Guia 2°

3
3 UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIO SALAIS CRUZ EVETH ROSALIA ADMINISTYRACION DE LA FUNCION INFORMATICA CAPITULO I ¿QUÉ SE NECESITA PARA HACER ANALISTA DE SISTEMAS? Visión amplia del entorno administrativo de la empresa y dominar conceptos sobre sistemas de información automatizados. A QUE NOS REFERIMOS CON EL 1 ER REZAGO. Se refiere a que solo las grandes compañías podrían adquirir equipo de cómputo para la gran cantidad de datos que se manejaban como el seguro social. DESCRIBE EL 2 DO REZAGO. Surgieron las llamadas sistemas integrales cuyas posibilidades de acceso y proceso de datos. CAPITULO II MENCIONA LOS 3 ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS. Elemento creativo. Elemento administrativo. Elemento Operativo. DEFINE ELEMENTO CREATIVO. Todo producto o servicio nace y se manifiesta mediante el ingenio humano. DEFINE ELEMENTO ADMINISTRATIVO. CAPITULO III ¿QUÉ NECESIDAD SURGIÓ DESPUÉS DEL PROBLEMA INFORMÁTICO DEL AÑO 2000? Utilizar tanto los dispositivos de hardware como los programas de software necesarios para lograr el acceso directo a los datos. ¿CUÁL FUE EL NUEVO ESLOGAN QUE LA INFORMÁTICA PUDO CAMBIAR?

Transcript of Guia 2°

Page 1: Guia 2°

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIOSALAIS CRUZ EVETH ROSALIAADMINISTYRACION DE LA FUNCION INFORMATICA

CAPITULO I

¿QUÉ SE NECESITA PARA HACER ANALISTA DE SISTEMAS?

Visión amplia del entorno administrativo de la empresa y dominar conceptos sobre sistemas de información automatizados.

A QUE NOS REFERIMOS CON EL 1ER REZAGO.

Se refiere a que solo las grandes compañías podrían adquirir equipo de cómputo para la gran cantidad de datos que se manejaban como el seguro social.

DESCRIBE EL 2DO REZAGO.

Surgieron las llamadas sistemas integrales cuyas posibilidades de acceso y proceso de datos.

CAPITULO II

MENCIONA LOS 3 ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA MODERNIZACIÓN DE LAS EMPRESAS.

Elemento creativo. Elemento administrativo. Elemento Operativo.

DEFINE ELEMENTO CREATIVO.

Todo producto o servicio nace y se manifiesta mediante el ingenio humano.

DEFINE ELEMENTO ADMINISTRATIVO.

CAPITULO III

¿QUÉ NECESIDAD SURGIÓ DESPUÉS DEL PROBLEMA INFORMÁTICO DEL AÑO 2000?

Utilizar tanto los dispositivos de hardware como los programas de software necesarios para lograr el acceso directo a los datos.

¿CUÁL FUE EL NUEVO ESLOGAN QUE LA INFORMÁTICA PUDO CAMBIAR?

Una vez salida la mercancía no se admiten reclamaciones paso hacer “La completa satisfacción del cliente o la devolución de su dinero”

¿QUÉ TIPO DE MÁQUINAS SE INVENTAN DURANTE ESTE PROBLEMA?

Maquinas de apoyo para el proceso de datos desde las mecánicas, después las electromecánicas, hasta las puramente electrónicas (las computadoras).

1

Page 2: Guia 2°

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIOSALAIS CRUZ EVETH ROSALIAADMINISTYRACION DE LA FUNCION INFORMATICA

CAPITULO IV

CON QUE DEPARTAMENTO CONTABA EL ÁREA DE INFORMÁTICA HACE 10 AÑOS

Análisis y diseño de sistemas, unidad de programación, unidad de operación, soporte técnico.

DE QUE SE ENCARGABA EL DEPARTAMENTO DE ANÁLISIS Y DISEÑO.

Definir los programas de cada sistema y aclarar dudas con analista correspondiente.

DE QUE SE ENCARGABA EL DEPARTAMENTO DE PROGRAMACIÓN.

Estudia la definición de cada programa y aclara dudas con analista correspondiente.

CAPITULO V

MENCIONA LA FASE 1 DEL CICLO DE CRECIMIENTO COMPETITIVO DE UNA EMPRESA.

Fase 1: La empresa no está preparada para competir, ya que presentan deficiencias y colapsos al iniciar operaciones.

MENCIONA LA FASE 2 DEL CICLO DE CRECIMIENTO COMPETITIVO DE UNA EMPRESA.

Se requiere y se asuma a desarrollar los objetivos por alcanzar, niveles de crecimiento a la altura de los requerimientos competitivos.

MENCIONA LA FASE 3 DEL CICLO DE CRECIMIENTO COMPETITIVO DE UNA EMPRESA.

En esta fase ya se han madurado los objetivos por alcanzar y es evidente el deseo de competir.

CAPITULO VI

A QUE AYUDARA LA FUNCIÓN DEL JEFE ESTABLECER CONTROLES DE AVANCE Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS.

Ayudará a visualizar las desviaciones imprevistas que pudieran surgir y así establecer correctivos oportunas.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS DEBE TENER UN JEFE DE INFORMÁTICA AL EMPRENDER UN PROYECTO?

Tener la capacidad técnica suficiente para desglosar en macro actividades, el esquema total de cada proyecto.

¿QUÉ OCASIONA SI EL JEFE ESTABLECE ACTIVIDADES EXTRAS?

Desvían el objetivo del personal, entorpece las actividades normales.

CAPITULO VII

¿CUÁLES SON LAS REGLAS QUE SUGIERA LA SOLUCIÓN?

2

Page 3: Guia 2°

UNIVERSIDAD MEXIQUENSE DEL BICENTENARIOSALAIS CRUZ EVETH ROSALIAADMINISTYRACION DE LA FUNCION INFORMATICA

Es labor de todo jefe preparar seminarios técnicos. El periodo de los jefes tener que informar a los directivos sobre el proyecto.

En caso en que los solicitantes de trabajo sobrepasen la capacidad de los recursos del área de informática.

¿CUÁLES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE UN PROYECTO URGENTE?

Garantía del proyecto Los técnicos de instalación no se deben ver afectados. El resultado más caro para la implementación que representa un contrato

formal.

¿CUÁL ES LA ÚLTIMA FASE PARA EVITAR POSIBLES RIESGOS?

Es lo que señala carga de trabajo real que representa a las presentaciones que deben ser productivas a la tendencia de un servicio.

3