Guerra de Los 30 Años Resumen

download Guerra de Los 30 Años Resumen

of 7

Transcript of Guerra de Los 30 Años Resumen

  • 8/17/2019 Guerra de Los 30 Años Resumen

    1/7

    La Guerra de los Treinta Años

     

    Causas del conflicto

     

    Es un conflicto largo y complejo, en el que intervinieron muy variados contendientes, se

    entrecruzaron un haz de causas de carácter religioso, político y económico. La guerra delos Treinta !os es una guerra religiosa, en la que esta"a en juego la coe#istencia de las

    tres religiones $católica, luterana y calvinista$ con importante presencia en el %mperio y

    en Europa.

    comienzos del siglo &'%%, la situación interior del %mperio, aquietada tras la (ieta de

    ugs"urgo de )***, esta"a de nuevo en e"ullición. pesar de la política religiosa

    conciliadora de +a#imiliano %%, el contrarreformismo se ha"ía e#tendido profusamente

     por los territorios a"s"urgo desde que en )**- el jesuita edro /anisio hu"iese

    llegado por primera vez a ustria. El sucesor de +a#imiliano, 0odolfo %%, educado en

    Espa!a "ajo la mirada de su tío 1elipe %%, alentó el contrarreformismo con un empe!o

    que soliviantó los ánimos, tanto más cuanto que, a"straído en su propio mundo de

    alquimia y arte, no le acompa!a"an las mejores dotes del "uen go"ernante. En las tierrasque, siguiendo la costum"re de los a"s"urgo, los hermanos de +a#imiliano %% ha"ían

    heredado de su padre $1ernando, el Tirol y el ustria anterior, y /arlos, Estiria, /arintia,

    /arniola y 2orizia$ tam"i3n ha"ían desarrollado una activa política contrarreformista, al

    igual que otros Estados del %mperio, so"re todo 4aviera.

    la vez que gana"a posiciones el catolicismo militante, lo hacía la 0eforma. En

    ustria, los protestantes ha"ían alcanzado un sólido papel en las dietas territoriales y las

    finanzas y ha"ían entrado en contacto con los reformados de 4ohemia y ungría, y aun

    de lemania. ero, en general, se halla"an de"ilitados por las disputas entre calvinistas

    y luteranos. Esta tensa situación religiosa ponía a prue"a la paz conseguida enugs"urgo en cada sucesión de un principado eclesiástico5 las guerras de quisgrán

    6)*78$)*79:, de /olonia 6);--: y de Estras"urgo 6)*7nión Evang3lica, en );-9, por los

     príncipes alemanes protestantes, dirigida por el elector palatino, que cuenta con la ayuda

    de 1rancia, %nglaterra y rovincias >nidas. /omo respuesta, en );-7, los católicos se

    unen en una Liga, por la iniciativa de +a#imiliano de 4aviera. ?unto a las tensiones

    religiosas coe#istían las derivadas del enfrentamiento entre fuerzas centrípetas y

    centrífugas en el imperio, reproducidas en el seno de los Estados patrimoniales de los

    a"s"urgo.

    Los sucesores de +a#imiliano %% no sólo no tenían la ha"ilidad requerida para tratar losdeseos autonomistas de sus s@"ditos, sino que demostraron una especial torpeza para

    tratar temas tan delicados. (e este modo provocó 0odolfo %% la su"levación h@ngara de

    );-=$);-;, al decidir que las (ietas locales no tenían atri"uciones so"re asuntos

    religiosos e imponer fuertes medidas represivas contra la herejía, medida imprudente

    teniendo en cuenta que en ungría sólo resta"a una peque!a minoría fiel a 0oma. La

    misma intransigencia manifestó +atías % al incumplir las promesas de autonomía

    religiosa a los "ohemios, reflejadas en la ratificación de la /arta de +ajestad, otorgada

    en );-7 por su antecesor 0odolfo %%. La de"ilidad manifestada por los a"s"urgo

    contri"uyó a la e#tensión europea del conflicto. or un lado se encontra"a Espa!a,

    inquieta por el desfallecimiento progresivo de la rama austriaca, cuya alianza necesita"a

     para mantener la comunicación entre los esla"ones de la cadena interrumpida queforma"an sus territorios de +ilán a los aíses 4ajos.

    )

  • 8/17/2019 Guerra de Los 30 Años Resumen

    2/7

    /on la Tregua de los (oce !os a punto de e#pirar, la necesidad de asegurar el camino

    de sus tropas se hacía perentorio. La política francesa se encontra"a en permanente

    alerta para crear dificultades a sus enemigos a"s"urgo. La regencia de +aría de

    +3dicis, tras el asesinato de Enrique %' en );-7, o"ligó a un acercamiento a la Espa!a

    católica. Ain em"argo, a pesar de las diferencias religiosas, el apoyo de 0ichelieu,

    artífice de la política francesa desde );

  • 8/17/2019 Guerra de Los 30 Años Resumen

    3/7

    ej3rcito imperial, formado por tercios espa!oles provenientes de 1landes y por tropas

     "ávaras, controló la situación en ustria, invadió 4ohemia y consiguió la victoria

    decisiva de la +onta!a 4lanca 6noviem"re de );

  • 8/17/2019 Guerra de Los 30 Años Resumen

    4/7

    el paso más seguro entre +ilán y el Tirol, 1rancia decidió restaurar la situación inicial

    mediante el envío de tropas, que consiguieron el o"jetivo. sí, 0ichelieu a su llegada al

     poder, en );

  • 8/17/2019 Guerra de Los 30 Años Resumen

    5/7

     parte el voivoda de Transilvania atacará ungría. La guerra multiplica así sus frentes,

    a"iertos en los lpes y en la llanura del o, en el 0osellón y en los aíses 4ajos, en el

    tlántico, el 4áltico y el +editerráneo. ese a que en los primeros a!os el ej3rcito

    espa!ol y el imperial o"tuvieron los mayores triunfos, en los aíses 4ajos y en 4orgo!a,

    desde );8C la guerra se vuelve claramente en su contra, complicada con los

    levantamientos independentistas, en );=-, de /atalu!a y ortugal, alentados por 1rancia. El ej3rcito franc3s, dirigido por el joven /ond3, consiguió detener a los tercios

    espa!oles en 0ocroi, derrota de la que ya no volvieron a recuperarse. El ej3rcito sueco,

    mientras, derrotó a (inamarca, que en esta ocasión apoya"a a los imperiales y que tras

    la paz de 4rKmse"ro 6);=*: es eliminada definitivamente de la lucha por la hegemonía

     "áltica. Las re"eliones de Bápoles y Aicilia contra Espa!a 6);=C: y la derrota de 4aviera

    en Ismarshausen 6);=9: dejaron muy de"ilitados a los aliados del emperador 

    1ernando %%%. Las conversaciones de paz que se venían intentando desde comienzos de

    los a!os cuarenta se precipitaron, y en );=9 se firmó la paz de estfalia.

     

     Paz de Westfalia

     Los acuerdos de estfalia se llevaron a ca"o en dos congresos, el de +Inster, donde

    se reunieron los príncipes y Estados católicos, y el de Fsna"rIcH, donde negociaron los

     protestantes con representantes imperiales. Entre los dos se repartieron unos

  • 8/17/2019 Guerra de Los 30 Años Resumen

    6/7

    confesión religiosa 6ius reformandi:, ello no implica"a la imposición forzosa de la

    nueva religión a sus s@"ditos. La paridad entre protestantes y católicos se hizo norma

     para el reparto de cargos imperiales, con o"jeto de evitar la formación de mayorías. Ae

    separó a los Estados imperiales en cuerpos, el Dcorpus evangelicorumD y el Dcorpus

    catholicorumD, para la decisión so"re los asuntos religiosos, en vez de la mayoría de

    votos. Bo significaron estas decisiones la li"ertad religiosa total ni la tolerancia, puestoque la intransigencia de las tres confesiones oficiales o"ligará a e#iliarse a los que no

    acepten la de su príncipe y hará difícil la vida de los que practica"an otras, que

    quedaron fuera de la ley. or lo demás, la desaparición del confesionalismo @nico hizo

    desaparecer la autoridad papal en temas internacionales, como ha"ía sido norma hasta

    estos momentos. (urante siglos ha"rá un vacío de autoridad superior so"re los Estados.

    La paz de estfalia reguló tanto la situación imperial como la europea. (e hecho fue la

     primera paz de alcance europeo, la primera que se preocupó de esta"lecer un r3gimen de

    equili"rio entre las potencias que evitase el predominio de una de ellas. ara ello se

    realizó un reparto territorial menos encaminado a premiar a vencedores y castigar a

    vencidos que a hacer posi"le el mantenimiento del equili"rio y el fortalecimiento de

    ciertos Estados medios que dificultasen las veleidades e#pansionistas. ara ello, el primer requisito era la desaparición de la hegemonía de la /asa a"s"urgo, en sus dos

    ramas, la de 'iena y la de +adrid. La p3rdida de poder efectivo del emperador en el

    %mperio convirtió a los a"s"urgo de 'iena en poco más que en so"eranos de sus

    Estados patrimoniales, por otra parte mermados. La +onarquía espa!ola, a su vez,

    saldrá de esta paz, de la de los irineos y del reconocimiento de la independencia de

    ortugal convertida en un Estado de segundo orden, perdiendo la hegemonía gozada

    hasta entonces. 1rancia fue la gran ganadora de estfalia. 0edondeó su perímetro por el

    reconocimiento de su so"eranía so"re los o"ispados de +etz, Toul y 'erd@n, que poseía

    desde hacía un sigloM la lta y 4aja lsacia, que fueron separadas del %mperio por el

    emperador antes que dejar que un representante del rey franc3s asistiese a la (ieta, con

    el Aundgau y la prefectura de la (ecápolis 6diez ciudades imperiales alsacianas:M y las

     plazas renanas de hilipps"urg y 4reisach. demás, conseguía su vieja aspiración de

    romper el cerco de los territorios a"s"urgo y destruir la hegemonía espa!ola. En el

    4áltico, Auecia se convirtió en la potencia hegemónica durante los setenta a!os

    siguientes. F"tuvo una fuerte indemnización económica y la posesión de las islas de

    0Igen y ollin, la omerania occidental, los o"ispados de 'erden y 4remen y los

     puertos de Atettin y ismar, por todo lo cual se convirtió en miem"ro del %mperio, y por 

    tanto con derecho a intervenir en sus asuntos internos. 4rande"urgo y +ecHlem"urgo,

    que ha"ían perdido los antedichos territorios, fueron indemnizados con otros en el norte

    de lemania pertenecientes a o"ispados secularizados. +ecHlem"urgo reci"ió AchGerin

    y 0atse"urg. 4rande"urgo, la omerania oriental, más +inden, Nammin, aH"erstadt ylos derechos so"re el arzo"ispado de +agde"urgo. 4aviera vio reconocida su so"eranía

    so"re el lto alatinado. El resto del alatinado se reconstituyó y se le dio una nueva

    dignidad electoral, toda vez que la que anteriormente poseían los príncipes palatinos

    ha"ía pasado a 4aviera. El ducado de Aajonia se vio ampliado por la Lusacia, región de

    4ohemia. Auiza y las rovincias >nidas vieron oficialmente reconocida su e#clusión de

    hecho del %mperio.

     

    ;

  • 8/17/2019 Guerra de Los 30 Años Resumen

    7/7

    C