GuantesUsoenMantenimiento

2
Riesgo Riesgo por Riesgo Riesgo por Riesgo debido Riesgo por Riesgo por radiación Mecánico Electricidad Químico Microorganismos al frío calor y/o fuego ionizante y/o Estática contaminación radiactiva TIPOS Y USOS CVQ PdRGA ES 01 Estandar basico de revencion de Riesgos CVQ PdRGA ES 09 Manejo de oxigenoy gas combustible CVQ PdRGA ES 10 Operacion de esmerilado, corte Pulido y Desbaste CVQ PdRGA ES 11 Operaciones de Corte y Soldadura Oxiactilénica. CVQ PdRGA ES 14 Trabajos en Caliente. CVQ. PdRGA ES 16 Revision de Herramientas Manuales y Equipos Portatiles CVQ PdRGA ES 18 Uso de Equipos deProteccion Individual. CVQ PdrGA ES 20 Trabajos de Excavacion. CVQ PdRGA ES 21 Uso de hachas Y Machetes. CVQ PdRGA ES 22 Montaje de Torres Y Tendido de Líneas Electricas CVQ PdRGA ES 31 Manejo de Materiales Peligrosos. RECOMENDACIONES DE USO. Antes de elegir los guantes: - Identificar el riesgo presente en el área de trabajo: condiciones, duración,... - Material y talla apropiada de guante. - Comprobar que no estén rotos o desgarrados antes de usarlos. No utilizar guantes para trabajos con o cerca de maquinaria en movimiento o giratoria. MODO DE CONSERVACIÓN: - en su envase original, horizontalmente, - en lugares frescos y secos, - alejados de: rayos solares, calderas, radiadores y otras fuentes de calor. GUANTE ESTANDAR PdRGA - CVQ Uso en Mantenimiento 1.10 EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL (EPP) (G-050) Para trabajos con equipos especiales: esmeriles, soldadoras, sierras de cinta o disco,garlopas, taladros, chorros de arena (sandblast), etcétera se exigirá que el trabajador use el Siguiente equipo: máscaras, guantes de cuero, mandil protector de cuero, mangas de cuero, según sea el caso. Equipo de oxicorte: lentes de soldador, guantes y mandil de cuero. Sierras y garlopas: anteojos y respiradores contra el polvo y Guantes Anticorte. Sanciblast: máscara, mameluco, mandil protector y guante

description

Guia de Guantes de seguridad

Transcript of GuantesUsoenMantenimiento

  • Riesgo Riesgo por Riesgo Riesgo por Riesgo debido Riesgo por Riesgo por radiacin

    Mecnico Electricidad Qumico Microorganismos al fro calor y/o fuego ionizante y/o

    Esttica contaminacin radiactiva

    TIP

    OS

    Y U

    SO

    S

    CVQ PdRGA ES 01 Estandar basico de revencion de Riesgos

    CVQ PdRGA ES 09 Manejo de oxigenoy gas combustible

    CVQ PdRGA ES 10 Operacion de esmerilado, corte Pulido y Desbaste

    CVQ PdRGA ES 11 Operaciones de Corte y Soldadura Oxiactilnica.

    CVQ PdRGA ES 14 Trabajos en Caliente.

    CVQ. PdRGA ES 16 Revision de Herramientas Manuales y Equipos Portatiles

    CVQ PdRGA ES 18 Uso de Equipos deProteccion Individual.

    CVQ PdrGA ES 20 Trabajos de Excavacion.

    CVQ PdRGA ES 21 Uso de hachas Y Machetes.

    CVQ PdRGA ES 22 Montaje de Torres Y Tendido de Lneas Electricas

    CVQ PdRGA ES 31 Manejo de Materiales Peligrosos.

    RECOMENDACIONES DE USO.

    Antes de elegir los guantes:

    - Identificar el riesgo presente en el rea de trabajo: condiciones,

    duracin,...

    - Material y talla apropiada de guante.

    - Comprobar que no estn rotos o desgarrados antes de usarlos.

    No utilizar guantes para

    trabajos con o cerca de

    maquinaria en movimiento

    o giratoria.

    MODO DE CONSERVACIN: - en su envase original, horizontalmente,

    - en lugares frescos y secos, - alejados de: rayos solares, calderas,

    radiadores y otras fuentes de calor.

    GUANTE ESTANDAR PdRGA - CVQ

    Uso en Mantenimiento

    1.10 EQUIPO BASICO DE PROTECCION PERSONAL (EPP)

    (G-050) Para trabajos con equipos especiales: esmeriles, soldadoras, sierras de cinta o disco,garlopas, taladros,

    chorros de arena (sandblast), etctera se exigir que el trabajador use el

    Siguiente equipo: mscaras, guantes de cuero, mandil protector de cuero, mangas de cuero,

    segn sea el caso.

    Equipo de oxicorte: lentes de soldador, guantes y mandil de cuero.

    Sierras y garlopas: anteojos y respiradores contra el polvo y Guantes Anticorte.

    Sanciblast: mscara, mameluco, mandil protector y guante

  • GGUUAANNTTEESS DDEE RREESSIISSTTEENNCCIIAA MMEECCNNIICCAA GGUUAANNTTEESS DDIIEELLCCTTRRIICCOOSS Protegen las manos en actividades donde hay manipulacin de elementos

    pesados, cargas, etc. Algunos combinan la propiedad anticalor.

    ANTICORTE: Los hay de diversos materiales:

    - de malla metlica: protegen de

    Ofrecen proteccin frente a trabajos con electricidad. Estn fabricados con

    material aislante. Se utilizan para altos, medios y bajos voltajes, clasificndose

    en los siguientes grupos:

    - fibra (Dynema, Kevlar, Spectra,...) cortes, pinchazos,... Clase Tensin mxima de utilizacin (V)

    Tensin de prueba V (valor eficaz)

    - de poliamida/algodn con recubrimiento de nitrilo (buen tacto y resistencia mecnica: manipular herramientas y

    objetos que no impliquen gran riesgo).

    Tambin los hay revestidos en la palma y dedos por una capa de

    00 500 2.500

    0 1.000 5.000

    1 7.500 10.000

    2 17.000 20.000

    3 26.500 30.000 4 36.000 40.000

    En ocasiones, pueden usarse conjuntamente con manguitos, que pueden proteger

    brazos y/o antebrazos. Deben almacenarse en lugares secos y oscuros, pues el

    material del que estn fabricados se degrada con las radiaciones UV.

    manipulacin.

    puntos para mejorar el agarre y la GGUUAANNTTEESS DDEE PPRROOTTEECCCCIINN CCOONNTTRRAA EELL FFRROO Indicados para trabajo en ambientes fros y/o hmedos.

    DE SERRAJE: tiles para trabajos generales, montaje, conduccin, carga y descarga de mercanca, manejo

    herramientas manuales.

    Baados en PVC para hacerlos impermeables.

    GGUUAANNTTEESS DDEE RREESSIISSTTEENNCCIIAA TTRRMMIICCAA ((AAnnttiiccaalloorr))

    CUERO: manipulacin de materiales speros o con bordes

    filosos. Protege de agresiones mecnicas y en medios secos. En

    medios hmedos pueden ser traspasados por algunos irritantes

    y alrgenos qumicos, por lo que no confieren una proteccin

    eficaz.

    Resistentes a contactos trmicos. Apropiados para manipulacin

    de piezas calientes. Para trabajos en ambientes de altas

    temperaturas.

    ALGODN / NYLON: Para trabajos con riesgos mnimos

    (necesidad de proteccin baja): mximo tacto y precisin. GGUUAANNTTEESS RREESSIISSTTEENNTTEESS AA PPRROODDUUCCTTOOSS QQUUMMIICCOOSS Evitan el contacto directo de la piel con las sustancias

    GGUUAANNTTEESS DDEE SSOOLLDDAADDUURRAA qumicas manipuladas. Para trabajos mecnicos en inmersin de productos agresivos (aceite corte, petrleos y derivados,

    Se emplearn guantes y/o manguitos resistentes al calor para evitar riesgo de quemaduras con material incandescente.

    bases, cidos,...), soluciones detergentes diluidas, trabajos de

    limpieza, cisternas, ...

    Pueden ser de PVC, Neopreno, nitrilo grueso, ltex flocado, butilo, vitn,...