Guía 1

8
|Guía 1 Contenido: Causas y Antecedentes de la Revolución Francesa. Asignatura: Historia y Ciencias Sociales. Nota: Curso: Cuarto Medio. Nombre: ___________________________________________ Unidad: La Ciudad en la Historia. Datos Curriculares: Objetivo de aprendizaje: Comprender las principales características de la cultura egipcia. Objetivo de la guía: Describir los principales rasgos históricos y las dinámicas geográficas de la civilización egipcia.

Transcript of Guía 1

Page 1: Guía 1

|”

Guía 1

Contenido: Causas y Antecedentes de la

Revolución Francesa.

Asignatura: Historia y Ciencias Sociales. Nota: Curso: Cuarto Medio. Nombre: ___________________________________________Unidad: La Ciudad en la Historia. Datos Curriculares: Objetivo de aprendizaje: Comprender las principales características de la cultura egipcia.Objetivo de la guía: Describir los principales rasgos históricos y las dinámicas geográficas de la civilización egipcia.

Puntaje total de la guía: 60 pts./ Condición de logro: 60% (Nota 4,0 se logra con: 36 pts.) Puntaje obtenido:

Page 2: Guía 1

|”

Actividad 1. Identificar elementos geográficos e hidrográficos en el texto.

1.- De acuerdo a lo que pudiste leer del fragmento, ¿qué elementos/fenómenos geográficos e hidrográficos podrías extraer del texto? (Si no te alcanza el espacio, sigue al reverso)

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Hapi, el Dios del Nilo

Hapi era la personificación de las inundaciones del Nilo. Fue retratado con forma humana y con plantas acuáticas sobre su cabeza. Su cuerpo mostraba tanto características masculinas como femeninas al mismo tiempo. 

Las características masculinas estaban representadas a través de los músculos de sus piernas y brazos, simbolizando el agua fértil de la inundación. Las femeninas, por medio de los pechos y el vientre, simbolizando la tierra, fertilizada por el agua de la inundación. 

Era el Amo del Río que traía vegetación y Señor de los Pescados y Pájaros de los Pantanos, indicando que proporcionaba a los egipcios estas criaturas junto con el Nilo. Fue representado en los templos llevando una bandeja llenada de ofrendas para presentarles a los dioses residentes. 

Hapi fue representado a menudo sobre el trono del rey, atando la flor de loto y el papiro en el símbolo de la unificación. Esta forma estaba referida a su papel en la unificación de las dos partes del país; el norte y el sur. Hapi vivió en las cavernas de las cuales emerge la inundación del Nilo. No hay ningún templo dedicado a él.

Fuente:http://www.eternalegypt.org/EternalEgyptWebsiteWeb/HomeServlet?ee_website_action_key=action.display.element&story_id=&module_id=&element_id=70538&language_id=5&text=tex

Page 3: Guía 1

|”

________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Rúbrica actividad 1.-

Criterio Excelente Regular Deficiente

Aspectos hidrográficos dentro del texto.

El/la alumno/a identifica y describe correctamente los elementos hidrográficos dentro del texto (10- 6 pts.)

El/la alumno/a identifica y describe de manera confusa los elementos hidrográficos dentro del texto (5- 2 pts.)

El/la alumno/a no logra identificar y/o no describe los elementos hidrográficos dentro del texto (1- 0 pts.)

Aspectos geográficos dentro del texto.

El/la alumno/a identifica y describe correctamente los elementos geográficos dentro del texto (10- 6 pts.)

El/la alumno/a identifica y describe de manera confusa los elementos geográficos dentro del texto (5- 2 pts.)

El/la alumno/a no logra identificar y/o no describe los elementos geográficos dentro del texto (1- 0 pts.)

Page 4: Guía 1

|”

Actividad 2.- (35 pts.) Análisis de un mapa.

Hoja de respuestas actividad 1.

Sigue los siguientes pasos para analizar el mapa que se presentará a continuación. (40 pts.)

1.Identificar elementos geográficos del mapa, es decir, continente, mares, ríos, etc. (10 pts.)

2. Identificar las principales capitales que aparecen en la cartografía. (5 pts.)

3. Describir la leyenda o simbología que aparece en el mapa (mencionar dos características de

los Imperios) (20 pts.)

4. Distinguir las ciudades que se hallaban en el Bajo Egipto y el Alto Egipto. (5 pts.)

¡Hola! ¿te acuerdas de mí?, soy Cleopatra, Reina de Egipto. Me aparezco por aquí para recordarte que antes de que realices cualquier actividad, revisa las rúbricas, así sabrás bajo que parámetros te evaluarán

Page 5: Guía 1

|”

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Pauta de Cotejo de evaluación actividad 1

Criterio Sí No

Page 6: Guía 1

|”

(Punto 1) Identifica el continente en donde se encuentra Egipto. (2 pts.)

(Punto 1) Identifica los mares presentes en el mapa. (5 pts.)

(Punto 1) Identifica los ríos existentes en la cartografía. (3 pts.)

(Punto 2) Identifica las capitales presentes en el mapa. (5 pts.)

(Punto 4) Identifica las ciudades que se hallaban en el Alto y el Bajo Egipto.

(5 pts.)

Rúbrica actividad 1/Punto 3.

Criterio Excelente Satisfactorio Regular Deficiente

Descripción de la

leyenda presente

en el mapa

El/la alumno/a

menciona dos

características,

describiendo estas

de manera

correcta. (20- 14

pts.)

El/la alumno/a

menciona y

describe dos y/o

una característica

de cada Imperio

y/o menciona una

de forma correcta.

(13 a 8 pts.)

El/la alumno/a

solo menciona

una característica

y/o la describe

manera confusa.

(7 a 2 pt.)

El/la alumno/a no

menciona ninguna

característica

referente a un

Imperio y/o no las

describe de forma

correcta. (1 a 0 pts.)

Algo sobre la Geografía Cultural de Egipto... (Apunte)