Grupo 23 c

22
LA MOTIVACION ECOLOGICA APLICANDO LAS TIC INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA CARRIZALES SEDE BUENAVISTA CORINTO – CAUCA Asesor: Javier Burgos Ch. Computadores para Educar 2014

Transcript of Grupo 23 c

LA MOTIVACION ECOLOGICA APLICANDO LAS TIC

INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIA CARRIZALES

SEDE BUENAVISTA CORINTO – CAUCA

Asesor: Javier Burgos Ch.Computadores para Educar

2014

LA MOTIVACION ECOLOGICA APLICANDO LAS TICAREA:CIENCIAS NATURALES Y ECOLOGIA

GRADOS 3 A 5 BASICA PRIMARIA

LA MOTIVACION ECOLOGICA, APLICANDO LAS TIC

MARTHA ISABEL ŸASCUEŸCALIX

Docente catedrática hace 18 años. Estudio en el colegio Laura Valencia de Popayán, e inicio su carrera docente en

las escuelas mas lejanas del territorio del norte del Cauca. Hace parte de los

docentes de Buenavista sede de la I.E. Carrizales. Nació el 2 de octubre de

1970. Considera las TIC fundamentales para dar a conocer todos los proyectos

de su región.

LA MOTIVACION ECOLOGICA, APLICANDO LAS TIC

JUAN FERNANDO CAMPO RIVERA

Nació el 1970 en Corinto departamento del Cauca. Casado y sin hijos, es docente hace diez años

en la I.E. Carrizales. Alli trabaja proyectos que tienen que ver con

ecología y medio ambiente. Enseña ciencias sociales y es un apasionado por las tecnologías. Considera que

los niños y niñas de su Región, deben empezar ya a apropiarse de

las tecnologías porque son el futuro de su municipio.

LA MOTIVACION ECOLOGICA, APLICANDO LAS TIC

YUDI PAOLA RIVERA BURBANO

Soy una mujer ama de casa y docente. Oriunda de Corinto, vivo acá desde que nací. Mis

padres también son caucanos, uno de ellos fue docente. De él

heredé el amor por enseñar. Tengo 47 años y vivo la

experiencia de vivir con lo que hago y se hacer. Enseño Ciencias

sociales en la I.E. Carrizales.

CATERINE HOYOS SANTA MARIA

Nací en Corinto, Cauca. Toda mi vida la he pasado aquí con mi familia. Aunque la situación de

violencia que se dice en el país no es tan cruda como parece, si siento que nos alejan de las

oportunidades. Soy docente de Básica Secundaria. Mi labor es grande porque creo que

los menores tienen y deben aprovechar el tiempo estudiando para ser grande. En temas de tic

conozco lo basico. Hace falta que nos capaciten mucho mas en esos temas. Es importante conocer cada dia para mejorar nuestro rol

docente. Tengo 37 años de edad, 15 de ellos dedicados a la enseñanza.

JAIRO CRUZ LARGO

Al igual que la mayoría de docentes que hacen parte

de la I.E. Carrizales, nació en Corinto. Estuvo trabajando en Miranda y Suarez Cauca, por espacio de cinco años.

Hace ocho ejerce como docente en la sede

Buenavista. Las TIC es un tema de análisis y quiere

mas recursos para su Institución.

SALIDAS ECOLOGICAS CON LOS ESTUDIANTES, PARA REALIZAR DIARIOS DE CAMPO.

“La Motivación Ecológica Aplicando las TIC”, es un

proyecto a largo plazo realizado por docentes comprometidos con dar

valor agregado a los niños y niñas que se forman en la

I.E. Carrizales, sede Buenavista. Generar hábitos

de convivencia con el ecosistema, es uno de los

objetivos.

Actividades fuera del salón

Descripcion del Problema:

La cultura de la conservación y cuidado del medio ambiente, es un tema que preocupa a los docentes inscritos en este proyecto. En en el

municipio de Corinto, y especialmente en la vereda Buenavista, la enseñanza

de temas ecológicos no es muy bien recibida por los estudiantes. Es por eso, que recurrimos a las TIC y sus

recursos atractivos para enseñar su importancia y a generar conciencia acerca del cuidado y valoración.

Problema

Falta de conciencia entre los niños y niñas de la I.E.

Carrizales, sede Buenavista, acerca de la importancia de

preservar y conservar el Medio Ambiente.

El nivel de contaminación es evidente. En las quebradas y ríos se nota claramente el descuido y la gran cantidad de basuras arrojadas sin control.

Objetivos Especificos:• Sensibilizar acerca del deterioro ecológico

que está sufriendo en su entorno

• Promover el trabajo en equipo, construyendo adornos con material reciclable, para fomentar las prácticas ecológicas dentro del aula y comunidad.

• Disponer de las tecnologías de información necesarias para que los niños y niñas valoren y se apropien del cuidado de la naturaleza.

Objetivo General: Usar las TIC promoviendo actitudes ecológicas entre los estudiantes de la I.E. carrizales,

sede Buenavista, que permita identificar acciones para el cuidado y conservación del Medio Ambiente.

Los estudiantes y el problema

• Los estudiante de los grado transición y primero de la Escuela Mixta Buenavista,

plantean que el principal problema en la ecología, es la contaminación en el agua y la falta del cuidado en ella, talando los árboles para vender la leña, cómo también el mal uso de las basuras, donde al quemarse se está contaminando el aire, afectando así el planeta en que existimos y el cual destruimos poco a poco.

• Para esto, nos apoyaremos de las tic como una herramienta didáctica, para generar en los estudiantes el valor de cuidar el medio ambiente, logrando así, que la comunidad realice prácticas ecológicas, educando a los niño a la conservación de nuestro territorio.

PREGUNTA ORIENTADORA

¿Cómo formar a los niños, niñas y padres de familia, con un sentido de pertenencia en las practicas ecológicas con la ayuda de las TIC ?

JUSTIFICACION

La Motivación Ecológica, aplicando las TIC, Debido a que la sociedad actual en cuanto a la cultura del reciclaje, el cuidado y protección del Medio Ambiente no está muy arraigada, ya que los docentes deben plantear tareas de concientizar a los niños, desde la edad temprana sobre la problemática ambiental, para que con ello crezcan con la mentalidad de que hay que cuidar, preservar y proteger el Medio Ambiente, y con ello los recursos naturales, pues es compromiso de todos velar por la naturaleza. Para la anterior labor se utilizará didácticas, metodologías, y recursos educativos que motiven y nutran el interés del niño, para no hacer aburrida la práctica y que los niños disfruten y participen activamente de todas las actividades pedagógicas e igualmente desarrollen las competencias fundamentales para el desarrollo integral del ser humano. Ahora bien, el video es uno de los recursos didácticos que se considera que es útil y necesarios para enseñar diferentes temáticas (el cuerpo humano, el Medio Ambiente, los seres vivos y no vivos, etc.) y estimular el aprendizaje en las diferentes áreas del currículo.

• Video: para la temática del Medio Ambiente y Ecología se empleará un video ,para así facilitar la construcción de un conocimiento significativo, se utiliza para captar la atención del estudiante y sirva de apoyo para el profesor. El video está lleno de imágenes y sonidos que ayudan al alumno a comprender mejor el tema. En ocasiones hay videos que no se necesite explicar, pues llaman tanto la atención del niño que inmediatamente logra cautivarlo y enamorarlo por tal motivo se recomienda que a la hora de usar este tipo de recurso es importante tener en cuenta la edad del niño, capacidad de memoria, y observación, para que el niño no pierda el interés o se disperse.

La música en el aula

La música: es una herramienta fundamental en nuestra tarea docente. Es una estrategia que tenemos en nuestras manos, para motivar a nuestros alumnos en la comprensión y memorización de los contenidos académicos; y que además, contribuye a la integración social. La podemos utilizar para conseguir distintos objetivos, pero siempre, siempre, hace que el camino para llegar hasta ellos, sea un camino fácil y divertido de andar. La música es multidisciplinar; y con ella se consigue por ejemplo: Desarrollar el oído musical, facilitándole su introducción al mundo de la música, y ayudándole a reconocer y distinguir los distintos sonidos que nos acompañan en nuestro entorno: el chucuchu del tren, el ladrido de una mascota, el cantar de los pájaros…Fomentar la imaginación y la capacidad creativa, hace posible que nos olvidemos de lo real por un lapso de tiempo, y dejemos volar la mente a un mundo mágico, dando rienda suelta a la fantasía.Reforzar la memoria, pues algunas estructuras lingüísticas se fijan más fácilmente en la memoria si estas van acompañadas de música.

Aprender a reciclar en el aula

Utilización del material reciclable: los estudiantes realizaran jornadas de reciclaje durante un campeonato de micro que se está realizando, luego realizaran cortinas y materas con los tarros de gaseosa, que es lo que más se consume. Actual, el niño con esta actividad estará contribuyendo al cuidado y la protección de medio ambiente.

Recursos educativos TIC en clase • Power Point. Los estudiantes

diseñan diapositivas referentes al tema ecológico a trabajar.

Cuadernia, se convierte en un recurso educativo

TIC Donde los estudiantes

recrean y diseñan trabajo de su

Región con información ecológica; buscada en

Navegdores como Google. Youtube.com, ayuda a

buscar videos acordes a la problemática.

OBJETIVO

ACTIVIDADES EN CLASE Y FUERA DE ELLA

COMPETENCIA

EVALUACIÓN

RECURSOS

FECHA

ESPECIFICO

Diseñar un aplicativo didáctico con el apoyo de las Tics, que contribuyan al Desarrollo de las habilidades de los niños y niñas, en temas de ecologia y recuperación del Medio Ambiente.

· Diseñar sopa de letras y crucigramas

dentro del aplicativo Cuadernia.· Contar adivinanzas· Subir videos de cuentos infantiles con temas

ecológico y de conciencia ciudadadna. Recurso www.youtube.com.

COGNOSITIVA

GRAMATICAL

PARTICIPACION ANALISISDESARROLLO DE

ACTIVIDADES

Cuadernillo de lecturas Cartulinas Cámara video Computador

MARTHA ISABEL ŸASCUEŸCALIXJUAN FERNANDO CAMPO RIVERAYUDI PAOLA RIVERA BURBANOCATERINE HOYOS SANTA MARIAJAIRO CRUZ LARGO

Desarrollar compromisos individuales y colectivos para hacer campañas en favor del Ecositema.

· Realizar un conversatorio donde cada niño expresa con sus

palabras lo que mas le gusta hacer cuando sale a encontrarse con la Naturaleza . En grupo se evalúan las actividades positivas y negativas.

COGNOSITIVA

PRACTICA ARGUMENTATIVAORIENTACION

PARTICIPACIONREFLEXION

Salón de clasesMicrófono Sillas

Publico

MARTHA ISABEL ŸASCUEŸCALIXJUAN FERNANDO CAMPO RIVERAYUDI PAOLA RIVERA BURBANOCATERINE HOYOS SANTA MARIAJAIRO CRUZ LARGO

Desarrollar la creatividad eimaginación en los niños a través de cuentos dramatizados. Tema: Naturaleza y Vida.

· Representar obras de teatro· Dramatizados con títeres· Juego de roles como ciudaddanos, padres de familia, y estudiantes.

COGNOSITIVA PRACTICA

INTERPRETATIVA

OBSERVA DESCRIBEREPRESENTA

CORPORALMENT E

VestuarioPintura Música

Títeres Titiritero

MARTHA ISABEL ŸASCUEŸCALIXJUAN FERNANDO CAMPO RIVERAYUDI PAOLA RIVERA BURBANOCATERINE HOYOS SANTA MARIAJAIRO CRUZ LARGO

Crear espacios educativos significativos mediante laaplicación de las herramientas pedagógicaslos cuentos y las rondas

· Subir videos de los estudiantes explicando las partes de los arboles, rios , montañas y demas

seres vivos de la naturaleza.

· Los niños de 2° y 3° ilustran el cuento caperucita roja en el bosque. Este msimo lo convierten en rompecabezas en el aplicativo.

COGNOSITIVA PRACTICA

GRAMATICAL

PARTICIPACION DESARROLLO

DEACTIVIDADES

Computador

Cámara de videoInternet

MARTHA ISABEL ŸASCUEŸCALIXJUAN FERNANDO CAMPO RIVERAYUDI PAOLA RIVERA BURBANOCATERINE HOYOS SANTA MARIAJAIRO CRUZ LARGO

9. CONCLUSIONES

El objetivo inicial planteado en el proyecto de aula, con el nombre la Motivación Ecológica Aplicando las TIC, dónde los niños, niñas y comunidad de la Escuela Mixta Buenavista, se concienticen sobre el gran daño y la contaminación del

medio ambiente.

Con lo anterior presentado se concluye que el objetivo propuesto, se está llevando acabo satisfactoriamente.

EVALUACION

Con la implementación de un efectivo método de evaluación, se puede diseñar estrategias que midan directamente el impacto de las TIC en el desarrollo de los procesos que conducen a obtener los resultados trazados. En el caso de la comunidad educativa de la Institución Educativa Agropecuaria Carrizales; la evaluación como el control del desempeño del docente y los menores comprometidos con el tema de la conservación del Medio Ambiente y la dinámica motivadora de los mismos, hicieron que todos aporten y se comprometan con el vital desarrollo de panes de contingencia desde la educación ecológica, para contrarrestar los efecto dañinos de los humanos y la misma naturaleza.

USO DE LAS TIC

Las TIC será un punto de apoyo para dinamizar procesos para hacer de ellos mas dinámicos y atractivos. De esta forma, implementándolos en el aula de clase se puede recrear con mas impacto visual y auditivo los efectos dañinos que amenazan a la naturaleza. La Propuesta de Investigación amplia la visión de conocimiento del menor frente a la temática planteada.