Grupo_289

download Grupo_289

of 20

Transcript of Grupo_289

  • 7/25/2019 Grupo_289

    1/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    MOMENTO 3 EJECUCIN DE PASOS 4 Y 5

    Jorge Alberto Obando Arvalo Cd. 79280934Celular 3195651627Nubia Jess Hernndez Rico - Cod.: 40381240Celular 3133363525

    Claudia Rodrguez42546447 Celular 3138813377

    Grupo_ 289COMPUTACIN GRFICA

    .

    .

    Presentado al: Esp. Wilmar Liberto Copete

    INGENIERIA DE SISTEMAS19 de junio de 2016

  • 7/25/2019 Grupo_289

    2/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    1. Descripcin del prob lemaCREACIN DE UNA EMPRESA DEDICADA AL DESARROLLO DE MATERIAL

    GRFICO

    Un grupo de cinco (5) estudiantes de la UNAD adscritos al programa de Ingenierade sistemas desean crear en la ciudad de Bogot una empresa dedicada aldesarrollo de material grfico (impreso y digital), animaciones y simuladores con unenfoque de generacin y publicacin de materiales acadmicos digitales e impresosy a la generacin de elementos publicitarios.

    Los estudiantes poseen mltiples y diversos conocimientos en diferentes reas delconocimiento, pero confluyen en su inters por las tecnologas de la informacin yla comunicacin, as como el entusiasmo por la generacin, el aprendizaje y laprofundizacin en el empleo de nuevas herramientas (software), (impreso y digital),animaciones y simuladores con un enfoque de generacin y publicacin demateriales acadmicos digitales e impresos, y a la generacin de elementospublicitarios.

    Aunque se han logrado identificar algunas fallas y riesgos en cuanto a TI para podercrear la empresa como son: que no sta definida la identidad de la empresa, no seespecfica los servicios a ofertar en la empresa, no est bien definido el campo deaplicacin de la empresa, que los estudiantes no estn capacitados en diseogrfico, no determinan el hardware y software a utilizar en la empresa y no definenlos costos que conlleva crear una empresa.

    1. Definir la identidad de la empresa (nombre, logo, misin, visin, membrete).2. Identificar los servicios a ofertar.3. Definir el campo de aplicacin de la empresa.4. Realizar listados de cursos y capacitaciones en diseo grfico.5. Definir la tecnologa de hardware y software para el diseo grfico.6. Hacer un presupuesto de costos del hardware y software que se requiere

    para crear la empresa.

    Los estudiantes a travs del estudio de las unidades del curso de computacingrfica podrn identificar y crear un plan de contingencia para dar soluciones a lasfallas las cuales podrn ser sustentadas en las siguientes temticas: hardware ysoftware para computacin grfica, aplicaciones para el desarrollo de productosmultimediales, herramientas especficas para desarrollo multimedia, Modelos deaplicacin Multimedial y as poder dar respuesta a la situacin problema presentada.

  • 7/25/2019 Grupo_289

    3/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    Cuadro 3 Obtencin de la informacin grupal y alternativas de

    solucin

    Nombredel

    participante

    Preguntas aresolver

    Contenidos deApren dizaje

    re lacionados con elproblema

    FuentesBibliogrfica

    s

    Relacinentr e la

    teor a y elproblema

    Al te rnativasde s olucinplanteadas

    por elparticipante

    Solucinseleccionad

    a por elgrupo

    colaborativo

    NUBIAJ

    ESSHERNNDEZRICO

    Cul es laidentidad de laempresa?

    Identidadinstitucional (nombre,logo, misin, visin,principios, valores ymembrete).

    TABLADEALTERNATIVAS

    DESOLUCIN

    A

    ACORDARCONELG

    RUPO_

    289

    Qu serviciosva a ofertar laempresa

    Productos de diseogrficoServicios de diseogrfico

    Cul es elcampo deaplicacin dela empresa?

    Diseo Grfico Diseo

    Publicitario Diseo Web

    interactivo Identidad

    corporativa

    MarketingEn qu sedebencapacitar los

    estudiantes?

    Publicidad Ventas Relaciones

    pblicas Gestin depersonal

    Internet comoherramienta decomunicacin

    Diseo Grfico Diseo

    Publicitario Diseo Web

    interactivo Identidad

    corporativa Marketing En el manejo de

    la maquinaria

    adquirida Seguridadindustrial

    Gestinadministrativa

    ContabilidadBsica

    Elaboracin deproductos y / oservicios dediseo grficoeducativo.

  • 7/25/2019 Grupo_289

    4/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    Corrector detextos

    Especialista en

    impresin Lenguaje de

    programacinJava

    Cul es elsoftware yhardw are quese necesitapara laempresa?

    Hardw are y softwarepara computacingrfica.

    Aplicaciones para eldesarrollo deproductosmultimediales.

    Herramientasespecficas para eldiseo grf ico

    Qupresupuestose necesitapara iniciar laempresa

    Cotizacin de Preciosde los elementossoftware, hardware,muebles y enseres.

    Cul es elcampo deaplicacin dela empresa?

    Interfacesgrficos deusuario.

    Representaciones grficas dedatos

    Cartografa. Medicina. Diseo Asistido

    por Ordenador. Sistemas

    Multimedia. Simulacin. Arte por

    Computadora. Entretenimiento. Educacin

    Realizarlistados decursos ycapacitacionesde diseogrfico

    Cules sonlos riesgosque afronta lainfraestructura de TI?

    Curso Taller

    Diseo Web +

    Jquery + Php

    Scripts

    Cursos 3d Max +

    Vray 3.0

    Curso, Taller DeDiseo De Stands

    Curso de Adobe

    PHOTOSHOP

    Curso de CSShojas de estilo encascada DW

    Manejo de TIinterno

    Las fallas de

    los equipos de

    procesamiento

    de informacin

    pueden

    minimizarse

    mediante el

    uso de otrosequipos, a los

    cuales tambin

    se les debe

    controlar

    peridicament

    e su buen

    funcionamient

    Lainformacin yprogramas

    de losSistemas deInformacin

    que seencuentran

    en el

    Servidor, ode otrasestacionesde trabajocrticasdeben

    protegersemedianteclaves de

    acceso y atravs de un

    plan de

    JORGE

    ALBERTO

    OBANDO

    AREVALO

  • 7/25/2019 Grupo_289

    5/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    As oc iacion es concontrapartesSubcontratacin de

    servicios

    Riesgosciber nticos acadenas desuministroTecnologasdisruptivasInfraestructuraascendenteCrisis externas

    o, nos

    referimos a:

    a) UPS....... derespaldo de

    actual servidor

    de Red o de

    estaciones

    crticas b)

    UPS....... de

    respaldo

    sw itches

    y/o Hub

    respaldoadecuado.

    Qu tipo derecursohumano utilizala empresa?

    Nuestra gestin derecursos humanos setransforma enestratgica o

    previsional cuandosta contempla ladimensin temporal yla evolucin de lasnecesidades, a pesarde que el factorhumano en laempresa es el msdifcil de modular, sise le compara conotros factoresmateriales,financieros otecnolgicos.

    Se tendren cuentadentro delpersonal

    calificadoel manejode siete

    tecnologas

    disruptivas, sus

    cambios ya quin

    afectarn:

    A continuacin, profundizamos el resumen de los temas que cada uno de losintegrantes del grupo plasm en la tabla y el plan de contingencia a las posiblesfallas, como tambin algunas de las alternativas de solucin.

    JORGE

    ALBERTO

    OB

    ANDO

    AREVALO

  • 7/25/2019 Grupo_289

    6/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    ALTERNATIVAS DE SOLUCIN PLANTEADAS - NUBIA

    Cul es la identidad de la empresa?

    IDENTIDAD DE LA EMPRESA

    NombreDISEgrficos

    Logo

    DISEgrficosA su med id a hacemos sus Diseos

    MisinSer la empresa especializada en el diseo grfico de excelente calidad, asegurando ladisponibilidad y el servicio, manteniendo costos competitivos a travs del aprovechamiento denuestros recursos, nos basamos en mantener principios ticos, para generar relacionesduraderas con nuestros clientes, proveedores y empleados, para as llevar a nuestros clienteslos mejores productos.

    Visin

    En el 2020 seremos reconocidos por los altos estndares de calidad de nuestros servicios, unaempresa socialmente responsable, dedicada al bienestar de nuestro equipo humano y a lasatisfaccin de nuestros clientes, consolidados como una organizacin lder en el mercado dediseo grfico.

    Principios Eficiencia: lograr hacerlo con los mnimos costes posibles. Servir bien es nuestra

    razn de ser. Calidad: nuestra empresa debe ser creadora, eficiente, productiva y con un nivel

    altsimo de calidad y servicio para satisfacer a nuestros clientes.

    Valores Responsabilidad: Ser responsable requiere de esfuerzo y concentracin, pero

    permite obtener credibilidad y respeto por parte de los clientes Honestidad y transparencia: hacer lo que se dice y decir lo que se hace y reconocer

    los aciertos y errores de la empresa y sus personas.

    Membrete

    DISEgrficos A su medi da hacemos sus diseosNIT. 22333444555ww w.disegrficos.com Email:di se [email protected] Cel .: 3133363525 -3199129138

    Carr era 61 A No.7-16 Sur B. Las Am ricas. Villavicencio Met a. Colombia

    http://www.xn--disegrficos-p7a.com/mailto:disegr%C3%[email protected]:disegr%C3%[email protected]://www.xn--disegrficos-p7a.com/
  • 7/25/2019 Grupo_289

    7/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

  • 7/25/2019 Grupo_289

    8/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    Qu servicios va a ofertar la empresa?

    . Los productos de diseo educativo de esta empresa son los sigu ientes:

    Material grficoImpreso

    1. Libros, folletos, impresos en hojas Libro Folletos Impresos en hojas (Fascculos, coleccionables, et.)

    2. Publicaciones peridicas no diarias Revista Peridicos Cuadernos para colorear Cuentos infantiles

    3. Manufacturas cartogrficas Mapas impresos Mapas murales

    4. Tarjetas postales, de navidad, de boda, etc.5. Estampas grabados y fotografas6. Calcomanas Infantiles Vitrificables

    7. Calendarios De mesa De pared De bolsillo

    8. Cuadernos9. Clasificadores y carpetas10. Juegos de mesa educativos11. Material publicitario

    Digital1. Animaciones2. Simuladores

    3. Elementos publicitarios (Pginas WEB)

    . Los servicios que ofrece la empresa para otras empresas1. Servicios de pre-impresin Retoque electrnico de color Filmacin Fotografa digital Multimedia

  • 7/25/2019 Grupo_289

    9/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    2. Servicios de encuadernacin Rstica

    Tapa dura

  • 7/25/2019 Grupo_289

    10/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    Cul es el software y hardware que necesita la empresa? y Qu presupuesto se

    necesita para crear la empresa?

    DISEgrficosPRESUPUESTO

    Elem ent os Cantidad Ar tculo Valor Unidad Total

    Hardware 3 Ordenadores $1.500.000 $4.500.000

    3 Tarjetas grficas $200.000 $600.000

    1 Impresora digital $1.000.000 $1.000.000

    1 Escner plano $400.000 $400.000

    1 Encuadernadora $150.000 $150.000

    1 Anilladora $150.000 $150.000

    1 Guillotina $50.000 $50.000

    1 Plastif icadora $150.000 $150.000

    1 Fotocopiadora $2.000.000 $2.000.0001 Plotter $1.500.000 $1.500.000

    1 Caja registradora $500.000 $500.000

    1 Webcam $350.000 $350.000

    1 Cmara de video $1.500.000 $1.500.000

    1 Cmara fotogrf ica $500.000 $500.000

    1 Parlantes $200.000 $200.000

    1 Lpiz ptico $50.000 $50.000

    Software 3 Windows 8 $180.000 $180.000

    3 Off ice 2010 $180.000 $180.000

    3 Antivirus $30.000 $30.000

    1 Netbeans $30.000 $30.000

    1 Picasa $30.000 $30.000

    1 JCreator $30.000 $30.000

    1 Corel Draw $30.000 $30.000

    1 Google Shetsshup $30.000 $30.000

    1 Ilustrator $30.000 $30.000

    1 OpenGL $30.000 $30.000

    1 Direct3D $30.000 $30.000

    1 RenderMan $30.000 $30.000

    1 Gimp $30.000 $30.000

    1 Adobe Flash $30.000 $30.000

    1 ACDsee Pro $30.000 $30.000

    Mue bles y enseres 2 Mesas $40.000 $80.000

    10 Sillas $20.000 $200.000

    3 Estanter as $50.000 $150.0006 Escritorios $80.000 $480.000

    Total $15.260.000

    Cul es el campo de aplicacin de la empresa? Diseo Grfico Diseo Publicitario Diseo Web interactivo Identidad corporativa Marketing

  • 7/25/2019 Grupo_289

    11/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    En qu debe capacitarse los estudiantes?

    Para crear la empresa los estudiantes deben capacitarse en diferentes reas: Diseo y decoracin (aprender a distribuir la planta dnde se va a ubicar

    DISEgrficos) Publicidad (aprender a anunciar los productos y servicios) Ventas (aprender a incrementar las ventas) Relaciones pblicas (aprender las relaciones pblicas internas y externas) Gestin de personal (aprender la atraccin y mantenimiento del talento

    humano) Internet como herramienta de comunicacin (labores de marketing y pgina

    Web de la empresa) Diseo Grfico Diseo Publicitario Diseo Web interactivo Identidad corporativa Marketing En el manejo de la maquinaria adquirida Seguridad industrial (aprender a prevenir riesgos profesionales) Gestin administrativa (funciones administrativas, normatividad y legislacin). Contabilidad Bsica (presupuestos, costos, nmina, ventas, etc.) Elaboracin de productos y / o servicios de diseo grfico educativo.

    Corrector de textos Especialista en impresin Creacin de productos editoriales Encuadernacin y anillado Manejo de software (Photoshop, JDK, Netbeans, Picasa, JCreator, Corel

    Draw, Google Shetsshup, Ilustrator, OpenGL, Direct3D, RenderMan, PginasWeb, Software de contabilidad Contapyne, Web Comics Prixon, Mecanet,

    Desarrollo de software (simuladores y software educativo) Lenguaje de programacin JAVA.

  • 7/25/2019 Grupo_289

    12/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    PLAN DE TRABAJO DE INVESTIGACIN DE JORGE OBANDO

    FALLAS Y PLAN DE CONTINGENCIA

    Definir el campo de aplicacin de la empresa

    Como bien es sabido el diseo grfico es una disciplina y profesin que tiene el finde idear y proyectar mensajes a travs de la imagen, por tal motivo a continuacinmostramos una lista con los posibles campos de aplicacin del diseo Grfico:

    Interfaces g rficos de usuario.Representaciones grficas de datosCartografa.Medicina.Diseo Asistido por Ordenador.Sistemas Multimedia.Simulacin.

    Arte por Computadora.Entretenimiento.Educacin.

    Realizar listados de cursos y capacitaciones de d iseo grfico

    Curso Taller Diseo Web + Jquery + Php Scripts

    Cursos 3d Max + Vray 3.0

    Curso, Taller De Diseo De Stands

    Curso de Adobe PHOTOSHOP

    Curso de CSS hojas de estilo en cascada DW

    FALLAS

    No sta definida la identidad de la empresa

    Para subsanar esta falla se debe mencionar en la misin de la empresa que somosuna empresa formalmente constituida, con el fin de atender las necesidades deimpresin y diseo grfico que requiera su empresa o institucin, brindando paraello una gran variedad de servicios, manteniendo siempre la calidad y un bajo costo.

  • 7/25/2019 Grupo_289

    13/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    No se especfica los servicios a ofertar en la empresa

    Ofrecemos los servicios ms completos en impresos comerciales, institucionales,editoriales y publicitarios buscando satisfacer las necesidades de comunicacin denuestros clientes, con el fin de establecer una identidad que impacte y seareconocida su imagen por medio de una adecuada presentacin en mediosimpresos de calidad

    Los estud iantes no estn capacitados en diseo grfico

    En el Proyecto Educativo Institucional se debe mencionar que al diseo grfico selo llama tambin "de la comunicacin visual" y esto es as puesto que entraa unantima relacin con la comunicacin como ciencia terica y disciplina grfica. Seentiende por diseo grfico a la prctica de desarrollo y ejecucin de mensajesvisuales que contemplan aspectos informativos, estilsticos, de identidad, depersuasin, tecnolgicos, productivos y de innovacin.

    Siete riesgos principales de TI para la empresa

    1. Manejo de TI interno . El tener toda la estructura de TI internamente, sinsubcontrataciones, puede dar una acumulacin de problemas difciles demanejar para la empresa.

    Este riesgo se combate comprendiendo que la subcontratacin permite a lagestin diferir los detalles a una empresa especializada. La extraccin de losdetalles permite centrarse en los temas ms importantes dentro de laorganizacin. Por lo general, la empresa especializada que se encarga de lacontratacin externa de trabajo de TI cuenta con capacidades tecnolgicassuperiores a las de la organizacin.

    2. Asociaciones con contrapartes.Al trabajar en un proyecto conjunto con

    una organizacin externa, ya sea un competidor o socio, pueden existirriesgos de una interconexin directa entre ambas partes y que compartaninformacin.

    La empresa debe comprobar que el contratista y subcontratista estn alcorriente de pago en las cuotas de la seguridad social.

  • 7/25/2019 Grupo_289

    14/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    Para ello recabarn por escrito con identificacin de la empresa afectada,certificacin negativa de descubierto en la Entidad Gestora, que deber librar

    inexcusablemente dicha certificacin en el trmino de 30 dasimprorrogables. Transcurrido ese plazo quedar exonerado deresponsabilidad el empresario solicitante.

    3. Subcontratacin de servicios. Se tiene que tomar precauciones al tenerproveedores externos de servicios, como Recursos Humanos, Legal o de TI;hay que revisar que no se compartan datos de ms entre las dos partes.

    Una de las ventajas ms claras en la contratacin externa de profesionalespara el desarrollo de una aplicacin mvil es la reduccin inmediata de loscostes y gastos de contratacin. Incorporar profesionales a la plantilla de

    la empresa resultar ms costosa que si por el contrario optas porexternalizar, sin importar si se trata decontratar desarrolladores freelanceoun equipo de desarrollo

    4. Riesgos cibernticos a cadenas de suministro.Las cadenas desuministro y logstica tradicionales pueden sufrir severas interrupciones conataques cibernticos.

    Entre los servicios de gestin de seguridad de la cadena de suministro ylogstica se tendrn en cuenta las siguientes inclusiones:

    Consultora sobre Alianzas Aduanas-Comercio contra el Terrorismo(Asociacin Aduanera y Comercial contra el TerrorismoC-TPAT) - asistenciarespecto a solicitudes, redaccin de polticas y procedimientos, anlisis deriesgo, gestin de auto evaluacin de alianzas de la cadena de suministro,evaluacin en el lugar del socio comercial, y capacitacin en C-TPAT.

    Organizacin Mundial de Aduanas (WorldCustomsOrganization , AEO)- respaldo al programa.

    ISO 28000:2007 (sistemas de gestin de seguridad para la cadena desuministro) - asistencia para satisfacer su acatamiento.

    Acatamiento de normas de seguridad portuaria martima - cdigo

    internacional para la proteccin de los buques y las instalaciones portuarias(PBIP) y Ley de Seguridad del Transporte Martimo (MaritimeTransportationSecurity Act, MTSA) ...

    Robo de la carga - investigaciones centradas en la recuperacin de la carga,evaluaciones de vulnerabilidad de la cadena de suministro y reestructuracin,programa de prevencin de prdidas, trabajos de vigilancia y operacionesencubiertas.

    https://www.yeeply.com/blog/como-contratar-a-un-desarrollador-freelance/https://www.yeeply.com/blog/como-contratar-a-un-desarrollador-freelance/https://www.yeeply.com/blog/como-contratar-a-un-desarrollador-freelance/
  • 7/25/2019 Grupo_289

    15/20

  • 7/25/2019 Grupo_289

    16/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    7. Crisis externas. Los riesgos que estn fuera del sistema, en los cuales laorganizacin no tiene ningn control, tal como una pandemia de malware,

    pueden tener un efecto cascada.

    RECURSO HUMANO PARA INFRAESTRUCTURA TI

    Para nuestra empresa es de suma importancia el mayor alcance y grado demadurez que est adquiriendo en los ltimos aos la funcin recursos humanos enlas organizaciones, esto guarda, sin duda, una estrecha relacin con la orientacinestratgica con la que se trabaja en el mbito social de las entidades que se preciande competitivas y eficientes.

    Nuestra gestin de recursos humanos se transforma en estratgica o previsionalcuando sta contempla la dimensin temporal y la evolucin de las necesidades, apesar de que el factor humano en la empresa es el ms difcil de modular, si se lecompara con otros factores materiales, financieros o tecnolgicos.

    Conocedores de esta nueva situacin y de las necesidades que se vienenimponiendo en la direccin de las empresas ofrecemos una solucin integral parala gestin de recursos humanos. Esta solucin est configurada por diversosmdulos que enlazan con un sistema de informacin nico, y constituyen, en suconjunto, una herramienta indispensable para la adopcin de decisionesgerenciales y para la implantacin y seguimiento de la poltica de recursos humanos,en la organizacin.

    En resumen, las nuevas tcnicas de gestin, apoyadas en herramientas de ayudaa la toma de decisin permitirn lograr un profundo conocimiento de los efectivosdisponibles para emplear de la forma ms eficaz las competencias internas.

  • 7/25/2019 Grupo_289

    17/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    PLAN DE CONTINGENCIA RIESGOS TI

    Adecuado Soporte de Utilitarios Las fallas de los equipos de procesamiento de informacin pueden minimizarsemediante el uso de otros equipos, a los cuales tambin se les debe controlarperidicamente su buen funcionamiento, nos referimos a:a) UPS....... de respaldo de actual servidor de Red o de estaciones crticas b)UPS....... de respaldo switches y/oHUB's

    Seguridad Fsica del PersonalSe deber tomar las medidas para recomendar, incentivar y lograr que el personalcomparta sus conocimientos con sus colegas dentro de cada rea, en lo referentea la utilizacin de los software y elementos de soporte relevantes.

    Estasacciones permitirn mejorar los niveles de seguridad, permitiendo losreemplazos en caso de desastres, emergencias o perodos de ausencia ya sea porvacaciones oenfermedades.

    Seguridad de la Informacin La informacin y programas de los Sistemas de Informacin que se encuentran enel Servidor, o de otras estaciones de trabajo crticas deben protegerse medianteclaves de acceso y a travs de un plan de respaldo adecuado.

    Plan de Respaldo

    El Plan de Respaldo trata de cmo se llevan a cabo las acciones crticas entre laprdida de un servicio o recurso, y su recuperacin o restablecimiento. Todos losnuevos diseos de Sistemas,Proyectos o ambientes, tendrn sus propios Planesde Respaldo.

    Respaldo de datos Vitales Identificar las reas para realizar respaldos:a) Sistemas en Red.b) Sistemas no conectados a Red. c) SitioWEB.6. Plan de Recuperacin

    Objetivos del Plan de Recuperacin

    Losobjetivos del plan de Recuperacin son:1) Determinacin de laspolticas y procedimientos para respaldar las aplicacionesy datos.2) Planificar la reactivacin dentro de las 12 horas de producido un desastre, todoel sistema de procesamiento y susfunciones asociadas.3) Permanente mantenimiento ysupervisin de los sistemas y aplicaciones.4) Establecimiento de unadisciplina de acciones a realizar para garantizar unarpida y oportuna respuesta frente a un desastre.

    http://www.monografias.com/trabajos5/ponchado/ponchado.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos14/disciplina/disciplina.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/conce/conce.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/mantenimiento-industrial/mantenimiento-industrial.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/poli/poli.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos16/objetivos-educacion/objetivos-educacion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/laweb/laweb.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/pmbok/pmbok.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Enfermedades/http://www.monografias.com/trabajos4/acciones/acciones.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos5/ponchado/ponchado.shtml
  • 7/25/2019 Grupo_289

    18/20

  • 7/25/2019 Grupo_289

    19/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    CLAUDIA RODRIGUEZ

    Preguntas a resolver

    Qu servicios va a ofertar la empresa?

    Contenidos de Aprendizaje relacionados con el problema

    Productos Y servicios de diseo grafico

    IMAGEN CORPORATIVA

    oCreacin de LogotipooCreacin de SmbolooCreacin de Logotipo + SmbolooSectorizacin y / o Calcado de logotipooRefresamiento de logotipooManual de UsosoCreacin de SLOGAN

    PAPELERA

    o

    Hojas membrete.oMembrete digitaloSobres tamao carta.oSobres pequeos (Lord)oTarjetas personales.oCarnet.oEscarapelas.oCarpeta de presentacinoEtiquetas CD y DVD.oDiseo FacturaoDiseo RemisinoDiseo Orden de compraoDiseo Orden de pedidooDiseo MemooFirma di gital

    DISEO DE B ROCHURE Y CARPETAS EMPRESARIALES

  • 7/25/2019 Grupo_289

    20/20

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAEscuela de ciencias bsicas tecnologa e IngenieraIngeniera de SistemasComputacin Grfica2016

    oAfichesoCatlogos, folletos, plegables (2 cuerpos - 4 caras)oCatlogos, folletos, plegables (3cuerpos - 6 caras)oDiseo 1 cuerpo hasta carta Abierto (2 pginas)oVolante

    Relacin entre la teora y el prob lema

    a. Determinar objetivos y desarrollar una estrategia

    b. Determinar el criterio de diseo

    c. Hacer investigacin

    d. Creacin del concepto

    e. Disear

    Alternativas de solucin planteadas por el part icipante

    1. Observar y analizarel medio en el cual se desenvuelve el ser humano,

    descubriendo alguna necesidad.

    2. Evaluar, mediante la organizacin y prioridad de las necesidades identificadas.3. Planear y proyectarproponiendo un modo de solucionar esta necesidad, por

    medio de planos y maquetas, tratando de descubrir la posibilidad y viabilidad dela(s) solucin(es).

    4. Ver, construir y ejecutarllevando a la vida real la idea inicial, por medio demateriales y procesos productivos.