Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

9

Click here to load reader

description

Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico.pdf

Transcript of Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

Page 1: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((SISTEMA(INTEGRADO(DE(GESTIÓN(

Procedimiento(Ejecución(de(la(Formación(Profesional(Integral(GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

Versión:!02!

Fecha:!26/03/15!

Código:!GFPI<f<019!!

Página!1!de!9!

Programa de Formación: Tecnólogo En Contabilidad Y Finanzas

Código: 123112 Versión: 100

Nombre del Proyecto: Sistemas De Información Contables De Proyección Y Presupuestación Financiera Para Entes Económicos

Código: 252470

Fase del proyecto:

Actividad (es) del Proyecto: Diseñar un modelo del sistema de información contable para un ente económico de acuerdo a la normatividad vigente.

Actividad (es) de Aprendizaje: Desarrollar habilidades psicomotrices en el contexto productivo y social.

Ambiente de formación ESCENARIO(Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo)

CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa)

Resultados de Aprendizaje: RAB24020150009 Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje

Competencia: 240201500 Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social

Duración de la guía ( en horas): 4 horas desescolarizadas y 6 horas presenciales.

GUÍA(DE(APRENDIZAJE:(MASAJE(DEPORTIVO(Y(TERAPEUTICO(

1. IDENTIFICACIÓN(DE(LA(GUIA(DE(APRENDIZAJE(2. INTRODUCCIÓN(

Page 2: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

SISTEMA!INTEGRADO!DE!GESTIÓN!Proceso!Gestión!de!la!Formación!Profesional!Integral!

Procedimiento!Ejecución!de!la!Formación!Profesional!Integral(

Versión:!02!

Fecha:!26!/03/15!

Código:!GFPI<F<019!

!

! ! ! !Página!2!de!9!

!

¡Estimado(a) aprendiz!

En esta guía podrá abordar un tema interesante e importante en la prevención y tratamiento de lesiones o condiciones musculoesqueleticas básicas que puedan generar bienestar en tejidos y partes corporales que requieran atención complementaria a partir de la aplicación de diferentes técnicas de masajes. Es importante tener en cuenta antes de aplicar los aprendizajes dispuestos en esta guía, que el respeto por el otro así como hacia uno mismo, son elementos fundamentales para poder desarrollar de la mejor manera el objetivo académico y experiencial que se propone; de igual manera, cabe resaltar que profundizar un poco mas en el conocimiento del propio cuerpo nos ayudara a mejorar los niveles de bienestar integral propios y de las demás personas que puedan resultar beneficiadas con estos conocimientos. Finalmente, recuerden que proporcionar un masaje, es brindar bienestar, trasmitir buena energía y sobre todo, se busca el beneficio del paciente en sus diferentes niveles tanto físicos, cognitivos, sensoriales entre otros. Nunca se debe aplicar un masaje si quien lo realiza no se encuentra en óptimas condiciones de salud o si posee diferentes condiciones adversas de tipo emocional o psíquico.

Page 3: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

SISTEMA!INTEGRADO!DE!GESTIÓN!Proceso!Gestión!de!la!Formación!Profesional!Integral!

Procedimiento!Ejecución!de!la!Formación!Profesional!Integral(

Versión:!02!

Fecha:!26!/03/15!

Código:!GFPI<F<019!

!

! ! ! !Página!3!de!9!

!

3.1 Actividades de Reflexión inicial. Estrategias (Didácticas Activas)

1. Charla sobre los dolores más comunes en cada uno 2. Ayuda video grafía de la web, actividades prácticas individuales desescolarizadas.

Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

Presencial 2 horas

Desescolarizada 2 horas

Virtual 1 hora

El masaje es una forma de manipulación de las capas superficiales y profundas de los músculos del cuerpo utilizando varias técnicas, para mejorar sus funciones, ayudar en procesos de curación, disminuir la actividad refleja de los músculos, inhibir la excitabilidad moto neuronal, promover la relajación y el bienestar y como actividad recreativa.

Probablemente es la herramienta terapéutica más antigua que el ser humano utilizó para proporcionarse un recurso natural contra el dolor. Su evolución y uso ha sido parejo al de la sociedad, hasta convertirse en la técnica de «tacto estructurado» que hoy conocemos.

Existen diversos tipos de masaje, desde el de relajación hasta el afectivo o sensual; pasando por el específicamente terapéutico (maso terapia) del ámbito sanitario y el del ámbito deportivo, destinado a mejorar la actividad física.

El masaje se aplica mediante la manipulación manual de los tejidos blandos: piel, muscular y conjuntivo o tejido conectivo para ampliar la función de estos y promover la circulación, la relajación y el bienestar. Sirve, además, para aliviar o hacer desaparecer las contracturas y la tensión muscular, optimiza la función y permite un buen deslizamiento de los tejidos.

Las maniobras de masaje tienen como finalidad, también, la recuperación y rehabilitación física de los procesos patológicos, o de las lesiones. En referencia a esto último cabe destacar que en el momento en que el masaje proporciona relajación y bienestar nos ayuda recuperar y mantener la salud.[cita requerida] Por tanto se convierte, incluso sin pretenderlo, en un acto terapéuti.

http://es.wikipedia.org/wiki/Masaje#Beneficios_y_adjetivos

3. ESTRUCTURACION(DIDACTICA(DE(LAS(ACTIVIDADES(DE(APRENDIZAJE(

Page 4: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

SISTEMA!INTEGRADO!DE!GESTIÓN!Proceso!Gestión!de!la!Formación!Profesional!Integral!

Procedimiento!Ejecución!de!la!Formación!Profesional!Integral(

Versión:!02!

Fecha:!26!/03/15!

Código:!GFPI<F<019!

!

! ! ! !Página!4!de!9!

!

Observa el siguiente video para irnos familiarizando con el objetivo !https://www.youtube.com/watch?v=J_3z0MI8nCA!

Algunas consideraciones previas.

1. Teoría del masaje 2. Tipos de masaje 3. Anatomía física básica 4. Trabajo auto aplicado 5. Trabajo asistido

6. Establecer previamente que zonas del cuerpo presentan alguna molestia que pueda requerir de

masaje, teniendo en cuenta que esto no represente ningún riesgo para el paciente o para quien suministra el masaje.

7. Una vez suministrado el masaje, realizar un escrito, acompañado por un conversatorio para

determinar sensaciones previas y posteriores a la aplicación del masaje.

8.

3.2 Actividades de contextualización e identificación de

conocimientos necesarios para el aprendizaje.) A continuación podrá encontrar una fuente de información que podrá consultar para poder visualizar de mejor manera los diferentes tipos de masaje y sus características fundamentales

http://es.wikipedia.org/wiki/Masaje

http://masajeterapeuticomx.jimdo.com/tipos-de-masaje/

3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Actividad de Aprendizaje No. 1 Estrategias (Didácticas Activas)

Page 5: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

SISTEMA!INTEGRADO!DE!GESTIÓN!Proceso!Gestión!de!la!Formación!Profesional!Integral!

Procedimiento!Ejecución!de!la!Formación!Profesional!Integral(

Versión:!02!

Fecha:!26!/03/15!

Código:!GFPI<F<019!

!

! ! ! !Página!5!de!9!

!

Exploración y caracterización de por lo menos 3 técnicas de masajes según casos previamente acordados

1. Consulta previa de videos de apoyo 2. Revisión y común acuerdo de los casos

a tratar mas relevantes en el rupo Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad Presencial

2 Desescolarizada

1 Virtual

1

• Elaborar un pequeño manual con aspectos básicos que le puedan servir de orientación en el transcurso de la aplicación del masaje escogido, para ello deberá realizar una consulta previa.

• Determinar que productos son necesarios para poder proporcionar un masaje adecuado • Argumentar cuales son los beneficios que cada masaje proporciona al paciente y/o a su

condición • Según las diferentes técnicas y los diferentes casos, identificar cuáles son las mejores

técnicas o las más apropiadas buscando siempre el beneficio de la condición.

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Estrategias (Didácticas Activas)

1. Aplicación de 3 tipos de masaje 2. Informe Escrito

Tiempo invertido en el desarrollo de la actividad

Presencial 2 horas

Desescolarizado 1 hora

Virtual 1 hora

1. Actividades prácticas:

Aplicación de masaje desde lo individual

Masaje asistido (extremidades inferiores)

Propuesta de aplicación de masaje, trabajo en grupo, elección de técnica según una necesidad

Page 6: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

SISTEMA!INTEGRADO!DE!GESTIÓN!Proceso!Gestión!de!la!Formación!Profesional!Integral!

Procedimiento!Ejecución!de!la!Formación!Profesional!Integral(

Versión:!02!

Fecha:!26!/03/15!

Código:!GFPI<F<019!

!

! ! ! !Página!6!de!9!

!

previamente establecida.

3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de

Evaluación

Evidencias de Conocimiento: Escrito argumentativo y de caracerización Evidencias de Desempeño: aplica de manera práctica y apropiada el masaje asistido Evidencias de Producto: < Presentación en medio

magnético o físico acerca de los beneficios encontrados en la aplicación del masaje a un compañero, o una persona externa (familiar, amigo, etc) documentando la evolución.

Identifica de manera general los beneficios de por lo menos 3 técnicas de masaje y del masaje en general. Identifica fácilmente la manera apropiada de iniciar y terminar un masaje teniendo en cuenta el paciente, la zona del cuerpo y la condición que lo requiere.

Desarrollo de la guía Conversatorio del material gráfico y videografico dispuesto en la guía Cualificación de los procedimientos prácticos según los conocimientos previos respecto a técnicas y protocolos.

Page 7: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((SISTEMA(INTEGRADO(DE(GESTIÓN(

Procedimiento(Ejecución(de(la(Formación(Profesional(Integral(GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

Versión:!02!

Fecha:!26/03/15!

Código:!GFPI<f<019!!

Página!7!de!9!

ACTIVIDADES DEL PROYECTO

DURACIÓN (Horas)

Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas)

Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva)y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Efectuar los registros contables manuales y automatizados de acuerdo a la normatividad legal vigente. (A5)

12 horas N.A. N.A.

Guía de aprendizaje

1 Instructores de cultura física 3 Parques, escenarios

deportivos.

4. RECURSOS(PARA(EL(APRENDIZAJE(

Page 8: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((SISTEMA(INTEGRADO(DE(GESTIÓN(

Procedimiento(Ejecución(de(la(Formación(Profesional(Integral(GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

Versión:!01!

Fecha:!14/03/2015!

Código:!F0049P0069GFPI!

!

Página!8!de!9!

Masaje: Acción que consiste en presionar, frotar o golpear rítmicamente y con intensidad adecuada determinadas zonas del cuerpo, principalmente las masas musculares, con fines terapéuticos, deportivos, estéticos, etc. "el masaje sirve para relajar los músculos, aliviar el dolor, adelgazar, o mejorar las lesiones de huesos" Paciente: El paciente designa a un individuo que es examinado medicamente o al que se administra un tratamiento. Proviene del verbo latino "pati", que quiere decir "el que sufre": el paciente es, pues, una persona que es curada. El término paciente se puede declinar de varias maneras. Se le llama "sujeto" en las investigaciones. Los anglosajones hablan más a menudo de "clientes". Una nueva terminología está tomando importancia progresivamente: "actiente". Esta palabra sería la contracción de "acción" y de "paciente". Se utiliza para hablar de personas que practican la automedicación. Bienestar: Estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad. Salud: Estado en que un ser u organismo vivo no tiene ninguna lesión ni padece ninguna enfermedad y ejerce con normalidad todas sus funciones. Anatomía: El término designa tanto la estructura en sí de los organismos vivientes, como la rama de la biología que estudia dichas estructuras, que en el caso de la anatomía humana se convierte en una de las llamadas ciencias básicas o "preclínicas" de la Medicina. [cita requerida] Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se funde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (Biología del desarrollo, Histología y Antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática.

5. GLOSARIO(DE(TERMINOS(

Page 9: Guía 6 Masaje Deportivo y terapeutico

!!

SERVICIO(NACIONAL(DE(APRENDIZAJE(SENA((GUÍA(DE(APRENDIZAJE(

SISTEMA!INTEGRADO!DE!GESTIÓN!Proceso!Gestión!de!la!Formación!Profesional!Integral!

Procedimiento!Ejecución!de!la!Formación!Profesional!Integral(

Versión:!01!

Fecha:!14/03/2015!

Código:!F0049P0069GFPI!

!

! ! ! !Página!9!de!9!

!

CIBERGRAFÍA http://masajeterapeuticomx.jimdo.com/tipos9de9masaje!!https://books.google.com.co/books?id=3YDQhCGMAxgC&pg=PA9&lpg=PA9&dq=catedra+de+masaje&source=bl&ots=Co_JbJlMmQ&sig=uIMOJ60pR080iIumwAE761GDqrg&hl=es&sa=X&ei=qfsEVfGSDcTdgwSN2IHwDQ&ved=0CDQQ6AEwBQ#v=onepage&q=catedra%20de%20masaje&f=false

Autores

Alexander Gómez Quiroga

Instructor

Coordinación de Contabilidad Finanzas e Impuestos

Marzo 2015

Aprobación Jorge Alberto Betancourt Sub-Director CSF

Subdirección del CSF

Marzo 2015

Aprobación Stella Patricia Vargaz Coordinadora

Coordinación de Contabilidad Finanzas e Impuestos

Marzo 2015

!

6. REFERENTES(BIBLIOGRÁFICOS(

7. CONTROL(DEL(DOCUMENTO((ELABORADA(POR)(