Grupo Niche y Sus Cantantes

8
Sufre infarto director del grupo Niche Jairo Varela se encuentra internado en un hospital de Cali, en la unidad de cuidados intensivos, tras sufrir un paro cardiaco la madrugada de este lunes Notimex El Universal Bogotá, Colombia Lunes 03 de septiembre de 2007 12:53 El director del Grupo Niche de Colombia, Jairo Varela, sufrió un infarto en su casa de la suroccidental ciudad de Cali y fue internado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital local, informaron hoy fuentes médicas. El músico colombiano, quien prepara un nuevo disco, sufrió un paro cardiaco en la madrugada de este lunes, lo que obligó a su traslado a una clínica de Cali, 450 kilómetros al suroeste de Bogotá. El centro médico Imbanaco, donde fue ingresado el líder del legendario Grupo Niche, será sometido a un ecocardiograma y sus familiares están en espera de su evolución. El artista ha sido fundamental en el éxito de la orquesta colombiana, que logró posicionarse en el extranjero con temas como "Gotas de lluvia", "Una aventura", "Hagamos lo que diga el corazón" y "No me pidas perdón". Con amplio reconocimiento en varios países de Latinoamérica, incluido México, Varela estaba dedicado de lleno a su nuevo disco, que según los medios lo mantenía "muy con mucho stress". Según sus amigos, al músico se le había visto muy afectado por la reciente muerte del cantante puertorriqueño Tito Gómez, una de las voces más exitosas de la orquesta de salsa colombiana. Gómez, intérprete del tema "Cali pachanguero", falleció de un infarto en junio pasado mientras descansaba en su casa de Cali, donde alternaba en varias presentaciones musicales. CANTANTES DEL GRUPO NICHE Varela permanece en la unidad de cuidados intensivos(Foto: Especial) - A A A +

Transcript of Grupo Niche y Sus Cantantes

Page 1: Grupo Niche y Sus Cantantes

Sufre infarto director del grupo NicheJairo Varela se encuentra internado en un hospital de Cali, en la unidad de cuidados intensivos, tras sufrir un paro cardiaco la madrugada de este lunes

NotimexEl UniversalBogotá, ColombiaLunes 03 de septiembre de 2007

12:53 El director del Grupo Niche de Colombia, Jairo Varela, sufrió un infarto en su casa de la suroccidental ciudad de Cali y fue internado en la unidad de cuidados intensivos de un hospital local, informaron hoy fuentes médicas.

El músico colombiano, quien prepara un nuevo disco, sufrió un paro cardiaco en la madrugada de este lunes, lo que obligó a su traslado a una clínica de Cali, 450 kilómetros al suroeste de Bogotá.

El centro médico Imbanaco, donde fue ingresado el líder del legendario Grupo Niche, será sometido a un ecocardiograma y sus familiares están en espera de su evolución.

El artista ha sido fundamental en el éxito de la orquesta colombiana, que logró posicionarse en el extranjero con temas como "Gotas de lluvia", "Una aventura", "Hagamos lo que diga el corazón" y "No me pidas perdón".

Con amplio reconocimiento en varios países de Latinoamérica, incluido México, Varela estaba dedicado de lleno a su nuevo disco, que según los medios lo mantenía "muy con mucho stress".

Según sus amigos, al músico se le había visto muy afectado por la reciente muerte del cantante puertorriqueño Tito Gómez, una de las voces más exitosas de la orquesta de salsa colombiana.

Gómez, intérprete del tema "Cali pachanguero", falleció de un infarto en junio pasado mientras descansaba en su casa de Cali, donde alternaba en varias presentaciones musicales.

CANTANTES DEL GRUPO NICHE

Laz92.com (26/Jul/2007): Nacido en la ciudad de Bogotá, Charlie Cardona mostró su inclinación por la música desde muy temprana edad. Su primera oportunidad real de demostrar sus dotes como cantante se presento cuando debuto con la Máxima de Mañungo, una orquesta

especializada en música folclórica colombiana, de ahí su gusto por este género, allí estuvo por espacio de dos años. Al poco tiempo de haber ingresado a la orquesta folclórica conoce a un grupo de músicos con quienes se introduce en el ambiente salsero y a través de ellos tiene contacto con el productor y percusionista Willie Salcedo, quien por primera vez lleva a Charlie a los estudios de grabación, en donde muestra sus dotes como cantante de jingles y coros para diferentes agrupaciones.

En el año 1987, Charlie Cardona graba con el grupo Fuerza Caribe el tema Te Quiero; éxito que fuera el comienzo de su gran carrera artística. Una año más tarde grabó al lado de Los Alfa Ocho temas como Tú Dueño, Tú Y Yo y Al Rojo Vivo, canciones que vuelven a ocupar los primeros lugares en las emisoras de música tropical y salsa. En 1990, Charlie Cardona es llamado por Jairo Varela, director de El Grupo Niche, la agrupación colombiana que por espacio de 20 años ha

Varela permanece en la unidad de cuidados intensivos(Foto: Especial)

- A   A   A +

Page 2: Grupo Niche y Sus Cantantes

representado la mejor salsa suramericana en el mundo. En ese momento se retiraba su vocalista estrella Tito Gómez y para Charlie fue su gran prueba de fuego.

Uno de los mayores retos de Charlie Cardona fue la presentación que tuvo que hacer en frente de toda Colombia en el marco del Reinado Nacional de la Belleza. Charlie Cardona se hace conocer con temas como Una Aventura, Busca por Dentro y Se Pareció Tanto a Ti, del álbum Cielo de Tambores, el trabajo más laureado de esta agrupación en su historia, ocupando los primeros lugares en las listas y logrando así el reconocimiento internacional. También se destaca en canciones como Hagamos lo que Diga el Corazón, Mi Pueblo Natal, Duele Mas y Un Alto en el Camino, tema y titulo del álbum por el que recibieron el galardón, como la Mejor Agrupación Tropical/Salsa en Los Premios lo Nuestro de la Música Latina, en 1994.

Tras seis años de grandes reconocimientos en el grupo Niche, Charlie Cardona siente inquietud por experimentar como solista. Su determinación lo lleva a firmar con WEA Latina en la ciudad de Miami. Charlie, con voz singular y un registro poco común, demuestra en Mi Propia Aventura, su primer álbum lanzado en 1998, que tenía muchas cosas nuevas que ofrecer a un público, cada día más exigente y selecto. Mi Propia Aventura es, más que un disco de salsa, la fusión de todas las sonoridades que han identificado la música tropical de los últimos tiempos y la expresión contemporánea más valiosa recreada por un talentoso cantante.

Willy García fue uno de los grandes cantantes que perteneció al grupo Niche. Su carrera musical la comenzó inmediatamente terminó el bachillerato. Desde los 15 años de edad se dedicó a hacer música. Formó parte de cuatro grupos musicales. Su paso por el Grupo Niche, marcó una de las etapas más fructíferas de su vida, ya que fue allí donde conoció a Jairo Varela, quién se convertiría en el mentor de García, que se destacaría en temas como gotas de lluvia y lo bonito y lo feo. Estos son solo dos de los muchos éxitos que Willie García grabo con el mundialmente famoso Grupo Niche.

Estando con Niche, Willy García le daba sus composiciones a otros artistas, eso le sembró la espinita de interpretar sus propias canciones. Cuando toma la decisión al lado de Javier Vázquez de retirarse del Grupo Niche, se debieron enfrentar a las críticas de sus seguidores en Niche y del distanciamiento con su mentor Jairo Varela. A pesar de las críticas iniciales, Willy y Javier fundaron la agrupación Son de Cali, en donde García alcanzó su más anhelado sueño, interpretar sus propias canciones, con un resultado exitoso e inmediato.

Los tres primeros álbumes de Willy García y Javier Vázquez fuera de Niche, le rindieron un sentido homenaje a la bandera colombiana. El primer álbum de Son de Cali salió con la carátula amarilla, el segundo era azul y el tercero rojo. Por otra parte, Javier Vázquez, quién en su momento fue el símbolo institucional del grupo Niche por ser uno de los integrantes de mayor duración en la formación de jairo Varela, ha encontrado en Son de Cali un reto profesional mucho más grande que lo perfila como artista maduro, cantante de reconocimiento y empresario de la música.

Otro de los cantantes que hizo parte de la agrupación caleña, fue el puertorriqueño Tito Gómez. En 1985, Tito Gómez se había retirado de la orquesta de Ray Barreto y se encontraba desocupado. Tito, fue con un amigo a una discoteca en Nueva York donde se iba a presentar el grupo Niche. En medio de la presentación conoció a Jairo Varela, quién lo invitó a la tarima para interpretar algunas de sus canciones. La presentación le agradó tanto a Varela que lo contrató inmediatamente.

En su paso por el grupo Niche, Tito Gómez, grabó varias canciones como “Nuestro Sueño”, que representó un momento cumbre por el éxito contundente que obtuvo en Colombia, Perú y Ecuador. Al igual que Charlie Cardona, quien lo precedería en su labor como cantante, como Willy García y Javier Vásquez, Tito Gómez se retiró del grupo Niche, su relación con Jairo Varela, sobrevivió a la separación. De hecho, se han encontrado en algunas presentaciones.

Ya fuera del Grupo Niche en 1992, Tito Gómez se integra a la familia Musical Productions, quienes lo respaldan para que se lance como solista. De su primera producción discográfica titulada Un Nuevo Horizonte, se destacan los temas “Déjala” y “Déjame volver” entre otros. Animado por el éxito que alcanzó su primera producción en solitario, Tito lanza al mercado un segundo disco titulado Agradecimiento, en el disco se destacan algunos temas como “Ganas” y “Pagina de amor”, donde Tito hace gala de su particular y excelente voz que lo ubica entre los preferidos por los salseros románticos del mundo entero.

Page 3: Grupo Niche y Sus Cantantes

El Grupo Niche es una grupo colombiano de musica salsa que goza de bastante popularidad en Latinoamerica. Fue creado en 1978 por Jairo Varela, quien es el director de la orquesta, cantante (en 5 producciones: Triunfo, Me huele a matrimonio, Niche con cuerdas, Niche historia musical y Sutil y contundente) y autor de sus canciones.

Jairo, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se dezplazó a Bogota a mediados de los anos 70's. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música, inclusive siendo cuidador de carros. Tiempo después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo en el año 1979, grabando su primera producción para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones del tipo instrumental (Discos Daro). En aquel puñado de músicos se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (Guayacan Orquesta). De esa producción se destacan los temas : Primero y que, Rosa Meneo y Pinta pa' que.

En el año 1981 sacan al mercado su segunda producción musical, esta vez con el sello Codiscos, titulada: Querer es Poder. De esa producción se destacan los temas: Mi mamá me ha dicho, Buenaventura y Caney y Digo yo.

El Grupo Niche se caracteriza por la producción de salsa vigorosa y bailable, así como también salsa romántica y algo del folclore colombiano.

Entre sus temas más conocidos están: Cali Pachanguero, Mi Valle del Cauca, Como Podré Disimular, Nuestro Sueño, Miserable, La Negra No Quiere, Ana Milé, Cielo de Tambores, No me pidas perdón, Eres, Mecánico, Cali Ají, Mi Pueblo Natal, Hagamos lo que Diga el Corazón, Gotas de lluvia, Sin Sentimiento, A Prueba de Fuego, Un Alto en el Camino, Una aventura, Han cogido la cosa, y la cumbia La Canoa Ranchaa

Grupo NicheDe Wikipedia, la enciclopedia libre

Saltar a navegación, búsqueda

El Grupo Niche es una grupo colombiano de música salsa que goza de bastante popularidad en Latinoamérica. Fue creado en 1978 por Jairo Varela, quien es el director de la orquesta, cantante (en 5 producciones: Triunfo, Me huele a matrimonio, Niche con cuerdas, Niche historia musical y Sutil y contundente) y autor de sus canciones.

Tabla de contenidos

[ocultar] 1 Historia 2 Sus Grándes Exitos 3 Discografía

4 Enlaces externos

Historia [editar]

Jairo, quien empezó su carrera musical en su natal Quibdó, se dezplazó a Bogotá a mediados de los años '70. Se desempeñó en múltiples oficios ajenos a la música,

Page 4: Grupo Niche y Sus Cantantes

inclusive siendo cuidador de carros[cita requerida]. Tiempo después, músicos de la localidad, viendo su talento musical y sobre todo su buena visión de negocios, conformaron el grupo en el año 1979, grabando su primera producción para un sello disquero local conocido en el país por producir grabaciones del tipo instrumental (Discos Daro). En aquel puñado de músicos se destaca el pianista cubano Antonio Oxamendi, quien fue uno de los arreglistas, junto con el trombonista Alexis Lozano (Guayacan Orquesta). De esa producción se destacan los temas : Primero y que, Rosa Meneo y Pinta pa' que.

En el año 1981 sacan al mercado su segunda producción musical, esta vez con el sello Codiscos, titulada: Querer es Poder. De esa producción se destacan los temas: Mi mamá me ha dicho, Buenaventura y Caney y Digo yo.

El Grupo Niche se caracteriza por la producción de salsa vigorosa y bailable, así como también salsa romántica y algo del folclore colombiano.

Sus Grándes Exitos [editar]

Entre sus temas más conocidos están:

Cali Pachanguero Mi Valle del Cauca Como Podré Disimular Nuestro Sueño Miserable Tapando el Hueco Me Sabe a Perú Una Aventura Etnia Las Mujeres están de Moda La Negra No Quiere Ana Milé Corazón sin Corazón Cielo de Tambores No me Pidas Perdón Eres Ése Día Mecánico Entrega Cali Ají Mi Pueblo Natal La Magia de tus Besos El Amor Vendrá Hagamos lo que Diga el Corazón Gotas de lluvia Sin Sentimiento A Prueba de Fuego Un Alto en el Camino Te Enseñaré a Olvidar Han Cogido la Cosa La Canoa Ranchaa

Page 5: Grupo Niche y Sus Cantantes

Se Pareció Tanto a Tí

Discografía [editar]

Tiempos de ayer (1979)Querer Es Poder (1981)Preparate... (1982)Directo Desde New York! (1983)No Hay Quinto Malo (1984)Triunfo (1985)Me Huele A Matrimonio (1986)Con Cuerdas (1986-1987)Historia Musical (1988)Tapando el Hueco (1988-1989)Sutil y Contundente (1990)Cielo de Tambores (1991)Llegando al 100% (1992)12 Años (1993)Un Alto en el Camino (1994)Huellas del Pasado (1995)Etnia (1996)A Prueba de Fuego (1997)Señales de Humo (1998)A Golpe de Folklore (1999)Propuesta (2000)La danza de la chancaca (2001)Control absoluto (2002)Imaginación (2004)Alive (2005)

Re: Re: Re: Lista de vocalistas de toda la historia de Niche. 06/Marzo/2007 - 01:22

A ver si mi memoria no me falla

el primer vocalista,el primerito fue un adolescente de 13 años (que chimba) llamado Saulo Sanchez,quien cantó todos los temas del album "al pasito" (el primer trabajo discografico de niche en 1979-1980)

despues llegaron Alvaro del Castillo,Tutto Jimenez Y Hector Viveros,esto ya fue por las épocas de buenaventura y caney y cuando pasaron a grabar con la compañía codiscos.

En 1984,llega el palmireño Moncho Santana y graba el album no hay quinto malo e inmortaliza con su voz la canción que es himno de mi ciudad: cali pachanguero.

de 1985 a 1990 llega el boricua Tito Gomez,quien interpreta muchos exitos,que todos sabemos (nuestro sueño,como podré disimular,etc)

en 1990 despues de la renuncia inesperada de Tito,llega el rolo de nacimiento,pero caleño de personalidad y de corazón,Charlie Cardona,el vocalista mas carismatico y mas querido,quien interpreta las canciones del album cielo de tambores,casi todas las canciones de este album son una chimba.

Tambien por esta epoca estaba tambien Javier vasquez,el vocalista que mas ha durado en niche(12 años),y tambien richie valdes,quien no solo presto sus servicios como vocalista (doña pastora),si no

Page 6: Grupo Niche y Sus Cantantes

tambien como percusionista.

Carlos guerrero,llega en 1992 despues de ser promovido de la orq. al,ma del barrio e interpreta canciones como el zapato y lo tonto,ave de paso.

en 1995 llega willy garcia,quien se da a conocer en esta orquesta con las canciones gotas de lluvia,la magia de tus besos,mecanico,etc.luego decide abrirse de parche junto con javier vasquez y forman la orquesta son de cali.

otros vocalistas que han pasado `por niche son,alvaro granobles (luna de mayo),betto caicedo (la carcel) mauricio Castillo (ganas),cesar salazar (en los concierto cantaba las canciones de charlie cardona),mauricio guerrero (ex guayacan y cantaba gotas de lluvia)y algunas mujeres que han cantado con niche: la coco lozano (mi mamá me ha dicho),paula andrea paz (me siento mal)diana serna (corista en las canciones gotas de lluvia y es mejor no despertar-1995) y amparito escobar quien grabo junto a jairo varela un album de boleros y quien tambien fue corista en la feria de cali de 1995 (si no estoy mal).

y la actual delantera : oswaldo roman,maury snaider y charlie cardona.

y