GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que...

14
    11 GUÍA DE ACCESO AL CURSO  La Dirección de Desplazados y Cultura de Paz (DDCP) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), es la encargada de la gestión del curso virtual “Introducción a la Cultura de Paz y Prevención de la Violencia”, que se desarrolla a través de la plataforma virtual del MIMP.  Antes de iniciar un curso, el administrador del AULA VIRTUAL enviará a cada participante un correo electrónico de bienvenida, en donde se le indicará su correspondiente "Nombre de usuario" y "Contraseña", con los que podrá acceder al espacio de aprendizaje.   El curso será accesible solo para los usuarios inscritos.  GENERALIDADES  ¿Cuáles son las ventajas de llevar el curso virtual del MIMP?  El Aula Virtual del MIMP ofrece cursos especializados de capacitación “on‐line”, sobre los temas del Sector y están dirigidos a: Promover el autoaprendizaje Dar a conocer los trabajos que realiza el MIMP en el marco de sus competencias.  Propiciar el compromiso de los participantes para involucrarse en las acciones del MIMP, en defensa de los derechos de la población vulnerable.  Adquirir experiencias de aprendizaje. Posibilitar la realización de consultas e intercambio de conocimientos mediante foros abiertos o a través del correo electrónico. Poner a disposición de los participantes, un conjunto de herramientas y recursos virtuales que permiten acceder de manera fácil, rápida y sencilla a la información de los temas de interés (publicaciones, apuntes, lecturas, videos, etc.).  ¿Qué recursos están disponibles en el Aula Virtual del MIMP?  Los recursos que encontrará el participante en la plataforma de capacitación, contienen información que puede ser vista, leída y descargada de la red o utilizada para ampliar los conocimientos relacionados con el curso.  Los archivos para descargar se pueden guardar en la computadora y leer posteriormente sin necesidad de estar conectado a internet.  Los cursos disponibles en el Aula Virtual del MIMP, utilizan los siguientes tipos de recursos: Documentos de texto en Word, PDF, presentaciones en Power Point, imágenes, videos, etc. 

Transcript of GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que...

Page 1: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

11

GUÍA DE ACCESO AL CURSO 

 

La  Dirección  de  Desplazados  y  Cultura  de  Paz  (DDCP)  del  Ministerio  de  la  Mujer  y 

Poblaciones  Vulnerables  (MIMP),  es  la  encargada  de  la  gestión  del  curso  virtual 

“Introducción a la Cultura de Paz y Prevención de la Violencia”, que se desarrolla a través 

de la plataforma virtual del MIMP. 

 

Antes de iniciar un curso, el administrador del AULA VIRTUAL enviará a cada participante 

un correo electrónico de bienvenida, en donde se le indicará su correspondiente "Nombre 

de usuario" y "Contraseña", con los que podrá acceder al espacio de aprendizaje.  

 

El curso será accesible solo para los usuarios inscritos. 

 

GENERALIDADES 

 ¿Cuáles son las ventajas de llevar el curso virtual del MIMP? 

 

El Aula Virtual del MIMP ofrece cursos especializados de capacitación “on‐line”, sobre los 

temas del Sector y están dirigidos a: 

• Promover el autoaprendizaje 

• Dar a conocer los trabajos que realiza el MIMP en el marco de sus competencias.  

• Propiciar el compromiso de los participantes para involucrarse en las acciones del 

MIMP, en defensa de los derechos de la población vulnerable.  

• Adquirir experiencias de aprendizaje. 

• Posibilitar  la realización de consultas e  intercambio de conocimientos mediante 

foros abiertos o a través del correo electrónico. 

• Poner a disposición de los participantes, un conjunto de herramientas y recursos 

virtuales que permiten acceder de manera fácil, rápida y sencilla a la información 

de los temas de interés (publicaciones, apuntes, lecturas, videos, etc.). 

 

¿Qué recursos están disponibles en el Aula Virtual del MIMP? 

 

Los recursos que encontrará el participante en la plataforma de capacitación, contienen 

información que puede ser vista, leída y descargada de la red o utilizada para ampliar los 

conocimientos relacionados con el curso. 

 

Los archivos para descargar se pueden guardar en la computadora y leer posteriormente 

sin necesidad de estar conectado a internet. 

 

Los  cursos  disponibles  en  el  Aula  Virtual  del  MIMP,  utilizan  los  siguientes  tipos  de 

recursos: Documentos de texto en Word, PDF, presentaciones en Power Point, imágenes, 

videos, etc. 

Page 2: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

12

 

Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: 

guías  de  estudio,  lecturas  complementarias,  cuestionarios,  bibliografías,  entre  otros. 

También se podrá disponer de accesos a páginas web y enlaces a otras páginas dentro o 

fuera del curso. 

 

¿Qué tipo de actividades se desarrollarán dentro de la plataforma? 

 

Las  actividades  son  acciones  que  realiza  el  alumno  y  consisten  en  leer  las  lecciones, 

participar  en  foros  de  presentación  y  sobre  temas  específicos  del  curso,  realizar  los 

cuestionarios  colocados  al  final  de  cada  unidad  de  estudio,  revisar  las  lecturas 

complementarias y videos sugeridos. 

 

Los foros son espacios en los que los participantes pueden leer y dejar aportes, opiniones 

y comentarios sobre situaciones o preguntas que se plantean y que se relacionan con los 

temas del curso. 

 

CONOCIENDO EL AULA VIRTUAL DEL MIMP 

 Dentro de esta plataforma de aprendizaje usted encontrará toda la información detallada 

del curso: programa, cronograma, materiales de estudio, así como todas las herramientas 

de comunicación que permitirán un desarrollo dinámico y personalizado del mismo. 

El AULA VIRTUAL DEL MIMP está construida en una plataforma Web llamada Moodle. El 

acceso  se  puede  hacer desde  cualquier  sistema  operativo,  como Windows, Mac OS  o 

Linux. Para ingresar a la plataforma le recomendamos usar los siguientes navegadores: 

 

Navegador  Enlace para bajar e instalar 

Google Chrome   https://www.google.es/chrome/browser/desktop/  

Mozilla Firefox  https://www.mozilla.org/es‐ES/firefox/new/  

 

   

Page 3: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

13

INGRESANDO AL AULA VIRTUAL DEL MIMP 

¿Cómo ingresar al AULA VIRTUAL DEL MIMP? 

A  través  de  los  navegadores  señalados  anteriormente  deberá  ingresar  a  la  siguiente 

dirección web: http://aulavirtual.mimp.gob.pe/  

 

 

A continuación desplácese hacia abajo y a la izquierda del navegador hasta encontrar el 

título “Curso Introducción a la Cultura de Paz y prevención de la violencia”. A la derecha 

encontrará la “Guía” de acceso al curso”. Baje y lea la guía. A continuación haga clic en el 

mencionado enlace para luego ingresar colocando su nombre de usuario y contraseña, 

que previamente fueron enviados a su correo personal 

 

 

Page 4: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

14

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 Luego, ingrese sus datos en las correspondientes casillas 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de ingresar sus datos, accederá al curso y podrá apreciar las Unidades temáticas 

y las herramientas de comunicación virtual con las que cuenta cada unidad. 

Page 5: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

15

 

 

¿Cómo cambiar la información del perfil de usuario?  

Una  vez  ingresado  el  usuario  y  contraseña,  aparecerá  en  la  parte  superior  derecha  el 

nombre del alumno y un ícono. Haga clic en su nombre 

  

   

Page 6: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

16

 

Y luego diríjase a “Preferencias”, “Editar perfil”  

 

Para cambiar sus datos y subir una foto a su perfil de usuario 

Page 7: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

17

 

La plataforma mostrará un formulario en el cual podrá ingresar la información solicitada. 

Así mismo, podrá subir una fotografía. Una vez hecho los cambios, deberá dar clic en el 

botón “Actualizar información personal”. 

  

Ingresar a los contenidos 

En la siguiente imagen podrá apreciar una vista general del curso virtual, la introducción, 

los módulos temáticos y la herramienta “Avisos” 

 

   

Page 8: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

18

Haga  clic  en  “Avisos”  para  enterarse  de  las  últimas  actividades  del  foro,  así  como 

instrucciones y otros anuncios de interés para su participación en el curso virtual 

 

Al volver a “Presentación”, haga clic en cada enlace para obtener información del curso, 

contenidos, duración, metodología, entre otros temas de interés 

 

 

 

   

Page 9: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

19

En la siguiente imagen podrá aprecia el contenido del enlace “Bienvenida y presentación” 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Desde donde esté haga clic en para regresar al inicio del curso. 

 

   

Puede navegar por todas las 

unidades del curso desde el menú 

vertical ubicado en la parte 

derecha de su pantalla. 

Page 10: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

20

ACCESO A LAS LECCIONES Y HERRAMIENTAS DE COMNUNICACIÓN 

Lecciones 

Ahora haga clic en “Unidad 1” 

 

 

Y luego en “Entrar” 

 

 

   

Page 11: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

21

Una  vez  dentro  de  la  unidad,  podrá  observar  los  contenidos  del  curso  virtual.  A  la 

izquierda de la página encontrará el menú de navegación que le permitirá desplazarse por 

toda la unidad temática. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Otra opción es usar los botones de navegación, que se encuentran ubicados en la parte 

inferior  central  del  contenido.  La  lectura del  curso es monitoreada por  el  facilitador  y 

forma parte de la calificación del curso. 

 

Foros 

Page 12: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

22

Para hacer aportes en los foros deberá realizar el siguiente procedimiento: hacer clic en 

“Foro Unidad 1 

 

 

Luego haga clic en el “Tema”  

 

 

   

Page 13: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

23

Y luego clic en “Responder” para que pueda escribir su aporte al tema: 

 

 

   

Escriba su aporte o 

respuesta 

Adjunte un archivo 

(de ser necesario)  

en cualquier 

formato: DOC, PDF, 

JPG, PPT 

Y para finalizar, haga 

clic en el botón 

“Enviar al foro” 

Page 14: GUÍA DE ACCESO AL CURSO · 12 Los recursos a utilizar estarán sujetos al tipo de información que ofrece el curso, como: guías de estudio, lecturas complementarias, cuestionarios,

    

 

24

Documentos de lectura 

Para acceder a los documentos, haga clic en “Documentos de lectura U1”: 

 

 

 

 

 

 

 

 

Como podrá apreciar, el repositorio contiene una serie de documentos que pueden ser 

bajados a su computadora. Puede bajarlos 1 por 1 de acuerdo a su interés o si hace clic 

en el botón “Descarga carpeta”, puede bajar todos los documentos a la vez.