Granulocitos eosinófilos

8
HISTOLOGIA Orozco López Antonio Isaac GRANULOCITOS EOSINOFILOS

Transcript of Granulocitos eosinófilos

Page 1: Granulocitos eosinófilos

HISTOLOGIA

Orozco López Antonio Isaac

GRANULOCITOS EOSINOFILOS

Page 2: Granulocitos eosinófilos

La palabra macrófago procede del griego y significa gran

comedor (macros + phagein).

ETIMOLOGIA

Page 3: Granulocitos eosinófilos

“Los granulocitos eosinófilos son células fagocíticas idénticas a los leucocitos eosinófilos de la sangre que pasan al tejido conectivo del

torrente sanguíneo desde los capilares sanguíneos o las vénulas.”

DEFINICION

Page 4: Granulocitos eosinófilos

VISTA DE UN EOSINÓFILO

Page 5: Granulocitos eosinófilos

Núcleo característico con dos lóbulos unidos por un fino filamento.

El citoplasma contiene gruesos gránulos refringentes que se colorean con intensidad con colorantes ácidos. (Como la eosina).

Los gránulos contienen enzimas hidrolíticas y un tipo de lisosomas.

Los granulocitos eosinófilos poseen movilidad y actividad fagocítica moderada.

CARACTERÍSTICAS HISTOLOGICAS

Page 6: Granulocitos eosinófilos

Normalmente se encuentran en cantidades moderadas en el tejido conectivo, pero son abundantes en la lámina propia del tracto digestivo y de las vías aereas.

En las patologías alérgicas, por ejemplo fiebre de heno o asma, aumenta la cantidad en la sangre y en los tejidos, dado que los g.e. están relaionados con el fenómeno de la hipersensibilidad.

CARACTERISTICAS GENERALES

Page 7: Granulocitos eosinófilos

Su principal papel es la lucha contra los parásitos como las triquinas. En este caso las células liberan el contenido de los gránulos, que atacan al parásito.

Page 8: Granulocitos eosinófilos

Finn, Geneser. 2000 Histología. 3ra edición. Ed. Panamericana pp. 813.

Bibliografía