Grupo208016 5 Aprendizaje Practico1 NoraDelgado

11
SISTEMAS DE COMUNICACION ACT.2 APRENDIZAJE PRACTICO 1 NORA DELGADO ERAZO – 1122783204 GRUPO 208016_5

description

sistemas de comunicaciones

Transcript of Grupo208016 5 Aprendizaje Practico1 NoraDelgado

SISTEMAS DE COMUNICACIONACT.2 APRENDIZAJE PRACTICO 1

NORA DELGADO ERAZO 1122783204GRUPO 208016_5

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNADESCUELA DE CIENCIAS BSICAS, TECNOLOGA E INGENIERAINGENIERA DE TELECOMUNICACIONESSIBUNDOY, MARZO 05 DEL 2015INTRODUCCIN En el presente documento se desarrolla lo pertinente a la parte individual del momento dos, correspondiente a los temas de la unidad 1 del curso, se aborda temas como generacin de seal, frecuencia, longitud de onda, el ruido, sistemas digitales y analgicos, etc. Se desarrolla cada tema mediante la resolucin de interrogantes y ejercicios despus de analizar cada tema en diferentes bibliografas y sitios web.

PUNTOS A DESARROLLAR

1. Ingrese al sitio web http://www.ane.gov.co/ opcin Cuadro nacional de atribucin de bandas de Frecuencia - CNABF Tome un valor en bajas frecuencias (LF), uno en frecuencias muy altas (VHF) y otro en frecuencias extremadamente altas (EHF). En cada caso calcule la longitud de onda en el espacio libre. Qu relacin hay entre frecuencia y longitud de onda? Tener en cuenta los resultados obtenidos.

BAJAS FRECUENCIAS (LF)FRECUENCIA SELECIONADA ES 110.0 KHZLongitud de onda = Velocidad/Frecuencia = C/f = Longitud de onda C = Velocidad de la luz ) f = Frecuencia (hertz)

FRECUENCIAS MUY ALTAS (VHF)

= C/f FRECUENCIAS EXTREMADAMENTE ALTAS (EHF)

= C/f

Cuando mayor es la frecuencia menor ser la longitud de onda, ya que son inversamente proporcionales.2. Expresar en unidades logartmicas (dB) 8.5 w. Tenga en cuenta: dBw. Nivel de potencia en dB, referido a 1 w. dBm. Nivel de potencia referido a 1 mw. dBpw. Nivel de potencia referido a 1 pw. dBKw. Nivel de potencia referido a 1 Kw

PdB =10 log10 (8.5 / 1w ) =9.29 dBwPdB =10 log10(8,5 *1000 mw / 1mw) = 39,29 dBmPdB =10 log10(8.5 * 0.001 Kw / 1Kw) = - 20.7 dBKwPdB =10 log10( 8.5 * 1000000000000 pw / 1 pw) = 129.29 dBpw3. Qu relacin tiene el ruido en sistemas digitales y anlogos. Tendr el mismo comportamiento? Argumente la respuesta. Los sistemas digitales tiene la ventaja de ser ms inmunes al ruido respecto a los analgicos, es decir que el ruido no afecta la calidad de los datos tanto como lo hace en los analgicos.4. Por qu es importante la relacin seal a ruido en los sistemas de comunicacin.

Es importante ya que sabemos que la relacin seal ruido es el equilibrio existente entre la potencia de la seal que se transmite y la potencia del ruido que lo corrompe (dB) en los sistemas de comunicacin las especificaciones tcnicas de un equipo, aparezca la relacin seal/ruido indicada en dB, no significa nada si no va acompaado por los puntos de referencia utilizado y las ponderaciones para indicar correctamente el margen dinmico como la curva de ponderacin y el nivel de referencia.

5. La relacin seal a ruido es de 30dB en la entrada de un amplificador y de 26.2dB en la salida.

F = (30dB) / (26.2 dB) = 1,14 dBb. Cul es la temperatura del ruido? La potencia de ruido exclusivamente trmico de un circuito valeN=KTB, siendoK, laconstante de Boltzmann,T290 K yBelancho de bandaconsiderado en Hz. En el caso de un dispositivo real, sobre todo si esactivo, produce un nivel de ruido mayor queN, que llamaremosPN. Entonces tenemos:PN=KTeB.Se llamatemperatura equivalente de ruidoaTey es la temperatura a la que uncuerpo negroproduce una potencia de ruido igual a la de nuestro dispositivo, en el ancho de banda de inters.T = temperatura Ambiente en grados kelvinN = Potencia del ruido en wattsK = Constante de Boltzmann (1,38 * 10^-23 J/K)B = Ancho de banda (Hertz)Te= temperatura equivalente del ruido grados kelvinF= factor del ruido (adimensional)La temperatura del ruido para una temperatura ambiente de 17 C (290 K) 6. Suponga que la potencia de ruido en la entrada de un receptor es de 1nW en el ancho de banda de inters. Cul sera la potencia de seal requerida para S/N =25dB? 38

La potencia de seal requerida es 3,5 w7. En un Sistema de Comunicacin se tiene tres etapas de amplificacin, en la primer etapa la seal de entrada es de 16.5 W y a la salida se mide una seal de 180 W. en la segunda etapa se mide en la salida 1800 W y en la tercera etapa se mide 17500 W. a. Cul es la ganancia en dB de cada una de las etapas.

Primera

Segunda

Tercera

b. Cul es la ganancia total de toda la etapa de amplificacin en dB. NFt= 10 log (11,18+10+9,72) => 10 log 30,9 = 309 db

CONCLUSIONES

Cuando mayor es la frecuencia de una seal, menor ser la longitud de onda, ya que son inversamente proporcionales. Los sistemas digitales tiene la ventaja de ser ms inmunes al ruido respecto a los analgicos, es decir que el ruido no afecta la calidad de los datos tanto como lo hace en los analgicos. El ruido se define como una seal de energa elctrica no deseada que distorsiona la seal original.

BIBLIOGRAFA Y CIBERGRAFA Wayne, Tomasi, (2012). Sistemas de Comunicaciones Electrnicas, Cuarta edicin Zavala Tras, S. (2009).Gua a la redaccin en el estilo APA, 6ta edicin Biblioteca de la Universidad Metropolitana. Rueda, Julio. (2011).Modulo sistemas de Comunicacin, Universidad Nacional Abierta y a distancia- UNAD.