Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

6

Click here to load reader

Transcript of Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

Page 1: Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

APRENDIZAJE AUTÓNOMO Y APRENDIZAJE

SIGNIFICATIVOUNIVERSIDAD VIRTUAL DEL ESTADO DE MICHOACÁN

CURSO PROPEDEUTICO

GABRIELA SALCEDO MANZO

Page 2: Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

AUSBEL

La experiencia del aprendiz ya

está en la mente

Nuevo conocimiento

mas el adquirido equivale a aprendizaje significativo.

El aprendizaje debe ser activo y

personal.

Significado lógico y psicológica en lo

materiales, necesaria para el

adecuado aprendizaje.

Page 3: Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

APRENDIZAJE AUTÓNOMO

La educación a distancia va en

sentido del autoaprendizaje

y la auto regulacion del

mismo.

TICS: posibilidad de interacción,

comunicación y acceso a la info.

Son medios activos e

interactivos.

La autonomía: autogobierno,

puntos de vista, construcción de

opiniones y negociación de resolución de problemas: autonomía intelectual.

Emoción y actitud:

necesaria en el alumno para el aprendizaje, el

alumno aprende por motivación del maestro.

Page 4: Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

AUTONOMÍA DEL APRENDIZAJE

Al inicio de la profesionalización,

el nivel de intención del

profesor es mayor y el del alumno menor; al final

debe ser viceversa. EL

alumno debe al final adueñarse de

su aprendizaje.

“Ni Dios agarra un libro” Los

estudiantes mayormente solo leen sus apuntes.

El profesor es mediador del

aprendizaje de sus estudiantes.

En las competencias genéricas las

instrumentales son muy importantes.

Page 5: Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

AUTONOMÍA DEL APRENDIZAJE

Metodología que permita hacer el

trabajo que se hacía aunque se les dedique menos tiempo cuando

es en línea.

Con materiales y orientación adecuada

cualquier alumno puede aprender.

Requiere mucho trabajo de tutoria,

mayor esfuerzo docente que las

lecciones, preparación del estudiante en las

TIC, poseer capacidades y

habilidades genéricas transferibles, una nueva actitud de

maestros y estudiantes y una

buena infraestructura.

Page 6: Gsalcedo aprendizaje autónomo y aprendizaje significativo

Bibliografía: Aprendizaje autónomo y aprendizaje

significativo. Recuperado el 07 de Abril del 2016. http://formacioncontinua.univim.edu.mx/mod/page/view.php?id=186

Aprendizaje autónomo parte 1. Miguel Ángel Zabalza. Recuperado el 07 de Abril del 2016.

http://formacioncontinua.univim.edu.mx/mod/page/view.php?id=185