Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza...

17
Guía Uso Rápido Estación Total Con Modulo Survey Pro Focus 8 Nivo C

Transcript of Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza...

Page 1: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

Guía Uso Rápido Estación Total Con Modulo

Survey Pro

Focus 8 Nivo C

Page 2: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

1 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Iniciar Trabajos Con Survey Pro Configurar Trabajos Para iniciar trabajos con Estación Total Focus 8, debera entrar al programa Survey Pro, dando doble click al icono que aparece en pantalla.

Se desplegará en pantalla, la calibración de la burbuja de nivel.

Para iniciar trabajo, se debe crear un nuevo archivo o buscar uno ya existente.

Presionar para aceptar

Page 3: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

2 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Si se crea un nuevo trabajo se desplegara la siguiente ventana.

Presionar para aceptar

Presionar para aceptar

Presionar para aceptar

Se puede seleccionar Crear trabajo ahora si es que la configuración es correcta para el propósito del proyecto, o bien Configurar el nuevo trabajo.

Configurar el nuevo trabajo

Page 4: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

3 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Tipo de acimut: especifica si se está trabajando con un Acimut norte o un Acimut sur.

Dirección cuad.: especifica la dirección de la cuadricula si es Norte y este o sur y este

Unids para distancia: especifica la unidad de las distancias

Unids para ángulos: especifica si los ángulos serán trabajados en Centecimales o Sexagecimales.

Curvatura Tierra y refracción: cuando está verificada, las elevaciones registradas de todas las observaciones se ajustarán para compensar cada curvatura y refracción

Seleccionar si se requiere

comprobar con puntos de control

de referencia del archivo de

control. Los puntos no se

importaran al trabajo y no se

escriben en el archivo de datos

brutos.

Siguiente

Siguiente

Page 5: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

4 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Nombre punto: es el nombre del punto inicial.

Norte: es la coordenada Y del punto inicial.

Este: es la coordenada X del punto inicial.

Elevación: es la cota (elevación) del punto inicial.

Descripción: es la descripción del punto inicial.

Seleccionar si se requiere

adoptar algún sistema de

referencia.

Si esta casilla esta verificada,

aparecerán los campos adicionales

permitiéndole crear un punto nuevo.

Si bien todos los trabajos nuevos

deben tener un punto como mínimo,

la creación de un punto nuevo en

este caso es opcional puesto que los

puntos pueden haber sido cargados.

Siguiente

Siguiente

Page 6: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

5 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Configuración de Estación Luego de terminar la configuración del archivo, se despliega un cuadro de dialogo en el cual podremos configurar la estación.

Valor Presión Atmosférica

Valor Temperatura

Calcular PPM de acuerdo a valores

introducidos

Siguiente

Page 7: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

6 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Punto Conocido La configuración de la estación cuando es conocido el punto de estación.

Topografía 2D: Si se seleccione esta casilla se realizar topografía en 2D. Esta opción desactivará la altura del instrumento y los controles de la mira en la interfaz de usuario de configuración y obtención de mediciones.

Nota: Si se selecciona un pto desde lista o mapa, el siguiente paso es orientar la Estación.

N° de punto a utilizar.

Altura instrumental.

Altura instrumental.

Seleccionar pto de lista.

Seleccionar pto de Mapa

Crear nuevo pto.

Siguiente.

Page 8: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

7 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Crear Punto Nuevo Al seleccionar crear punto nuevo, se desplegara las siguientes ventanas.

Nombre del punto

Descripción del punto

Crear nuevo pto.

Seleccionar tipo de coordenada

Muestra la ubicación (N,E,Elev) y la

descripción del punto de ocupación

seleccionado.

Page 9: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

8 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Orientación Estación

Selecciona el modo de orientación el

equipo.

Siguiente.

Page 10: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

9 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Orientar Equipo con Punto Nuevo Esta opción mide guarda un nuevo punto para orientar el equipo

Nota: Una vez medido el punto de referencia, se debe seleccionar la tecla leer limbo, y luego enviar limbo para que la estación reconozca y asuma dicha medida. Orientar Equipo con Punto de Referencia

Nota: Una vez orientada la estación al punto de calaje, se debe seleccionar la tecla leer limbo, y luego enviar limbo para que la estación reconozca y asuma dicha medida.

Ingresar el acimut de referencia la

nuevo punto.

Lee el limbo del instrumento.

Envía el limbo del instrumento.

Altura de objetivo o jalón.

Medir Referencia.

Terminar.

Selecciona el punto de referencia.

Altura del objetivo o jalón.

Altura del objetivo o jalón.

Page 11: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

10 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

1. Se selecciona el método de comprobación, ya sea por medio de la medición de acimut, por distancia o por punto. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada.

Orientar Equipo con Acimut de Referencia

Nota: Una vez orientada la estación al punto de calaje, se debe seleccionar la tecla enviar limbo para que la estación reconozca y asuma dicha medida.

1 2

3

Se determina el valor del acimut, este debe coincidir con el valor del limbo de referencia, en el caso que se encuentre configurada para trabajar con acimut verdaderos.

Page 12: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

11 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

1. Se debe selecciona el método de comprobación por medio de la medición de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada.

Realizar Levantamiento

1 2

3

Se debe seleccionar la opción Punto Radiado, para comenzar con un Levantamiento. Usará los datos de repetición que se han reunido para crear un punto radiado nuevo. El punto de la visual hacia adelante automáticamente avanzará al siguiente punto disponible.

Page 13: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

12 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Repetir esta operación, para seguir con el próximo punto a levantar. Transferencia de Datos Para transferir los datos levantados se debe ir al Menú Principal→ Archivo

Se debe ingresar la descripción y la

altura instrumental.

Luego seleccionar para

guardar la medición

Page 14: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

13 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Menú Principal→ Archivo→Exportar

Seleccionar tipo de archivo a exportar

Siguiente.

Tipo de archivo .TXT

Page 15: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

14 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Seleccionar los puntos a exportar.

Especificar las características para exportación.

Siguiente.

Siguiente.

Page 16: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

15 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Seleccionar el formato de coordenadas

Seleccionar ruta de guardado de archivo

P,N,E,E,D

Terminar.

Page 17: Guía Uso Rápido · de ángulo, ya que esta la referencia esta definida por acimut. 2. Se realiza la comprobación de la medida. 3. Terminar, ya se encuentra orientada. Realizar

16 Consultas al Mail: [email protected] o al fono: (56) 22378 6730

Menú Principal Salir.

En la pantalla principal My Device, buscar la carpeta donde se guardó el

archivo, mantener pinchado y se desplegara un cuadro de dialogo el cual

da la opción de copiar, luego se inserta un pendrive y se pega el archivo

que se desea transferir.