GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4 ... VIRTUAL/2020 TARDE/Cicl… ·...

5
GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4: (13 al 17 de abril) Fecha de entrega: Viernes 17 de abril de 2020 Docentes Liliana Chaves, Juan Carlos Castañeda, Rubiela Hernández, Nancy Espitia, Loren García, Brigitte Rodríguez, Juan Carlos Mondragón y Johanna C Tafur. Correos electrónicos y whatsapp Para realizar un seguimiento permanente a la elaboración de actividades y mantener el contacto entre estudiantes, docentes y padres de familia se utilizaran los grupos de whatsapp creados por cada director de grupo y los correos electrónicos: Rubiela Hernández (503) : rhernandezm1@educaciónbogota.edu.co [email protected] , o al grupo de whatsapp. Loren García (502) : [email protected], [email protected] / Whatsapp 3176003313. Nancy Espitia (501): [email protected], /whatsapp 3506785506 Objetivo Producir un contenido audiovisual, que evidencie el desarrollo de competencias y habilidades comunicativas planteadas desde el proyecto de ciclo “STEAM, CONECTÁNDONOS CON LA COLOMBIA ANCESTRAL”, a partir del trabajo desarrollado en las diferentes áreas del conocimiento, contextualizado en la población Afrocolombiana desde su riqueza cultural. Título de la actividad SOCIALIZACIÓN DE SABERES VIRTUAL. “La cultura afrocolombiana una ventana a la diversidad” Competencia a trabajar Crea estrategias comunicativas, que le permiten plasmar los aprendizajes adquiridos, desde las diferentes áreas, para analizar y reconocer en un contexto determinado asociado a los saberes ancestrales y la riqueza étnica de nuestro territorio. Material de apoyo Enciclopedia virtual (contenida en un blog) disponible en el siguiente enlace https://socializacionsaberes2020.blogspot.com/2020/03/socializacion-de- saberes-grado-5.html Audios y videos para retroalimentación de contenidos diseñados por los docentes del ciclo. Archivos de Pdf con la información disponible para manejar a través de los grupos de whatsapp. Contacto permanente con los docentes a través de correo electrónico.

Transcript of GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4 ... VIRTUAL/2020 TARDE/Cicl… ·...

Page 1: GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4 ... VIRTUAL/2020 TARDE/Cicl… · (títeres, dibujos, muñecos en tu casa, obra de teatro etc.) y explica sobretodo su importancia

GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO

Semana 4: (13 al 17 de abril)

Fecha de entrega: Viernes 17 de abril de 2020

Docentes Liliana Chaves, Juan Carlos Castañeda, Rubiela Hernández, Nancy Espitia, Loren García, Brigitte Rodríguez, Juan Carlos Mondragón y Johanna C Tafur.

Correos electrónicos y whatsapp

Para realizar un seguimiento permanente a la elaboración de actividades y mantener el contacto entre estudiantes, docentes y padres de familia se utilizaran los grupos de whatsapp creados por cada director de grupo y los correos electrónicos:

● Rubiela Hernández (503) : rhernandezm1@educaciónbogota.edu.co [email protected] , o al grupo de whatsapp.

● Loren García (502) : [email protected], [email protected] / Whatsapp 3176003313.

● Nancy Espitia (501): [email protected], /whatsapp 3506785506

Objetivo Producir un contenido audiovisual, que evidencie el desarrollo de competencias y habilidades comunicativas planteadas desde el proyecto de ciclo “STEAM, CONECTÁNDONOS CON LA COLOMBIA ANCESTRAL”, a partir del trabajo desarrollado en las diferentes áreas del conocimiento, contextualizado en la población Afrocolombiana desde su riqueza cultural.

Título de la actividad SOCIALIZACIÓN DE SABERES VIRTUAL. “La cultura afrocolombiana una ventana a la diversidad”

Competencia a trabajar

Crea estrategias comunicativas, que le permiten plasmar los aprendizajes adquiridos, desde las diferentes áreas, para analizar y reconocer en un contexto determinado asociado a los saberes ancestrales y la riqueza étnica de nuestro territorio.

Material de apoyo Enciclopedia virtual (contenida en un blog) disponible en el siguiente enlace https://socializacionsaberes2020.blogspot.com/2020/03/socializacion-de-saberes-grado-5.html

Audios y videos para retroalimentación de contenidos diseñados por los docentes del ciclo.

Archivos de Pdf con la información disponible para manejar a través de los grupos de whatsapp.

Contacto permanente con los docentes a través de correo electrónico.

Page 2: GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4 ... VIRTUAL/2020 TARDE/Cicl… · (títeres, dibujos, muñecos en tu casa, obra de teatro etc.) y explica sobretodo su importancia

RÚBRICA DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES A EVALUAR

FORMA DE ENTREGA

1. (competencia interpretativa)

Comprendo la información que contienen los audios informativos y el blog de consulta del ciclo 2, para elaborar mi video, siguiendo los pasos propuestos en la guía. https://socializacionsaberes2020.blogspot.com/2020/03/sociali

zacion-de-saberes-grado-5.html

2. (Competencia argumentativa)

Asumo una posición crítica frente a las situaciones sociales y

culturales Afrocolombianas, que me permiten explicar en el

video mi punto de vista y exponer argumentos de reflexión

sobre mis aprendizajes.

3. (Competencia propositiva)

Produzco un video creativo e innovador, que expone los

conocimientos adquiridos en las diferentes asignaturas sobre la

cultura Afrocolombiana, que me permiten evaluar los

aprendizajes y destrezas alcanzados.

Durante la semana los docentes de las

diferentes asignaturas enviarán audios

destinados a aclarar aspectos

concernientes a los contenidos y

resolver de forma oportuna dudas.

Enviar el video y la foto a los correos o

grupos de Whatsapp establecidos por

cada director de curso. Estas

herramientas de comunicación se

destinan para resolver dudas y hacer

retroalimentaciones pertinentes a

padres, madres y estudiantes.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PARA EL VIDEO:

Duración máxima 5 minutos. El estudiante debe aparecer frente a la cámara la

mayor parte del tiempo. Debe tener un audio claro, evitando los ruidos de

fondo, si es posible utilizar un manos libres para mayor claridad.

La calidad de la imagen debe ser suficiente para distinguir objetos y formas.

Trate de no grabar en contraluz Si usted lo requiere y está en la capacidad técnica

de realizarlo puede agregar elementos de edición

como títulos o créditos.

Page 3: GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4 ... VIRTUAL/2020 TARDE/Cicl… · (títeres, dibujos, muñecos en tu casa, obra de teatro etc.) y explica sobretodo su importancia

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDO EXPOSICIÓN

ORAL

CREATIVIDAD PUNTUALIDAD CONDICIONES

TÉCNICAS

ACTITUDINAL

Hace una

explicación clara

de los aspectos

establecidos en la

guía, se evidencia

la comprensión de

los elementos

conceptuales

trabajados

Expone sus

ideas con

argumentos

claros

demostrando

lo aprendido.

Se muestra

confiado en su

argumentación

Se evidencia en

el producto

entregado

ingenio e

inventiva,

utiliza los

recursos

disponibles en

su casa para

enriquecer la

exposición

Cumple con la

entrega dentro

de los plazos

establecidos

El video enviado

se ajusta a los

tiempos

establecidos, se

ve y se oye con

claridad.

El estudiante

denota esfuerzo y

dedicación en el

producto

entregado,

evidencia su interés

y muestra la

importancia que

tiene el tema para

su vida cotidiana.

METODOLOGÍA

La actividad de socialización de saberes tiene como objetivo principal que el estudiante demuestre las

competencias que adquirió o desarrolló a través del periodo académico por tanto esta actividad recoge elementos

principales de lo que se abordó desde cada asignatura para trabajar el proyecto de ciclo. Es momento de que nos

demuestres cuánto has aprendido sobre el tema y como hemos avanzado en este proceso.

Page 4: GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4 ... VIRTUAL/2020 TARDE/Cicl… · (títeres, dibujos, muñecos en tu casa, obra de teatro etc.) y explica sobretodo su importancia

LO QUE DEBES HACER:

1. Leer muy bien lo que solicita esta guía, especialmente los ítems que aparecen en

el cuadro “ PREPARO MI ACTIVIDAD”, si te hace falta información dispondrás de

todos los recursos necesarios por medio electrónico, si tienes internet puedes

consultar nuestra enciclopedia virtual en el siguiente link:

https://socializacionsaberes2020.blogspot.com/2020/03/socializacion-de-saberes-

grado-5.html

Si no tienes internet a través de whatsapp recibirás un archivo en PDF que contiene

la misma información.

2. Preparar una exposición que contenga la mayor cantidad de elementos mencionados en el cuadro “

PREPARO MI ACTIVIDAD”

3. Escribir un pequeño resumen de los temas que voy a tratar en el video, para esto puedo utilizar hojas de

block para tomar los apuntes de los elementos que quiero destacar.

4. Organizo mis ideas y busco en casa los elementos que me puedan servir para apoyar mi exposición por

ejemplo vestuario, imágenes (dibujos o trabajos realizados), maquetas, música, videos, familiares etc.

5. Cuando esté preparando mi exposición debo recordar incluir en ella un punto de vista propio sobre los

temas, el cual me servirá para de forma crítica explicar mis argumentos.

6. Realizó una o varias prácticas de lo que voy a decir en mi exposición, hazlo las veces que sean necesarias

hasta que te sientas cómodo con lo que vas a hacer, recuerda que la mejor forma de mejorar es la práctica,

si puedes utiliza un espejo para practicar

7. Ahora que estás listo realiza un video en donde nos presentes la exposición que organizaste, no es

necesario hacerlo de corrido, pues la idea es que nos cuentes lo que aprendiste, no solo que lo memorices,

un truco para que salga mejor es que puedes hacer algunas pausas en la grabación y continuar cuando te

sientas preparado.

8. Si ya realizaste el video ten en cuenta que este cumpla con las ESPECIFICACIONES TÉCNICAS y que todo

haya quedado como lo preparaste, verifica que se escuche y se vea muy bien para poder observar mejor

tu trabajo.

9. Luego de realizar el video obsérvalo muy bien y marca con una x como corresponda la tabla “PREPARO

MI ACTIVIDAD” así garantizas que hayas expuesto de todos los temas que se solicitaron.

10. Envío al número de whatsapp de mi directora de curso: el archivo con el video realizado y una foto de la

tabla “PREPARO MI ACTIVIDAD”.

11. si ya enviaste las evidencias muestra este video a tus amigos

y familiares para que ellos también vean cuánto has

aprendido, mereces un gran aplauso por tu trabajo.

Page 5: GUÍA DE TRABAJO INTERDISCIPLINAR GRADO QUINTO Semana 4 ... VIRTUAL/2020 TARDE/Cicl… · (títeres, dibujos, muñecos en tu casa, obra de teatro etc.) y explica sobretodo su importancia

Marco con una x según observe en mi video:

PREPARO MI ACTIVIDAD

CRITERIO O TEMÁTICA SI

CUMPLE

NO

CUMPLE

Cuando inicio mi video debo presentarme en inglés, diciendo mi nombre, el colegio y el grado al que pertenezco. Good afternoon teacher.

My name Is ......i live in Bogotá, I study in union europea school in.....grade.

El estudiante ha hecho un recorrido a través de los elementos culturales de las comunidades afrocolombianas, conoce sus bailes, trajes típicos, gastronomía,

festivales, relatos y tradiciones; en su exposición deberá mencionar por lo menos uno de esos elementos apoyándose en un mecanismo visual (dibujo, instrumento, vídeo).

El estudiante muestra la posición geográfica del territorio que ocupan las comunidades

afro descendientes, para ello utiliza, la aplicación google maps o alguno de los mapas

hechos en clase.

Como ya conocemos algunos de los juegos que utilizaba la comunidad afro en la

antigüedad para realizar operaciones matemáticas, utilizó el juego que ya había

elaborado pero cambió las reglas antiguas por unas más modernas que me sirvan para

repasar operaciones básicas.

El estudiante relata algunas de las problemáticas de la comunidad afrodescendiente en

nuestro país, en esta explicación se debe evidenciar una postura crítica, dando su

punto de vista sobre las causas y consecuencias de las mismas.

Explica cómo son las estructuras de las viviendas que tienen las Comunidades negras,

afrocolombianas, raizales y palanqueras y sus características de diseño.

Consulta el Mito Africano “la casa del Sol y la Luna” Cuéntalo de forma creativa

(títeres, dibujos, muñecos en tu casa, obra de teatro etc.) y explica sobretodo su

importancia para la vida de las personas en la antigüedad y en la actualidad.

Por último menciona que valores humanos pudiste poner en práctica durante el

periodo académico o cuales crees que es posible practicar de ahora en adelante.