Gorila

17
Salvemos al Gorila

description

Salvemos al Gorila

Transcript of Gorila

Page 1: Gorila

Salvemos al Gorila

Page 2: Gorila

Reportaje Digital, desarrollado dentro

del Proceso de Aprendizaje del Curso

Experto en Medios Digitales, de FATLA

Fernando Molina Granja

Estudiante

Page 3: Gorila

La Convención sobre las Especies Mi‑ gratorias de Animales Silvestres (CMS) también conocido como la Convención de Bonn, el PNUMA/UNESCO Alianza Los gorilas son una de las especies Supervivencia de los Grandes Si‑ más amenazadas en la naturaleza: mios (GRASP) y la Asociación Mundial padecen de la destrucción de su hábitat de Zoológicos y Acuarios (WAZA) a través de la tala, la minería, produc‑

se han unido para declarar de 2009, el ción de carbón de leña y la expansión de Año del Gorila (YoG). la agricultura, la caza furtiva y comercio

de carne de animales silvestres, de los efectos de los conflictos armados y enfermedades como el ébola. Tres de las cuatro especies están listadas como “ Críticamente en peligro de extinción” en la Lista Roja de la UICN.

2009 Año del gorila

Year of the

G O R I L L E

© S

ébas

tien

Meys

20

09

Page 4: Gorila

Agradecimientos Tabla de Contenidos

4

Muchos zoos, organizaciones y sus Zoos Prólogo ......................................................................................... 1

empleados han contribuido con ideas, en Norte América (USA) 2009 Año del Gorila ........................................................................ 2

fotografías, asistencia, información, y Bronx Zoo | WCS: Agradecimientos............................................................................ 4 con su tiempo libre. Gracias a todos www.bronxzoo.com | www.wcs.org Tabla de contenidos ....................................................................... 4 los que habéis ayudado a realizar esta Denver Zoo: www.denverzoo.org ¿Qué es un Gorila? ..........................................................................6 publicación: Atlanta Zoo: www.zooatlanta.org Diferencias entre mo nos y sim ios ......................................................6

Cincinnati Zoo & Botanical Garden: Especie s y sube spe cies de Gorilas .................................................... 7 www.cincinnatizoo.org Mapa de distribución .......................................................................... 7

Autores en Europa Datos sobre el Gorila de llanura occidental..........................................8 Givskud Zoo, Dinamarca: Identificación por rasgos nasales......................................................... 9

Florence Perroux, www.givskudzoo.dk Adaptaciones físicas ..................................................................... 10 Zoo de la Palmyre, Francia La Palmyre Zoo, Francia: Un cuerpo p ode roso y altame nte ad aptado ................................... 10 Anne Sofie Meilvang, www.zoo ‑ palmyre.fr Un estilo de vida herbívoro ................................................................11 Givskud Zoo, Dinamarca Loro Parque (Canary Islands), España: ¡Pulgares arriba! | Actividad!.............................................................. 12 Shasta R. Bray, www.loroparque.com Familia Gorila .............................................................................. 13 Cincinnati Zoo & Botanical Garden, USA Rotterdam Zoo, Paises Bajos, Holanda: Una fuerte unidad familiar .................................................................13

www.rotterdamzoo.nl Desde el nacimiento hasta la adolescencia........................................ 14 Zoo Zürich, Suiza: www.zoo.ch ¿Ti enen am igos los gorilas? | Actividad‑ Zoo!.................................... 15

Organizaciones Zoo Basel, Suiza: www.zoobasel.ch La Conducta de lo s Gorilas ........................................................... 16 Antwerp Zoo, Bélgica: www.zooantwerpen.be Un día muy ocupado: ¿cóm o pasan su tiem po ? | Actividad‑ Zoo! ..... 16

UNEP/UNESCO Great Apes Survival La vallée des singes, Francia: ¿De dónde se cuelgan? | Actividad‑ Zoo! .............................................17 Project (GRASP): www.unep.org/grasp www.la‑ vallee‑ des‑ singes.fr Actividad sobre su conducta, usa las ilustraciones | Actividad!........... 18 Dian Fossey Gorilla Fund International: La comunicación dr los Gorilas .......................................................... 19 www.gorillafund.org Expresiones faciales! | Actividad!....................................................... 20 Wildlife Conservation Society: Fotógrafos La Conservación de l os Gorilas...................................................... 21 www.wcs.org El hombre, el mayore nemigo de los Gorilas .......................................... 21 African Conservation Foundation Florence Perroux, Zoo de la Palmyre SÍ o NO | Actividad!................................................................................ 22 (ACF): www.africanconservation.org Sébastien Meys, Francia Salvem os gorilas/¿Cóm o pedestú ayu dar? .......................................... 23

Dr. Christian R. Schmidt, Suiza Proteger a los gorilas reciclando teléfonos móviles! .............................. 24 Thomas Jermann, Zoo Basel Dian Fossey........................................................................................... 26 Arend de Haas, LWC/ACF Los Días del Gorila................................................................................. 27 Aaron Nicholas, WCS Juegos | Actividad! ........................................................................ 28 Ian Redmond, GRASP Lista de recur sos ......................................................................... 30

Lista de los Zoos Partcipantes en el 2009 Año del Goril a ..................31 Soluciones a la página 29.............................................................. 33 Máscara de Gorila ...................................................... contraportada

¡Los Gorilas nos necesitan!

¿Qué está pasando?

Estos magníficos y grandes simios impresionan por su estatura y 0scura apariencia.

La gente suele creer que son agresivos, pero no es así! Son amables herbívoros gigantes, que usan tácticas intimidantes para un solo propósito – proteger

a su familia.

A pesar de su naturaleza tímida y

tranquila, afrontan numerosas amenazas por toda su área de distribución, al igual que otros primates. Sus poblaciones han disminuido dramáticamente durante las últimas décadas, y actualmente sobreviven gracias a los programas internacionales de conservación.

Los Gorilas nos necesitan, incluyéndote a ti, para lograr protegerlos.

Page 5: Gorila

Especies y subespecies de Gorilas

en la naturaleza dividuos que sobreviven en la naturaleza. gorila occidental gorila Cross River gorila oriental gorila de montaña

Occidental y oriental gorilas: diferentes aspectos y diferentes hábitos!

Los gorilas occidentales de tierras bajas tienen el pelo corto y piel marrón en la parte superior de su cabeza, mientras que el pelaje de los gorilas de las tierras bajas orientales es negro‑ azul, largo y sedoso.

Loa gorilas occidentales viven en tierras bajas tropicales mientras que los orien‑ tales habitan en las selvas tropicales de montaña. ¡Los gorilas de montaña pueden ser encontrados en una eleva‑ ción tan alta como 4000 metros!

© Florence Perroux © LWC/ACF/ Arend de Haas

La mayoría de los gorilas de las tierras bajas orientales comen hojas y plantas, mientras que los gorilas de tierras bajas occidentales prefieren frutas, especial‑ mente durante la temporada de lluvias.

Pero todos tienen una cosa en común: todos están en peligro en la naturaleza por la destrucción de los bosques, la fragmentación del hábitat, la caza y las enfermedades.

© Florence Perroux © Christian R. Schmidt

¿Qué es un gorila? Especies y subespecies

¿Hay muchos gorilas Los gorilas occidentales de tierras bajas

son los más numerosos, con 200.000 in‑

y dónde viven? Es la única subespecie de gorila para

mantenerse en los parques zoológicos, con excepción de 2 hembras en el caso

Existen 2 especies de gorila del gorila oriental que se mantienen en diferentes: el zoológico de Amberes en Bélgica. • el Gorila Occidental (Gorilla gorilla)

de l oeste y centro de África, y 250 a 280 gorilas de Cross River, se cree • el Gorila Oriental (Gorilla beringei) de que viven en la frontera entre Nigeria y

Uganda, República Democrática del Camerún. Se clasifican como uno de los Congo y oeste de Ruanda. 25 primates en peligro de extinción, y

sabemos muy pocas cosas acerca de sus Cada especie se divide en 2 subespecies. hábitos.

El gorila occidental incluye: Hasta los últimos años, 17.000 gorilas de

• al Gorila de Llanura Occidental las tierras bajas orientales vivían en la (Gorilla gorilla gorilla), y parte oriental de República Democrática

• al Gorila Río Cross del Congo. Ahora ellos probablemente no (Gorilla gorilla diehli) son más de 4000 ya que muchos de ellos

fueron asesinados durante la guerra civil. El gorila oriental incluye: • al Gorila de Llanura Oriental En la montaña de Virunga habitan 720

(Gorilla beringei graueri), y gorilas de montaña. Son muy conocidos • al Gorila de Montaña de los Virunga gracias a Dian Fossey, un investigador

(Gorilla beringei beringei). americano que estudió en la naturaleza por muchos años.

Todas la subespecies están en peligro o críticamente amenazadas, según la Lista Roja de Especies Amenazadas, de la UICN.

¿Conoces el famoso libro de Dian Fossey, Gorilas en la niebla? Una película sobre su vida en el Virungas, con Sigourney Weaver, se hizo en 1989.

Page 6: Gorila

¿Qué es un gorila? Hoja informativa del Gorila Occidental de tierras bajas

© S

ébas

tien

Meys

No son tan temibles Una cama en el bosque Madre y bebé ¡Con su imponente apariencia física, los Los gorilas se activan sólo durante el Inmediatamente después de su na‑ gorilas macho son muy impresionantes! día. Cada noche construyen un nido cimiento, el bebé gorila es capaz de Las personas pueden pensar que es reuniendo las ramas de alrededor y bajo aferrarse al frente de su madre con un fuertemente agresivo pero no. Son sólo su cuerpo. Los nidos pueden ser cons‑ muy poderoso agarre de ambas manos gigantes vegetarianos que usan tácticas truidos bajo los árboles o en el suelo. Los y pies. Durante los primeros 6 meses, el de intimidación con un solo propósito: lactantes duermen en el nido de su ma‑ bebé está en contacto casi constante proteger a su familia. dre hasta que tienen alrededor de 3 años con su madre, amamantándose mucho

de edad, pero pueden empezar a practi‑ y durmiendo en sus brazos. Los gorilas car la construcción de nidos tan jóvenes jóvenes empiezan a explorar su medio

Una tropa unida como de 8 meses. Los gorilas defecan ambiente alrededor de 3 meses de edad. Un gorila macho adulto se denomina dentro o cerca de su nido y el tamaño Ellos también empiezan a comer algo Silverback (espalda plateada) porque el de las heces pueden ayudar a evaluar la de vegetación. Entre los 6 y 7 meses, pelo en la espalda se convierte en gris edad del animal (mientras más grande comienzan la escalada en la espalda de plateado cuando madura. El machos es‑ es el estiércol, más antiguo es el gorila). sus madres y viajan a distancias cortas palda plateada es el líder y el protector de Por lo tanto, contando los nidos y de ellas. Los lactantes serán destetados su grupo familiar compuesto por varias midiendo el estiércol, se puede propor‑ alrededor de 3 años de edad. hembras adultas y sus hijos, algunos ma‑ cionar información sobre el número de chos menores (llamados espalda negra) gorilas en la tropa y la edad de cada uno y hembras menores. En una situación de los individuos: es un método común amenazante, se golpearan el pecho, para de censo utilizado por los investigadores. producir vocalizaciones estridentes, tirar la vegetación y por último hacerse cargo del intruso. Pero también se preocupa por los jóvenes mientras que las hembras del forraje para la alimentación.

Una extraña forma de caminar Los gorilas la mayoría de las veces cami‑ nan cuadrupedalmente (de cuatro patas) con limitación de movimientos bípedos (dos patas). Cuando se desplazan sobre sus cuatro patas, “ paso nudillo” , lo que significa que caminan sobre sus nudillos en vez de su palma de la mano.

Orden: Primates Familia: Hominidae Género: Gorila Especie: Gorilla gorilla gorilla Altura: 1,75 m machos y 1,40 m hembras Peso: machos 180– 230 kg y 70– 100 kg hembras Vida útil: entre 30 y 40 años en el medio silvestre; hasta 50 años en los parques zoológicos La madurez sexual: alrededor de la edad de 15 en machos y en hembras a la edad de 8 años.

Gestación: 8,5 meses Número de hijos: 1 Peso en el momento del nacimiento: 2 kg Frecuencia de los nacimientos:

cada 3 o 4 años Hábitat: bosques tropicales de África occidental y central Dieta: herbívoros (frutos, hojas, semillas), ocasionalmente insectos Amenazas: la pérdida de hábitat y la fragmentación (la tala, la minería, la conversión de la tierra para la agricultura y el pastoreo de ani‑ males), la caza furtiva para carne

de animales silvestres, comercio ilegal de mascotas, la guerra y la inestabilidad política y las enfer‑ medades como el ébola.

Page 7: Gorila

Adaptaciones físicas Cuerpo bien adaptado y fornido

Séb

asti

en M

eys

Morfología externa Cabeza Oídos Los gorilas tienen más largos los brazos Los gorilas poseen una cabeza de gran El sentido del oído, les sirve a los gorilas que las piernas. Los músculos de los bra‑ tamaño con una cresta sagital. La cabe‑ para localizarse entre sí, y para detectar zos están muy desarrollados y esto les za apoya en los músculos temporales, el peligro. Es muy necesario, ya que su permite cortar las ramas de los árboles necesarios para triturar las plantas más visibilidad está restringida por el follaje de y plantas que les rodean. La fuerza que duras. Los gorilas tienen una protuberan- la densa vegetación de las selvas tropi- tiene un gorila adulto en la parte superior cia en la parte superior de sus ojos, este cales. de su cuerpo es 6 veces superior a la de un distintivo le sirve para proteger sus ojos. adulto humano. Vista

Los gorilas poseen una vista muy desarrollada. Son capaces de distinguir

Manos/pies colores, esto les es muy útil para buscar Los gorilas caminan con los nudillos, sus alimentos y encontrar frutos maduros dedos robustos, les ayudan a soportar en los árboles. Gracias a su visión son el peso de su cuerpo, esto les permite capaces de detectar los movimientos que coger y manipular objetos. ¡Los gorilas ocurren a su alrededor. no tienen uñas!

Olfato Los gorilas tienen un buen sentido del olfato y son capaces de detectar olores fuertes, como el sudor humano o el almizcle de un desconocido gorila.

Dientes Al igual que los seres humanos los gori‑ las tienen 32 dientes. ¡Un gorila macho adulto puede comer 20 kg. de vegetales cada día!

Page 8: Gorila

Adaptaciones físicas Un estilo de vida herbívoro

Crá

neo

de u

n G

orila

mac

ho y h

embra

©

Flo

ren

ce P

erro

ux

© F

lore

nce

Per

rou

x

Los gorilas comen plantas. La dieta de

un gorila se compone principalmente de hojas, frutos y larvas. Ocasionalmente comen insectos y huevos.

El cuerpo de un gorila está adaptado a su alimentación vegetariana.

La boca del gorila

Los gorilas tienen grandes dientes afilados caninos. Los usan como arma de defensa y para romper la vegetación más dura.

Poseen grandes músculos faciales que se insertan en la parte superior del cráneo,

en la cresta sagital; gracias a ellos y a las cúspides complejas de sus molares, son capaces de masticar fuertemente.

El estómago del gorila

Los gorilas poseen un estómago grande

y redondo que les permite comer y alma‑ cenar, grandes cantidades de alimento.

Su intestino también es mucho más largo que los nuestros ya que su amplio

recorrido ayuda a deshacer mejor todas las fibras de los vegetales de los que se alimentan.

Page 9: Gorila

Familia del gorila Una unidad familiar fuerte

Los gorilas viven formando grupos fami‑ Los jovenes liares. El tamaño del grupo puede variar Los recién nacidos son muy peque‑ de 2 a 25 miembros siendo la media ños y frágiles cuando nacen pesando de 9 individuos. Cada grupo de gorilas alrededor de 2 kg. Los jóvenes gorilas pueda abarcar un área de distribución permanecen cerca de su madre durante de 4 a 25 km2. los primeros 5 años de su vida. La mayor

parte del día la pasan jugando unos con El grupo es muy importante para los go‑ otros para aprender a ser un gorila. Al rilas. Conoce a los miembros del grupo: alcanzar la madurez sexual, las hembras

abandonan el grupo.

El jefe Los espalda negra Sólo hay un macho adulto en el grupo. Es como se denomina a los juveniles de Es el líder y se le denomina espalda gorila. Los espalda negra son los hijos plateada. Tiene el derecho exclusivo de del lomo plateado. Permanecerán en el aparearse con las hembras y es padre de grupo hasta que maduren a la edad de todos los jóvenes del grupo. Su obli‑ los 10 años, momento en el que lo aban‑ gación es proteger al grupo y decidir a donarán. Se pueden quedar solos por un dónde y cuándo moverse. tiempo o formando grupos de machos

antes de conseguir su primera hembra y formar su propia familia.

El harem Hay varias hembras adultas en la familia. Las hembras siguen al espalda platea‑ da y cuidan de los jóvenes aseándolos, alimentándolos, y cargándolos.

Ayudándose unos a otros

Los miembros del grupo se ayudan mutuamente. Advierten a los demás sobre los posibles peligros que puedan acecharles. Las

hembras con bebés son ayudadas por otras hembras. El espalda plateada las protege y cuida de los jóvenes.

Page 10: Gorila

Familia del gorila Del nacimiento a la adolescencia

© F

lore

nce

Per

rou

x

14

8 a 13

13 a 15 años Macho espalda plateada

Macho espalda negra 8 años

más de 9 años Madre

Hembra adulta

6 a 8 años Sub‑ adulto Juvenil Infantil Recién nacido

Page 11: Gorila

mprar muebles

de madera

Conservacion del gorila Salvemos al gorila

© S

ébas

tien

Meys

¿Cómo estamos

salvando a los gorilas?

• Los gorilas se encuentran legalmente protegidos en sus países de origen.

• Un tratado internacional llamado

CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna en la Naturaleza) trata de regular el comercio de especies amenazadas, incluidos los gorilas. Los gorilas están enumerados en el Apén‑ dice 1, lo que significa que su comercio está estrictamente prohibido.

• La UICN es una organización interna‑

cional que apoya la conservación de los recursos vivos silvestres. La Lista Roja de la UICN ha clasificado a todas las subespecies de gorilas en peligro de ex‑ tinción o en peligro crítico de extinción.

• El ecoturismo ayuda a la protección • Los zoológicos aumentan la conciencia

de los gorilas salvajes gracias al dinero pública a través de la educación, el aportado por los turistas que visitan apoyo de programas de conservación a los animales en los parques nacio‑ de los gorilas en la naturaleza y ayudan nales. El dinero es utilizado para el a comprender mejor el comporta‑ seguimiento de los gorilas, para el miento de especies, gracias a estudios pago de los guardabosques, para el realizados sobre los animales que establecimiento de programas de mantienen.

educación, para la construcción de escuelas y clínicas…

¿Cómo puedes ayudar?

Recicla o reutiliza productos derivados de la madera, incluyen‑ do papel, para ayudar a salvar los árboles de los bosques.

Evita co

o suelos tropical.

¡Corre la voz, cuenta a tus amigos sobre la necesidad de proteger a los gorilas! ¡La gente no tomara medidas hasta que sean conscien‑ tes del problema!

Apoya a las empresas que utilizan madera certificada

Forest Stewardship Council. www.fsc.org

Recicla los productos electrónicos como el teléfono móvil o el orde‑ nador portátil, ya que contienen coltan, un mineral metálico. ¡La

minería de coltan es una gran amenaza para el hábitat de los gorilas!

¡Únete a una organización de protección del gorila!

Page 12: Gorila

Conservacion del gorila Perdida del hábitat

utiliza el mineral columbitatantalita,

¿Puedo realmente

ayudar a la protección

de los gorilas reciclando

mi teléfono móvil?

nado, el coltan se convierte en tantalio

puede soportar elevadas cargas eléctri‑

un elemento vital para crear condens‑ controlan el flujo dentro de los circuitos.

© O

nd

ra S

trá

nsk

ý

¡Qué extraña idea! La tecnología de los teléfonos móviles

también llamado coltan. Una vez refi‑

metálico, un polvo resistente al calor que

cas. Estas propiedades lo convierten en

adores, elementos electrónicos que

Los condensadores de tantalio se utili‑ zan en casi todos los teléfonos móviles, ordenadores portátiles, buscas y otros dispositivos electrónicos.

El coltan se encuentra principalmente en las selvas tropicales de África central donde los gorilas y otros muchos anima‑ les se encuentran en peligro de extinción. Debido a esto si se reduce La minería, a menudo ilegal, destruye el la demanda de coltan, hábitat y contribuye a la disminución de podremos ayudar las poblaciones de gorilas, al igual que a salvar a los gorilas su caza para obtener comida. El dinero y su hábitat. obtenido de la extracción de coltan y los

diamantes también contribuye a financi‑ ar las guerras civiles en África.

¿Cómo puedes ayudar?

Otra solución es alargar la vida de tu teléfono móvil todo lo posi‑ ble. ¡Cuánto menos te los renue‑ ves, menos coltan se necesitará!

Una forma de reducir la demanda

es reciclado su teléfono móvil cuando ya no lo utilices: • Dónalo a algún zoológico • Devuelve el teléfono móvil a la

tienda, ya que están obligados a retirarlos cuando estén rotos o cuando quieras comprar otro.

Page 13: Gorila

Conservacion del gorila Iniciá un Programa

cou

rtés

ia d

el C

inci

nn

ati Z

oo

& B

ota

nic

al G

ard

en

, US

A

Michelle Rodenberg y Melissa Antons, • “Dejé mi móvil en la caja de reciclaje por dos profesoras de ciencias de St. Bar‑ no tirarlo a la basura o tenerlo guardado tholomew Consolidated School, escu‑ en un cajón”. charon hablar del programa de reciclado Megan Williams, 8th curso. de telefonía móvil de un colega en el zoo de Cincinnati. Estas profesoras, asesoras • “No he donado mi móvil a este programa, del consejo de estudiantes propusieron pero pienso que es una forma ideal de iniciar una campaña de reciclaje de que nuestro colegio sea más respetuoso teléfonos móviles, baterías de teléfonos con el medio ambiente.” y cargadores. El consejo estudiantil de Alex Lobmann, 8th curso SBCS se comprometió a apoyar el es‑ fuerzo del zoológico y espera aumentar • “Creo que es genial que nuestro colegio la concienciación sobre la importancia se involucre en proyectos que intentan de proteger el hábitat de los gorilas salvar el hábitat de especies amenaza- a través de los esfuerzos del reciclaje. das reciclando los móviles viejos.”

Sarah Pierce Se envió un folleto a todos los miembros de la comunidad escolar para explicar la importancia del reciclaje de móviles y del impacto de reciclar sobre la preser‑ vación del hábitat de gorilas. Se colocó una caja para recoger los móviles en el vestíbulo de la escuela. Los esfuerzos de reciclar en la escuela se ha realizado durante aproximadamente de 8– 10 se‑ manas. SBCS tiene la misión de educar, reciclar, y preservar su hábitat.

www.eco‑ cell.com

Page 14: Gorila

Conservacion del gorila Nadie amó tanto a los gorilas como…

© D

ian

Fo

ssey

Go

rilla

Fu

nd

Inte

rnat

ion

al

No se puede hablar

de investigación de gorilas

sin citar a Dian Fossey.

Dian Fossey fue una zoóloga americana Cuando unos cazadores furtivos mata‑ que dedicó su vida a la protección y el ron en 1978 al gorila favorito de Dian, Di‑ estudio de los gorilas de montaña de git, creó el Fondo de Digit para recaudar África. fondos para las patrullas de lucha contra

la caza furtiva. El fondo sigue existiendo, Su trabajo ha sido muy importante para pero con otro nombre:“ Fondo Interna‑ la comprensión y el conocimiento de los cional Dian Fossey” . gorilas.

Dian Fossey fue asesinada por un agre‑ Visitó África por primera vez en 1963, sor desconocido en su cabina Karisoke y regresó en 1966, donde empezó un en el Centro de Investigación en 1985. amplio estudio sobre los gorilas de mon‑ El asesino nunca fue encontrado, pero taña en la República Democrática del mucha gente cree que la mataron los Congo y Rwanda. cazadores furtivos.

En 1977 Dian estableció la “ Karisoke” el Dian está enterrada al lado de Digit y en Centro de Investigación de las Montañas su lápida está escrito: “ Nadie amó más de Virunga. a los gorilas…”

Dian estableció una relación muy estrecha con los gorilas. ¿Sabias qué? Aprendió a imitar sus vocalizaciones y comportamiento ganándose La vida de Dian Fossey se plasmó así su confianza. en la película Gorilas en la niebla,

la historia de Dian Fossey.

Page 15: Gorila

Conservacion del gorila El dia del gran simio!!!

Ideas para inspirarte

Ten en tu zoológico tu propio dia del gran simio. Aqui teneis algunas ideas:

• Programad pequeñas charlas de los

cuidadores de primates y algunas actividades de enriquecimento para el público.

• Dejad que los visitantes creen sus

pro‑ pios utensilios de enriquecimento tales como: rellenar comederos‑ puzzles realizar piñatas en papel maché.

• Hacer uso de bioartefactos tales

como replicas de manos y pies, piel, craneos para poderlos utilizar con el público para interpretar.

• Realizar una campaña de reciclaje

de telefonos móviles

• Escribir textos cortos sobre los gorilas

y mandarlos a politicos para ayudar a su conservación.

Page 16: Gorila

Juegos Un recurso para educadores ambientales

Todo sobre Gorilas 29

4. 5.

Conecta los p unto s en orden n uméri co para d escu brir el dibujo. ¡Dibu ja l a pa rte que falta del pie!

¿Ne ces itas ay uda? Encu entra la s olu ción en la página 33. ¿Ne ces itas ay uda? Encu entra la s olu ción en la página 33. cortesía del Zoo de Zürich, Suiza

Orangután Gorila Humano

Fuentes y Lista de Referencias

• Year of the Gorilla: www.yog2009.org • World Association of Zoos • Bushmeat Crisis Task Force:

• Convention on Migratory Species: and Aquariums: www.waza.org www.bushmeat.org/portal/server.pt En Norte América www.cms.int • International Zoo Educators www.bushmeat‑ campaign.net • Bronx Zoo, USA: www.bronxzoo.com • Great Apes Survival Project (GRASP): Association: www.izea.net www.bushmeat‑ kampagne.de • Denver Zoo, USA: www.denverzoo.org www.unep.org/GRASP • European Association of Zoos • Atlanta Zoo, USA: www.zooatlanta.org and Aquaria: www.eaza.net Fotografías • Cincinnati Zoo & Botanical Garden, Libros • Association of Zoos and Aquariums

USA: www.cincinnatizoo.org (United States): www.aza.org • Arkive: www.arkive.org • Dian Fossey, Gorilas en la niebla

En Europa • George B. Schaller, El año del gorila Conservación Gorilas de Montaña • Givskud Zoo, Denmark: • Dr. Carla Litchfield,

www.givskudzoo.dk The Gorilla Book: Born To Be Wild, • The Gorilla Organization: • The Dian Fossey Gorilla Fund: • La Palmyre Zoo, France: ISBN: 978‑ 1‑ 74203‑ 088‑ 3 www.gorillas.org www.gorillafund.org

www.zoo‑ palmyre.fr • Martin Harvey & • The Bwindi– impenetrable • The Mountain Gorilla

• Loro Parque (Tenerife), España: Letitia Farris‑ Toussaint: Great Ape Project: Veterinary Project: www.mgvp.org www.loroparque.com Gorillas – the Gentle Giants. www‑ rcf.usc.edu/~stanford/bigape.html • International Gorilla Conservation

• Rotterdam Zoo, The Netherlands: ISBN 978‑ 1‑ 901268‑ 35‑ 5 • IUCN Red List: www.iucnredlist.org Programme: www.mountaingorillas.org www.rotterdamzoo.nl • The IUCN Primate Specialist Group: • Mountain Gorilla Conservation Fund:

• Zoo Zürich, Switzerland: www.zoo.ch Sobre los gorilas www.primate‑ sg.org www.saveagorilla.org • Wildlife Conservation Society (WCS): • World Wildlife Fund (WWF):

• Berggorilla: www.wcs.org www.worldwildlife.org/species/finder/ www.berggorilla.org/english/frame.html • WCS Congo: www.wcs‑ congo.org mountaingorilla/mountaingorillas.html

• Animal Diversity Web: • Pan African Sanctuary Alliance: http://animaldiversity.ummz.umich.edu/ www.pasaprimates.org Grandes simios site/index.html • Jane Goodall Institute:

• The Gorilla Foundation: www.janegoodall.org • Great Ape Project: www.greatapeproject.org www.koko.org/kidsclub • World Wide Fund For Nature (WWF): • Ape Alliance: www.4apes.com

• Gorilla Haven: www.gorilla‑ haven.org www.panda.org

Page 17: Gorila