Guia Bot Cripto 2015-5 (2)

4
Guía de Prácticas Criptógamas - UNFV 25 PRÁCTICA Nº 5 DIVISIÓN CHAROPHYTA Introducción Charophyta es una división de algas verdes que incluye a los parientes más próximos de las plantas terrestres. Son un grupo parafilético. En algunos grupos como las algas verdes conjugadas (Zygnematales), no hay células flageladas. Este grupo presenta reproducción sexual, pero su movilidad no involucra a flagelos, que están totalmente ausentes. Las células flageladas en la forma de espermios se encuentran en los Charales y en el grupo Coleochaetales. La división Charophyta sensu stricto está muy vinculada a las Chlorofitas, tanto en los pigmentos y productos de reserva, pero difieren de ellas por presentar un notable grado de diferenciación y complejidad morfológica y reproductiva. El talo de estas algas es pluricelular, microscópico, alcanza hasta los 60 cm de altura. Tiene un eje axial erecto diferenciado en nudos y entrenudos en sucesión regular. Cada uno lleva un verticilo de ramas de crecimiento limitado y ramas axilares de crecimiento ilimitado, que repiten la estructura del eje axial y que llevan a su vez en los nudos ramas verticiladas de crecimiento limitado. Estas tienen también nudos y entrenudos, los nudos llevan ramitas verticiladas unicelulares. Este grupo de algas presenta paredes incrustadas de carbonato cálcico ya que cuando el agua mengua forma el esqueleto que las mantiene erguidas. Aunque el carbonato se presenta por el talo no lo hace en el oogonio, que una vez fecundado adquiere una constitución dura y resistente. Esta estructura es tan resistente que ha dado lugar a muchos fósiles. Los micropaleontólogos denominan a los oogonios fósiles como girogonitos. Habitan preferentemente en ambientes de agua dulce y salobre. Objetivo: Reconocer morfológicamente a miembros de esta División. Materiales: Material biológico: Chara y Nitella colectadas de ambientes acuáticos. Muestras algales del orden Zygnematales. Materiales de laboratorio: Laminas porta y cubre objeto Estiletes y gotero Microscopio óptico y Estereoscopio Procedimientos:

description

rcuersos biologiocs

Transcript of Guia Bot Cripto 2015-5 (2)

  • Gua de Prcticas Criptgamas - UNFV

    25

    PRCTICA N 5

    DIVISIN CHAROPHYTA

    Introduccin

    Charophyta es una divisin de algas verdes que incluye a los parientes ms prximos de las

    plantas terrestres. Son un grupo parafiltico. En algunos grupos como las algas verdes conjugadas

    (Zygnematales), no hay clulas flageladas. Este grupo presenta reproduccin sexual, pero su

    movilidad no involucra a flagelos, que estn totalmente ausentes. Las clulas flageladas en la forma de

    espermios se encuentran en los Charales y en el grupo Coleochaetales.

    La divisin Charophyta sensu stricto est muy vinculada a las Chlorofitas, tanto en los

    pigmentos y productos de reserva, pero difieren de ellas por presentar un notable grado de

    diferenciacin y complejidad morfolgica y reproductiva. El talo de estas algas es pluricelular,

    microscpico, alcanza hasta los 60 cm de altura. Tiene un eje axial erecto diferenciado en nudos y

    entrenudos en sucesin regular. Cada uno lleva un verticilo de ramas de crecimiento limitado y ramas

    axilares de crecimiento ilimitado, que repiten la estructura del eje axial y que llevan a su vez en los

    nudos ramas verticiladas de crecimiento limitado. Estas tienen tambin nudos y entrenudos, los nudos

    llevan ramitas verticiladas unicelulares. Este grupo de algas presenta paredes incrustadas de carbonato

    clcico ya que cuando el agua mengua forma el esqueleto que las mantiene erguidas. Aunque el

    carbonato se presenta por el talo no lo hace en el oogonio, que una vez fecundado adquiere una

    constitucin dura y resistente. Esta estructura es tan resistente que ha dado lugar a muchos fsiles. Los

    micropaleontlogos denominan a los oogonios fsiles como girogonitos.

    Habitan preferentemente en ambientes de agua dulce y salobre.

    Objetivo:

    Reconocer morfolgicamente a miembros de esta Divisin.

    Materiales:

    Material biolgico:

    Chara y Nitella colectadas de ambientes acuticos.

    Muestras algales del orden Zygnematales.

    Materiales de laboratorio:

    Laminas porta y cubre objeto

    Estiletes y gotero

    Microscopio ptico y Estereoscopio

    Procedimientos:

  • Gua de Prcticas Criptgamas - UNFV

    26

    Macroscopicamente examine un ejemplar integro del gnero Chara y observe la organizacin

    general, el eje principal, los nudos y entrenudos; ramificaciones laterales de crecimiento limitado;

    las ramificaciones secundarias o terciarias de crecimiento ilimitado semejante al eje principal.

    Reconozca la posicin de elementos de reproduccin (oogonio y anteridio) en las ramas (hojas) de

    crecimiento limitado; observe su posicin con respecto a la pequea rama unicelular adjunta.

    Microscopicamente realice la observacin del talo de esta alga. Previamente trtela con una

    solucin de HCl al 10%, para quitarle el carbonato de Calcio.

    Despus de 10 minutos haga la preparacin y reconozca en el talo: la clula internodal; las clulas

    corticales y el cloroplasto (forma y nmero).

    Identifique en el oogonio; la ovoclula (ovoide y central) externamente las clulas estriles en

    espiral, en la parte apical 5 pequeas clulas de la corona.

    En el anteridio: su forma color, escudetes externos (nmero de 8, unidos en sus bordes). Distinga el

    manubrio, las clulas del captulo. Los filamentos anteridiles, las clulas madres de los

    anterozoides y los anterozoides.

    Para las Zygnematales, agregar una gota del medio a un portaobjeto, cubrir con el cubre objeto,

    Observar a menor y mayor aumento.

    Resultados:

    Realice dibujos detallados sobre sus observaciones.

    Cuestionario

    1. Indique la posicin filogentica de las Charophytas, el hbitat y la importancia de este grupo.

    2. Que nos dice el rbol de la vida a cerca de las Zygnematales?

    Referencias Bibliogrficas

    Acleto, C. y R. Zuiga. 1998. Introduccin a las algas. Editorial Escuela Nueva S.A. Lima.

    Parra, O. & Bicudo, C. E. 1996. Introduccin a la Biologa y Sistemtica de las Algas de Aguas

    Continentales. Santiago de Chile.

    Ziga, R. 1988. Flora Criptogmica de Lima y Alrededores: Algas Continentales. Rev. Per. Biol.

    3(1): 5-140.

    Imgenes:

    Baker, A.L. et al. 2012. Phycokey - an image based key to Algae (PS Protista), Cyanobacteria, and

    other aquatic objects. University of New Hampshire Center for Freshwater Biology.

    http://cfb.unh.edu/phycokey/phycokey.htm 17 Apr 2013.

    Guiry, M.D. & Guiry, G.M. 2013. AlgaeBase. World-wide electronic publication, National University

    of Ireland, Galway. http://www.algaebase.org; searched on 14 April 2013.

  • Gua de Prcticas Criptgamas - UNFV

    27

    Cosmarium sp. Cosmarium section Margaritiferae Cosmarium botrytis - Peru

    Closterium moniliferum Closterium moniliferum 1. Closterium dianae 2. C. pseudolunula

    Spirogyra sp. Spirogyra sp. Zygnema sp

    Oedogonium sp. Oedogonium sp. Oedogonium sp.

    1

    2

  • Gua de Prcticas Criptgamas - UNFV

    28

    Chara sp. Chara globularis Chara globularis

    Chara sp. - Anteridio Chara sp. - Oogonio Chara contraria

    Anteridio rojo y oogonio al lado a la derecha.

    Chara vulgaris

    Nitella sp. Nitella hyalina Zygospores con la

    cubierta de clulas somticas

    Nitella opaca - Female plant.