Guía 1 4º Biología

download Guía 1 4º Biología

of 4

Transcript of Guía 1 4º Biología

  • 8/16/2019 Guía 1 4º Biología

    1/4

    LICEO “JOSÉ VICTORINO LASTARRIA”  MIGUEL CLARO 32

    PROVIDENCIAPágina web cdslastarria.cl

    DEPARTAMENTO DE !IOLOG"A

    GUÍA DE APRENDIZAJE Nº1 : Cuarto Medio

    Se#$%& !IOLOG'A Ni(e) C*a&$% Me+i%

    P&%,e-%&.a/ !)an#a 0e1e+a Mai) +e) 1&%,e-%&.a/ en#a&ga+% ni(e)b)an#a)a-$a&&iagai)4#%

    5e#6a +e en(7% a UTP Vie&ne- 89:;1&e-i?n +e )a in,%&a#i?n gen@$i#a

     A1&en+i=ae.-/ E-1e&a+%.-):1. Deter!i"a" #ue las proteínas son las moléculas que ejecutan la información genética2.- Distinguen estructura, función, organización y tipos de proteínas

    I"struccio"es:BL*eg% +e )ee& e) #%n$eni+% +e @-$a g*7a &ea)i=a )a- a#$i(i+a+e- 1&%1*e-$a-4BRe-1%n+e en ,%&a in+i(i+*a) % g&*1a) #%n *n á>i% +e in$eg&an$e-4BLa- 1&eg*n$a- ,%&*)a+a- en e-$a g*7a -*- #%&&e-1%n+ien$e- &e-1*e-$a- +eben $&an-#&ibi&-e a *na 6%a en,%&a$% F%&+ #%)%#an+% a+eá- en @-$a -* n%b&e #%1)e$%.a1e))i+% 1a$e&n% a$e&n% n%b&e / #*&-%4BEn(ia& a) ai) *e )e in+i#? -* 1&%,e-%& 1a&a -* #%&&e##i?n &egi-$&% +en$&% +e) 1)a=% in+i#a+%4BA) ai) *e *-$e+ in+i*e -e )e en(ia&á #%&&e##i?n4HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    Prote$"asPROTEÍNAS

    Me!%ra"aNuclear 

    &ra"scri'ci("&ra"scri'ci("""""""""""

    Procesa!ie"to de RNAProcesa!ie"to de RNA

    &raducci("&raducci("

    DNA

    Pre!RNA

    !RNA

    Ri%oso!a

    Prote$"a

  • 8/16/2019 Guía 1 4º Biología

    2/4

    Son moléculas cuaternarias porque en su estructura siempre participa CARBONO (C) HIDROGENO (H) OXIGENO (O)NIR!GENO (N)"a uni#a# $%sica #e las prote&nas son los amino%ci#os' Este nom$re se #e$e a que en esta moléculareconocemos una parte llama#a grupo amino (NH2) un rupo %ci#o (COOH)' A#em%s* en el amino%ci#oe+iste otra parte que se #enomina ra#ical o rupo #e la ca#ena lateral'

    "os #istintos amino%ci#os (%a) se #istinuen por el ra#ical que contienen'El enlace que se ,orma entre los amino%ci#os se llama EN"ACE -E-.DICO / ocurre con pér#i#a #e unamolécula #e aua'

    Cuan#o los amino%ci#os se unen ,orman moléculas m%s comple0as llama#as -E-IDOS* estos pue#en ser#ipépti#o* tripépti#os* polipépti#os se1n tenan #os* tres o muc2os amino%ci#os'

    El ser 2umano pue#e sinteti3ar 44 #e los 56 amino%ci#os emplea#os en las prote&nas* son los aminoácidos no esenciales. Aquellos queno pue#en sinteti3arse se llaman aminoácidos esenciales / #e$en o$tenerse #e alimentos como carne* lec2e* 2ue7o etc' Sonamino%ci#os esenciales fenilalanina ,isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptofano,valina etc.

    El tipo* la posici8n / el n1mero #e amino%ci#os #eterminan la estructura #e una prote&na como la ,unci8n $iol8ica si es solu$le en aua* sies una en3ima* una 2ormona o una prote&na estructural' En alunos casos $asta un error en un amino%ci#o para que la prote&na no,uncione correcta' Clasificación de las proteínasa)Se1n su composici8nHoloprote&na(simples) / Heteroprote&na(con0ua#as)

      Holoprote&na son aquellas que est%n ,orma#as s8lo por amino%ci#os*e0s al$1mina* queratina  Heteroprote&na son aquellas que est%n ,orma#as por prote&na / un rupo no prote&co (rupo prostético)e0slucoprote&nas 9SH* "H

     lipoprote&na "D"* HD"Nucleoprote&na ADN: prote&na$) Se1n su con,ormaci8n ,i$rosas / lo$ulares

      9i$rosas son aquellas insolu$les en aua / los polipépti#os est%n en l%minas e0s queratina Glo$ulares son aquellas solu$les en aua / los polipépti#os est%n plea#os ,orman#o estructuras m%s $ien es,éricas / compactas e0sen3imasNiveles de organización de las proteínas

     a)Estructura primaria lo que importa es el or#en #elos amino%ci#os* uni#os por enlaces pepticos' Sial1n amino%ci#o cam$ia su or#en* entonces cam$iato#o el tipo #e prote&na'$) Estructura secun#aria la marca la secuencia #eamino%ci#os* que se 7an a ir enla3an#o me#iante losenlaces pepticos* el pleamientos en la ca#ena semantienen por puentes #e 2i#r8enos' En estaestructura secun#aria e+isten #os ,ormas #e plieues al,a 2élice / $eta plea#ac)Estructura erciaria est% #etermina#a por la ,ormaque a#opta la ca#ena polipeptica al orani3arse

    como estructura tri#imensional' Esto #epen#e* entreotros ,actores* #e enlaces #isul,uro (S;S) que se,orman entre #os ciste&na#)Estructura Cuaternaria son macromoléculascompuestas por #os o m%s ca#enas #e polipépti#ose0' "a 2emolo$ina consta #e cuatro ca#enas

    polipépti#os que se mantienen uni#as por puentes #e 2i#r8eno'

    FUNCIONE !IO"#$IC% &E "% '(O)E*N%

    As& como los polisac%ri#os se re#ucen a ser sustancias #e reser7a o moléculas estructurales* las prote&nas cumplen ,unciones mu/7aria#as racias a su ran 2eteroenei#a# estructural'

  • 8/16/2019 Guía 1 4º Biología

    3/4

    ,en8menos tan importantes como el transporte intracelular o la #i7isi8n celular' En los te0i#os #e sostén (con0unti7o* 8seo* cartilainoso) #elos 7erte$ra#os* las ,i$ras #e col%eno ,orman parte importante #e la matri3 e+tracelular / son las encara#as #e con,erir resistenciamec%nica tanto a la tracci8n como a la compresi8n'FUNCI#N &E )(%N'O()E1 en los seres 7i7os son esenciales los ,en8menos #e transporte* $ienpara lle7ar una molécula 2i#ro,8$ica a tra7és #e un me#io acuoso (transporte #e o+&eno o l&pi#os atra7és #e la sanre) o $ien para transportar moléculas polares a tra7és #e $arreras 2i#ro,8$icas(transporte a tra7és #e la mem$rana plasm%tica)' "os transporta#ores $iol8icos son siempreprote&nas'FUNCI#N &E O2IIEN)O1 to#as las ,unciones #e motili#a# #e los seres 7i7os est%n relaciona#as con las prote&nas' As&* la contracci8n#el m1sculo resulta #e la interacci8n entre #os prote&nas* la actina / la miosina' El mo7imiento #e la célula me#iante cilios / ,laelos est%relaciona#o con las prote&nas que ,orman los microt1$ulos'FUNCI#N &E (EE(2%1 la o7oal$1mina #e la clara #e 2ue7o* la lactoal$1mina #e la lec2e* la lia#ina #el rano #e trio / la 2or#e&na #ela ce$a#a* constitu/en una reser7a #e amino%ci#os para el ,uturo #esarrollo #el em$ri8n'

    &EN%)U(%"I+%CION &E '(O)E*N%"a ,unci8n espec&,ica que ca#a prote&na cumple est% #etermina#a por su estructura* por eso los cam$ios en su estructura tri#imensionalaltera su acti7i#a# $iol8ica'Cuan#o una prote&na se calienta o se trata con alunas sustancias qu&micas su estructura terciaria se #istorsiona* la ca#ena secun#ariapier#e su pleamiento / se ,orma una estructura m%s al a3ar' (la esterili3aci8n con calor #esnaturali3a las prote&nas #e las $acterias o los7irus / 2acen que pier#an su ,unci8n)

    "a #esnaturali3aci8n #e las prote&nas* en eneral* es un proceso irre7ersi$le (en con#iciones mu/ particulares se 2a lora#o en aluna

    prote&na re7ertir este proceso)

    "a clara #el 2ue7o tiene un mu/ alto conteni#o #e una comple0a prote&na llama#a al$1mina / que entre sus caracter&sticas ,&sicas es que alser #isuelta en aua ,orma un coloi#e' Cuan#o se calienta la al$1mina se #esnaturali3a / se coaula #e manera irre7ersi$le ( la clara #el2ue7o cam$ia su aspecto #e transparente a $lanco* / su te+tura #e l&qui#a a s8li#a)

    "a esterli3aci8n con calor #esnaturali3a las prote&nas #e las $acterias o los 7irus / 2acen que pier#an su ,unci8n'Al reali3arse una permanente en el ca$ello* altera los puentes #isul,uro #e la queratina / #esnaturali3a la prote&na '

    En células eucariotas la s&ntesis #e prote&nas se inicia en el citosol* en ri$osomas ?li$res@ / las prote&nas que ,orman parte #el sistema #een#omem$ranas (R'E* Goli* lisosomas)= #e la mem$rana plasm%tica o las que 7an a ser secreta#as son sinteti3a#as por ri$osomasasocia#os con el ret&culo en#oplasm%tico ruoso

    Como u#'sa$e que el ADN es el material enético en to#os los seres 7i7os' El ADN tiene la in,ormaci8n para la s&ntesis #e prote&nas / lasprote&nas* a su 7e3* como en3imas participan en la s&ntesis #e ADN / #e ARN'"as prote&nas son las moléculas que e0ecutan la in,ormaci8n énica constitu/en estructuras que #an ,orma a las células= reali3an lasreacciones qu&micas en los seres 7i7osetc'

    !i3liografía1Curtis, !arnes4 Invitación a la !iología)e5to !iología, Cuarto edio, editorial antillanaC(% 2irtual 'rovidencia 666.cdsprovidencia.cl7cradocente, (ecursos de aula4 eres vivos 8 su entorno4 ense9anza edia1!iología, :; edio1 'roteínas a pedido4

  • 8/16/2019 Guía 1 4º Biología

    4/4

    4B E) 1)egaien$% +e )a #a+ena 1%)i1e1$7+i#a e-$á +a+a 1%&I 4B -e#*en#ia +e ain%á#i+%- II4B )%- g&*1%- &a+i#a)e- III 4B 1*en$e- 6i+&?gen%a/ -?)% I b/ -?)% II #/ -?)% I II +/ -?)% I III e/ I II III

    Res'uesta: 1 2 3 4 5