Grecia

2
JUSTIFICACIÓN Teniendo en cuenta que va llegando el buen tiempo y que comenzamos a salir más a la calle y a lo parques hablaremos de los diferentes deportes que se pueden practicar y de aquí iremos derivando a los deportes olímpicos, haciendo a su vez referencia a las últimas olimpiadas celebradas en Pekín el pasado año 2008. Estudiaremos dónde y quién participaba en ellas y que significado tenían, llegando así a la cultura griega (vida, arte y mitología), que en muchos aspectos podremos ir relacionando con la nuestra propia. OBJETIVOS - Acercar al niño/a a los J.J.O.O a través del deporte. - Conocer las características y reglamentos de los principales deportes olímpicos. - Conocer la historia y el significado de las olimpiadas. - Reconocer la bandera olímpica y su significado. - Preparar y celebrar una olimpiada. - Ubicar Grecia en un mapamundi situándolo respecto a España. - Acercarnos a la vida y las costumbres griegas. - Ser capaz de distinguir las diferentes estancias de una casa griega y compararla con una casa actual. - Acercarnos al arte griego y conocer algunas de sus representaciones más características. - Conocer algunos mitos clásicos de la mitología griega y sus principales personajes. - Llegar a la comprensión de los textos que se van presentando, ya sea comprensión oral o escrita. - Ser capaz de reproducir, de manera oral o escrita, o a través de ilustraciones, algunos de estos mitos.

description

proyecto sobre Grecia

Transcript of Grecia

Page 1: Grecia

JUSTIFICACIÓN

Teniendo en cuenta que va llegando el buen tiempo y que comenzamos

a salir más a la calle y a lo parques hablaremos de los diferentes deportes

que se pueden practicar y de aquí iremos derivando a los deportes olímpicos,

haciendo a su vez referencia a las últimas olimpiadas celebradas en Pekín el

pasado año 2008.

Estudiaremos dónde y quién participaba en ellas y que significado

tenían, llegando así a la cultura griega (vida, arte y mitología), que en

muchos aspectos podremos ir relacionando con la nuestra propia.

OBJETIVOS

- Acercar al niño/a a los J.J.O.O a través del deporte.

- Conocer las características y reglamentos de los principales deportes

olímpicos.

- Conocer la historia y el significado de las olimpiadas.

- Reconocer la bandera olímpica y su significado.

- Preparar y celebrar una olimpiada.

- Ubicar Grecia en un mapamundi situándolo respecto a España.

- Acercarnos a la vida y las costumbres griegas.

- Ser capaz de distinguir las diferentes estancias de una casa griega y

compararla con una casa actual.

- Acercarnos al arte griego y conocer algunas de sus representaciones

más características.

- Conocer algunos mitos clásicos de la mitología griega y sus principales

personajes.

- Llegar a la comprensión de los textos que se van presentando, ya sea

comprensión oral o escrita.

- Ser capaz de reproducir, de manera oral o escrita, o a través de

ilustraciones, algunos de estos mitos.

Page 2: Grecia

CONTENIDOS

- El deporte en los J.J.O.O

- Grecia: ubicación, historia y costumbres.

- Arquitectura (Partenón y Teatro): materiales utilizados y posibles

autores.

- Pintura (vasijas y mosaicos): diferentes técnicas.

- Escultura (Laoconte, Victoria de Samotracia, estatua de Zeus,

Caballo de Troya, Dafne y Apolo): material en que están construidos y

posibles autores.

- Mitología ( Dafne y Apolo, Hércules, Ulises, Minotauro, la Caja de

Pandora y el mito de Aracne): comprensión de los mitos, ilustración y

reproducción de los mismos.

METODOLOGÍA

La metodología que llevaremos a cabo tendrá en cuenta las

características de los niños/as a los que va dirigida nuestra unidad, por

tanto será una metodología lúdica, activa, significativa, una metodología que

desarrolle la autonomía del niño/a y que fomente las relaciones y la

cooperación entre ellos.

Trabajaremos tanto en la asamblea como en los diferentes rincones

ubicados en el aula. También trabajaremos a nivel de centro (con los demás

niveles y ciclos) en la realización de las olimpiadas.

TEMPORALIZACIÓN

Esta será la última unidad del tercer trimestre. Abarcará desde el 13

de abril hasta el 12 de junio aproximadamente (unas 9 semanas).