GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS...

23
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero (Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas)

Transcript of GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS...

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS

SECRETARÍA DEL CAMPO

PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013

Componente de Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero

(Fondo de Apoyo Rural por Contingencias Climatológicas)

Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

1.- Productores Agrícolas de Temporal y Riego

•Cultivos anuales: hasta 20 has. por productor

•Cultivos Frutales: hasta 10 has. por productor

2.- Pecuarios: Hato ganadero 60 U/A por productor

Elegibilidad del Programa

Objetivo del Programa

Que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastre natural relevantes en las actividades Agropecuarias, Acuícolas y Pesqueras.

Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Componente de Atención a Desastres Naturalesen el Sector Agropecuario y Pesquero

Ciclo Modalidad Monto ($)Temporal 1,300Riego 2,200Temporal 2,200Riego 2,200

Montos de Apoyo CADENA

P.V

PerennesAgrícola

Pecuario AnualUnidades Animal 600

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Esquemas de Aseguramiento

1.-Seguros paramétricos:

a).- Seguro para la cobertura de daños en agostaderos con base en sensores remotos.

b).- Seguro agrícola catastrófico paramétrico.

2.- Seguros catastróficos tradicionales

a).- Seguro Agrícola Catastróficos con Evaluación en Campo

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro de Daños para Agostaderos con imágenes de Satélite.

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro de Daños para Agostaderos con imágenes de Satélite.

Características del esquema

• Este seguro cubre el retraso en el inicio de la curva de crecimiento o la disminución de la biomasa vegetal en la unidad de riesgo, estimadas a través de Índices de vegetación.

Riesgos Cubiertos

• Sequía, Exceso de Humedad, Onda Cálida, Heladas, Bajas Temperaturas, Inundación, Granizo, Huracán, Ciclón, Tornado, Tromba o Vientos Fuertes. Excluidos riesgos biológicos, incendio y sobrepastoreo por arriba de los coeficientes de agostadero pactados.

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro de Daños para Agostaderos con imágenes de Satélite. (Cobertura 2013)

Ciclo Municipio UnidadAnimal2013/2013 APOZOL 408 2013/2013 APULCO 675 2013/2013 ATOLINGA 253 2013/2013 BENITO JUAREZ 394 2013/2013 CALERA 358 2013/2013 CAÑITAS DE FELIPE PESCADOR 1,265 2013/2013 CONCEPCION DEL ORO 7,745 2013/2013 CUAUHTEMOC 1,343 2013/2013 CHALCHIHUITES 1,747 2013/2013 FRESNILLO 13,649 2013/2013 TRINIDAD GARCIA DE LA CADENA 327 2013/2013 GENARO CODINA 2,667 2013/2013 GENERAL ENRIQUE ESTRADA 95 2013/2013 GENERAL FRANCISCO R. MURGUIA 21,765 2013/2013 EL PLATEADO DE JOAQUIN AMARO 853 2013/2013 GENERAL PANFILO NATERA 1,521 2013/2013 GUADALUPE 2,268 2013/2013 HUANUSCO 493 2013/2013 JALPA 819 2013/2013 JEREZ 3,636 2013/2013 JIMENEZ DEL TEUL 1,259 2013/2013 JUAN ALDAMA 3,216 2013/2013 JUCHIPILA 235 2013/2013 LORETO 1,932 2013/2013 LUIS MOYA 416 2013/2013 MAZAPIL 33,333 2013/2013 MELCHOR OCAMPO 6,331 2013/2013 MEZQUITAL DEL ORO 483 2013/2013 MIGUEL AUZA 2,460

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro de Daños para Agostaderos con imágenes de Satélite. (Cobertura 2013)

Ciclo Municipio UnidadAnimal2013/2013 MOMAX 307 2013/2013 MONTE ESCOBEDO 8,957 2013/2013 MORELOS 372 2013/2013 MOYAHUA DE ESTRADA 150 2013/2013 NOCHISTLAN DE MEJIA 1,123 2013/2013 NORIA DE ANGELES 1,372 2013/2013 OJOCALIENTE 2,006 2013/2013 PANUCO 1,014 2013/2013 PINOS 16,311 2013/2013 RIO GRANDE 4,713 2013/2013 SAIN ALTO 5,414 2013/2013 EL SALVADOR 2,126 2013/2013 SOMBRERETE 10,189 2013/2013 SUSTICACAN 197 2013/2013 TABASCO 109 2013/2013 TEPECHITLAN 1,558 2013/2013 TEPETONGO 1,069 2013/2013 TEUL DE GONZALEZ ORTEGA 2,033 2013/2013 TLALTENANGO DE SANCHEZ ROMAN 702 2013/2013 VALPARAISO 10,653 2013/2013 VETAGRANDE 514 2013/2013 VILLA DE COS 27,625 2013/2013 VILLA GARCIA 1,980 2013/2013 VILLA GONZALEZ ORTEGA 1,407 2013/2013 VILLA HIDALGO 1,440 2013/2013 VILLANUEVA 5,458 2013/2013 ZACATECAS 1,884 2013/2013 TRANCOSO 424 2013/2013 SANTA MARIA DE LA PAZ 825

223,878 Total

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro de Daños para Agostaderos con imágenes de Satélite. (Cobertura 2013)

23,244,900.50 18,607,251.40 4,637,649.10

PrimaEsquema Unidad de Riesgo U/A

Superficie de Agostadero

Suma AseguradaTotal Sagarpa Secampo

Seguro para Daños de

Agostadero58 Municipios 223,878 4,025,403 134,326,800.00

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro Agrícola Catastrófico paramétricoSeguro Agrícola Catastrófico paramétrico

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro Agrícola Catastrófico paramétricoSeguro Agrícola Catastrófico paramétrico

Características del Esquema

• La operación se sustenta en la utilización de estaciones meteorológicas que registran la precipitación pluvial y temperaturas diarias durante la vigencia del seguro

• Es un seguro basado en los requerimientos mínimos o máximos de agua de un cultivo que le permitan alcanzar su potencial de rendimiento

• Superficie máxima por estación de hasta 19,230 hectáreas

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro Agrícola Catastrófico Seguro Agrícola Catastrófico paramétricoparamétrico

Riesgos Cubiertos

• El siniestro ocurre cuando la precipitación acumulada durante cada una de las etapas resulta inferior a la protegida, o cuando se presentan temperaturas inferiores a las toleradas por el cultivo

• La indemnización es equivalente a la suma asegurada determinada por estación – cultivo

Desarrollo y floración FructificaciónSiembra o establecimiento

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro Agrícola Catastrófico paramétrico (Cobertura 2013)Seguro Agrícola Catastrófico paramétrico (Cobertura 2013)

Total Sagarpa SecampoCebada Temporal 1,953 2,538,900.00Frijol Temporal 74,452 96,787,600.00Maiz Temporal 43,001 55,901,300.00

119,406 155,227,800.00 46,191,848.43 36,953,478.74 9,238,369.69Total

Suma AseguradaPrima RG 40

Seguro Agrícola Catastrófico Paramétrico

35 Municipios

22 46,191,848.43 36,953,478.74 9,238,369.69

Esquema Cultivo Modalidad Unidad de Riesgo

Estaciones Superficie

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro Agrícola Catastrófico con Evaluación en Campo.

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Características del Esquema

• Garantiza un rendimiento promedio ponderado por cultivo, modalidad, ciclo y municipio

• La valoración de daños se efectúa con inspecciones físicas para realizar muestreos en las unidades de riesgo contratadas

• Cubre las pérdidas que sufra el cultivo en la unidad de riesgo asegurada a partir del arraigo causada por cualquiera de los fenómenos hidrometeoro lógicos cubiertos.

Seguro Agrícola Catastrófico con Evaluación en Campo.

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Riesgos Cubiertos

• Sequía, Exceso de humedad, inundación, huracán, ciclón, tornado o vientos fuertes, bajas temperaturas, heladas, granizo, falta de piso para cosechar y deslave. Se reconocen los daños por terremoto y erupción volcánica.

Unidad asegurable: Núcleo, Ejido o localidad

• Se posibilita el ajuste por predio en los casos de helada, granizo,

inundación y deslave

Seguro Agrícola Catastrófico con Evaluación en Campo.

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Diseño

Cubre las pérdidas que sufra el cultivo en la unidad de riesgo asegurada a partir del

arraigo causada por cualquiera de los fenómenos hidrometeorológicos cubiertos.

Diseño:

Rendimiento garantizado (RG): Se determina a nivel municipio, cultivo y modalidad.

1.- La base para la construcción del RG fue la estadística SIAP:

-200.0400.0600.0800.0

1,000.01,200.01,400.01,600.01,800.02,000.02,200.02,400.02,600.02,800.03,000.0

19

87

19

88

19

89

19

90

19

91

19

92

19

93

19

94

19

95

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

Y Y prom Y base

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Operación

La asignación de superficie por municipio corresponde a la sembrada a nivel cultivo y alineada

a la elegibilidad de SAGARPA.

La póliza se emite por cultivo, ciclo, modalidad y será necesario perfeccionar la superficie

por cultivo al momento de la solicitud:

A nivel de ejido o localidad.

Vigencia

Para cultivos anuales, inicia a partir del arraigo del cultivo y termina en la

recolección.

En perennes es anual

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Siniestros La evaluación de daños se

realiza a través de muestreos

en campo

La cobertura se afecta

cuando el rendimiento

estimado es inferior al

garantizado para la unidad de

riesgo y cultivo.

Además de lo anterior, en el

caso de perennes cuando el

70% de la población pierda su

capacidad productiva.

Todos los siniestros se

ajustan por unidad de riesgo y para cada cultivo .

Unidad de riesgo Predio.

m, 270

prom, 290

Rg, 350

200

220

240

260

280

300

320

340

360

M1 M2 M3 M4 M5

Ejemplo

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Seguro Agrícola Catastrófico con Evaluación en Campo. (Cobertura 2013)

Total Sagarpa SecampoRiego 83 182,600.00 30,512.46 24,409.97 6,102.49Temporal 289 375,700.00 131,908.27 105,526.62 26,381.65Riego 11,648 25,625,600.00 1,519,990.78 1,215,992.62 303,998.16Temporal 181,524 235,981,200.00 61,816,869.53 49,469,931.04 12,346,938.49Riego 16,619 36,561,800.00 2,041,996.88 1,633,597.50 408,399.38Temporal 77,602 100,882,600.00 31,464,211.35 25,193,920.97 6,270,290.38

287,765 399,609,500 97,005,489.27 77,643,378.73 19,362,110.54Riego 1,693 3,724,600.00 871,601.72 697,281.38 174,320.34Temporal 7,478 16,451,600.00 4,878,782.70 3,903,026.16 975,756.54

11,125 24,475,000 6,297,720.44 5,038,176.35 1,259,544.09Suma Asegurada Total Sagarpa Secampo

70,393,400 5,011,437.86 4,009,150.29 1,002,287.57353,691,100 98,291,771.85 78,672,404.79 19,619,367.06424,084,500 103,303,209.71 82,681,555.08 20,621,654.63298,890Gran Total

RiegoTemporal

Modalidad Superficie31,997266,893

547,336.02 437,868.82 109,467.20

Total PERENNES

PERENNES10

MunicipiosUva Riego 1,954 4,298,800.00

Suma AseguradaPrima RG 40

Seguro Agrícola

Catastrófico con

Evaluación en Campo

Avena

P.V47

MunicipiosFrijol

Maiz

Total P.V

Durazno

Esquema Cultivo Modalidad Ciclo Unidadad de Riesgo

Superficie

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

Portafolio Seguro en Adhesión 2013

Total Sagarpa SecampoTemporal 386,093 508,918,900.00Riego 32,203 70,393,400.00Unidades Animal 223,878 134,326,800.00 23,244,900.50 18,607,251.40 4,637,649.10

713,639,100.00 172,739,958.64 138,242,285.22 34,497,673.42

Cobertura Seguro en Adhesión 2013

Modalidad Superficie Suma AseguradaPrimas

149,495,058.14 119,635,033.82 29,860,024.32

Gran Total

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN