Guía 5

6

Click here to load reader

Transcript of Guía 5

Page 1: Guía 5

149

LA VIDA FRONTERIZA EN LA ARAUCANÍA: Conflictos y Relaciones

INICIO: La actividad que se realizaras a lo largo de toda la clase será la investigación e

indagación de contenidos, esto para la construcción de un recurso virtual, el cual puede

ser electo por ustedes, una línea de tiempo, un mapa conceptual, video o un libro 3D.

Para esta actividad como habíamos dicho debes primero investigar acerca de los

contenidos.

La vida fronteriza en la Araucanía es una etapa de la Guerra de Arauco, la cual se

caracteriza por ser la etapa más extensa y la primera instancia en la que Mapuches y

españoles se sientan a dialogar respecto al mismo conflicto. Pero atención alumnos, esto

no quiere decir que con esto la etapa nombrada haya habido una ausencia de conflictos o

enfrentamientos, todo lo contrario, sino que es en esta etapa donde algunas reguas o

comunidades como son conocidas hoy en día el conjunto familiar y consanguíneo

mapuche, se bajan de la sublevación pero no son todas las que se quieren apartar del

conflicto. Es aquí donde comienza la dinámica en la que van en interaccionando el

conflicto, pero baja considerablemente.

Guía del

Alumno N° 5

Nombre Alumno: Sector: Historia Geografía y Cs. Sociales Curso: Segundo Medio Unidad: 1 “El Legado Colonial” Sub unidad: 2 Tiempo Estimado: 90 minutos Nombre Docente: Debora Catriao

Objetivo General de la Guía del alumno: La siguiente guía tiene como objetivo conocer y

caracterizar las relaciones entre españoles y mapuches, conflictos, relaciones y las más

importantes parlas.

Contenidos

Page 2: Guía 5

150

Este suceso se comienza a dar a mediados del siglo XVI, y aparte de los conflictos tenemos

otra característica porque lo que era la frontera natural entre los mapuches y españoles

luego también se transforma en la frontera comercial, y es así como comienzan a

interactuar, cambiando ganado y cosecha que a los mapuches no les faltaba a cambio de

chucherías y cosas extrañas para los mapuches como, espejos, joyas y agua ardiente, que

los españoles si tenían. Pero si bien hay otra cosa aun más singular en la forma de

relacionarse entre mapuches y españoles, las conocidas Malones, lo que son conocidas

como correrías, algo asi como emboscadas donde el propósito es apoderarse de caballos

armas y mujeres españolas, y por el otro lado tenemos las Malocas, las que también son

correrías donde los españoles emboscan para capturar a indígenas para venderlos y

usarlos como esclavos. Y finalmente tenemos los Parlamentos donde se reúnen los lonkos

de varias reguas con las máximas autoridades españolas en Chile, con el objetivo de tratar

la paz, los intercambios comerciales, negociaciones de liberación de rehenes y tratados de

paz, los parlamentos duraban varios días, con comilonas y regalos de ambas partes. Ya a

mediados del siglo XVIII esta estrategia se consolida como táctica para penetrar los

territorios indígenas de manera pacífica.

A continuación busca información de esta etapa de la historia, recuerda que debes buscar

tomando en cuenta los criterios de búsqueda como no utilizar algunas páginas poco serias

en la entrega de información.

¡¡RECUERDA!!

Debes evitar ocupar las páginas como

wikipedía, rincondelvago y similares,

sino que páginas especializadas en los

contenidos

Page 3: Guía 5

151

INSTRUCCIONES:

PASO 1: Primero iras a la siguiente página

http://www.timerime.com/es/page/mi_timerime/739/?loginTry=1

PASO 2: Luego debes ir a la opción REGISTRESE O LOGIN, ubicado en la parte superior derecha,

debes registrarte llenando los datos que solicitan, Nombre de Usuario; por ejemplo Dcatriao,

luego Correo electrónico, después la contraseña, la vuelves a repetir y finalmente el código que

ves, pichas la opción he leído las condiciones de uso y luego registrar y listo.

PASO 3: Luego debes abrir tu correo electrónico para abrir el mensaje que te enviara timrime y

activar tu cuenta

PASO 4: Una vez ingresado a la página deber ir a la opción CREE UNA LINEA DE TIEMPO.

PASO 5: Ya estas casi listo para trabajar, debes ingresar el titulo de la línea de tiempo,

evidentemente relacionado con los contenidos, luego seleccionar la categoría HISTORY y

finalmente una descripción. GUARDAR

PASO 6: Luego solo debes seguir los pasos y llenar según lo solicitado por la pagina web; nombre

del evento, Fecha de Inicio, Fecha de finalización, puedes agregar imagen y sonido.

PASO 7: Para finalizar solo debes presionar la opción guardar y nuevo. Para comenzar con la

siguiente fecha.

PASO 8: Para buscar la información debes ver la información facilitada en la presentación e

indagar a través de buscadores, pero recuerda que la información debe ser clasificada de paginas

especializadas o con algún tipo de rigurosidad histórica.

PASO 9: Una vez finalizada la línea de tiempo debes enviar la dirección pegada en la GUÍA y

enviarla al correo del profesor.

Línea de tiempo

Page 4: Guía 5

152

INSTRUCCIONES:

PASO 1: Primero iras a la siguiente página http://www.mindomo.com/es

PASO 2: Luego debes ir a la opción REGISTRATE, ubicado en la parte superior derecha, debes

registrarte llenando los datos que solicitan, Nombre y Apellido, luego Email o Correo electrónico, y

finalmente contraseña, pinchas la opción registrarse y listo.

PASO 3: Luego debes abrir tu correo electrónico para abrir el mensaje que te enviara mindomo y

activar tu cuenta pinchando el link, que te llevara a la opción INICIAR AHORA.

PASO 4: Una vez ingresado a la página deber ir a la opción HAGA CLIC AQUÍ.

PASO 5: Ya estas casi listo para trabajar, debes ingresar el titulo del mapa, evidentemente

relacionado con los contenidos, luego seleccionar NUEVO

PASO 6: Luego solo debes poner el puntero encima de cualquier icono y te dirá para que te

servirán cada uno de estos, que se encuentran alrededor de la página.

PASO 7: Para finalizar solo debes presionar la opción FICHA, ubicado en la parte superior izquierda

y presionar guardar o presionar CTRL+S

PASO 8: Puedes agregar al mapa conceptual, las relaciones entre un concepto y otro, la forma,

modelos, hipervínculos, imágenes, iconos, y hacer una presentación con zoom, seleccionando la

imagen de una ventanita que está en la parte superior derecha justo al lado derecho de la opción

compartir, que por cierto te sirve para agregar en cualquier sitio, seleccionando insertar en sitio

web y ACEPTAR.

PASO 9: Una vez finalizado el mapa conceptual debes enviar la dirección pegada en la GUÍA y

enviarla al correo del profesor.

Mapa Conceptual

Page 5: Guía 5

153

INSTRUCCIONES:

PASO 1: Primero iras a la siguiente página http://translate.google.cl/translate?hl=es-

419&sl=en&u=http://www.zooburst.com/&prev=/search%3Fq%3Dzooburst%26hl%3Des-

419%26biw%3D1192%26bih%3D499%26prmd%3Dimvns&sa=X&ei=ZjwCULitHaSJ6QGC0JD_Bg&sq

i=2&ved=0CEoQ7gEwAA la que se encuentra traducida por eso es un poco más largo el link.

PASO 2: Luego debes ir a la parte superior derecha a un victo verde y pinchar, debes registrarte

llenando los datos que solicitan, Nombre de Pila, luego Apellido, Apodo, Correo electrónico, Fecha

de nacimiento, a la pregunta si eres maestro NO, finalmente el código que ves, pichas la estoy de

acuerdo con los términos del servicio luego registrar y listo.

PASO 3: Luego debes abrir tu correo electrónico para abrir el mensaje que te enviara zoorbust y

activar tu cuenta

PASO 4: Una vez ingresado a la página deber ir a la opción MY BOKKS y NEW BOOK.

PASO 5: Luego le puedes poner el titulo relacionado con los contenidos lógicamente y luego una

breve descripción y SAVE.

PASO 6: Luego tienes las herramientas alrededor, solo puedes subir imágenes por los que solo a

estas le puedes dar efectos, puedes subirlas con la flecha verde que apunta hacia arriba sitiada en

la parte izquierda de la página y te saldrá el recuadro para seleccionar la imagen o imágenes.

PASO 7: Para voltear el libro solo debes presionar y mover el libro, por lo que es bastante fácil y

manejable

Paso 8: Para finalizar solo debes presionar la opción SAV, luego de guardarlo revisas en my books y

lo revisas seleccionas embed y lo compartes presionando copy to clipboard.

PASO 9: Una vez finalizado el libro 3D debes enviar la dirección pegada en la GUÍA y enviarla al

correo del profesor.

Libro 3D

Page 6: Guía 5

154

¡Recuerda que el docente está atento ante cualquier consulta!

Cierre

Para terminar junto con el profesor revisaran algunos de los

trabajos que realizaron, para también dar un análisis reflexivo

de la clase, recuerda participar o dar a conocer tu opinión

respecto a el tema en cuestión.

[email protected]

¡BUEN TRABAJO!

PEGA EL LINK AQUÍ: