GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD...

23
0 0 Gobierno Municipal de San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD DE PLANEACION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS Por un Gobierno de Bien UNIDAD DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA Responsable: C. José Luis Pacheco Domínguez Fecha de Actualización: 13 de Noviembre del 2015

Transcript of GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD...

Page 1: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

0

0

Gobierno Municipal deSan Pedro Cholula

2014-2018

UNIDAD DE PLANEACION

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Por un Gobierno de Bien

UNIDAD DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULAResponsable: C. José Luis Pacheco DomínguezFecha de Actualización: 13 de Noviembre del 2015

Page 2: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

1

1

INDICE

A Mensaje del Presidente Municipal……………...………………...……………………………. 2

B Presentación ......................................................................................................... 2

C Misión y Visión del Gobierno Municipal de San Pedro Cholula................................ 2

D Políticas generales de uso del Manual de Procedimientos…….….………....………… 3

E Objetivos del Manual de Procedimientos………....................................................... 3

F Responsabilidades de la Unidad de Planeación…………………………………………….. 4

Servicios

1 Catálogo de Servicios ………..................………………..…………………………………… 4

2 Servicios ……………………………..……………………………………………………………….. 5

Procesos

3 Modelo de Procesos ……………………......……………………………………….............. 5

4 Políticas generales de los procesos y procedimientos……………..………..…..... 6

5 Inventario general de los procesos y procedimientos……………..….……………. 6

6 Descripciones narrativas …………….……………………………………………………… 7

7 Formatos de procedimientos………………………….…...................................... 14

8 Glosario .…………………..…………………………………………………………………….. 19

9 Autorizaciones …...……..……………………………………………………...…….......... 20

Page 3: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

2

2

A. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL

San Pedro Cholula siempre ha sido un referente histórico, fue y sigue siendo testigo de grandescambios sociales, aún así ha logrado mantener su magia, en sus barrios, sus iglesias yprincipalmente en la gente de Bien que habita el municipio.

Por vez primera se tiene la oportunidad de llevar a San Pedro Cholula a retomar el lugar quemerece, con un Gobierno que actuará conforme a la democracia, a Respetar a las distintas vocesciudadanas que quieran expresarse, principalmente a estar cercano a sus habitantes.

Para lograr tener un gobierno a la altura de la gente, es necesario que exista la participación de losmismos Ciudadanos libres y decididos ya que ellos definirán el rumbo de Cholula; esta nuevaadministración está comprometida a impactar de forma positiva, a ser un municipio apegado a latransparencia, a ser eficiente, a mantener constantemente la capacitación, a estar más en campoy menos en oficina y principalmente a ser un gobierno austero.

El Plan de Desarrollo Municipal deberá ser la carta de navegación que impulse el desarrollo de SanPedro Cholula en los siguientes años y de esa forma ser una Ciudad de Bien.

B. PRESENTACIÓN

Es responsabilidad del titular de cada dependencia la expedición del Manual de Organización, por loque se emite este manual que documenta la organización actual de la Unidad de Planeación,presentando de manera general la normatividad, estructura orgánica, organigrama, atribuciones,funciones, procedimientos y servicios que le permitan cumplir con los objetivos del Plan Municipalde Desarrollo.

El presente Manual quedará al resguardo de la Unidad de Planeación; las revisiones yactualizaciones se harán anualmente, de requerirse antes de lo señalado, se deberán solicitar a laCoordinación Política con su respectiva justificación, previa autorización del Director General.

C. MISIÓN Y VISIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE SAN PEDRO CHOLULA

Es muy importante el conocer, comprender y contribuir a que la misión y visión institucional sefortalezcan a través de cada uno de los Servidores Públicos, por lo que a continuación sepresentan a fin de unificar nuestra esencia y compromiso con los ciudadanos.

Page 4: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

3

3

MISIÓN:

SER UNA UNIDAD INTEGRA EN EL MANEJO DE LOS OBJETIVOS QUE CONCRETAMOS EN EL PLAN DEDESARROLLO MUNICIPAL DANDOLES SEGUIMIENTO Y ENTRELAZANDO A LA SOCIEDAD CON ELCUMPLIMIENTO DE LAS METAS A LAS QUE NOS COMPROMETIMOS, EN BENEFICIO DE ESTA ULTIMAY EN EL ENRIQUECIMIENTO DE LA LABOR DE UN GOBIERNO CERCANO A LA GENTE, PARAALCANZAR, LA PREMISA DE SER, UNA CIUDAD DE BIEN.

VISIÓN:

SER EL DEPARTAMENTO INSTITUCIONAL MAS ORDENADO, EFICIENTE, CUMPLIDO, CON ESTRICTOAPEGO A LAS NORMAS LEGALES, Y CON UN MANEJO TRANSPARENTE DE NUESTRA LABOR ENBENEFICIO DE TODOS LOS INTEGRANTES DEL EQUIPO Y ORIENTADO A LOS MEJORESRESULTADOS, CALIFICADOS POR CUALQUIER INSTANCIA INTERNA O EXTERNA DE GOBIERNO,PARA SER EMPLEADOS DE BIEN, QUE LABORAN EN UN GOBIERNO DE BIEN.

D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

1. El Manual de Procedimientos debe estar disponible para consulta del personal que labora en elGobierno Municipal de San Pedro Cholula así como de la ciudadanía en general.

2. El Funcionario de primer nivel y/o Director del área responsable de la elaboración y delcontenido del manual es el encargado de difundir al personal interno el presente documento, asímismo en los casos en que se actualice el documento informarles oportunamente.

3. El Manual de Procedimientos es un documento oficial e institucional, el cual debe presentar lasfirmas de autorización de los siguientes funcionarios:

Presidente Municipal Secretario General Titular de la Coordinación Política Titular al que pertenece Titular de la Unidad de Planeación Titular o Jefe de Área que elabora el documento

E. OBJETIVOS DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS

Este Manual de Procedimientos es un documento normativo e informativo, cuyos objetivos son:

Describir los procesos sustantivos de la Unidad de Planeación, así como losprocedimientos que lo conforman y sus operaciones en forma ordenada, secuencial ydetallada.

Implementar formalmente los métodos y técnicas de trabajo que deben seguirse para larealización de las actividades.

Otorgar al servidor público una visión integral de sus funciones y responsabilidadesoperativas al ofrecerle la descripción del procedimiento en su conjunto, así como las

Page 5: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

4

4

interrelaciones de éste con otras unidades de trabajo para la realización de las funcionesasignadas.

Describir los servicios vitales de la Unidad de Planeación, especificando suscaracterísticas, requerimientos y estándares de calidad que contribuyan a garantizar a losusuarios la prestación de los servicios en tiempo y forma.

F. RESPONSABILIDADES DE LA UNIDAD DE PLANEACION

Establecer los métodos y mecanismos para el proceso de la formulación del PDM alinterior de la administración municipal y con los representantes sociales y del sectorprivado

Brindar la capacitación y asistencia técnica necesarias a todos los participantes en elproceso de formulación del PDM

Identificar a los actores sociales involucrados en el proceso de acuerdo a los métodosestablecidos

Coordinar los procesos para la integración de información que apoyen la formulación delplan

Coordinar el diseño de indicadores que midan resultados de la aplicación de recursospúblicos

Identificar los puntos focales de contraparte en el municipio

1. CATÁLOGO DE SERVICIOS

La Unidad de Planeación ofrece los siguientes servicios y trámites:

Servicios y Trámites

Servicio(s) a la Ciudadanía Esta información está disponible en el Portal Web del Municipio de San PedroCholula en el apartado de Transparencia.

NO APLICA

Servicio(s) Interno(s)

Información del avance en la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo

Administración de la información de los Programas de Trabajo Anual de las dependencias municipales

Elaborar el Programa Presupuestario Anual

Elaboración de informes de gobierno

Administración la información de Ley de Transparencia para publicar en el Portal web municipal

Asesoría para la elaboración y actualización del Manual de Organización y Procedimientos

Page 6: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

5

5

2. SERVICIOS

Las Oficinas Municipales que brindan un servicio a la Ciudadanía son las responsables de elaborarlas cédulas de servicios; por lo que a la Dirección de Planeación Institucional al ser un área deservicios internos no le corresponde el desarrollarlos.

PROCESOS

3. Modelo de procesos4. Políticas generales de los procesos y procedimientos5. Inventario general de los procesos y procedimientos6. Descripciones narrativas7. Formatos de procedimientos e instructivos

3. MODELO DE PROCESOS

El presente esquema representa el modelo de efectividad municipal empleado en la institución,con el cual se contribuye a realizar una administración municipal con un mejor control, orden ytransparencia.

Necesidadesy/o

requerimientos de los

ciudadanoso usuarios

internos y/oexternos

Normatividad

PlanMunicipal

deDesarrollo

2014--2018

Análisis

PROCESOS INTERNOS DEL ÁREA

Servicios públicos eficientes

Administración eficiente

Legitimidad de laadministración municipal

Control, orden y transparenciade la gestión

INSUMOS RESULTADOS

EjecuciónPlaneación

Diagnóstico Evaluación

Page 7: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

6

6

4. POLÍTICAS GENERALES DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

Las funciones y procedimientos que se realicen en la Unidad de Planeación Institucionaldeberán de ajustarse al reglamento.

La información requerida por la Unidad de Planeación Institucional para el seguimiento delas acciones del gobierno (PTA’s, Tablero de Control) deberá estar siempre lista en tiempoy forma para su oportuna sistematización.

Cualquier actividad realizada por el personal de la Unidad de Planeación Institucionaldeberá ser notificada al Director de la misma.

5. INVENTARIO GENERAL DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

PROCESO PROCEDIMIENTO CLAVE Pág.

Seguimiento de avancesen el Plan Municipal deDesarrollo 2014 - 2018

Registro y Seguimiento del Tablerode Control de las actividades del

Gobierno

Seguimiento y registro de losPlanes de Trabajo Anuales de lasdependencias del Ayuntamiento

Administración de lapágina web delGobierno Municipal

Actualización de la página web delAyuntamiento

Generación de mecanismos para eldesarrollo del gobierno electrónico

del Ayuntamiento

Administración de losManuales deOrganización

Asesoría para la elaboración yactualización del Manual de

Organización

Page 8: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

7

7

6. DESCRIPCIONES NARRATIVAS

Nombre del Proceso:Seguimiento de avances en el Plan Municipal de Desarrollo 2014- 2018

Hoja:1/2

Nombre del Procedimiento:Registro y Seguimiento del Tablero de Control de las actividades del Gobierno

CLAVE:

Objetivo y alcance del Procedimiento:Medir el Grado de eficiencia en los programas implementados por la administración Municipal

Dependencia, Dirección General o Coordinación:Coordinación Política

Dirección de Área o Jefatura responsable del Procedimiento:Unidad de Planeación Institucional

Clave de responsable de actividad:A. Dirección de Planeación B. Coordinador C. Otras Áreas del Ayuntamiento

No. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Clave de responsablede actividad

Tiempodías/

horas/minutos

Formatoutilizado

A B C D E F G

1Envía a las áreas del ayuntamiento un formatodonde vaciarán los avances (en porcentaje) delos programas y proyectos puestos en marcha

X4 hrs.

Formatomodelo

proporcionado

2Recibe el formato y proceden a llenarlo paraenviarlo en el transcurso de una semana

X 5 díasFormatomodelo

proporcionado

3

Recibe los formatos llenos por lasdependencias y se procede al vaciado en elTablero General de Indicadores para larespectiva medición

X4 horas

4

Una vez que el tablero de control cuenta con lainformación mensual de cada área, se procedea calcular el porcentaje de eficiencia y/o avancede cada actividad realizada por parte de lasdiferentes áreas del Gobierno Municipal.

X 2 horas

TIEMPO TOTALD H M

5 10

00

D: días H: horas M: minutos

Nombre del Proceso:Seguimiento de avances en el Plan Municipal de Desarrollo 2014 - 2018

Hoja:2/2

Nombre del Procedimiento: CLAVE:

Page 9: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

8

8

Registro y Seguimiento del Tablero de Control de las actividades del Gobierno

Políticas del Procedimiento

Resultados EsperadosMedir el Grado de eficiencia en los programas implementados por la administración Municipal

Indicadores del ProcesoNo. de áreas que entregan información vs total de áreas programadas a entregar información

Indicadores de Éxito:Tener el registro al 100% del grado de eficiencia de los programas

Documentos de Referencia

Page 10: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

9

9

Nombre del Proceso:Seguimiento de avances en el Plan Municipal de Desarrollo 2014 - 2018

Hoja:1/2

Nombre del Procedimiento:Seguimiento y registro de los Planes de Trabajo Anuales de las dependencias delAyuntamiento

CLAVE:

Objetivo y alcance del Procedimiento:Medir la eficiencia y desempeño en el desarrollo de las actividades realizadas por el gobierno de SanPedro Cholula

Dependencia, Dirección General o Coordinación:Coordinación Política

Dirección de Área o Jefatura responsable del Procedimiento:Unidad de Planeación Institucional

Clave de responsable de actividad:A. Coordinador de Gobierno Electrónico B. Coordinador D. Otras Áreas del Ayuntamiento

No. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Clave de responsablede actividad

Tiempodías/

horas/minutos

Formatoutilizado

A B C D E F G

1Elabora el formato PTA para enviar a las áreasque posean presupuesto.

X1 día

Formato PTA

2Envía el formato a las áreas mencionadasanteriormente

X 10minutos

3

Recibe el formato PTA, mismo que llenarán enfunción de las necesidades de los programas yproyectos planteados en el Plan Municipal deDesarrollo.

X15 días

4Una vez que se llena el formato, las áreas envíanel mismo a la Unidad de Planeación para suregistro y sistematización.

X15 días

5Registra en el sitio web del ayuntamiento mescon mes los avances en los ProgramasOperativos Anuales

X

TIEMPO TOTALD H M

31

00

10

Page 11: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

10

10

Nombre del Proceso:PTA

Hoja:2/2

Nombre del Procedimiento:Seguimiento y registro de los Planes de Trabajo Anuales para 2015 de lasdependencias del Ayuntamiento

CLAVE:

Políticas del Procedimiento

Resultados EsperadosTener la información actualizada de los PTAS

Indicadores del ProcesoNo. de áreas que entregan información de sus POAS vs total de áreas programadas a entregar informaciónde los PTAS

Indicadores de Éxito:Tener el registro al 100% de los PTAS

Documentos de Referencia

Nombre del Proceso:Planeación Institucional

Hoja:1/4

Nombre del Procedimiento:Asesoría para la elaboración y actualización del Manual de Organización

CLAVE:

Objetivo y alcance del Proceso, Procedimiento o Instructivo:Asesorar en la elaboración y actualización del Manual de Organización a los responsables de cada una de lasoficinas que conforman el Gobierno San Pedro Cholula

Dependencia y/o Dirección General:Coordinación Política

Dirección de Área responsable del Proceso, Procedimiento o Instructivo:Unidad de Planeación Institucional

Clave de responsable de actividad:A. Director de la Unidad de Planeación Institucional B. Coordinador C. Titular de Unidad D. Responsabledel área E. Presidente Municipal, Jefe de la Coordinación Política F. Servicio Social, PrácticasProfesionales, Estadías G. Secretaria General

No.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Clave de responsable deactividad

Tiempodías/

horas/minutos

Formatoutilizado

A B C D E F G H I

1Identifica los manuales a ser elaborados por lasdependencias municipales y elabora calendariode trabajo.

X10 min.

2Convoca a una reunión informativa a los titularesde las dependencias municipales vía oficio. En el

X1 día

Page 12: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

11

11

oficio se adjunta el calendario de trabajo asícomo los manuales anteriores en electrónico yla “Guía e instrucciones para la elaboración delManual de Organización”.

3

Informa mediante una reunión a los titulares delas áreas qué es un Manual de Organización, susbeneficios, el contenido y el calendario deentrega.En esta reunión presenta al equipo responsablede la asesoría, revisión y seguimiento de losmanuales, el cual está conformado por personalde la Unidad de Planeación y de requerirse deprestadores de servicio social, prácticasprofesionales o estadías.

X

1 hora

4

Capacita al titular o responsable de ladependencia municipal sobre la metodología delmanual, explica cada uno de los elementos quelo integran, así como la forma en que lo tienenque elaborar.

X X

1 día

5

Elabora el Manual con base en la asesoría eindicaciones del personal de la Unidad dePlaneación Institucional y solicita al titular delárea su revisión y visto bueno para su entrega.

X

30 días

6Recibe el Manual de Organización en electrónicoya sea vía email o personalmente.

X5 min.

Nombre del Proceso:Planeación Institucional

Hoja:2/4

Nombre del Procedimiento:Asesoría para la elaboración del Manual de Organización

Clave:

Clave de responsable de actividad:A. Director de la Unidad de Planeación Institucional B. Coordinador C. Titular de Unidad D. Responsabledel área E. Presidente Municipal, Jefe de la Coordinación Política F. Servicio Social, PrácticasProfesionales, Estadías G. Secretaria General

No. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Clave de responsable deactividad

Tiempodías/

horas/minutos

Formatoutilizado

A B C D E F G H I

7

Revisa que el Manual de Organización esté conla información completa y correcta, yrespetando los lineamientos incluidos en la“Guía e instrucciones para la elaboración delManual de Organización”.

X

1 día

8Si la información está correcta y completa,realiza los ajustes necesarios en cuanto a

X20 min.

Page 13: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

12

12

formato y estilo y continúa en la actividad 11.

9

Si no está completo o correcto el Manual deOrganización, explica al responsable del árealos cambios que se tienen que hacer o en sucaso solicita la información faltante.

X

20 min.

10

Realiza los cambios necesarios y entrega elmanual en la Unidad de PlaneaciónInstitucional previo visto bueno del titular delárea.

X

Variable

11Entrega el Manual al Director de la Unidad dePlaneación Institucional para visto bueno.

X5 min.

12Da visto bueno al Manual de Organización de ladependencia municipal correspondiente.

X1 día

13Quema la información de los Manuales convisto bueno

X5 min.

14Solicita vía oficio a Secretaria General que losuba al Pleno para su autorización.

X

15Sube los Manuales para la autorización delPleno del Ayuntamiento

X

16Envía los manuales en electrónico alSecretario General para su registrocorrespondiente.

X20 min.

17Realiza el registro del manual correspondientey lo entrega a la Unidad de PlaneaciónInstitucional.

XVariable

18Recibe los Manuales de Organizaciónautorizados y los quema en disco compacto(cd) .

X20 min.

Nombre del Proceso:Planeación Institucional

Hoja:3/4

Nombre del Procedimiento:Asesoría para la elaboración del Manual de Organización

Clave:

Clave de responsable de actividad:A. Director de la Unidad de Planeación Institucional B. Coordinador C. Director/Titular del área D.Responsable del área E. Presidente Municipal, Jefe de la Coordinación Política F. Servicio Social,Prácticas Profesionales, Estadías G. Secretaria General

No. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Clave de responsable deactividad

Tiempodías/

horas/minutos

Formatoutilizado

A B C D E F G H I

19 Entrega vía oficio el Manual de Organización X 5 min.

Page 14: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

13

13

en disco compacto (cd) y le solicita su firmaen la hoja de “acuse de recibo de manuales” altitular de la oficina municipal que elaboró elManual de Organización.

20Hace un respaldo en disco compacto de losManuales oficiales autorizados.

X10 min

TOTALD H M

37

3 17

Nombre del Proceso:Planeación Institucional

Hoja:4/4

Nombre del Procedimiento:Asesoría para la elaboración del Manual de Organización

Clave:

Políticas del Procedimiento o Instructivo1. La Unidad de Planeación Institucional debe asesorar y establecer los lineamientos técnicos para el

adecuado desarrollo de los Manuales de Organización, asimismo es la responsable de proveerles losformatos y archivos electrónicos para su elaboración.

2. Todas las Unidades , Jefaturas de Departamento incluidos en el Organigrama Oficial y vigente delGobierno Municipal de San Pedro Cholula deben elaborar sus Manuales de Organización.

3. El Manual de Organización es un documento oficial e institucional, el cual debe presentar las firmasde autorización de los siguientes funcionarios, o en su caso, ser autorizado por el Pleno delAyuntamiento: Presidente Municipal; Secretario General; Titular de la Coordinación Política; Titular de Unidad o en su caso la Coordinación a la que pertenece la Unidad Jefatura de Área; Titular de la Unidad de Planeación Institucional; Titular o Jefe de Área que elabora el documento; Nota: En ausencia de las autorizaciones mencionadas anteriormente, se considerará al documento

en periodo de revisión y actualización y se considerará oficial a partir de que cuente con las firmasde autorización correspondientes.

4. Las Coordinaciones, Unidades, Jefaturas a su cargo que elaboren los Manuales de Organización, debenrespetar los lineamientos y políticas incluidas en la “Guía e instrucciones para la elaboración delManual de Organización”.

5. Los titulares de las áreas deben revisar su Manual de Organización por lo menos una vez al año a finde que identifiquen si requiere actualización; de ser éste el caso se procederá con la actualización.

6. El Titular del área que elaboró el Manual de Organización debe realizar la respectiva difusión delmismo, así como ponerlo a disposición de cada uno de los Servidores Públicos adscritos a su área.

7. El Manual de Organización oficial y vigente debe ser entregado vía oficio, en disco compacto (cd) oimpreso al Director o titular del área que lo elaboró.

8. El archivo electrónico del Manual de Organización oficial y vigente quedará al resguardo de la Unidadde Planeación Institucional, el cual estará protegido contra escritura; asimismo, se harán losrespaldos de la información en disco compacto (cd), según se considere necesario.

9. Las Descripciones de Puestos incluidas en los manuales deben ser entregadas vía oficio a la Direcciónde Recursos Humanos.

Page 15: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

14

14

Resultados Esperados Asesorar a las áreas municipales que no tengan elaborado su Manual de Organización. Actualización administrativa de las dependencias, tanto en su estructura como en sus atribuciones,

procedimientos y servicios. Publicar en el portal web municipal la información que contribuya con la Ley de Transparencia e

Información Pública del Estado de Puebla.

Indicadores del ProcesoNúmero de asesorías realizadas para la elaboración del Manual de Organización vs Número de asesoríasprogramadas para la elaboración del Manual de Organización.

Indicadores de ÉxitoAsesorar en tiempo y forma al 100% de las áreas que requieran la elaboración del Manual de Organización.

Documentos de ReferenciaGuía e instrucciones para la elaboración del Manual de Organización.Formato para descripción narrativa de procedimientos.Descripción de puestosFormato de servicios

7. FORMATOS DE PROCEDIMIENTOS

Listado de formatos utilizados.

Nombre del formatoCLAVE delformato

Nombre del procedimiento en que se utiliza

Formato de evaluación mensualpara llenado de PTAS Seguimiento y registro de los Planes de

Trabajo Anuales de las dependencias delAyuntamiento

Formato PTAS

Descripción de puestos

Asesoría para la elaboración y actualizaciónde los Manuales de Organización

Descripción narrativa

Formato de servicios

Page 16: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

15

15

Nombre del formato: Formato de evaluación mensual para llenado de PTASClave del formato:Nombre del procedimiento en que se utiliza: Seguimiento y registro de los Planes de TrabajoAnuales de las dependencias del Ayuntamiento

Page 17: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

16

16

Nombre del formato: Formato PTASClave del formato:Nombre del procedimiento en que se utiliza: Seguimiento y registro de los Planes de TrabajoAnuales de las dependencias del Ayuntamiento

Page 18: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

17

17

Nombre del formato: Descripción de puestosClave del formato:Nombre del procedimiento en que se utiliza: Asesoría para la elaboración y actualización de losManuales de Organización

Datos del puesto:

clave Nombre delpuesto

Tipo de plaza

Dirección General

Dirección de Área

Fecha de elaboración: Vigencia:

Misión del puesto:

Funciones sustantivas:

# Principales actividades que realiza

1

2

Relación Organizacional:

Puesto al que reporta No. personas a su cargo

Personal de confianza a su cargo Personal sindicalizado a su cargo

Relaciones Internas

Relaciones Externas

Perfil del puesto:

Rango de edad Escolaridad

Especialidad

Género: Masculino Femenino Indistinto

Experiencia previa

Tiempo

¿En qué puestos?

Competencias:

Conocimientos/Aptitudes

- Habilidades/Actitudes

-

Ambiente ycondiciones detrabajo

00% en oficina00% en campo

Page 19: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

18

18

Nombre del formato: Descripción narrativaClave del formato:Nombre del procedimiento en que se utiliza: Asesoría para la elaboración y actualización de losManuales

Nombre del Proceso: Hoja:0/0

Nombre del Procedimiento: Clave:

Objetivo y alcance del Procedimiento:

Dependencia, Dirección General o Coordinación:

Dirección de Área o Jefatura responsable del Procedimiento:

Clave de responsable de actividad:A. B. C. D. E. F. G.

No. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Clave de responsablede actividad

Tiempodías/

horas/minutos

Formatoutilizado

A B C D E F G

1

2

3

TIEMPO TOTALD H M

00

00

00

D: días H: horas M: minutos

Políticas del Procedimiento

Resultados Esperados

Indicadores del Proceso

Indicadores de Éxito

Documentos de Referencia

Page 20: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

19

19

8. GLOSARIO

Indicador: es una herramienta que nos sirve para medir de forma precisa y efectiva los resultadosde las acciones encaminadas a lograr un objetivo o meta. Los indicadores se realizan casi siemprepor medio de una fórmula que compara dos variables.

Insumo: Recursos que el sistema productor necesita para realizar sus procesos. Estos pueden serpersonas (las que ejecutarán los procesos), información, tecnología (sistemas, procedimientos,información, maquinaria, equipo, artículos varios, materiales) competencias (conocimientos,habilidades, comportamientos y valores que esas personas tienen para ejecutar los procesos),entre otros.

Política: Un marco de referencia (marco legal) que norman el comportamiento de las personaspara el logro de objetivos, dentro del cual se deben adoptar decisiones (criterios de acción),asegurando con ello que éstas sean uniformes y consistentes.

Procedimiento: Es la descripción de las actividades que se desarrollan dentro de un proceso eincluyen el qué, el cómo y a quién corresponde el desarrollo de la tarea, involucrando el alcance,las normas y los elementos técnicos entre otros.

Proceso: Secuencia lógica y eficiente de pasos, actividades u operaciones necesarias eindispensables que transforman y dan valor agregado a los insumos para producir un bien o unservicio.

Producto: Conjunto de cualidades, propiedades, características, tangibles o no, que el clienteinterno o externo acepta como satisfactor de una necesidad o deseo.

Servicio: Es un conjunto de actividades que busca responder a una o más necesidades de uncliente, es el equivalente no material de un bien.

Page 21: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

20

20

9. AUTORIZACIONES

FIRMAS DE AUTORIZACIÓN

LAE. José Juan Espinosa Torres Lic. Ignacio Molina Huerta

Presidente Municipal Secretario General

Lic. Angel Manuel Brito Sarmiento

Titular de la Coordinación Política

ASESORÍA, SUPERVISIÓN Y ELABORACIÓN

C. José Luis Pacheco Domínguez

Titular de la Unidad de Planeación

Page 22: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

21

21

PARTICIPANTES

ELABORACIÓN

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO CHOLULA

C. José Luis Pacheco DomínguezTitular de Unidad de PlaneaciónUnidad: PlaneaciónFecha de Actualización: 13 de Noviembre del 2015

Page 23: GobiernoMunicipalde San Pedro Cholula 2014-2018 UNIDAD ...cholula.gob.mx/images/manuales-administrativos/... · D. POLÍTICAS GENERALES DE USO DEL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS 1. El Manual

22

22