GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o...

22
FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013

Transcript of GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o...

Page 1: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR

GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013

Page 2: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

Factor de

Riesgo

Condición o característica de un individuo o

población que está presente en forma

temprana en la vida y se asocia con un Riesgo

Aumentado de desarrollar una enfermedad futura

Factor de riesgo cardiovascular = Enfermedades, Habitos toxicos o condiciones Biologicas que favorecen el deposito de colesterol en las arterias, incrementando el riesgo de sufrir patologias cardiovasculares.

Page 3: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

Que patologías?

SINDROME CORONARIO AGUDO

ECV (APOPLEJIA) , TIA…

ENFERMEDADARTERIAL PERIFERICA

Page 4: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

TIPOS DE RIESGO

Modificables• HTA- DM- Hipercolesterolemia-

Obesidad• Inactividad Física- Tabaquismo-

Estrés- Alcohol

No modificables• Genero- Edad- Herencia

Page 5: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

Modificables

HTA(una presión alta

sostenida produce daño endotelial favoreciendo la

formación de placas de ateroma)

DM2(Pequenas particulas de LDL son más aterogenas por que experimentan

glucosilación y oxidación con mas facilidad)

Hipercolesterolemia(colesterol en endotelio

celulas espumosas formacion ateroma)

Tabaquismo (daño endotelial)Obesidad…

Estrés…Alcohol…

Page 6: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

No modificables

Genero EdadH>55M>65

Herencia y Antec

Familiares

ESTROGENOS =HDLLDL

Page 7: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

FRAMINGHAM

RISK

SCORE

Mide el riesgo coronario (Angina, IAM, Muerte coronaria) a 10 años

Page 8: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.
Page 9: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

ATP IV

Page 10: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS

Page 11: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.
Page 12: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

*ESTATINAS

Page 13: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

ATP III VS ATP IV

Page 14: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

ATP IV

Estima el riesgo de infarto y excluye a la diabetes de las variables para calcular el riesgo, convirtiéndola en un equivalente de riesgo de cardiopatía isquémica.

Útil para el tratamiento hipolipemiante pero no para el tratamiento con fármacos antihipertensivos, porque el riesgo de infarto no es exactamente el mismo que el riesgo cardiovascular, entonces los grupos con mayor riesgo de ACV, como las mujeres en edades avanzadas o los pacientes con hipertensión arterial, se podrían subestimar el riesgo cardiovascular.

Page 15: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

Síntesis de la Guía

*Son recomendaciones en la practica clínica para el tto de los niveles de colesterol en adultos (>= 21años) y así reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular ateroesclerótica

1. Uso de Estatinas en la prevención primaria y secundaria de enf cardiovascular ateroesclerótica

Excepto en pacientes que estén en hemodiálisis y pacientes NYHA III-IV, porque se ha demostrado poco beneficio preventivo

2. Modificaciones en el estilo de vidaDieta saludable, ejercicio regular, evitar el cigarrillo y mantener un peso saludable

Page 16: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.
Page 17: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

A quienes beneficia?

*El beneficio del uso de estatinas puede ser por terapia de moderada intensidad: reducción del LDL de 30-49% ó alta intensidad, reducción del LDL >49% ambos demuestran reducción en el RCV. 

*Grupo 1: Paciente con enfermedad cardiovascular clínica.

*Grupo 2: Paciente con LDL >190 mg/dl.

*Grupo 3: Pacientes diabéticos entre 40-75 años con LDL 70-189 mg/dl sin enfermedad cardiovascular clínica.

*Grupo 4: Pacientes sin diabetes y sin enfermedad cardiovascular clínica, con LDL entre 70-189 mg/dl pero con riesgo estimado a 10 años >7.5%

Page 18: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

Tipos de terapia hipolipemiante

Page 19: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.
Page 20: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.
Page 21: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.
Page 22: GUÍA ATP IV CIRCULATION 2013. Factor de Riesgo Condición o característica de un individuo o población que está presente en forma temprana en la vida y.

GRACIAS…