Gramatica2 Griego[1]

download Gramatica2 Griego[1]

of 12

Transcript of Gramatica2 Griego[1]

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    1/12

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    2/12

    2

    Acentos

    - AgudoComo máximo puede estar en la antepenúltima sílaba. Pueden seragudas, llanas o esdrújulas. No existen las palabrassobresdrújulas.Puede colocarse en la última sílaba si la palabra está fuera decontexto, si le sigue una pausa o si le sigue una palabra enclítica(con palabras que no tienen por si mismas acento y se tienen quepronunciar apoyándose en el acento de la palabra anterior).Puede ir en la penúltima sílaba siempre y cuando la estructurafinal de las dos últimas sílabas de la palabra no sea larga-breve.Puede ir en la antepenúltima sílaba si la última sílaba tiene unavocal breve.

    - GraveSolo puede ir colocado en la última sílaba y aparecerá cuando a lapalabra no le siga una pausa, una enclítica o cuando no estéfuera de contexto.

    - CircunflejoPuede aparecer en dos situaciones: en palabras agudas y llanas.

    Aparece en la penúltima sílaba si la estructura de la palabra en susecuencia final es larga-breve.

    Aparece en la última sílaba cuando ésta es larga, porquecontenga una vocal larga o un diptongo.o El acento en griego se puede retrotraer si por alguna

    circunstancia la palabra en la sílaba en la que queremosacentuarla no cumple las reglas previstas.

    Trascripción

    α = a η = e, a ν = n τ = t αι = e β = b θ = t ξ = x, j υ = i, u, v ει = i γ = g ι = i ο = o φ = f οι = e δ = d κ = c, k π = p χ = c, q ου = u ε = e λ = l ρ = r ψ = ps ω = o, e ζ = c, z µ =m σ, ς = s ω = o Si un apalabraempieza con

    espíritu = h

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    3/12

    3

    La declinaciónLa declinación es un conjunto de casos o de variaciones que lapalabra recibe al final. Esas variaciones son utilizadas para indicar lafunción que tiene la palabra dentro de la oración.

    o Casos:- Nominativo: sujeto o atributo- Vocativo: llamada o apelación- Acusativo: sin preposición O.D. ; con preposición C.C.- Genitivo: C.N. ; C.C. (desde, por) separativo o de causa- Dativo: O.I. ; C.C. (con) instrumento o compañía / (en) locativo.

    Artículos

    Nom. ο η το οι αι τα Acus.(al) τον την το τους τας ταGen.(desde el, por el del) του της του των των τωνDat.(con el, en el, a el, para el)τω τη τω τοις ταις τοις

    Demostrativos

    Este, esta, esto Estos, estasNomin. οδε ηδε τοδε οιδε αιδε ταδε Acus. τονδε τηνδε τοδε τουσδε τασδε ταδεGenit. τουδε τησδε τουδε τωνδε τωνδε τωνδεDat. τωδε τηδε τωδε τοισδε ταισδε τοισδε

    Ese, esa, eso Esos, esasNomin.ουτος αυτε τουτο ουτοι αυται ταυτα

    Acus. τουτον ταυτην τουτο τουτους ταυτας τουταGenit. τουτου ταυτης τουτου τουτων τουτων τουτωνDat. τουτω ταυτη τουτω τουτοις ταυταις τουτοις

    Aquel, aquella, aquello Aquellos, aquellasNomin. εκεινος εκεινη εκεινο εκεινοι εκειναι ακεινα

    Acus. εκεινον εκεινην εκεινο εκεινους εκεινας εκειναGen. εκεινου εκεινης εκεινου εκεινων εκεινων εκεινων

    Dat εκεινω εκεινη εκεινω εκεινοις εκειναις εκεινοις

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    4/12

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    5/12

    5

    Genitivo ας ον ης ον ης ονDativo α αις η αις η αις

    MASCULINO A) -α pura precedida deε, ι, ρ .( νεανιας−ου )

    B) -α pura no precedidade ε, ι, ρ .(ϖαυτης−ου )

    Nominativo ας αι ης αι Vocativo α αι α αι Acusativo ας ας ην αςGenitivo ου ον ου ονDativo α αις η αις

    Adjetivos de tres terminaciones

    Un adjetivo se enuncia de manera distinta al sustantivo, con elnominativo singular masculino, femenino y neutro.Se declinan utilizando la 2ª y la 1ª declinación:

    - masculino:2ª - femenino:1ª tipo A o B- neutro: 2ª

    Ej.:αγαθος−η−ον αναγκαιος−α−ον

    Adjetivos de dos terminaciones

    Este tipo de adjetivos se reconoce por la enunciación, ya que éstatiene dos terminaciones: la primera es -ος y la segunda es -ον . Sonpocos, pero importantes. Se declinan por la 2ª declinación teniendoen cuenta que el masculino y el femenino se declinan igual. Ej.:αθανατος−ον

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    6/12

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    7/12

    7

    - Tipo B (temas enοντ )o Laοντ seguida de s es igual aους .o Ej.:οδους− οδοντος .o Hay un grupo de palabras terminadas enοντ que en el

    nominativo y vocativo singular no añaden s: son palabrasasigmáticas. A cambio de no añadir s alargan en el nomin. y voc.sing. laο en ω, y además laτ final desaparece.* Laο puede alargar de dos maneras: enου cuando sea unalargamiento compensatorio, es decir, cuando haya caído algúnfonema o enω cuando no haya caído ningún fonema.

    Sustantivos en ν − εν, ον, ην, ων −−−−− asigmáticos (no llevan ese pero alargan laúltima vocal en el nom., voc. sing.− ιν −−−− sigmáticosNo hay neutros. Cambio fonético: ν + σ = caída de la ν.Ej.:λιµην−λιµενος, Ελλην−Ελληνος, αγων−αγωνος,

    αηδων−αηδονος, ρις−ρινος

    Adjetivos en ντ Son adjetivos de tres terminaciones. El masc. y el neutro se declinanpor la 3ª declinación. y el femenino por la 1ª mixta.

    A) ανταντανταντ

    πας−πασα−πανπας−πασα−πανπας−πασα−πανπας−πασα−πανNomin. πας πασα παν παντες πασαι παντα

    Vocat. πας πασα παν παντες πασαι παντα Acus. παντα πασαν παν παντας πασας πανταGenit. παντος πασης παντος παντων πασων παντωνDat. παντι παση παντι πασι (ν) πασαις πασι (ν)

    B) οντ.οντ.οντ.οντ. Los adj. enοντ son asigmáticos en el masc.En el femen. La raíz se modifica por la acción delsufijo yod :τ = σ ; ν desaparece ; ο = ου

    ακων−ακουσα−ακον ακων−ακουσα−ακον ακων−ακουσα−ακον ακων−ακουσα−ακονNomin. ακων ακουσα ακον ακοντες ακουσαι ακοντα

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    8/12

    8

    Vocat. ακων ακουσα ακον ακοντες ακουσαι ακοντα Acus. ακοντα ακουσαν ακον ακοντας ακουσας ακονταGenit. ακοντος ακουσης ακοντος ακοντων ακουσων ακοντωνDat. ακοντι ακουση ακοντι ακουσι (ν) ακουσαις ακουσι (ν)

    C) εντ.εντ.εντ.εντ. Los adj. enεντ no alargan nunca la vocal en el dat. pl. En elmasc. los adj. enεντ son asigmáticos, esto es, se pone unaς, se cae la

    ντ y laε alarga enει. El fem. modifica su raíz: ντ = σσ .

    χαριεις−χαριεσσα−χαριενχαριεις−χαριεσσα−χαριενχαριεις−χαριεσσα−χαριενχαριεις−χαριεσσα−χαριεν Nomin. χαριεις χαριεσσα χαριεν χαριεντες χαριεσσαι χαριεντα

    Vocat. χαριεις χαριεσσα χαριεν χαριεντες χαριεσσαι χαριεντα Acus. χαριεντα χαριεσσαν χαριεν χαριεντας χαριεσσας χαριενταGenit. χαριεντος χαριεσσης χαριεντος χαριεντων χαριεσσων χαριεντωνDat. χαριεντι χαριεσση χαριεντι χαρεσι (ν) χαριεσσαις χαριεσι (ν)

    Presente Indicativo

    Verbos temáticos ΕιµιΕιµιΕιµιΕιµιω οµεν ειµι εσµενεις ετε ει εστεει ουσιν εστι (ν) εισι (ν)

    Pretérito Imperfecto de Indicativo

    Aumento + raíz + vocal temática + desinencias secundarias

    Aumento: prefijo que puede consistir en dos cosas:- Si el verbo empieza por consonante, se pone unaε.- Si el verbo empieza por vocal, la vocal se alarga.

    α −−−−ηε −−−−η

    ι −−−−ιο −−−−ωυ −−−−υ

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    9/12

    9

    Vocal temática: ο οε εε ο

    Desinencia secundaria: ν µενς τεnada ν

    Resultado:

    Excepciones- El verboεχω tiene un aumento excepcional:η : ει- Si el verbo empieza por diptongo, el aumento consiste en

    alargar la primera vocal del diptongo. La segunda (ι, υ ) si esυ se queda tal cual, pero si es unaι se suscribe a la primeravocal ya alargada. * El diptongo ου no alarga ni lleva aumento.

    - Si el verbo empieza por un prefijo el aumento secoloca en el verbo simple, en la raíz.

    * Si el verbo empieza por un prefijo y éste acaba envocal, desaparece la última vocal del prefijo y semantiene el aumento.

    Prefijos que forman verbos compuestos:εισ, προσ −−−−−−− a, haciaεν −−−−−−−−−−−−−− enσιν −−−−−−−−−−−−− conεκ, απο −−−−−−−−−− de, desdeκατα −−−−−−−−−−−− abajoανα −−−−−−−−−−−−− arribaπρο −−−−−−−−−−−−− antesαµφι −−−−−−−−−−−− dobleπερι −−−−−−−−−−−− alrededor de, sobre

    Los prefijosπρο , αµφι y περι no pierden la vocalfinal.

    ον οµεν

    ες ετεε ον

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    10/12

    10

    Imperfectoειµιην ηµενησθα ητεην ησαν

    Voz mediaCualquier verbo en cualquier tiempo puede en griego aparecer en vozactiva, pasiva y media.Su significado contrasta con el de la voz activa porque la voz mediasuele expresar una participación especial del sujeto en la acción delverbo, que puede plasmarse en la traducción mediante en matiz dereflexividad, de interés y de implicación del sujeto.Hay verbos que carecen de voz activa y solo tienen voz media. Sellaman verbos deponentes y se reconocen porque al ser enunciadosaparecen ya en voz media.

    Presente Imperfectoοµαι οµεθα οµην οµεθαεσαι εσθε εσο εσθεεται ονται ετο οντο

    Aoristo

    Equivale al Pretérito Perfecto simple. Tiene voz activa y voz media. Aumento (como en Pret. Imp.)+ raíz (si la raíz tiene algún sufijopropio del presente este sufijo se ha de quitar) + terminacionespropias.

    Voz activa Voz mediaσα σαµηνσας σωσε σατοσαµεν σαµεθα

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    11/12

    11

    σατε σασθεσαν σαντο

    Temas en oclusiva:πειθω −−−− επεισατριβω −−−− ετριψαεχω −−−−− ειξα

    Temas en líquida:λ, µ, ν, ρ : en contacto con laσ :1º Desaparece laσ2º La vocal anterior se alarga:ε−−ει

    α−−ηµενω −−− εµεινα ι−−ι

    υ−−υο−−ου

    Verbos contractos: antes de añadir las terminaciones alargan la vocalfinal de la raíz:α−−−η

    ε−−−ηο−−−ω

    Algunos verbos en griego tienen en el presente y en el imperfecto unsufijo detrás de la raíz. Estos sufijos debemos de quitarlos cuandohagamos el aoristo o el futuro.

    - (ι)σκ −−−−−−−−− −− ευρισκω- νυ −−−−−−−−−−−−− δεικνυω- αν + sufijoµ/ν −−−− λαµβανω- ν −−−−−−−−−−−−−−−πινω- Yod: este sufijo no se ve pero podemos tener pistas de que

    está presente, de modo que conociendo sus efectospodemos localizarlo. Está presente cuando:

    1. La raíz del verbo acaba en λλ . Originariamente la raíztiene una solaλ.

    2. La raíz del verbo acaba enπτ.La raíz originaria era labial (π, β, φ).

    3. La raíz del verbo acaba enζ .La raíz originaria eraδ o γ .

    4. La raíz del verbo acaba enττ o σσ .La raíz originaria puede acabar enκ, χ, τ, θ .

    5. La raíz del verbo acaba enιµ/ιν/ιρ .Estas raíces originariamente no teníanι.

  • 8/17/2019 Gramatica2 Griego[1]

    12/12

    12

    Futuro

    Equivale a nuestro futuro imperfecto. No tiene aumento. Susdesinencias son iguales a las del presente pero con un sufijoσ. Ej.:λυω −−λυσω

    Raíz +σ + desinencias de presente

    Voz activa Voz mediaσω σοµεν σοµαι σοµεθασεις σετε σεσαι σεσθεσει σουσι (ν) σεται σονται

    Al hacer el futuro tengo q tener en cuenta que si el verbo

    tiene algún prefijo de presente hay que quitarlo.Si la raíz del verbo acaba en oclusiva al unirse con laσ provoca los cambios fonéticos de siempre.

    Ej.:πειθω −−−−− πεισωδιωκω −−−−− διωξωβλεπω −−−−− λεψω

    Si la raíz acaba enα, ε, ο (contracto) alargamos la vocal antesde añadir las terminaciones:α −−−− η : τιµαω −−− τιµησω

    ε −−−−−η : ποιεω −−− ποιησωο −−−−ω

    Si la raíz acaba en alguna consonante líquida (λ, µ ,ν ,ρ ) en vezde recibir como sufijo laσ, recibeεσ. Laσ queda entre vocalesy desaparece con lo que se producen contracciones de lasvocales que entran en contacto:.

    Ej.: αγγελλω: αγγελλω, αγγελεις, αγγελει, αγγελουµεν,αγγελειτε, αγγελουσι (ν) // αγγελουµαι, αγγελεισαι,αγγελειται, αγγελουµεθα, αγγελεισθε, αγγελουνται.

    El verboειµι no tienefuturo activo, pero setrduce por voz activa.

    Futuroειµιεσοµαι εσοµεθαεσει εσεσθεεσται εσονται