GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

14
Apuntes Gestión de Apuntes Gestión de Riesgos Financieros Riesgos Financieros ó Ó ó Ó Módulo 8: GESTIÓN DE RIESGO Módulo 8: GESTIÓN DE RIESGO DE TIPO DE INTERÉS DE TIPO DE INTERÉS DE TIPO DE INTERÉS DE TIPO DE INTERÉS Carlos Forner Rodríguez Carlos Forner Rodríguez Profesor Titular de Universidad Profesor Titular de Universidad Profesor Titular de Universidad Profesor Titular de Universidad Dpto. Economía Financiera y Contabilidad Dpto. Economía Financiera y Contabilidad Universidad de Alicante Universidad de Alicante © 2013 © 2013 Universidad de Alicante Universidad de Alicante © 2013 © 2013 Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Índice Índice Riesgo Tipo Interés Riesgo Tipo Interés Índice Índice 1. Forwards sobre tipo de interés: FRAs 2. Futuro Euribor 3 meses 2. Futuro Euribor 3 meses 3. Cobertura con FRA y con Futuros 4 It t Rt S (IRS) 4. Interest Rate Swaps (IRS) 5. Cobertura de una financiación a tipo de interés variable 6. Caps y Floors © 2013 © 2013 2 2

description

GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Transcript of GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Page 1: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Apuntes Gestión de Apuntes Gestión de Riesgos FinancierosRiesgos Financieros

ó Óó ÓMódulo 8: GESTIÓN DE RIESGO Módulo 8: GESTIÓN DE RIESGO DE TIPO DE INTERÉSDE TIPO DE INTERÉSDE TIPO DE INTERÉSDE TIPO DE INTERÉS

Carlos Forner RodríguezCarlos Forner RodríguezProfesor Titular de UniversidadProfesor Titular de UniversidadProfesor Titular de UniversidadProfesor Titular de Universidad

Dpto. Economía Financiera y ContabilidadDpto. Economía Financiera y ContabilidadUniversidad de AlicanteUniversidad de Alicante

© 2013© 2013

Universidad de AlicanteUniversidad de Alicante

© 2013© 2013

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

ÍndiceÍndiceRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés ÍndiceÍndice

1. Forwards sobre tipo de interés: FRAs

2. Futuro Euribor 3 meses2. Futuro Euribor 3 meses

3. Cobertura con FRA y con Futuros

4 I t t R t S (IRS)4. Interest Rate Swaps (IRS)

5. Cobertura de una financiación a tipo de interés variable

6. Caps y Floors

© 2013© 2013

22

Page 2: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

11 FRAsFRAsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

•• FRA: Forward FRA: Forward RateRate AgreementAgreement

1. 1. FRAsFRAs

gg En un Forward sobre tipo de interésEn un Forward sobre tipo de interés ElEl subyacentesubyacente dede unun FRAFRA eses unun préstamo,préstamo, eses decir,decir, elel compradorcomprador deldel FRAFRA eses elel queque

pagapaga elel tipotipo dede interésinterés:: tomatoma prestadoprestado eses decirdecir tomatoma unun depósitodepósito (le(le prestan)prestan)pagapaga elel tipotipo dede interésinterés:: tomatoma prestado,prestado, eses decirdecir tomatoma unun depósitodepósito (le(le prestan)prestan)..MientrasMientras queque elel vendedorvendedor deldel FRAFRA eses elel queque reciberecibe elel tipotipo dede interés,interés, eses decirdecirrealizarealiza unun depósitodepósito (presta(presta loslos fondos)fondos)..

Fecha vencimiento: fecha vencimiento del préstamo subyacenteFecha vencimiento: fecha vencimiento del préstamo subyacente (intereses a pagar(intereses a pagar Fecha vencimiento: fecha vencimiento del préstamo subyacente Fecha vencimiento: fecha vencimiento del préstamo subyacente (intereses a pagar (intereses a pagar al final del préstamo).al final del préstamo).

Liquidación: FRA cuyo subyacente es un préstamo de M Liquidación: FRA cuyo subyacente es un préstamo de M €€ con inicio dentro de “y” con inicio dentro de “y” meses y vto dentro de “x” meses (FRA y/x) al tipomeses y vto dentro de “x” meses (FRA y/x) al tipo ii ::meses y vto. dentro de x meses (FRA y/x) al tipo meses y vto. dentro de x meses (FRA y/x) al tipo iiFF ::

Fecha inicioFecha inicio(Tipo spot: i)(Tipo spot: i) Fecha vencimientoFecha vencimiento

y mesesy meses xx--y mesesy mesesx mesesx meses

( p p )( p p )

( ) ( )i i x y M

Liquidación al inicio:Liquidación al inicio: Liquidación al vto:Liquidación al vto:

© 2013© 2013

33

( ) ( )º

1 ( )F

comprador

i i x y MB

i x y

º ( ) ( )comprador FB i i x y M

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

11 FRAsFRAsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

Ejemplo: FRAEjemplo: FRA

1. 1. FRAsFRAs

Ejemplo: FRAEjemplo: FRAHemos comprado un FRA con nominal de 1 millón Hemos comprado un FRA con nominal de 1 millón €€, tipo pactado del 3%, , tipo pactado del 3%, con inicio dentro de 2 meses y vencimiento dentro de 8 meses (FRA 2/8) con inicio dentro de 2 meses y vencimiento dentro de 8 meses (FRA 2/8) y ( )y ( )nos hemos obligado a pedir un préstamo a 6 meses de 1 millón nos hemos obligado a pedir un préstamo a 6 meses de 1 millón €€ al 3% al 3% dentro de 2 meses. La fecha de liquidación (por diferencias) es al inicio del dentro de 2 meses. La fecha de liquidación (por diferencias) es al inicio del préstamo subyacente.préstamo subyacente.préstamo subyacente.préstamo subyacente.–– Calcular el resultado si al inicio del préstamo el tipo interés = 2,7%Calcular el resultado si al inicio del préstamo el tipo interés = 2,7%

2 meses2 meses 6 meses6 meses

Fecha liquidaciónFecha liquidación Fecha vencimientoFecha vencimiento

2 meses2 meses 6 meses6 meses

8 meses8 meses

(2,7% 3%) (6 /12) 1.000.000º 1480,02

6(1 0 027 )

compradorB

© 2013© 2013

44

(1 0,027 )12

Page 3: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

11 FRAsFRAsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés 1. 1. FRAsFRAs

Precio de un Forward sobre tipos de interés:

Forward (FRA) tipo de interés implícitoForward (FRA) tipo de interés implícito

Hoy (t) inicio Vencimiento

i y meses

i

i y/x (tipo implícito)

i x meses

( ) ( ) ( ( ))/(1 ) (1 ) (1 ( ))yx y xi x y x yii

© 2013© 2013

55

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

11 FRAsFRAsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

á ó

1. 1. FRAsFRAs

EJEMPLO 2: Cálculo precio teórico de un FRA y un Futuro EURIBOR 3 meses con vencimiento dentro de 6 meses.

Solución:

Hoy (t)

19/07

Tipo implícito 3 meses dentro de 6 meses

EURIBOR 9M = 3,42%

EURIBOR 6M = 3,29%

• Tipo implícito 3 meses dentro de 6 meses:(1+0,0342*9/12)/(1+0,0329*6/12) = (1+i6:9*3/12) i6:9 = 3,62%

© 2013© 2013

66

Page 4: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

2 Futuro Euribor 3 meses2 Futuro Euribor 3 mesesRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

Futuros sobre tipos de interés:Futuros sobre tipos de interés:

2. Futuro Euribor 3 meses2. Futuro Euribor 3 meses

Futuros sobre tipos de interés:Futuros sobre tipos de interés:Distinguir entre:Distinguir entre:

–– Sobre activo de renta fija Sobre activo de renta fija riesgo tipo de interés a largo plazoriesgo tipo de interés a largo plazoSob e el tipo de inte ésSob e el tipo de inte és STIRs (Sho t te m inte est ate f t es)STIRs (Sho t te m inte est ate f t es)–– Sobre el tipo de interés: Sobre el tipo de interés: STIRs (Short term interest rate futures) STIRs (Short term interest rate futures) riesgo tipo de interés a corto plazoriesgo tipo de interés a corto plazo

Futuro Euribor 3MFuturo Euribor 3Mhttp://www.euronext.com

http://www eurexchange comhttp://www.eurexchange.com

Activo subyacenteActivo subyacente Depósito a Euribor 3 mesesDepósito a Euribor 3 meses(a pagar al inicio del depósito)(a pagar al inicio del depósito)(a pagar al inicio del depósito)(a pagar al inicio del depósito)

NominalNominal 1.000.000 1.000.000 €€

VencimientoVencimiento 33erer miércoles mes vencimientomiércoles mes vencimientoVencimientoVencimiento 33 miércoles mes vencimientomiércoles mes vencimiento

CotizaciónCotización 100 % 100 % –– tipo pactadotipo pactado

LiquidaciónLiquidación Por diferenciasPor diferencias© 2013© 2013

77

LiquidaciónLiquidación Por diferenciasPor diferencias

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

2 Futuros Euribor 3 meses2 Futuros Euribor 3 mesesRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

Futuro Euribor 3 meses versus Futuro Euribor 3 meses versus FRAsFRAs::

2. Futuros Euribor 3 meses2. Futuros Euribor 3 meses

SubyacenteSubyacente:: FuturoFuturo:: DepósitoDepósito.. ElEl queque compracompra elel FuturoFuturo reciberecibe loslos interesesintereses..

FRAFRA P é tP é t ElEl ll FRAFRA ll i ti t FRAFRA:: PréstamoPréstamo:: ElEl queque compracompra elel FRAFRA pagapaga loslos interesesintereses..

ImporteImporte deldel depósitodepósito // préstamopréstamo:: FuturoFuturo:: 11 millónmillón dede EurosEuros;; FRAFRA:: elel importeimporte queque sese pactepacte;; pp qq pp

PlazoPlazo:: FuturoFuturo:: 33 mesesmeses;; FRAFRA:: ElEl plazoplazo queque sese pactepacte

Fecha vencimiento: Fecha vencimiento: Futuro: Inicio del depósito subyacente Futuro: Inicio del depósito subyacente (intereses a pagar al inicio del préstamo).(intereses a pagar al inicio del préstamo). FRA: Vencimiento préstamo subyacente FRA: Vencimiento préstamo subyacente (intereses a pagar al final del préstamo).(intereses a pagar al final del préstamo).

33

Fecha inicio: Fecha vencimientoFecha inicio: Fecha vencimiento(Tipo spot: i)(Tipo spot: i)

y mesesy meses 3 meses3 mesesy+3 mesesy+3 meses

Liquidación al inicio:Liquidación al inicio:© 2013© 2013

88º ( ) ( )comprador FB i i x y M Liquidación al inicio:Liquidación al inicio:

Page 5: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

2 Futuros Euribor 3 meses2 Futuros Euribor 3 mesesRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés 2. Futuros Euribor 3 meses2. Futuros Euribor 3 meses

© 2013© 2013

99Fuente: http://www.euronext.com

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

2 Futuro Euribor 3 meses2 Futuro Euribor 3 mesesRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

OO

2. Futuro Euribor 3 meses2. Futuro Euribor 3 meses

EJEMPLO 4:EJEMPLO 4:En enero compramos un Futuro Euribor 3 meses a un precio de 96,7% En enero compramos un Futuro Euribor 3 meses a un precio de 96,7% ((FF ) y vencimiento en marzo) y vencimiento en marzo((FFtt) y vencimiento en marzo.) y vencimiento en marzo. Nos hemos obligado a realizar un depósito de 1.000.000Nos hemos obligado a realizar un depósito de 1.000.000€€ a 3 meses a 3 meses a un tipo de interés del 3,3% (100%a un tipo de interés del 3,3% (100%--96,7%) en marzo.96,7%) en marzo.a un tipo de interés del 3,3% (100%a un tipo de interés del 3,3% (100% 96,7%) en marzo.96,7%) en marzo.

Vencimiento ( )

Beneficios del Futuro s/ Euribor comprado(marzo)

Euribor 3M = 3,5%Euribor 3M = 3,5%FF 96 5%96 5%

B B futuro compradofuturo comprado = = FFTT -- FFtt = = 96,5% - 96,7% = --0,2%0,2% FFTT = 96,5% = 96,5%

-- 0,2%*(1/4)*1.000.000 0,2%*(1/4)*1.000.000 €€ = = -- 500500€€

E ib 3M 3 0%E ib 3M 3 0% BB FF FF 97 0% 96 7% 0 3%0 3%Euribor 3M = 3,0%Euribor 3M = 3,0% FFTT = 97,0% = 97,0%

B B futuro compradofuturo comprado = = FFTT -- FFtt = = 97,0% - 96,7% = 0,3%0,3%

0 3%*(1/4)*1 000 0000 3%*(1/4)*1 000 000 €€ == 750750€€© 2013© 2013

1010

0,3% (1/4) 1.000.000 0,3% (1/4) 1.000.000 €€ = = 750750€€

Page 6: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

2 Futuro Euribor 3 meses2 Futuro Euribor 3 mesesRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

EJEMPLO 5:EJEMPLO 5:

2. Futuro Euribor 3 meses2. Futuro Euribor 3 meses

EJEMPLO 5:EJEMPLO 5:Fecha Operación Precio PLD LDPG Garantía Flujo caja

12/12/05 Venta 2 Futuros con

97,000% 2000Futuros con venciemiento 16/12/05

-1000 -1000

Liquidación 97 005% 97 000-97 005= -0 005 x 2000Liquidación diaria

97,005% 97,000-97,005= -0,005 x(1/4)x1.000.000€x2=-25€

2000 –12,5 –12,5

13/12/05 Liquidación diaria

96,995% 97,005-96,995= 0,010 x (1/4)x1 000 000€x2 = 50€

2000 +25 +25diaria (1/4)x1.000.000€x2 = 50€

14/12/05 Compra 1 Futuro con vto. 16/12/05

96,990% 96,995-96,990= 0,005 x (1/4)x1.000.000€=12,5€

2000 +12,5 +1.000 (+25)16/12/05 ( 25)

Liquidación diaria

96,985% 96,995-96,985= 0,010 x (1/4)x1.000.000€= 25€

1000 +25

15/12/05 Liquidación 96 985% 96 985 96 985= 0 100015/12/05 Liquidación diaria

96,985% 96,985-96,985= 0 1000

16/12/05(Vto )

Liquidación vencimiento

96,995%(PLV)

96,985-96,995= -0,010 x (1/4)x1 000 000€=-25€

1000 -251 000

© 2013© 2013

1111

(Vto.) vencimiento (PLV) (1/4)x1.000.000€= 25€ 1.000 (+12,5)

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

3 Cobertura con FRA y con Futuros3 Cobertura con FRA y con FuturosRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés 3. Cobertura con FRA y con Futuros3. Cobertura con FRA y con Futuros

EJEMPLO:EJEMPLO: Cobertura con FRA / Futuro EURIBOR 3M.Cobertura con FRA / Futuro EURIBOR 3M.

Tenemos que pedir prestados 3 Tenemos que pedir prestados 3 millmill. . €€ a 3 meses dentro de 6 meses.a 3 meses dentro de 6 meses.Supongamos que los precios de mercado son los teóricos calculados en el Supongamos que los precios de mercado son los teóricos calculados en el ejemplo anterior:ejemplo anterior: -- ii6:96:9 = 3,68%= 3,68% -- FF6:96:9=96,320%=96,320%ejemplo anterior:ejemplo anterior: ii6:96:9 3,68% 3,68% FF6:96:9 96,320%96,320%

Hoy (t)

19/07

3 meses6 meses

9 meses9 meses

•• Cobertura:Cobertura:•• Cobertura:Cobertura:–– Comprar un FRA 6/9 con un principal de 3 Comprar un FRA 6/9 con un principal de 3 millmill. . €€ al precio 3,68%al precio 3,68%–– 3 3 millmill €€ / 1 / 1 millmill. . €€ = 3 = 3 vender 3 Futuros Euribor 3 mesesvender 3 Futuros Euribor 3 meses

© 2013© 2013

1212

//

Page 7: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

3. Cobertura con FRA y con Futuros3. Cobertura con FRA y con FuturosRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

S 2 ibl i d d 6 (i i i é )S 2 ibl i d d 6 (i i i é )

3. Cobertura con FRA y con Futuros3. Cobertura con FRA y con Futuros

•• Supongamos 2 posibles escenarios dentro de 6 meses (inicio préstamo):Supongamos 2 posibles escenarios dentro de 6 meses (inicio préstamo):

A) Cobertura con FRA 6:9 con A) Cobertura con FRA 6:9 con liquidación en vencimientoliquidación en vencimiento::

i3meses = 4% F=96% Inicio préstamo Vto. préstamo

Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,04x1/4)=-3.030.000€

Compra del FRA

i 3 68%

(4%-3,68%)x1/4x3mill=2 400 €i6:9 = 3,68% x3mill=2.400 €

Resultado cobertura -3.027.600mill.€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

i3meses = 3% F=97% Inicio préstamo Vto. préstamo

Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,03x1/4)=-3.022.500€

Compra del FRAi6:9 = 3,68%

(3%-3,68%)x1/4x3mill=-5.100 €

R lt d b t 3 027 600€ (3 ill (1 0 0368 1/4))

© 2013© 2013

1313

Resultado cobertura -3.027.600€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

3 Cobertura con FRA y con Futuros3 Cobertura con FRA y con FuturosRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés 3. Cobertura con FRA y con Futuros3. Cobertura con FRA y con Futuros

B) Cobertura con FRA 6:9 con B) Cobertura con FRA 6:9 con liquidación al inicio del préstamo:liquidación al inicio del préstamo:

i3meses = 4% F=96% Inicio préstamo Vto. préstamo

Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,04x1/4)=-3.030.000€( , )

Compra del FRA

i6:9 = 3,68%

2.400€/(1+0,04x1/4) 2.400 €

Resultado cobertura -3.027.600€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

i 3% F 97% Inicio préstamo Vto préstamoi3meses = 3% F=97% Inicio préstamo Vto. préstamo

Préstamo +3.000.000€ -3mill.x(1+0,03x1/4)=-3.022.500€

Compra del FRA 5.100€/(1+0,03x1/4) -5.100 €Compra del FRAi6:9 = 3,68%

5.100€/(1+0,03x1/4) 5.100 €

Resultado cobertura -3.027.600€ (3mill.x(1+0,0368x1/4))

© 2013© 2013

1414

Page 8: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

3 Cobertura con FRA y con Futuros3 Cobertura con FRA y con FuturosRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

C) Cobertura con Futuro Euribor 3 mesesC) Cobertura con Futuro Euribor 3 meses::

3. Cobertura con FRA y con Futuros3. Cobertura con FRA y con Futuros

C) Cobertura con Futuro Euribor 3 mesesC) Cobertura con Futuro Euribor 3 meses::-- Pequeña distorsión porque el vencimiento del futuro es al inicio del depósito Pequeña distorsión porque el vencimiento del futuro es al inicio del depósito

i3meses = 4% F=96% Inicio préstamo 19/01/2007 Vto. Préstamo 19/04/2007

Préstamo +3 mill. € -3mill.x(1+0,04x1/4)= -3.030.000 €

Venta de 3 FuturosF6:9=96,320% (3,68%)

(96,320%-96%)x1/4x3x1mill= 2.400 €

2.400 2.400 €€ x (1+0.04x1/4)= x (1+0.04x1/4)= 2.424 2.424 €€

Resultado cobertura 3 03 027 57627 576 €€ (ligeramente inferior aResultado cobertura --3.03.027.57627.576 €€ (ligeramente inferior a 3,68% x ¼ x 3 mill = 27.600€)

i3 = 3% F=97% Inicio préstamo 19/01/2007 Vto Préstamo 19/04/2007i3meses = 3% F=97% Inicio préstamo 19/01/2007 Vto. Préstamo 19/04/2007

Préstamo +3 mill.€ -3mill.x(1+0,03x1/4)=-3.022.500 .€

Venta de 3 Futuros (96,320%-97%)x1/4 -- 5.100 5.100 €€. x (1+0.03x1/4)=. x (1+0.03x1/4)=F6:9=96,320% (3,68%)

( )x3x1mill= -5.100 €

( )( )

--5.138,255.138,25 €€

Resultado cobertura -3.027.638,25€ (ligeramente superior 3 68% ¼ 3 ill 27 600€)

© 2013© 2013

1515

a 3,68% x ¼ x 3 mill = 27.600€)

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

44 InterestInterest RateRate SwapsSwapsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

4. 4. InterestInterest RateRate SwapsSwaps

Permuta financiera (swap):

Acuerdos para el intercambio de flujos de tesorería futurosconforme a una fórmula preestablecida.

Swaps de tipo de interés fijo contra flotante (Interest Rate Swaps):

Contrato por el cual:

- una parte, llamada pagador fijo, acuerda liquidar a la otra parte,llamada pagador variable, flujos de caja iguales a los interesessobre un principal a un determinado tipo fijo durante unsobre un principal a un determinado tipo fijo, durante undeterminado periodo de años.

- la parte pagadora variable acuerda liquidar a la parte pagadora fijala parte pagadora variable acuerda liquidar a la parte pagadora fijalos flujos de caja correspondientes a los pagos de intereses a untipo de interés flotante sobre el mismo principal durante el mismoperiodo de tiempoperiodo de tiempo.

La relación entre el tipo fijo y el variable del swap se suele fijar de maneraque al inicio del contrato exista un equilibrio y el valor del swap sea nulo

© 2013© 2013

1616

que al inicio del contrato exista un equilibrio y el valor del swap sea nulo

Page 9: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

44 InterestInterest RateRate SwapsSwapsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

4. 4. InterestInterest RateRate SwapsSwaps

Ejemplo: Ejemplo: Empresa A y empresa B contratan un swap sobre un principal de 1 Empresa A y empresa B contratan un swap sobre un principal de 1 mill. de euros donde A paga un tipo fijo del 5% y B paga el Euribor:mill. de euros donde A paga un tipo fijo del 5% y B paga el Euribor:

Empresa A Empresa B

5%

Empresa A Empresa BEuribor

LaLa empresaempresa AA puedepuede transformartransformar unun préstamopréstamo aa tipotipo variablevariable enen fijofijo yy lalaLaLa empresaempresa AA puedepuede transformartransformar unun préstamopréstamo aa tipotipo variablevariable enen fijofijo yy lalaempresaempresa BB puedepuede transformartransformar unun préstamopréstamo aa tipotipo dede interésinterés fijofijo enen variablevariable::

Empresa A Empresa B

5%

E ib

Euribor + 1% 7%

Euribor

Ti fij d l 6% Ti i bl© 2013© 2013

1717

Tipo fijo del 6% Tipo variable Euribor + 2%

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

44 InterestInterest RateRate SwapsSwapsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

Ejemplo:

4. 4. InterestInterest RateRate SwapsSwaps

01/01/X8: swap a 4 años (vto. 31/12/X11) con pagos de intereses anualessobre un nominal de 10 mill. de euros donde:

f d l % bl b- tipo fijo del 4,5% - Tipo variable: Euribor.

01/01/X8 31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11

Euribor 4,50% 4,65% 4,75% 4,30%

Tipo fijo swap 4,50% 4,50% 4,50% 4,50%

Flujo fijo del swap 450 000 00 450 000 00 450 000 00 450 000 00Flujo fijo del swap 450.000,00 (4,5%*10mill)

450.000,00 (4,5%*10mill)

450.000,00 (4,5%*10mill)

450.000,00 (4,5%*10mill)

Flujo variable del swap 450.000,00 (4,5%*10mill)

465.000,00 (4,65%*10mill)

475.000,00 (4,75%*10mill)

430.000,00 (4,3%*10mill)(4,5% 10mill) (4,65% 10mill) (4,75% 10mill) (4,3% 10mill)

Flujo caja pagador fijo 0,00 15.000,00 25.000,00 -20.000,00

Flujo caja pagador variable 0,00 -15.000,00 -25.000,00 20.000,00

FRA1año/2años FRA2años/3años FRA3años/4años

© 2013© 2013

1818

º º, 1 ( )pagador fijo comprar FRA Euribor t swap FRAB B i i

Page 10: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

44 InterestInterest RateRate SwapsSwapsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

Pagador Fijo:

4. 4. InterestInterest RateRate SwapsSwaps

30.000 €

40.000 €

50.000 €

Pagador Fijo:

470 000 €

480.000 €-10.000 €

0 €

10.000 €

20.000 €

31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11

430 000 €

440.000 €

450.000 €

460.000 €

470.000 €

-50.000 €

-40.000 €

-30.000 €

-20.000 €

400.000 €

410.000 €

420.000 €

430.000 €

31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11

Pagador Variable:50.000 €

31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11

Cobro variable del swap Pago fijo del swap

10.000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

40 000 €

-30.000 €

-20.000 €

-10.000 €

0 €

31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11

© 2013© 2013

1919

-50.000 €

-40.000 €

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

5. Cobertura de una financiación a 5. Cobertura de una financiación a Riesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés tipo de interés variabletipo de interés variable

Ejemplo: Contratación de una permuta financierapara cubrir el riesgo de una financiación ati d i t é i bl

El 01/01/X8 se obtiene financiación:

tipo de interés variable.

- importe de 10 millones de euros- Tipo interés variable = Euribor, a pagar a final de año- vencimiento dentro de 4 años.

Decidimos cubrir el riesgo de tipo de interés de dicho préstamog p pcontratando un swap a 4 años que encaja perfectamente con los flujos delpréstamo (pagos intereses al final de año) donde:

pagamos un tipo fijo del 4 5%- pagamos un tipo fijo del 4,5%- recibimos el Euribor.

© 2013© 2013

2020

Page 11: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

5 Cobertura de una financiación a5 Cobertura de una financiación aRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

01/01/X08 31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11

5. Cobertura de una financiación a 5. Cobertura de una financiación a tipo de interés variabletipo de interés variable

/ / / / / / / / / /

Euribor 4,50% 4,65% 4,75% 4,30%

Pago de Intereses -450.000 -465.000 -475.000 -430.000

Devolución préstamo -10.000.000

Liquidación Swap 0,00 15.000,00 25.000,00 -20.000,00

Flujo Caja Neto 450 000 450 000 450 000 10 450 000Flujo Caja Neto -450.000 -450.000 -450.000 -10.450.000

-410.000 €

-400.000 €

31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11 40.000 €

50.000 €

-450.000 €

-440.000 €

-430.000 €

-420.000 €

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

-480.000 €

-470.000 €

-460.000 €

450.000 €

40 000 €

-30.000 €

-20.000 €

-10.000 € 31/12/X8 31/12/X9 31/12/X10 31/12/X11

La cobertura de flujos de efectivo es perfecta, consiguiendo quelos cambios de tipo de interés no afecten a la corriente de flujos

Cobro variable del swap Pago fijo del swap -50.000 €

-40.000 €

© 2013© 2013

2121

los cambios de tipo de interés no afecten a la corriente de flujosde caja.

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

66 CapsCaps yy FloorsFloorsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

CapsCaps sobresobre tipostipos dede interésinterés:: SeSe tratatrata dede unun contratocontrato enen elel cualcual elel

6. 6. CapsCaps y y FloorsFloors

CapsCaps sobresobre tipostipos dede interésinterés:: SeSe tratatrata dede unun contratocontrato enen elel cualcual elelvendedorvendedor deldel capcap sese obligaobliga aa pagarpagar alal compradorcomprador deldel capcap elel excesoexceso dedeinteresesintereses sobresobre unun determinadodeterminado principalprincipal sisi elel tipotipo dede interésinterés dedep pp p ppreferenciareferencia superasupera unauna determinadadeterminada barrerabarrera preestablecidapreestablecida (tipo(tipo capcap))

FloorsFloors sobresobre tipostipos dede interésinterés:: SeSe tratatrata dede unun contratocontrato enen elel cualcual elelvendedorvendedor deldel capcap sese obligaobliga aa pagarpagar alal compradorcomprador deldel capcap elel defectodefecto dedeinteresesintereses sobresobre unun determinadodeterminado principalprincipal sisi elel tipotipo dede interésinterés dedeinteresesintereses sobresobre unun determinadodeterminado principalprincipal sisi elel tipotipo dede interésinterés dedereferenciareferencia desciendedesciende porpor debajodebajo dede unauna determinadadeterminada barrerabarrerapreestablecidapreestablecida (tipo(tipo floorfloor))

-- NormalmenteNormalmente sese estructuranestructuran dede maneramanera queque nono hayhay pagospagos enen lalaprimeraprimera fechafecha dede ajusteajuste..

-- AA diferenciadiferencia dede loslos Swaps,Swaps, aquíaquí elel compradorcomprador pagapaga unauna primaprima alal

© 2013© 2013

2222

vendedorvendedor enen elel momentomomento dede lala contratacióncontratación

Page 12: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

66 CapsCaps yy FloorsFloorsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

Ejemplo:Ejemplo: Supongamos un cap con las siguientes características:Supongamos un cap con las siguientes características:

6. 6. CapsCaps y y FloorsFloors

-- Principal: 1 mill. EurosPrincipal: 1 mill. Euros -- Tipo cap: 6%Tipo cap: 6%-- Tipo de interés de referencia: Euribor 1 añoTipo de interés de referencia: Euribor 1 año -- Vida del cap: 5 añosVida del cap: 5 años

(( ) l) l-- Frecuencia (Frecuencia (tenortenor): anual.): anual.

30/06/08 30/06/09 30/06/10 30/06/11 30/06/12 30/06/13

Euribor 1 añoEuribor 1 año 5% 6% 7% 6,50% 2% --

Intereses sobre el principalIntereses sobre el principal -- 50.000 60.000 70.000 65.000 20.000

Tipo cap sobre el principalTipo cap sobre el principal -- 60 000 60 000 60 000 60 000 60 000Tipo cap sobre el principalTipo cap sobre el principal 60.000 60.000 60.000 60.000 60.000

Exceso sobre el tipo cap (6%)Exceso sobre el tipo cap (6%) -- 0 0 10.000 5.000 0

Flujos caja del comprador capFlujos caja del comprador cap -- 0 0 10.000 5.000 0

Flujos caja del vendedor capFlujos caja del vendedor cap -- 0 0 -10.000 -5.000 0

Opción: Opción: Opción: Opción:Opción: Caplet

Opción: Caplet

Opción: Caplet

Opción: Caplet

º º ( 0)B B i i© 2013© 2013

2323

, 1max( ,0)comprador cap comprador opción Euribor t capB B i i

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

66 CapsCaps yy FloorsFloorsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

6. 6. CapsCaps y y FloorsFloors

30.000 €

40.000 €

0 €

10.000 €

20.000 €

-30.000 €

-20.000 €

-10.000 € 2009 2010 2011 2012 2013

-40.000 €

Flujos de caja del vendedor del capFlujos de caja del comprador del capFlujos de caja del comprador del cap

Comprando un Cap podemos poner un techo a losComprando un Cap podemos poner un techo a los intereses pagados por un préstamo a tipo de interés

variable.

© 2013© 2013

2424

Page 13: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

66 CapsCaps yy FloorsFloorsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

Ej lEj l S fl l i i í iS fl l i i í i

6. 6. CapsCaps y y FloorsFloors

Ejemplo:Ejemplo: Supongamos un floor con las siguientes características:Supongamos un floor con las siguientes características:-- Principal: 1 mill. EurosPrincipal: 1 mill. Euros -- Tipo floor: 3%Tipo floor: 3%-- Tipo de interés de referencia: Euribor 1 añoTipo de interés de referencia: Euribor 1 año -- Vida del cap: 5 añosVida del cap: 5 añosTipo de interés de referencia: Euribor 1 añoTipo de interés de referencia: Euribor 1 año Vida del cap: 5 añosVida del cap: 5 años-- Frecuencia (Frecuencia (tenortenor): anual.): anual.

30/06/08 30/06/09 30/06/10 30/06/11 30/06/12 30/06/13

Euribor 1 año 5% 6% 7% 6,50% 2,00%

Intereses sobre el principal 50.000 € 60.000 € 70.000 € 65.000 € 20.000 €

Tipo floor sobre el principal 30.000 € 30.000 € 30.000 € 30.000 € 30.000 €

D f t b l ti fl (3%) 0 € 0 € 0 € 0 € 10 000 €Defecto sobre el tipo floor (3%) 0 € 0 € 0 € 0 € 10.000 €

Flujos caja comprador del floor 0 € 0 € 0 € 0 € 10.000 €

Flujos caja vendedor del floor 0 € 0 € 0 € 0 € -10.000 €Flujos caja vendedor del floor 0 € 0 € 0 € 0 € 10.000 €

Opción: Fl l t

Opción: Fl l t

Opción: Fl l t

Opción: Fl l t

© 2013© 2013

2525

Floorlet Floorlet Floorlet Floorlet

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

66 CapsCaps yy FloorsFloorsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

6. 6. CapsCaps y y FloorsFloors

70.000 €

80.000 €

30 000 €

40.000 €

40.000 €

50.000 €

60.000 €

0 000 €

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

0 €

10.000 €

20.000 €

30.000 €

-30.000 €

-20.000 €

-10.000 € 2009 2010 2011 2012 2013

0 €

2009 2010 2011 2012 2013

Intereses sobre el principal Tipo floor sobre el principal

-40.000 €

Flujos de caja del vendedor del floorFlujos de caja del comprador del floor

Comprando un Floor podemos poner un suelo a losComprando un Floor podemos poner un suelo a los intereses recibidos por un depósito.

© 2013© 2013

2626

Page 14: GRF Tema 8 Gestión de Riesgo de Tipo de Interés_Resuelto_2014-15

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

66 CapsCaps yy FloorsFloorsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

6. 6. CapsCaps y y FloorsFloors

Collar: combinación de un cap y un floorCollar: combinación de un cap y un floor•• A) Compra de un cap y venta de un floor: ponemos un techo y un suelo a los A) Compra de un cap y venta de un floor: ponemos un techo y un suelo a los

intereses pagados por un préstamointereses pagados por un préstamo

0 €

-30 000 €

-20.000 €

-10.000 €

0 €

2009 2010 2011 2012 2013

10 000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

-60.000 €

-50.000 €

-40.000 €

-30.000 €

-20 000 €

-10.000 €

0 €

10.000 €

2009 2010 2011 2012 2013

-80.000 €

-70.000 €

60 000 €

-40.000 €

-30.000 €

20.000 €

Intereses sobre el principal Tipo floor sobre el principalTipo cap sobre el principal

Flujos de caja del vendedor del floorFlujos de caja del comprador de cap

© 2013© 2013

2727

Tema 8: Gestión de Tema 8: Gestión de Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner Apuntes Gestión Riesgos Financieros © Carlos Forner

66 CapsCaps yy FloorsFloorsRiesgo Tipo InterésRiesgo Tipo Interés

6. 6. CapsCaps y y FloorsFloors

Collar: combinación de un cap y un floorCollar: combinación de un cap y un floor•• B) Venta de un cap y compra de un floor: ponemos un techo y un suelo a los B) Venta de un cap y compra de un floor: ponemos un techo y un suelo a los

intereses recibidos por un depósitointereses recibidos por un depósito

60.000 €

70.000 €

80.000 €

20.000 €

30.000 €

40.000 €

20 000 €

30.000 €

40.000 €

50.000 €

-10.000 €

0 €

10.000 €

2009 2010 2011 2012 2013

0 €

10.000 €

20.000 €

2009 2010 2011 2012 2013 -40.000 €

-30.000 €

-20.000 €

Intereses sobre el principal Tipo floor sobre el principalTipo cap sobre el principal

Flujos de caja del comprador del floorFlujos de caja del vendedor de cap

© 2013© 2013

2828