Guia 04 direccionamiento ip

4
COLEGIO TÉCNICO NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL ESTUDIANTE GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA Código: R-FE-010 Versión: 01 "El mundo no está amenazado por malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad" (Albert Einstein) 1 1. TEMA:COMPONENTES DE UN EQUIPO DE COMPUTO 2. INDICADORES DE DESEMPEÑO Personal: Se presenta puntualmente a clase según horario de citación, cuando se ausenta presenta excusa justificada y a tiempo; porta adecuadamente el uniforme y es responsable comprometido y dinámico frente a cada actividad que fortalece su formación integral. Social: Se integra al grupo y a los subgrupos de trabajo dinamizando y generando un ambiente favorable de aprendizaje y en sus relaciones interpersonales asume actitudes respetuosas que propician una sana convivencia 3.Cognitivo: dominio y destreza para el manejo del aplicativo para la creación de redes virtuales 3. COTEXTUALIZACIÓN: DIRECCIONAMIENTO IP El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) es un protocolo que se usa en paquetes conmutados de redes Link Layer (por ej. Ethernet). IPv4 provee una capacidad de otorgar direcciones de aproximadamente 4300 millones de direcciones. El Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) es más avanzado y tiene mejores funciones en comparación con el IPv4. Tiene la capacidad de proveer un número infinito de direcciones. Reemplaza al IPv4 para dar lugar a un creciente número de redes alrededor del mundo y para solucionar el problema de agotamiento de direcciones IP. Una de las diferencias entre IPv4 e IPv6 es la apariencia de las direcciones IP. IPv4 utiliza 4 números decimales de 1 byte, separados por un punto (por ej. 192.168.1.1), mientras que IPv6 utiliza números hexadecimales separados por dos puntos (por ej. fe80::d4a8:6435:d2d8:d9f3b11). DIRECCIONAMIENTO IPV4 Las direcciones IP se utilizan para identificar los diferentes nodos en una red (o en Internet). Existen básicamente dos tipos de direcciones IP: Estáticas y dinámicas. Una dirección IP consiste de 32 bits agrupados en 4 octetos (4 bytes), y generalmente se escriben como ###.###.###.### El número máximo (decimal) que se puede representar en binario con n bits es (2 n -1), para un total de 2n números representables. ¿Cuál es entonces el número máximo que se puede representar con 8 bits?. Para simplificar se escriben las direcciones IP en decimal (212.240.225.204), pero también es necesario saber su equivalente en binario (11010100 11110000 11100001 11001100). La función de la dirección IP es identificar simultáneamente tanto la red física a la que pertenece el host así como también al host mismo (estación de trabajo, servidor, enrutador, impresora, etc) GUIA N° 04 ESTUDIANTE SEDE JORNADA GRADO ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DOCENTE MARIA CECILIA PLATA VESGA PERIODO III TIEMPO 6 HORAS

description

Direccionamiento IP

Transcript of Guia 04 direccionamiento ip

Page 1: Guia 04 direccionamiento ip

COLEGIO TÉCNICO

NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN

PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL

ESTUDIANTE

GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Código: R-FE-010

Versión: 01

"El mundo no está amenazado por malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad" (Albert Einstein)

1

1. TEMA:COMPONENTES DE UN EQUIPO DE COMPUTO

2. INDICADORES DE DESEMPEÑO

Personal: Se presenta puntualmente a clase según horario de citación, cuando se ausenta presenta excusa justificada y a tiempo; porta adecuadamente el uniforme y es responsable comprometido y dinámico frente a cada actividad que fortalece su formación integral. Social: Se integra al grupo y a los subgrupos de trabajo dinamizando y generando un ambiente favorable de aprendizaje y en sus relaciones interpersonales asume actitudes respetuosas que propician una sana convivencia 3.Cognitivo: dominio y destreza para el manejo del aplicativo para la creación de redes virtuales

3. COTEXTUALIZACIÓN:

DIRECCIONAMIENTO IP

El Protocolo de Internet versión 4 (IPv4) es un protocolo que se usa en paquetes conmutados de redes Link Layer

(por ej. Ethernet). IPv4 provee una capacidad de otorgar direcciones de aproximadamente 4300 millones de

direcciones.

El Protocolo de Internet versión 6 (IPv6) es más avanzado y tiene mejores funciones en comparación con el IPv4.

Tiene la capacidad de proveer un número infinito de direcciones. Reemplaza al IPv4 para dar lugar a un creciente

número de redes alrededor del mundo y para solucionar el problema de agotamiento de direcciones IP.

Una de las diferencias entre IPv4 e IPv6 es la apariencia de las direcciones IP. IPv4 utiliza 4 números decimales de 1 byte, separados por un punto (por ej. 192.168.1.1), mientras que IPv6 utiliza números hexadecimales separados por

dos puntos (por ej. fe80::d4a8:6435:d2d8:d9f3b11).

DIRECCIONAMIENTO IPV4

Las direcciones IP se utilizan para identificar los diferentes nodos en una red (o en Internet). Existen básicamente

dos tipos de direcciones IP: Estáticas y dinámicas.

Una dirección IP consiste de 32 bits agrupados en 4 octetos (4 bytes), y generalmente se escriben como

###.###.###.###

El número máximo (decimal) que se puede representar en binario con n bits es (2 n -1), para un total de 2n

números representables. ¿Cuál es entonces el número máximo que se puede representar con 8 bits?.

Para simplificar se escriben las direcciones IP en decimal (212.240.225.204), pero también es necesario saber su

equivalente en binario (11010100 11110000 11100001 11001100).

La función de la dirección IP es identificar simultáneamente tanto la red física a la que pertenece el host así como

también al host mismo (estación de trabajo, servidor, enrutador, impresora, etc)

GUIA N° 04

ESTUDIANTE SEDE JORNADA GRADO 6

ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA

INGENIERIA

DOCENTE MARIA CECILIA PLATA VESGA

PERIODO III TIEMPO 6 HORAS

Page 2: Guia 04 direccionamiento ip

COLEGIO TÉCNICO

NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN

PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL

ESTUDIANTE

GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Código: R-FE-010

Versión: 01

"El mundo no está amenazado por malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad" (Albert Einstein)

2

INFORMACION QUE CONTIENE UNA DIRECCION IP

Los primeros 4 bits del primer byte nos dicen la clase de red a la que pertenece la dirección.

Restricciones del direccionamiento IP:

1. El primer octeto no puede ser 255 (11111111), ya que eso es Broadcast.

2. El primer octeto no puede ser 0 (00000000). Esto es “solo esta red”.

3. El primer octeto no puede ser 127 (01111111). Loopback.

4. La dir. IP de red debe ser única en Internet.

5. La dir. De un host debe ser única en un Red.

6. El último octeto (dir. del host) no puede ser 255 (11111111), ya que eso es Broadcast.

7. El último octeto (dir. del host) no puede ser 0 (00000000). Esto es local host.

Clase A: Hay 126 redes con 16,777,214 direcciones para host cada una.

Clase B: Hay 16384 redes con 65534 direcciones para host cada una.

Clase C: Hay 2097152 redes con 254 direcciones para host cada una

La Máscara de Red (NetMask)

La máscara de red ayuda a identificar si un host es local o remoto. Esto se hace indicando cuál parte de la dir. IP es

la dir. de la red y cuál es la dir. Del host.

(Network ID vs. Host ID). También ayuda a dividir una red en sub-redes (subnetting).

Los valores por defecto son:

Page 3: Guia 04 direccionamiento ip

COLEGIO TÉCNICO

NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN

PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL

ESTUDIANTE

GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Código: R-FE-010

Versión: 01

"El mundo no está amenazado por malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad" (Albert Einstein)

3

•Clase A: 255.0.0.0

•Clase B: 255.255.0.0

•Clase C: 255.255.255.0

Dichos valores indican que la red no se ha subdividido en subredes

SUBNETTING: Utilizando la máscara de red para crear Sub-redes Si se tiene una dir. IP estática (clase B por

ejemplo), se puede tener hasta 65534 estaciones en la red, pero no es muy funcional. Se debe dividir la red.

Cuando se divide una red en subredes, todos los host en la red total deben tener el mismo número de Network ID.

Para tal efecto se “manipulan” los bits de subred, que son los que están a la derecha de los “255” de la máscara de

subred por defecto.

Subnet mask para clase C.

El 192 indica una dir. IP clase C.

La máscara de subred por defecto es 255.255.255.0, pero se puede manipular el cuarto octeto.

Subnet ID

Es el resultado de realizar la operación AND de la máscara de subred (manipulada) con la dirección IP.

Lo que se está haciendo en realidad es agregando “unos” en el Network ID para identificar cada una de las

subredes. Por ejemplo el número 192 del ejemplo es 11000000. Los dos primeros bits en uno hacen que se “extienda” el Network ID en dos bits a la hora de realizar la operación AND con la máscara de subred, quedando solo 6 bits en

ese octeto para las estaciones.

Para calcular el número de subredes se utilizan los bits en “uno” de la máscara de subred: 22- -2 =2 subredes.

alcular el número de host s por subred:

Clase C

Para calcular el número de host por subred se utilizan los seis bits restantes: 26-2 = 62 host.

Clase B

Al Utilizar 255.255.192.0 nos quedan 6+8=14 bits restantes. Así 214- 2= 16382 estaciones

Clase A

Al utilizar 255.192.0.0 nos quedan 6+8+8=22 bits restantes. Así 222-2= 4 194 302 estaciones.

Page 4: Guia 04 direccionamiento ip

COLEGIO TÉCNICO

NUESTRA SEÑORA DE LA PRESENTACIÓN

PROCESO FORMACIÓN INTEGRAL DEL

ESTUDIANTE

GUIA DE EDUCACIÓN PERSONALIZADA

Código: R-FE-010

Versión: 01

"El mundo no está amenazado por malas personas, sino por aquellas que permiten la maldad" (Albert Einstein)

4

Espacio reservado la para uso interno de redes solamente (no es routeable o direccionable en Internet):

Espacio Reservado

10.0.0.0 a 10.255.255.255

172.16.0.0 a 172.31.255.255

192.168.0.0 a 192.168.255.255

4. TRABAJO INDIVIDUAL:

. 5. TRABAJO EN GRUPO: crear un esquema de clase A, B y C, diseñar en packet tracer una red clase C

6. PUESTA EN COMUN: Establecer la diferencia en la segmentación de redes.

7. EVALUACIÓN

Autoevaluación: El estudiante es capaz de diferenciar los protocolos Coevaluación: analizar el trabajo en grupo.

Heteroevaluación: evaluación de la contextualización de los modelos de comunicación en redes.

8. PROFUNDIZACIÓN: el análisis del funcionamiento de la comunicación de una red.

9. APLICABILIDAD Explicación de cómo funciona una red.

10. WEBGRAFIA

Lab. Cisco. http://www.ie.itcr.ac.cr/marin/telematica/lan/Direccionamiento%20IP2.pdf

cisco.net