Guia 1 Proyectar El Mercado

11
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión: 02 Código: GFPI-F- 019 Programa de Formación: TEGNOLOGO EN FORMULACIÓN DE PROYECTOS Código:122120 Versión: 2 Nombre del Proyecto: CREACIÓN DE UNIDADES DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE PROYECTOS EN GIRARDOT Y ZONA DE INLUENCIA. Código: 655729 Fase del proyecto: ANALISIS, EJECUCION, PLANEACION, EVALUACION Y ETAPA PRACTICA. Actividad (es) del Proyecto: Crear unidades de consultoría para que los aprendices desarrollen sus competencias y la puesta en práctica de los conocimientos conceptuales adquiridos durante el proceso de formación. Actividad (es) de Aprendizaje: Esta estrategia de aprendizaje por proyectos aportara mecanismos para que los aprendices del Tecnólogo desarrollen sus competencias en un ambiente didáctico, a trace del aprender haciendo y del hacer trasformando, poniendo en ejecución sus propias ideas empresariales susceptibles a ser financiados o cofinanciados por organizaciones Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente: AULA 208 - Internet - Aplicativo SOFIA Blackboard- Empresa MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramient a - equipo): •Computador es • Video Beam • Pantallas • Tablero CONSUMIBL E (unidades empleadas durante el programa) : Marcadore s Página 1 de 11 GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 01 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

description

Guia de formulación de proyectos

Transcript of Guia 1 Proyectar El Mercado

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

GUA DE APRENDIZAJEVersin: 02

Cdigo: GFPI-F-019

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN

Procedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral

GUA DE APRENDIZAJEVersin: 02

Cdigo: GFPI-F-019

Programa de Formacin:

TEGNOLOGO EN FORMULACIN DE PROYECTOSCdigo:122120Versin: 2

Nombre del Proyecto:

CREACIN DE UNIDADES DE CONSULTORA PARA FORMULACIN DE PROYECTOS EN GIRARDOT Y ZONA DE INLUENCIA.Cdigo: 655729

Fase del proyecto: ANALISIS, EJECUCION, PLANEACION, EVALUACION Y ETAPA PRACTICA.

Actividad (es) del Proyecto:Crear unidades de consultora para que los aprendices desarrollen sus competencias y la puesta en prctica de los conocimientos conceptuales adquiridos durante el proceso de formacin.

Actividad (es) de Aprendizaje:Esta estrategia de aprendizaje por proyectos aportara mecanismos para que los aprendices del Tecnlogo desarrollen sus competencias en un ambiente didctico, a trace del aprender haciendo y del hacer trasformando, poniendo en ejecucin sus propias ideas empresariales susceptibles a ser financiados o cofinanciados por organizaciones privadas, estatales, nacionales e internacionales.Ambiente de formacin ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente:AULA 208 - Internet -Aplicativo SOFIA Blackboard- EmpresaMATERIALES DE FORMACIN

DEVOLUTIVO (Herramienta - equipo):Computadores

Video Beam

Pantallas

TableroCONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa):Marcadores

Resultados de Aprendizaje:

Formular los estudios preliminares y de pre factibilidad de acuerdo con el producto y/o servicio. Identificar segementos de mercado de acuerdo con tipos de producto y poblacin establecidos en el plan de segmentacin.

Determinar los precios de los productos y servicios, segn tipos de mercado y de productos, mediante la aplicacin de mtodos de fijacin de precios.

Analizar la relacin entre las polticas de produccin y las proyecciones de la oferta y la demanda del mercado potencial y real, de acuerdo con el plan estratgico de la organizacin.

Elaborar los pronsticos de la oferta y la demanda del mercado de bienes y servicios segn los objetivos de la organizacin.

Identificar el potencial de mercado y capacidad de ventas de la empresa segn poltica empresarial.Competencia: 260101001.- PROYECTAR EL MERCADO DE ACUERDO CON EL TIPO DE PRODUCTO O SERVICIO Y CARACTERISTICAS DE LOS CONSUMIDORES Y USUARIOS.

Duracin de la gua ( en horas):60 horas

Aqu encontrar usted las orientaciones para la segmentacin de mercados teniendo en cuenta las caractersticas de producto, de consumidor y de usuario.

Podr establecer los tipos de mercados, clientes y poblaciones que son el patrn fundamental para la segmentacin y la investigacin de mercados, determinando la oferta y la demanda del producto estudiado, alcanzando los niveles de ventas exigidos por las polticas de la organizacin a los precios establecidos.

Se le indica las acciones a ejecutar para lograr los resultados de aprendizaje estimulando el aprendizaje autorregulado, autnomo y cooperativo.

La Gua est conformada por los resultados de aprendizaje, los talleres, evaluaciones y evidencias de aprendizaje que deben ser presentados al instructor. Las tareas estn definidas para ser ejecutadas en forma secuencial y as lograr el propsito de las actividades de aprendizaje.

Su compromiso, responsabilidad y disciplina son factores necesarios para lograr los resultados de aprendizaje planteados. Tenga siempre presente que el instructor asignado ser su tutor y facilitador, quin le acompaar en el proceso de aprendizaje proporcionndole orientacin y asesora en los aspectos que usted le solicite y que sean pertinentes con la competencia de formacin.

3.1 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

TALLER No. 1

FUNDAMENTOS DE MERCADEO

1. La evolucin del marketing plantea cinco enfoques. Explique cada uno de ellos desde los conceptos de:

a. Concepto de produccin. b. Concepto de venta.

c. Concepto de producto.

d. Concepto de marketing. Enfoque del consumidor. e. Concepto de marketing social.

2. Partiendo del punto 2 realice un paralelo donde identifique las caractersticas y diferencias de cada uno de los conceptos.

3. Explique la diferencia entre los conceptos de venta y de mercadotecnia.

4. Defina el concepto de estado de la demanda y ejemplifique:

a. Demanda negativa.

b. Ausencia de demanda. c. Demanda latente.

d. Disminucin de demanda.

e. Demanda irregular. f. Demanda plana.

g. Demanda saturada.

3.2 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin). 1. Investigue los siguientes conceptos:

a. Marketing. b. Necesidad.c. Deseo.

d. Demanda. e. Producto. f. Valor.

g. Satisfaccin. h. Intercambio.

i. Transaccin.

j. Mercadotecnia de relaciones.k. Mercado.2. Investigue los siguientes conceptos:

a. Proceso de segmentacin.

b. Microsegmentacin y Macrosegemantacin. c. Criterios de segmentacin.

d. Segmentacin transnacional.

e. Segmentacin internacional. Grupos de pases homogneos y Segmentos universales.

f. Estrategias de segmentacin de mercado: Estrategias de Concentracin,

Estrategias Multisegmentos.

g. Tcnicas y tipos de segmentacin.

3.3 Actividades de evaluacin.

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluacin

Tcnicas e Instrumentos de Evaluacin

Evidencias de Conocimiento :

Respuesta a preguntas relacionadas con el proceso de produccin de documentos administrativos Evidencias de Desempeo:

Resultado de la observacin seleccin durante los procesos de:

Clasificacin de tres formatos de papelera en la oficina. Identificacin de cuatro sobres de acuerdo con el tamao y la clase

Evidencias de Producto:

Portafolio que contenga la papelera de diferentes tamaos y calidades. Portafolio que contenga diferentes sobres segn caractersticas y usos.

Aplica de manera honesta sus cualidades y facultades y la importancia en el desarrollo personal, laboral y profesional.

Aplica de manera comprometida hbitos sanos en procura de su salud, aspecto corporal y espiritual, para el eficiente desempeo laboral.

Proyecta de manera estricta elegancia y distincin, a travs de su pulcritud en el vestir, combinacin de colores, accesorios, maquillaje y peinado.

Aplica diligentemente actitudes, valores y normas de cortesa en las relaciones interpersonales.

Opera los equipos en la elaboracin de tarjetas de presentacin, invitacin y de agradecimiento, en espaol y en ingls.

Aplica de manera rigurosa los significados del vocabulario tcnico, en ingls, requerido para brindar e intercambiar informacin bsica personal, laboral y empresarial, con asertividad en mensajes bsicos orales y escritos, cara a cara.

Elabora responsablemente correspondencia relacionada con la atencin y el servicio a los clientes internos y externos, aplicando las normas tcnicas vigentes, en espaol y en ingls.

Aplica rigurosamente los estndares de calidad en los procesos de atencin y servicio al cliente, cara a cara, en espaol y en ingls.

Aplica objetivamente el vocabulario tcnico en ingls, para establecer citas y organizar la agenda personal y la de su jefe, cara a cara.

Elabora de manera responsable una propuesta de portafolio de servicios de la organizacin, en espaol y en ingls, aplicando el vocabulario tcnico.

Aplica diligentemente actitudes y valores en las relaciones pblicas en procura del prestigio de la Organizacin.

Elabora de manera responsable, tarjetas y cartas de invitacin y de agradecimiento, en ingls y en espaol, que favorezcan las relaciones empresariales

Tcnica: Preguntas

Instrumento: Cuestionario

Tcnica: Observacin directa

Instrumento: Lista de chequeo

Tcnica: Valoracin de producto

Instrumento: Lista de chequeo

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIN (Horas) Materiales de formacin devolutivos: (Equipos/Herramientas)Materiales de formacin (consumibles)Talento Humano (Instructores)AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS

Descripcin CantidadDescripcinCantidadEspecialidadCantidadESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente

Crear unidades de consultora para que los aprendices desarrollen sus competencias y la puesta en prctica de los conocimientos conceptuales adquiridos durante el proceso de formacin.880 Computadores

Video Beam

Pantallas

Tablero1Marcadores2Tecnlogo 1Ambiente 208 - Internet -Aplicativo SOFIA Blackboard - Empresa

Angel Hernando Muoz QuimbayoEspecialista en Gerencia en Talento HumanoInstructor

GUA DE APRENDIZAJE N 01

IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

INTRODUCCIN

ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Pgina 7 de 7Pgina 5 de 7