guadirectivatransferenciadelagestinadministrativadelosgobiernoslocales-141030221559-conversion-gate02.pdf...

77
LEY N° 30204 LEY QUE REGULA LA TRANSFERENCIA DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES (Publicada el 11 de junio de 2014) RESOLUCIÓN DE CONTRALORÍA Nº 528-2014-CG DIRECTIVA Nº 008-2014-CG/PCOR (Publicada el 29 de Octubre de 2014) Abog. José Lombardi Pingo Celular: 969 645 916 [email protected] CPC. Heiko Lombardi Lizano Celular: 975 557 566 [email protected]

Transcript of guadirectivatransferenciadelagestinadministrativadelosgobiernoslocales-141030221559-conversion-gate02.pdf...

  • LEY N 30204 LEY QUE REGULA LA TRANSFERENCIA DE LA GESTIN

    ADMINISTRATIVA DE GOBIERNOS REGIONALES Y GOBIERNOS LOCALES

    (Publicada el 11 de junio de 2014)

    RESOLUCIN DE CONTRALORA N 528-2014-CG

    DIRECTIVA N 008-2014-CG/PCOR (Publicada el 29 de Octubre de 2014)

    Abog. Jos Lombardi Pingo Celular: 969 645 916

    [email protected]

    CPC. Heiko Lombardi Lizano Celular: 975 557 566

    [email protected]

  • OBJETO Y FINALIDAD DE LA LEY

    Regular el proceso de transferencia de gestin efectuado entre administraciones regionales o locales sucesivas, facilitando la continuidad del servicio que se presta y se rinda cuentas, atendiendo a principios de transparencia y servicio al ciudadano. Incluye tambin los casos en que se revoca autoridades.

  • BASE LEGAL GENERAL

    Constitucin Poltica del Estado.

    Ley N 27785, Ley Orgnica del Sistema Nacional de Control y

    de la Contralora General de la Repblica y sus modificatorias.

    Ley N 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo y su

    modificatoria

    Ley N 30204, Ley que regula la transferencia de la gestin

    administrativa de Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.

    Ley N 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General y

    sus modificatorias.

    Ley N 26300, Ley de Derechos de Participacin y Control

    Ciudadanos.

    Decreto Legislativo N 635 y sus modificatorias, Cdigo Penal.

    ASIMISMO, SE CONSIDERAR LA BASE LEGAL SEGN LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS

  • INVOLUCRADOS EN EL PROCESO

    El procedimiento de transferencia de la gestin administrativa es de inters pblico, de cumplimiento

    obligatorio e involucra tanto a la autoridad que cesa como a la autoridad electa para el nuevo periodo de gestin

    Asimismo, aquellas Autoridades que como consecuencia del proceso de revocatoria establecido por la Ley N 26300 Ley de los Derechos de Participacin y Control

    Ciudadanos, hubieran sido destituidos por el Jurado Nacional de Elecciones.

  • as como de los resultados alcanzados durante su gestin, de los asuntos urgentes de prioritaria atencin y de los que la Comisin de Transferencia de la Gestin, acuerde como pertinentes.

    LA TRANSFERENCIA DE LA GESTIN ADMINISTRATIVA

    Es el proceso documentado que permite a la Autoridad saliente informar a la Autoridad electa sobre la situacin administrativa, operativa, econmica financiera,

  • La Transferencia de la Gestin Administrativa

    No debe entenderse como un proceso de fiscalizacin, sino como un acto que sirve para validar la informacin y documentacin que sustenta el informe de rendicin de cuentas y transferencia

    Este proceso tiene por objeto el garantizar una sucesin eficaz y oportuna de la gestin siendo de inters pblico.

  • El alcalde en ejercicio que culmina su mandato, dentro de los cinco (5) das hbiles siguientes a la proclamacin de las autoridades electas,

    CONFORMACIN E INSTALACIN DE LA COMISIN DE TRANSFERENCIA

    convoca al alcalde electo para conformar e instalar la comisin de transferencia

    La convocatoria debe ser por escrito, sealando lugar, fecha y hora para el Acto de conformacin e instalacin de la mencionada Comisin

  • La comisin est conformada por: El alcalde en ejercicio, quien la preside. El alcalde electo o su representante

    acreditado.

    COMPONENTES DE LA COMISIN DE TRANSFERENCIA

    Dos representes de la autoridad en ejercicio, uno de los cuales es el gerente municipal o quien haga sus veces

    Dos representantes de la autoridad electa.

  • COMPONENTES DE LA COMISIN DE TRANSFERENCIA

    Con acuerdo de ambas partes se establece la forma de funcionamiento de la comisin, as como la posibilidad de ampliar, de manera justificada, el nmero de integrantes en atencin a las necesidades que surjan en el proceso de transferencia

  • COMISIN DE TRANSFERENCIA

    Establece un plan de trabajo donde se defina la organizacin, funcionamiento, y cronograma de las actividades que permita validar la informacin que sustente el Informe de Rendicin de Cuentas y Transferencia y elaborar el Acta de Transferencia;

  • COMISIN DE TRANSFERENCIA

    Se acuerda la fecha de entrega del IRCyT. En caso de discrepancia, la fecha de entrega del mencionado Informe deber ser anterior a los quince (15) das hbiles de la instalacin de la nueva autoridad; Tratndose de elecciones complementarias, la fecha de entrega del IRCyT deber ser anterior a los diez (10) das hbiles de la instalacin de la nueva autoridad;

  • COMISIN DE TRANSFERENCIA

    La comisin de transferencia recibe la informacin, la verifica y al trmino de sus actividades levanta un acta de transferencia, suscrita por ambas autoridades. Da fe de la realizacin del acto, un notario pblico o el juez de paz de la jurisdiccin.

  • La labor de la comisin de transferencia culmina con la suscripcin del ACTA DE TRANSFERENCIA, a ms tardar dos (2) das hbiles antes de la instalacin de la nueva autoridad.

    COMISIN DE TRANSFERENCIA

  • En el acta de transferencia, se puede dejar constancia de la inexistencia o faltante de bienes, recursos y documentos materia de transferencia; as como de asuntos pendientes de atencin antes de que culmine el mandato.

    ACTA DE TRANSFERENCIA

  • ACTA E INFORME DE TRANSFERENCIA

    La copia del Acta de Transferencia y del Informe de Rendicin de Cuentas y Transferencia es remitida a la Contralora General de la Repblica y a la Direccin General de Contabilidad Pblica, dentro de los quince (15) das hbiles siguientes a su suscripcin.

  • ACTA E INFORME DE TRANSFERENCIA

    Corresponde al alcalde electo disponer que el contenido del acta de transferencia y del informe de rendicin de cuentas y transferencia sea de conocimiento pblico, mediante el portal electrnico institucional y/o en su defecto el medio ms idneo a su alcance.

  • PARTICIPACIN DEL RGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

    impulsa el desarrollo del proceso de transferencia de gestin administrativa, a efecto que se realicen los siguientes actos:

    La convocatoria para conformar e instalar la Comisin de Transferencia de la Gestin;

    La suscripcin del Acta de Conformacin e Instalacin de la Comisin de Transferencia de la Gestin;

    La entrega del IRCyT; La suscripcin del Acta de Transferencia; La sustentacin por la Autoridad reelecta del IRCyT ante el

    Concejo Municipal; La publicacin del IRCyT.

  • transferencia, brindando informacin suficiente acerca del estado de la situacin de su gestin.

    INFORME DE RENDICIN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA

    El alcalde saliente, bajo responsabilidad, est en la obligacin de emitir un informe de rendicin de cuentas y

  • ESTRUCTURA DEL INFORME

    1. Introduccin. 2. Contenido. 3. Anexos. 4. Fecha y firma de la Autoridad saliente.

    La Autoridad saliente debe formular y entregar a la Comisin de Transferencia de la Gestin, el Informe de Rendicin de Cuentas y Transferencia acompaados con los anexos debidamente registrados, los cuales deben estar a su vez sustentados con la documentacin correspondiente

  • a) La planificacin y el cronograma de actividades que permita elaborar el IRCyT para su entrega a la Comisin de Transferencia de la Gestin;

    PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIN DEL INFORME DE RENDICIN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA

    .

    La Autoridad saliente de manera antelada y antes de la conformacin e instalacin de la Comisin de Transferencia de la gestin, debe establecer:

    b) La metodologa para la recoleccin y organizacin de la documentacin e informacin que deben presentar los rganos y unidades orgnicas competentes del gobierno local

  • El informe de rendicin de cuentas y transferencia tiene como contenidos lo siguiente: Acervo documentario de la entidad, incluida la que

    corresponde al concejo municipal y al CCL.

    Inventario fsico detallado de los bienes muebles e inmuebles, indicando estado de su saneamiento, bienes afectados en uso y vigencia de contratos.

    CONTENIDO DEL INFORME DE RENDICIN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA

  • Principales documentos de planeamiento estratgico y operativo as como documentos para la gestin administrativa.

    Situacin de los asuntos vinculados a cada uno de los sistemas administrativos de aplicacin nacional; sistemas que son mencionados en el artculo 46 de la Ley 29158, Ley Orgnica del Poder Ejecutivo.

    CONTENIDO DEL INFORME DE RENDICIN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA

  • Artculo 46 de la Ley 29158 Los Sistemas Administrativos de aplicacin nacional estn referidos a las siguientes materias: 1. Gestin de Recursos Humanos; 2. Abastecimiento 3. Presupuesto Pblico; 4. Tesorera; 5. Endeudamiento Pblico; 6. Contabilidad; 7. Inversin Pblica; 8. Planeamiento Estratgico; 9. Defensa Judicial del Estado; 10. Control; 11. Modernizacin de la Gestin Pblica

  • Situacin de las obras, proyectos, programas y actividades en ejecucin.

    Informe de los asuntos urgentes de prioritaria atencin y de aquellos que la comisin de transferencia acuerde como pertinentes.

    CONTENIDO DEL INFORME DE RENDICIN DE CUENTAS Y TRANSFERENCIA

  • AUTORIDADES REELECTAS El alcalde reelecto para un periodo sucesivo a su mandato, BAJO RESPONSABILIDAD, debe formular y poner en conocimiento de los ciudadanos el informe de rendicin de cuentas y transferencia y sustentarlo ante el CONCEJO MUNICIPAL dentro de los diez das hbiles de iniciado su mandato; dicho informe deber ser presentado al rgano rector del sistema nacional de contabilidad, y solicitar a la Contralora General de la Repblica, la ejecucin de una auditora independiente.

  • RESPONSABILIDAD POR EL INCUMPLIMIENTO DE LA LEY

    El incumplimiento de la Ley N 30204, as como los actos u omisiones de las autoridades, funcionarios y servidores de las municipalidades orientados a ocultar informacin, impedir o entorpecer la labor de la comisin de transferencia, sern puestos en conocimiento de la Contralora General de la Repblica y del Ministerio Pblico, de conformidad con sus competencias y atribuciones conferidas por ley, para la identificacin y determinacin de las responsabilidades y sanciones establecidas en el Ttulo XVIII, Captulo II del Cdigo Penal.

  • ANEXOS

  • Anexo N 1: Acta de conformacin e instalacin de la Comisin de Transferencia de la Gestin. Anexo N 2: Informe de Rendicin de Cuentas y Transferencia Anexo N 3: Acta de Transferencia Anexo N 4: Informe de Situacin vinculado a los Sistemas Administrativos Anexo N 5: Listado de los procesos de contratacin concluidos o en trmite e informacin de contratos

  • Anexo N 6: Listado de las cartas fianza o de la pliza de caucin otorgadas a favor de la entidad Anexo N 7: Relacin de Bienes Inmuebles de la entidad Anexo N 8: Relacin y costo anual de nuevo personal ingresante al pliego e Incremento de los ingresos del personal, autorizado por el pliego Anexo N 9: Informes sobre articulacin entre el Plan de Desarrollo Concertado y los objetivos estratgicos del Plan Estratgico de Desarrollo Nacional

  • Anexo N10: Expedientes de Procesos Legales Anexo N 11: Relacin de obras gestionadas durante el perodo ejercido Anexo N12: Implementacin de las Recomendaciones de los Informes de Control Anexo N13: Obligados a presentacin de Declaraciones Juradas de Ingresos, y de Bienes y rentas en el ao 2014 Anexo N14: Cuestionario para la medicin del nivel de madurez del Sistema de Control Interno 2014

  • PROCESO DE TRANSFERENCIA 2014

    CASUSTICA

    INTERROGANTES E INQUIETUDES

    MATERIA DE ACLARACIN

  • Puede una autoridad poltica o

    religiosa, o un pariente o dirigente

    gremial, u otra persona, juramentar al

    Alcalde y sus Regidores?

    Las implicancias de decisiones de esta

    naturaleza

    JURAMENTACIN DEL CARGO

  • Cul es el procedimiento y cules las

    acciones a ejecutar para la recepcin de

    la informacin sobre:

    - Acciones de control realizadas,

    - Procesos administrativos disciplinarios

    en curso, y

    - Procesos judiciales pendientes de

    resolver?

  • a) Debe incluirse en el Reglamento Interno de Concejo

    (RIC) un captulo sobre el procedimiento para aplicar la

    suspensin por falta grave del alcalde o regidor.

    b) Debe enviarse a la Contralora General la

    informacin sobre designaciones y contrataciones

    efectuadas a partir de enero de 2015 (plazo vence el

    31.01.2015).

    CONSIDERACIONES QUE DEBEN TOMAR

    LAS NUEVAS AUTORIDADES

  • c) Se encuentra prohibido contratar con personas

    naturales y jurdicas que no se encuentren registradas

    en el Registro Nacional de Proveedores del Organismo

    Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).

    d) Verificar uso fsico de vacaciones de los obreros

    municipales, para evitar pago de triple remuneracin.

    CONSIDERACIONES QUE DEBEN TOMAR

    LAS NUEVAS AUTORIDADES

  • Tener cuidado con la contratacin de

    servicios para acciones de control,

    sin la autorizacin de la Contralora

    General.

    CONTRATACIN DE ACCIONES

    DE CONTROL

  • SEGURO OBLIGATORIO DE BIENES

    Es obligatorio adquirir seguros para la maquinaria pesada, vehculos y otros bienes municipales?

  • LAS PRIMERAS CONTRATACIONES

    El alcalde debe disponer que l es el nico que autoriza la contratacin de personal y la designacin de los funcionarios y directivos.

    No pueden hacerlo los regidores, ni los funcionarios sin su previa autorizacin.

    Los funcionarios y directivos deben ser designados y no contratados ni nombrados.

  • Cules deben ser los puntos de agenda y/o

    acuerdos que deben adoptarse en la primera sesin

    ordinaria de concejo?

    1) Presentacin al pleno del concejo municipal, del

    gerente municipal y a sus funcionarios de confianza

    designados por el Alcalde.

    2) Conformacin de las comisiones de regidores.

    PRIMERA SESIN ORDINARIA DE CONCEJO

  • Cules deben ser los puntos de agenda y/o

    acuerdos que deben adoptarse en la primera

    sesin ordinaria de concejo?

    3) Someter el RIC a una revisin por parte de la

    comisin de regidores respectiva, para su

    actualizacin.

    4) Solicitar al gerente municipal la evaluacin del

    resultado del proceso de transferencia, para la toma

    de decisiones por parte del colegiado, segn

    corresponda.

  • Cules deben ser los puntos de agenda y/o

    acuerdos que deben adoptarse en la primera sesin

    ordinaria de concejo?

    5) Solicitar a la asesora jurdica que informe sobre la

    procedencia del monto de la remuneracin del alcalde y

    de la dieta de los regidores, que aprob a administracin

    anterior, para cumplir con los artculos 9 y 12 de la LOM.

    6) Entregar a cada miembro del concejo municipal un

    ejemplar de los documentos de gestin administrativa.

  • Cules deben ser los puntos de agenda y/o

    acuerdos que deben adoptarse en la primera

    sesin ordinaria de concejo?

    7) Fijar plazo para Presentacin de Declaracin

    Jurada de Ingresos y de Bienes y Rentas.

  • a)Convocar un mnimo de dos sesiones

    ordinarias al mes.

    b)Advertir a regidores la prohibicin de

    abstenerse de emitir voto.

    c)Entre la convocatoria y la realizacin de la

    sesin debe mediar un mnimo de cinco (5)

    das hbiles.

    CONSEJOS PARA ALCALDES

  • d) No firmar contratos, ni cheques.

    e) No dejar espacios en blanco al firmar

    documentos.

    f) Que copias o impresin de documentos sean

    legibles.

    g) Disponer la formulacin del Plan Anual de

    Trabajo.

    CONSEJOS PARA ALCALDES

  • INFORMACIN A REGIDORES PARA FINES DE FISCALIZACIN

    Pueden los regidores solicitar directamente informacin a funcionarios y servidores para ejercer su funcin de fiscalizacin?

  • Contratacin de asesora legal gratuita

    para funcionarios y servidores que son

    demandados administrativa, civil o

    penalmente por actos, omisiones o

    decisiones adoptadas en el ejercicio

    regular de sus funciones, incluso para el

    personal que ha cesado en el servicio. (Res. CG; D.S. 018-2002-PCM; Ley 30057)

    DEFENSA LEGAL PARA

    FUNCIONARIOS DENUNCIADOS

  • Cundo se configura la malversacin

    de fondos por haber destinado el

    dinero para otra finalidad distinta a su

    fuente de origen?

    Ley 27151

    DENUNCIAS POR MALVERSACIN

    DE FONDOS

  • Es procedente que durante el ao 2014 la

    presente administracin municipal negocie

    incrementos de remuneraciones, para que los

    ejecute la nueva administracin a partir de

    enero del ao 2015?

    Decreto Legislativo N 955

    NEGOCIACIN COLECTIVA APLICABLE

    EN EL AO 2015

  • Puede solicitarse al sindicato el nmero y

    ocupacin de servidores necesarios para el

    mantenimiento de los servicios pblicos

    necesarios cuando se produzca una huelga?.

    D.S. 010-2003-TR (82); D.S. 024-2007-TR

    OBLIGACIN DEL SINDICATO

    EN

    CASO DE HUELGA

  • Alcaldes y funcionarios que culminan su gestin

    - tienen derecho al pago de compensacin

    vacacional por el uso fsico de los aos no

    gozados?

    - Tienen derecho a percibir Compensacin por

    Tiempo de Servicios?.

    BENEFICIOS DE FUNCIONARIOS

    CESANTES

  • Procede la instauracin de proceso

    administrativo disciplinario al alcalde y

    regidores cuya gestin ha culminado?

    PROCESO ADMINISTRATIVO

    DISCIPLINARIO

    A EX ALCALDE Y EX REGIDORES

  • Entregar a cada funcionario y servidor:

    a) El Comprobante de Retenciones por Aportes al Sistema

    de Pensiones, del ao 2014.

    b) El Certificado de Retenciones de Rentas de Cuarta y

    Quinta Categora del Impuesto a la Renta.

    c) Solicitar al alcalde, regidores y funcionarios la

    declaracin jurada anual de ingresos y de bienes y

    rentas.

    d) Remitir a la Contralora el informe sobre designacin de

    funcionarios y contratos de personal.

    OBLIGACIONES DEL MES DE ENERO 2015

  • A los servidores municipales no les corresponde

    percibir las bonificaciones otorgadas mediante

    Decretos de Urgencia. Algunos vienen

    percibindolos por decisin administrativa y por

    sentencias judiciales prevaricadoras. El TC ya

    ha dejado definida la improcedencia de su

    otorgamiento. Slo les corresponde a los que

    perciben pensin no nivelable.

    IMPROCEDENCIA DEL OTORGAMIENTO DE

    BONIFICACIONES OTORGADAS CON DECRETO DE

    URGENCIA

  • Es correcto pagar sueldos insolutos

    por los das no trabajados al personal

    repuesto por orden judicial?

    PAGO

    DE

    SUELDOS INSOLUTOS

  • Qu hacer ante denuncias por abuso

    de autoridad por cambios de puesto de

    trabajo del personal?

    DENUNCIAS POR ROTACIN

    DE

    PERSONAL

  • El alcalde ejerce su funcin a tiempo

    completo.

    El gerente municipal, el procurador pblico

    municipal y el ejecutor coactivo lo hacen a dedicacin exclusiva

    FUNCIONARIOS QUE EJERCEN

    FUNCIN A DEDICACIN EXCLUSIVA

  • Qu hacer en caso de que

    desaparezcan bienes de la

    municipalidad entregados a los

    funcionarios y servidores para el

    desempeo de sus cargos?

    REPOSICIN DE BIENES

    DESAPARECIDOS

  • Cmo determinar el rgimen laboral al

    que pertenecen los obreros municipales,

    para efecto del otorgamiento de sus

    derechos laborales?

    RGIMEN LABORAL

    DE LOS

    OBREROS

  • El teniente alcalde tiene derecho al

    pago de remuneracin cuando

    reemplaza al alcalde durante su

    ausencia?

    DERECHO REMUNERATIVO

    DEL

    TENIENTE ALCALDE

  • Situacin legal de los SNP cuyos

    contratos fueron sustituidos por el

    rgimen CAS, despus de las ltimas

    sentencias del Tribunal Constitucional y

    de la Corte Suprema de Justicia.

    JURISPRUDENCIA APLICABLE

    A LOS CAS

  • Est obligada la Municipalidad a

    pagar jornales bajo el rgimen de

    construccin civil?

    OBREROS DEL RGIMEN ESPECIAL

    DE

    CONSTRUCCIN CIVIL

  • Puede la actual administracin municipal

    renovar los contratos del personal CAS,

    SNP y otros para el ao 2015?

    SITUACIN LEGAL

    DEL

    PERSONAL CONTRATADO

  • Acto administrativo

    Acto de administracin interna

    Acto de gobierno local.

    DIFERENCIA DE ACTOS

    RESOLUTIVOS

  • Diferencia entre concejo, municipalidad y

    municipio.

    Diferencia entre vitico, alimentacin, refrigerio

    y racionamiento.

    Diferencia entre permiso y licencia.

    Diferencia entre asignacin, designacin,

    reasignacin, y rotacin. (Modalidades de

    desplazamiento).

    USO CORRECTO DE LAS DENOMINACIONES

  • TAREA PARA AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS

    Leer las siguientes leyes:

    Ley 27972, Orgnica de Municipalidades.

    Ley 27444, del procedimiento administrativo general.

    D. Leg. 776, de tributacin municipal.

    D. Leg. 276, 728 y 1057, Leyes 28175, 29849, 30057, que son normas de carcter laboral.

  • Es procedente el otorgamiento de

    una Bonificacin diferencial al cargo

    para quienes ocupan cargos

    directivos?

    Quines ocupan estos cargos?

    BONIFICACIN AL CARGO

  • Se resolvern ms de 80 interrogantes en el seminario sobre CASUSTICA MUNICIPAL Y PROCESO DE TRANSFERENCIA

  • PRXIMO EVENTO SOBRE CASUSTICA MUNICIPAL

    Y PROCESO DE TRANSFERENCIA A PEDIDO (EN

    CUALQUIER CIUDAD) CON UN MNIMO DE 60

    PARTICIPANTES A QUIENES SE LES ENTREGAR :

    01 LIBRO DE LEGISLACIN MUNICIPAL

    01 LIBRO SOBRE CASUSTICA MUNICIPAL

    01 GUA TCNICA SOBRE PROCESO DE

    TRANSFERENCIA DE LA GESTIN

    ADMINISTRATIVA

    Abog. Jos Lombardi Pingo Celular: 969 645 916

    [email protected]

    CPC. Heiko Lombardi Lizano Celular: 975 557 566

    [email protected]

    CONTACTOS:

  • Evento realizado en el Colegio de Contadores de Piura, el 10 de Octubre de 2014

  • Evento realizado en el Auditorio de la Municipalidad de Utcubamba, Bagua Grande - Amazonas, el 16 de Octubre de 2014

  • Evento realizado en la Municipalidad Provincial de Paita Piura, el 17 de Octubre de 2014

  • Evento realizado en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Tumbes, el 20 de Octubre de 2014

  • Evento realizado en el Centro de Convenciones Los Conquistadores Trujillo, el 22 de Octubre de 2014

  • Evento realizado en el Hotel Costa del Sol - Cajamarca, el 24 de Octubre de 2014

  • Evento realizado en el Hotel Casa Andina de Chiclayo el 27 de Octubre de 2014