guía 3gg

download guía 3gg

of 3

Transcript of guía 3gg

  • 8/17/2019 guía 3gg

    1/3

    Guía de Lenguaje y Comunicación 5to básicoNombre:

    Lee atentamente la siguienteleyenda y responde lasactividades.

    La marimba1 Había una vez un indiecitollamado Pluma de Quetzal, al quele gustaba mucho pasear por laselva. Cierto día se acostó a lasombra de un gran árbol llamadohormiguillo escuchó una bellamelodía que escapaba de susramas. !ra como si el árbolcantara." Pluma de Quetzal se quedómaravillado. Corrió a la aldea acontar lo ocurrido, pero nadie lehizo caso se burlaron de #l.$ %&amos a donde está elhormiguillo %les di'o el indiecito%,verán que es verdad que canta.( )odos *ueron con Pluma deQuetzal al bosque. Cuandollegaron, el indiecito le di'o+% Canta, hormiguillo, canta paraque ellos te oigan- Pero todo erasilencio, el hormiguillo permanecíamudo.

    %/&es0 %le di'o el padre%,ha sido un sue o, nada más queun sue o.2 Pasaron los días todos*ueron olvidando la historia delhormiguillo3 bueno3 todos no,

    porque nuestro peque o amigoPluma de Quetzal se escapaba acada rato para ver si escuchaba denuevo el canto del hormiguillo allí se pasaba las horas esperando

    esperando.4 Hasta que un día, el padredecidió poner 5n a aquella historia

    se dispuso a cortar el árbol.6 Cuando Pluma de Quetzal seenteró, corrió se abrazó al troncodel hormiguillo.7 %8o de'ar# que lo corten%

    escuchó una melodía.19 %:e'a que me corten,Pluma de Quetzal, a esto vie'o así podr# ser más útil . )oma mimadera, pártela cuidadosamenteen peque os trocitos, de los quebrotará, siempre que los toques,esa bella melodía que acabas deoír.11 Pluma de Quetzal hizo lo

    que el hormiguillo le di'o, llevó asu casa la madera con mucho

    cari o la partió en peque ostrocitos de di*erentes tama os, lospulió bien con ellos constru ó lamarimba, un instrumento musicalque sigue alegrando las 5estas delas aldeas.

    ;ctividades1. ¿Qué es la marimba?A. Un baile.B. Un instrumento musical de aire.C. Un árbol.D. Un instrumento musical de percusión.

    2. Ordena cronológicamente los hechosocurridos en el texto colocando unnúmero del 1 al 4.

    _____ Todos se rieron del indiecito. _____ Pluma de Quetzal escuchó unamelodía bajo el árbol.

    ______ l árbol le dijo !ue lo cortara. ______ Pluma de Quetzal se abrazó alárbol.

    3. egún lo le!do ¿"or #ué "luma deQuet$al era tan mentiroso?%. Quería llamar la atención de losdemás.&. Por!ue no !uería !ue cortaran el árbol.'. Para ser aceptado por su padre.(. "o es mentiroso.

    4. ¿Qué o)inas de #ue el )adre delindiecito ha*a #uerido cortar el +rbol?,undamenta tu res)uesta con lo le!do

    en el texto anterior. ################################# ################################# ################################# ################################# ################################# ################################# ################################# #####################

    -.¿Qué intenta ex)licar esta le*enda?

    %. Cómo se ori$inó el Quetzal.

  • 8/17/2019 guía 3gg

    2/3

    Guía de Lenguaje y Comunicación 5to básicoNombre:

    &. Cómo nació el instrumento musical de%iento llamado &'arimba&.'. Cómo se constru(ó la primera&'arimba&.(. Todas son correctas.

    . ¿'u+l de las siguientes )alabras deltexto son solo agudas?%. escuchó ) corten ) sel%a.&. constru(ó ) escuchó ) contar.'. sel%a ) escuchó ) contar.(. corten ) constru(ó ) instrumento.

    /. 0ocabulario contextual escribe elsigni icado de las siguientes )alabrassubra*adas en el texto sin usardiccionario.

    %. melod!a

    &. útil

    '. )ulió

    ( aldeasLee atentamente el siguiente textoy responde las actividades.

    Era una tarde1

    legamos a las márgenes de unlago.

    !ran sus aguas transparenteazul-!n el lago una barca se mecía,

    blanca, ligera grácil como t=.3!ntramos en la barca,abandonándonos,sin vela remo, a la corrienteazul?*ugaces deslizáronse las horas?no las vimos pasar ni o ni t=.

    4 )endió la noche su cendal de

    sombra?

    no tuvo el cielo una estrellitaazul3nadie sabrá lo que te di'eentonces,ni lo que entonces silenciastet=3

    5 @ al vernos regresar, Airio enorienterasgó una nube con su antorchaazul3

    o era *eliz salud# unaalondra.

    )=3 Qu# pálida tristeestabas t=-

    Babio Biallo, dominicano.

    ;ctividades1 %cabas de leer%. Un cuento.&. Una carta.'. Una noticia.(. Un poema.

    2 5n la )rimera estro a ¿con #ué secom)ara a la amada?%. con los %estidos de esmeralda.&. con el cielo azul.'. con una campi*a.(. con la belleza del sol.

    3 ¿'u+ntos 6ersos * estro as tiene el)oema le!do?%. + %ersos ( ,- estro as.&. ,/ %ersos ( + estro as.'. ,- %ersos ( + estro as.(. ,/ %ersos ( , estro as.

    4 ¿Qué t!tulo le )ondr!as tú al textoanterior?

    _________________________________

    _________________________________ __________________

    - ¿Qué igura literaria se encuentraen el siguiente ragmento?!n el lago una barca se mecía,blanca, ligera grácil como t=.

    %. Comparación.&. 0ip1rbole.'. Personi icación.

  • 8/17/2019 guía 3gg

    3/3

    Guía de Lenguaje y Comunicación 5to básicoNombre:

    (. 0ip1rbole.

    ¿(e #ué nos habla el )oema?5x)li#ue.

    _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ___

    / ¿"or #ué crees tú #ue la )ersona #ue

    habla en el )oema est+ eli$ * su mu7er)+lida * triste? 5x)lica según lo le!do.

    _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ___

    8 5scriba una estro a de 4 6ersos #uecontinúe la historia del )oema.

    _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ _________________________________ ___

    9. Ordene consecuti6amente los hechosdel texto con números del 1 al .

    ____ (ice #ue su mu7er est+ )+lida *triste.

    ____ 0ieron mecerse a la barca.

    ____'om)ara a la belle$a de su mu7ercon el sol.

    ____ 5ntraron a una barca.

    ____:legaron a un lago.

    ____ ;o hab!a ninguna estrella en elcielo.