GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS - … · bases para el proceso de selecciÓn de personal profesional,...

27
GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS 1 GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL COLEGIO MAYOR: “JOSÉ DEL CARMEN MARÍN” DE LA REGIÓN AMAZONAS BASES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL, TECNICO Y AUXILIAR DEL COLEGIO MAYOR “JOSÉ DEL CARMEN MARÍN” DE LA REGIÓN AMAZONAS CHACHAPOYAS, FEBRERO 2014 Convocatoria. I.

Transcript of GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS - … · bases para el proceso de selecciÓn de personal profesional,...

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

1

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

COLEGIO MAYOR:

“JOSÉ DEL CARMEN MARÍN”

DE LA REGIÓN AMAZONAS

BASES PARA EL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL, TECNICO Y AUXILIAR DEL COLEGIO MAYOR

“JOSÉ DEL CARMEN MARÍN” DE LA REGIÓN AMAZONAS

CHACHAPOYAS, FEBRERO 2014

Convocatoria. I.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

2

I. GENERALIDADES. 1.1 OBJETO DE LA CONVOCATORIA.

El procedimiento de contratación administrativa de servicios tiene por objeto contratar los servicios de personas naturales para que presten servicios en el Colegio Mayor “José del Carmen Marín” del Gobierno Regional de Amazonas.

1.2 DEPENDENCIA , UNIDAD ORGANICA Y/O AREA SOLICITANTE Nombre: Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas.

1.3 DEPENDENCIA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCESO Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas.

II. BASE LEGAL.

- Constitución Política del Perú - Ley Nº 27783, Ley de Bases de la Descentralización. - Ley Nº 26922, Ley Marco de la Descentralización - Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales. - Ley N° 27444, Ley General de Procedimiento Administrativo General - Ley Nº 28044, Ley General de Educación. - Ley de Presupuesto del Sector Público para el año Fiscal 2014. - Decreto Supremo Nº 054-2005-PCM. - Resolución de Gerencia Regional Nº 451-2007-Gobierno Regional Amazonas/GGR - Decreto Supremo Nº 011-2012-ED, que aprueba el reglamento de la Ley Nº 28044.

III. OBJETIVO DE CONCURSO. Seleccionar y contratar los servicios profesionales y auxiliares para realizar las labores de ejecución de las actividades programadas del plan del Colegio Secundario “José del Carmen Marín Arista” de la Región Amazonas.

IV. CONDICIONES ESENCIALES DEL CONTRATO.

CONDICIONES

DETALLE

Lugar de presentación del servicio

Gerencia Regional de Desarrollo Social

Duración de contrato

• Tres meses a partir de la suscripción y

registro del contrato

Remuneración Mensual • Incluyen los montos y afiliaciones de ley, así como toda deducción aplicable al trabajador.

FUENTE DE FINANCIAMIENTO: RECURSOS ORDINARIOS

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

3

CONVOCATORIA CAS 2014 – I COLEGIO MAYOR: “José Del Carmen Marín“ del Gobierno Regional Amazonas.

CANTIDAD

CONDICION

OCUPACION

SEDE DE TRABAJO

REMUNERACIÓN

MENSUAL

01 01 Director y

Coordinador General

Profesional de Educación

Gerencia Regional de Desarrollo

Social S/ 4 500.00

02 01

Profesor de Algebra, Geometría

y Cálculo Diferencial e

Integral (Fundamentos)

Profesional Docente o

Especialista

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 2 050.00

03 01

Docente a tiempo completo de Matemáticas

(Aritmética y Razonamiento Matemático)

Profesional Docente o

Especialista

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 2 500.00

04 01

Profesor a tiempo completo

de Redacción, Ortografía,

Razonamiento Verbal y Talleres

Académicos

Profesional Docente o

Especialista

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 2 500.00

05 01

Profesor a tiempo completo

de Historia, Geografía y Economía

Profesional Docente o

Especialista

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 2 400.00

06 01 Profesor de

Biología, Anatomía y Ambiente

Profesional Docente o

Especialista

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 1 450.00

07 01

Profesor de Educación Física y Educación para el

trabajo

Profesional Docente o

Especialista

Gerencia Regional

de Desarrollo Social

S/ 1 900.00

08 01 Líder Formador Académico (A)

Profesional en educación o psicología

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 1 200.00

09 01 Líder Formador Académico (B)

Profesional en educación o psicología

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 1 200.00

10 01 Líder Formador Académico (C)

Profesional en educación o psicología

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 1 200.00

11 01 Guía Internado (Alumnos)

Profesional o Especialista

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/ 2 000.00

12 01 Responsable de

Seguridad – Diurno (Colegio)

Personal de servicio

Gerencia Regional de Desarrollo Social

S/. 1 000.00

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

4

Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

VI. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO

ETAPAS DEL PROCESO CRONOGRAMA ÁREA RESPONSABLE

Aprobación de la Convocatoria

26/02/2014

GG

CONVOCATORIA

1 Publicación de la Convocatoria en la página web del Ministerio de Trabajo

Del 26/02/2014 Al 11/03/2014

RR.HH

Publicación de la convocatoria en página Web: www.regionamazonas.gob.pe y en el mural Institucional.

Del 12/03/2014 Al 18/03/2014

RR.HH

2

Presentación de la hoja de vida documentada en la Oficina de Tramite Documentario en la siguiente dirección: Jr. Ortiz Arrieta Nº 1250 Chachapoyas

19/03/2014 Hora de 8:00am a 5:30 pm

LA COMISION

SELECCIÓN

3 Evaluación del Expediente Personal - hoja de vida 20/03/2014

LA COMISION

4 Publicación de resultados de la evaluación de la hoja de vida en pagina Web : www.regionamazonas.gob.pe, y en el mural Institucional 5.00 pm

20/03/2014

LA COMISION

5 Presentación de reclamos : Horas 8.00 a 1.00 pm Absolución de reclamos : Horas 2.30 pm a 5:30 pm. 21/03/2014 LA COMISION

6

Prueba/Test y/o Clase Modelo

Lugar: Colegio Mayor “JCM” - Internado. Horas 8.00 am (*)

Entrevista Personal

Lugar: Colegio Mayor “JCM”- Internado. Horas 3.00 pm (*)

24/03/2014

LA COMISION

7 Publicación de resultado final en www.regionamazonas.gob.pe y en el mural Institucional Colegio Mayor “JCM”

24/03/2014 Horas 5.30 pm

LA COMISION

SUSCRIPCIÓN Y REGISTRO DEL CONTRATO

8 Suscripción del Contrato Del 26/03/2014 Al 04/04/2014

Gerencia General

9 Registro del Contrato Del 26/03/2014 Al 04/04/2014 RR.HH

Venta de Bases: Se realizara durante los días del 17 al 18 de marzo del 2014 en la Unidad Caja de la Sede del

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

5

Gobierno Regional Amazonas. Costo: S/. 5.00 Nuevos soles. Mayores Informes: Oficina de Recursos Humanos Sede Gobierno Regional Amazonas, Jr. Ortiz Arrieta Nº 1250 Chachapoyas. Teléfono N° 041-478131 - 274, 287 (*)Prueba/Test y/o Clase Modelo, Entrevista Personal: Colegio Mayor “JCM” (Internado) sito en el Jr. Chicha Alta N° 271 – Chachapoyas.

VII. REGISTRO DEL POSTULANTE Y ENTREGA DE BASES.

• El postulante que desea intervenir en el procedimiento de contratación deberá registrarse en la Gerencia de

Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas.

• Los interesados deberán ingresar su currículums vitae documentado de acuerdo a la fecha establecida en el cronograma por mesa de parte del Gobierno Regional Amazonas con atención a la Gerencia Regional de Desarrollo Social.

VIII. CONSULTAS Las consultas a las bases serán formuladas a la comisión de selección de personal de la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas, mediante la presentación de una solicitud hasta antes de la evaluación curricular.

IX. REQUISITOS PARA POSTULAR. Requisitos Generales:

Datos generales del Postulante: Formato A-1 y adjuntar Ficha Hoja RUC (SUNAT).

Formato A-2: Gozar de buena salud.

Formato A-3: No tener impedimentos para contratar con el estado.

Declaración Jurada Simple: No tener deudas por concepto de alimentos.

Declaración Jurada Simple: No registrar antecedentes penales y judiciales.

DE LA PRESENTACIÓN DEL EXPEDIENTE La información consignada en la hoja de vida tiene carácter de declaración jurada, por lo que el

postulante será responsable de la información consignada en dicho documento y se somete al proceso de fiscalización posterior que lleva a cabo la comisión de selección de personal de la Gerencia de Desarrollo Social.

La documentación personal a presentar debe contener copias de los documentos que acrediten su

identidad, formación, capacitación, experiencia profesional y laboral. Los documentos deben estar organizados, foliados y formados por secciones de acuerdo a las

exigencias de los términos de referencia y detallados de la siguiente manera:

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

6

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN Parte 1 Resumen de Curriculum Vitae (Hoja de Vida); Copia de DNI ;

Datos Postulante (Formato A-1) ; Ficha Hoja RUC (SUNAT).

Parte 2 Formación Académica, Logros Académicos o Profesionales (Constancias o Diplomas)

Parte 3 Maestrías y/o Especializaciones a nivel de Postgrado (Constancias o Diplomas); Certificaciones, diplomas de especialización o diplomados; Capacitaciones, cursos, talleres o seminarios.

Parte 4 Experiencia Profesional y/o Laboral

Parte 5 Formato A-2: Gozar de buena salud; Formato A-3: No tener impedimentos para contratar con el estado; Declaración Jurada Simple: No tener deudas por concepto de alimentos; Declaración Jurada Simple: No registrar antecedentes penales y judiciales. Formato B.

(Los documentos deben ser presentados en folder de manila con su nombre y apellidos completos y el cargo del área o dependencia al cual postula con letra legible o impresa.) Si la comisión de selección de personal lo considera necesario, o posteriormente la Gerencia Regional de Desarrollo Social, requerirá la presentación de los documentos originales para la contratación, así como podrá realizar la verificación posterior de los documentos presentados, a fin de evidenciar la originalidad de los documentos.

8.2. – Requisitos específicos: Según términos de referencia en las bases.

X. RECEPCION DE EXPEDIENTES: Los expedientes de los postulantes serán recepcionados (en sobre cerrado conteniendo el folder de manila) en mesa de parte del Gobierno Regional Amazonas con atención a la Gerencia Regional de Desarrollo Social. Los documentos que se presenten en fotocopia simple deben ser firmados por el participante.

XI. CALIFICACION:

a) La calificación para la contratación del proceso de selección de personal para el Colegio Mayor “José del

Carmen Marín Arista“ de la Región Amazonas en la sede de la Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas, es atribución exclusiva de los miembros de la comisión de selección de personal.

b) La calificación se realizara en base a los criterios establecidos en las fichas de Evaluación respectiva, adjunto a la presente base.

c) La evaluación realizada por la comisión de selección de personal de la Gerencia Regional de Desarrollo Social y los resultados finales son de carácter de inapelables.

XII. DEL PROCESO DEL CONCURSO:

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

7

a) El concursante se somete a los establecidos en las Bases y al Decreto Legislativo Nº 1057 y su Reglamento

D.S. 075-2008-PCM, y su modificatoria el D.S. Nº 065-PCM. b) En el caso que un postulante no cumpla con los requisitos exigidos en el Término de referencia (TDR) será

declarado NO APTO, y eliminado del proceso. c) Los certificados de capacitación que solo indiquen días, se considerara por día 08 horas. d) El incumplimiento de cualquiera de los requisitos exigidos en las bases, dará lugar a la eliminación

automática del concursante. e) De comprobarse falsedad en los documentos y/o declaraciones juradas el Postulante quedara descalificado,

en cualquier etapa del proceso de selección y durante representación del servicio. f) La comisión se reserva el derecho a modificar fechas o cancelar el concurso por causales justificadas, sin

que ello implique obligación económica de su parte con los postulantes. g) Los aspectos no completados en las bases serán resueltos por la comisión del proceso de selección del

personal.

XIII. DEL PROCESO DE EVALUACION.

Comprende la evaluación objetiva del postulante, que consta de dos (02) etapas.

Nº ETAPAS PUNTAJE MÁXIMO

VALOR PORCENTUAL

I

Evaluación del expediente personal: (currículo vitae)

50 50%

II

Evaluación de Conocimientos y Entrevista Personal:

Prueba/Test y/o Clase Modelo (20%)

( * según corresponda)

Entrevista personal (30%)

50 50%

Total

100

100%

* Prueba/Test (en general para todos los postulantes) La prueba corresponde a preguntas múltiples de los principales temas relacionados al área o cursos a los cuales postulan;

además de incluir cultura general y regional. * Clase modelo (para postulantes: profesores/docentes, licenciados o especialistas para el dictado de clases en aula) Los temas de las clases modelos serán evaluados de acuerdo al área que postulan y serán asignados el mismo día de la

evaluación de conocimientos, se recomienda prepararse en todos los temas que comprenden las materias o cursos a los cuales postulan.

XIV. CRITERIOS DE EVALUACION.

a. CRITERIOS DE EVALUACION DEL EXPEDIENTE PERSONAL: HOJA DE VIDA Se calificara de acuerdo al perfil esbozado por la Gerencia Regional de Desarrollo Social, quienes han elaborado los términos de referencia y teniendo en cuenta los puntajes establecidos, según las bases. El puntaje máximo es de cien (100) puntos.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

8

a. Cuando en los términos de referencia se hacen mención al título, solo es válido la acreditación de la copia fedateada o legalizada

b. Capacitación y actualización, relacionado a la profesión o al cargo al cual postula c. Para evaluar la experiencia laboral se considera lo siguiente:

1. Experiencia laboral.- se considera el tiempo durante el cual la persona ha desempeñado labores inherentes a su especialidad retribuidas bajo cualquier modalidad contractual sea laboral, civil, formativa u otra.

2. Experiencia profesional.- periodo en la cual la persona ha acumulado experiencia laboral en materia de su profesión o afines.

3. Experiencia laboral y/o profesional en el sector público y/o privado.- tiempo en la cual la persona ha acumulado experiencia laboral y/o profesional en el sector público y/o privado. • La experiencia laboral publica.- se acredita con copias de contratos, comprobantes de pago,

certificados o constancias de trabajo, expedido por la autoridad competente. • La experiencia laboral privada.- se acredita con copias de contratos, certificados o constancias

o recibos de pagos, expedidos por la entidad, persona jurídica o autoridad competente de la institución donde laboró.

• No se considera experiencia laboral las practicas pre profesionales, las labores en calidad de apoyo o ad honoren, salvo que este último este acreditado con la respectiva resolución.

• Se considera como un año de servicios prestados durante un mismo ejercicio presupuestal que sume 09 meses como mínimo

13.2. FICHAS DE EXPEDIENTES: HOJAS DE VIDA

FICHA DE EVALUACION

(profesionales y auxiliares)

EXPEDIENTE PERSONAL

HOJA DE VIDA

I. Datos Informativos

Apellidos y Nombres

Plaza a la que postula

Se califica con el expediente. Tiene un puntaje máximo de 50 puntos dividido en los aspectos siguientes:

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

9

A. FICHA DE EVALUACIÓN PARA PROFESIONALES

FICHA DE EVALUACIÓN PARA PROFESIONALES

I. Evaluación del expediente personal

1. Títulos y/o Estudios de Formación General y/o Logros Académicos y/o Profesionales

Se calificará hasta un máximo de 30 puntos: Puntaje

1.1

Título profesional

Nota.- Si el profesional solo cuenta con grado académico de bachiller se asigna sólo 16 puntos. 20

1.2

Méritos académicos o Dominio de un segundo idioma o lengua extranjera: Constancia o certificado Primeros puestos o pertenecientes al Quinto Superior de su promoción de su Facultad o dominio de un segundo idioma 5

1.3

Logros profesionales: Constancia de acreditación de felicitación y/o reconocimientos por desempeño profesional en entidades del sector público y/o publicaciones 5

Puntaje Sub Total (1) :

2. Estudios de Maestrías, Especialización de Postgrados, Diplomados o Capacitaciones

Se calificará hasta un máximo de 10 puntos: Puntaje

2.1 Grado de Magister 3

2.2 Especialización o Diplomado a nivel de Postgrado 2

Capacitaciones o Certificaciones afines a su especialidad o al puesto que postula.-

2.3 *

- 5 o más certificaciones

cada certificación un promedio de 20 horas académicas 5

- De 3 a 4 certificaciones

cada certificación un promedio de 20 horas académicas 3

- De 1 a 2 certificaciones 1

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

10

cada certificación un promedio de 20 horas académicas

Nota: * Solo se asignará puntaje a uno de ellos es excluyente

Puntaje Sub Total (2) :

3. Experiencia Profesional y/o Laboral

Se califica hasta un máximo de 10 puntos: Puntaje

3.1

En el sector público o entidades académicas, por cada año lectivo 2 puntos

(Para experiencia mayor igual a 3 años se asigna el máximo puntaje de 5 puntos) 5

3.2

En el sector privado, por cada año lectivo 2 puntos

(Para experiencia mayor igual a 3 años se asigna el máximo puntaje de 5 puntos) 5

Puntaje Sub Total (3) :

I. Puntaje Total (1+2+3) de Evaluación del expediente personal :

B. FICHA DE EVALUACIÓN PARA PERSONAL DE SERVICIOS O SEGURIDAD

FICHA DE EVALUACIÓN PARA PERSONAL DE SERVICIOS O SEGURIDAD

I. Evaluación del expediente personal

Experiencia Laboral

Se califica hasta un máximo de 50 puntos: Puntaje

1 Experiencia de 3 a más años , en el sector público relacionados con el cargo al cual postula 50

2 Experiencia de 1 a 2 años , en el sector público o privado relacionados con el cargo al cual postula 30

3 Experiencia de menor de 1 año , en el sector público relacionados con el cargo al cual postula 15

Nota: Solo se considera uno de ellos, es excluyente

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

11

I. Puntaje Total de Evaluación del expediente personal :

XV. BONIFICACIONES: 14.1. PERSONAS CON DISPACIDAD: De conformidad con el Artículo 36º de ley 28164, las personas con discapacidad que cumplan con los siguientes requisitos para el cargo y hayan obtenido un porcentaje aprobatorio obtendrán una bonificación del quince por ciento (15%) del puntaje total obtenido, previa certificación y registro conforme el Art. 11 de la precitada ley. 14.2. LICENCIADOS DE LAS FUERZAS ARMADAS: En atención a lo dispuesto por el artículo 61º de la Ley Nº 29248, ley del Servicio Militar y su Reglamento Decreto Supremo Nº 012-2009-DE- SG, concordante con lo dispuesto por la Resolución de Presidencia N° 61-2010-SERVIR/PE, los licenciados de las fuerzas Armadas que cumplan con los requisitos para el cargo y hayan obtenido un puntaje aprobatorio obtendrán una bonificación del (10%) del puntaje total obtenido, debiendo presentar copia simple del documento oficial emitido por la autoridad competente que justifique la condición de licenciado.

XVI. RESULTADOS DEL CONCURSO: Se considera ganador al postulante que obtiene el mayor puntaje como resultado de las evaluaciones al cargo al cual postula.

XVII. DE LA DECLARATORIA DE DESIERTO O CANCELACION DELPROCESO. El proceso puede ser declarado desierto en alguno de los siguientes supuestos: a. Cuando no se presente postulantes al proceso de selección. b. Cuando ninguno de los postulantes cumplan con los requisitos mínimos del TDR. c. Cuando habiendo cumplido con los requisitos mínimos, ninguno de los postulantes obtienen el puntaje

mínimo en las etapas de evaluación del proceso.

El proceso pueda ser cancelado en alguno de los siguientes supuestos, sin que sea responsabilidad de la entidad. a. Cuando desaparece la necesidad del servicio de la entidad con posterioridad al inicio del proceso de

selección. b. Por restricciones presupuestales. c. Otros supuestos debidamente justificados.

XVIII. ADJUDICACION Y SUSCRIPCION DE CONTRATOS: Los puestos de trabajo sometidos a proceso de selección serán adjudicados en estricto orden de meritos, de acuerdo a lo establecido en el cronograma de concurso.

XIX. NATURALEZA JURIDICA DEL CONTRATO. El vinculo entre la Gerencia Regional de Desarrollo Social y el contratado, se regirá por lo dispuesto en el Decreto Legislativo Nº 1057, que regula el Régimen Especial de contratación Administrativa de Servicios, su Reglamento Decreto supremo Nº 075-2008- PCM y el Decreto Supremo Nº 065-2011-PCM; que establece modificaciones al reglamento del Régimen de Contratación Administrativa de Servicios.

XX. DISPOSICIONE GENERALES: PRIMERO: Los postulantes que intenten valerse de tráfico de influencias, a través de funcionarios o servidores públicos y de los miembros de la Comisión del Concurso, serán separados automáticamente del proceso, sin perjuicio de las responsabilidades civiles y penales a que hubiere lugar, conforme a Ley. SEGUNDO.- Los postulantes, deben presentar copia del RUC, como parte de su legajo personal.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

12

TERCERO.- Los asuntos no contemplados en las bases, serán resueltos por la comisión de selección de personal para el Colegio Mayor “José del Carmen del Marín” del Gobierno Regional de Amazonas.

TDR-01./ DIR. Director y Coordinador General del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL FORMATO UNICO –TDR

AREA USUARIA Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” de la Región Amazonas - Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas.

CONDICION (Cargo) Director y Coordinador General del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GRUPO OCUPACIONAL Docente de especialidad o afines.

FORMACION PROFESIONAL

• Grado Académico: Bachiller en Educación o afines, de preferencia en universidades de prestigio o del extranjero.

• Licenciado en Educación o Licenciatura en áreas afines • Estudios en áreas relacionadas a la educación, gestión o tecnologías.

EXPERIENCIA

• Acreditar experiencia como Director de instituciones o programas educativos • Acreditar experiencia como Profesor de instituciones o programas educativos

o colegio secundario • Acreditar experiencia en administración educativa o administración escolar,

de preferencia de organizaciones educativas públicas CAPACITACION • Capacitaciones afines a la profesión.

• Capacitaciones en áreas relacionadas a la educación, gestión o tecnologías. COMPETENCIAS

• El profesional debe poseer conocimiento de gestión • Personal proactivo • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo, integridad,

compromiso y dominio de herramientas informáticas DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Desarrollar gestiones de carácter pedagógico, institucional y del talento docente conforme lo exige el Plan del Colegio Mayor

• Coordinar la conformación de convenios con instituciones como aliados estratégicos a nivel local, regional, nacional e internacional.

• Coordinar con las universidades estatales y privadas de prestigio nacional e internacional para garantizar el ingreso y permanencia de los estudiantes del Colegio Mayor de Amazonas a dichas instituciones.

• Definir e implementar planes académicos y de gestión con la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Amazonas y con los coordinadores del Colegio Mayor

• Realizar actividades programadas en el Plan Estratégico del Colegio Mayor • Planificar, desarrollar y evaluar el trabajo pedagógico diario de los

coordinadores y docentes a su cargo (Ciencias, Letras y/o Actividades extracurriculares).

• Coordinar permanentemente con los docentes de las áreas a su cargo y tomar decisiones en equipo.

• Realizar apoyo en las actividades programadas en el Plan del Colegio Mayor. • Presentar su carpeta pedagógica y su plan de trabajo a la Gerencia de

Desarrollo Social cuando lo soliciten. • Realizar requerimientos técnicos mínimos de los equipos y materiales

programados en el Plan del Colegio Mayor • Llevar un libro auxiliar o registros de todas las acciones de ejecución pública

en mención. • Implementar círculos de estudios de calidad y entrenamiento, tanto de

estudiantes como de docentes y personal administrativo de manera permanente.

• Elaborar informes financieros con los respectivos sustentos conforme se

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

13

exige en el Plan del Colegio Mayor. • Representar al Colegio en invitaciones y eventos oficiales de nivel académico

y afines a la Institución. • Realizar gestiones para la realización de convenios de nivel académico y

financiero a favor del Colegio Mayor “J.C.M.”

TDR 02/ALG.GEO.CDI. Profesor de Algebra, Geometría y Cálculo Diferencial e Integral (Fundamentos) del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

FORMATO UNICO – TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

CONDICION (Cargo) Profesor de Algebra, Geometría y Cálculo Diferencial e Integral del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GRUPO OCUPACIONAL Docente de la Especialidad de Matemáticas

FORMACION PROFESIONAL

• Poseer título profesional con habilitación acreditada. • Poseer maestría o especializaciones a nivel de pos grado.

EXPERIENCIA LABORAL • Acreditar como mínimo 03 años de experiencia en actividades a fines a la profesión.

CAPACITACION

• Acreditar capacitaciones afines a la profesión o al cargo al que postula.

• Acreditar Capacitaciones y seminarios de acuerdo al área que postula.

• Manejo de software matemático. Recomendable Geogebra y conocimiento del programas académicos.

• Acreditar participación en talleres Educativos

COMPETENCIAS

• Profesional con experiencia en dictado de clases en colegios • Persona proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo,

integridad, compromiso y dominio de herramientas informáticas

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Dictar clases magistrales de las asignaturas siguientes: Algebra, Geometría y fundamentos de Cálculo Diferencial e Integral, demostrando destreza didáctica y profundo conocimiento del Tema.

• Presentar su Programación Pedagógica por asignatura a llevar, al coordinador de área.

• Presentar hoja de preparación científica por asignatura a dictar al coordinador de su área.

• Asistir puntualmente al dictado de clases a la hora que lo corresponde.

• Entregar diariamente 04 preguntas para los exámenes de entrada y salida.

• Llevar un registro auxiliar donde se verifica la asistencia y calificativos de los alumnos.

• Realizar apoyo en las actividades programadas en el plan del Colegio Mayor Secundario.

• Elaborar propuestas de Innovación Pedagógica y Proyectos de Investigación dentro del área de su competencia.

• Sistematizar experiencias pedagógicas de matemática, para su publicación.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

14

• Establecer y promover círculos de mejoramiento de la calidad educativa.

• Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas.

TDR 03/ARIT.RM Docente a tiempo completo Matemáticas (Aritmética y Razonamiento Matemático) del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

FORMATO UNICO – TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

CONDICION (Cargo) Profesor de Aritmética y Razonamiento Matemático del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GRUPO OCUPACIONAL Docente de la Especialidad de Matemáticas.

FORMACION PROFESIONAL

• Poseer título profesional con habilitación acreditada. • Poseer maestría, o especializaciones a nivel de post grado. • Tener título de profesional técnico en computación e

informática.

EXPERIENCIA LABORAL • Acreditar como mínimo 03 años de experiencia en actividades a fines a la profesión.

CAPACITACION

• Acreditar capacitaciones afines a la profesión o al cargo al que postula.

• Acreditar Capacitaciones y seminarios de acuerdo al área que postula.

• Manejo de software matemático. Recomendable Geogebra y conocimiento del programa Scratch.

• Acreditar participación en talleres educativos

COMPETENCIAS

• Profesional con experiencia en dictado de clases en colegios preuniversitarios

• Persona proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo,

integridad, compromiso y dominio de herramientas informáticas

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Dictar clases magistrales de las asignaturas siguientes: Aritmética y Razonamiento Matemático, demostrando destreza didáctica y profundo conocimiento del Tema.

• Presentar su Programación Pedagógica por asignatura a llevar, al coordinador de área.

• Presentar hoja de preparación científica por asignatura a dictar al coordinador de su área.

• Asistir puntualmente al dictado de clases a la hora que lo corresponde.

• Entregar diariamente 04 preguntas para los exámenes de entrada y salida.

• Llevar un registro auxiliar donde se verifica la asistencia y calificativos de los alumnos.

• Realizar apoyo en las actividades programadas en el plan del Colegio Mayor.

• Elaborar propuestas de Innovación Pedagógica y Proyectos de Investigación dentro del área de su competencia.

• Sistematizar experiencias pedagógicas de matemática, para su

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

15

publicación. • Establecer y promover círculos de mejoramiento de la calidad

educativa. • Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor

“José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

TDR 04/RED.RV. Profesor a tiempo completo de Redacción, Ortografía, Razonamiento Verbal y Talleres Académicos del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

FORMATO UNICO – TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

CONDICION (Cargo) Profesor de Redacción, Ortografía, Razonamiento Verbal y Talleres Académicos del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GRUPO OCUPACIONAL Docente de la Especialidad de Lengua, Literatura o Ciencias Sociales ó afines.

FORMACION PROFESIONAL

• Poseer título profesional con habilitación acreditada. • Poseer maestría o especializaciones a nivel de post grado.

EXPERIENCIA LABORAL • Acreditar como mínimo 03 años de experiencia en actividades a fines a la profesión.

CAPACITACION

• Acreditar capacitaciones afines a la profesión o al cargo al que postula.

• Acreditar Capacitaciones y seminarios de acuerdo al área que postula.

• Manejo de software y/o programas académicos. • Acreditar participación en talleres Educativos

COMPETENCIAS

• Profesional con experiencia en dictado de clases en colegios preuniversitarios

• Persona proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo,

integridad, compromiso y dominio de herramientas informáticas

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Dictar clases magistrales de las asignaturas siguientes: Redacción, Ortografía, Razonamiento Verbal y Talleres Académicos, demostrando destreza didáctica y profundo conocimiento del Tema.

• Presentar su Programación Pedagógica por asignatura a llevar, al coordinador de área.

• Presentar hoja de preparación científica por asignatura a dictar al coordinador de su área.

• Asistir puntualmente al dictado de clases a la hora que lo corresponde.

• Entregar diariamente 04 preguntas para los exámenes de entrada y salida.

• Llevar un registro auxiliar donde se verifica la asistencia y calificativos de los alumnos.

• Realizar apoyo en las actividades programadas en el plan del Colegio Mayor.

• Elaborar propuestas de Innovación Pedagógica y Proyectos de Investigación dentro del área de su competencia.

• Sistematizar experiencias pedagógicas del área de lengua o

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

16

literatura , para su publicación. • Establecer y promover círculos de mejoramiento de la calidad

educativa. • Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor

“José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

TDR 05/HIS.GEO.E. Profesor a tiempo completo de Historia, Geografía y Economía del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

FORMATO UNICO – TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

CONDICION (Cargo) Profesor de Historia, Geografía y Economía del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GRUPO OCUPACIONAL Docente de la Especialidad de Historia, Geografía o Ciencias Sociales.

FORMACION PROFESIONAL

• Poseer título profesional con habilitación acreditada. • Poseer maestría o especializaciones a nivel de post grado.

EXPERIENCIA LABORAL • Acreditar como mínimo 03 años de experiencia en actividades a fines a la profesión.

CAPACITACION

• Acreditar capacitaciones afines a la profesión o al cargo al que postula.

• Acreditar Capacitaciones y seminarios de acuerdo al área que postula.

• Manejo de software y/o programas académicos. • Acreditar participación en talleres Educativos

COMPETENCIAS

• Profesional con experiencia en dictado de clases en colegios preuniversitarios

• Persona proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo,

integridad, compromiso y dominio de herramientas informáticas.

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Dictar clases magistrales de las asignaturas siguientes: Historia, Geografía y Economía, demostrando destreza didáctica y profundo conocimiento del Tema.

• Presentar su Programación Pedagógica por asignatura a llevar, al coordinador de área.

• Presentar hoja de preparación científica por asignatura a dictar al coordinador de su área.

• Asistir puntualmente al dictado de clases a la hora que lo corresponde.

• Entregar diariamente 04 preguntas para los exámenes de entrada y salida.

• Llevar un registro auxiliar donde se verifica la asistencia y calificativos de los alumnos.

• Realizar apoyo en las actividades programadas en el plan del Colegio Mayor.

• Elaborar propuestas de Innovación Pedagógica y Proyectos de Investigación dentro del área de su competencia.

• Sistematizar experiencias pedagógicas del área de lengua o literatura, para su publicación.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

17

• Establecer y promover círculos de mejoramiento de la calidad educativa.

• Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

TDR 06/BAA. Profesor de Biología, Anatomía y Ambiente del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

FORMATO UNICO – TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

GRUPO OCUPACIONAL Docente de la Especialidad de Ciencias Biológicas o Ambiental

FORMACION PROFESIONAL

• Poseer título profesional con habilitación acreditada. • Poseer maestría o especializaciones a nivel de post grado.

EXPERIENCIA LABORAL • Acreditar como mínimo 03 años de experiencia en actividades a fines a la profesión.

CAPACITACION

• Acreditar capacitaciones afines a la profesión o al cargo al que postula.

• Acreditar Capacitaciones y seminarios de acuerdo al área que postula.

• Manejo de software y/o programas académicos. • Acreditar participación en talleres Educativos

COMPETENCIAS

• Profesional con experiencia en dictado de clases en colegios preuniversitarios

• Persona proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo,

integridad, compromiso y dominio de herramientas informáticas

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Dictar clases magistrales de las asignaturas siguientes: Biología, Anatomía y temas relacionados al medio ambiente y a las buenas prácticas de responsabilidad social, demostrando destreza didáctica y profundo conocimiento del Tema.

• Presentar su Programación Pedagógica por asignatura a llevar, al coordinador de área.

• Presentar hoja de preparación científica por asignatura a dictar al coordinador de su área.

• Asistir puntualmente al dictado de clases a la hora que lo corresponde.

• Entregar diariamente 04 preguntas para los exámenes de entrada y salida.

• Llevar un registro auxiliar donde se verifica la asistencia y calificativos de los alumnos.

• Realizar apoyo en las actividades programadas en el plan del Colegio Mayor.

• Elaborar propuestas de Innovación Pedagógica y Proyectos de Investigación dentro del área de su competencia.

• Sistematizar experiencias pedagógicas del área de Biología, para su publicación.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

18

• Establecer y promover círculos de mejoramiento de la calidad educativa.

• Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

19

TDR 07/EF.ET. Profesor de Educación Física y Educación para el Trabajo del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

FORMATO UNICO – TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

CONDICION (Cargo) Profesor de Educación Física y Educación para el Trabajo del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas.

GRUPO OCUPACIONAL Docente de la Especialidad de Educación

FORMACION PROFESIONAL

• Poseer título profesional con habilitación acreditada. • Poseer maestría o especializaciones a nivel de post grado.

EXPERIENCIA LABORAL • Acreditar como mínimo 03 años de experiencia en actividades a fines a la profesión.

CAPACITACION

• Acreditar capacitaciones afines a la profesión o al cargo al que postula.

• Acreditar Capacitaciones y seminarios de acuerdo al área que postula.

• Conocimientos de tecnologías e informática, gestión empresarial, formación y orientación laboral

• Manejo de software y/o programas académicos. • Acreditar participación en talleres Educativos

COMPETENCIAS

• Profesional con experiencia en dictado de clases en colegios • Persona proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo,

integridad, compromiso y dominio de herramientas informáticas

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Dictar clases magistrales de las asignaturas siguientes: Educación Física y Educación para el Trabajo, demostrando destreza didáctica y profundo conocimiento del Tema.

• Presentar su Programación Pedagógica por asignatura a llevar, al coordinador de área.

• Presentar hoja de preparación científica por asignatura a dictar al coordinador de su área.

• Asistir puntualmente al dictado de clases a la hora que lo corresponde.

• Entregar diariamente 04 preguntas para los exámenes de entrada y salida.

• Llevar un registro auxiliar donde se verifica la asistencia y calificativos de los alumnos.

• Realizar apoyo en las actividades programadas en el plan del Colegio Mayor.

• Elaborar propuestas de Innovación Pedagógica y Proyectos de Investigación dentro del área de su competencia.

• Sistematizar experiencias pedagógicas del área de educación física y educación para el trabajo, para su publicación.

• Establecer y promover círculos de mejoramiento de la calidad educativa.

• Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

20

TDR 08,09,10/LFA. Líder Formador Académico (A,B,C)

Del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL

FORMATO UNICO -TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

CONDICION (Cargo) Líder Formador Académico

GRUPO OCUPACIONAL Profesional en Educación o Psicología

FORMACION PROFESIONAL

• Grado académico de bachiller o título profesional de educación o Psicología

• Certificados o Diplomados en carreras afines (Educación, Liderazgo o Psicología)

EXPERIENCIA LABORAL

• Acreditar experiencia relevante en la labor de manejo o liderazgo de equipos humanos (escolares) en colegio(s)

CAPACITACION

• Acreditar capacitaciones afines al puesto que postula. • Acreditar capacitaciones en tecnologías, programas educativos

o afines. COMPETENCIAS

• Tener dominio en el manejo de grupos con adolecentes y solución de conflictos.

• Capacidad de comunicación y escucha permanente a grupos de adolecentes.

• Desarrollar trabajo pedagógico complementario diario dentro del aula.

• Persona Proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en equipo,

integridad, compromiso y dominio de herramientas informáticas DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Responsable como Líder Formador Académico en el aula asignada oportunamente por la Dirección del Colegio Mayor.

• Coordinar con el área académica del Colegio Mayor para la realización del plan de actividades académicas y formativas de forma mensual.

• Formular y ejecutar investigación que permitan sustentar, reajustar las políticas y estrategias de formación y Orientación Educativa.

• Supervisar y ejecutar el seguimiento del cumplimiento académico y emocional de los estudiantes.

• Distribuir y velar por el cuidado del uso de materiales educativos para los diferentes modalidades de educación relacionadas con la TOE (Tutoría de Orientación Educativa).

• Establecer las necesidades, promover contenidos y estrategias de formación docente relacionadas con la orientación educativa que deberán tener en cuenta la formación continua de los docentes.

• Promover el intercambio de experiencias significativas a nivel de Institución para mejorar las acciones de formación y Orientación Educativa.

• Brindar el soporte técnico pedagógico a los docentes durante el desarrollo y cumplimiento de sus sesiones de aprendizaje.

• Elaboración y ejecución de las sesiones de formación en el aula asignada oportunamente.

• Realizar coordinaciones con el área académica y profesional psicólogo(a) del Colegio Mayor, en aspectos formativos y de gestión del potencial humano.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

21

• Evaluar vía instrumentos el comportamiento del alumno(a) y reportar los resultados al psicólogo del Colegio Mayor.

• Coordinar los planes de acción y actividades académicas con los coordinadores del área de ciencias, letras y/o de investigación.

• Coordinar con el responsable del área académica y/o psicólogo(a) del Colegio Mayor para emitir reportes del avance académico, comportamiento y aspectos formativos de los alumnos del aula a su cargo según consulta, solicitud de y/o requerimiento de los padres de familia.

• Desarrollar labor de líder formador permanente en coordinación con el psicólogo del colegio, los coordinadores de área y el director.

• Revisar trabajos y evaluaciones que el profesor asigne a los estudiantes y reportar los mismos de manera permanente.

• Ejercer la conducción del aula con la realización de prácticas dirigidas en ausencia y/o permisos justificados del docente.

• Coordinar con el Psicólogo(a) y el responsable del internado para monitorear la convivencia académica y aspectos formativos en el internado del Colegio Mayor.

• Otras Labores relacionadas y afines como Líder formador académico del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” de Amazonas.

• Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

22

TDR-11/GI. Guía Internado (Alumnos) – del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL FORMATO UNICO –TDR

AREA USUARIA Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” de la Región Amazonas - Gerencia Regional de Desarrollo Social del Gobierno Regional Amazonas.

CONDICION (Cargo) Guía en el internado (alumnos-varones) del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” de la Región Amazonas

FORMACION PROFESIONAL

• Acreditar como mínimo estudios superiores, técnico o

universitario • Recomendable formación en Educación o Salud o Psicología. • Diplomados en carreras afines o especializaciones en gestión

del potencial humano, liderazgo o gestión del talento, desarrollo de competencias personales y/o organizacionales o salud y afines.

• Nota.- Constancia de no tener antecedentes penales o judiciales. No tener impedimentos para contratar con el estado. Contar con informe de salud y evaluación psicológica aprobado por las instancias de salud que garantice el desenvolvimiento responsable y serio del personal del servicio en mención.

• Disponibilidad: para convivir en el internado del Colegio Mayor JCM.

EXPERIENCIA

• Experiencia en el liderazgo de eventos académicos, culturales y espirituales de equipos humanos.

• Experiencia en el manejo de grupos y haber trabajado en equipos multidisciplinarios sobre temas de interculturalidad, credos y desarrollo de habilidades sociales

• Experiencia o servicios a un Internado, educación o salud • Acreditar experiencia en actividades a fines o de responsabilidad

de cuidado de patrimonio o de primeros auxilios en entidades públicas y/o privadas.

CAPACITACION • Acreditar capacitaciones afines al puesto que postula.

COMPETENCIAS

• Conocimiento y Capacidad en la Organización de un Internado • Tener dominio en el manejo de equipos con adolecentes y

solución de conflictos. • Capacidad de comunicación y escucha permanente a grupos de

adolecentes. • Propiciar un clima favorable para el fortalecimiento de la

autoestima de los internos. • Competencias personales (individuos, inteligencia emocional,

tolerancia, honestidad, responsabilidad), práctica de valores • Manejo y trabajo en equipo. • Con capacidad de liderazgo, motivación, comunicación efectiva,

negociación y manejo de conflictos • Persona Proactiva. • Acostumbrado a trabajar bajo presión y según resultados. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, integridad,

compromiso y dominio de herramientas informáticas. •

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

23

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Servicios de guía de los alumnos del internado del Colegio

Mayor “José Del Carmen Marín”. • Liderar equipos de trabajo y responsable de los adolecentes del

internado (de preferencia varones) del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”.

• Coordinar con el Director del Colegio Mayor y Docente Guía del internado para la planificación e implementación de las actividades en el internado del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”.

• Organizar los espacios, tareas, y responsabilidades de los internos de manera diaria y permanente.

• Responsable del cuidado de patrimonio del internado. • Asistencia en primeros auxilios a solicitud de los alumnos del

internado y/o emergencias. En coordinación con las entidades de salud.

• Desarrollar estrategias adecuadas para el cumplimiento de las normas y el reglamento del interno.

• Monitorear el cumplimiento del horario del internado y velar por el bienestar físico, psicológico y espiritual del interno

• Acompañar al interno en el aspecto académico, emocional y recreativas.

• Desarrollar labor de tutoría permanente en coordinación con el psicólogo del colegio, los coordinadores de área y el director.

• Coordinar las actividades de seguridad de forma permanente con la Dirección del Colegio Mayor e instituciones acreditadas en asistencia técnica y especialistas en seguridad.

• Realizar labores de vigilancia y monitoreo de los recursos y la infraestructura del internado (Colegio Mayor)

• Realizar talleres de capacitación en temas de seguridad para los alumnos del internado del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” de Amazonas, programados semanalmente en coordinación con especialistas de Defensa Civil, Policía Nacional, Compañía de Bomberos u otras instituciones afines al área.

• Cuidado de la disciplina y asistencia escolar. • Ser persuasivo para mantener el reglamento y normas del

colegio. • Motivador y formador-guía: salud espiritual, emocional, racional y

física de los alumnos del internado. • Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor

“José Del Carmen Marín” – Región Amazonas.

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

24

TDR 12/RSD. Responsable de Seguridad – Diurno (Colegio) del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín”

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

GERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO SOCIAL FORMATO UNICO -TDR

AREA USUARIA Gerencia Regional de Desarrollo Social.

CONDICION (Cargo) Responsable de Seguridad – Diurno del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GRUPO OCUPACIONAL Personal de seguridad FORMACION

• Acreditar como mínimo secundaria completa o técnico.

EXPERIENCIA LABORAL

• Haber laborado como personal de servicios o auxiliar en una entidad pública o privada

CAPACITACION • Acreditar capacitaciones afines al oficio. COMPETENCIAS

• Servir en el área de seguridad de una Institución o similares

• Tener experiencia en labores afines. • Proactividad. • Habilidad analítica, dominio interpersonal, trabajo en

equipo, integridad y compromiso

DESCRIPCION DE LAS LABORES A REALIZAR

• Coordinar las actividades de seguridad de forma

permanente con la Dirección del Colegio Mayor e instituciones acreditadas en asistencia técnica y especialistas en seguridad

• Cuidar y recorrer los ambientes internos y externos del Colegio Mayor de Amazonas e Institución Educativa

• Realizar labores de vigilancia y monitoreo de los recursos y la infraestructura educativa (Colegio Mayor)

• Realizar talleres de capacitación en temas de seguridad para los alumnos y personal del Colegio Mayor de Amazonas, programados semanalmente en coordinación con especialistas de Defensa Civil, Policía Nacional, Compañía de Bomberos u otras instituciones afines al área

• Otras funciones que le asigne el Director del Colegio Mayor “José Del Carmen Marín” – Región Amazonas

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

25

FORMATO A-1 SEÑOR PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL Y AUXILIAR/Servicio DEL COLEGIO MAYOR “JOSÉ DEL CARMEN MARÍN” DE LA REGIÓN AMAZONAS: DATOS GENERALES DEL POSTULANTE APELLIDOS Y NOMBRES : DOCUMENTO DE IDENTIDAD : RUC Nº : SEXO : ESTADO CIVIL : FECHA DE NAC. : LUGAR DE NACIMIENTO : PROVINCIA : REGION : TELEFONO DOMICILIARIO : CELULAR : Email : PUESTO DE TRABAJO AL CUAL PÒSTULA DEPEDENCIA O AREA USUARIA

DATOS ADICIONALES NOMBRE COMPLETO DEL CONYUGE O CONVIVIENTE: ………………………………………………………………………………………..... Nº DE TELEFONO O CELULAR DE FAMILIAR PARA LLAMAR EN CASO DE EMERGENCIA APELLIDOS Y NOMBRES DEL FAMILIAR …………………………………………………………………………………… Declaro bajo juramento que los datos consignados en el presente son veraces y que en caso de ser requerida lo sustentare oportunamente con la documentación respectiva a la oficina de la Gerencia Regional de Desarrollo Social con la finalidad de ser anexado a mi legajo personal. Chachapoyas,________de __________________________del 2014 DNI Nº: ………………………………………………

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

26

FORMATO A-2

DECLARACIÓN JURADA DE GOZAR DE BUENA SALUD

APELLIDOS Y NOMBRES:…………………………………………………………………... DNI Nº:……………………………ESTADO CIVIL………………………………………….. DIRECCION DOMICILIARIA:………………………………………………………………… DISTRITO:…………………………PROVINCIA…………………REGION…………………. DECLARO BAJO JURAMENTO: Que gozo de buen estado de salud mental y que no padezco de ninguna enfermedad infecto contagiosa. Chachapoyas,……………de…………………..2014. Firma………………………………….. DNI Nº Huella Digital

GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS

27

FORMATO A - 3 DECLARACION JURADA DE NO TENER IMPEDIMENTOS PARA CONTRATAR CON EL ESTADO APELLIDOS Y NOMPBRES:…………………………………………………………………..DNI Nº ……………………………….ESTADO CIVIL:…………………..………………………DIRECCION DOMIUCILIARIA:……………………………………………………….Distrito:………………………. Provincia:…………………………….. Región:…………………………………………………………. DECLARO BAJO JURAMENTO: Que no tengo impedimentos para contratar con el estado. Formulo esta declaración en virtud de la veracidad, sujetándome a las acciones legales y/o penales que correspondan de acuerdo a la legislación nacional vigente, en caso de verificarse su falsedad. Chachapoyas, ………. de…………………….del 2014. …………………………………….. DNI Nº: Huella Digital ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

FORMATO B (Incluir Constancias y/o DJ)

• No tener antecedentes sobre sanción por la falta administrativa vigente, disciplinaria, antecedentes

judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de responsabilidades…