Guia Apps Android Alf Final

10
Guia para ganar dinero con Apps en Android sin saber programar No doy autorizacin para copiar, modificar, vender, descargar o distribuir esta gua por ningn medio ni el contenido de este libro. Una vez recibida esta copia puedes hacer lo que quieras con ella menos modificar, vender o distribuir la misma a terceros ajenos a mi autorizacin por escrito.

description

andrioid

Transcript of Guia Apps Android Alf Final

Page 1: Guia Apps Android Alf Final

Guia para ganar dinero con Apps en Android sin saber programar

No doy autorizacion para copiar, modificar, vender, descargar o distribuir esta guia por ningun medio ni el contenido de este libro.

Una vez recibida esta copia puedes hacer lo que quieras con ella menos modificar, vender o distribuir la misma a terceros ajenos a mi autorizacion por escrito.

Page 2: Guia Apps Android Alf Final

¿Que necesitamos?

• 1 Cuenta de desarrollador en Google Play Store (25$)• Ideas para la temática de la App• 1 Cuenta en Admob (es como el adsense pero de los moviles)

¿Como empezamos?

Lo 1º que tenemos que tener en cuenta es que como no sabemos desarrollar Apps, nuestras apps se van a basar en cosas que podamos mostrar en un blog (noticias de “algo”, imágenes de “algo”, trucos para “algo”, vídeos de “algo”) Creedme aunque a simple vista parezca una chorrada en cuanto empecéis a aplicarlo veréis la infinidad de posibilidades y la de sectores que no estan nada explotados y en los cuales os posicionareis muy rapido

Lo 2º que necesitamos es encontrar de que va a ser nuestra App (no os preocupéis ahora por el desarrollo) para ello nos dirigimos a la siguiente url: https://play.google.com/store y empezaremos a realizar búsquedas de todo lo que se nos ocurra :

Page 3: Guia Apps Android Alf Final

Como veréis, empezarán a aparecer muchos términos relacionados, todo esto son keywors (al igual que con las webs) y todas ellas las buscan los usuarios en la Play Store intentando conseguir lo que la Keyword ofrece.

Aquí esta la labor mas “difícil” y lo pongo entre comillas porque el mercado de Android esta muy poco explotado y os será muy fácil encontrar palabras clave de las cuales o no hayan apps en Español creadas, o si las hay sean muy fáciles de superar en posiciones.

Recomiendo hacer una gran avalancha de busquedas o centarnos en un tipo de apps y crear al día 2-3 vereis que es rapido y sencillo en cuanto hayais creado la primera.

Para generar la web base de contenido podemos usar blogger, wordpress, youtube, facebook, toda aquella web que pueda generar un feed del cual la app coja el contenido y después pueda mostrarlo en la app.

Ideas para los diferentes medios de contenido:

Blogger, Wordpress: Os lo recomiendo para insertar texto y cosas como consejos, guías, poemas, poesías, frases, adivinanzas, canciones...y todo lo que el texto engloba. Usando estas plataformas podríamos crear apps de las anteriores cosas.

Youtube: Con el feed de Youtube (incluso sin tener un canal, podemos coger un canal de cualquier usuario y conseguir su feed. Con esta opción podríamos crear apps para android de videos de risa, de dibujos animados, y de cualquier tipo de video (os aconsejo que no tengan copyright, os ayudará a evitar posibles sanciones por parte de Google Play)

Y para que voy a usar el feed de Facebook?: Pues muy sencillo, buscaremos 1 o varias fanpages que publiquen imágenes de una temática de la cual queremos crear la app y se irá actualizando automáticamente, de manera que no tendremos que estar preocupándonos de ir metiendo contenido para la app, porque lo meterá el dueño de la fanpage :)

Si escogemos Blogger/Wordpress:

Una vez tenemos la palabra clave, tenemos que crear el blog, para ello no nos vamos a complicar nos dirigimos a blogger y escogemos un nombre para el blog y lo creamos. El siguiente paso será ir metiendo contenido de la temática (mis apps no tienen mas de 5-6 articulos), si son trucos de belleza pues meterás trucos de belleza, si son imágenes de amor meterás 1 imagen por post y asi...(puedes copiar contenido de otros blogs) pero te la juegas a que el creador encuentre tu app un día (posibilidad entre 1 millón) y te haga retirar los textos (en este momento habremos generado suficiente dinero como para contratar un redactor y tener los mismos artículos y el doble)

Page 4: Guia Apps Android Alf Final

Vale, ya tenemos el blog, facebook.. o lo que queramos preparado. Vamos a crear la APP!

Lo 1 que tenemos que hacer es crearnos una sencilla cuenta en Appyet, esta web nos permitirá crear apps para android rapidamente y gratis, y además nos va a permitir poner publicidad (con la condición que el baner de publicidad aparecerá el 70% de las veces el nuestro y el 30% el suyo) aun asi os aseguro que el dinero que se genera no notamos dicho requisito :D

http://appyet.com/ ← Nos creamos la cuenta

Una vez que tenemos la cuenta creada vamos a crear la primera App:

Iremos a → Create App ( http://appyet.com/Create2.aspx )

Rellenamos el Application Name (este será el que aparecerá a las personas en el menú de su movil)Package Name: Se rellenará automaticamente y no tenemos que preocuparnos por ello.Template: Seleccionamos: Blank Template

Page 5: Guia Apps Android Alf Final

El siguiente paso será configurar el icono que tendrá la App (el que aparecerá en el menú principal del movil) Content Rating: Será el tipo de contenido que muestra nuestra App, por lo normal se selecciona: Everyone.

Guardamos y vamos al siguiente paso: → Modules (Aqui meteremos nuestros feeds)

Page 6: Guia Apps Android Alf Final

Aquí tendremos que desactivar todo lo posible, ya que son modulos que vienen por defecto. (Desactivaremos todos menos el que dice: Settings)

Para desactivarlo solamente hay que darle a Details en cada “Module Type” y desactivar la casilla que dice: Enabled

Una vez que están todas desactivadas, vamos a añadir lo que nos interesa:

Si queremos meter contenido desde un blog: Wordpress/Blogger en la parte inferior donde dice: New Module seleccionaremos el primero: Feed (RSS/Atom) y lo rellenaremos de la siguiente manera:

Una vez rellenado le daremos a Save y nos llevará a la siguiente pestaña:

En RSS/Atom Feed añadiremos la url denuestro blog.

Luego desactivaremos los ticks de:

Show View WebsiteShow TranslateShow Publisher

Page 7: Guia Apps Android Alf Final

Lo demás podremos dejarlo sin tocar, podéis trastear pero ya eso a gusto de cadauno.

Como consigo la url del feed de Blogger?

Al final del blog debería aparecer algo como:

Suscribirse a: (Entradas atom) para cogerla url haremos clic sobre Entradas atomy esa url será el feed que deberemos pegar en RSS/Atom Feed.

En wordpress varia mucho dependiendo decada plantilla y plugins instalados, pero normalmente suele ser la url de la web añadiendo: /rss al final

Una vez tenemos esto ya “tendríamos” nuestra app, al menos la funcionalidad principal que es mostrar en una app lo que los usuarios de Android buscan. Ahora ya dependerá el tipo de app que queráis crear el que añadáis mas feeds, diferentes tipos, combinéis feeds de texto y de imágenes o como queráis. Esto ya va a gusto de cada uno.

Ahora vamos con las configuraciones secundarias y de Admob en nuestra App:

El 1 campo no se va a tocar

Splash Screen: Si la activamos podremoscargar una imagen que será un preloadermientras carga nuestra app (no lo recomiendo)

Default Theme; Podremos elegir entreblanco y negro

Update interval: Si nuestra app, es por ejde imagenes y las coge de un facebookpondremos este intervalo en 2-3 horasporque cada vez que se añada una imageny la app la actualice y coja las imagenesnuevas, al usuario se le va a mandar una

Page 8: Guia Apps Android Alf Final

notificación a su movil para que entrea verlas :D

Lo demás podemos marcarlo o no, estoirá a gusto del consumidor (si teneis algunaduda de que signfica alguno de los camposme podeis preguntar sin problema) Y le dariamos a Save Changes

Ahora vamos a monetizar:

Una vez tengamos la cuenta en admob, añadiremos una nueva app( es como añadir una nueva web en adsense) muy sencillo e intuitivo.

Una vez tengamos nuestra app añadida nos dará un identificador de ese anuncio, que es el que deberemos introducir en Appyet, será algo de este tipo: ca-app-pub-4132118153348938/1868835402

Esto deberemos añadirlo en la pestaña: Monetize:

Seleccionaremos Admob AD y meteremos el código.

Page 9: Guia Apps Android Alf Final

Ahora vamos a generar la APP:

1. Iremos a → Build en el menú y le daremos a Submit to Build

Tardarán 1-2 min y os enviarán la APK al correo que hayáis puesto en el registro, os recomiendo que hagáis pruebas en vuestro teléfono para comprobar que todo va bien y para comprobar que os gusta como queda todo, si tenéis un Android o con un simulador de Android (Con el ordenador) una vez la hayáis probado podréis subirla a la Play Store. (Si tenéis dudas para publicarla en la Play Store podeis preguntarme sin problema las dudas que tengáis)

Y despues de este rollo, esto de verdad funciona? Parece demasiado facil para ser verdad. Pues si, y lo mejor de todo es que es “Gratis” despues de haber pagado 25$ de anualidad en el Google Play developer y que podeis hacer las apps que querais, infinitas, ilimitadas y probar. Si en una tematica no os va bien pues podeis probar en otras sin problemas! Cuantas mas creeis mas dinero generareis.

Y ahora unas estadisticas de mis Apps desde el día 21 de Marzo (Cuando empecé con las apps):

El primer valor es Numero de instalaciones actuales / Descargas totalesEl segundo valor es el numero de valoraciones Media de la valoraciones / Numero de valoracionesEl 3 valor es el numero de errores que ha dado tu appEl 4 valor es la fecha de subida o actualizaciónY el 5 pues el estado de la App

Y aquí mis ganancias con estas Apps 3:

Page 10: Guia Apps Android Alf Final

Si teneis dudas, preguntas o no os ha quedado algo claro podeis escribirme por email ( es por donde mas rapido os contestaré) a : [email protected] Skype: alfgroundo por el Foro: Alf