Grecia Aspectos

3
Aspecto Grecia Político Estaban organizados en ciudades-Estado, conocidas como Polis. Estas se desarrollaron luego del período de conquista de los dorios, es decir se desarrollaron en la época arcaica. Estas polis estaban gobernadas por oligarquías aristocráticas, eran independientes pero cuándo habían problemas estas se unían. Las dos polis más sobresalientes fueron Esparta y Atenas. La primera practicaba una vida militar, rígida, dura; los niños eran educados como soldados desde temprana edad; descuidaron el arte y las actividades económicas. Estaban gobernados por la Asamblea (bulé) conformada por ancianos (gerontes) que vigilaban a los dos reyes (Diarquía), luego estaban los magistrados (éforos) cuya misión era la defensa del Estado frente al poder de la nobleza, rey y campesinos. Atenas era lo contrario, era una ciudad abierta y libre. Sus habitantes proclamaron la independencia, la libertad y la igualdad. El gobierno comprendió: la Asamblea popular (eklesía) que era el órgano máximo de gobierno, luego el Consejo (bulé) que preparaba los proyectos de ley sometidos a la asamblea popular. Los Arcontes, en número de nueve, tenían el poder ejecutivo, establecían leyes y las ejecutaban En resumen, las polis tenían organismos políticos que permitían gobernar con orden: la Asamblea, el Consejo y las Magistraduras. Social La organización social fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las modificaciones políticas. La sociedad se basaba en la condición de ciudadano o no ciudadano, libre o esclavo y el grado de riqueza. Se divide en dos grupos: Personas libres , en primer lugar se encuentran los ciudadanos o politai, su condición de ciudadano era dada por nacimiento, tenían plenos derechos civiles. Además eran los únicos terratenientes, ya que podían poseer tierras y dedicarse a los asuntos de la polis; solamente ellos podían tomar cargos dentro del Estado (militar, judicial, político). Luego se encuentran los no ciudadanos conformado por dos subgrupos: los metecos que eran los extranjeros, eran libres sin embargo no tenían derechos como los ciudadanos, pagaban impuestos especiales y servían como hoplitas o remeros. Y los clerucos, que era un grupo que procedía de una colonia, no tenían derechos tampoco y se les daba un lote de tierra para que pudieran subsistir. Las personas no libres estaban conformados por los esclavos que

description

aspectos politico, social, economico, cultural de grecia

Transcript of Grecia Aspectos

Page 1: Grecia Aspectos

Aspecto GreciaPolítico Estaban organizados en ciudades-Estado, conocidas como Polis. Estas se

desarrollaron luego del período de conquista de los dorios, es decir se desarrollaron en la época arcaica. Estas polis estaban gobernadas por oligarquías aristocráticas, eran independientes pero cuándo habían problemas estas se unían. Las dos polis más sobresalientes fueron Esparta y Atenas. La primera practicaba una vida militar, rígida, dura; los niños eran educados como soldados desde temprana edad; descuidaron el arte y las actividades económicas. Estaban gobernados por la Asamblea (bulé) conformada por ancianos (gerontes) que vigilaban a los dos reyes (Diarquía), luego estaban los magistrados (éforos) cuya misión era la defensa del Estado frente al poder de la nobleza, rey y campesinos.Atenas era lo contrario, era una ciudad abierta y libre. Sus habitantes proclamaron la independencia, la libertad y la igualdad. El gobierno comprendió: la Asamblea popular (eklesía) que era el órgano máximo de gobierno, luego el Consejo (bulé) que preparaba los proyectos de ley sometidos a la asamblea popular. Los Arcontes, en número de nueve, tenían el poder ejecutivo, establecían leyes y las ejecutabanEn resumen, las polis tenían organismos políticos que permitían gobernar con orden: la Asamblea, el Consejo y las Magistraduras.

Social La organización social fue evolucionando a medida que se iban introduciendo las modificaciones políticas. La sociedad se basaba en la condición de ciudadano o no ciudadano, libre o esclavo y el grado de riqueza. Se divide en dos grupos:Personas libres, en primer lugar se encuentran los ciudadanos o politai, su condición de ciudadano era dada por nacimiento, tenían plenos derechos civiles. Además eran los únicos terratenientes, ya que podían poseer tierras y dedicarse a los asuntos de la polis; solamente ellos podían tomar cargos dentro del Estado (militar, judicial, político). Luego se encuentran los no ciudadanos conformado por dos subgrupos: los metecos que eran los extranjeros, eran libres sin embargo no tenían derechos como los ciudadanos, pagaban impuestos especiales y servían como hoplitas o remeros. Y los clerucos, que era un grupo que procedía de una colonia, no tenían derechos tampoco y se les daba un lote de tierra para que pudieran subsistir.Las personas no libres estaban conformados por los esclavos que desempeñaban cualquier oficio en minas, comercio, en las casas, industria o en el campo. No tenían ningún derecho y existían los públicos y privados.Esta clasificación pertenece a Atenas, sin embargo en Esparta el sistema de jerarquía es similar: En la cabeza estaban los homoioi que eran una minoría privilegiada, descendían de los antiguos vencedores y su principal función era en el ejército y política. Los no ciudadanos eran los extranjeros y las clases inferiores eran los periecos (campesinos de la periferia) y los ilotas que son los esclavos.

Económico Inicialmente la economía griega se basaba en la agricultura que era considerada como la actividad noble por excelencia, era un Autarquía, es

Page 2: Grecia Aspectos

decir que ellos creían en una autosuficiencia económica. En sus valles cultivaban trigo, vid y olivo con facilidad, intercambiaban sus productos con otras regiones como España y Asia Menor, etc. Sin embargo a partir del siglo VIII el comercio marítimo adquiere gran importancia, el desarrollo de la cerámica permite exportarla en grandes cantidades a otros países por su belleza. Con el crecimiento del comercio, comenzó a utilizarse mucho la mano de obra de los esclavos en las artesanías. Sólo los paños teñidos de la mejor calidad, y en particular el púrpura de Tiro se hacía en los talleres. Las técnicas del hilado y tejido al principio eran actividades domesticas relacionadas a la familia pero después de explotó para el comercio. Además aparece la moneda a mediados del siglo VII. Atenas y Corinto eran los principales centros comerciales.

Cultural En cuanto a la religión, los griegos poseen una multitud de dioses que viven en el monte Olimpo cuyo principal dios era Zeus, el dios del rayo. Otros dioses importantes son: Apolo, dios del sol; Atenea, diosa de la inteligencia; Afrodita, la del amor, Dionisos el dios del vino, etc. Todos ellos se ven reflejados en leyendas dentro de la mitología.

Los griegos se preocuparon por estudiar al hombre y la naturaleza, y es así como nacen los filósofos, estos buscaban la verdad y la realidad en el mundo, sin confiar en las respuestas proporcionadas por la religión o el mito. Los filósofos más importantes fueron Sócrates, Platón y Aristóteles.En cuanto a la arquitectura, desarrollaron tres estilos: dórico, jónico y corintio. El edificio típico de los griegos es el templo que se levantaban sobre una escalinata, rodeados de columnas y adornados con esculturas. La escultura es donde mejor se refleja el genio griego, en un principio usaban a madera pero luego se sustituye por el mármol. La temática era la mitología que es una fuente inagotable para sus obras. En la literatura, destaca la poesía épica de Homero el poeta de todos los tiempos, escribió la Ilíada y la Odisea. Desarrollaron los géneros: lirico, dramático y narrativo, cada uno con subgéneros. Eran principales en el dramático las comedias y tragedias.Los Juegos Olímpicos eran grandes festividades en honor a los dioses en los que competían todas las polis. Se celebraban en Olimpia cada 4 años y el premio al vencedor era una corona de laurel. En resumen las características del arte griego son: la sencillez en sus formas, la búsqueda de la belleza, la perfección, representaban figuras no de forma realista sino idealista (las mujeres, diosas)