GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

10
MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN Por lo anterior, la FCF ha lanzado un concurso con niños de los colegios de Fe y Alegría a nivel nacional, para la construcción de un prototipo de estadio que sea cubierto, y que su tejado pueda abrirse por medio de diferentes operadores, tanto eléctricos como mecánicos. ¿TE LE MIDES AL RETO? El fútbol, el deporte rey, el deporte de nuestro país, es el deporte más popular a nivel mundial del cual participan más de 270 millones de personas. El fútbol se ha ido formando desde la edad media en las islas británicas (Gran Bretaña), por medio de algunos juegos llamados códigos de fútbol, estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, naciendo deportes como el rugby, el futbol americano y por último el fútbol soccer, el fútbol tal como lo conocemos. A medida que este deporte fue tomando popularidad se vio la necesidad de construir escenarios cerrados con graderías para que la gente pudiera disfrutar del juego. No sólo hay estadios de fútbol sino también para otra serie de deportes populares. Los estadios han sufrido transformaciones según las necesidades del momento y los avances arquitectónicos, construyéndose estadios que albergan hasta más de 100 mil espectadores con avances tecnológicos nunca antes vistos. Sucede que Barranquilla ha sido seleccionada como sede del Mundial de Fútbol Rusia 2018, y la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) está sumamente preocupada porque suceda lo del partido de eliminatoria de Colombia Ecuador, que por un torrencial aguacero por poco se suspende el partido. LA FIEBRE DEL MUNDIAL: EL “METRO” CUBIERTO

Transcript of GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

Page 1: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Por lo anterior, la FCF ha lanzado

un concurso con niños de los

colegios de Fe y Alegría a nivel

nacional, para la construcción de

un prototipo de estadio que sea

cubierto, y que su tejado pueda

abrirse por medio de diferentes

operadores, tanto eléctricos como

mecánicos.

¿TE LE MIDES AL RETO?

El fútbol, el deporte rey, el deporte de

nuestro país, es el deporte más

popular a nivel mundial del cual

participan más de 270 millones de

personas. El fútbol se ha ido formando

desde la edad media en las islas

británicas (Gran Bretaña), por medio

de algunos juegos llamados códigos de

fútbol, estos códigos se fueron

unificando con el paso del tiempo,

naciendo deportes como el rugby, el

futbol americano y por último el fútbol

soccer, el fútbol tal como lo

conocemos.

A medida que este deporte fue

tomando popularidad se vio la

necesidad de construir escenarios

cerrados con graderías para que la

gente pudiera disfrutar del juego. No

sólo hay estadios de fútbol sino

también para otra serie de deportes

populares.

Los estadios han sufrido

transformaciones según las

necesidades del momento y los

avances arquitectónicos,

construyéndose estadios que albergan

hasta más de 100 mil espectadores

con avances tecnológicos nunca antes

vistos.

Sucede que Barranquilla ha sido

seleccionada como sede del Mundial

de Fútbol Rusia 2018, y la Federación

Colombiana de Fútbol (FCF) está

sumamente preocupada porque

suceda lo del partido de eliminatoria de

Colombia – Ecuador, que por un

torrencial aguacero por poco se

suspende el partido.

LA FIEBRE DEL MUNDIAL:

EL “METRO” CUBIERTO

Page 2: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

ELEMENTOS TEÓRICOS QUE ESTARÁN INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DE LA TAREA Las temáticas abordadas son:

Tecnología de punta.

Operadores mecánicos y electrónicos, Robótica.

Uso de la tecnología.

DISEÑAR Y CONSTRUIR

EL PROTOTIPO DE UN

ESTADIO DE FÚTBOL

CUBIERTO, Y QUE SU

TEJADO SE ABRA POR

MEDIO DE LA

COMBINACIÓN DE

OPERADORES

ELÉCTRICOS.

ELEMENTOS TEÓRICOS QUE ESTARÁN INVOLUCRADOS EN EL DESARROLLO DE LA TAREA Las temáticas abordadas son:

Operadores mecánicos

Operadores eléctricos

Estructuras y fuerzas

Page 3: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

ESTRUCTURAS: Debe tener un buen soporte, algunas

columnas. Puede usar materiales reciclados

o de bajo costo.

CANCHA: Puede ser de cualquier material, que

parezca real.

TEJADO: El tejado debe abrirse y cerrarse usando

operadores mecánicos y eléctricos.

MATERIALES: Puede utilizar los materiales que usted

encuentre sean los que satisfagan su

solución, sin embargo se recomienda utilizar

materiales de bajo costo, elementos

reciclables o reutilizables.

Page 4: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

ANALIZAR LA SITUACIÓN

INVESTIGAR

PLANTEAR ALTERNATIVAS

SELECCIONAR LA MEJOR ALT

CONSTRUIR

EVALUAR

REDISEÑAR

COMUNICAR

Resumen (F-2)

Tabla con fuentes y tipo de información (F-3)

3 ideas con análisis (F-4)

Bocetos y planos de la mejor alternativa (F-5)

Lista de piezas a usar (F-6)

Tabla de evaluación (F-7)

Tabla de evaluación (F-8)

Presentación – Concurso.

CONFORMAR EQUIPO Tabla de funciones (F-1)

DOCUMENTOS

A

ENTREGAR

PROCESO DE DISEÑO

SITUACIÓN O RETO

Page 5: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

SELECCIÓN DEL MEJOR DISEÑO

Para seleccionar el mejor diseño se revisaran cada uno de los 8 formatos los cuales tendrán la

siguiente puntuación

FORMATO PROCESO OBSERVACIONES PUNTUACIÓN

F-1 Conformación equipo Se tendrán en cuenta funciones y tareas realizadas por cada miembro.

10

F-2 Análisis situación Definición del reto destacando las condiciones.

10

F-3 Investigación Numero de fuentes de información (mínimo 5) – uso de las fuentes disponibles.

10

F-4 Alternativas de solución Tres alternativas de solución con fortalezas, debilidades y bocetos.

15

F-5 Solución seleccionada Justificación y planos de construcción. 10

F-6 Construcción Listado de elementos usados. 15

F-7 Evaluación Aspectos observados al momento antes de la presentación.

10

F-8 Rediseño Bitácora con cambios hechos. 10

Cumplimiento con todos los formatos y

Presentación

Presentación final del diseño y entrega de todos los formatos diligenciados. 10

TOTAL 100

SELECCIÓN DEL MEJOR DISEÑO

Para la selección del mejor diseño se revisará cada uno y analizará si cumple con las condiciones y

especificaciones indicadas. Se compararán los resultados de la siguiente tabla para escoger el mejor.

TAREA OBSERVACIONES 1er puesto

ESTRUCTURAS El estadio debe sostenerse por sí solo. Debe tener columnas.

25

CANCHA La cancha puede ser del material que desee, pero debe asemejarse a una cancha real.

25

TEJADO Debe utilizar un sistema eléctrico y mecánico para abrirse y cerrarse.

25

MATERIAL Y CONSTRUCCIÓN

Se tendrá en cuenta los materiales usados, deben ser de bajo costo, reciclados o reutilizables. Debe construirse en las clases de tecnología. Estadio mandado a hacer tendrá cero (0) puntos en este ítem.

25

100

Page 6: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

ANEXOS

Acá encontraras los formatos que requieres para el diseño de tu estadio cubierto.

FORMATO 1 (F-1)

NOMBRE DE EQUIPO NOMBRES FUNCIÓN

FORMATO 2 (F-2)

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN

DESCRIPCIÓN

CONDICIONES ENCONTRADAS

RETO PRINCIPAL:

TAREA 1:

Page 7: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

TAREA 2:

TAREA 3:

TAREA 4:

Page 8: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

FORMATO 3 (F-3)

¿Qué información buscamos? ¿Dónde la hemos encontrado?

FORMATO 4 (F-4)

ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN BOCETOS

Idea 1: (fortalezas y debilidades)

Page 9: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

Idea 2: (fortalezas y debilidades)

Idea 3: (fortalezas y debilidades)

Page 10: GUIA ATE - ESTADIO CUBIERTO

MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN

FORMATO 5 (F-5)

JUSTIFICACIÓN Y PLANOS (Anexar los plano en hojas DIN A4 o milimetradas usando la perspectiva isométrica)

FORMATO 6 (F-6)

# NOMBRE CANTIDAD # NOMBRE CANTIDAD

FORMATO 7 (F-7)

Una vez finalizada la construcción del objeto, vamos a someterlo a "prueba", para decidir si cumple con los

requerimientos (0 no cumple; 3 cumple satisfactoriamente). Para ello analizaremos minuciosamente cada uno

de los aspectos siguientes:

nº Aspecto a observar 0 1 2 3

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10