GRAFICO DE BARRAS

14
MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRAFICO DE BARRAS ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA RODOLFO DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ

description

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA GRAFICO DE BARRAS ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE PRESENTA RODOLFO DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ. SE BASA EN LA REPRESENTACIÓN DE UN VALOR NUMÉRICO POR UN RECTÁNGULO CUYA LONGITUD ES PROPORCIONAL A EL VALOR REPRESENTADO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of GRAFICO DE BARRAS

Page 1: GRAFICO DE BARRAS

MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

GRAFICO DE BARRAS

ASESOR: JOSÉ LUIS VILLEGAS VALLE

PRESENTA RODOLFO DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ

Page 2: GRAFICO DE BARRAS

GRAFICO DE BARRAS

SE BASA EN LA REPRESENTACIÓN DE UN VALOR NUMÉRICO POR UN RECTÁNGULO CUYA LONGITUD ES PROPORCIONAL A EL VALOR REPRESENTADO.

LA LONGITUD O ALTURA DE LOS RECTÁNGULOS REPRESENTAN LOS VALORES DE LOS DATOS

Page 3: GRAFICO DE BARRAS

CREAR UN GRAFICO DE BARRAS

SE TOMAN EN CUENTA LOS SIGUIENTES FACTORES: a) LÍNEA BASE: PUNTO E PARTIDA DE MANERA

HORIZONTAL COMO REFERENCIA DE COMPARACIÓN.

b) ANCHO DE LA BARRA: ES ARBITRARIO PERO TIENE QUE SER IGUALES EN UN MISMO GRAFICO.c) SEPARACIÓN ENTRE BARRAS: PUEDEN O NO ESTAR SEPARADAS DEPENDE DE LA VARIABLE QUE REPRESENTEN (NOMINAL U ORDINAL SEPARADAS Y CARDINAL SIN SEPARACIÓN).

Page 4: GRAFICO DE BARRAS

d) INDEPENDIENTEMENTE DE LA VARIABLE SE DEBE DEJAR ESPACIO ENTRE EL ORIGEN DE COORDENADAS Y LA PRIMERA BARRA.

Page 5: GRAFICO DE BARRAS

e) ALTURA DE UNA BARRA:

SE ESTABLECE UNA ROZÓN POR COCIENTE CON EL DATO MAYOR DE LA DISTRIBUCIÓN.

Page 6: GRAFICO DE BARRAS

f) SE DETERMINA POR UNA REGLA DE TRES UNA VEZ QUE SE DETERMINA LA IGUALDAD ENTRE UNA UNIDAD DE VALOR Y UNA UNIDAD DE MEDIDA.

Page 7: GRAFICO DE BARRAS

ÁGAMOS UN EJEMPLO:

COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE PRUEBA ENLACE 2012 DEL D.F. EN LA MATERIA DE CIENCIAS EN NIVEL SECUNDARIA

CON LAS MEDIAS GLOBALES SEGÚN SU MODALIDAD

TIPO DE ESCUELA MEDIA GLOBAL

GENERAL 503.4

PARTICULAR 559.2

TÉCNICA 505.0

TELESECUNDARIA 467.8

Page 8: GRAFICO DE BARRAS

1.- SE DETERMINA EL NUMERO DE CATEGORÍAS QUE SERA IGUAL AL NUMERO DE BARRAS A UTILIZAR SE PARADOS ENTRE SI.

EN NUESTRO EJEMPLO TENDREMOS 4 COLUMNAS YA QUE SOLO PRESENTA 4 MODALIDADES.

Page 9: GRAFICO DE BARRAS

2.- SE MARCAN LOS EJES DE COORDENADAS Y SE DETERMINA EL INICIO Y EL TERMINO DE CADA UNA DE LAS BARRAS (FIJADO EL ANCHO Y SEPARACIÓN ENTRE CADA UNA DELAS BARRAS), TOMAS LA DISTANCIA ENTRE EL ORIGEN Y EL EXTREMO DE LA ULTIMA BARRA.ES DE 14 cm.

Page 10: GRAFICO DE BARRAS

3.- SE DETERMINA LOS 3/4 DE LA DISTANCIA ANTERIOR Y SE ESTABLECE LA RAZÓN ENTRE LA MEDIDA RESULTANTE Y LA MAYOR INTENSIDAD NUMÉRICA DE LA DISTRIBUCIÓN.(REGLA DE LOS ¾ DE ALTURA)= (3/4)(14)=10.5LA RAZÓN ES: (10.5/559.2)=(1.9X10-2)K= 1.9X10-2

Page 11: GRAFICO DE BARRAS

4.- SE CALCULA LA ALTURA DE CADA BARRA CORRESPONDIENTE.ES DECIR: (503.4)(K)=9.4522(559.2)(K)=10.5(505)(K)=9.4822(467.8)(K)=8.8

Page 12: GRAFICO DE BARRAS

5.- SE APROXIMA LA FRECUENCIA MÁS ALTA DE LA DISTRIBUCIÓN AL NUMERO INMEDIATAMENTE MAYOR QUE PERMITA LA DIVISIÓN APROPIADA DEL EJE VERTICAL PREFERENTE EN DECENAS O SUBMÚLTIPLOS O MÚLTIPLOS DE 10 RESPECTO A LA UNIDAD DE MEDIDA DE LA DISTRIBUCIÓN.

EN ESTE CASO ES 560

Page 13: GRAFICO DE BARRAS

FINALMENTE SE DIBUJA EL GRAFICO ANEXÁNDOLE LAS INDICACIONES MINIMAS COMO SE MUESTRA

Page 14: GRAFICO DE BARRAS

GENERAL PARTICULAR TÉCNICA TELESECUNDARIA 420.0

440.0

460.0

480.0

500.0

520.0

540.0

560.0

580.0

503.4

559.2

505.0

467.8

COMPARACIÓN DE RESULTADOS DE PRUEBA EN-LACE 2012 DEL D.F. EN LA MATERIA DE CIENCIAS

EN NIVEL SECUNDARIA CON LAS MEDIAS GLO-BALES SEGÚN SU MODALIDAD

(MILES DE ESTUDIANTES)