Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO...

166
Gobierno de Nuevo León CUENTA PÚBLICA 2011

Transcript of Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO...

Page 1: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

Gobierno de

Nuevo León

CUENTA PÚBLICA 2011

Page 2: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

Page 3: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 4: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 5: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

• INGRESOS

• EGRESOS

• DEUDA PÚBLICA

• PROGRAMA DE INVERSIÓN

I PANORAMA DE LAS FINANZAS PÚBLICAS

II INFORMACIÓN DE BIENES

PATRIMONIALES

III DICTAMEN

IV ANEXOS ESTADÍSTICOS

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

Page 6: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

I PANORAMA DE LAS FINANZAS

PÚBLICAS

• INGRESOS

• EGRESOS

• DEUDA PÚBLICA

• PROGRAMA DE INVERSIÓN

Page 7: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

3

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

1er. 2do. 3er. 4to. 1er.r/ 2do.r/ 3er.r/ 4to.

PIB Total 4.5 7.8 5.4 4.4 5.5 4.4 3.2 4.5 3.7 3.9

Actividades Primarias (-) 0.4 4.1 5.8 1.6 2.8 (-) 2.8 (-) 6.0 7.9 (-) 0.5 (-) 0.6

Actividades Secundarias 4.8 8.2 6.5 5 6.1 5.4 3.4 3.5 3.2 3.8

Actividades Terciarias 4.9 8.1 4.6 4.7 5.5 4.2 3.3 4.9 4.3 4.2r/

Ci fras revisadas .

Fuente: INEGI.

PRODUCTO INTERNO BRUTO POR GRUPOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

AL CUARTO TRIMESTRE DE 2011

(Variación porcentual real respecto al mismo periodo del año anterior)

2010r/

TrimestreAnual

Denominación

2011

TrimestreAnual

INGRESOS

De acuerdo a cifras reveladas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), en sus diferentes informes se observa que la economía mexicana durante el ejercicio 2011 mostró un crecimiento del 3.9% en lo que respecta a su Producto Interno Bruto (PIB), significando una reducción de 1.6% en el ritmo de crecimiento.

Este incremento del PIB mostrado por la economía mexicana en el año 2011, está

sustentado en las aportaciones de las diferentes actividades en las que se soporta la economía en nuestro país. Las actividades denominadas terciarias que incluyen entre otras las del comercio, servicios financieros y de seguros, información en medios masivos, servicios inmobiliarios, servicios de alquiler de bienes muebles, etc., fueron las que en el ejercicio 2011 reflejaron mayor impulso positivo del 4.2%.

Page 8: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

4

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Ingresos Propios

Impuestos 2,674,543 4,675,089

Derechos 1,427,115 2,598,298

Productos 184,918 166,843

Aprovechamientos 911,483 3,378,368

5,198,059 10,818,597

Ingresos Federales

Participaciones Federales 20,022,202 20,984,631

Aportaciones Federales 22,098,244 23,442,412

42,120,446 44,427,043

47,318,505 55,245,640

Financiamiento a corto plazo 3,384,090 9,092,800

Financiamiento a largo plazo 5,454,095 3,153,406

Estímulos Fiscales de la S. H. C. P. 574,897 768,419

Aportación de la Unidad de Integración Educativa 782,291 287,755

1,440,178 2,733,138

11,635,551 16,035,518

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado Var. Real %

2010 2011 10-11 1/

COMPARATIVO DE INGRESOS

69.1

76.1

(12.7)

258.5

Subtotal Ingresos Propios 101.3

12.9

Ingresos Extraordinarios

160

(44.1)

1.4

2.6

Subtotal Ingresos Federales 2.0

Subtotal Ingresos Ordinarios

2/ EDEFAS: Excedentes de ejercicios fiscales anteriores.

Subtotal Ingresos Extraordinarios 33.3

INGRESOS TOTALES 58,954,057 71,281,158 16.9

29.3

(64.4)

EDEFAS 2/ 83.5

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

Otro componente que fue impulso para el Producto Interno Bruto (PIB) durante el ejercicio informado fueron las actividades secundarias, 3.8%, las cuales están compuestas por las actividades de la construcción, que fue el segmento dentro de estas actividades que mayor incremento mostró en este periodo, le siguieron las industrias manufactureras que reflejaron 3.9%, de igual manera reflejaron cifras positivas la electricidad, agua y suministro de gas, con un 2.2%, el único sector dentro de estas actividades que mostró un comportamiento negativo fue el de la minería con un 1%.

El tercero de los componentes del PIB, son las actividades primarias que incluyen a la

agricultura, ganadería, aprovechamiento forestal, etc. Siendo este el único componente que durante este ejercicio sufrió una contracción del 0.6%, esto como consecuencia de la caída mostrada básicamente por la agricultura.

Page 9: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

5

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Los niveles de recaudación mostrados por nuestro Estado durante el 2011 mantuvieron en relación con el ejercicio anterior una tendencia positiva en los rubros mostrados dentro de los Ingresos Estatales se puede observar que en los Ingresos Propios mostraron una variación real positiva del 101.3%. Los recursos de origen Federal de igual manera reflejaron una tendencia positiva, las Participaciones Federales se incrementaron en 962 millones 429 mil pesos significando una variación del 1.4% en términos reales. Las Aportaciones Federales durante este ejercicio analizado fueron superiores en 1,344 millones 168 mil pesos en comparación con el ejercicio anterior lo que represento en términos de variación real un 2.6% de incremento.

Los Ingresos de origen federal representa tradicionalmente un porcentaje muy

importante del total de los ingresos ordinarios del Estado, al igual que en ejercicios anteriores los recursos de origen Federal representan en conjunto el 62.3% de la suma total de los Ingresos (ver gráfica), de igual manera si de este total se aísla el efecto de los ingresos extraordinarios este porcentaje se incrementa a un 80.4%.

Page 10: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

6

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

PARTICIPACIONES FEDERALES

A pesar de que el entorno económico nacional correspondiente al ejercicio 2011 se vio influenciado por situaciones extraordinarias, el concepto de Participaciones Federales mostro un incremento nominal de 962 millones 429 mil pesos, con una variación real del 1.4%.

Estos recursos de origen Federal están conformados por diferentes rubros que están

relacionados con el origen de los mismos, el primero y principal rubro es el que se denomina Fondo General de Participaciones, es el concepto más representativo el cual significó de acuerdo a las radicaciones efectuadas durante el ejercicio un 82.9%, del total de las participaciones recibidas. Este Fondo reflejo un incremento nominal de 1,864 millones 766 mil pesos, equivalente a una variación del 8.3% una vez que se considera el efecto de la inflación (3.4%).

De igual manera que el rubro anterior, los recursos radicados a nuestro Estado a través

del Fondo de Fiscalización y del Fondo de Fomento Municipal mostraron un comportamiento positivo durante el ejercicio 2011.

El Fondo de Fiscalización mostró durante este ejercicio un incremento de 90 millones

705 mil pesos los cuales registro una variación en términos reales del 8.8%; en lo que respecta al Fondo de Fomento Municipal significo un incremento de 77 millones 353 mil pesos, un 21.7% de variación real positiva.

Durante este ejercicio 2011 uno de los componentes de este concepto de

participaciones presento un comportamiento nominal positivo, este fue el Impuesto Especial sobre Producción y Servicio, el cual se incremento para este ejercicio en 17 millones 108 mil pesos, sin embargo en cuanto a variación real mostró un comportamiento negativo del 0.4% al ser descontado el efecto de la inflación.

Los restantes rubros componentes de las Participaciones, tuvieron durante el 2011 un

comportamiento negativo, sobresaliendo significativamente el Impuesto sobre Tenencia ó Uso de Vehículos el cual sufrió un decremento de 873 millones 380 mil pesos el cual significó en términos reales una caída del 58.1%. Esta situación se ve explicada por la eliminación a nivel Federal de este impuesto.

Otros dos impuestos que de igual manera están relacionados con el sector automotriz

como lo son el Impuesto sobre Venta de Gasolina y Diesel y el Impuesto Sobre Automóviles Nuevos, sufrieron decrementos durante el ejercicio, el primero de ellos 91 millones 220 mil pesos y el segundo 122 millones 904 mil pesos, los cuales representaron una variación real negativa del 12.5% y un 33.7% respectivamente.

Page 11: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

7

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

APORTACIONES FEDERALES El componente más importante de los Ingresos Estatales en cuanto a recursos

captados se refiere son las Aportaciones Federales, durante el análisis del ejercicio 2011 se observó un incremento significativo del orden de 1,344 millones 168 mil pesos el cual representó en términos de variación real el 2.6%.

Las Aportaciones Federales las cuales están etiquetadas dentro del Ramo 33 y que están conformadas de acuerdo al origen de sus recursos por ocho diferentes Fondos, son las que de manera tradicional muestran el mayor monto de recursos captados. Para el ejercicio 2011 estas Aportaciones mostraron un incremento de 1,115 millones 418 mil pesos con respecto al ejercicio anterior, lo cual explica un 83% del total del incremento de este rubro.

Dentro de los conceptos que integran las Aportaciones Federales del Ramo 33 el de mayor relevancia es el denominado Fondo I, Fondo de Aportaciones para la Educación Básica el cual durante el ejercicio se le radicaron recursos por un monto de 9,316 millones 731 mil pesos, 586 millones 558 mil pesos de incremento contra el ejercicio anterior. El comportamiento positivo de este Fondo es de gran relevancia para nuestro Estado ya que afecta de manera directa las actividades del Sector Educativo. Estas Aportaciones recibidas representaron durante el 2011 el 39.7% del total de estos recursos recibidos, en el apartado analizado.

Los conceptos integrantes de este Ramo de acuerdo a los montos radicados y que además mostraron durante 2011 un comportamiento nominal positivo, son los recursos correspondientes al Fortalecimiento Municipal (Fondo IV) y Servicios de Salud (Fondo II).

En lo que respecta al Fondo IV sus radicaciones en comparación con el ejercicio anterior se vieron incrementadas en 206 millones 350 mil pesos y en lo que se refiere al Fondo II, 139 millones 429 mil pesos. En términos de composición el primero de estos dos Fondos significó el 12.9% y el segundo el 10.7% del total de las Aportaciones Federales del Ramo 33.

El Fondo VIII, Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas reflejó durante el ejercicio 2011 un incremento de 51 millones 18 mil pesos, lo cual significó en términos de variación real el 2.8%.

Los Fondos restantes de las Aportaciones Federales durante el 2011 mostraron de manera general incrementos nominales.

Los recursos radicados a través de las Aportaciones Federales y que no están ubicados dentro del Ramo 33, están etiquetados para diversas instituciones, fondos o programas. Los más relevantes durante el 2011 son los recursos que fueron transferidos para apoyar el sector educativo de nivel superior de nuestro Estado, la Universidad Autónoma de Nuevo León recibió en este ejercicio 3,809 millones 373 mil pesos lo cual reflejo un incremento de 198 millones 731 mil pesos con respecto al ejercicio anterior.

Las Aportaciones relacionadas con los diversos programas del sector salud (Ramo 12), de igual manera destacan por su comportamiento positivo durante el 2011. Los recursos recibidos para estos programas ascendieron a 1,070 millones 826 mil pesos. En lo que se refiere a las Aportaciones para el sector educativo provenientes del Ramo 11 tuvieron un decremento para el 2011 de 402 millones 991 mil pesos, esta situación se ve explicada porque durante el ejercicio anterior a través de estos programas fue recibido un apoyo extraordinario de 1,000 millones de pesos.

Page 12: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

8

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

INGRESOS PROPIOS

Los Ingresos Propios durante el ejercicio analizado reflejaron una variación real positiva 101.3%, esta variación que está fuera de los parámetros normales tiene su explicación en diversos factores que influyeron en el comportamiento de los diferentes rubros componentes de este concepto y que se analizan en los párrafos siguientes.

El rubro más importante de este concepto son los Impuestos, durante el ejercicio 2011

se observó un incremento de 2,000 millones 546 mil pesos lo cual significó el 69.1% en términos de variación real. Este comportamiento se encuentra explicado principalmente por la incorporación por primera ocasión del impuesto sobre tenencia y uso de vehículos, ello a raíz de la autorización de parte del H. Congresos del Estado en la Ley de Hacienda Estatal. De manera complementaria, otro apartado que explica la dinámica observada en los ingresos propios, es lo relativo al incremento del orden de 481 millones 134 mil pesos registrado en el ISAN, ello como resultado de las acciones encaminadas a fortalecer la base de contribuyentes como el programa de actualización registral (PAR), así como el registro correspondiente de los pagos de la nomina de municipios y funcionarios del sector central.

Dentro de los Impuestos otra sección que reflejó una importante variación fue el de

Impuesto Sobre Nominas y Asimilables, que en comparación con el ejercicio anterior se incrementó en 481 millones 134 mil pesos.

El rubro de derechos registra un importante avance como resultado del incremento que

se observa en lo relativo al Instituto de Control Vehicular, ello producto del efecto positivo que produce el proceso de sustitución de placas de circulación vehicular en la recaudación que realizo dicho instituto.

Otro factor de relevancia para el incremento de los Ingresos Propios en el 2011, lo

encontramos en el rubro de Aprovechamientos, y por sus características y monto es el incremento más importante en este periodo analizado. Esta situación se puede observar específicamente dentro de los Incentivos Derivados de la Colaboración Fiscal, los cuales se vieron incrementados en 1,675 millones 607 mil pesos en comparación con el ejercicio anterior, lo cual significó una incremento real del 427.1%.

El único componente de los Ingresos Propios que mostró un comportamiento negativo durante el 2011 y que reflejo una variación negativa del 12.7% además de un decremento nominal de 18 millones 75 mil pesos fue el rubro de Productos.

Page 13: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

9

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

ANÁLISIS COMPARATIVO RECAUDADO CONTRA PRESUPUESTO

El Presupuesto de Ingresos para el ejercicio 2011 autorizado por el H. Congreso del Estado ascendió a 56,789 millones 743 miles de pesos, y los Ingresos registrados y recaudados para este periodo analizado mostraron 71,281 millones 158 mil pesos, una variación real positiva del 21.4%

En lo que corresponde a los ingresos ordinarios recaudados por el Estado en el

transcurso del ejercicio 2011 ascendieron a 55,245 millones 640 miles de pesos cantidad que comparativamente contra el presupuesto autorizado para este mismo tipo de ingresos por el H. Congreso del Estado representó un incremento de 4,969 millones 98 mil pesos que significa en términos de variación real 6.3%.

Ingresos Propios

Impuestos 5,001,169 4,675,089

Derechos 1,434,765 2,598,298

Productos 186,367 166,843

Aprovechamientos 1,986,722 3,378,368

8,609,023 10,818,597

Ingresos Federales

Participaciones Federales 21,316,280 20,984,631

Aportaciones Federales 20,351,239 23,442,412

41,667,519 44,427,043

50,276,542 55,245,640

Financiamiento a corto plazo - 9,092,800

Financiamiento a largo plazo - 3,153,406 n.c.

Estímulos Fiscales de la S. H. C. P. 300,000 768,419

Aportación de la Unidad de Integración Educativa - 287,755 n.c.

Fondo de reconstrucción 3/ 4,424,200 - n.c.

1,789,000 2,733,138

6,513,200 16,035,518

COMPARATIVO DE INGRESOS RECAUDADOS VS. PRESUPUESTO 2011

3/ Los recursos correspondientes a este Fondo fueron transferidos al fideicomiso directamente por la Federación al Fondo de Desastres Naturales del

Estado (FONDEN-NL)

Miles de pesos

CONCEPTO PRESUPUESTO RECAUDADO Variación %

(9.6)

75.1

(13.4)

64.5

Subtotal Ingresos Propios 21.5

Ingresos Extraordinarios

n.c.

(4.8)

11.4

Subtotal Ingresos Federales 3.1

Subtotal Ingresos Ordinarios 6.3

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.2/ EDEFAS: Excedentes de ejercicios fiscales anteriores.

EDEFAS 2/ 47.8

Subtotal Ingresos Extraordinarios 138.1

INGRESOS TOTALES 56,789,743 71,281,158 21.4

147.7

Page 14: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

10

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

El buen desempeño mostrado en este ejercicio por los Ingresos totales tiene su explicación en primera instancia por el comportamiento positivo de los Ingresos Propios y por diversas operaciones.

Page 15: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

11

FO-01/PR/SF/SECO-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

EGRESOS

Durante 2011 la economía mexicana continuó con el proceso de recuperación por segundo año consecutivo, entorno que coadyuvó al fortalecimiento de los recursos disponibles. Bajo este escenario, la política de gasto público estatal estuvo delineada por las estrategias, líneas de acción y la consecución de metas establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo 2010-2015.

La conjugación del fortalecimiento de los recursos disponibles y una política de férreo control y disciplina presupuestaria, permitieron a la postre canalizar los montos extraordinarios que demandaron los programas de seguridad pública, procuración e impartición de la justica, enfocados a atender y erradicar los problemas de inseguridad que afectan el desempeño y la vida de las familias nuevoleonesas.

De manera paralela a lo anterior, la estrategia seguida en materia de finanzas públicas, permitió que se generaran los recursos necesarios para la continuación de los programas sociales, particularmente aquellos cuya área de atención se encuentra dentro de los grupos vulnerables, la ejecución de los proyectos encaminados a promover el desarrollo económico en la Entidad, la atención en tiempo y forma de los empréstitos contratados con instituciones financieras, así como cubrir la operación ordinaria tanto del Sector Central, Paraestatal y los Poderes Legislativo y Judicial.

Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Egreso Nominal 18,073 20,632 24,241 25,592 26,876 33,036 37,096 40,374 47,516 49,026 53,116 59,921

Var. Nominal 23% 14% 17% 6% 5% 23% 12% 9% 18% 3% 8% 13%

Inflación Anual 9.5% 6.4% 5.0% 4.5% 4.7% 4.0% 3.6% 4.0% 5.1% 5.3% 4.2% 3.4%

Var. Real 13% 7% 12% 1% 0% 18% 8% 5% 12% -2% 4% 9%

No se incluyen amortizaciones de créditos de corto plazo y reestructuraciones de pasivos.

Page 16: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

12

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECO-16

Por lo anterior, durante 2011, los egresos totales se ubicaron en 69,013 millones 874 mil pesos, lo cual comparado con el año anterior representa un incremento del orden de 18.1% en términos reales.

De conformidad con el artículo Cuarto Transitorio de la Ley de Contabilidad

Gubernamental y las estructuras autorizadas en el artículo Segundo de la Ley de Egresos para 2011, a continuación se presentará el análisis del comparativo de las erogaciones de los últimos dos años bajo tres diferentes clasificaciones: Funcional, Económica y Administrativa.

Clasificación Funcional La finalidad de la Clasificación Funcional es el agrupamiento de las erogaciones de

acuerdo a sus propósitos y objetivos socioeconómicos, así como a las funciones a que se destinan los recursos. Esta clasificación cuenta con un sinnúmero de bondades entre las cuales podemos destacar su amplia utilidad para la fijación de políticas públicas relacionadas con la ejecución, la evaluación y el análisis del gasto público, asimismo, permite informar sobre la naturaleza de los servicios gubernamentales que se brindan a la población y la proporción del gasto público que se destina a la generación de cada bien o servicio, complementariamente, se vincula e interrelaciona de manera sencilla y estructural con otras clasificaciones como la administrativa y la económica entre otros.

Con base en lo expuesto, a la finalidad Gobierno se le destinaron durante 2011 recursos

por el orden de 9,740 millones 800 mil pesos, lo que representa el 14.1% del egreso total y un sustancial avance en términos reales del 31.2% en relación a los montos observados en el año inmediato anterior. Asimismo, destaca el 12.1% que se aplicó dentro del rubro de inversión. Es relevante señalar que en esta finalidad, se incluyen las erogaciones relacionadas con el desarrollo de las actividades y tareas propias de los Poderes Legislativo y Judicial, así como las concernientes a la procuración de justicia, los programas para la prevención de acciones delictivas para otorgar seguridad física y una cultura ciudadana de respeto a los derechos humanos, así como aquellos en materia de hacienda pública estatal y la administración de los recursos públicos, la instauración de políticas internas de procuración de paz y estabilidad social y las acciones vinculadas con actividades electorales entre otras.

De esta manera, a la función de Asuntos Financieros y Hacendarios se aplicaron 3,349

millones 660 mil pesos, lo que representa un incremento del 62.2% en términos reales con respecto al año anterior y equivale al 34.4% del apartado que se informa. Es relevante señalar que esta dinámica se explica principalmente por el aumento en las transferencias observadas al Instituto de Control Vehicular (ICV), ello con motivo del registro contable en el Sector Central de los ingresos de este organismo, mismos que presentan un aumento importante producto de los beneficios que produce en la recaudación del ICV el proceso de sustitución de placas de circulación vehicular. De esta forma, si aislamos de manera comparativa las transferencias al ICV, el resto de los recursos asignados a esta función, registrarían un avance en términos reales del 4.9%, los cuales se aplicaron principalmente en el fortalecimiento de los procesos de recaudación local, la gestión de los recursos federales y la administración de los recursos disponibles.

Page 17: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

13

FO-01/PR/SF/SECO-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Dentro de la función Justicia se consideran aquellos recursos que se orientaron a la

aplicación irrestricta de las leyes, la administración de la justicia de manera pronta, expedita e imparcial, así como los recursos requeridos para la operación de los centros en los cuales se buscó la rehabilitación a la vida productiva de las personas que han cometido un ilícito. De esta forma, en esta función se destinaron 3,040 millones 215 mil pesos que significan un incremento del 21.8% en términos reales con respecto al año anterior y equivale al 31.2% de la presente finalidad, sobresaliendo los recursos asignados tanto a la Procuraduría General de Justicia por 1,091 millones 857 mil pesos, como al Poder Judicial por 986 millones 338 mil pesos y la Secretaría de Seguridad Pública por 395 millones 550 mil pesos.

A la función de Asuntos de Orden Público y de Seguridad se aplicaron 2,013 millones 221 mil pesos, lo cual significa un relevante incremento del 20.6% en términos reales respecto al año anterior y representa el 20.7% de la presente finalidad. En dicha función destacan los recursos ejercidos por la Secretaría de Seguridad Pública en el orden de 1,086, millones 995 mil pesos los cuales permitieron efectuar la operatividad y funcionamiento de los diversos cuerpos policiacos. Asimismo, se incluyen recursos correspondientes al apartado de inversión por un monto de 731 millones 53 mil pesos, es decir, el 36% del total ejercido en esta función, recursos aplicados principalmente en la construcción del campo policial para albergar a los nuevos elementos de la Fuerza Civil, la infraestructura para una operación de reacción policial oportuna mediante la instalación de puestos fijos de control, el equipo requerido para la ejecución de los diversos programas de seguridad pública y el inicio de la construcción de la Universidad de Ciencias de Seguridad entre otros.

En la finalidad Legislación, se destinaron recursos por 350 millones 640 mil pesos, que representan el 3.6% de la finalidad analizada, con lo cual fue posible la realización de las actividades del H. Congreso del Estado, inherentes a la revisión de iniciativas, aprobación, emisión y difusión de leyes, decretos, reglamentos, acuerdos o modificaciones a los mismos en beneficio de la población, así como la ejecución de los procedimientos de fiscalización y control gubernamental efectuados por la Auditoría Superior del Estado entre otros.

En la función de Coordinación de Política de Gobierno se aplicaron recursos por 330 millones 935 mil pesos, que representan el 3.4% de esta finalidad y con los cuales se lograron desarrollar labores para la formulación e implantación de desarrollo político y actividades de enlace realizadas por la Oficina Ejecutiva del Gobernador y el Despacho del C. Gobernador; los servicios de asesoría y asistencia técnica que desarrolló la Consejería Jurídica; la planeación de la política poblacional y servicios migratorios mediante la Secretaría General de Gobierno y la ejecución de programas relacionados con los procesos de transparencia de los recursos públicos a través de la Comisión de Acceso a la Función Pública.

Page 18: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

14

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECO-16

En la función Otros Servicios Generales, se destinaron 656 millones 130 mil pesos, que representan el 6.7% de esta finalidad, cuyo ejercicio corresponde principalmente a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado con lo cual se brindó apoyo en el ejercicio de los recursos presupuestales que se autorizaron a todas las dependencias que conforman el Sector Central. Asimismo, se incluyen los montos requeridos por la Comisión Estatal Electoral, la Oficina Ejecutiva del Gobernador y la Secretaría General de Gobierno para el desarrollo de sus funciones.

Con el objetivo de incrementar el bienestar de la población a través de la ejecución de programas, actividades y proyectos relacionados con la dotación de bienes y servicios, así como la canalización de apoyos a los grupos más desprotegidos de la sociedad, a la finalidad Desarrollo Social se asignaron 36,713 millones 863 mil pesos, cantidad equivalente al 53.2% del total de los recursos asignados en 2011; asimismo, representa un incremento real de 5.8% respecto al año 2010.

Por lo que se refiere a la función Protección Ambiental, se destinó la cantidad de 169 millones 568 mil pesos, misma que representa un 39.4% mayor en 2011 comparada con el año anterior. Es relevante destacar que el gasto de capital tuvo un incremento de 91.8% en términos reales respecto a 2010, ascendiendo a la cantidad de 79 millones 238 mil pesos.

A la función Vivienda y Servicios a la Comunidad se aplicaron recursos por un importe de 1,759 millones 628 mil pesos equivalentes a un 12.2% mayor comparado con 2010. De esta forma, el 68.6% corresponden a inversión que fue canalizada para el diseño y aplicación de programas a proyectos de obra pública y conservación y mantenimiento de la misma. Asimismo, cabe resaltar que ésta tuvo un aumento de 33.6% en términos reales respecto al año anterior.

Con el propósito de atender los requerimientos relacionados con la prestación de servicios médicos, particularmente para el segmento de la población no derechohabiente, a través de centros de salud, hospitales y diversos programas de prevención de enfermedades, durante el periodo de 2011 se asignaron 3,001 millones 338 mil pesos a la función de Salud, que representa un incremento de 2.5% real en relación con el año anterior y equivale a un 4.3% del total de los recursos erogados en 2011. Asimismo, es relevante señalar que la mayor parte de los recursos considerados en este apartado que ascienden a un 96% fueron aplicados a través del organismo público descentralizado Servicios de Salud.

Dentro de la función Recreación, Cultura y Otras Manifestaciones Sociales se consideraron recursos por el orden de 1,209 millones 354 mil pesos, lo cual representa un incremento de un 3.6% real con relación al año 2010. De esta forma, con dichos recursos se llevaron a cabo programas relacionados con la promoción y el fomento de la cultura y el arte, la promoción de actividades recreativas, así como el desarrollo de diversas manifestaciones sociales.

Page 19: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

15

FO-01/PR/SF/SECO-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

La función más importante dentro de la estructura de gasto para 2011 es la de Educación, la cual absorbió 23,007 millones 338 mil pesos, es decir, el 33.3% del total erogado y representa dos terceras partes de la finalidad Desarrollo Social. En esta se incluyen los recursos requeridos para atender las remuneraciones del personal docente y de apoyo del magisterio de origen estatal y la operación de los diferentes planteles de educación básica inicial, así como de la Secretaría de Educación. Adicionalmente, es relevante señalar que el apartado de Transferencias, Subsidios y Otras Ayudas constituye el mayor porcentaje: el 67.2% de la función analizada. Cabe resaltar que este apartado se encuentra primordialmente conformado por los recursos transferidos a la Unidad de Integración Educativa por un monto de 9,658 millones 21 mil pesos, para atender el personal docente de origen federal; a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) que le corresponden 5,006 millones 542 mil pesos; así como el Hospital Universitario 299 millones 927 mil pesos, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos 184 millones 162 mil pesos y el Colegio de Educación Técnica Profesional 164 millones 636 mil pesos.

A la función de Protección Social se destinaron 7,081 millones 671 mil pesos, lo que representa un crecimiento real del 15.0% en relación a las cantidades observadas el año inmediato anterior. Ello como resultado del gasto ejercido en programas dirigidos a apoyar los grupos vulnerables, incluyendo los apoyos temporales para subsanar la incapacidad económica o laboral, los apoyos mensuales ordinarios destinados a personas en edad avanzada o con algún tipo de discapacidad física, que se encuentren en situación de pobreza; de igual forma, se incluye el egreso aplicado en el pago de las prestaciones económicas contractuales de los servidores públicos del Estado, sobresaliendo las destinadas al personal del magisterio estatal. Cabe mencionar que el rubro de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas tuvo un aumento de 6.5% en términos reales, comportamiento explicado básicamente por el incremento en las radicaciones que realizó el Sector Central al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado (ISSSTELEON), para atender de manera complementaria la nómina de pensionados.

A la finalidad de Desarrollo Económico se destinó la cantidad de 1,985 millones 608 mil

pesos, es decir, el 2.9% de las erogaciones totales. Es relevante señalar que de la cantidad previamente mencionada, el 62.5% se aplicó dentro del apartado de gasto de capital. De esta forma, con éstos recursos se desarrollaron los programas enfocados a promover la atracción de la inversión nacional y extranjera, la generación de fuentes de empleo y mejores oportunidades laborales, el fomento a las actividades agropecuarias, la promoción de los atractivos turísticos de la Entidad, el mejoramiento de los sistemas de transporte colectivo en el área metropolitana, así como la ejecución de diversos proyectos relacionados con el desarrollo científico y tecnológico.

En la finalidad de Otras Erogaciones se aplicaron 20,573 millones 603 mil pesos, lo cual

representa el 29.8% de las erogaciones totales y un avance del 49.2% en relación a los montos observados un año antes. Es importante señalar que en esta finalidad se incluyen los recursos de origen estatal y federal transferidos a los Municipios del Estado, al servicio de la deuda del Sector Central con diversos acreedores financieros y lo relativo a los Adeudos de Ejercicios Fiscales de años anteriores (ADEFAS).

Page 20: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

16

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECO-16

Por lo que se refiere a la función Transacciones de la Deuda Pública/ Costo Financiero de la Deuda, se destinaron 10,725 millones 462 mil pesos, lo que representa el 15.5% del total del egreso observado en 2011 y un relevante aumento en relación al monto del año previo, comportamiento explicado fundamentalmente por la renovación de créditos de corto plazo y restructuraciones de pasivos por la cantidad de 9,092 millones 800 mil pesos. De esta manera, si aislamos este tipo de aspectos extraordinarios en los últimos dos ejercicios fiscales, el crecimiento real de este apartado en el 2011 se ubicaría en 34.2%. Una explicación con mayor detalle y profundidad será presentada en el capítulo de Deuda Pública.

Por lo que se refiere a la función en la cual se incluyen las Transferencias, Participaciones

y Aportaciones entre diferentes Niveles y Ordenes de Gobierno, éstas ascendieron a 9,344 millones 228 mil pesos, lo cual comparado con el año previo representa un sustancial avance del orden de 7.4%. Es relevante señalar que la dinámica observada durante 2011 en estas transferencias se explica por el comportamiento favorable que se registró en los recursos canalizados a los Municipios por concepto del Fondo General de Participaciones, el Fondo de Fomento Municipal, el Fondo de Fiscalización, así como los apoyos de origen estatal, particularmente en materia de seguridad.

Por último, en la función de ADEFAS se destinaron 503 millones 912 mil pesos, montos

que se aplicaron a la atención de facturas pendientes de pago al cierre del ejercicio fiscal anterior.

Page 21: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

17

FO-01/PR/SF/SECO-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Ejercido Composición % Var. Real %

2010 2011 2010 2011 10-'11 /1

Gobierno 7,182,599 9,740,800 12.7% 14.1% 31.2%

Legislación 331,148 350,640 0.6% 0.5% 2.4%

Justicia 2,413,719 3,040,215 4.3% 4.4% 21.8%

Coordinación de Política de Gobierno 346,012 330,935 0.6% 0.5% -7.5%

Asuntos Financieros y Hacendarios 1,997,037 3,349,660 3.5% 4.9% 62.2%

Asuntos de Orden Público y de Seguridad 1,614,615 2,013,221 2.9% 2.9% 20.6%

Otros Servicios Generales 480,069 656,130 0.8% 1.0% 32.2%

Desarrollo Social 33,569,351 36,713,863 59.4% 53.2% 5.8%

Protección Ambiental 117,654 169,568 0.2% 0.2% 39.4%

Vivienda y Servicios a la Comunidad 1,517,121 1,759,628 2.7% 2.5% 12.2%

Salud 2,831,764 3,001,338 5.0% 4.3% 2.5%

Recreación, Cultura y Otras

Manifestaciones Sociales1,128,769 1,209,354 2.0% 1.8% 3.6%

Educación 21,535,844 23,007,338 38.1% 33.3% 3.3%

Protección Social 5,955,277 7,081,671 10.5% 10.3% 15.0%

Otros Asuntos Sociales 482,921 484,964 0.9% 0.7% -2.9%

Desarrollo Económico 2,411,261 1,985,608 4.3% 2.9% -20.4%

Asuntos Económicos, Comerciales y

Laborales en General554,298 481,229 1.0% 0.7% -16.0%

Agropecuario, Silvicultura, Pesca y Caza 267,317 263,460 0.5% 0.4% -4.7%

Transporte 1,034,342 810,080 1.8% 1.2% -24.3%

Turismo 288,440 276,707 0.5% 0.4% -7.2%

Investigación y Desarrollo Relacionados

con Asuntos Económicos266,865 154,132 0.5% 0.2% -44.1%

Otras Erogaciones 13,336,646 20,573,603 23.6% 29.8% 49.2%

Transacciones de la Deuda Pública/ Costo

Financiero de la Deuda4,589,202 10,725,462 8.1% 15.5% 126.0%

Transferencias, Participaciones y Aportaciones

entre Diferentes Niveles y Órdenes de Gobierno8,412,987 9,344,228 14.9% 13.5% 7.4%

Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores 334,458 503,912 0.6% 0.7% 45.7%

TOTAL EGRESOS 56,499,857 69,013,874 100% 100% 18.1%

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LOS EGRESOS 2010-2011

Miles de pesos

CONCEPTO

1/ Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

Clasificación Económica La Clasificación Económica utilizada durante 2011, permitió una identificación precisa por

rubro de los montos que se destinaron en la generación de los distintos bienes y servicios públicos, así como aquellos aplicados en la atención de los pasivos financieros. De igual manera, al ser consistente con los criterios internacionales en la materia, y dado el nivel de detalle que se presenta, brinda la posibilidad de realizar comparaciones objetivas y de conocer de manera particular la aplicación del gasto público estatal.

Page 22: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

18

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECO-16

Durante 2011 el total de recursos que se aplicaron en el concepto de Servicios Personales se ubicaron en 11,413 millones 682 mil pesos, lo que representa un crecimiento de 9.7% en términos reales en relación a los montos registrados del 2010. Es importante señalar que en los recursos anteriores se incluyen las cantidades que se destinaron a la atención de los sueldos y prestaciones del personal docente de origen estatal, los cuerpos de seguridad y el resto del personal adscrito a distintas dependencias responsables de llevar a cabo la ejecución de programas de índole social y económica. Es relevante señalar que este rubro durante el año que se informa representó el 16.5% de las erogaciones totales.

El avance que se presentó durante 2011 en el apartado de Servicios Personales se encuentra en gran medida explicado por el incremento en los recursos que se destinaron al personal responsable de salvaguardar el orden, la seguridad y la procuración de la justicia en la Entidad, los cuales aumentaron a un ritmo de 25.3% en términos reales en comparación a los aplicados un año antes. En los recursos previamente señalados, se incluyen principalmente los aumentos aplicados a través de la Secretaría de Seguridad Pública para atender los programas de dignificación salarial de los cuerpos de seguridad y el aumento en las erogaciones adicionales relacionadas con la incorporación de los nuevos elementos de la Fuerza Civil, de igual forma, se incluyen los canalizados a la Procuraduría General de Justicia para incrementar tanto el número como las remuneraciones de los agentes de la policía ministerial, el personal adicional requerido para ampliar la cobertura de los módulos de atención al público, particularmente de aquellos delitos que más afectan a la sociedad como lo es el robo de vehículos y la violencia familiar entre otros programas realizados y que inciden directamente sobre este apartado.

Por otra parte, los montos que se destinaron a cubrir las erogaciones del personal docente de origen estatal se ubicaron en 7,445 millones 599 mil pesos, lo cual representa un incremento de 7.0% en términos reales en relación a las cantidades observadas en el 2010, y una variación de 713 millones 645 mil pesos, explicando este aumento más de la mitad (53%) de la variación total que se observa en el concepto de Servicios Personales. De esta manera, con los recursos antes mencionados se atendieron los compromisos derivados del Convenio acordado a nivel federal con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mediante el cual se otorgó un aumento al Sueldo Tabular del magisterio de 4.75%, de 1.3% en Prestaciones, de 4.7% en la compensación enfocada a reducir las diferencias entre zonas económicas conocida como Compensación Provisional Compactable (CPC) y la incorporación de este mismo en el cálculo del pago de las prestaciones de aguinaldo y prima vacacional, aumentos aplicables por primera ocasión a partir del primero de enero. De manera complementaria a lo anterior, en el ámbito local se otorgó la actualización del pago de diversas prestaciones establecidas a una fecha específica, la creación de la prestación Fortalecimiento Didáctico (3 días de Sueldo Tabular) entre otras, lo cual equivale a un aumento adicional a lo acordado en el ámbito federal del 4.6%.

Por otra parte, los recursos que se destinaron a las remuneraciones del resto de los Servidores Públicos responsables de aplicar los diversos programas sociales, económicos y gubernamentales del Sector Central se ubicaron en 2,105 millones de 758 mil pesos, es decir un avance real del 7.7% y representa el 3.1% del total de las erogaciones observadas. La dinámica que se registró en este apartado se explica en parte por los incrementos salariales escalonados que se otorgaron en 2011, mecanismo que benefició principalmente a los servidores públicos de menor remuneración, de esta manera, los incrementos otorgados por rango de percepción mensual se ubicaron: hasta 25,000 pesos un 6%, entre 25,001 a 50,000 pesos un 3%, mayores a 50,000 un 2%. Es importante señalar que los funcionarios de primer nivel no recibieron incremento salarial.

Page 23: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

19

FO-01/PR/SF/SECO-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

El apartado más importante dentro de la estructura de gasto público estatal es el concepto

de Transferencias, Asignaciones y Otras Ayudas, las cuales representan el 40.7% del total de las erogaciones reportadas en el año que se informa. De esta manera, durante el 2011 se canalizó a este concepto la cantidad de 28,112 millones 622 mil pesos, lo cual significa un aumento de 3,493 millones 303 mil pesos en términos nominales y de 10.4% en términos reales en relación al año anterior. Este comportamiento se encuentra en gran parte explicado por los avances en las siguientes transferencias a Entidades Paraestatales: el incremento por el orden de 1,293 millones 81 mil pesos en montos que se registraron en el Instituto de Control Vehicular (ICV), aumento explicado por el asiento contable de los ingresos de este organismo, mismo que se registra tanto en el ingreso como en el egreso, el cual presenta un avance sustancial como resultado del efecto positivo que tiene el proceso de sustitución de placas de circulación vehicular en la recaudación de los distintos cobros de derechos que realiza el ICV; el avance por el orden de 980 millones 607 mil pesos que se presenta en las transferencias a la Unidad de Integración Educativa para atender principalmente los requerimientos del personal docente de origen federal; el aumento por 248 millones 231 mil pesos en los recursos canalizados a Servicios de Salud para la operación de los distintos centros de salud en el Estado, así como al sistema de protección social en salud (Seguro Popular); el incremento por 197 millones 337 mil pesos en los recursos destinados al ISSSTELEON para atender de manera complementaria la nómina de jubilados y 128 millones 454 mil pesos adicionales al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Es relevante señalar que los incrementos antes descritos explican en su conjunto el 81% del avance que se registra en el apartado analizado.

Por otra parte, los Servicios Generales mostraron un crecimiento real del orden de 24.0%,

ello como resultado de los requerimientos adicionales de las dependencias relacionados con los programas de seguridad pública y procuración de justicia en el Estado. Asimismo, el rubro de Materiales y Suministros presentaron un avance de 6.0% con respecto a los montos observados el año anterior.

Durante 2011 el total de transferencias de gasto corriente a Municipios se ubicaron en

7,050 millones 487 mil pesos, lo cual representa un crecimiento real del 11.1% en relación a las cantidades observadas en el año inmediato anterior. Esta dinámica estuvo apuntalada principalmente por el incremento que se registró en el apartado de Tenencia, el cual avanza a una tasa de 26.2%, ello como resultado del efecto positivo que tuvo el proceso de sustitución obligatoria de placas de circulación vehicular en la recaudación de este impuesto estatal a partir del 2011. Por otra parte, las Participaciones Federales (Ramo 28) a los Ayuntamientos avanzan a una tasa real del 8.0%, reflejo de la dinámica que se observó en la actividad económica a nivel nacional y que impactó de manera favorable la evolución de la Recaudación Federal Participable; en tanto, las Aportaciones Federales se incrementan en términos reales en 8.1%.

Los recursos que se destinaron al Gasto de Capital, se ubicaron en 8,670 millones 804 mil

pesos, lo cual significa el 12.6% del total ejercido durante 2011. El detalle de los diversos programas de gobierno, sociales y económicos que se apoyaron con éstos recursos será explicado con mayor detalle en una sección posterior.

Page 24: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

20

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECO-16

Composición % Var. Real %

2010 2011 2010 2011 10-'11 /1

I. GASTO CORRIENTE

1. Servicios Personales 10,060,231 11,413,682 17.8 16.5 9.7

Servidores Públicos 1,891,395 2,105,758 3.3 3.1 7.7

Cuerpos de Seguridad 2/ 1,436,883 1,862,325 2.5 2.7 25.3

Magisterio 6,731,954 7,445,599 11.9 10.8 7.0

2. Materiales y Suministros 226,336 248,113 0.4 0.4 6.0

3. Servicios Generales 1,784,344 2,288,088 3.2 3.3 24.0

4. Transferencias, Asignaciones,

Subsidios y Otras Ayudas24,619,319 28,112,622 43.6 40.7 10.4

5. Bienes Muebles, Inmuebles e

Intangibles925 703 0.0 0.0 -26.5

6. Inversiones Financieras y Otras

Provisiones117,126 - 0.2 0.0 -100.0

7. Participaciones y Aportaciones a

Municipios6,137,877 7,050,487 10.9 10.2 11.1

SUBTOTAL GASTO CORRIENTE 42,946,159 49,113,695 76.0 71.2 10.6

II. GASTO DE CAPITAL 8,630,039 8,670,804 15.3 12.6 -2.8

III.SERVICIO DE LA DEUDA

ADEFAS 334,458 503,912 0.6 0.7 45.7

Amortizaciones corto plazo 3/ 3,384,100 9,092,800 6.0 13.2 159.9

Amortizaciones largo plazo 340,948 474,900 0.6 0.7 34.7

Intereses 864,154 1,157,763 1.5 1.7 29.6

SUBTOTAL SERVICIO DE LA DEUDA 4,923,660 11,229,375 8.7 16.3 120.6

TOTAL DE EGRESOS 56,499,857 69,013,874 100.0 100.0 18.1

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4%.

4/ Para fines comparativos se efectuaron reclasificaciones en 2010 y 2011.

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE LOS EGRESOS 2010-2011

Miles de pesos

CONCEPTO

2/ Incluye la Secretaría de Seguridad Pública, la Procuraduría General de Justicia y la Comisión para la Implementación del Mando Único.

3/ Incluye renovaciones de créditos de corto plazo y reestructuaciones de pasivos.

Ejercido 4/

Finalmente, los recursos que durante 2011 se destinaron al Servicio de la Deuda

ascendieron a 11,229 millones 375 mil pesos, lo cual representa un avance relevante en relación a los montos registrados un año antes. Sin embargo, es importante mencionar que el aumento que se registra en este apartado se explica principalmente por el registro contable de las renovaciones de créditos de corto plazo y restructuraciones realizadas de pasivos de largo plazo. De esta manera, si aislamos éstos efectos, el Servicio de la Deuda representaría el 3.6% del total de los egresos. Un análisis con mayor profundidad será presentado en el capítulo de Deuda Pública.

Page 25: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

21

FO-01/PR/SF/SECO-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Clasificación Administrativa

La utilidad de la Clasificación Administrativa radica en que permite identificar con precisión el destino del gasto por Poder, Entidad o Dependencia ejecutora.

De esta manera, del análisis de las erogaciones observadas para 2011 a través de la

Clasificación Administrativa encontramos que el 2.0% de los recursos los ejerció el Poder Legislativo y Judicial, el 41.6% las dependencias que integran el Sector Central, el 0.2% a los Tribunales, el 13.5% a los 51 Municipios que conforman el Estado y el restante 42.8% al Sector Paraestatal.

Con base en lo anteriormente expuesto, al Poder Legislativo, que incluye tanto los recursos

del H. Congreso del Estado como de la Auditoría Superior del Estado, se destinó la cantidad de 350 millones 640 mil pesos, es decir, el 0.5% del total de los egresos observado en el 2011.

Por otra parte, al Poder Judicial se aplicó la cantidad de 995 millones 591 mil pesos, lo que

representa el 1.4% del total de las erogaciones que se informan.

Los recursos que durante 2011 se destinaron a las diferentes dependencias que integran el Sector Central ascendió a 28,701 millones 067 mil pesos, es decir, el 41.6% del total. Es relevante señalar que el 92.0% de éstos montos se aplicaron principalmente en seis dependencias, las cuales a continuación se analizan al detalle.

En primer lugar, a través de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado se

aplicó el 45.4% del total de los egresos observados en el Sector Central. Este elevado monto de participación se explica fundamentalmente debido a que en esta dependencia se encuentran registradas las partidas relacionadas con el servicio de la deuda por un monto de 11,229 millones 375 mil pesos, las cuales durante el año analizado registraron un monto atípico al presentar 9,092 millones 800 mil pesos por concepto de renovaciones de pasivos financieros de corto plazo y restructuraciones a través de sustituciones de deudor.

En segundo término, a la Secretaría de Educación se destinó la cantidad de 7,826 millones

230 mil pesos que representa el 27.3% de las erogaciones del rubro bajo análisis, montos que se destinaron principalmente a la atención de las remuneraciones y prestaciones del personal docente y apoyo de origen estatal, así como contratación de los servicios y la adquisición de los materiales necesarios para la óptima operación de los diferentes planteles educativos de nivel básico.

Como se ha mencionado reiteradas ocasiones en secciones previas, la política de gasto

durante 2011 priorizó aquellos programas y proyectos encaminados a mejorar los niveles de seguridad en el Estado. Por este motivo, los recursos que se destinaron tanto a la Secretaría de Seguridad Pública como a la Procuraduría alcanzaron en su conjunto 3,289 millones 536 mil pesos y representaron de manera respectiva el 7.1% y 4.3% del total aplicado por el Sector Central.

Con la finalidad de llevar a cabo los programas de apoyo social a los grupos vulnerables de

la sociedad e incrementar la dotación de infraestructura básica en la zonas de pobreza, a la

Page 26: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

22

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECO-16

Secretaría de Desarrollo Social se destinó la cantidad de 1,531 millones 969 mil pesos, lo que representó el 5.3% del total erogado por el Sector Central.

Por otra parte, las transferencias de recursos de origen estatal y federal que se destinaron

a los 51 Municipios del Estado, se ubicaron en 9,344 millones 228 mil pesos, lo que representa el 13.5% del total de las erogaciones observadas durante 2011. En tanto, los recursos que se canalizaron al Sector Paraestatal ascendieron a 29,507 millones 766 mil pesos, es decir, 42.8% del total.

Monto

2011

H. Congreso del Estado 208,973 0.3%

Auditoría Superior del Estado 141,667 0.2%

Subtotal Poder Legislativo 350,640 0.5%

Poder Judicial 995,591 1.4%

Subtotal Poder Legislativo y Judicial 1,346,231 2.0%

Despacho del C. Gobernador 4,862 0.0%

Oficina Ejecutiva del Gobernador 118,074 0.2%

Secretaría General de Gobierno 778,012 1.1%

Secretaría de Seguridad Pública 2,045,254 3.0%

Procuraduría General de Justicia 1,244,282 1.8%

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 13,039,706 18.9%

Secretaría de Educación 7,826,230 11.3%

Secretaría de Salud 49,657 0.1%

Secretaría de Desarrollo Económico 347,873 0.5%

Secretaría de Obras Públicas 705,990 1.0%

Contraloría y Transparencia Gubernamental 79,892 0.1%

Consejería Jurídica del C. Gobernador 13,635 0.0%

Secretaría de Desarrollo Sustentable 219,042 0.3%

Secretaría de Desarrollo Social 1,531,969 2.2%

Secretaría del Trabajo 139,500 0.2%

Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones

Institucionales 550,007 0.8%

Comisión para la Implementación del Mando Único Policial 7,080 0.0%

Subtotal Central 28,701,067 41.6%

Junta Local de Conciliación y Arbitraje 81,269 0.1%

Tribunal de Arbitraje 2,028 0.0%

Tribunal de lo Contencioso Administrativo 31,284 0.0%

Subtotal Tribunales 114,582 0.2%

Transferencias Municipios del Estado 9,344,228 13.5%

Transferencias a Entidades Paraestatales 29,507,766 42.8%

Subtotal Poder Ejecutivo 67,667,643 98.0%

EGRESOS TOTALES 69,013,874 100.0%

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EGRESOS 2011

Miles de pesos

Dependencia Composición

Page 27: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

23 FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

DEUDA PÚBLICA El saldo de la Deuda Directa del Gobierno del Estado de Nuevo León al 31 de diciembre del 2011 se ubicó en 17,640 millones 251 mil pesos, lo cual representa un aumento de 13.6% en términos reales con respecto al reportado en el ejercicio del año anterior.

El endeudamiento neto resultado del ejercicio fue 2,678 millones 525 mil pesos, explicado en primer lugar, por la contratación de créditos de largo plazo, por 5,231 millones 188 mil pesos con garantía de Participaciones Federales, amortizaciones de capital programadas de créditos con garantía de Ingresos Propios por 286 millones de pesos y con Nadbank/Cofidan por 16 millones 664 mil pesos y en segundo lugar el descuento en los adeudos de corto plazo por un monto de 2,250 millones de pesos.

La deuda de largo plazo ocupa el 95.7% y los adeudos de corto plazo el 4.3% de acuerdo al total de deuda reportada.

La importancia relativa según las garantías otorgadas a los créditos de largo plazo se distribuyen como sigue; Garantía de Participaciones Federales con el 93.0%; la de Ingresos Propios, (Impuesto sobre Nominas 5.9%), y los crédito de Nadbank/Cofidan (1.1%) sin garantía explícita, en conjunto representan 7.0% del total.

Page 28: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

24

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

En el ejercicio se dispusieron créditos de largo plazo del orden de 6,403 millones 406 mil pesos, con las siguientes condiciones:

El incremento en los créditos de largo plazo fue debido a la reestructuración de 4,000 millones de pesos realizada para finiquitar tanto, los adeudos de corto plazo que se tenían con Banamex, Interacciones, Bancomer y HSBC por 3,000 millones de pesos, como un crédito de largo plazo por 1,000 millones de pesos anteriormente contratado con Afirme, para unificarse en dos créditos con la Banca Comercial, con lo que se consiguió una mejora en el perfil de vencimientos de capital y mejores condiciones de en la sobretasa, componente fijo de la tasa de interés que pagara el estado por estos dos créditos.

Al amparo del artículo 2º de la Ley de Ingresos para el ejercicio 2011, el endeudamiento neto adicional garantizado con ingresos propios o participaciones que en ingresos federales le corresponden al Estado fue de 1,928 millones 525 miles de pesos, compuesto por la contratación de 2,403 millones 406 miles de pesos y amortizaciones del orden de 474 millones 771 miles de pesos.

Los créditos nuevos contratados en el año con BBVA-Bancomer y Banorte se negociaron a 15 años con seis meses de gracia en el pago de capital, el primero con una sobretasa del 1.30 puntos porcentuales sobre la TIIE, e tanto que el segundo con 2.15 puntos porcentuales encima de la TIIE.

El crédito de 108 millones 200 miles de pesos fue derivado de la contratación con Banobras del financiamiento especifico para la obra de BRT o Ecovia, a plazo de 15 años y el cual empezara a amortizar el capital hasta el mes de octubre de 2016, pagando intereses de TIIE - 0.36 puntos.

En diciembre de 2011 se tomo la segunda disposición de un crédito por 25 millones 206 miles de pesos con el Nadbank/Cofidan, para el Programa de Infraestructura Básica para Colonias Marginadas a plazo de 3 años y tasa fija del 6.29%.

Dic-11Plazo

Años

Gracia

hasta

Porcentaje de

Participaciones

Tasa

Contratada

Reestructura 4,000,000

BBVA-BANCOMER 2,500,000 20 may-13 3.1 TIIE + 1.3

BANAMEX 1,500,000 15 jul-13 3.0 TIIE + 1.3

Créditos Nuevos 2,403,406

BBVA-BANCOMER 1,200,000 15 jul-12 1.85 TIIE + 1.3

BANORTE 1,070,000 15 jul-12 3.1 TIIE + 2.15

BANOBRAS Ecovia 108,200 15 oct-16 0.8 TIIE -0.36

COFIDAN 25,206 3 6.29

Total 6,403,406 11.85

Operaciones de Deuda Directa a Largo Plazo( Saldos en miles de pesos)

Page 29: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

25 FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Los adeudos de corto plazo reportaron un desendeudamiento neto 2,250 millones de pesos, quedando a la fecha solo dos adeudos como se describe en el cuadro:

Las disposiciones de créditos de corto plazo durante el periodo fueron 5,842 millones 800 mil pesos, pagando durante el mismo lapso 8,092 millones 800 mil pesos que corresponden a renovaciones, lo que da por resultado una disminución en el financiamiento de corto plazo de 2,250 millones de pesos, por lo que el saldo final adeudado es de 750 millones de pesos.

Adicionalmente se ejercieron dos tramos del crédito con Banobras, autorizado mediante el decreto 208 del 25 de mayo de 2011 por montos de 1,181 millones de pesos y 1,125 millones de pesos, los que se constituirán como fuente primaria del pago principal a su vencimiento, los recursos provenientes de la redención de los bonos cupón cero que adquiera el FONAREC a favor del Estado con recursos del Gobierno Federal, cuyo destino será cubrir las aportaciones de contraparte al Fideicomiso de Desastres Naturales (FONDEN), es importante mencionar que el monto del decreto es hasta por 5,006 millones de pesos, para lo cual se otorgo como fuente de pago el 6.5% de las participaciones que en Ingresos le corresponden a la Entidad a fin de cubrir los intereses que se generen durante la vida del crédito, los cuales deben de ser cubiertos por el Estado.

Durante el periodo se erogaron 1,632 millones 662 mil pesos por concepto del servicio de la deuda, que al compararlo con los 1,205 millones 102 mil pesos en el 2010, representando un incremento del 31.0% en términos reales.

2010Endeudamiento

Neto2011 Vencimiento

Tasa

Contratada

Banamex 1,000,000 (1,000,000) -

Bancomer 500,000 (500,000) -

HSBC 500,000 (250,000) 250,000 abr-12 TIIE + 2.5

Interacciones 1,000,000 (1,000,000) -

Afirme - 500,000 500,000 ene-12 TIIE + 3.15

3,000,000 (2,250,000) 750,000

Adeudos de Corto Plazo(Saldos en miles de pesos)

Dic-11Plazo

Años

Gracia

hasta

Porcentaje de

Participaciones

Tasa

Contratada

BANOBRAS 1,181,000 240 jul-31 8.74

BANOBRAS 1,125,000 240 jul-31 8.20

Total 2,306,000 6.5

Operaciones de FONDEN 2011( Saldos en miles de pesos)

Page 30: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

26

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

El pago de intereses fue de 1,157 millones 781 mil pesos, superior en 29.6% en términos reales al reporte del año anterior, consecuencia principal del uso del crédito tanto de corto como de largo plazo.

Dic-10 Crecimiento Dic-11

nominal

Garantía de Participaciones 584,137 50.2 877,230

BANOBRAS 304,704 42.8 435,230

BAJIO 56,079 98.9 111,521

AFIRME 43,189 (17.2) 35,756

BBVA-BANCOMER - - 77,693

BANAMEX - - 45,294

BANORTE - - -

Mercado de Valores 180,164 (4.7) 171,736

Garantía de Ingresos Propios 154,853 (10.3) 138,898

Mercado de Valores 84,902 (11.0) 75,576

Mercado de Valores 69,951 (9.5) 63,322

Nadbank/Cofidan - - 12,645

Adeudos de Corto Plazo 125,164 3.1 129,008

Total 864,154 34.0 1,157,781

Intereses de la Deuda Pública( Miles de pesos)

Page 31: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

27 FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

El pago de capital fue de 474 millones 881 mil pesos, resultando en un incremento de 39.3% mayor que el año anterior cuando se pagaron 340 millones 948 mil pesos.

El saldo de los Adeudos de los Organismos Paraestatales sin Responsabilidad para el Estado, se ubicó en 15,488 millones 541 mil pesos, del cual, el Instituto de Control Vehicular contribuye con el 17.8%, el Fideicomiso 709 (INVEX) el 33.7%, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey el 31.0% y la Red Estatal de Autopistas el 16.4% del total reportado.

La Red Estatal de Autopistas (REA) en diciembre de 2004 a través de un fideicomiso bursátil emitió certificados en UDI´s pagaderos con las cuotas de la Autopista Monterrey-Cadereyta, respaldados con una Garantía Financiera otorgada por MBIA que confiere a los Tenedores de los Certificados Bursátiles la garantía de pago principal e Intereses en cada Fecha Programada de Pago, sin responsabilidad para el Estado, saldo de acuerdo al Balance General presentado por Nafinsa.

Dic-10 Crecimiento Dic-11

nominal

Garantía de Participaciones 54,948 167.5 147,012

BANOBRAS 35,644 14.6 40,840

Mercado de Valores 19,304 450.0 106,172

Garantía de Ingresos Propios 286,000 - 286,000

Mercado de Valores 163,000 - 163,000

Mercado de Valores 123,000 - 123,000

Nadbank/Cofidan - - 41,870

Total 340,948 39.3 474,881

Amortizaciones de la Deuda Pública( Saldos en miles de pesos)

Dic-10 Endeudamiento Dic-11

Neto

RED ESTATAL DE AUTOPISTAS 2,478,740 63,355 2,542,095

Instituto de Control Vehicular

de N. L. 2,687,288 72,540 2,759,827

FIDEICOMISO 709 5,019,125 358,758 5,377,883

SERVICIOS DE AGUA Y

DRENAJE DE MONTERREY 4,866,429 (57,694) 4,808,735

BANORTE 1,600,000 (41,026) 1,558,974

COFIDAN 270,831 (16,668) 254,163

BANORTE 1,160,309 - 1,160,309

BANOBRAS 1,835,289 - 1,835,289

Total 15,051,581 436,959 15,488,541

Adeudos de Organismos sin Responsabilidad(Saldos en miles de pesos)

Page 32: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

28

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

El Instituto de Control Vehicular (ICV) en mayo de 2006, a través de un Fideicomiso Bursátil emitió Certificados en UDI´s pagaderos con los Ingresos del refrendo y control vehicular, sin responsabilidad para el Estado.

El Fideicomiso 709 contrato un pasivo contingente del ICV derivado de un crédito con la banca comercial por 5,000 millones de pesos y constituido en INVEX pagadero con los ingresos de la recuperación de cartera vencida; del refrendo; control vehicular; y cualquier otro ingreso del ICV, sin responsabilidad para el Estado.

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey (SADM), cuenta con un crédito con Banorte de 1,600 millones de pesos utilizado, para reestructurar los adeudos que tenía contratados en UDI´s con Banobras, SNC., y un contrato con la misma institución por 1,160 millones 309 mil pesos para el proyecto integral de Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento Monterrey V, en ambos sin la responsabilidad del Estado.

SADM tiene un Crédito por 300 millones de pesos para ampliación de la red de suministros de agua residual tratada, con fuente de pago en los derechos de cobranza de este servicio; y contrato por 1,835 millones 289 mil pesos para el proyecto integral de Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento Monterrey V, en ambos sin el aval del Estado.

Page 33: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

29 FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

La Deuda Consolidada reporta un saldo de 33,128 millones 792 mil pesos al cierre del 2011, lo cual representa un incremento del 6.3% en términos reales con relación a los montos registrados un año antes.

La evolución de las calificaciones otorgadas a la entidad por cuatro agencias calificadoras se enumeran en el siguiente cuadro:

Grado Perspectiva Grado Perspectiva

Moody´s de México Aa3.mx Negativa A1.mx Negativa

HR Ratings HR A Negativa HR A Negativa

Standard & Poor´s mxA Estable mxA Estable

Fitch Ratings A(mex) Estable A-(mex) Estable

Dic-10 Dic-11

Evolución de CalificacionesCalidad crediticia

Page 34: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

30

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

Page 35: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

31

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

PROGRAMA ESTATAL DE INVERSIÓN

Durante el 2011, los recursos ejercidos a través del Programa Estatal de Inversión fueron de 8,670 millones 803 mil pesos, cifra superior en 40 millones 764 mil pesos con relación al año anterior.

En el periodo comprendido de 2007-2011 los montos asignados al Programa Estatal de Inversión registraron niveles sin precedentes en la Entidad con una inversión acumulada de 41,368 millones 921 mil pesos, representando el 16.55% del total de las erogaciones efectuadas en dicho período.

Cumpliendo con los objetivos establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo, se

atendieron las prioridades más apremiantes de la sociedad nuevoleonesa, canalizando recursos a la seguridad pública, a los programas de asistencia social que desarrolla el Estado para apoyar a la población vulnerable, al desarrollo de la infraestructura estatal en materia de obras viales y mejoramiento urbano, impulsando la actividad productiva y el empleo, el fortalecimiento de la infraestructura carretera, los programas para fortalecer la educación e infraestructura administrativa y seguir impulsando el desarrollo de los municipios que integran el Estado.

La siguiente gráfica muestra el comportamiento del Programa Estatal de Inversión

durante los últimos cinco años.

Page 36: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

32

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

La estructura del Programa Estatal de Inversión en lo que corresponde a su

composición por sectores y variación en términos reales, podrá ser observada en la siguiente gráfica y el cuadro comparativo entre 2010 y el ejercicio analizado. En 2011 sobresale el monto de los recursos destinados al sector social, a municipios; así como a las obras viales y mejoramiento urbano que representan el 25.5%, 24.7% y 16.4% respectivamente del total de los recursos ejercidos.

Variación

2010 2011 Real % 1/ 2010 2011

1. EDUCACIÓN 1,117,455 1,376,672 19.1 12.9 15.9

2. SOCIAL 2,758,568 2,214,224 (22.4) 32.0 25.5

3. SEGURIDAD PÚBLICA 656,058 1,072,745 58.1 7.6 12.4

4. OBRAS VIALES Y MEJORAMIENTO URBANO 1,551,658 1,421,283 (11.4) 18.0 16.4

5. INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 2/ 459,053 439,170 (7.5) 5.3 5.1

6. MUNICIPIOS 2,087,247 2,146,708 (0.5) 24.2 24.7

TOTAL 8,630,039 8,670,803 (3.6) 100.0 100.0

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4% para 2011.

2/ Para efectos comparativos en ambos periodos se incluye la inversión del Poder Legislativo.

PROGRAMA ESTATAL DE INVERSIÓN POR SECTOR

(Miles de pesos)

Composición %Monto EjercidoSECTOR

Page 37: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

33

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

En relación a las variaciones con respecto a 2010, sobresale el incremento del 58.1%

en términos reales en los recursos canalizados al sector de seguridad pública, reflejo de la determinación del Gobierno Estatal de combatir el crimen organizado y proteger, en la medida de lo posible, las vidas y patrimonio de los habitantes del Estado.

La inversión en Educación mostró un incremento del 19.1% en términos reales, debido

a los recursos canalizados a la construcción, rehabilitación y equipamiento de instituciones educativas de nivel básico.

En lo referente al sector social, el decremento de 22.4% en los recursos asignados a

sus programas de inversión se explica, en parte por el hecho de que 2010 fue un año atípico para el sector, al haber recibido recursos extraordinarios para resarcir, en parte, los daños ocasionados por el huracán Alex.

Los recursos transferidos a municipios permanecen prácticamente constantes en

términos reales. El incremento de 62.4% en los recursos estatales de los Fondos Descentralizados a Municipios, de 11.6% en los recursos del Fondo de Infraestructura Social Municipal y la creación del Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos (Federal), compensó la disminución observada en otros rubros de las transferencias a municipios.

Los recursos ejercidos en el sector de obras viales y mejoramiento urbano

disminuyeron en un 11.4% en términos reales, como resultado principalmente de la disminución de los recursos destinados para la construcción de la extensión de la línea 2 del Metro, hacia San Nicolás y General Escobedo.

En infraestructura administrativa se mostró un decremento del 7.5%, debido a la disminución de los recursos invertidos en el programa de Modernización Administrativa, en particular en la digitalización de expedientes del Instituto Registral y Catastral.

Por otra parte los recursos canalizados, a través del programa de inversión en el

Estado, se clasifican de forma general en tres grandes rubros: Gobierno Central, Sector Paraestatal y Municipios; representando el 38.7%, 36.6% y 24.7% respectivamente con la inversión total registrada en 2011; información que se muestra en la gráfica de Inversión Total 2011.

En el anexo estadístico correspondiente se hace un análisis más detallado de cada

uno de los sectores que integran el Programa Estatal de Inversión, desglosando los conceptos que lo integran y el monto ejercido, el porcentaje de composición dentro de cada sector y una descripción del destino aplicado en cada renglón.

Page 38: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

34

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Page 39: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

II INFORMACIÓN DE BIENES

PATRIMONIALES

Page 40: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

37

FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

INFORMACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES

La Dirección de Patrimonio dependiente de la Subsecretaría de Administración tiene la responsabilidad de mantener actualizado el inventario de los bienes muebles e inmuebles propiedad del Gobierno del Estado de Nuevo León, esto de acuerdo con el Artículo 21 fracción XXVIII de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, y el Artículo 11 fracciones I, II y XI del Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado. En este capítulo se informa sobre los Bienes Patrimoniales del Estado.

Los sistemas presupuestales y contables aplicados por entidades gubernamentales se

refieren a movimientos de efectivo, por lo que reconocen los ingresos cuando se cobran y los egresos cuando se pagan. Por otro lado, las inversiones en lo referente a adquisición de Activo Fijo, se consideran egresos por el importe de erogaciones totales o parciales, en el ejercicio en que se efectúan.

A continuación se describe brevemente el contenido de los sistemas de administración

patrimonial, bienes muebles e inmuebles, que durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2011 operó en la Dirección de Patrimonio.

SISTEMA DE BIENES INMUEBLES Se controla cada inmueble de acuerdo a su número de expediente catastral,

capturando en cada uno de ellos diversa información en fichas de control electrónico que cuentan con 62 datos de diversa índole. Todos los movimientos de altas, bajas y modificaciones cuentan con hojas impresas de autorización cada uno con folio. Los valores se obtienen de una selección mediante aplicación de criterios establecidos según existan avalúos catastrales, de control u otros. Se cuenta con un expediente para cada inmueble con diversa documentación sobre su titularidad, dimensiones, antecedentes y demás documentos u observaciones relevantes.

SISTEMA DE MOBILIARIO Y EQUIPO Se inicia con la recepción de la factura original del activo, enviada por la Dirección de

Adquisiciones y Servicios, procediendo con ella al registro en el inventario general el cual incluye diversa información descriptiva del bien, datos de factura, dependencia que lo posee, ubicación, responsable y otros, etc.

El sistema permite realizar altas, bajas y transferencias dentro de las Dependencias del

Gobierno del Estado y que se generen durante la vida útil del bien. Asimismo, información sobre daño, pérdida, robo y/o venta. La información posterior de los bienes de cada Dependencia es soportada primeramente por las propias Dependencias a través de personal de enlace, quienes envían periódicamente en formato electrónico su inventario actualizado, el cual es validado eventualmente por personal de la Dirección de Patrimonio de acuerdo a programas de trabajo.

Page 41: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

38

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

SISTEMA DE VEHÍCULOS

Consiste en el registro y actualización del parque vehicular mediante las altas, bajas y

transferencias de los vehículos, propiedad del Gobierno del Estado que se encuentran asignados bajo resguardo de las diferentes Dependencias del Gobierno del Estado de Nuevo León.

SISTEMA DE SEGUROS Dentro del sistema de seguros están contemplados cuatro conceptos para los cuales

se genera un procedimiento y póliza independiente estos conceptos son:

Póliza empresarial (inmuebles y contenidos) Vehículos Aeronaves Maquinaria pesada

Las bases de datos de los bienes a asegurar son proporcionados mediante formato

electrónico e impreso por cada uno de los departamentos de: Arrendamientos, Bienes Inmuebles y Mobiliario y Equipo, todos de la Dirección de Patrimonio. El equipo electrónico cuenta con una póliza aparte cuya prima contempla la indemnización por daño de cualquier unidad (dentro de ciertos parámetros) con solo reportarlo a la compañía de seguros. Se tiene, adicionalmente para los vehículos oficiales, un sistema de emisión de pólizas que está conectado en línea con la compañía de seguros y mediante el cual se realizan las consultas, altas, bajas o cambios de manera inmediata. En altas de vehículos se verifica el monto de la prima y la partida presupuestal a afectar. Así mismo se cuenta con un control de bienes siniestrados y seguimiento de pagos por indemnización.

En cumplimiento a lo establecido en el Artículo 30 fracción III de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, se presenta la información de Bienes Patrimoniales del Gobierno Central al 31 de diciembre de 2011.

Page 42: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

39

FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Concepto Unidades ValorDepreciación

AcumuladaNeto

Terrenos:

Adecuaciones Viales 97 41,477,089 41,477,089

Areas Verdes 28 696,474,338 696,474,338

Baldíos 491 1,225,957,091 1,225,957,091

Total 616 1,963,908,518 - 1,963,908,518

Edificios y Construcciones:

Edificaciones 152 1,538,787,774 1,538,787,774

Escuelas 741 2,376,118,555 2,376,118,555

Estacionamientos 166 227,809,618 227,809,618

Hospitales 7 138,400,403 138,400,403

Parques Industriales 92 191,828,727 191,828,727

Total 1,158 4,472,945,077 - 4,472,945,077

Equipo y Mobiliario:

Mobiliario y Equipo de oficina 147,941 866,658,713 312,803,633 553,855,080

Equipo de Cómputo 72,801 445,162,552 340,859,846 104,302,706

Patrimonio Cultural 1,513 12,717,489 - 32,932,851

Equipo de Transporte:

Vehículos 3,220 827,370,339 466,390,946 360,979,393

Camiones 100 32,058,057 25,055,801 7,002,256

Equipo Aéreo 3 82,210,177 50,563,498 31,646,679

Equipo de Construcción:

Maquinaria Pesada 47 21,531,052 21,489,097 41,955

Otros 251 34,331,077 19,609,480 14,721,597

Total 225,876 2,322,039,455 1,236,772,301 1,105,482,517

Total General 227,650 8,758,893,050 1,236,772,301 7,542,336,112

Bienes PatrimonialesMiles de pesos

Page 43: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

40

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

Page 44: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

III DICTAMEN

Page 45: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 46: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 47: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(44)

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON

NOTAS A LOS ESTADOS DE INGRESOS Y

EGRESOS

POR LOS AÑOS TERMINADOS

EL 31 DE DICIEMBRE DE 2011 Y 2010

(Cifras en miles de pesos nominales, excepto en los casos que se indique)

NOTA 1 - MARCO JURÍDICO, ATRIBUCIONES Y COMPOSICIÓN:

El Gobierno del Estado de Nuevo León (GENL) se rige, entre otras, por las disposiciones

contenidas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política

del Estado de Nuevo León, la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Nuevo

León (LOAPENL), la Ley de Administración Financiera para el Estado de Nuevo León, Ley de

Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León, la Ley de Ingresos del Estado de Nuevo León

y la Ley de Egresos del Estado de Nuevo León, así como el Código Fiscal del Estado de Nuevo

León.

De acuerdo con el Artículo 1 de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de

Nuevo León, para el ejercicio de sus atribuciones y el despacho de los asuntos de orden

administrativo que corresponden al Poder Ejecutivo, la administración se integra por la

Administración Pública Central y la Paraestatal.

Para el estudio, planeación y despacho de los asuntos de la administración pública central, el

Poder Ejecutivo cuenta con las siguientes dependencias, de conformidad con el Compendio de

Leyes Hacendarías del Estado:

- Despacho del C. Gobernador

- Secretaría General de Gobierno

- Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado

- Procuraduría General de Justicia

- Oficina Ejecutiva de la Gubernatura

- Secretaría de Seguridad Pública

- Secretaría de Educación

- Secretaría de Salud

- Secretaría de Desarrollo Económico

- Secretaría de Obras Públicas

- Secretaría de Desarrollo Social

- Secretaría del Trabajo

- Secretaría de Desarrollo Sustentable

- Contraloría y Transparencia Gubernamental

- Consejería Jurídica del Gobernador

Page 48: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(45)

La Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado de Nuevo León (SFyTGE) se

encarga de la administración financiera, fiscal y tributaria de la Hacienda Pública del Estado, de

conformidad con las diferentes leyes vigentes en el Estado de Nuevo León. Para ello cuenta,

entre otras, con las siguientes atribuciones:

a. Recaudar los ingresos de carácter fiscal que establezcan las leyes y aquellos otros

ingresos cuya exacción le corresponda o le haya sido delegada de acuerdo a la Ley correspondiente.

b. Elaborar, conjuntamente con la Coordinación de Planeación, Evaluación e Innovación

Gubernamental y presentar al Ejecutivo el anteproyecto de la Ley de Ingresos y el de Presupuesto de Egresos.

c. Ejercer en el ámbito de su competencia las atribuciones derivadas de los convenios

fiscales que celebre el Gobierno del Estado con el Gobierno Federal, con los Municipios de la entidad y con los Gobiernos de otros Estados de la República.

d. Custodiar y concentrar los fondos y valores financieros del Gobierno del Estado.

e. Efectuar las erogaciones conforme al Presupuesto de Egresos.

f. Administrar y pagar la nómina estatal, con excepción de lo previsto en el Artículo 26

fracción XII de la LOAPENL.

g. Llevar la contabilidad de la Hacienda Pública Estatal.

h. Elaborar los informes financieros que deba presentar la Secretaría, conforme a la

legislación aplicable.

i. Dirigir la negociación y llevar el registro y control de la deuda pública del Estado, informando al Gobernador mensualmente o cuando así lo requiera, sobre el estado de la misma.

j. Elaborar los informes sobre la cuenta pública, en los términos de la legislación aplicable.

k. Establecer medidas de control respecto de los ingresos y egresos de las entidades

paraestatales, descentralizadas, fideicomisos y fondos, así como de los patronatos que manejen recursos públicos.

l. Recibir, coordinar y registrar la entrega oportuna de fondos descentralizados para la

inversión que la Federación participe al Estado y de los recursos estatales que se descentralicen a los municipios.

m. Recibir, revisar y reclamar, en su caso, las participaciones en impuestos federales a

favor del Gobierno del Estado y acudir en auxilio de los municipios, cuando éstos lo soliciten, para gestionar lo que a ellos les corresponda.

Page 49: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(46)

n. Vigilar el debido cumplimiento de la normatividad aplicable en materia de administración y enajenación de bienes del patrimonio del gobierno del Estado, así como de las normas y criterios para su adquisición, uso y destino, conforme a los ordenamientos jurídicos aplicables.

o. Apoyar a las dependencias en la programación de la adquisición de sus bienes, servicios

y recursos materiales, así como en el desarrollo de los sistemas administrativos que requieran para el desempeño de sus actividades, en los términos que establezcan las leyes respectivas.

p. Programar, realizar y celebrar los contratos relativos a las adquisiciones, suministros de

bienes muebles e inmuebles, equipo informático y los servicios necesarios para el cumplimiento de los fines de la Administración Pública del Estado, y presidir el Comité de Adquisiciones y Servicios, así como el Comité de Operaciones Inmobiliarias del Estado.

q. Mantener actualizado el inventario de los bienes muebles e inmuebles propiedad del

Estado.

r. Establecer las políticas públicas, los criterios y normas para la adquisición, operación y funcionamiento de los equipos informáticos y programas de cómputo, impresión y comunicación del Gobierno del Estado, así como promover el funcionamiento integral de los sistemas de informática para su eficaz y eficiente operación.

s. Los demás que le señalen las leyes, reglamentos y otras disposiciones legales

aplicables.

NOTA 2 - BASES DE FORMULACIÓN Y PRINCIPALES POLÍTICAS CONTABLES:

Los Estados de Ingresos y Egresos adjuntos, y sus notas, fueron autorizadas para su emisión el

30 de marzo de 2012, por el C. Secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado, quien

firma al calce de los Estados de Ingresos y Egresos y sus notas.

A continuación se resumen las principales políticas contables seguidas por el GENL y que se

observaron para la preparación de los Estados de Ingresos y Egresos:

a. Bases de formulación de los Estados de Ingresos y Egresos: El registro de las operaciones

y la agrupación de la información financiera que forma parte de la Cuenta Pública del GENL

y que sirvió de base para la preparación del Estado de Ingresos y Egresos, se hace de

acuerdo con las reglas y prácticas establecidas en la Ley de Administración Financiera del

Estado de Nuevo León y las reglas emitidas por la SFyTGE, considerando el reconocimiento

de sus ingresos y egresos cuando se cobran o pagan y sobre la base tradicional del costo

histórico, consecuentemente, los Estados de Ingresos y Egresos no pretenden presentar su

información de conformidad con las Normas de Información Financiera (NIF). Las

principales diferencias con las NIF son: a) el reconocimiento de ingresos y egresos se basa

en el flujo de efectivo y no se reconocen en base al devengado como lo requieren las NIF,

b) el no reconocimiento de los efectos de la inflación en la información financiera, c) las

adquisiciones de bienes muebles e inmuebles se registra como un egreso y no como un

Page 50: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(47)

activo, d) los recursos provenientes de financiamientos se reconocen como ingresos en el

ejercicio en el que se reciben y no como un pasivo, e) el pago de la deuda se registra como

un egreso y no como una disminución del pasivo, y f) las indemnizaciones, obligaciones

laborales de retiro del personal y otras prestaciones al personal, se registran cuando se

pagan en lugar de registrarlas cuando se devengan.

Asimismo, las cifras del Estado de Ingresos y Egresos y sus notas que se acompañan,

están expresadas en miles de pesos nominales, por lo que pudieran existir diferencias, no

materiales, contra las cifras denominadas en pesos y las cifras pueden diferir con lo

reportado en la Cuenta Pública debido a efectos de redondeo.

b. Efectivo y equivalentes de efectivo: Las inversiones a corto plazo, con vencimientos a

menos de 90 días, son consideradas como inversiones temporales. Los rendimientos netos

de las inversiones temporales se reconocen como ingresos al vencimiento. Los equivalentes

de efectivo están representados por inversiones en mesa de dinero.

c. Pagos por jubilación, retiro e indemnizaciones por despido: Los pagos derivados de

jubilaciones y la gratificación por retiro o despido, se cargan a los egresos en el año fiscal

en que ocurren. Conforme a las disposiciones contenidas en la Ley del Instituto de

Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León

(ISSSTELEON), dicha dependencia es la encargada de cubrir las obligaciones derivadas de

los planes establecidos por el GENL respecto a jubilaciones, pensiones, prestaciones

económicas, prestaciones sociales y devoluciones de aportaciones y gratificaciones por

retiro.

d. Ingresos: Los ingresos de participaciones federales e ingresos por convenios de

coordinación se registran al momento de recibirse la constancia de recaudación de ingresos

federales de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP); los ingresos propios por

derechos, impuestos, productos y aprovechamientos se reconocen en el momento de

recibirse el efectivo y son regulados por las disposiciones establecidas en la Ley de

Ingresos del Estado de Nuevo León.

e. Egresos: Los egresos se reconocen sobre la base de efectivo pagado, previa verificación de

la existencia de suficiencia presupuestal y mediante la emisión de órdenes de pago por

liquidar, y se aplican a los programas establecidos en el Presupuesto de Egresos.

f. Servicio de la deuda pública: El servicio de deuda pública se registra mensualmente

conforme se paga y/o se recibe el efectivo.

g. Aplicación de recursos: Las cifras que se muestran en los Estados de Ingresos y Egresos,

en cada ejercicio, se presentan observando la clasificación programática establecida por la

Ley de Egresos vigente para el mismo.

Page 51: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(48)

h. Tesorería (Egresos Extraordinarios): Como parte del Estado de Ingresos y Egresos, se

muestra el resumen de movimientos de Tesorería que incluye ingresos y egresos ajenos y/o

por cuenta de terceros.

Algunos movimientos no implicaron flujo de efectivo recibido y/o erogado en el período, lo

que significa una excepción al método del registro contable en base a efectivo; sin embargo,

estas excepciones no pueden considerarse como una irregularidad en virtud de que su

función es la de facilitar la interpretación de la información financiera.

i. Valor histórico original: La información financiera que forma parte de la Cuenta Pública del

GENL, base para la preparación de los Estados de Ingresos y Egresos, se ha preparado

sobre la base de costo histórico, sin incluir los efectos de la inflación como lo establece el

Boletín B-10 y sus adecuaciones, emitidos por el Consejo Mexicano para la Investigación y

Desarrollo de Normas de Información Financiera (CINIF).

j. Inversiones: Las inversiones en organismos públicos y paraestatales y en bienes muebles e

inmuebles, se consideran egresos en el ejercicio en que se efectúan las erogaciones.

k. Instrumentos financieros: Los instrumentos financieros, los cuales exponen al GENL a

concentraciones potenciales de riesgo, consisten principalmente en efectivo y equivalentes

de efectivo. El GENL mantiene su efectivo y equivalentes de efectivo (disponibilidad inicial y

disponibilidad final en el Estado de Ingresos y Egresos) en instituciones financieras

importantes y son fundamentalmente inversiones a corto plazo.

l. El estado de ingresos y egresos por el año que termino el 31 de diciembre de 2010 a sido

reclasificado en ciertos rubros para confrontar su presentación con la administración

utilizada en 2011.

NOTA 3 - INGRESOS

a. Para el desarrollo de sus funciones, el GENL obtiene los recursos económicos previstos en

la Ley de Ingresos del Estado de Nuevo León. El presupuesto de ingresos aprobado por el

H. Congreso del Estado y publicado en el periódico oficial del Estado el 24 de diciembre de

2010, para el año fiscal de 2011, ascendió a $56,789,742 y el presupuesto de ingresos

aprobado por el H. Congreso del Estado y publicado en el periódico oficial del Estado el 20

de diciembre de 2009, para el año fiscal de 2010, ascendió a $46,627,136. Los ingresos

conforme a su origen son los siguientes:

- Ingresos Propios – Conformados principalmente por impuestos, derechos, productos y

aprovechamientos.

- Participaciones Federales – De conformidad con la Ley de Coordinación Fiscal, el Gobierno

del Estado tiene derecho a participar de la recaudación federal, incluyendo sus incrementos, de

acuerdo a criterios formales de distribución establecidos en las mismas disposiciones.

Page 52: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(49)

- Aportaciones Federales – Conformados principalmente por ingresos federales coordinados e

ingresos provenientes del ramo 33.

- Ingresos Extraordinarios – Son los ingresos que percibe el Estado y que no están

comprendidos en los conceptos anteriores.

b. De acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal, son participaciones federales las

provenientes del Fondo General de Participaciones y Aportaciones, Impuesto Sobre

Tenencia o Uso de Vehículos, Fondo de Fomento Municipal, Impuesto Sobre Autos Nuevo,

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios de Bebidas Alcohólicas, Tabaco y

Cerveza, Fondo de Aportación para Fortalecimiento de Municipios y Fondo de Aportación

para la Infraestructura Social Municipal.

El Estado se adhirió a la Ley de Coordinación Fiscal Federal mediante convenio de colaboración

administrativa en materia fiscal federal, lo que representa proporciones constantes de la

recaudación federal, a cambio de no mantener en vigor impuestos estatales o municipales que

contraríen las limitaciones señaladas en las Leyes que establece la Federación. Las

participaciones federales que corresponden a los Municipios son recibidas por el Estado y

entregadas por este a los Municipios dentro de los cinco días siguientes a la fecha en que este

los recibe.

a. Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010, los ingresos presupuestales

por concepto se analizan como sigue:

Fondo General de Participaciones y Coordinación de Derechos 17,866,648$ 17,386,814$ 15,522,048$

Fondo de Fiscalización 846,760 817,916 727,211

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 772,357 599,322 582,214

Impuesto Sobre Venta de Gasolina y Diesel 1,070,980 866,814 958,034

Fondo de Fomento Municipal 335,209 376,574 299,221

Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 424,327 268,510 391,414

Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos - 668,681 1,542,061

20,984,631$ 20,022,202$

PARTICIPACIONES FEDERALES Miles de pesos

2011 2010

CONCEPTO Presupuesto Anual Ingreso Anual Ingreso Anual

TOTAL 21,316,280$

Page 53: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(50)

RAMO 33:

I Educación Básica 8,852,021$ 9,316,731$ 8,730,174$

II Servicios de Salud 1,585,678 1,628,946 1,489,517

III Infraestructura Social Municipal 396,111 398,119 356,672

III Infraestructura Social Estatal 54,630 54,907 49,191

IV Fortalecimiento Municipal 1,964,216 1,960,238 1,753,888

V Infraestructura Educativa Básica 150,926 140,958 251,354

V Infraestructura Educativa Superior 129,818 162,173

V Asistencia Social 170,777 171,229 154,986

VI Educación Tecnológica 129,704 143,315 134,009

VII Seguridad Pública 273,040 272,662 265,087

VIII Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 959,720 960,871 909,852

SUBTOTAL 14,666,641$ 15,210,149$ 14,094,730$

CONCEPTO Presupuesto Anual Ingreso Anual Ingreso Anual

APORTACIONES FEDERALES

Miles de pesos

2011 2010

Page 54: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(51)

2010

UANL $ 4,067,246 3,809,373$ 3,610,642$

Otras Aportaciones

Programa de Servicios de Salud (Ramo 12) 156,910 1,070,826 864,401

Programas de Educación (Ramo 11) 956,341 1,359,332

Fomdo Metropolitano 770,107 770,107 775,231

Programas de la CONAGUA 524,475 473,012

Aportaciones para la Seguridad Pública (Ramo 36 SUBSEMUN) 194,382 191,007

Apoyo en Materia de Infraestructura Deportiva 23,800 172,700 128,650

Aportaciones para el (CECYTE) 95,146 90,652

Programas de Desarrollo Sustentable 90,645 23,501

Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios 24,500 76,327 000

Subsidio en Materia de Mando policial 70,000 000

Turismo 63,650 65,164

Programa para el Desarrollo Ind. Del Software (PROSOFT) 198,500 56,555 32,845

Convenio para el Fortalecimiento Penitenciario 100,000 50,000 50,000

Alimentación Reos Federales (Socorro de Ley) 33,294 40,511 27,096 FONADIN 39,691 000

Instituto de Capacitación y Educación (ICET) 37,489 29,806

Programa de Actualización y Registro (PAR - SHCP) 23,645 000

Implementación del Sistema de Justicia Penal 22,317 10,354

Fondo para la accesibilidad en el transporte público para las personas con discapacidad 15,308 15,308 000 Becas PROFSNE 74,945 - 58,729 Convenio Correspondiente al Fondo PYME 9,506 986 Apoyo a las Prestaciones de los Docentes del CONALEP 9,228 000 Subsidio para la implementación de la reforma penal 9,166 000 Recursos autorizados por la comisión dictaminadora del "CADENA" según acuerdo 8,843 000 Convenio para el programa PROFIS 4,598 5,234 4,598 Programa protección y desarrollo integral de la infancia 3,407 000 DIF Nuevo León 3,120 8,842 Obras Viales CAPUFE 2,927 2,256 2,706 Fondo de Apoyo a Migrantes 1,308 1,308 Congreso Biomonterrey 2011 proyecto de nación en biotecnología 300 000 Programa Rescate de Espacios Públicos 2010 257 600 Taller para la Form. de Formadores en Esc. Norm. Sobre Ed. Amb. 100 - Diversos 212,465 50 194,049

TOTAL 5,684,600$ 8,232,264$ 8,003,512$

Presupuesto Anual Ingreso Anual Ingreso Anual

APORTACIONES FEDERALESMiles de pesos

2011

CONCEPTO

Impuestos 5,001,169$ 4,675,089$ 2,674,543$

Derechos 1,434,765 2,598,298 1,427,115

Productos 186,367 166,843 184,918

Aprovechamientos 1,986,722 3,378,368 911,483

CONCEPTO2011 2010

Presupuesto Anual Ingreso Anual Ingreso Anual

INGRESOS PROPIOS

Total 8,609,023$ 10,818,597$ 5,198,059$

b. En los ingresos hay derechos del Instituto de Control Vehicular (ICV) que se registran de

manera virtual, es decir que no representaron flujo de efectivo y se presentan tanto en los

ingresos como en el egreso, a efecto de que este monto se considere dentro de los

componentes que conforman las fórmulas nacionales de distribución de Participaciones

Federales del Ramo 28.

Page 55: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(52)

Financiamiento a corto plazo -$ 8,342,800$

Financiamiento a largo plazo - 3,903,406

Estímulos Fiscales de la S. H. C. P. 300,000 768,419 574,897

Aportación de la Unidad de Integración Educativa - 287,755 782,291

Fondo de reconstrucción 4,424,200 - -

CONCEPTO2011 2010

Presupuesto Anual Ingreso Anual Ingreso Anual

INGRESOS EXTRAORDINARIOS

3,384,090$

5,454,095

Total 4,724,200$ 13,302,380$ 10,195,373$

c. Los ingresos por financiamiento de deuda pública, corresponden a los recursos que el H.

Congreso del Estado autoriza al Gobierno del Estado cada año, para ser tratados a través

del sistema financiero y forman parte de la Ley de Ingresos Estatal.

d. La disponibilidad inicial y final se integran como sigue:

2011 2010

EDEFAS (Exedentes de ejercicios fiscales anteriores) 2,733,138$ 1,440,178$

Fondo de Administración 403,951 389,292

SALDO INICIAL

CONCEPTO

Total 3,137,089$ 1,829,470$

2011 2010

EDEFAS (Exedentes de ejercicios fiscales anteriores) 2,553,667$ 2,733,138$

Fondo de Administración 426,862 403,951

CONCEPTO

Total 2,980,529$ 3,137,089$

SALDO FINAL

En la disponibilidad inicial y final de los estados de ingresos y egresos, existen fondos en

administración provenientes principalmente de certificados de depósitos de fianzas y rentas

por $ 426,862 y $ 403,951 al 31 de diciembre de 2011 y 2010, respectivamente.

Page 56: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(53)

NOTA 4 - EGRESOS

a. El Gasto Público se basó en los presupuestos, de ingresos y de egresos, que se integran

con apoyo de programas que señalen objetivos, metas y unidades responsables de su

ejecución. Los presupuestos se elaboran por año calendario y se basan en costos

estimados y se apegan al Plan de Desarrollo y a los Programas que de él se deriven; el

Presupuesto inicial de Nuevo León aprobado por el H. Congreso del Estado y publicado

en el Periódico Oficial del Estado el 24 de diciembre de 2010, para el año fiscal de 2011,

ascendió a $56,789,742 y para el año 2010 ascendió a $46,627,136 y fue publicado en el

Periódico Oficial del Estado el 20 de diciembre de 2009.

El Ejecutivo del Estado, por conducto de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General

del Estado, con fundamento en los artículos 9 y 11 de la Ley de Egresos para el Estado

de Nuevo León del 2010 y artículo 40 de la Ley de Administración Financiera para el

Estado de Nuevo León, podrá asignar los recursos que se obtengan adicionales a los

presupuestados, a los programas que considere convenientes y autorizará las

transferencias de las partidas establecidas en la Ley de Egresos cuando sea procedente e

informará al Congreso del Estado al rendir la Cuenta Pública, por lo tanto el presupuesto

modificado será autorizado a la fecha de autorización de la Cuenta Pública.

El gasto público por su objeto de gasto, se clasifica como sigue:

- Servicios Personales-- Agrupa las remuneraciones del personal al servicio de los entes

públicos, tales como sueldos, salarios, dietas, honorarios asimilables al salario,

prestaciones y gastos de seguridad social, obligaciones laborales y otras prestaciones

derivadas de una relación laboral; pudiendo ser de carácter permanente o transitorio.

- Materiales y Suministros-- Agrupa las asignaciones destinadas a la adquisición de toda clase de insumos y suministros requeridos para la prestación de bienes y servicios y para el desempeño de las actividades administrativas.

- Servicios Generales– Asignaciones destinadas a cubrir el costo de todo tipo de servicios

que se contraten con particulares o instituciones del propio sector público; así como los servicios oficiales requeridos para el desempeño de actividades vinculadas con la función pública.

- Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas-Obra púbica-- Asignaciones

destinadas en forma directa o indirecta a los sectores público, privado y externo, organismos y empresas paraestatales y apoyos como parte de su política económica y social, de acuerdo con las estrategias y prioridades de desarrollo para el sostenimiento y desempeño de sus actividades.

- Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles-- Agrupa las asignaciones destinadas a la

adquisición de toda clase de bienes muebles e inmuebles requeridos en el desempeño de las actividades de los entes públicos. Incluye los pagos por adjudicación, expropiación e indemnización de bienes muebles e inmuebles a favor del Gobierno.

Page 57: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(54)

- Inversión Pública-- Asignaciones destinadas a obras por contrato y proyectos

productivos y acciones de fomento. Incluye los gastos en estudios de pre‐inversión y preparación del proyecto.

- Inversiones Financieras y Otras Provisiones-- Erogaciones que realiza la administración

pública en la adquisición de acciones, bonos y otros títulos y valores; así como en préstamos otorgados a diversos agentes económicos. Se incluyen las aportaciones de capital a las entidades públicas; así como las erogaciones contingentes e imprevistas para el cumplimiento de obligaciones del Gobierno.

- Participaciones y Aportaciones-- Asignaciones destinadas a cubrir las participaciones y

aportaciones para las entidades federativas y los municipios. Incluye las asignaciones destinadas a la ejecución de programas federales a través de las entidades federativas, mediante la reasignación de responsabilidades y recursos presupuestarios, en los términos de los convenios que celebre el Gobierno Federal con éstas.

- Deuda Pública-- Asignaciones destinadas a cubrir obligaciones por concepto de deuda

pública interna y externa derivada de la contratación de empréstitos; incluye la amortización, los intereses, gastos y comisiones de la deuda pública, así como las erogaciones relacionadas con la emisión y/o contratación de deuda. Asimismo, incluye los adeudos de ejercicios fiscales anteriores (ADEFAS).

Page 58: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(55)

Por los años terminados el 31 de diciembre de 2011 y 2010, los egresos presupuestales por dependencia se analizan como sigue:

2010 2011 $ % Real 1/

H. CONGRESO 197,553.00$ 208,973.00$ $ 11,420.00 2.3%

GASTO CORRIENTE 187,553 197,673 10,120 1.9%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 187,553 197,673 10,120 1.9%

GASTO CAPITAL 10,000 11,300 1,300 9.3%

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO 133,595 141,667 8,072 2.6%

GASTO CORRIENTE 124,595 129,237 4,642 0.3%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 124,595 129,237 4,642 0.3%

GASTO CAPITAL 9,000 12,430 3,430 33.6%

PODER JUDICIAL 868,934 995,591 126,657 10.8%

GASTO CORRIENTE 858,646 986,338 127,692 11.1%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 858,646 986,338 127,692 11.1%

GASTO CAPITAL 10,288 9,254 - 1,034 -13.0%

SUBTOTAL PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL 1,200,082 1,346,231 146,149 8.5%

DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 5,633 4,862 - 771 -16.5%

GASTO CORRIENTE 5,633 4,862 - 771 -16.5%

SERVICIOS PERSONALES 3,754 3,274 - 479 -15.6%

MATERIALES Y SUMINISTROS 381 374 - 8 -5.2%

SERVICIOS GENERALES 1,498 1,214 - 284 -21.6%

GASTO CAPITAL - - n.a. n.a.

OFICINA EJECUTIVA DEL GOBERNADOR 114,753 118,074 3,321 -0.5%

GASTO CORRIENTE 112,937 111,354 - 1,583 -4.6%

SERVICIOS PERSONALES 63,355 68,125 4,770 4.0%

MATERIALES Y SUMINISTROS 3,663 4,007 344 5.8%

SERVICIOS GENERALES 45,919 38,484 - 7,435 -18.9%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 710 n.a. n.a.

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES - 28 n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 1,816 6,721 4,904 257.8%

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO 1,002,571 778,012 - 224,560 -25.0%

GASTO CORRIENTE 611,016 572,953 - 38,063 -9.3%

SERVICIOS PERSONALES 305,618 301,677 - 3,941 -4.5%

MATERIALES Y SUMINISTROS 13,792 45,246 31,454 217.3%

SERVICIOS GENERALES 173,091 216,896 43,805 21.2%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 1,326 9,120 7,794 565.1%

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 63 14 - 49 -78.3%

INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS PROVISIONES 117,126 - - 117,126 -100.0%

GASTO CAPITAL $ 391,556 $ 205,059 -$ 186,496 -49.4%

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EGRESOS 2010-2011

Miles de pesos

CONCEPTOEjercido Variación

Page 59: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(56)

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA 1,311,755$ 2,045,254$ $ 733,499 50.8%

GASTO CORRIENTE 1,179,207 1,482,544 303,337 21.6%

SERVICIOS PERSONALES 779,018 930,276 151,258 15.5%

MATERIALES Y SUMINISTROS 118,769 106,573 - 12,196 -13.2%

SERVICIOS GENERALES 281,226 417,360 136,135 43.5%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 28,328 n.a. n.a.

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 194 7 - 187 -96.6%

GASTO CAPITAL 132,547 562,709 430,162 310.6%

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA 907,465 1,244,282 336,817 32.6%

GASTO CORRIENTE 863,524 1,132,702 269,177 26.9%

SERVICIOS PERSONALES 656,787 925,644 268,857 36.3%

MATERIALES Y SUMINISTROS 44,244 40,630 - 3,614 -11.2%

SERVICIOS GENERALES 162,492 163,005 513 -3.0%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 2 3,423 3,421 194603.9%

GASTO CAPITAL 43,941 111,580 67,639 145.6%

SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA GENERAL DEL

ESTADO7,441,475 13,039,706 5,598,231 69.5%

GASTO CORRIENTE 1,336,681 1,679,892 343,211 21.5%

SERVICIOS PERSONALES 894,165 1,046,524 152,359 13.2%

MATERIALES Y SUMINISTROS 15,795 20,236 4,441 23.9%

SERVICIOS GENERALES 410,874 595,227 184,353 40.1%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 15,373 17,324 1,952 9.0%

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 475 582 106 18.3%

GASTO CAPITAL 1,181,136 130,439 - 1,050,696 -89.3%

SERVICIO DE LA DEUDA Y DISMINUCION DE PASIVOS 4,923,660 11,229,375 6,305,716 120.6%

ADEFAS 334,457 503,912 169,455 45.7%

AMORTIZACIONES A CORTO PLAZO 2/ 3,384,100 9,092,800 5,708,700 159.9%

AMORTIZACIONES A LARGO PLAZO 340,948 474,900 133,952 34.7%

INTERESES 864,154 1,157,764 293,610 29.6%

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 7,173,654 7,826,230 652,577 5.5%

GASTO CORRIENTE 7,013,202 7,769,609 756,406 7.1%

SERVICIOS PERSONALES 6,820,175 7,539,067 718,892 6.9%

MATERIALES Y SUMINISTROS 5,157 5,957 800 11.7%

SERVICIOS GENERALES 169,828 178,471 8,643 1.6%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 18,042 46,074 28,031 147.0%

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES - 40 n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 160,451 56,622 - 103,830 -65.9%

SECRETARÍA DE SALUD 67,048 49,657 - 17,391 -28.4%

GASTO CORRIENTE 67,048 49,657 - 17,391 -28.4%

SERVICIOS PERSONALES 27,909 30,393 2,484 5.3%

MATERIALES Y SUMINISTROS 3,310 2,590 - 721 -24.3%

SERVICIOS GENERALES 34,109 15,979 - 18,130 -54.7%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS $ 1,720 $ 696 -$ 1,024 -60.9%

Page 60: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(57)

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 369,619$ 347,873$ -$ 21,746 -9.0%

GASTO CORRIENTE 143,140 105,570 - 37,570 -28.7%

SERVICIOS PERSONALES 57,872 53,668 - 4,204 -10.3%

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,559 1,151 - 408 -28.6%

SERVICIOS GENERALES 73,398 41,947 - 31,451 -44.7%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 10,312 8,803 - 1,508 -17.4%

GASTO CAPITAL 226,478 242,303 15,825 3.5%

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS 642,554 705,990 63,436 6.3%

GASTO CORRIENTE 131,336 115,427 - 15,909 -15.0%

SERVICIOS PERSONALES 74,582 61,591 - 12,991 -20.1%

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,935 3,189 254 5.1%

SERVICIOS GENERALES 53,819 50,168 - 3,651 -9.8%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 479 n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 511,218 590,563 79,345 11.7%

CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL 78,487 79,892 1,405 -1.6%

GASTO CORRIENTE 77,656 79,525 1,869 -1.0%

SERVICIOS PERSONALES 59,517 64,635 5,118 5.0%

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,591 1,313 - 279 -20.2%

SERVICIOS GENERALES 16,548 13,399 - 3,148 -21.7%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 178 n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 831 367 - 464 -57.3%

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL C. GOBERNADOR 11,025 13,635 2,610 19.6%

GASTO CORRIENTE 10,896 13,635 2,739 21.0%

SERVICIOS PERSONALES 9,106 11,686 2,580 24.1%

MATERIALES Y SUMINISTROS 252 265 13 1.7%

SERVICIOS GENERALES 1,538 1,684 146 5.9%

GASTO CAPITAL 129 - - 129 -100.0%

SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE 101,934 219,042 117,107 107.8%

GASTO CORRIENTE 61,804 64,269 2,465 0.6%

SERVICIOS PERSONALES 46,244 47,624 1,380 -0.4%

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,547 1,155 - 392 -27.8%

SERVICIOS GENERALES 14,014 15,457 1,443 6.7%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 33 n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 40,130 154,772 114,643 273.0%

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1,289,277 1,531,969 242,693 14.9%

GASTO CORRIENTE 65,162 444,085 378,923 559.1%

SERVICIOS PERSONALES 41,645 85,622 43,977 98.8%

MATERIALES Y SUMINISTROS 1,827 7,202 5,375 281.3%

SERVICIOS GENERALES 19,599 31,365 11,765 54.8%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 2,091 319,867 317,776 14696.2%

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES - 29 n.a. n.a.

GASTO CAPITAL $ 1,224,115 $ 1,087,885 -$ 136,230 -14.1%

Page 61: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(58)

SECRETARÍA DEL TRABAJO 170,444$ 139,500$ -$ 30,944 -20.8%

GASTO CORRIENTE 95,585 91,947 - 3,638 -7.0%

SERVICIOS PERSONALES 62,195 64,936 2,742 1.0%

MATERIALES Y SUMINISTROS 3,056 3,194 139 1.1%

SERVICIOS GENERALES 30,334 21,918 - 8,416 -30.1%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 1,898 n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 74,859 47,553 - 27,306 -38.6%

COORDINACIÓN GRAL. DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y

REL. INSTITUCIONALES359,298 550,007 190,709 48.0%

GASTO CORRIENTE 359,298 548,438 189,140 47.6%

SERVICIOS PERSONALES 65,253 67,034 1,780 -0.6%

MATERIALES Y SUMINISTROS 5,294 2,083 - 3,211 -62.0%

SERVICIOS GENERALES 288,560 479,288 190,728 60.6%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 30 n.a. n.a.

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 190 2 - 187 -98.8%

GASTO CAPITAL - 1,570 n.a. n.a.

COMISIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MANDO

ÚNICO POLICIAL EN EL ESTADO2,895 7,080 4,185 136.5%

GASTO CORRIENTE 2,895 7,080 4,185 136.5%

SERVICIOS PERSONALES 1,078 6,404 5,326 474.5%

MATERIALES Y SUMINISTROS 7 292 285 3900.7%

SERVICIOS GENERALES 1,810 385 - 1,425 -79.5%

SUBTOTAL CENTRAL 21,049,887 28,701,067 7,651,180 31.9%

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE 77,227 81,269 4,042 1.8%

GASTO CORRIENTE 77,227 81,269 4,042 1.8%

SERVICIOS PERSONALES 72,195 76,576 4,382 2.6%

MATERIALES Y SUMINISTROS 2,599 2,233 - 365 -16.9%

SERVICIOS GENERALES 2,434 2,459 25 -2.3%

TRIBUNAL DE ARBITRAJE 2,074 2,028 - 45 -5.4%

GASTO CORRIENTE 2,074 2,028 - 45 -5.4%

SERVICIOS PERSONALES 1,811 1,855 44 -0.9%

MATERIALES Y SUMINISTROS 78 52 - 26 -35.4%

SERVICIOS GENERALES 182 121 - 61 -35.7%

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 2 - - 2 -100.0%

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO Y ADMINISTRATIVO 21,973 31,284 9,311 37.7%

GASTO CORRIENTE 21,506 30,703 9,198 38.1%

SERVICIOS PERSONALES 17,955 27,071 9,116 45.8%

MATERIALES Y SUMINISTROS 479 371 - 108 -25.1%

SERVICIOS GENERALES 3,071 3,260 189 2.7%

GASTO CAPITAL 467 581 114 20.3%

SUBTOTAL TRIBUNALES $ 101,274 $ 114,582 $ 13,308 9.4%

Page 62: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(59)

TRANSFERENCIAS A MUNICIPIOS DEL ESTADO 7,605,974$ 9,344,228$ $ 1,738,254 18.8%

GASTO CORRIENTE 6,137,877 7,050,487 912,610 11.1%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS - 699,847 n.a. n.a.

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 6,137,877 6,350,640 212,763 0.1%

GASTO CAPITAL 1,468,097 2,293,741 825,644 51.1%

TRANSFERENCIAS A ENTIDADES PARAESTATALES 26,542,640 29,507,766 2,965,126 7.5%

GASTO CORRIENTE 23,399,661 26,362,411 2,962,750 9.0%

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y

OTRAS AYUDAS 22,732,042 25,327,730 2,595,688 7.8%

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 667,619 1,034,681 367,062 49.9%

GASTO CAPITAL 3,142,979 3,145,355 2,375 -3.2%

SUBTOTAL PODER EJECUTIVO $ 55,299,775 $ 67,667,643 $ 12,367,868 18.3%

EGRESOS TOTALES $ 56,499,857 $ 69,013,874 $ 12,514,017 18.1%1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4%. 2/ Incluye renovaciones de creditos de corto plazo y reestructuraciones de pasivos.

NOTA 5 - DEUDA PUBLICA:

a. Por los años que terminaron el 31 de diciembre de 2011 y 2010, la deuda pública del

GENL se integra como sigue:

Dic-10 Endeudamiento Dic-11

Neto

Deuda de Largo Plazo 11,961,727$ 4,928,525$ 16,890,251$

Garantía de Participaciones 10,470,642 5,231,188 15,701,830

BANOBRAS 2007 3,976,946 (40,840) 3,936,106

BANOBRAS 2010 1,600,000 - 1,600,000

BANOBRAS Ecovia - 108,200 108,200

BAJIO 1,500,000 - 1,500,000

BBVA-BANCOMER - 3,700,000 3,700,000

BANAMEX - 1,500,000 1,500,000

BANORTE - 1,070,000 1,070,000

AFIRME 1,000,000 (1,000,000) -

Mercado de Valores 2,393,696 (106,172) 2,287,524

Garantía de Ingresos Propios 1,287,000 (286,000) 1,001,000

Mercado de Valores 733,500 (163,000) 570,500

Mercado de Valores 553,500 (123,000) 430,500

Nadbank/Cofidan 204,085 (16,664) 187,421

Nadbank/Cofidan 2010 204,085 (41,870) 162,216

Nadbank/Cofidan 2011 - 25,206 25,206

Adeudos de Corto Plazo 3,000,000 (2,250,000) 750,000

Total 14,961,727$ 2,678,525$ 17,640,251$

Estado de la Deuda Pública(Saldos en miles de pesos)

Page 63: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(60)

b. Las condiciones y los vencimientos de la deuda pública, al 31 de diciembre de 2011, se integra como sigue:

2010Endeudamient

o Neto2011 Vencimiento

Tasa

Contratada

Banamex 1,000,000$ (1,000,000) -

Bancomer 500,000 (500,000) -

HSBC 500,000 (250,000) 250,000 abr-12 TIIE + 2.5

Interacciones 1,000,000 (1,000,000) -

Afirme - 500,000 500,000 ene-12 TIIE + 3.15

3,000,000$ (2,250,000) 750,000

Adeudos de corto plazo(Saldos en miles de pesos)

$

$

dic-11 Plazo Años Gracia hastaPorcentaje de

Participaciones

Tasa

Contratada

Reestructura $ 4,000,000

BBVA-Bancomer 2,500,000 20 may-13 3.1 TIIE + 1.3

BANAMEX 1,500,000 15 jul-13 3.0 TIIE + 1.3

Créditos Nuevos 2,403,406

BBVA-Bancomer 1,200,000 15 jul-12 1.85 TIIE + 1.3

BANORTE 1,070,000 15 jul-12 3.1 TIIE + 2.15

BANOBRAS Ecovia 108,200 15 oct-16 0.8 TIIE -0.36

COFIDAN 25,206 3 6.29

Total 6,403,406$ 11.85

Operaciones de deuda directa a largo plazo( Saldos en miles de pesos)

Año de Importe

vencimiento

2012 545,032$

2013 809,863

2014 959,086

2015 909,876

2016 en Adelante 13,666,395

Total 16,890,251$

DEUDA PÚBLICA DE LARGO PLAZO

(miles de pesos)

Page 64: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(61)

NOTA 6 – SITUACIÓN FISCAL

De conformidad con el segundo párrafo del artículo 102 de la Ley de Impuesto Sobre la Renta,

el Estado únicamente tiene la obligación de retener y enterar el impuesto y exigir la

documentación que reúna los requisitos fiscales cuando hagan pagos a terceros y estén

obligados a ellos en los términos de la Ley.

NOTA 7 - COMPROMISOS Y CONTINGENCIAS

CONTINGENCIAS

a. Los trabajadores del GENL, tanto los del Sector Central como los del Sector Paraestatal, tienen distintos derechos laborales de pensiones, jubilaciones y otras prestaciones sociales, tales como enfermedades y maternidad, riesgos de trabajo, invalidez, muerte, préstamos a corto y largo plazo, aportación para vivienda, etc., establecidos por la Ley del ISSSTELEÓN y los acuerdos de su Consejo Directivo, cuyo monto representa una obligación contingente para el GENL. Los servidores públicos que ingresaron a partir del 13 de octubre del 1993, fecha en que fue aprobada la reforma a la Ley del ISSSTELEON por el H. Congreso del Estado, están sujetos a la aplicación de un Sistema Certificado para Jubilación, que implica la generación de cuentas individuales a nombre de cada servidor público.

Estas prestaciones se cumplen a través del organismo descentralizado ISSSTELEÓN (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León). La SFyTGE entrega al ISSSTELEÓN, las cantidades suficientes para que éste cumpla con las pensiones, jubilaciones y otros beneficios en curso de pago, siendo esto regulado por los estudios actuariales que existen en la propia entidad, solo se aplicaría para los derechohabientes o jubilados que se les aplicaba la anterior Ley del ISSSTELEÓN (antes de aplicar la reforma en el año de 1993).

Al 31 de diciembre de 2011 existen diversos juicios de amparo, contenciosos administrativos estatales y federales así como recursos administrativos interpuestos con un valor aproximado de $7,850,533. Asimismo, se tienen diversos juicios de carácter laboral, que a la fecha de este informe no es posible su cuantificación, por lo que serán registrados en el estado de ingresos y egresos al momento de un posible desembolso de efectivo a cargo del GENL.

b. Durante 2011, la Auditoría Superior de la Federación llevó a cabo la revisión de la cuenta pública correspondiente al ejercicio 2010 y emitió un reporte de observaciones, las cuales están en proceso de ser solventadas por el GENL.

Page 65: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(62)

c. El 5 de diciembre de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que establece que debido a la existencia de diferencias de impuestos a cargo de entidades federativas, municipios y organismos descentralizados, se buscará corregir esta situación fiscal de manera definitiva e integral, dicho decreto establece la condonación de cualquier diferencia a cargo de las entidades gubernamentales por concepto de impuesto sobre la renta a cargo de sus trabajadores, para las diferencias existentes de los años 2006, 2007 y 2008, se establecen procedimientos y requerimientos de pago de impuestos durante los años 2009, 2010 y 2011, los cuales deberán ser cumplidos para poder obtener la condonación total de las diferencias a cargo; también se establece que los saldos que correspondan a ejercicios fiscales de 2005 o anteriores, por omisión total o parcial en el pago del impuesto a cargo de trabajadores, son condonados totalmente, incluyendo sus accesorios. Para los años 2009, 2010 y 2011 se aprobaron mecánicas de pago que generan estímulos fiscales que podrán llegar al 60% en 2009, 30% en 2010 y 10% en 2011, del impuesto sobre la renta retenido a los trabajadores en los años indicados. Para tomar los beneficios de este decreto, las entidades debieron cumplir con varios requisitos anualmente y manifestar en forma expresa, a más tardar el 30 de abril del 2009, que aceptan cumplir con lo establecido por dicho decreto. A la fecha, el GENL manifestó su compromiso, aceptación y cumplimiento de los requisitos establecidos. El 25 de noviembre de 2009 se publica en el DOF la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2010, que modifica los porcentajes señalados en el párrafo anterior, pudiendo aplicar el 60% para el ejercicio fiscal 2010, el 30% para el 2011 y el 10% para el 2012.

Asimismo el 15 de noviembre de 2010, se publica en el DOF, la LIF para el ejercicio fiscal 2011, en el que otorga un beneficio fiscal que consiste en la condonación total del ISR en su carácter de retenedor sobre sueldos y salarios del mes de octubre de 2010 y años anteriores, siempre que las entidades federativas, municipios y demarcaciones territoriales del Distrito Federal, incluyendo sus organismos descentralizados y autónomos se encuentren al corriente en los enteros correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2010. También se modificó el porcentaje del estimulo fiscal publicado en la LIF del 2010, por lo que en lugar de aplicar el 30% para 2011 y el 10% para 2012, podrán aplicar el 60%y el 30%, respectivamente.

Por lo comentado anteriormente, las Autoridades Hacendarías tienen facultades para revisar las declaraciones del Impuesto Sobre la Renta (ISR) presentadas por el GENL, en su carácter de retenedor, existiendo diferencias de interpretación, de lo que pudieran derivarse eventuales reclamaciones y un posible pasivo contingente por ISR en su carácter de retenedor.

COMPROMISOS

a. El GENL alquila varias propiedades y equipos mediante acuerdos de arrendamiento

operacionales, los cuales tienen, generalmente, términos de un año o menos y son

renovados automáticamente si existen fondos suficientes.

Page 66: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(63)

b. De acuerdo a la nota 2 inciso b), el registro contable del GENL es en base a flujo de

efectivo, por lo que existen adeudos al 31 de diciembre de 2011 de bienes adquiridos y

servicios recibidos, mismos que serán registrados en el estado de ingresos y egresos,

en el ejercicio que sean pagados al proveedor

NOTA 8 - NUEVOS PRONUNCIAMIENTOS CONTABLES:

El 31 de diciembre de 2008 se publicó en el DOF un decreto mediante el cual se expide la Ley General de Contabilidad Gubernamental (la Ley), la cual es de orden público y tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de la información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización. Dicha Ley es de observancia obligatoria para los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Federación, los Estados y el Distrito Federal, los Ayuntamientos de los Municipios, los Órganos político-administrativos de las demarcaciones territoriales del Distrito Federal, las entidades de la administración pública paraestatal, ya sean federales, estatales o municipales y los órganos autónomos federales y estatales.

Los gobiernos estatales deberán coordinarse con los municipales para que éstos armonicen su contabilidad con base en las disposiciones de esta Ley. Se establece la creación del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), que será quien coordine las actividades para la armonización de la contabilidad gubernamental y emitirá las normas contables y lineamientos para la generación de información financiera que aplicarán los entes públicos, los cuales adoptarán e implementarán con carácter obligatorio, las decisiones que tome el consejo, dentro de los plazos que se establezca. Los gobiernos estatales publicarán en los medios oficiales locales escritos y electrónicos de difusión local, las normas que apruebe el CONAC así como las demás disposiciones que sean necesarias para dar cumplimiento a lo previsto en esta Ley. De conformidad con el artículo 46 de la Ley, los sistemas contables que se implementen permitirán la generación periódica de los estados y principalmente, la información periódica que a continuación se señala:

- Estado de situación financiera

- Estado de variaciones en la hacienda pública - Estado de cambios en la situación financiera - Informes sobre pasivos contingentes - Notas a los estados financieros - Estado analítico del activo - Estado analítico de la deuda y otros pasivos, indicando corto y largo plazo, fuentes de

financiamiento, endeudamiento neto, financiamiento menos amortización e intereses de la deuda.

- Estado analítico de ingresos - Estado analítico del ejercicio del presupuesto de egresos - Flujo de fondos - Información programática, desagregando el gasto por categoría programática, los programas

y proyectos de inversión, los indicadores de resultados, e

Page 67: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

(64)

- Información complementaria para generar las cuentas nacionales y atender otros requerimientos provenientes de organismos internacionales de los que México es miembro.

En el artículo PRIMERO transitorio de la Ley se señala que ésta entró en vigor el día 1 de enero de 2009 y además en el artículo CUARTO transitorio se indica, lo siguiente: “CUARTO.- En lo relativo a la Federación y las entidades federativas, la armonización de los sistemas

contables de las dependencias del poder Ejecutivo; los poderes Legislativo y Judicial; las entidades y los

órganos autónomos, se ajustará al desarrollo de los elementos técnicos y normativos definidos para cada

año del horizonte previsto, de la siguiente forma:

I. Disponer de listas de cuentas alineadas al plan de cuentas; clasificadores presupuestarios

armonizados; catálogos de bienes y las respectivas matrices de conversión con las

características señaladas en los artículos 40 y 41, asimismo, de la norma y metodología que

establezca los momentos contables de ingresos y gastos previstos en la Ley, contar con

indicadores para medir los avances físico-financieros relacionados con los recursos federales; y

emitir información contable y presupuestaria de forma periódica bajo las clasificaciones

administrativa, económica y funcional-programática; sobre la base técnica prevista en este

párrafo, a más tardar, el 31 de diciembre de 2010;

II. Realizar los registros contables con base acumulativa y en apego a postulados básicos de

contabilidad gubernamental armonizados en sus respectivos libros de diario, mayor e inventarios

y balances; disponer de catálogos de cuentas y manuales de contabilidad; y emitir información

contable, presupuestaria y programática sobre la base técnica prevista en este párrafo y el

anterior, a más tardar, el 31 de diciembre de 2011;

III. Efectuar los registros contables del patrimonio y su valuación; generar los indicadores de

resultados sobre el cumplimiento de sus metas; y publicar información contable, presupuestaria

y programática, en sus respectivas páginas de internet, para consulta de la población en general,

a más tardar, el 31 de diciembre de 2012, y

IV. Emitir las cuentas públicas conforme a la estructura establecida en los artículos 53 y 54, así

como publicarlas para consulta de la población en general, a partir del inicio del ejercicio

correspondiente al año 2012.”

Sin embargo el día 15 de diciembre de 2010 se publica en la página de internet del CONAC, un Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, en el que se establecen las fechas en las que los gobiernos, federal de las entidades federativas y municipales, cumplan con las obligaciones que les impone el artículo Cuarto transitorio de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Con respecto a este artículo cuarto transitorio de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el GENL se encuentra trabajando sobre los requerimientos establecidos en la Ley, los principales avances son los siguientes:

a. Plan de cuentas alineado, con los clasificadores presupuestarios armonizados,

b. Catálogo de bienes y las respectivas matrices de conversión (trabajando actualmente en ello).

c. Manual de contabilidad, guía contabilizadoras, instructivos de cuentas, matriz de

conversión y los modelos de asientos, todo esto armonizado y aplicable al GENL.

Page 68: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 69: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

DICTAMEN SOBRE PARTICIPACIONES

Y APORTACIONES A MUNICIPIOS DEL

ESTADO DE NUEVO LEÓN

Page 70: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 71: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 72: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de
Page 73: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

IV ANEXOS ESTADÍSTICOS

ESTADO GENERAL DE INGRESOS Y EGRESOS 73

INGRESOS 77

EGRESOS 103

DEUDA PÚBLICA 133

ORGANISMOS PARAESTATALES 139

TRANSFERENCIAS A MUNICIPIOS 143

PROGRAMA DE INVERSIÓN 153

INFORMACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES 167

1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

Page 74: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

ESTADO GENERAL DE

INGRESOS Y EGRESOS

Estado general de ingresos y egresos 2010-2011 73

Page 75: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

73

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Parcial Total Parcial Total Parcial Total

INGRESOS:

Fondo en Administración 389,292 403,951

Recursos Fideicomitidos 411,426 533,660

Reserva para Aguinaldo - -

Reserva para el Programa de Inversión 1,028,752 2,199,478

DISPONIBILIDAD INICIAL 1,829,470 3,137,089

INGRESOS PROPIOS

Impuestos 2,674,543 5,001,169 4,675,089

Derechos 1,427,115 1,434,765 2,598,298

Productos 184,918 186,367 166,843

Aprovechamientos 11,106,856 2,286,722 16,680,748

Total de Ingresos Propios 15,393,432 8,909,023 24,120,978

PARTICIPACIONES FEDERALES 20,022,202 21,316,280 20,984,631

APORTACIONES FEDERALES

Ramo 33 14,094,730 14,666,641 15,210,149

Otras 8,003,512 10,108,800 8,232,264

Total de Aportaciones Federales 22,098,243 24,775,439 23,442,412

EDEFAS 1,440,178 1,789,000 2,733,138

Total de Ingresos 58,954,057 56,789,743 71,281,158

EGRESOS:

GOBIERNO 7,182,599 9,754,120 9,740,800

DESARROLLO SOCIAL 33,569,350 36,936,835 36,713,863

DESARROLLO ECONÓMICO 2,411,261 1,989,895 1,985,608

OTROS 13,336,647 20,574,702 20,573,603

Total de Egresos 56,499,857 69,255,552 69,013,874

NETO DE INGRESOS Y EGRESOS NO

PRESUPUESTALES(293,597) (309,294)

Fondo en Administración 403,951 426,862

Recursos Fideicomitidos 533,660 823,953

Reserva para el Programa de Inversión 2,199,478 1,729,714

DISPONIBILIDAD FINAL 3,137,090 2,980,529

Nota: Para efectos comparativos el Ejercicio 2010 sufrió reclasificaciones en algunos de sus conceptos.

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEON

EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE DICIEMBRE DE 2010 Y 2011

(Cifras en miles de pesos nominales)

2010 2011

Ejercido Presupuesto Ejercido

EESSTTAADDOO GGEENNEERRAALL DDEE

IINNGGRREESSOOSS YY EEGGRREESSOOSS

Page 76: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

74

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Page 77: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

INGRESOS

Presupuesto autorizado de ingresos (gráfica) 77

Cuadro de ingresos vs. presupuesto 78

Cuadro de ingresos propios vs. presupuesto 79

Cuadro de participaciones federales vs. presupuesto 80

Cuadro de aportaciones federales vs. presupuesto 81

Cuadro de aportaciones federales de educación 82

Cuadro de aportaciones federales de salud 83

Cuadro comparativo de ingresos 2010-2011 84

Cuadro comparativo de ingresos propios 2010-2011 85

Cuadro comparativo de participaciones fed. 2010-2011 85

Cuadro comparativo de aportaciones federales 2010-2011 86

Comparativo de ingresos 2010-2011 (gráfica) 87

Cuadro de subsidios de derechos estatales 87

Cuadro de subsidios de control vehicular 88

Impuestos (cuadro y gráfica) 89

Derechos (cuadro y gráfica) 90

Productos (cuadro y gráfica) 91

Aprovechamientos (cuadro y gráfica) 92

Participaciones federales (cuadro y gráfica) 93

Aportaciones federales (cuadro y gráfica) 94

Cuadro de aportaciones federales ramo 33 95

Page 78: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

77

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Page 79: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

78

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Impuestos 5,001,169 4,675,089 (6.5)

Derechos 1,434,765 2,598,298 81.1

Productos 186,367 166,843 (10.5)

Aprovechamientos 1,986,722 3,378,368 70.0

8,609,023 10,818,598 25.7

Fondo General de Participaciones y Coordinación de Derechos 17,866,648 17,386,814 (2.7)

Fondo de Fiscalización 846,760 817,916 (3.4)

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 772,357 599,322 (22.4)

Impuestos sobre Venta de Gasolina y Diesel 1,070,980 866,814 (19.1)

Fondo de Fomento Municipal 335,209 376,574 12.3

Impuesto sobre Automóviles Nuevos 424,327 268,510 (36.7)

Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos - 668,681 n.c.

21,316,280 20,984,631 (1.6)

Ramo 33:

I. Educación Básica 8,852,021 9,316,731 5.2

II. Servicios de Salud 1,585,678 1,628,946 2.7

III. Infraestructura Social Municipal 396,111 398,119 0.5

III. Infraestructura Social Estatal 54,630 54,907 0.5

IV. Fortalecimiento Municipal 1,964,216 1,960,238 (0.2)

V. Infraestructura Educativa Básica 150,926 140,958 (6.6)

V. Infraestructura Educativa Superior 129,818 162,173 24.9

V. Asistencia Social 170,777 171,229 0.3

VI. Educación Tecnológica 129,704 143,315 10.5

VII. Seguridad Pública 273,040 272,662 (0.1)

VIII Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas 959,720 960,871 0.1

U.A.N.L. 4,067,246 3,809,373 (6.3)

Programas de Servicios de Salud (Ramo 12) 156,910 1,070,826 582.4

Programas de Educación (Ramo 11) - 956,341 n.c.

Fondo Metropolitano 770,107 770,107 (0.0)

Programas de la CONAGUA - 524,475 n.c.

Programas de Seguridad Pública (Ramo 36 - SUBSEMUN) - 194,382 n.c.

Otras Aportaciones 690,335 906,761 31.4

20,351,239 23,442,412 15.2

50,276,542 55,245,641 9.9

Financiamiento de corto plazo - 9,092,800 n.c.

Financiamiento a largo plazo - 3,153,406 n.c.

Estímulos Fiscales de la S. H. C. P. 300,000 768,419 156.1

Aportacion de la Unidad de Integración Educativa - 287,755 n.c.

Fondo de reconstrucción 2/ 4,424,200 - n.c.

1,789,000 2,733,138 52.8

6,513,200 16,035,518 146.2

56,789,743 71,281,158 25.5

1/ EDEFAS: Excedentes de ejercicios fiscales anteriores.2/ Los recursos correspondientes a este Fondo fueron transferidos al fideicomiso directamente por la Federación al Fondo de Desastres

Naturales del Estado (FONDEN-NL)

COMPARATIVO DE INGRESOS RECAUDADOS VS. PRESUPUESTO 2011

Miles de pesos

CONCEPTO Presupuesto RecaudadoVariación

%

Ingresos Extraordinarios

EDEFAS 1/

Subtotal Ingresos Extraordinarios

TOTAL DE INGRESOS

I

N

G

R

E

S

O

S

P

R

O

P

I

O

S

P

A

R

T

I

C

I

P

A

C

I

O

N

E

S

F

E

D

E

R

A

L

E

S

A

P

O

R

T

A

C

I

O

N

E

S

F

E

D

E

R

A

L

E

S

Subtotal

Page 80: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

79

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

IMPUESTOS

Sobre los Ingresos 53,735 25,496

Sobre el Patrimonio 2,029,736 1,472,648

Sobre la Producción el Consumo y Transacciones 262,932 258,693

Sobre Nóminas y Asimilables 2,650,340 2,899,752

Accesorios de Impuestos 2,875 18,500

Rezagos 1,551 -

SUBTOTAL 5,001,169 4,675,089

DERECHOS

Prestación de Servicios 1,434,703 2,072,338

Accesorio de Derechos 37 168,960

Rezagos 25 356,999

SUBTOTAL 1,434,765 2,598,298

PRODUCTOS

Productos Derivados del Uso y Aprovechamiento de

Bienes no sujetos a Régimen de Dominio Público 170,920 163,525

Otros Productos que Generan Ingresos Corrientes 15,448 3,318

SUBTOTAL 186,367 166,843

APROVECHAMIENTOS

Incentivos derivados de la Colaboración Fiscal 1,918,429 2,052,863

Multas 9,638 9,521

Reintegros - 77,907

Accesorios de Aprovechamientos 12,544 8,626

Otros Aprovechamientos 40,936 1,229,449

Rezagos 5,176 -

SUBTOTAL 1,986,722 3,378,368

TOTAL 8,609,023 10,818,598

INGRESOS PROPIOS RECAUDADOS VS. PRESUPUESTO 2011

Miles de pesos

CONCEPTOPresupuesto

AnualRecaudado

Page 81: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

80

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Fondo General de Participaciones y Coordinación de Derechos 17,866,648 17,386,814

Fondo de Fiscalización 846,760 817,916

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 772,357 599,322

Impuesto Sobre Venta de Gasolina y Diesel 1,070,980 866,814

Fondo de Fomento Municipal 335,209 376,574

Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 424,327 268,510

Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos - 668,681

20,984,631 TOTAL 21,316,281

PARTICIPACIONES FEDERALES RECAUDADAS VS. PRESUPUESTO 2011

Miles de pesos

CONCEPTOPresupuesto

AnualRecaudado

Page 82: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

81

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

RAMO 33:

I Educación Básica

Educación Básica 7,371,301 7,813,852

Alta Carga Educativa 772,753 668,857

Carrera Magisterial 707,967 834,022

II Servicios de Salud 1,585,678 1,628,946

III Infraestructura Social Municipal 396,111 398,119

III Infraestructura Social Estatal 54,630 54,907

IV Fortalecimiento Municipal 1,964,216 1,960,238

V Infraestructura Educativa Básica 150,926 140,958

V Infraestructura Educativa Superior 129,818 162,173

V Asistencia Social 170,777 171,229

VI Educación Tecnológica 129,704 143,315

VII Seguridad Pública 273,040 272,662

VIII Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 959,720 960,871

SUBTOTAL 14,666,641 15,210,149

U.A.N.L. 4,067,246 3,809,373

Programas de Servicios de Salud (Ramo 12) 156,910 1,070,826

Programas de Educación (Ramo 11) - 956,341

Fondo Metropolitano 770,107 770,107

Programas de la CONAGUA - 524,475

Programas de Seguridad Pública (Ramo 36 - SUBSEMUN) - 194,382

SUBTOTAL 4,994,263 7,325,503

Apoyo en Materia de Infraestructura Deportiva 23,800 172,700

Aportaciones para el (CECYTE) - 95,146

Programas de Desarrollo Sustentable - 90,645

Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios 24,500 76,327

Subsidio en Materia de Mando Policial - 70,000

Turismo - 63,650

Programas para el Desarrollo Ind. del Software (PROSOFT) 198,500 56,555

Convenio para el Fortalecimiento Penitenciario 100,000 50,000

Alimentación Reos Federales (Socorro de Ley) 33,294 40,511

Aportaciones Diversas 310,243 191,226

SUBTOTAL 690,337 906,760

20,351,239 23,442,412 TOTAL

APORTACIONES FEDERALES RECAUDADAS VS. PRESUPUESTO 2011

Miles de pesos

CONCEPTOPresupuesto

AnualRecaudado

Page 83: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

82

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Apoyo Financiero Extraordinario no regularizable 550,000

Programa Fortalecimiento a la Educación Temprana y Desarrollo Infantil 125,000

Programa para la Infraestructura y Equipamiento para la Educación Media Superior 53,142

Programa Escuelas de Tiempo Completo 44,783

Programa Estímulos a la Calidad Docente 43,752

Programa Nacional de Ingles 21,400

Fid. de Ciencia y Tecnología para Niños Innovec Nuevo León 2011 15,000

Programa Escuela Siempre Abierta 14,592

Programa de Mejoramiento Institucional de Escuelas Normales Públicas 12,730

Programa Estatal de Formación Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio 11,430

Programa Escuela Segura 10,660

Programa del Fortalecimiento a la Ed. Especial y la Integración Educativa 9,782

Programa de Incorporación al Sistema Nacional de Bachillerato 8,409

Universidad Politecnica de Apodaca 6,000

Prog. Fortalecimiento de Las Comunidades Escolares de Aprendizaje Proceda 4,540

Prog. de Becas de Apoyo a la Practica Intensiva y Serv. Soc. P/Estudiantes de 7° Y

8° Semestre de Esc. Normales 3,594

Apoyo a la Actualización y Articulación Curricular de la Educación Primaria 3,217

Programa Atención a Niños con Aptitudes Sobresalientes y Talentos Específicos 2,947

Programa de Apoyo a la Implementación de la Reforma de la Ed. Secundaria 1,956

Programa Telesecundaria 1,539

Becas Normalistas 1,423

Programa Habilidades Digitales para Todos (HDT) 1,352

Programa de Apoyo a la Renovación Curricular y Pedagogica de la Ed. Preescolar 995

Prog. Becas P/ Madres Jovenes y Jovenes Embarazadas 950

Programa Fortalecimiento de las UPN y la Reorientación de la Oferta Educativa Proform 2011 918

Programa de Activación Física Escolar 889

Programa Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes 882

Programa Niños Migrantes 844

Programa de Mejoramiento al Logro Educativo 834

Programa Prevención de Violencia Hacia las Mujeres 717

Programa de Mejoramiento al Profesorado (PROMEP) 714

Programa de Escuela y Salud 500

Programa Nacional de Lectura 500

Prog. Formación Continua y Superación Profesional de Maestros en Servicio 350

$ 956,341 TOTAL

RAMO 11 APORTACIONES - EDUCACIÓN

Miles de pesos

CONCEPTO Recaudado

Page 84: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

83

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Programa Seguro Popular de Salud 920,346

Prog. AFASPE 55,114

Prog. Desarrollo Humano Oportunidades 43,357

Prog. Seguro Médico una Nueva Generación 34,516

Programa de Protección Contra Riesgos Sanitarios 7,275

Programa Caravanas de Salud 5,747

Programa de Comunidades Saludables 2,994

Sistema Integral de Calidad en Salud (SICALIDAD) 849

Programa Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Medicas (ENARM) 628

$ 1,070,826 TOTAL

APORTACIONES - SALUD

Miles de pesos

CONCEPTO Recaudado

Page 85: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

84

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Impuestos 2,674,543 4,675,089 69.1

Derechos 1,427,115 2,598,298 76.1

Productos 184,918 166,843 (12.7)

Aprovechamientos 911,483 3,378,368 258.5

Subtotal 5,198,059 10,818,597 101.3

Fondo General de Participaciones 15,522,048 17,386,814 8.3

Fondo de Fiscalización 727,211 817,916 8.8

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 582,214 599,322 (0.4)

Impuesto sobre Venta de Gasolina y Diesel 958,034 866,814 (12.5)

Fondo de Fomento Municipal 299,221 376,574 21.7

Impuesto sobre Automóviles Nuevos 391,414 268,510 (33.7)

Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos 1,542,061 668,681 (58.1)

Subtotal 20,022,202 20,984,631 1.4

Ramo 33:

I Educación Básica

Educación Básica 7,265,071 7,813,852 4.0

Alta Carga Educativa 649,376 668,857 (0.4)

Carrera Magisterial 815,727 834,022 (1.1)

II Servicios de Salud 1,489,517 1,628,946 5.8

III Infraestructura Social Municipal 356,672 398,119 8.0

III Infraestructura Social Estatal 49,191 54,907 8.0

IV Fortalecimiento Municipal 1,753,888 1,960,238 8.1

V Infraestructura Educativa Básica 135,126 140,958 0.9

V Infraestructura Educativa Superior 116,228 162,173 34.9

V Asistencia Social 154,986 171,229 6.8

VI Educación Tecnológica 134,009 143,315 3.4

VII Seguridad Pública 265,087 272,662 (0.5)

VIII Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 909,853 960,871 2.1

Subtotal 14,094,731 15,210,148 4.4

U.A.N.L. 3,610,642 3,809,373 2.0

Programas de Servicios de Salud (Ramo 12) 864,401 1,070,826 19.8

Programas de Educación (Ramo 11) 1,359,332 956,341 (32.0)

Fondo Metropolitano 775,231 770,107 (3.9)

Programas de la CONAGUA 473,012 524,475 7.2

Programas de Seguridad Pública (Ramo 36) 191,007 194,382 (1.6)

Subtotal 7,273,625 7,325,504 (2.6)

Apoyo en Materia de Infraestructura Deportiva 128,650 172,700 29.8

Aportaciones para el (CECYTE) 90,652 95,146 1.5

Programas de Desarrollo Sustentable 23,501 90,645 273.0

Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios - 76,327 n.c.

Subsidio en Materia de Mando Policial - 70,000 n.c.

Turismo 65,164 63,650 (5.5)

Programas para el Desarrollo Ind. del Software (PROSOFT) 32,845 56,555 66.5

Convenio para el Fortalecimiento Penitenciario 50,000 50,000 (3.3)

Alimentación Reos Federales (Socorro de Ley) 27,096 40,511 44.6

Aportaciones Diversas 311,979 191,226 (40.7)

Subtotal 729,887 906,760 20.1

SUBTOTAL 22,098,244 23,442,412 2.6

Financiamiento a corto plazo 3,384,090 9,092,800 159.9

Financiamiento a largo plazo 5,454,095 3,153,406 (44.1)

Estímulos Fiscales de la S. H. C. P. 574,897 768,419 29.3

Aportación de la Unidad de Integración Educativa 782,291 287,755 (64.4)

EDEFAS 2/ 1,440,178 2,733,138 83.5

11,635,551 16,035,518 33.3

16.9

2/ EDEFAS: Excedentes de ejercicios fiscales anteriores.

Nota: Para efectos comparativos el Ejercicio 2010 sufrió reclasificaciones en algunos de sus conceptos.

COMPARATIVO DE INGRESOS

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado Var. Real %

2010 2011 10-111/

I

N

G

R

E

S

O

S

P

R

O

P

I

O

S

P

A

R

T

I

C

I

P

A

C

I

O

N

E

S

F

E

D

E

R

A

L

E

S

A

P

O

R

T

A

C

I

O

N

E

S

F

E

D

E

R

A

L

E

S

Ingresos Extraordinarios

Subtotal Ingresos Extraordinarios

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

TOTAL DE INGRESOS 58,954,056 71,281,158

Page 86: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

85

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Var. Real %

10-11 1/

Sobre los Ingresos 48,613 25,496 (49.3)

Sobre el Patrimonio - 1,472,648 n.c

Sobre la Producción el Consumo y Transacciones 202,941 258,693 23.3

Sobre Nóminas y Asimilables 2,418,618 2,899,752 16.0

Accesorios de Impuestos 4,371 18,500 309.3

SUBTOTAL 2,674,543 4,675,089 69.1

Prestación de Servicios 1,265,400 2,072,338 58.4

Accesorio de Derechos 46,471 168,960 251.6

Rezagos 115,245 356,999 199.6

SUBTOTAL 1,427,115 2,598,298 76.1

Productos Derivados del Uso y Aprovechamiento de Bienes no sujetos a

Régimen de Dominio Público183,174 163,525 (13.7)

Otros Productos que Generan Ingresos Corrientes 1,744 3,318 84.0

SUBTOTAL 184,918 166,843 (12.7)

Incentivos derivados de la Colaboración Fiscal 376,679 2,052,863 427.1

Multas 8,441 9,521 9.1

Reintegros 30,883 77,907 144

Accesorios de Aprovechamientos 5,819 8,626 43.4

Otros Aprovechamientos 489,661 1,229,449 142.8

SUBTOTAL 911,483 3,378,368 258.5

TOTAL 5,198,059 10,818,597 101.3

IMPUESTOS

DERECHOS

PRODUCTOS

APROVECHAMIENTOS

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

Nota: Para efectos comparativos el Ejercicio 2010 sufrió reclasificaciones en algunos de sus conceptos.

COMPARATIVO DE INGRESOS PROPIOS

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado

2010 2011

Var. Real %

10-11 1/

Fondo General de Participaciones y Coordinación de Derechos 15,522,048 17,386,814 8.3

Fondo de Fiscalización 727,211 817,916 8.8

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 582,214 599,322 (0.4)

Impuesto sobre Venta de Gasolina y Diesel 958,034 866,814 (12.5)

Fondo de Fomento Municipal 299,221 376,574 21.7

Impuesto sobre Automóviles Nuevos 391,414 268,510 (33.7)

Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos 1,542,061 668,681 (58.1)

TOTAL 20,022,202 20,984,631 1.4

CONCEPTORecaudado

2010 2011

COMPARATIVO DE PARTICIPACIONES FEDERALES

Miles de pesos

Page 87: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

86

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Var. Real %

10-11 1/

I Educación Básica

Educación Básica 7,265,071 7,813,852 4.0

Alta Carga Educativa 649,376 668,857 (0.4)

Carrera Magisterial 815,727 834,022 (1.1)

II Servicios de Salud 1,489,517 1,628,946 5.8

III Infraestructura Social Municipal 356,672 398,119 8.0

III Infraestructura Social Estatal 49,191 54,907 8.0

IV Fortalecimiento Municipal 1,753,888 1,960,238 8.1

V Infraestructura Educativa Básica 135,126 140,958 0.9

V Infraestructura Educativa Superior 116,228 162,173 34.9

V Asistencia Social 154,986 171,229 6.8

VI Educación Tecnológica 134,009 143,315 3.4

VII Seguridad Pública 265,087 272,662 (0.5)

VIII Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 909,853 960,871 2.1

SUBTOTAL 14,094,731 15,210,148 4.4

U.A.N.L. 3,610,642 3,809,373 2.0

Programas de Servicios de Salud (Ramo 12) 864,401 1,070,826 19.8

Programas de Educación (Ramo 11) 1,359,332 956,341 (32.0)

Fondo Metropolitano 775,231 770,107 (3.9)

Programas de la CONAGUA 473,012 524,475 7.2

Programas de Seguridad Pública (Ramo 36 - SUBSEMUN) 191,007 194,382 (1.6)

SUBTOTAL 7,273,625 7,325,504 (2.6)

Otras Aportaciones de la Federación:

Apoyo en Materia de Infraestructura Deportiva 128,650 172,700 29.8

Aportaciones para el (CECYTE) 90,652 95,146 1.5

Programas de Desarrollo Sustentable 23,501 90,645 273.0

Fondo de Pavimentación y Espacios Deportivos para Municipios - 76,327 n.c.

Subsidio en Materia de Mando Policial - 70,000 n.c.

Turismo 65,164 63,650 (5.5)

Programas para el Desarrollo Ind. del Software (PROSOFT) 32,845 56,555 66.5

Convenio para el Fortalecimiento Penitenciario 50,000 50,000 (3.3)

Alimentación Reos Federales (Socorro de Ley) 27,096 40,511 44.6

Aportaciones Diversas 311,979 191,226 n.c.

SUBTOTAL 729,887 906,760 20.1

22,098,244 23,442,412 2.6

RAMO 33:

TOTAL

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

COMPARATIVO DE APORTACIONES FEDERALES

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado

2010 2011

Page 88: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

87

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Concepto 2010 2011

Registro Público de la Propiedad 128,557 178,327

Servicios de Catastro 9,406 7,476

Servicios de Registro Civil 18,951 19,654

Servicios de Educación 1,435 1,256

TOTAL 158,350 206,713

SUBSIDIOS

Miles de pesos

Page 89: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

88

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Concepto 2011

Subsidio antigüedad 10 años 476,058

Subsidio constancia de registro vehicular 355,130

Subsidio antigüedad 5 años 109,601

Subsidio 10% y 5% 34,583

Subsidio mat. de cont. veh. a pers. mayores 65 años 4,810

Subsidio refrendo por robo 1,687

Subsidio bajas veh. de motor prodiat 100% 1,231

Subsidio láminas de remolque 968

Subsidio láminas de motocicleta 736

Subsidio refrendo por perdida 344

Subsidio láminas control vehicular 235

Subsidio licencias de manejo 188

Subsidio Insc. y refrendo vehicular pte. Año prodiat 100% 182

TOTAL 985,752

SUBSIDIOS CONTROL VEHICULAR

Miles de pesos

Page 90: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

89

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Var. Real %

10-11 1/

Sobre los Ingresos 48,613 25,496 (49.3)

Sobre el Patrimonio - 1,472,648 n.c.

Sobre la Producción el Consumo y Transacciones 202,941 258,693 23.3

Sobre Nóminas y Asimilables 2,418,618 2,899,752 16.0

Accesorios de Impuestos 4,371 18,500 309.3

2,674,543 4,675,089 69.1 1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

COMPARATIVO DE IMPUESTOS

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado

2010 2011

TOTAL IMPUESTOS

Page 91: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

90

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Var. Real %

10-11 1/

Prestación de Servicios 428,280 482,017 8.8

Accesorios de Derechos 46,471 168,960 251.6

Rezagos 115,245 356,999 199.6

subtotal 589,996 1,007,976 65.2

Servicios de Control Vehicular 837,120 1,590,321 83.7

TOTAL DERECHOS 1,427,115 2,598,298 76.1 1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

Nota: Para efectos comparativos el Ejercicio 2010 sufrió reclasificaciones en algunos de sus conceptos.

COMPARATIVO DE DERECHOS

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado

2010 2011

Page 92: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

91

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Var. Real %

2010 2011 10-11 1/

Productos derivados del uso y aprovechamiento de

bienes no sujetos a régimen de dominio público 183,174 163,525 (13.7)

Otros productos que generan ingresos corrientes 1,744 3,318 84.0

TOTAL PRODUCTOS 184,918 166,843 (12.7)

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011

COMPARATIVO DE PRODUCTOS

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado

Page 93: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

92

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Var. Real %

10-11 1/

Incentivos derivados de la colaboración fiscal 376,679 2,052,863 427.1

Multas 8,441 9,521 9.1

Reintegros 30,883 77,907 144.0

Accesorios de Aprovechamientos 5,819 8,626 43.4

Otros Aprovechamientos 489,661 1,229,450 142.8

Subtotal 911,483 3,378,368 258.5

Financiamiento a corto plazo 3,384,090 9,092,800 159.9

Financiamiento a largo plazo 5,454,095 3,153,406 (44.1)

Estímulos Fiscales de la S.H.C.P. 574,897 768,419 29.3

Aportación de la Unidad de Integración Educativa 782,291 287,755 (64.4)

EDEFAS 2/ 1,440,178 2,733,138 83.5

Subtotal 11,635,551 16,035,518 33.3

TOTAL APROVECHAMIENTOS 12,547,034 19,413,885 49.6 1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

2010 2011

COMPARATIVO DE APROVECHAMIENTOS

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado

Nota: Para efectos comparativos el Ejercicio 2010 sufrió reclasificaciones en algunos de sus conceptos.

Page 94: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

93

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Var. Real %

2010 2011 10-11 1/

Fondo General de Participaciones 15,522,048 17,386,814 8.3

Fondo de Fiscalización 727,211 817,916 8.8

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 582,214 599,322 (0.4)

Impuesto sobre Venta de Gasolina y Diesel 958,034 866,814 (12.5)

Fondo de Fomento Municipal 299,221 376,574 21.7

Impuesto Sobre Automóviles Nuevos 391,414 268,510 (33.7)

Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos 1,542,061 668,681 (58.1)

TOTAL PARTICIPACIONES 20,022,202 20,984,631 1.4 1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

COMPARATIVO DE PARTICIPACIONESMiles de pesos

CONCEPTORecaudado

Page 95: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

94

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Var. Real %

2010 10-11 1/

Ramo 33

I. Educación Básica 8,730,173 9,316,731 3.2

II. Servicios de Salud 1,489,517 1,628,946 5.8

III. Infraestructura Social Municipal 356,672 398,119 8.0

III. Infraestructura Social Estatal 49,191 54,907 8.0

IV. Fortalecimiento Municipal 1,753,888 1,960,238 8.1

V. Infraestructura Educativa 251,354 303,131 16.6

V. Asistencia Social 154,986 171,229 6.8

VI. Educación Tecnológica 134,009 143,315 3.4

VII. Seguridad Pública 265,087 272,662 (0.5)

VIII. Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF) 909,853 960,871 2.1

Subtotal 14,094,730 15,210,148 4.4

U.A.N.L. 3,610,642 3,809,373 2.0

Programas de Servicios de Salud (Ramo 12) 864,401 1,070,826 19.8

Programas de Educación (Ramo 11) 1,359,332 956,341 (32.0)

Fondo Metropolitano 775,231 770,107 (3.9)

Programas de la CONAGUA 473,012 524,475 7.2

Programas de Seguridad Pública (Ramo 36 - SUBSEMUN) 191,007 194,382 (1.6)

Otras Aportaciones 729,889 906,761 20.1

Subtotal 8,003,514 8,232,265 (0.5)

TOTAL APORTACIONES 22,098,244 23,442,412 2.6

1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

COMPARATIVO DE APORTACIONES FEDERALES

Miles de pesos

CONCEPTORecaudado

2011

Page 96: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

95

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Monto Recaudado

(Miles de pesos)

9,316,731

Se destina a atender el gasto operativo de la educación básica federalizada.

1,960,238

Se destina a los ayuntamientos para sanear las finanzas municipales y/o la atención de sus

prioridades.

1,628,946

Se destina a financiar las acciones de atención médica a la ciudadanía que carece de seguridad

social y que demanda del Estado los servicios de salud preventiva y curativa, los cuales son

prestados por el organismo Servicios de Salud de Nuevo León, creado para este fin.

960,871

Este fondo fue destinado en su totalidad al saneamiento financiero.

398,119

Se transfiere a los municipios para financiar los programas, obras y acciones de desarrollo

municipal.

303,131

Estos recursos se orientan a fortalecer las acciones de infraestructura educativa básica, media y

superior en el Estado.

272,662

Se destinan al equipamiento de las corporaciones de seguridad para el combate y la prevención de

delitos.

171,229

Se destina a apoyar el Programa de Desayunos Escolares.

143,315

Este fondo aporta los recursos que se destinan a financiar los Servicios de Educación Profesional

Técnica del Estado.

54,907

Se destina a los programas, obras y acciones de desarrollo municipal y regional, beneficiando en

forma directa a diversos sectores de la población.

15,210,148

APORTACIONES FEDERALES RAMO 33

DESTINO

Fondo para la Educación Básica y Normal (FAEB).

Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN).

Fondo para los Servicios de Salud (FASSA).

Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica (FAETA).

Fondo para la Infraestructura Social Estatal (FAISE).

TOTAL

Fondo de Apoyos para el Fortalecimiento de Entidades Federativas (FAFEF)

Fondo para la Infraestructura Social Municipal (FAISM).

Fondo para Infraestructura Educativa (FAIE).

Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP).

Fondo para la Asistencia Social (FAAS).

Page 97: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

96

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Page 98: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

EGRESOS

Cuadro de clasificación funcional 99

Cuadro de clasificación económica 108

Cuadro de clasificación administrativa 117

Cuadro de transferencias para gasto corriente 122

Cuadro de transferencias a organismos paraestatales y

fideicomisos públicos 123

Cuadro de transferencias a municipios 124

Cuadro de transferencias a entidades autónomas 124

Cuadro de transferencias a poderes 124

Cuadro de transferencias a organismos autónomos 125

Cuadro de transferencias a otras entidades 125

Tablas de destino de fondos del ramo 33 126

Tabla de destino de aportaciones federales 128

Page 99: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

99

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1

GOBIERNO 7,182,599 9,740,800 12.7% 14.1% 31.2%

LEGISLACIÓN 331,148 350,640 0.6% 0.5% 2.4%

Gasto Corriente 312,148 326,910 0.6% 0.5% 1.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 312,148 326,910 0.6% 0.5% 1.3%

H. Congreso del Estado 187,553 197,673 0.3% 0.3% 1.9%

Auditoría Superior del Estado 124,595 129,237 0.2% 0.2% 0.3%

Gasto Capital 19,000 23,730 0.0% 0.0% 20.8%

JUSTICIA 2,413,719 3,040,215 4.3% 4.4% 21.8%

Gasto Corriente 2,305,925 2,837,521 4.1% 4.1% 19.0%

Poder Judicial 858,646 986,338 1.5% 1.4% 11.1%

Secretaría General de Gobierno 903 10,745 0.0% 0.0% 1050.9%

Secretaría de Seguridad Pública 393,405 395,550 0.7% 0.6% -2.8%

Procuraduría General de Justicia 787,960 1,091,857 1.4% 1.6% 34.0%

Junta Local de Conciliación y Arbitraje 77,227 81,269 0.1% 0.1% 1.8%

Tribunal de Arbitraje 2,074 2,028 0.0% 0.0% -5.4%

Tribunal de lo Contencioso Administrativo 21,506 30,703 0.0% 0.0% 38.1%

Secretaría del Trabajo 4,526 5,004 0.0% 0.0% 6.9%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 159,679 234,027 0.3% 0.3% 41.7%

Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedh) 36,030 34,476 0.1% 0.0% -7.5%

Comisión Estatal de Arbitraje Médico 6,176 6,606 0.0% 0.0% 3.4%

Tribunal Electoral del Estado 20,285 20,902 0.0% 0.0% -0.3%

Instituto de Defensoría Pública 97,188 172,043 0.2% 0.2% 71.2%

Gasto Capital 107,794 202,694 0.2% 0.3% 81.9%

COORDINACIÓN DE POLÍTICA DE GOBIERNO 346,012 330,935 0.6% 0.5% -7.5%

Gasto Corriente 341,911 318,036 0.6% 0.5% -10.0%

Despacho del C. Gobernador 5,633 4,862 0.0% 0.0% -16.5%

Oficina Ejecutiva del Gobernador 33,771 38,122 0.1% 0.1% 9.2%

Secretaría General de Gobierno 187,452 155,647 0.3% 0.2% -19.7%

Procuraduría General de Justicia 1,023 - 0.0% 0.0% -100.0%

Contraloría y Transparencia Gubernamental 77,656 79,525 0.1% 0.1% -1.0%

Consejería Jurídica del C. Gobernador 10,896 13,635 0.0% 0.0% 21.0%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 25,480 26,244 0.0% 0.0% -0.4%

Comisión de Acceso a la Información Pública 25,480 26,244 0.0% 0.0% -0.4%

Gasto Capital 4,101 12,899 0.0% 0.0% 204.2%

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS 1,997,037 3,349,660 3.5% 4.9% 62.2%

Gasto Corriente 1,829,510 3,260,506 3.2% 4.7% 72.4%

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 536,852 674,767 1.0% 1.0% 21.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,292,658 2,585,739 2.3% 3.7% 93.5%

Instituto de Control Vehícular 1,292,658 2,585,739 2.3% 3.7% 93.5%

Gasto Capital 167,527 89,153 0.3% 0.1% -48.5%

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD 1,614,615 2,013,221 2.9% 2.9% 20.6%

Gasto Corriente 1,016,964 1,282,168 1.8% 1.9% 21.9%

Secretaría General de Gobierno 162,363 157,687 0.3% 0.2% -6.1%

Secretaría de Seguridad Pública 785,802 1,086,995 1.4% 1.6% 33.8%

Procuraduría General de Justicia 59,871 21,775 0.1% 0.0% -64.8%

Comisión para la Implementación del Mando Único Policial 2,895 7,080 0.0% 0.0% 136.5%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 6,032 8,630 0.0% 0.0% 38.4%

Instituto Estatal de Seguridad Pública 6,032 7,484 0.0% 0.0% 20.0%

Universidad de Ciencias de la Seguridad - 1,146 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 597,651 731,053 1.1% 1.1% 18.3%

OTROS SERVICIOS GENERALES 480,069 656,130 0.8% 1.0% 32.2%

Gasto Corriente 471,553 537,431 0.8% 0.8% 10.2%

Oficina Ejecutiva del Gobernador 79,166 73,232 0.1% 0.1% -10.5%

Secretaría General de Gobierno - 16,732 0.0% 0.0% n.a.

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 244,439 295,082 0.4% 0.4% 16.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 147,948 152,386 0.3% 0.2% -0.4%

Comisión Estatal Electoral 147,948 152,386 0.3% 0.2% -0.4%

Gasto Capital 8,516 118,699 0.0% 0.2% 1248.1%

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LOS EGRESOS 2010-2011

(Miles de Pesos)

FINALIDAD/FUNCIÓN Ejercido 2010 Ejercido 2011

Page 100: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

100

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1

FINALIDAD/FUNCIÓN Ejercido 2010 Ejercido 2011

DESARROLLO SOCIAL 33,569,350 36,713,863 59.4% 53.2% 5.8%

PROTECCIÓN AMBIENTAL 117,654 169,568 0.2% 0.2% 39.4%

Gasto Corriente 77,708 90,331 0.1% 0.1% 12.4%

Secretaría de Desarrollo Sustentable 61,804 64,269 0.1% 0.1% 0.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 15,904 26,062 0.0% 0.0% 58.5%

Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos 15,073 22,662 0.0% 0.0% 45.4%

Instituto del Agua 831 3,400 0.0% 0.0% 295.9%

Gasto Capital 39,945 79,238 0.1% 0.1% 91.8%

VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 1,517,121 1,759,628 2.7% 2.5% 12.2%

Gasto Corriente 642,970 551,916 1.1% 0.8% -17.0%

Secretaría de Obras Públicas 131,336 115,427 0.2% 0.2% -15.0%

Secretaría de Desarrollo Social - 11,290 0.0% 0.0% n.a.

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 511,634 425,199 0.9% 0.6% -19.6%

Fomento Metropolitano de Monterrey (Fomerrey) 79,055 48,883 0.1% 0.1% -40.2%

Instituto de la Vivienda 10,216 22,360 0.0% 0.0% 111.7%

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey 422,271 327,388 0.7% 0.5% -25.0%

Fideicomiso Fondo Metropolitano Ciudad de Monterrey - 4,177 0.0% 0.0% n.a.

Fideicomiso Promotor de Proyectos Estratégicos Urbanos (Fideproes) 92 22,392 0.0% 0.0% 23358.3%

Gasto Capital 874,151 1,207,712 1.5% 1.7% 33.6%

SALUD 2,831,764 3,001,338 5.0% 4.3% 2.5%

Gasto Corriente 2,704,841 2,935,681 4.8% 4.3% 5.0%

Secretaría de Salud 67,048 49,657 0.1% 0.1% -28.4%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,637,793 2,886,024 4.7% 4.2% 5.8%

Servicios de Salud 2,637,793 2,886,024 4.7% 4.2% 5.8%

Gasto Capital 126,923 65,658 0.2% 0.1% -50.0%

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES 1,128,769 1,209,354 2.0% 1.8% 3.6%

Gasto Corriente 772,859 940,415 1.4% 1.4% 17.7%

Secretaría General de Gobierno 5,510 5,353 0.0% 0.0% -6.0%

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 18,351 9,187 0.0% 0.0% -51.6%

Coordinación Gral. de Comunicación Social y Rel. Institucionales 359,298 548,438 0.6% 0.8% 47.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 389,700 377,438 0.7% 0.5% -6.3%

Fideicomiso Vida Silvestre 1,956 1,687 0.0% 0.0% -16.6%

Museo de Historia Mexicana 74,866 62,750 0.1% 0.1% -18.9%

Consejo para la Cultura y las Artes(Conarte) 66,638 65,338 0.1% 0.1% -5.2%

Parque Fundidora 18,806 21,972 0.0% 0.0% 13.0%

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte 130,019 128,917 0.2% 0.2% -4.1%

Fideicomiso Fondo Editorial 4,270 7,930 0.0% 0.0% 79.6%

Parques y Vida Silvestre 55,424 66,194 0.1% 0.1% 15.5%

Fondo para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad 9,000 9,351 0.0% 0.0% 0.5%

Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía 9,000 9,000 0.0% 0.0% -3.3%

Fideicomiso Bicentenario 19,720 678 0.0% 0.0% -96.7%

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural - 3,621 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 355,911 268,939 0.6% 0.4% -26.9%

EDUCACIÓN 21,535,844 23,007,338 38.1% 33.3% 3.3%

Gasto Corriente 20,418,389 21,855,054 36.1% 31.7% 3.5%

Secretaría de Educación 5,888,894 6,388,209 10.4% 9.3% 4.9%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 14,529,495 15,466,844 25.7% 22.4% 3.0%

Universidad Autonoma de Nuevo León (Uanl) 4,810,462 5,006,542 8.5% 7.3% 0.7%

Hospital Universitario 258,252 299,927 0.5% 0.4% 12.3%

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 185,087 184,162 0.3% 0.3% -3.8%

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo 22,193 24,012 0.0% 0.0% 4.6%

Preparatoria Técnica Emiliano Zapata 45,783 37,979 0.1% 0.1% -19.8%

Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) 146,918 164,636 0.3% 0.2% 8.4%

Comité de Construcción de Escuelas (Coce) 24,333 25,999 0.0% 0.0% 3.3%

Escuela de Artes y Oficios 3,728 2,405 0.0% 0.0% -37.6%

Universidad Tecnológica Santa Catarina 18,409 18,206 0.0% 0.0% -4.4%

Unidad de Integración Educativa 8,677,415 9,658,021 15.4% 14.0% 7.6%

Universidad Tecnológica Cadereyta 4,691 7,097 0.0% 0.0% 46.3%

Universidad Tecnológica Linares 4,168 7,254 0.0% 0.0% 68.3%

Coordinación de Ciencia y Tecnología 5,247 4,788 0.0% 0.0% -11.7%

Instituto Estatal de Evaluación Educativa 5,000 5,059 0.0% 0.0% -2.1%

Fideicomiso Sistemas Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia 7,500 6,613 0.0% 0.0% -14.7%

Fondo Educación, Ciencia y Tecnología Aplicadas Al Campo - 6,303 0.0% 0.0% n.a.

Universidad Politécnica de Apodaca 3,000 5,500 0.0% 0.0% 77.3%

Fideicomiso Programa Financiamiento a la Vivienda Magisterio 2,852 - 0.0% 0.0% -100.0%

Instituto de Investigación Innovación y Estudios de Posgrado Educación - 155 0.0% 0.0% n.a.

Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Aportación Federal 121,253 - 0.2% 0.0% -100.0%

Programas de Educación (Ramo 11) 183,205 - 0.3% 0.0% -100.0%

Fideicomiso Empresarios Unidos por la Educación - 2,186 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 1,117,456 1,152,285 2.0% 1.7% -0.3%

Page 101: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

101

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1

FINALIDAD/FUNCIÓN Ejercido 2010 Ejercido 2011

PROTECCIÓN SOCIAL 5,955,277 7,081,671 10.5% 10.3% 15.0%

Gasto Corriente 4,998,364 6,122,512 8.8% 8.9% 18.5%

Secretaría General de Gobierno 46,273 38,828 0.1% 0.1% -18.8%

Procuraduría General de Justicia 14,670 19,069 0.0% 0.0% 25.7%

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 524,350 700,857 0.9% 1.0% 29.3%

Secretaría de Educación 1,124,309 1,381,400 2.0% 2.0% 18.8%

Secretaría de Desarrollo Social 65,162 432,795 0.1% 0.6% 542.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 3,223,601 3,549,564 5.7% 5.1% 6.5%

Instituto Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado 2,676,950 2,874,287 4.7% 4.2% 3.8%

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Dif) 513,749 642,203 0.9% 0.9% 20.9%

Instituto Estatal de las Mujeres 16,575 16,346 0.0% 0.0% -4.6%

Instituto Estatal de la Juventud 13,880 15,534 0.0% 0.0% 8.2%

Fid. Atención y Apoyo a las Víctimas y a los Ofendidos de delito 2,447 1,193 0.0% 0.0% -52.8%

Gasto Capital 956,913 959,160 1.7% 1.4% -3.1%

OTROS ASUNTOS SOCIALES 482,921 484,964 0.9% 0.7% -2.9%

Gasto Corriente 221,204 260,702 0.4% 0.4% 14.0%

Secretaría General de Gobierno 208,514 171,052 0.4% 0.2% -20.7%

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 12,689 - 0.0% 0.0% -100.0%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 89,650 0.0% 0.1% n.a.

Instituto Registral y Catastral del Estado - 89,650 0.0% 0.1% n.a.

Gasto Capital 261,717 224,263 0.5% 0.3% -17.1%

DESARROLLO ECONÓMICO 2,411,261 1,985,608 4.3% 2.9% -20.4%

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL 554,298 481,229 1.0% 0.7% -16.0%

Gasto Corriente 281,472 255,628 0.5% 0.4% -12.2%

Secretaría General de Gobierno - 9,998 0.0% 0.0% n.a.

Secretaría de Desarrollo Economico 143,140 105,571 0.3% 0.2% -28.7%

Secretaría del Trabajo 91,059 86,943 0.2% 0.1% -7.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 47,273 53,116 0.1% 0.1% 8.7%

Fideicomiso para la Reordenación Comercial (Firecom) 1,210 1,421 0.0% 0.0% 13.5%

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (Icet) 45,826 51,696 0.1% 0.1% 9.1%

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza 237 - 0.0% 0.0% -100.0%

Gasto Capital 272,826 225,601 0.5% 0.3% -20.0%

AGROPECUARIO, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA 267,317 263,460 0.5% 0.4% -4.7%

Gasto Corriente 78,280 90,812 0.1% 0.1% 12.2%

Secretaría General de Gobierno - 6,911 0.0% 0.0% n.a.

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 78,280 83,902 0.1% 0.1% 3.7%

Fid. Fondo Est. Fomento y Activ. Agropec.Forest., Fauna, Pesca (Fonagro) 2,277 1,553 0.0% 0.0% -34.0%

Promotora de Desarrollo Rural (Proderleon) 15,106 14,889 0.0% 0.0% -4.7%

Corporación para el Desarrollo Agropecuario 38,374 38,832 0.1% 0.1% -2.1%

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola (Fidecitrus) 20,301 20,309 0.0% 0.0% -3.3%

Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado (Fidesur) 2,222 8,100 0.0% 0.0% 252.6%

Fondo de Garantía para las Empresas en Solidaridad del Estado - 52 0.0% 0.0% n.a.

Fidenorte Nuevo León - 166 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 189,037 172,648 0.3% 0.3% -11.7%

TRANSPORTE 1,034,342 810,080 1.8% 1.2% -24.3%

Gasto Corriente 121,669 218,373 0.2% 0.3% 73.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 121,669 218,373 0.2% 0.3% 73.6%

Sistema de Caminos 27,639 40,389 0.0% 0.1% 41.3%

Red Estatal de Autopistas - 14,878 0.0% 0.0% n.a.

Consejo Estatal del Transporte (Cet) 7,244 6,685 0.0% 0.0% -10.8%

Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey 43,897 113,698 0.1% 0.2% 150.5%

Fideicomiso Sistema Integral de Tránsito Metropolitano(Sintram) 7,437 6,660 0.0% 0.0% -13.4%

Agencia Racionalización y Modernización Sistema de Transporte Público 35,451 36,063 0.1% 0.1% -1.6%

Gasto Capital 912,673 591,707 1.6% 0.9% -37.3%

TURISMO 288,440 276,707 0.5% 0.4% -7.2%

Gasto Corriente 183,364 150,657 0.3% 0.2% -20.5%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 183,364 150,657 0.3% 0.2% -20.5%

Fideicomiso Turismo 48,562 33,995 0.1% 0.0% -32.3%

Fideicomiso Zaragoza 706 1,309 0.0% 0.0% 79.5%

Operadora de Servicios Turísticos 8,321 7,832 0.0% 0.0% -9.0%

Corporación para el Desarrollo Turístico 123,236 105,270 0.2% 0.2% -17.4%

Fideicomiso de Turismo Rural 2,540 2,251 0.0% 0.0% -14.3%

Gasto Capital 105,076 126,050 0.2% 0.2% 16.0%

Page 102: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

102

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1

FINALIDAD/FUNCIÓN Ejercido 2010 Ejercido 2011

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO RELACIONADOS CON ASUNTOS

ECONÓMICOS266,865 154,132 0.5% 0.2% -44.1%

Gasto Corriente 29,153 28,556 0.1% 0.0% -5.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 29,153 28,556 0.1% 0.0% -5.3%

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología 29,153 28,556 0.1% 0.0% -5.3%

Gasto Capital 237,712 125,576 0.4% 0.2% -48.9%

OTRAS 13,336,647 20,573,603 23.6% 29.8% 49.2%

TRANSACCIONES DE LA DEUDA PÚBLICA / COSTO FINANCIERO DE LA

DEUDA4,589,202 10,725,462 8.1% 15.5% 126.0%

Gasto Corriente 4,589,202 10,725,462 8.1% 15.5% 126.0%

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 4,589,202 10,725,462 8.1% 15.5% 126.0%

TRANSFERENCIAS, PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ENTRE

DIFERENTES NIVELES Y ÓRDENES DE GOBIERNO8,412,987 9,344,228 14.9% 13.5% 7.4%

Gasto Corriente 6,137,877 7,050,487 10.9% 10.2% 11.1%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 6,137,877 7,050,487 10.9% 10.2% 11.1%

Apoyo Estatal a Municipios 150,374 306,502 0.3% 0.4% 97.1%

Impuesto Sobre Tenencia 301,541 393,345 0.5% 0.6% 26.2%

Fondo de Fomento Municipal 294,003 393,661 0.5% 0.6% 29.5%

Fondo General y Coordinación en Derechos 3,105,329 3,476,640 5.5% 5.0% 8.3%

Fondo de Fiscalización 145,467 163,583 0.3% 0.2% 8.8%

I.S.A.N. y Recargos 79,052 56,794 0.1% 0.1% -30.5%

Caminos y Puentes Federales (Capufe) 4,321 4,348 0.0% 0.0% -2.7%

Impuesto a la Venta Final de Gasolinas y Diesel 187,460 175,510 0.3% 0.3% -9.5%

Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios, Bebidas Alcohólicas y

Tabaco116,443 119,864 0.2% 0.2% -0.4%

Fondo de Aportación de Fortalecimiento Municipal 1,753,888 1,960,239 3.1% 2.8% 8.1%

Gasto Capital 2,275,110 2,293,741 4.0% 3.3% -2.5%

ADEUDOS DE EJERCICIOS FISCALES ANTERIORES 334,458 503,912 0.6% 0.7% 45.7%

Gasto Corriente 334,458 503,912 0.6% 0.7% 45.7%

Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado 334,458 503,912 0.6% 0.7% 45.7%

TOTAL GENERAL 56,499,857 69,013,874 100.0% 100.0% 18.1%

1/ Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4%. 

Page 103: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

103

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1

GOBIERNO 7,182,599 9,740,800 12.7% 14.1% 31.2%

LEGISLACIÓN 331,148 350,640 0.6% 0.5% 2.4%

Gasto Corriente 312,148 326,910 0.6% 0.5% 1.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 312,148 326,910 0.6% 0.5% 1.3%

H. Congreso del Estado 187,553 197,673 0.3% 0.3% 1.9%

Auditoría Superior del Estado 124,595 129,237 0.2% 0.2% 0.3%

Gasto Capital 19,000 23,730 0.0% 0.0% 20.8%

JUSTICIA 2,413,719 3,040,215 4.3% 4.4% 21.8%

Gasto Corriente 2,305,925 2,837,521 4.1% 4.1% 19.0%

Servicios Personales 962,172 1,282,031 1.7% 1.9% 28.9%

Materiales y Suministros 108,232 99,785 0.2% 0.1% -10.8%

Servicios Generales 217,194 223,506 0.4% 0.3% -0.5%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,018,325 1,232,182 1.8% 1.8% 17.0%

Poder Judicial 858,646 986,338 1.5% 1.4% 11.1%

Comisión Estatal de los Derechos Humanos (Cedh) 36,030 34,476 0.1% 0.0% -7.5%

Comisión Estatal de Arbitraje Médico 6,176 6,606 0.0% 0.0% 3.4%

Tribunal Electoral del Estado 20,285 20,902 0.0% 0.0% -0.3%

Instituto de Defensoría Pública 97,188 172,043 0.2% 0.2% 71.2%

Ayudas Sociales a Personas - 11,817 0.0% 0.0% n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 2 18 0.0% 0.0% 719.3%

Inversiones Financieras y Otras Provisiones - - 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 107,794 202,694 0.2% 0.3% 81.9%

COORDINACIÓN DE POLÍTICA DE GOBIERNO 346,012 330,935 0.6% 0.5% -7.5%

Gasto Corriente 341,911 318,036 0.6% 0.5% -10.0%

Servicios Personales 195,014 179,055 0.3% 0.3% -11.2%

Materiales y Suministros 9,723 7,200 0.0% 0.0% -28.4%

Servicios Generales 110,305 96,653 0.2% 0.1% -15.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 26,806 35,101 0.0% 0.1% 26.6%

Comisión de Acceso a la Información Pública 25,480 26,244 0.0% 0.0% -0.4%

Ayudas Sociales a Personas 1,326 8,857 0.0% 0.0% 545.9%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 63 27 0.0% 0.0% -59.0%

Gasto Capital 4,101 12,899 0.0% 0.0% 204.2%

ASUNTOS FINANCIEROS Y HACENDARIOS 1,997,037 3,349,660 3.5% 4.9% 62.2%

Gasto Corriente 1,829,510 3,260,506 3.2% 4.7% 72.4%

Servicios Personales 193,977 173,582 0.3% 0.3% -13.5%

Materiales y Suministros 4,515 8,150 0.0% 0.0% 74.6%

Servicios Generales 324,187 488,953 0.6% 0.7% 45.9%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,306,831 2,589,239 2.3% 3.8% 91.6%

Instituto de Control Vehícular 1,292,658 2,585,739 2.3% 3.7% 93.5%

Ayudas Sociales a Personas 14,173 3,500 0.0% 0.0% -76.1%

Inversiones Financieras y Otras Provisiones - - 0.0% 0.0% n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - 582 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 167,527 89,153 0.3% 0.1% -48.5%

ASUNTOS DE ORDEN PÚBLICO Y DE SEGURIDAD 1,614,615 2,013,221 2.9% 2.9% 20.6%

Gasto Corriente 1,016,964 1,282,168 1.8% 1.9% 21.9%

Servicios Personales 582,292 728,232 1.0% 1.1% 21.0%

Materiales y Suministros 60,196 79,349 0.1% 0.1% 27.5%

Servicios Generales 251,122 446,016 0.4% 0.6% 71.8%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 6,033 28,567 0.0% 0.0% 357.9%

Instituto Estatal de Seguridad Pública 6,032 7,484 0.0% 0.0% 20.0%

Universidad de Ciencias de la Seguridad - 1,146 0.0% 0.0% n.a.

Ayudas Sociales a Personas 2 19,936 0.0% 0.0% 1134072.0%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 194 3 0.0% 0.0% -98.4%

Inversiones Financieras y Otras Provisiones 117,126 - 0.2% 0.0% -100.0%

Gasto Capital 597,651 731,053 1.1% 1.1% 18.3%

OTROS SERVICIOS GENERALES 480,069 656,130 0.8% 1.0% 32.2%

Gasto Corriente 471,553 537,431 0.8% 0.8% 10.2%

Servicios Personales 209,087 249,480 0.4% 0.4% 15.4%

Materiales y Suministros 12,687 14,034 0.0% 0.0% 7.0%

Servicios Generales 101,356 119,774 0.2% 0.2% 14.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 147,948 154,142 0.3% 0.2% 0.8%

Comisión Estatal Electoral 147,948 152,386 0.3% 0.2% -0.4%

Ayudas Sociales a Personas - 1,756 0.0% 0.0% n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 475 1 0.0% 0.0% -99.8%

Gasto Capital 8,516 118,699 0.0% 0.2% 1248.1%

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LOS EGRESOS 2010-2011

(Miles de Pesos)

FINALIDAD / FUNCIÓN Ejercido 2011Ejercido 2010

Page 104: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

104

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1FINALIDAD / FUNCIÓN Ejercido 2011Ejercido 2010

DESARROLLO SOCIAL 33,569,350 36,713,863 59.4% 53.2% 5.8%

PROTECCIÓN AMBIENTAL 117,654 169,568 0.2% 0.2% 39.4%

Gasto Corriente 77,708 90,331 0.1% 0.1% 12.4%

Servicios Personales 46,244 47,624 0.1% 0.1% -0.4%

Materiales y Suministros 1,547 1,155 0.0% 0.0% -27.8%

Servicios Generales 14,014 15,457 0.0% 0.0% 6.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 15,904 26,095 0.0% 0.0% 58.7%

Sistema Integral para el Manejo Ecológico y Procesamiento de Desechos 15,073 22,662 0.0% 0.0% 45.4%

Instituto del Agua del Estado de Nuevo León 831 3,400 0.0% 0.0% 295.9%

Ayudas Sociales a Personas - 33 0.0% 0.0% n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - - 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 39,945 79,238 0.1% 0.1% 91.8%

VIVIENDA Y SERVICIOS DE LA COMUNIDAD 1,517,121 1,759,628 2.7% 2.5% 12.2%

Gasto Corriente 642,970 551,916 1.1% 0.8% -17.0%

Servicios Personales 74,582 72,271 0.1% 0.1% -6.3%

Materiales y Suministros 2,935 3,363 0.0% 0.0% 10.8%

Servicios Generales 53,819 50,575 0.1% 0.1% -9.1%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 511,634 425,679 0.9% 0.6% -19.5%

Fomento Metropolitano Monterrey 79,055 48,883 0.1% 0.1% -40.2%

Instituto de la Vivienda 10,216 22,360 0.0% 0.0% 111.7%

Servicios de Agua y Drenaje Monterrey 422,271 327,388 0.7% 0.5% -25.0%

Fideicomiso Promotor de Proyectos Estratégicos Urbanos 92 22,392 0.0% 0.0% 23358.3%

Fideicomiso Fondo Metropolitano Ciudad de Monterrey - 4,177 0.0% 0.0% n.a.

Ayudas Sociales a Personas - 479 0.0% 0.0% n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - 29 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 874,151 1,207,712 1.5% 1.7% 33.6%

SALUD 2,831,764 3,001,338 5.0% 4.3% 2.5%

Gasto Corriente 2,704,841 2,935,681 4.8% 4.3% 5.0%

Servicios Personales 27,909 30,393 0.0% 0.0% 5.3%

Materiales y Suministros 3,310 2,590 0.0% 0.0% -24.3%

Servicios Generales 34,109 15,979 0.1% 0.0% -54.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,639,513 2,886,720 4.7% 4.2% 5.8%

Servicios de Salud 2,637,793 2,886,024 4.7% 4.2% 5.8%

Ayudas Sociales a Personas 1,720 696 0.0% 0.0% -60.9%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - - 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 126,923 65,658 0.2% 0.1% -50.0%

RECREACIÓN, CULTURA Y OTRAS MANIFESTACIONES SOCIALES 1,128,769 1,209,354 2.0% 1.8% 3.6%

Gasto Corriente 772,859 940,415 1.4% 1.4% 17.7%

Servicios Personales 73,797 75,091 0.1% 0.1% -1.6%

Materiales y Suministros 5,616 2,411 0.0% 0.0% -58.5%

Servicios Generales 302,356 485,155 0.5% 0.7% 55.2%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 390,900 377,755 0.7% 0.5% -6.5%

Fideicomiso Vida Silvestre 1,956 1,687 0.0% 0.0% -16.6%

Museo de Historia Mexicana 74,866 62,750 0.1% 0.1% -18.9%

Consejo para la Cultura y las Artes(Conarte) 66,638 65,338 0.1% 0.1% -5.2%

Parque Fundidora 18,806 21,972 0.0% 0.0% 13.0%

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte 130,019 128,917 0.2% 0.2% -4.1%

Fideicomiso Fondo Editorial 4,270 7,930 0.0% 0.0% 79.6%

Parques y Vida Silvestre 55,424 66,194 0.1% 0.1% 15.5%

Fondo para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad 9,000 9,351 0.0% 0.0% 0.5%

Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía 9,000 9,000 0.0% 0.0% -3.3%

Fideicomiso Bicentenario 19,720 678 0.0% 0.0% -96.7%

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural - 3,621 0.0% 0.0% n.a.

Ayudas Sociales a Personas 1,200 318 0.0% 0.0% -74.4%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 190 2 0.0% 0.0% -98.8%

Gasto Capital 355,911 268,939 0.6% 0.4% -26.9%

Page 105: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

105

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1FINALIDAD / FUNCIÓN Ejercido 2011Ejercido 2010

EDUCACIÓN 21,535,844 23,007,338 38.1% 33.3% 3.3%

Gasto Corriente 20,418,389 21,855,054 36.1% 31.7% 3.5%

Servicios Personales 5,695,866 6,157,667 10.1% 8.9% 4.6%

Materiales y Suministros 5,157 5,957 0.0% 0.0% 11.7%

Servicios Generales 169,828 178,471 0.3% 0.3% 1.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 14,547,537 15,512,918 25.7% 22.5% 3.1%

Universidad Autónoma de Nuevo León (Uanl) 4,810,462 5,006,542 8.5% 7.3% 0.7%

Hospital Universitario 258,252 299,927 0.5% 0.4% 12.3%

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte) 185,087 184,162 0.3% 0.3% -3.8%

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo 22,193 24,012 0.0% 0.0% 4.6%

Preparatoria Técnica Emiliano Zapata 45,783 37,979 0.1% 0.1% -19.8%

Colegio de Educación Profesional Técnica(Conalep) 146,918 164,636 0.3% 0.2% 8.4%

Comité de Construcción de Escuelas (Coce) 24,333 25,999 0.0% 0.0% 3.3%

Escuela de Artes y Oficios 3,728 2,405 0.0% 0.0% -37.6%

Universidad Tecnológica Santa Catarina 18,409 18,206 0.0% 0.0% -4.4%

Unidad de Integración Educativa 8,677,415 9,658,021 15.4% 14.0% 7.6%

Universidad Tecnológica Cadereyta 4,691 7,097 0.0% 0.0% 46.3%

Universidad Tecnológica Linares 4,168 7,254 0.0% 0.0% 68.3%

Coordinación de Ciencia y Tecnología 5,247 4,788 0.0% 0.0% -11.7%

Instituto Estatal de Evaluación Educativa 5,000 5,059 0.0% 0.0% -2.1%

Fideicomiso Sistemas Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia 7,500 6,613 0.0% 0.0% -14.7%

Fondo Educación, Ciencia y Tecnología Aplicadas al Campo - 6,303 0.0% 0.0% n.a.

Universidad Politécnica de Apodaca 3,000 5,500 0.0% 0.0% 77.3%

Fideicomiso Programa Financiamiento a la Vivienda Magisterio 2,852 - 0.0% 0.0% -100.0%

Instituto de Investigación Innovación y Estudios de Posgrado Educación - 155 0.0% 0.0% n.a.

Fideicomiso Empresarios Unidos por la Educación - 2,186 0.0% 0.0% n.a.

Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Aportación Federal 121,253 - 0.2% 0.0% -100.0%

Programas de Educación (Ramo11) 183,205 - 0.3% 0.0% -100.0%

Ayudas Sociales a Personas 18,042 46,074 0.0% 0.1% 147.0%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - 40 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 1,117,456 1,152,285 2.0% 1.7% -0.3%

PROTECCIÓN SOCIAL 5,955,277 7,081,671 10.5% 10.3% 15.0%

Gasto Corriente 4,998,364 6,122,512 8.8% 8.9% 18.5%

Servicios Personales 1,737,749 2,191,492 3.1% 3.2% 22.0%

Materiales y Suministros 3,181 8,041 0.0% 0.0% 144.4%

Servicios Generales 31,742 40,691 0.1% 0.1% 24.0%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 3,225,692 3,882,287 5.7% 5.6% 16.4%

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (Dif) 513,749 642,203 0.9% 0.9% 20.9%

Instituto Estatal de las Mujeres 16,575 16,346 0.0% 0.0% -4.6%

Instituto Estatal de la Juventud 13,880 15,534 0.0% 0.0% 8.2%

Fid. Atención y Apoyo a las Víctimas y a los Ofendidos de Delito 2,447 1,193 0.0% 0.0% -52.8%

Instituto Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores 2,676,950 2,874,287 4.7% 4.2% 3.8%

Ayudas Sociales a Personas 2,091 332,724 0.0% 0.5% 15290.9%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - - 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 956,913 959,160 1.7% 1.4% -3.1%

OTROS ASUNTOS SOCIALES 482,921 484,964 0.9% 0.7% -2.9%

Gasto Corriente 221,204 260,702 0.4% 0.4% 14.0%

Servicios Personales 145,946 102,935 0.3% 0.1% -31.8%

Materiales y Suministros 4,647 10,863 0.0% 0.0% 126.1%

Servicios Generales 70,610 57,182 0.1% 0.1% -21.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 89,722 0.0% 0.1% n.a.

Instituto Registral y Catastral - 89,650 0.0% 0.1% n.a.

Ayudas Sociales a Personas - 72 0.0% 0.0% n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - - 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 261,717 224,263 0.5% 0.3% -17.1%

Page 106: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

106

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1FINALIDAD / FUNCIÓN Ejercido 2011Ejercido 2010

DESARROLLO ECONÓMICO 2,411,261 1,985,608 4.3% 2.9% -20.4%

ASUNTOS ECONÓMICOS, COMERCIALES Y LABORALES EN GENERAL 554,298 481,229 1.0% 0.7% -16.0%

Gasto Corriente 281,472 255,628 0.5% 0.4% -12.2%

Servicios Personales 115,597 122,810 0.2% 0.2% 2.7%

Materiales y Suministros 4,589 4,624 0.0% 0.0% -2.6%

Servicios Generales 103,701 64,375 0.2% 0.1% -40.0%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 57,584 63,818 0.1% 0.1% 7.2%

Fideicomiso para la Reordenación Comercial (Firecom) 1,210 1,421 0.0% 0.0% 13.5%

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (Icet) 45,826 51,696 0.1% 0.1% 9.1%

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza 237 - 0.0% 0.0% -100.0%

Ayudas Sociales a Personas 10,312 10,701 0.0% 0.0% 0.4%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - 1 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 272,826 225,601 0.5% 0.3% -20.0%

AGROPECUARIO, SILVICULTURA, PESCA Y CAZA 267,317 263,460 0.5% 0.4% -4.7%

Gasto Corriente 78,280 90,812 0.1% 0.1% 12.2%

Servicios Personales - 1,020 0.0% 0.0% n.a.

Materiales y Suministros - 591 0.0% 0.0% n.a.

Servicios Generales - 5,300 0.0% 0.0% n.a.

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 78,280 83,902 0.1% 0.1% 3.7%

Fid. Fondo Est. Fomento y Activ. Agropec. Forest., Fauna, Pesca (Fonagro) 2,277 1,553 0.0% 0.0% -34.0%

Promotora de Desarrollo Rural (Proderleon) 15,106 14,889 0.0% 0.0% -4.7%

Corporación para el Desarrollo Agropecuario 38,374 38,832 0.1% 0.1% -2.1%

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola (Fidecitrus) 20,301 20,309 0.0% 0.0% -3.3%

Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado (Fidesur) 2,222 8,100 0.0% 0.0% 252.6%

Fondo de Garantía para las Empresas en Solidaridad del Estado - 52 0.0% 0.0% n.a.

Fidenorte Nuevo León - 166 0.0% 0.0% n.a.

Inversiones Financieras y Otras Provisiones - - 0.0% 0.0% n.a.

Gasto Capital 189,037 172,648 0.3% 0.3% -11.7%

TRANSPORTE 1,034,342 810,080 1.8% 1.2% -24.3%

Gasto Corriente 121,669 218,373 0.2% 0.3% 73.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 121,669 218,373 0.2% 0.3% 73.6%

Sistema de Caminos 27,639 40,389 0.0% 0.1% 41.3%

Red Estatal de Autopistas - 14,878 0.0% 0.0% n.a.

Consejo Estatal del Transporte 7,244 6,685 0.0% 0.0% -10.8%

Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey 43,897 113,698 0.1% 0.2% 150.5%

Fideicomiso Sistema Integral de Transito Metropolitano (Sintram) 7,437 6,660 0.0% 0.0% -13.4%

Agencia Racionalización y Modernización Sistema de Transporte Público 35,451 36,063 0.1% 0.1% -1.6%

Gasto Capital 912,673 591,707 1.6% 0.9% -37.3%

TURISMO 288,440 276,707 0.5% 0.4% -7.2%

Gasto Corriente 183,364 150,657 0.3% 0.2% -20.5%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 183,364 150,657 0.3% 0.2% -20.5%

Fideicomiso Turismo Nuevo León 48,562 33,995 0.1% 0.0% -32.3%

Fideicomiso Zaragoza 706 1,309 0.0% 0.0% 79.5%

Operadora de Servicios Turísticos 8,321 7,832 0.0% 0.0% -9.0%

Corporación para el Desarrollo Turístico 123,236 105,270 0.2% 0.2% -17.4%

Fideicomiso de Turismo Rural 2,540 2,251 0.0% 0.0% -14.3%

Gasto Capital 105,076 126,050 0.2% 0.2% 16.0%

INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO RELACIONADOS CON ASUNTOS

ECONÓMICOS266,865 154,132 0.5% 0.2% -44.1%

Gasto Corriente 29,153 28,556 0.1% 0.0% -5.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 29,153 28,556 0.1% 0.0% -5.3%

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología 29,153 28,556 0.1% 0.0% -5.3%

Gasto Capital 237,712 125,576 0.4% 0.2% -48.9%

Page 107: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

107

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Composición % Var. Real %

2010 2011 10-'11 /1

FINALIDAD/FUNCIÓN Ejercido 2010 Ejercido 2011

OTRAS 13,336,647 20,573,603 23.6% 29.8% 49.2%

TRANSACCIONES DE LA DEUDA PÚBLICA / COSTO FINANCIERO DE LA DEUDA 4,589,202 10,725,462 8.1% 15.5% 126.0%

Deuda Pública 4,589,202 10,725,462 8.1% 15.5% 126.0%

TRANSFERENCIAS ENTRE DIFERENTES NIVELES Y ORDENES DE GOBIERNO 8,412,987 9,344,228 14.9% 13.5% 7.4%

Gasto Corriente 6,137,877 7,050,487 10.9% 10.2% 11.1%

Participaciones y Aportaciones 6,137,877 7,050,487 10.9% 10.2% 11.1%

Impuesto Sobre Tenencia 301,541 393,345 0.5% 0.6% 26.2%

Fondo de Fomento Municipal 294,003 393,661 0.5% 0.6% 29.5%

Fondo General y Coordinación en Derecho 3,105,329 3,476,640 5.5% 5.0% 8.3%

Fondo de Fiscalización 145,467 163,583 0.3% 0.2% 8.8%

I.S.A.N. y Recargos 79,052 56,794 0.1% 0.1% -30.5%

Caminos y Puentes Federales 4,321 4,348 0.0% 0.0% -2.7%

Impuesto a la Venta Final de Gasolinas y Diesel 187,460 175,510 0.3% 0.3% -9.5%

Impuesto Especial Sobre Productos y Servicios, Bebidas Alcohólicas y Tabaco 116,443 119,864 0.2% 0.2% -0.4%

Fondo de Aportación del Fortalecimiento Municipal 1,753,888 1,960,239 3.1% 2.8% 8.1%

Apoyo Estatal a Municipios 150,374 306,502 0.3% 0.4% 97.1%

Gasto Capital 2,275,110 2,293,741 4.0% 3.3% -2.5%

ADEUDOS DE SERVICIOS FISCALES ANTERIORES 334,458 503,912 0.6% 0.7% 45.7%

Deuda Pública 334,458 503,912 0.6% 0.7% 45.7%

TOTAL GENERAL 56,499,857 69,013,874 100.0% 100.0% 18.1%

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

Page 108: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

108

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

SERVICIOS PERSONALES

REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER PERMANENTE

Sueldos Base al Personal Permanente   5,746,536 6,303,782 10.2 9.1 557,247 6.1

5,746,536 6,303,782 10.2 9.1 557,247 6.1

REMUNERACIONES AL PERSONAL DE CARÁCTER TRANSITORIO

Honorarios Asimilables a Salarios 169,651 139,856 0.3 0.2 (29,795) (20.3)

Sueldos Base al Personal Eventual 36,609 36,660 0.1 0.1 51 (3.2)

Retribuciones por Servicios de Carácter Social 0 758 0.0 0.0 758 n.c.

206,261 177,275 0.4 0.3 (28,985) (16.9)

REMUNERACIONES ADICIONALES Y ESPECIALES

Primas de Vacaciones, Dominical y Gratificación de Fin de Año 1,296,553 1,559,971 2.3 2.3 263,418 16.4

Horas Extraordinarias 22,662 23,303 0.0 0.0 641 (0.6)

Compensaciones 0 101,978 0.0 0.1 101,978 n.c.

Honorarios Especiales 713 1,090 0.0 0.0 378 48.0

1,319,927 1,686,343 2.3 2.4 366,415 23.6

SEGURIDAD SOCIAL

Aportaciones de Seguridad Social 350,262 390,978 0.6 0.6 40,716 8.0

Aportaciones a Fondos de Vivienda 228,583 255,288 0.4 0.4 26,705 8.0

Aportaciones al Sistema para el Retiro 274,681 307,061 0.5 0.4 32,380 8.1

Aportaciones para Seguros 5,631 14,560 0.0 0.0 8,929 150.1

859,157 967,887 1.5 1.4 108,730 9.0

OTRAS PRESTACIONES SOCIALES Y ECONÓMICAS

Indemnizaciones 142,046 114,993 0.3 0.2 (27,053) (21.7)

Prestaciones Contractuales 1,596,591 1,954,772 2.8 2.8 358,181 18.4

Apoyos a la Capacitación de los Servidores Públicos 51,444 56,420 0.1 0.1 4,976 6.1

Otras Prestaciones Sociales y Económicas 0 2,000 0.0 0.0 2,000 n.c.

1,790,082 2,128,186 3.2 3.1 338,104 15.0

PAGO DE ESTÍMULOS A SERVIDORES PÚBLICOS

Estímulos 138,269 150,208 0.2 0.2 11,939 5.1

138,269 150,208 0.2 0.2 11,939 5.1

SUBTOTAL SERVICIOS PERSONALES 10,060,231 11,413,682 17.8 16.5 1,353,450 9.7

CLASIFICACIÓN ECONÓMICA DE LOS EGRESOS 2010-2011

Miles de pesos

EjercidoCONCEPTO

Composición % Variación

Page 109: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

109

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

MATERIALES Y SUMINISTROS

MATERIALES DE ADMINISTRACIÓN, EMISIÓN DE DOCUMENTOS Y ARTÍCULOS OFICIALES

Materiales, Útiles y Equipos Menores de Oficina 11,887 8,466 0.0 0.0 (3,420) (31.1)

Materiales y Útiles de Impresión y Reproducción 785 456 0.0 0.0 (329) (43.8)

Material Estadístico y Geográfico 0 2 0.0 0.0 2 n.c.

Materiales, Útiles y Equipos Menores de Tecnologías de la

Información y Comunicaciones13,281 5,706 0.0 0.0 (7,575) (58.4)

Material Impreso e Información Digital 2,866 3,517 0.0 0.0 652 18.7

Material de Limpieza 6,946 2,992 0.0 0.0 (3,954) (58.3)

Materiales y Útiles de Enseñanza 41 6,112 0.0 0.0 6,072 14,475.3

Materiales para el Registro e Identificación de Bienes y Personas 0 9,198 0.0 0.0 9,198 n.c.

35,806 36,450 0.1 0.1 645 (1.5)

ALIMENTOS Y UTENSILIOS

Productos Alimenticios para Personas 52,774 55,363 0.1 0.1 2,589 1.5

Productos Alimenticios para Animales 231 290 0.0 0.0 58 21.1

Utensilios para el Servicio de Alimentación 0 132 0.0 0.0 132 n.c.

53,005 55,784 0.1 0.1 2,779 1.8

MATERIALES Y ARTÍCULOS DE CONSTRUCCIÓN Y DE REPARACIÓN

Productos Minerales no Metálicos 0 32 0.0 0.0 32 n.c.

Cemento y Productos de Concreto 0 23 0.0 0.0 23 n.c.

Cal,Yeso y Productos de Yeso 0 7 0.0 0.0 7 n.c.

Madera y Productos de Madera 0 1,159 0.0 0.0 1,159 n.c.

Vidrio y Productos de Vidrio 0 42 0.0 0.0 42 n.c.

Material Eléctrico y Electrónico 1,263 2,407 0.0 0.0 1,144 84.3

Artículos Metálicos para la Construcción 0 310 0.0 0.0 310 n.c.

Materiales Complementarios 1,049 176 0.0 0.0 (873) (83.8)

Otros Materiales y Artículos de Construcción y Reparación 0 1,207 0.0 0.0 1,207 n.c.

2,312 5,362 0.0 0.0 3,050 124.3

PRODUCTOS QUÍMICOS, FARMACÉUTICOS Y DE LABORATORIO

Productos Químicos Básicos 8,095 2,730 0.0 0.0 (5,365) (67.4)

Fertilizantes, Pesticidas y Otros Agroquímicos 0 35 0.0 0.0 35 n.c.

Medicinas y Productos Farmacéuticos 6,153 4,358 0.0 0.0 (1,795) (31.5)

Materiales, Accesorios y Suministros Médicos 0 93 0.0 0.0 93 n.c.

Materiales, Accesorios y Suministros de Laboratorio 0 2,036 0.0 0.0 2,036 n.c.

Fibras Sintéticas, Hules, Plásticos y Derivados 0 12 0.0 0.0 12 n.c.

Otros Productos Químicos 0 19,149 0.0 0.0 19,149 n.c.

14,249 28,413 0.0 0.0 14,165 92.9

CONCEPTOEjercido Composición % Variación

Page 110: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

110

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

MATERIALES Y SUMINISTROS

COMBUSTIBLES, LUBRICANTES Y ADITIVOS

Combustibles, Lubricantes y Aditivos 94,956 107,260 0.2 0.2 12,305 9.2

94,956 107,260 0.2 0.2 12,305 9.2

VESTUARIO, BLANCOS, PRENDAS DE PROTECCIÓN Y ARTÍCULOS DEPORTIVOS

Vestuario y Uniformes 23,840 11,066 0.0 0.0 (12,774) (55.1)

Prendas de Seguridad y Protección Personal 0 109 0.0 0.0 109 n.c.

Artículos Deportivos 676 718 0.0 0.0 42 2.7

Productos Textiles 0 268 0.0 0.0 268 n.c.

Blancos y Otros Productos Textiles, Excepto Prendas de Vestir 0 923 0.0 0.0 923 n.c.

24,516 13,085 0.0 0.0 (11,431) (48.4)

MATERIALES Y SUMINISTROS PARA SEGURIDAD

Materiales de Seguridad Pública 1,274 1 0.0 0.0 (1,273) (100.0)

Prendas de Protección para Seguridad Pública y Nacional 193 49 0.0 0.0 (144) (75.4)

1,466 50 0.0 0.0 (1,417) (96.7)

HERRAMIENTAS, REFACCIONES Y ACCESORIOS MENORES

Herramientas Menores 8 169 0.0 0.0 161 1,993.3

Refacciones y Accesorios Menores de Edificios 0 284 0.0 0.0 284 n.c.

Refacciones y Accesorios Menores de Mobiliario y Eq. de Admon.

Educacional y Recreativo0 40 0.0 0.0 40 n.c.

Refacciones y Accesorios Menores de Equipo de Cómputo y

Tecnologías de la Inf.0 812 0.0 0.0 812 n.c.

Refacciones y Accesorios Menores de Equipo de Transporte 0 384 0.0 0.0 384 n.c.

Refacciones y Accesorios Menores de Maquinaria y Otros Equipos 19 18 0.0 0.0 (1) (9.5)

Refacciones y Accesorios Menores Otros Bienes Muebles 0 2 0.0 0.0 2 n.c.

27 1,709 0.0 0.0 1,682 6,100.9

SUBTOTAL MATERIALES y SUMINISTROS 226,336 248,113 0.4 0.4 21,777 6.0

CONCEPTOEjercido Composición % Variación

Page 111: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

111

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS BÁSICOS

Energía Eléctrica 161,676 189,046 0.3 0.3 27,370 13.1

Gas 5,363 5,841 0.0 0.0 478 5.3

Agua 75,906 90,549 0.1 0.1 14,642 15.4

Telefonía Tradicional 113,676 65,228 0.2 0.1 (48,449) (44.5)

Telefonía Celular 16,688 17,014 0.0 0.0 326 (1.4)

Servicios de Telecomunicaciones y Satélites 0 43,106 0.0 0.1 43,106 n.c.

Servicios de Acceso de Internet, Redes y Procesamiento de

Información934 6,523 0.0 0.0 5,589 575.6

Servicios Postales y Telegráficos 755 1,628 0.0 0.0 873 108.5

374,998 418,933 0.7 0.6 43,935 8.0

SERVICIOS DE ARRENDAMIENTO

Arrendamiento de Edificios 216,248 235,212 0.4 0.3 18,964 5.2

Arrendamiento de Mobiliario y Equipo de Administración,

Educacional y Recreativo8,173 9,559 0.0 0.0 1,386 13.1

Arrendamiento de Equipo de Transporte 15,614 74,986 0.0 0.1 59,372 364.4

Arrendamiento de Maquinaria, Otros Equipos y Herramienta 0 0 0.0 0.0 0 n.c.

Arrendamiento de Activos Intangibles 0 65 0.0 0.0 65 n.c.

Arrendamiento Financiero 0 2,493 0.0 0.0 2,493 n.c.

Otros Arrendamientos 2,062 15,151 0.0 0.0 13,090 610.7

242,097 337,467 0.4 0.5 95,370 34.8

SERVICIOS PROFESIONALES, CIENTÍFICOS, TÉCNICOS Y OTROS SERVICIOS

Servicios Legales, de Contabilidad, Auditoria y Relacionados 1,323 13,241 0.0 0.0 11,918 868.1

Servicios de Diseño, Arquitectura, Ingeniería y Actividades

Relacionadas0 26,710 0.0 0.0 26,710 n.c.

Servicios de Consultoría Admin. Procesos, Técnica y en Tecnologías

de la Información0 56,139 0.0 0.1 56,139 n.c.

Servicios de Capacitación 13,327 53,760 0.0 0.1 40,432 290.1

Servicios de Investigación Científica y Desarrollo 0 174 0.0 0.0 174 n.c.

Servicios de Apoyo Administrativo,Traducción, Fotocopiado e

Impresión2,712 10,202 0.0 0.0 7,489 263.8

Servicios de Protección y Seguridad 36,879 190,394 0.1 0.3 153,514 399.3

Servicios de Vigilancia 3,928 4,490 0.0 0.0 562 10.6

Servicios Profesionales Cientificos y Técnicos Integrales 176,097 12,811 0.3 0.0 (163,286) (93.0)

234,267 367,919 0.4 0.5 133,653 51.9

SERVICIOS FINANCIEROS, BANCARIOS Y COMERCIALES

Servicios Financieros y Bancarios 50,627 51,529 0.1 0.1 902 (1.6)

Servicios de Cobranza, Investigación Crediticia y Similar 2,179 41,529 0.0 0.1 39,350 1,743.2

Servicios de Recaudación, Traslado y Custodia de Valores 651 744 0.0 0.0 93 10.6

Seguro de Bienes Patrimoniales 30,801 46,322 0.1 0.1 15,521 45.4

Fletes y Maniobras 683 3,677 0.0 0.0 2,994 420.6

84,941 143,801 0.2 0.2 58,860 63.7

Composición % VariaciónCONCEPTO

Ejercido

Page 112: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

112

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

SERVICIOS GENERALES

SERVICIOS DE INSTALACIÓN, REPARACIÓN, MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN

Conservación y Mantenimiento Menor de Inmuebles 74,611 56,139 0.1 0.1 (18,473) (27.2)

Instalación, Reparación y Mtto. de Mobiliario y Equipo de Admon.,

Educ. y Recreativo1,890 2,580 0.0 0.0 689 32.0

Instalación, Reparación y Mtto de Equipo de Cómputo y Tecnología

Información6,425 3,694 0.0 0.0 (2,731) (44.4)

Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipo e Instrumental

Médico y de Lab1,212 2,427 0.0 0.0 1,214 93.6

Reparación y Mantenimiento de Equipo de Transporte 36,525 23,177 0.1 0.0 (13,348) (38.6)

Reparación y Mantenimiento de Equipo de Defensa y Seguridad 5 4 0.0 0.0 (1) (24.6)

Instalación, Reparación y Mtto. de Maquinaria, Otros Equipos y

Herramienta26,299 30,043 0.0 0.0 3,744 10.5

Servicios de Limpieza y Manejo de Desechos 329 6,130 0.0 0.0 5,801 1,699.7

Servicios de Jardinería y Fumigación 0 1,635 0.0 0.0 1,635 n.c.

147,297 125,829 0.3 0.2 (21,469) (17.4)

SERVICIOS DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y PUBLICIDAD

Difusión por Radio, Tv y Otros Medios de Mensajes Sobre

Programas y Activ. Gubernamentales478,017 525,047 0.8 0.8 47,030 6.2

Servicios Creatividad, Reproduccion,Producción de Publicidad,

Excepto Internet0 1,046 0.0 0.0 1,046 n.c.

Servicios de la Industria Fílmica, del Sonido y del Video 0 11 0.0 0.0 11 n.c.

Servicios de Creación y Difusión de Contenido Exclusivamente a

Través de Internet0 186 0.0 0.0 186 n.c.

Otros Servicios de Información 1,804 516 0.0 0.0 (1,288) (72.3)

479,820 526,806 0.8 0.8 46,986 6.2

SERVICIOS DE TRASLADO Y VIÁTICOS

Pasajes Aéreos 23,896 11,243 0.0 0.0 (12,654) (54.5)

Pasajes Terrestres 0 996 0.0 0.0 996 n.c.

Viáticos en el País 25,025 14,522 0.0 0.0 (10,503) (43.9)

Viáticos en el Extranjero 869 4,026 0.0 0.0 3,157 347.9

Gastos de Instalación y Traslado de Menaje 0 201 0.0 0.0 201 n.c.

Servicios Integrales de Traslado y Viáticos 0 1,415 0.0 0.0 1,415 n.c.

Otros Servicios de Traslado y Hospedaje 978 3,952 0.0 0.0 2,974 290.8

50,768 36,353 0.1 0.1 (14,415) (30.7)

SERVICIOS OFICIALES

Gastos de Ceremonial 0 834 0.0 0.0 834 n.c.

Gastos de Orden Social y Cultural 119,836 87,308 0.2 0.1 (32,528) (29.5)

Congresos y Convenciones 4,002 6,158 0.0 0.0 2,156 48.8

Exposiciones 0 1,038 0.0 0.0 1,038 n.c.

Gastos de Representación 1,928 1,051 0.0 0.0 (876) (47.2)

125,766 96,390 0.2 0.1 (29,376) (25.9)

CONCEPTOEjercido Composición % Variación

Page 113: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

113

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

SERVICIOS GENERALES

OTROS SERVICIOS GENERALES

Servicios Funerarios y de Cementerios 2,534 531 0.0 0.0 (2,003) (79.7)

Impuestos y Derechos 5,590 9,669 0.0 0.0 4,079 67.3

Penas, Multas, Accesorios y Actualizaciones 171 955 0.0 0.0 784 439.5

Impuestos Sobre Nóminas y otros que se Deriven de una Relacion

Laboral0 186,294 0.0 0.3 186,294 n.c.

Otros Servicios Generales 36,094 37,140 0.1 0.1 1,046 (0.5)

44,389 234,590 0.1 0.3 190,201 411.1

SUBTOTAL SERVICIOS GENERALES 1,784,344 2,288,089 3.2 3.3 503,745 24.0

Ejercido Composición % VariaciónCONCEPTO

Page 114: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

114

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

TRASFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

TRANSFERENCIAS INTERNAS Y ASIGNACIONES AL SECTOR PÚBLICO

Asignaciones Presupuestarias al Poder Legislativo 312,148 326,910 0.6 0.5 14,762 1.3

Asignaciones Presupuestarias al Poder Judicial 858,646 986,338 1.5 1.4 127,692 11.1

Asignaciones Presupuestarias a Órganos Autónomos 235,920 240,615 0.4 0.3 4,695 (1.4)

Transf. Internas Otorgadas a Entidades Paraestatales no

Empresariales y no Financieras19,627,994 22,297,051 34.7 32.3 2,669,057 9.9

Transf. Internas Otorgadas a Entidades Paraestatales Empresariales

y no Financieras191,178 268,482 0.3 0.4 77,304 35.8

21,225,885 24,119,395 37.6 34.9 2,893,509 9.9

TRANSFERENCIAS AL RESTO DEL SECTOR PÚBLICO

Transf. Otorgadas a Entidades Paraestatales no Empresariales y no

Financieras0 1,712 0.0 0.0 1,712 n.c.

Transf. Otorgadas a Entidades Federativas y Municipios 451,915 699,847 0.8 1.0 247,932 49.8

451,915 701,559 0.8 1.0 249,644 50.1

SUBSIDIOS Y SUBVENCIONES

Subsidio a la Producción 0 879 0.0 0.0 879 n.c.

0 879 0.0 0.0 879 n.c.

AYUDAS SOCIALES

Ayudas Sociales a Personas 17,463 352,462 0.0 0.5 334,999 1,851.9

Becas y Otras Ayudas para Programas de Capacitación 18,044 46,890 0.0 0.1 28,846 151.3

Ayudas Sociales a Instituciones sin Fines de Lucro 10,308 16,281 0.0 0.0 5,972 52.7

45,815 415,633 0.1 0.6 369,817 777.4

PENSIONES Y JUBILACIONES

Jubilaciones 2,676,950 2,521,583 4.7 3.7 (155,367) (8.9)

2,676,950 2,521,583 4.7 3.7 (155,367) (8.9)

DONATIVOS

Donativos a Instituciones sin Fines de Lucro 3,050 16,849 0.0 0.0 13,799 434.3

Donativos Otorgados a Entidades Paraestatales 0 1,242 0.0 0.0 1,242 n.c.

3,050 18,091 0.0 0.0 15,041 473.7

TRANSFERENCIAS AL EXTERIOR

Transferencias para Organismos Internacionales 0 649 0.0 0.0 649 n.c.

0 649 0.0 0.0 649 n.c.

SUBTOTAL TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES,

SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS24,403,616 27,777,788 43.2 40.2 3,374,172 10.1

Composición % VariaciónCONCEPTO

Ejercido

Page 115: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

115

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES

MOBILIARIO Y EQUIPO DE ADMINISTRACIÓN

Muebles de Oficina y Estantería 0 570 0.0 0.0 570 n.c.

Muebles, Excepto de Oficina y Estantería 0 25 0.0 0.0 25 n.c.

Equipo de Cómputo y de Tecnologías de la Información 0 34 0.0 0.0 34 n.c.

Otros Mobiliarios y Equipos de Administración 0 40 0.0 0.0 40 n.c.

0 670 0.0 0.0 670 n.c.

MOBILIARIO Y EQUIPO EDUCACIONAL Y RECREATIVO

Equipos y Aparatos Audiovisuales 0 0 0.0 0.0 0 n.c.

Cámaras Fotográficas y de Video 0 16 0.0 0.0 16 n.c.

Otro Mobiliario y Equipo Educacional y Recreativo 0 0 0.0 0.0 0 n.c.

0 16 0.0 0.0 16 n.c.

MAQUINARIA, OTROS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Equipo de Comunicación y Telecomunicación 0 17 0.0 0.0 17 n.c.

Equipos de Generación Eléctrica, Aparatos y Accesorios Eléctricos 0 0 0.0 0.0 0 n.c.

Herramientas y Máquinas Herramienta 0 0 0.0 0.0 0 n.c.

0 17 0.0 0.0 17 n.c.

ACTIVOS INTANGIBLES

Software 925 0 0.0 0.0 (925) (100.0)

Licencias Informáticas e Intelectuales 0 0 0.0 0.0 0 n.c.

925 0 0.0 0.0 (925) (100.0)

SUBTOTAL BIENES MUEBLES, INMUEBLES E

INTANGIBLES925 703 0.0 0.0 (222) (26.5)

CONCEPTOEjercido Composición % Variación

Page 116: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

116

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS PROVISIONES

PROVISIONES PARA CONTINGENCIAS Y OTRAS EROGACIONES ESPECIALES

Contingencias por Fenómenos Naturales 117,126 0 0.2 0.0 (117,126) (100.0)

117,126 0 0.2 0.0 (117,126) (100.0)

SUBTOTAL INVERSIONES FINANCIERAS Y OTRAS

PROVISIONES117,126 0 0.2 0.0 (117,126) (100.0)

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES

PARTICIPACIONES

Fondo de Fomento Municipal 294,003 393,661 0.5 0.6 99,658 29.5

Participaciones de las Entidades Federativas a los Municipios 3,521,628 3,876,876 6.2 5.6 355,248 6.5

Otros Conceptos Participables de la Federación a Municipios 116,443 119,864 0.2 0.2 3,422 (0.4)

3,932,074 4,390,401 7.0 6.4 458,327 8.0

APORTACIONES

Aportaciones de las Entidades Federativas a los Municipios 1,753,888 1,960,239 3.1 2.8 206,351 8.1

Aportaciones Previstas en Leyes y Decretos al Sistema de

Protección Social667,619 942,081 1.2 1.4 274,462 36.5

Convenios de Colaboración Administrativa 0 92,600 0.0 0.1 92,600 n.c.

2,421,507 2,994,920 4.3 4.3 573,413 19.6

SUBTOTAL PARTICIPACIONES Y APORTACIONES 6,353,581 7,385,321 11.2 10.7 1,031,740 12.4

42,946,159 49,113,695 76.0 71.2 6,167,537 10.6

8,630,039 8,670,804 15.3 12.6 40,765 (2.8)

4,923,660 11,229,375 8.7 16.3 6,305,715 120.6

56,499,857 69,013,874 100.0 100.0 12,514,017 18.1

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4%. 

CONCEPTOEjercido Composición % Variación

SUBTOTAL SERVICIO DE LA

DEUDA PÚBLICA

TOTAL DE EGRESOS

SUBTOTAL GASTO CORRIENTE

SUBTOTAL GASTO DE CAPITAL

Page 117: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

117

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/

H. CONGRESO 197,553 208,973 0.3% 0.3% 11,420 2.3%

GASTO CORRIENTE 187,553 197,673 0.3% 0.3% 10,120 1.9%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 187,553 197,673 0.3% 0.3% 10,120 1.9%

GASTO CAPITAL 10,000 11,300 0.0% 0.0% 1,300 9.3%

AUDITORÍA SUPERIOR DEL ESTADO 133,595 141,667 0.2% 0.2% 8,072 2.6%

GASTO CORRIENTE 124,595 129,237 0.2% 0.2% 4,642 0.3%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 124,595 129,237 0.2% 0.2% 4,642 0.3%

GASTO CAPITAL 9,000 12,430 0.0% 0.0% 3,430 33.6%

PODER JUDICIAL 868,934 995,591 1.5% 1.4% 126,657 10.8%

GASTO CORRIENTE 858,646 986,338 1.5% 1.4% 127,692 11.1%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 858,646 986,338 1.5% 1.4% 127,692 11.1%

GASTO CAPITAL 10,288 9,254 0.0% 0.0% (1,034) -13.0%

SUBTOTAL PODER LEGISLATIVO Y JUDICIAL 1,200,082 1,346,231 2.1% 2.0% 146,149 8.5%

DESPACHO DEL C. GOBERNADOR 5,633 4,862 0.0% 0.0% (771) -16.5%

GASTO CORRIENTE 5,633 4,862 0.0% 0.0% (771) -16.5%

Servicios Personales 3,754 3,274 0.0% 0.0% (479) -15.6%

Materiales y Suministros 381 374 0.0% 0.0% (8) -5.2%

Servicios Generales 1,498 1,214 0.0% 0.0% (284) -21.6%

GASTO CAPITAL - - 0.0% 0.0% n.a. n.a.

OFICINA EJECUTIVA DEL GOBERNADOR 114,753 118,074 0.2% 0.2% 3,321 -0.5%

GASTO CORRIENTE 112,937 111,354 0.2% 0.2% (1,583) -4.6%

Servicios Personales 63,355 68,125 0.1% 0.1% 4,770 4.0%

Materiales y Suministros 3,663 4,007 0.0% 0.0% 344 5.8%

Servicios Generales 45,919 38,484 0.1% 0.1% (7,435) -18.9%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 710 0.0% 0.0% n.a. n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - 28 0.0% 0.0% n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 1,816 6,721 0.0% 0.0% 4,904 257.8%

SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO 1,002,571 778,012 1.8% 1.1% (224,560) -25.0%

GASTO CORRIENTE 611,016 572,953 1.1% 0.8% (38,063) -9.3%

Servicios Personales 305,618 301,677 0.5% 0.4% (3,941) -4.5%

Materiales y Suministros 13,792 45,246 0.0% 0.1% 31,454 217.3%

Servicios Generales 173,091 216,896 0.3% 0.3% 43,805 21.2%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,326 9,120 0.0% 0.0% 7,794 565.1%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 63 14 0.0% 0.0% (49) -78.3%

Inversiones Financieras y Otras Provisiones 117,126 - 0.2% 0.0% (117,126) -100.0%

GASTO CAPITAL 391,556 205,059 0.7% 0.3% (186,496) -49.4%

CLASIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE LOS EGRESOS 2010-2011

Miles de pesos

CONCEPTOEjercido Composición % Variación

Page 118: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

118

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/CONCEPTO

Ejercido Composición % Variación

SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA 1,311,755 2,045,254 2.3% 3.0% 733,499 50.8%

GASTO CORRIENTE 1,179,207 1,482,544 2.1% 2.1% 303,337 21.6%

Servicios Personales 779,018 930,276 1.4% 1.3% 151,258 15.5%

Materiales y Suministros 118,769 106,573 0.2% 0.2% (12,196) -13.2%

Servicios Generales 281,226 417,360 0.5% 0.6% 136,135 43.5%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 28,328 0.0% 0.0% n.a. n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 194 7 0.0% 0.0% (187) -96.6%

GASTO CAPITAL 132,547 562,709 0.2% 0.8% 430,162 310.6%

PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA 907,465 1,244,282 1.6% 1.8% 336,817 32.6%

GASTO CORRIENTE 863,524 1,132,702 1.5% 1.6% 269,177 26.9%

Servicios Personales 656,787 925,644 1.2% 1.3% 268,857 36.3%

Materiales y Suministros 44,244 40,630 0.1% 0.1% (3,614) -11.2%

Servicios Generales 162,492 163,005 0.3% 0.2% 513 -3.0%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2 3,423 0.0% 0.0% 3,421 194603.9%

GASTO CAPITAL 43,941 111,580 0.1% 0.2% 67,639 145.6%

SECRETARÍA DE FINANZAS Y TESORERÍA GENERAL DEL

ESTADO7,441,475 13,039,706 13.2% 18.9% 5,598,231 69.5%

GASTO CORRIENTE 1,336,681 1,679,892 2.4% 2.4% 343,211 21.5%

Servicios Personales 894,165 1,046,524 1.6% 1.5% 152,359 13.2%

Materiales y Suministros 15,795 20,236 0.0% 0.0% 4,441 23.9%

Servicios Generales 410,874 595,227 0.7% 0.9% 184,353 40.1%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 15,373 17,324 0.0% 0.0% 1,952 9.0%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 475 582 0.0% 0.0% 106 18.3%

GASTO CAPITAL 1,181,136 130,439 2.1% 0.2% (1,050,696) -89.3%

SERVICIO DE LA DEUDA Y DISMINUCION DE PASIVOS 4,923,660 11,229,375 8.7% 16.3% 6,305,716 120.6%

ADEFAS 334,457 503,912 0.6% 0.7% 169,455 45.7%

Amortizaciones a Corto Plazo 2/ 3,384,100 9,092,800 6.0% 13.2% 5,708,700 159.9%

Amortizaciones a Largo Plazo 340,948 474,900 0.6% 0.7% 133,952 34.7%

Intereses 864,154 1,157,764 1.5% 1.7% 293,610 29.6%

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 7,173,654 7,826,230 12.7% 11.3% 652,577 5.5%

GASTO CORRIENTE 7,013,202 7,769,609 12.4% 11.3% 756,406 7.1%

Servicios Personales 6,820,175 7,539,067 12.1% 10.9% 718,892 6.9%

Materiales y Suministros 5,157 5,957 0.0% 0.0% 800 11.7%

Servicios Generales 169,828 178,471 0.3% 0.3% 8,643 1.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 18,042 46,074 0.0% 0.1% 28,031 147.0%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - 40 0.0% 0.0% n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 160,451 56,622 0.3% 0.1% (103,830) -65.9%

Page 119: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

119

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/CONCEPTO

Ejercido Composición % Variación

SECRETARÍA DE SALUD 67,048 49,657 0.1% 0.1% (17,391) -28.4%

GASTO CORRIENTE 67,048 49,657 0.1% 0.1% (17,391) -28.4%

Servicios Personales 27,909 30,393 0.0% 0.0% 2,484 5.3%

Materiales y Suministros 3,310 2,590 0.0% 0.0% (721) -24.3%

Servicios Generales 34,109 15,979 0.1% 0.0% (18,130) -54.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 1,720 696 0.0% 0.0% (1,024) -60.9%

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 369,619 347,873 0.7% 0.5% (21,746) -9.0%

GASTO CORRIENTE 143,140 105,570 0.3% 0.2% (37,570) -28.7%

Servicios Personales 57,872 53,668 0.1% 0.1% (4,204) -10.3%

Materiales y Suministros 1,559 1,151 0.0% 0.0% (408) -28.6%

Servicios Generales 73,398 41,947 0.1% 0.1% (31,451) -44.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 10,312 8,803 0.0% 0.0% (1,508) -17.4%

GASTO CAPITAL 226,478 242,303 0.4% 0.4% 15,825 3.5%

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS 642,554 705,990 1.1% 1.0% 63,436 6.3%

GASTO CORRIENTE 131,336 115,427 0.2% 0.2% (15,909) -15.0%

Servicios Personales 74,582 61,591 0.1% 0.1% (12,991) -20.1%

Materiales y Suministros 2,935 3,189 0.0% 0.0% 254 5.1%

Servicios Generales 53,819 50,168 0.1% 0.1% (3,651) -9.8%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 479 0.0% 0.0% n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 511,218 590,563 0.9% 0.9% 79,345 11.7%

CONTRALORÍA Y TRANSPARENCIA GUBERNAMENTAL 78,487 79,892 0.1% 0.1% 1,405 -1.6%

GASTO CORRIENTE 77,656 79,525 0.1% 0.1% 1,869 -1.0%

Servicios Personales 59,517 64,635 0.1% 0.1% 5,118 5.0%

Materiales y Suministros 1,591 1,313 0.0% 0.0% (279) -20.2%

Servicios Generales 16,548 13,399 0.0% 0.0% (3,148) -21.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 178 0.0% 0.0% n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 831 367 0.0% 0.0% (464) -57.3%

CONSEJERÍA JURÍDICA DEL C. GOBERNADOR 11,025 13,635 0.0% 0.0% 2,610 19.6%

GASTO CORRIENTE 10,896 13,635 0.0% 0.0% 2,739 21.0%

Servicios Personales 9,106 11,686 0.0% 0.0% 2,580 24.1%

Materiales y Suministros 252 265 0.0% 0.0% 13 1.7%

Servicios Generales 1,538 1,684 0.0% 0.0% 146 5.9%

GASTO CAPITAL 129 - 0.0% 0.0% (129) -100.0%

SECRETARÍA DE DESARROLLO SUSTENTABLE 101,934 219,042 0.2% 0.3% 117,107 107.8%

GASTO CORRIENTE 61,804 64,269 0.1% 0.1% 2,465 0.6%

Servicios Personales 46,244 47,624 0.1% 0.1% 1,380 -0.4%

Materiales y Suministros 1,547 1,155 0.0% 0.0% (392) -27.8%

Servicios Generales 14,014 15,457 0.0% 0.0% 1,443 6.7%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 33 0.0% 0.0% n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 40,130 154,772 0.1% 0.2% 114,643 273.0%

SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL 1,289,277 1,531,969 2.3% 2.2% 242,693 14.9%

GASTO CORRIENTE 65,162 444,085 0.1% 0.6% 378,923 559.1%

Servicios Personales 41,645 85,622 0.1% 0.1% 43,977 98.8%

Materiales y Suministros 1,827 7,202 0.0% 0.0% 5,375 281.3%

Servicios Generales 19,599 31,365 0.0% 0.0% 11,765 54.8%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,091 319,867 0.0% 0.5% 317,776 14696.2%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles - 29 0.0% 0.0% n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 1,224,115 1,087,885 2.2% 1.6% (136,230) -14.1%

Page 120: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

120

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/CONCEPTO

Ejercido Composición % Variación

SECRETARÍA DEL TRABAJO 170,444 139,500 0.3% 0.2% (30,944) -20.8%

GASTO CORRIENTE 95,585 91,947 0.2% 0.1% (3,638) -7.0%

Servicios Personales 62,195 64,936 0.1% 0.1% 2,742 1.0%

Materiales y Suministros 3,056 3,194 0.0% 0.0% 139 1.1%

Servicios Generales 30,334 21,918 0.1% 0.0% (8,416) -30.1%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 1,898 0.0% 0.0% n.a. n.a.

GASTO CAPITAL 74,859 47,553 0.1% 0.1% (27,306) -38.6%

COORDINACIÓN GRAL. DE COMUNICACIÓN SOCIAL Y

REL. INSTITUCIONALES359,298 550,007 0.6% 0.8% 190,709 48.0%

GASTO CORRIENTE 359,298 548,438 0.6% 0.8% 189,140 47.6%

Servicios Personales 65,253 67,034 0.1% 0.1% 1,780 -0.6%

Materiales y Suministros 5,294 2,083 0.0% 0.0% (3,211) -62.0%

Servicios Generales 288,560 479,288 0.5% 0.7% 190,728 60.6%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 30 0.0% 0.0% n.a. n.a.

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 190 2 0.0% 0.0% (187) -98.8%

GASTO CAPITAL - 1,570 0.0% 0.0% n.a. n.a.

COMISIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MANDO

ÚNICO POLICIAL EN EL ESTADO2,895 7,080 0.0% 0.0% 4,185 136.5%

GASTO CORRIENTE 2,895 7,080 0.0% 0.0% 4,185 136.5%

Servicios Personales 1,078 6,404 0.0% 0.0% 5,326 474.5%

Materiales y Suministros 7 292 0.0% 0.0% 285 3900.7%

Servicios Generales 1,810 385 0.0% 0.0% (1,425) -79.5%

SUBTOTAL CENTRAL 21,049,887 28,701,067 37.3% 41.6% 7,651,180 31.9%

JUNTA LOCAL DE CONCILIACIÓN Y ARBITRAJE 77,227 81,269 0.1% 0.1% 4,042 1.8%

GASTO CORRIENTE 77,227 81,269 0.1% 0.1% 4,042 1.8%

Servicios Personales 72,195 76,576 0.1% 0.1% 4,382 2.6%

Materiales y Suministros 2,599 2,233 0.0% 0.0% (365) -16.9%

Servicios Generales 2,434 2,459 0.0% 0.0% 25 -2.3%

TRIBUNAL DE ARBITRAJE 2,074 2,028 0.0% 0.0% (45) -5.4%

GASTO CORRIENTE 2,074 2,028 0.0% 0.0% (45) -5.4%

Servicios Personales 1,811 1,855 0.0% 0.0% 44 -0.9%

Materiales y Suministros 78 52 0.0% 0.0% (26) -35.4%

Servicios Generales 182 121 0.0% 0.0% (61) -35.7%

Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 2 - 0.0% 0.0% (2) -100.0%

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO Y ADMINISTRATIVO 21,973 31,284 0.0% 0.0% 9,311 37.7%

GASTO CORRIENTE 21,506 30,703 0.0% 0.0% 9,198 38.1%

Servicios Personales 17,955 27,071 0.0% 0.0% 9,116 45.8%

Materiales y Suministros 479 371 0.0% 0.0% (108) -25.1%

Servicios Generales 3,071 3,260 0.0% 0.0% 189 2.7%

GASTO CAPITAL 467 581 0.0% 0.0% 114 20.3%

SUBTOTAL TRIBUNALES 101,274 114,582 0.2% 0.2% 13,308 9.4%

Page 121: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

121

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011 2010 2011 $ % Real 1/CONCEPTO

Ejercido Composición % Variación

TRANSFERENCIAS A MUNICIPIOS DEL ESTADO 7,605,974 9,344,228 13.5% 13.5% 1,738,254 18.8%

GASTO CORRIENTE 6,137,877 7,050,487 10.9% 10.2% 912,610 11.1%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas - 699,847 0.0% 1.0% n.a. n.a.

Participaciones y Aportaciones 6,137,877 6,350,640 10.9% 9.2% 212,763 0.1%

GASTO CAPITAL 1,468,097 2,293,741 2.6% 3.3% 825,644 51.1%

TRANSFERENCIAS A ENTIDADES PARAESTATALES 26,542,640 29,507,766 47.0% 42.8% 2,965,126 7.5%

GASTO CORRIENTE 23,399,661 26,362,411 41.4% 38.2% 2,962,750 9.0%

Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 22,732,042 25,327,730 40.2% 36.7% 2,595,688 7.8%

Participaciones y Aportaciones 667,619 1,034,681 1.2% 1.5% 367,062 49.9%

GASTO CAPITAL 3,142,979 3,145,355 5.6% 4.6% 2,375 -3.2%

SUBTOTAL PODER EJECUTIVO 55,299,775 67,667,643 97.9% 98.0% 12,367,868 18.3%

EGRESOS TOTALES 56,499,857 69,013,874 100.0% 100.0% 12,514,017 18.1%1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4%. 

2/ Incluye renovaciones de creditos de corto plazo y reestructuraciones de pasivos.

Page 122: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

122

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011

Ejercido Ejercido $ % Real /1

Organismos Paraestatales y Fideicomisos Públicos 17,714,013 20,652,011 2,937,999 12.8

Transferencias a Municipios 6,137,877 7,050,487 912,610 11.1

Entidades Autónomas 5,446,877 5,368,799 (78,078) (4.7)

Transferencias a Poderes 1,170,794 1,313,247 142,454 8.5

Otras Entidades 37,801 537,950 500,149 1276.3

Organismos Autónomos 235,920 240,615 4,695 (1.4)

TOTAL DE TRANSFERENCIAS 30,743,280 35,163,109 4,419,829 10.6

TRANSFERENCIAS PARA GASTO CORRIENTE 2010-2011

(Miles de pesos)

VariaciónDESTINO

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

Page 123: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

123

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

DESTINO 2010 2011

Ejercido Ejercido $ % Real /1

Unidad de Integración Educativa (UIE) 8,677,415 9,658,021 980,607 7.6

Servicios de Salud de Nuevo León 2,637,793 2,886,024 248,231 5.8

Aportación para Fondo de Seguridad Social del Magisterio y Burocracia 2,676,950 2,874,287 197,337 3.8

Instituto de Control Vehicular 1,292,658 2,585,739 1,293,081 93.5

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Nuevo León (DIF) 513,749 642,203 128,454 20.9

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey 422,271 327,388 (94,883) -25.0

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) 185,087 184,162 (925) -3.8

Instituto de Defensoría Pública 97,188 172,043 74,855 71.2

Colegio de Educación Profesional Técnica de Nuevo León (CONALEP) 146,918 164,636 17,719 8.4

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte 130,019 128,917 (1,102) -4.1

Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey 43,897 113,698 69,801 150.5

Corporación para el Desarrollo Turístico de Nuevo León 123,236 105,270 (17,967) -17.4

Parques y Vida Silvestre de Nuevo León 55,424 66,194 10,769 15.5

Consejo para la Cultura (CONARTE) 66,638 65,338 (1,300) -5.2

Museo de Historia Mexicana 74,866 62,750 (12,116) -18.9

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET) 45,826 51,696 5,870 9.1

Fomento Metropolitano de Monterrey (FOMERREY) 79,055 48,883 (30,172) -40.2

Sistema de Caminos de Nuevo León 27,639 40,389 12,750 41.3

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de Nuevo León 38,374 38,832 459 -2.1

Agencia para Racionalización y Modernización del Sistema de Transporte 35,451 36,063 612 -1.6

Fideicomiso Turismo Nuevo León 48,562 33,995 (14,567) -32.3

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología 29,153 28,556 (597) -5.3

Comité de Construcción de Escuelas (COCE) 24,333 25,999 1,665 3.3

Universidad Tecnológica Mariano Escobedo 22,193 24,012 1,819 4.6

Sistema Metropolitano para el Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) 15,073 22,662 7,589 45.4

Fideicomiso Promotor de Proyectos Estratégicos Urbanos 92 22,392 22,300 23358.3

Instituto de la Vivienda de Nuevo León 10,216 22,360 12,144 111.7

Fideicomiso Parque Fundidora 18,806 21,972 3,166 13.0

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola (FIDECITRUS) 20,301 20,309 7 -3.3

Universidad Tecnológica Santa Catarina 18,409 18,206 (203) -4.4

Instituto Estatal de las Mujeres 16,575 16,346 (229) -4.6

Instituto Estatal de la Juventud 13,880 15,534 1,654 8.2

Promotora de Desarrollo Rural (PRODERLEON) 15,106 14,889 (217) -4.7

Red Estatal de Autopistas - 14,878 n.c. n.c.

Fideicomiso Festival Internacional de Santa Lucía 9,000 9,000 - -3.3

Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado (FIDESUR) 2,222 8,100 5,878 252.6

Fideicomiso Fondo Editorial Nuevo León 4,270 7,930 3,660 79.6

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León (OSETUR) 8,321 7,832 (488) -9.0

Instituto Estatal de Seguridad Pública 6,032 7,484 1,453 20.0

Universidad Tecnológica Linares 4,168 7,254 3,086 68.3

Universidad Tecnológica Cadereyta 4,691 7,097 2,405 46.3

Consejo Estatal del Transporte 7,244 6,685 (559) -10.8

Fideicomiso para el Sistema Integral de Tránsito Metropolitano (SINTRAM) 7,437 6,660 (777) -13.4

Fondo para la Educación,Ciencia y Tecnología Aplicada al Campo (FECTEC) - 6,303 n.c. n.c.

Universidad Politécnica de Apodaca 3,000 5,500 2,500 77.3

Instituto de Evaluación Educativa 5,000 5,059 59 -2.1

Instituto del Agua de Nuevo León 831 3,400 2,569 295.9

Fideicomiso de Turismo Rural (FIDETUR) 2,540 2,251 (289) -14.3

Fideicomiso Vida Silvestre de Nuevo León 1,956 1,687 (268) -16.6

Fid. Fondo Estatal Fomento y Des. Activ. Agrop., Forestales, Fauna, Pesca (FONAGRO) 2,277 1,553 (724) -34.0

Fideicomiso para la Reordenación Comercial (FIRECOM) 1,210 1,421 210 13.5

Fideicomiso Zaragoza 706 1,309 604 79.5

Fideicomiso Bicentenario Nuevo León 19,720 678 (19,042) -96.7

FIDENORTE - 166 n.c. n.c.

Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León 237 - (237) -100.0

Total 17,714,013 20,652,011 2,937,999 12.8

Variación

TRANSFERENCIAS A ORGANISMOS PARAESTATALES Y FIDEICOMISOS PÚBLICOS 2010-2011

(Miles de pesos)

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

Page 124: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

124

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

2010 2011

Ejercido Ejercido $ % Real /1

Participaciones Federales (Ramo 28) 3,927,753 4,386,053 458,300 8.0

Fondo General y Coordinación en Derechos 3,105,329 3,476,640 371,311 8.3

Fondo de Fomento Municipal 294,003 393,661 99,658 29.5

Impuesto a la Venta Final de Gasolinas y Diesel 187,460 175,510 (11,950) (9.5)

Fondo de Fiscalización 145,467 163,583 18,117 8.8

Impuesto Especial sobre Productos y Servicios, Bebidas Alcohólicas 116,443 119,864 3,422 (0.4)

I.S.A.N. y Recargos 79,052 56,794 (22,258) (30.5)

Aportaciones Federales 1,758,209 1,964,587 206,379 8.1

Fondo de Aportación de Fortalecimiento Municipal (Ramo 33) 1,753,888 1,960,239 206,351 8.1

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) 4,321 4,348 28 (2.7)

Fondos Estatales 451,915 699,847 247,932 49.8

Impuesto sobre Tenencia, Actualizaciones y Recargos 301,541 393,345 91,803 26.2

Aportación Estatal a Municipios 150,374 306,502 156,129 97.1

Total 6,137,877 7,050,487 912,610 11.1

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

Variación

TRANSFERENCIAS A MUNICIPIOS 2010-2011

(Miles de pesos)

DESTINO

2010 2011

Ejercido Ejercido $ % Real /1

Universidad Autónoma de Nuevo León 4,810,462 5,006,542 196,080 0.7

Hospital Universitario 258,252 299,927 41,676 12.3

Preparatoria Técnica Emiliano Zapata 45,783 37,979 (7,804) -19.8

Fondo para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad 9,000 9,351 351 0.5

Fid. Prog. Sistemas de Enseñanza Vivencial e Indagatoria de la Ciencia 7,500 6,613 (888) -14.7

Coordinación de Ciencia y Tecnología del Estado de Nuevo León 5,247 4,788 (459) -11.7

Escuela de Artes y Oficios 3,728 2,405 (1,323) -37.6

Fideicomiso para la Atención y Apoyo a las Víctimas y los Ofendidos de los Delitos 2,447 1,193 (1,254) -52.8

Centro de Desarrollo Infantil (CENDI-Federal) 121,253 - (121,253) -100.0

Diversas transferencias educativas (Ramo 11) 183,205 - (183,205) -100.0

Total 5,446,877 5,368,799 (78,078) -4.7

Variación

TRANSFERENCIAS A ENTIDADES AUTÓNOMAS 2010-2011

(Miles de pesos)

DESTINO

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

2010 2011

Ejercido Ejercido $ % Real /1

Poder Judicial 858,646 986,338 127,692 11.1

Poder Legislativo 312,148 326,910 14,762 1.3

Total 1,170,794 1,313,247 142,454 8.5

Variación

(Miles de pesos)

TRANSFERENCIAS A PODERES 2010-2011

DESTINO

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

Page 125: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

125

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2010 2011

Ejercido Ejercido $ % Real /1

Comisión Estatal Electoral 147,948 152,386 4,438 -0.4

Comisión Estatal de los Derechos Humanos 36,030 34,476 (1,554) -7.5

Comisión de Acceso a la Información Pública 25,480 26,244 764 -0.4

Tribunal Electoral del Estado 20,285 20,902 617 -0.3

Comisión Estatal de Arbitraje Médico 6,176 6,606 430 3.4

Total 235,920 240,615 4,695 -1.4

(Miles de pesos)

Variación

TRANSFERENCIAS A ORGANISMOS AUTÓNOMOS 2010-2011

DESTINO

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

2010 2011

Ejercido Ejercido $ % Real /1

Ayudas Sociales 2/ 34,949 436,963 402,015 1109.2

Instituto Registral y Catastral del Estado de Nuevo Leon - 89,650 n.c. n.c.

Fideicomiso Fondo Metropolitano Ciudad de Monterrey - 4,177 n.c. n.c.

Fideicomiso Museo Nacional de Historia Natural - 3,621 n.c. n.c.

Fideicomiso Empresarios Unidos por la Educación - 2,186 n.c. n.c.

Universidad de Ciencias de la Seguridad - 1,146 n.c. n.c.

Instituto de Investigación Innovación y Estudios de Posgrado Educación - 155 n.c. n.c.

Fondo de Garantía para las Empresas en Solidaridad del Estado de N.L. - 52 n.c. n.c.

Programa Especial de Financiamiento a la Vivienda para el Magisterio 2,852 - (2,852) -100.0

Total 37,801 537,950 500,149 1276.3

2/ Incluye Programa de Apoyo a la Economía Familiar por $293,398,007

TRANSFERENCIAS A OTRAS ENTIDADES 2010-2011

(Miles de pesos)

VariaciónDESTINO

1 / Las cantidades se deflactaron considerando la inflación anual promedio para 2011 de 3.4% 

Page 126: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

126

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

APORTACIONES FEDERALES 2011

RAMO 33(Miles de pesos)

EJERCIDO: $9,304,471 99.9%

• Los recursos de este fondo contribuyeron a la prestación de los servicios de educación inicial, los tres niveles de la educación básica -

incluyendo la indígena-, especial, así como la normal y demás para la formación de maestros, en términos de lo establecido en la Ley de

Coordinación Fiscal y la Ley General de Educación. En el Programa Sectorial de Educación 2007-2012 se definen como objetivos elevar la

calidad de la educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuenten con medios para tener un acceso a un mayor

bienestar y contribuyan al desarrollo nacional; la ampliación de las oportunidades educativas para reducir desigualdades entre grupos

sociales, cerrar brechas e impulsar la calidad, para un desarrollo equilibrado del sistema educativo.

FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL (FAEB)

DESCRIPCIÓN

EJERCIDO: $1,629,094 100.0%

DESCRIPCIÓN

FONDO DE APORTACIONES PARA LOS SERVICIOS DE SALUD (FASSA)

El financiamiento del FASSA del Ramo 33, se aborda desde una perspectiva Federal, ya que sólo así puede garantizarse una redistribución

proporcional a las necesidades de salud. La operación del Sistema de Protección Social en Salud en los 32 Servicios Estatales de Salud

requiere de un cuidadoso proceso de alineación de acciones y recursos, para garantizar que el financiamiento de los programas de salud

tenga un impacto nacional. Con los Servicios Estatales de Salud se materializa la implementación de estrategias integrales, como la

cooperación entre las entidades federativas para el logro de los objetivos compartidos y la puesta en marcha de mecanismos que fortalecerán

las actividades de protección contra riesgos sanitarios, promoción de la salud, prevención de enfermedades y atención médica, articulando

un sistema que dé fuerza y solidez a la Federación en un marco de respeto a las atribuciones de los diferentes niveles de Gobierno,

encausado por un mecanismo dinámico que logre la distribución equilibrada de facultades, responsabilidades, acciones y recursos que

respondan a las necesidades cambiantes del Sistema Nacional de Salud.

EJERCIDO: $472,493 100.0%

El propósito fundamental del FAIS es el financiamiento de obras, acciones sociales básicas e inversiones que beneficien directamente a

sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema. El FAIS cuenta con recursos equivalentes al

2.5 por ciento de la recaudación federal participable y se divide en dos: el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FAISE) y el Fondo de

Infraestructura Social Municipal (FAISM). El FAISM, que cuenta con recursos equivalentes al 2.197 por ciento de la Recaudación Federal

Participable, se destinó a la provisión de los siguientes servicios: agua potable; alcantarillado; drenaje y letrinas; urbanización municipal;

electrificación rural y de colonias pobres; infraestructura básica de salud; infraestructura básica educativa; mejoramiento de vivienda;

caminos rurales; e infraestructura productiva rural. Por su parte, los recursos del FAISE, equivalentes al 0.303 por ciento de la Recaudación

Federal Participable, se destinaron a obras y acciones de alcance regional o intermunicipal.

Con el propósito de hacer más eficiente la aplicación de estos recursos, estos son administrados y ejercidos por los Gobiernos Estatales y

Municipales, según sea el caso. Los recursos del FAIS se distribuyen de acuerdo con la participación relativa de cada estado en la magnitud

y profundidad de la pobreza a nivel nacional. Para la asignación se calcula, de acuerdo a la Ley de Coordinación Fiscal, la masa carencial

de cada entidad.

DESCRIPCIÓN

FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL (FAIS)

EJERCIDO: $1,960,238 100.0%

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS MUNICIPIOS (FORTAMUN)

DESCRIPCIÓN

Conforme al artículo 37 de la Ley de Coordinación Fiscal, las Aportaciones Federales que con cargo a este fondo recibieron los municipios,

a través de las entidades federativas y las demarcaciones territoriales, por conducto del Distrito Federal, se destinó a la satisfacción de sus

requerimientos, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, al pago de derechos y aprovechamientos por concepto de

agua y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la seguridad pública de su población.

Page 127: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

127

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

EJERCIDO: $370,405 78.1%

En congruencia con el Plan Nacional de Desarrollo 2007 - 2012, de acuerdo al eje 3 "Igualdad de Oportunidades", y la estrategia 18.2

"Mejorar la condición nutricional de los sujetos de asistencia social que requieran apoyo alimentario, para propiciar el desarrollo integral de la

familia y contribuir a superar de manera sostenible su condición de vulnerabilidad", desde el Sistema Nacional DIF se coordina la Estrategia

Integral de Asistencia Social Alimentaria (EIASA). Esta Estrategia tiene el propósito de "fomentar la integración de una alimentación correcta

de individuos, familias y comunidades en condiciones de riesgo y vulnerabilidad, a través de la entrega de apoyos alimentarios en el contexto

de salud y alimentación actual, con perspectiva familiar y comunitaria, regional, de género y como apoyo a la seguridad alimentaria en el

hogar y la familia". De esta forma, en el marco de los Lineamientos Programáticos de dicha estrategia, establecidos por la Dirección General

de Alimentación y Desarrollo Comunitario del Sistema Nacional DIF, los Sistemas Estatales DIF distribuyen apoyos alimentarios integrados

conforme a criterios de calidad Nutricia a través de los Programas de Desayunos Escolares, Atención a Menores de 5 años no Escolarizados

en Riesgo, Asistencia Alimentaria a Sujetos Vulnerables y Asistencia Alimentaria a Familias en Desamparo.

Los recursos de este fondo, en su componente de Infraestructura Educativa, se destinaron a la construcción, equipamiento y rehabilitación

de infraestructura física de los niveles de educación básica y superior, en su modalidad universitaria, según las necesidades de cada nivel,

en términos de lo establecido en la Ley de Coordinación Fiscal. Se invirtió en la construcción, ampliación y rehabilitación de espacios de

educación básica en sus tres niveles.

DESCRIPCIÓN

FONDO DE APORTACIONES MÚLTIPLES (FAM)

EJERCIDO: $145,098 100.0%

FONDO DE APORTACIONES PARA LA EDUCACIÓN TECNOLÓGICA Y DE ADULTOS (FAETA)

DESCRIPCIÓN

Adicionalmente, derivado de la expansión de la educación básica en las últimas décadas, se tiene una creciente demanda de educación

media superior. En este sentido, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) proporciona educación de nivel

profesional técnico a miles de jóvenes para desempeñar diferentes especialidades técnicas, con la finalidad de que sus egresados se

incorporen al sector productivo con mayores posibilidades de éxito.

El presupuesto se destinó a promover las estrategias compensatorias para el abatimiento del rezago educativo y contener el rezago neto

anual, en materia de alfabetización, educación básica y formación para el trabajo; así como a contribuir en la formación de los adultos

mediante una educación que les proporcione habilidades y conocimientos que les permitan un mejor desarrollo en su vida y el trabajo. Con el

propósito de impulsar las políticas para el fortalecimiento de la educación media superior, el Programa Sectorial de Educación 2007-2012,

define como uno de sus objetivos la oferta de servicios educativos de calidad, para formar personas con alto sentido de responsabilidad

social y que participen de manera productiva y competitiva en el mercado laboral.

EJERCIDO: $154,551 56.7%

• El presupuesto destinado al Sistema Penitenciario, tiene por objeto promover la construcción, mejoramiento y ampliación de los Centros de

Readaptación Social. Se instalaron sistemas de bloqueadores de señales celulares en estos Centros. El recurso asignado al eje de

Plataforma México, está orientado al desarrollo e implementación de un sistema de información y comunicación de alta tecnología para el

combate a la delincuencia y a la consolidación del Sistema Único de Información Criminal y a la aplicación del Informe Policial Homologado.

En el marco del Registro Público Vehicular, el recurso estuvo dirigido a la impresión, grabado y pegado de la Constancia de Inscripción.

Para el ejercicio 2011, los recursos destinados al FASP continuaron con el desarrollo de los objetivos, estrategias y líneas de acción del Plan

Nacional de Desarrollo 2007-2012, así como con el cumplimiento de los compromisos asumidos en el Consejo Nacional de Seguridad

Pública, la Estrategia Integral de Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia, las Conferencias Nacionales de Procuración de

Justicia, del Sistema Penitenciario, de Secretarios de Seguridad Pública, de Seguridad Pública Municipal y al artículo 21 de la Constitución

Política de los Estados Unidos Mexicanos, con base en la atribución que le confiere el artículo 44 de la Ley de Coordinación Fiscal. El

Consejo Nacional de Seguridad Pública en su Sesión XXV aprobó los ejes estratégicos del Sistema Nacional de Seguridad Pública: 1.-

Alineación de las Capacidades del Estado Mexicano Contra la Delincuencia; 2.- Prevención del Delito y Participación Ciudadana; 3.-

Desarrollo Institucional 4.- Sistema Penitenciario; 5.- Combate a la Corrupción; 6.- Plataforma México; y 7.- Indicadores de Medición. De los

cuales seis ejes son aplicados con financiamiento conjunto y el eje de Prevención del Delito y Participación Ciudadana opera con recursos

estatales.

Para el cumplimiento de los objetivos, estrategias y líneas de acción, es importante destinar recursos necesarios y suficientes que permitan a

las entidades federativas, continuar fortaleciendo el modelo nacional de evaluación y control de confianza mediante el funcionamiento de los

Centros Estatales de Control de Confianza certificados; el dotarlos con mejor equipo y con una plataforma actualizada; así como promover la

construcción, mejoramiento y ampliación de instalaciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia, a fin de mejorar las

condiciones de operación en el marco institucional del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Continuar fortaleciendo las unidades estatales

para el combate al secuestro; así como llevar a cabo la realización de operativos conjuntos con la participación de los tres órdenes de

gobierno.

FONDO DE APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA DE LOS ESTADOS (FASP)

DESCRIPCIÓN

Page 128: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

128

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

EJERCIDO: $1,023,379 100.0%

DESCRIPCIÓN

Conforme a lo dispuesto en el artículo 47 de la Ley de Coordinación Fiscal, los recursos del FAFEF que se proponen para el ejercicio fiscal

2011 se destinaron: a la inversión en infraestructura física; saneamiento financiero a través de la amortización de la deuda pública, apoyar el

saneamiento de pensiones y reservas actuariales; modernización de los registros públicos de la propiedad y del comercio y de los sistemas

de recaudación locales y para desarrollar mecanismos impositivos; fortalecimiento de los proyectos de investigación científica y desarrollo

tecnológico; sistemas de protección civil en los estados y el Distrito Federal; así como a la educación pública y a fondos constituidos por los

estados y el Distrito Federal para apoyar proyectos de infraestructura concesionada o aquéllos donde se combinen recursos públicos y

privados.

FONDO DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS (FAFEF)

OTRAS APORTACIONES FEDERALES 2011

(Miles de pesos)

EJERCIDO: $3,768,778 98.9%

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN (UANL)

DESCRIPCIÓN

Son recursos que el Estado de Nuevo León y la Universidad Autónoma de Nuevo León tramitan ante las instancias Federales, esto para

apoyar los programas que durante el ejercicio 2011 ejecuto la máxima casa de estudios del Estado.

EJERCIDO: $1,070,826 100.0%

La intensa transformación por la que actualmente atraviesa el país ejerce una presión sin precedentes sobre el sistema de salud. Las

transiciones demográfica y epidemiológica, así como el difícil entorno económico, plantean complejos desafíos en materia de salud que

exigen realizar una cuidadosa planeación con base en la cual se definan prioridades, así como favorecer el uso de intervenciones de bajo

costo y alta efectividad, por lo que requiere de estrategias integrales que fortalezcan la promoción de la salud y la prevención de

enfermedades, favorezcan la cultura de la salud y el desarrollo de oportunidades para elegir estilos de vida saludables, así como la protección

contra los riesgos sanitarios para lograr generaciones de mexicanos más saludables.

PROGRAMAS DE SERVICIOS DE SALUD (RAMO 12)

DESCRIPCIÓN

La Secretaría de Salud tiene como misión la de contribuir a un desarrollo humano justo, incluyente y sustentable, mediante la promoción de la

salud como objetivo social compartido y el acceso universal a servicios integrales y de alta calidad que satisfagan las necesidades y

respondan a las expectativas de la población, en el marco de un financiamiento equitativo, un uso honesto, transparente y eficiente de los

recursos, y una amplia participación ciudadana.

Entre los programas que componen este Ramo cabe hacer mensión a los programas Seguro Popular, AFASPE y Desarrollo Humano

Oportunidades con montos ejecidos durante el 2011 de 920,345.71 miles de pesos, 55,113.67 miles de pesos y 43,357.10 miles de pesos

respectivamente, los cuales en conjunto conforman el 95.1% del total de los recursos recibidos a través del Ramo 12

Page 129: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

129

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

EJERCIDO: $956,341 100.0%

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN (RAMO 11)

DESCRIPCIÓN

Los recursos para el ejercicio fiscal 2011 que se asignan a los programas de la SEP, están dirigidos a elevar la calidad y cobertura educativa

en todos los tipos y niveles de instrucción escolar; a reducir las desigualdades; ampliar las oportunidades de educación y mejorar la

formación de las capacidades y valores, principalmente de los jóvenes. La finalidad es contribuir al desarrollo nacional mediante una

participación más productiva y competitiva en el mercado laboral, un mayor impulso a la investigación científica y tecnológica, así como el

fomento a la cultura y el deporte en todas sus expresiones y manifestaciones.

Entre los programas que componen este Ramo cabe hacer mensión a los programas, Fortalecimiento a la Educación Temprana y Desarrollo

Infantil, Programa para la Infraestructura y Equipamiento para la Educación Media Superior y Programa Escuelas de Tiempo Completo con

montos ejecidos durante el 2011 de 125,000 miles de pesos, 53,141.58 miles de pesos y 44,783.10 miles de pesos respectivamente, los

cuales en conjunto conforman el 23.3% del total de los recursos recibidos a través del Ramo 11

EJERCIDO: $770,107 100.0%

FONDO METROPOLITANO

DESCRIPCIÓN

Son recursos los cuales fueron utilizados para impulsar la competitividad económica y las capacidades productivas de las zonas

metropolitanas

EJERCIDO: $327,388 62.4%

Promovió la instalación de Bancos de Agua para contar con una administración del agua moderna que regule las condiciones dinámicas

imperantes en el mercado de derechos de agua; apoyó al uso eficiente del recurso y revirtiendo la sobreexplotación del mismo, mediante la

cual se realizaron operaciones de transmisión de derechos, evitando el acaparamiento del recurso y la generación de rentas económicas. Se

dio seguimiento de la delimitación de zonas federales en aquellos cauces, ríos, barrancas, y demás cuerpos receptores de agua que han

generado situaciones de emergencia, para evitar la instalación de asentamientos humanos irregulares, y en caso, proceder a la reubicación

de los habitantes que ya existen en estas zonas, con el fin de garantizar su seguridad. Mantuvo el programa de inspecciones de seguridad de

presas, para realizar su rehabilitación y conservación, brindando con ello seguridad a las poblaciones que se localizan aguas abajo y

contribuyendo a garantizar el otorgamiento de los volúmenes requeridos para agua potable, riego de cultivos y generación de energía

eléctrica.

Entre los programas que conformaron el CONAGUA durante el 2011 cabe hacer mensión de los programas, APAZU, PROTAR y

PROSSAPYS con montos ejecidos durante el 2011 de 181,786.89 miles de pesos, 98,814 miles de pesos y 44,181.1 miles de pesos

respectivamente, los cuales en conjunto conforman el 99.2% del total de los recursos recibidos a través del CONAGUA

PROGRAMAS DE LA CONAGUA

DESCRIPCIÓN

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) continuó con el monitoreo integral del ciclo hidrológico para observar el comportamiento de los

niveles de agua de los acuíferos y su calidad natural; así como la medición de las extracciones de agua de los subsuelos para precisar la

situación del recurso de las cuencas y acuífero y dar a conocer las disponibilidades asociadas; con la inscripción de manera oportuna y

confiable de los títulos de concesión autorizados en el Registro Público de Derechos del Agua.

Page 130: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

130

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

EJERCIDO: $121,001 62.2%

APORTACIONES PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA (RAMO 36) SUBSEMUN

DESCRIPCIÓN

6.- Garantizar el escrutinio, seguimiento, evaluación y mejora de la gestión de las instituciones de seguridad pública, fomentando la

credibilidad y confianza de la sociedad. Se evalúa la eficacia y el desempeño de la autoridad policial, con base en indicadores de gestión

que derivan de las metas establecidas en los programas institucionales, cuyos resultados generen condiciones de credibilidad y confianza

por parte de la sociedad civil, y que permitan transparentar resultados y fortalecer la cultura de rendición de cuentas de los servidores

públicos encargados de la seguridad.

5.- Profesionalizar a las corporaciones policiales a fin de que se conduzcan éticamente, con formación especializada y de calidad, basada

en técnicas de investigación y estándares internacionales de actuación para la prevención y combate al delito. Se sustenta en un proceso

para el desarrollo organizacional, cuyos elementos principales son la profesionalización de la policía, basada en un sistema de méritos

académicos, de docencia, de servicio y de actuación, y un servicio de carrera policial como método para normar los procesos de

reclutamiento, selección, integración y desarrollo del personal.

4.- Incorporar tecnologías de información y telecomunicaciones a la función policial para crear interconexiones de bases de datos a nivel

federal, estatal y municipal, y generar estrategias coordinadas de prevención y combate al delito. Es un desarrollo tecnológico de

interconexión y telecomunicaciones para correlacionar las redes afines a la seguridad pública en los tres órdenes de Gobierno, para generar

métodos uniformes de actuación e información, en dos planos: horizontal para conectar estaciones de policía, y vertical para atender el

ámbito local, a través de convenios de coordinación con los ejecutivos estatales.

1.- Alinear las capacidades del Estado en el combate a la delincuencia organizada, a fin de restablecer las condiciones de seguridad para la

sociedad en todo el Estado. Involucrar a los tres órdenes de Gobierno en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública e incluye la

integración y coordinación de los esfuerzos de las corporaciones policiales que permite un mejor despliegue operativo y de cobertura

geográfica.

2.- Combatir la impunidad, disminuir los niveles de incidencia delictiva y fomentar la cultura de la legalidad, garantizando a la ciudadanía el

goce de sus derechos y libertades. Atiende los factores que originan el delito, fomentando la protección y el respeto de los derechos

humanos desde el punto de vista de la víctima, desarrollando e instrumentando principios de cultura de la legalidad, para transitar a un modelo

policial de aproximación integral con la sociedad, así como el seguimiento del desempeño policial para prevenir y sancionar sus posibles

desviaciones, para lo cual se continuará con la creación del Centro Nacional de Evaluación y Control de Confianza como responsable del

reclutamiento, selección, evaluación y permanencia del personal de policía en los tres órdenes de Gobierno, para unificar criterios técnicos,

metodológicos y de aplicación.

En dicho Programa se planteó restablecer el sentido original de la función de seguridad pública del Estado, privilegiando la utilización de las

funciones preventivas, así como la construcción de infraestructura policial y penitenciaria.

Para ello, se continuó reforzando la coordinación interinstitucional entre los tres órdenes de gobierno y bajo una perspectiva nacional para

proteger y servir a la sociedad; los objetivos sectoriales tiene las siguientes características:

3.- Recuperar el sentido original de los centros de reclusión como instancias de control de presuntos responsables y sentenciados a fin de

garantizar la readaptación social de los reclusos, así como para generar inteligencia de orden criminal a fin de erradicar la corrupción y la

operación delictiva intramuros. Incide en la prevención del delito, así como en la readaptación y reinserción de los internos, fomentando una

cultura de bienestar y seguridad social, con la participación de los sectores público, privado y social, con el fin de prevenir la comisión de

delitos y readaptar socialmente a los internos que hayan infringido la ley.

EJERCIDO: $63,650 100.0%

• En ese marco, la Secretaría de Turismo tiene como misión institucional conducir el desarrollo turístico nacional, mediante las actividades de

planeación, impulso al desarrollo de la oferta, apoyo a la operación y promoción de los servicios turísticos, articulando las acciones de

diferentes instancias y órdenes de Gobierno.

La política de turismo tiene como objetivo posicionar a México como una de las naciones líderes en la actividad turística a través de la

diversificación de sus mercados, productos y destinos, así como del fomento a la competitividad de las empresas del sector, de manera que

brinden un servicio de calidad internacional.

Para tal fin, el objetivo del sector turismo es ser uno de los principales países del mundo que reciben el mayor número de turistas

internacionales, así como por los ingresos en divisas derivados de esta actividad.

TURISMO

DESCRIPCIÓN

Page 131: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

DEUDA PÚBLICA

Cuadro de deuda directa 133

Cuadro de servicios de la deuda directa 134

Cuadro de adeudos de org. sin responsabilidad 134

Cuadro de deuda consolidada 135

Cuadro de pasivo bancario, bursátil y contingente 135

Informe de deuda pública (publicación) 136

Page 132: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

133 FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Dic-10 Endeudamiento Dic-11

Neto

Deuda de Largo Plazo 11,961,727 4,928,525 16,890,251

Garantía de Participaciones 10,470,642 5,231,188 15,701,830

BANOBRAS 2007 3,976,946 (40,840) 3,936,106

BANOBRAS 2010 1,600,000 - 1,600,000

BANOBRAS Ecovia - 108,200 108,200

BAJIO 1,500,000 - 1,500,000

BBVA-BANCOMER - 3,700,000 3,700,000

BANAMEX - 1,500,000 1,500,000

BANORTE - 1,070,000 1,070,000

AFIRME 1,000,000 (1,000,000) -

Mercado de Valores 2,393,696 (106,172) 2,287,524

Garantía de Ingresos Propios 1,287,000 (286,000) 1,001,000

Mercado de Valores 733,500 (163,000) 570,500

Mercado de Valores 553,500 (123,000) 430,500

Nadbank/Cofidan 204,085 (16,664) 187,421

Nadbank/Cofidan 2010 204,085 (41,870) 162,216

Nadbank/Cofidan 2011 - 25,206 25,206

Adeudos de Corto Plazo 3,000,000 (2,250,000) 750,000

Total 14,961,727 2,678,525 17,640,251

Deuda Pública(Saldos en miles de pesos)

Page 133: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

134

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

Dic-10 Crecimiento Dic-11

nominal

Garantía de Participaciones 639,085 60.3 1,024,242

BANOBRAS 340,348 39.9 476,070

BAJIO 56,079 98.9 111,521

AFIRME 43,189 (17.2) 35,756

BBVA-BANCOMER - - 77,693

BANAMEX - - 45,294

BANORTE - - -

Mercado de Valores 199,468 39.3 277,908

Garantía de Ingresos Propios 440,853 (3.6) 424,898

Mercado de Valores 247,902 (3.8) 238,576

Mercado de Valores 192,951 (3.4) 186,322

Nadbank/Cofidan - - 54,515

Adeudos de Corto Plazo 125,164 3.1 129,008

Total 1,205,102 35.5 1,632,662

(Miles de pesos)

Servicios de la Deuda Pública

Dic-10 Endeudamiento Dic-11

Neto

RED ESTATAL DE AUTOPISTAS 2,478,740 63,355 2,542,095

Instituto de Control Vehicular

de N. L. 2,687,288 72,540 2,759,827

FIDEICOMISO 709 5,019,125 358,758 5,377,883

SERVICIOS DE AGUA Y

DRENAJE DE MONTERREY 4,866,429 (57,694) 4,808,735

BANORTE 1,600,000 (41,026) 1,558,974

COFIDAN 270,831 (16,668) 254,163

BANORTE 1,160,309 - 1,160,309

BANOBRAS 1,835,289 - 1,835,289

Total 15,051,581 436,959 15,488,541

Adeudos de Organismos sin Responsabilidad(Saldos en miles de pesos)

Page 134: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

135 FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Dic-10 Endeudamiento Dic-11

Neto

Directa 14,961,727 2,678,525 17,640,251

Sin Responsabilidad 15,051,581 436,959 15,488,541

Total 30,013,308 3,115,484 33,128,792

Deuda Consolidada( Saldos en miles de pesos)

Dic-10 Endeudamiento dic-11

Neto

Gobierno Central

Bancario 11,281,031 3,070,697 14,351,727

Bursátil 3,680,696 (392,172) 3,288,524

Sector Paraestatal

Bancario 9,885,554 301,065 10,186,619

Bursátil 5,166,027 135,895 5,301,922

Bancario y bursátil 30,013,308 3,115,484 33,128,792

Contingente 9,512,349 1,666,569 11,178,918

Total 39,525,657 4,782,053 44,307,710

Pasivo Bancario, Bursátil y Contingente( Saldos en miles de pesos)

Page 135: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

136

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

Sin Total

Participaciones Ingresos Propios Garantía

Banca de Desarrollo (2) 5,644,306,147 187,421,353 5,831,727,500

Banca Comercial (2,3) 7,770,000,000 7,770,000,000

Mercado de Valores 2,287,524,000 1,001,000,000 3,288,524,000

TOTAL 15,701,830,147 1,001,000,000 187,421,353 16,890,251,500

SALDO

Banca comercial (4)

Red Estatal de Autopistas (5) 2,542,095,097

Instituto de Control Vehicular (6) 2,759,827,120

Fideicomiso 709 (7) 5,377,883,175

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey

Banca Comercial (8) 2,719,283,360

Banca de Desarrollo (9) 2,089,452,000

TOTAL 15,488,540,752

(9) Crédito por 300MP para ampliación de la red de suministros de agua residual tratada, con fuente de pago en los derechos de cobranza de este servicio; y contrato

por 1,835.3MP para el proyecto integral de Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento Monterrey V.

con Banobras, autorizado mediante el decreto 254 del 10 de noviembre de 2011.

GOBIERNO DEL ESTADO

DEUDA DE LARGO PLAZO

SALDO (1)

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN

SECRETARIA DE FINANZAS Y TESORERÍA GENERAL DEL ESTADO

INFORME DE DEUDA PÚBLICA

31 de diciembre de 2011

Garantía

sin responsabilidad para el Estado.

750,000,000

ADEUDOS DE ORGANISMOS SIN RESPONSABILIDAD PARA EL ESTADO

SALDO

(1) El saldo de los adeudos excluye los intereses devengados no pagados.

(2) De conformidad a los decretos números 58 del 13 de enero de 2007 y 21 del 20 de diciembre de 2009.

(3) Reestructuración de adeudos de Corto y Largo Plazo de la Banca Comercial autorizado en la Ley de Ingresos del 2011.

(4) Adeudos de Corto Plazo.

(5) La Red Estatal de Autopistas a través de un fideicomiso bursátil emitió certif icados en UDI s pagaderos con las cuotas de la Autopista Monterrey-Cadereyta,

respaldados con una Garantía Financiera otorgada por MBIA que confiere a los Tenedores de los Certif icados Bursátiles la garantía de pago principal e

Intereses en cada Fecha Programada de Pago, sin responsabilidad para el Estado, saldo de acuerdo al Balance General presentado por Nafinsa.

(6) El Instituto de Control Vehicular (ICV) a través de un Fideicomiso Bursátil emitió Certif icados en UDI s pagaderos con los Ingresos del refrendo y control vehicular,

ADEUDOS DE CORTO PLAZO

de los bonos cupón cero que adquiera el Fondo Nacional de Reconstrucción a favor del Estado con recursos del Gobierno Federal, cuyo destino

será cubrir las aportaciones de contraparte al f ideicomiso de Desastres Naturales (FONDEN). y el 15 de diciembre se f irmo un crédito por un monto de 1,403.9MP

(7) Pasivo contingente del ICV derivado de un crédito con la banca Comercial contratado por el Fideicomiso 709, constituido en INVEX pagadero con los

ingresos de la recuperación de cartera vencida; del refrendo; control vehicular; y cualquier otro ingreso del ICV, sin responsabilidad para el Estado.

(8) Financiamiento con la banca Comercial para reestructurar los adeudos que tenia contratados en UDI s con Banobras, SNC., liberando al Estado del aval otorgado;

y contrato por 1,160.3MP para el proyecto integral de Infraestructura de Agua Potable y Saneamiento Monterrey V.

(10) Adicionalmente se ejercieron dos tramos del crédito con Banobras, autorizado mediante el decreto 208 del 25 de mayo de 2011 por montos

de 1,181MP y 1,125MP, los que se constituirán como fuente primaria del pago principal a su vencimiento, los recursos provenientes de la redención

Page 136: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

ORGANISMOS PARAESTATALES

Cuadro de gasto corriente e inversión 139

Cuadro de cifras patrimoniales 140

Page 137: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

139

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

OORRGGAANNIISSMMOOSS PPAARRAAEESSTTAATTAALLEESS

GASTO

CORRIENTE INVERSIÓN TOTAL

UNIDAD DE INTEGRACION EDUCATIVA 9,658,021 - 9,658,021

SERVICIOS DE SALUD DE NUEVO LEON 2,886,024 65,658 2,951,681

INST.DE SEG.Y SERV.SOC.DE TRAB.DEL EDO. (ISSSTELEÓN) 2,874,287 - 2,874,287

INSTITUTO DE CONTROL VEHICULAR 2,585,739 42,832 2,628,571

COMITE DE CONSTRUCCION DE ESCUELAS (COCE) 25,999 1,064,547 1,090,545

SISTEMA P/DES.INT.DE LA FAM. DEL E.DE NL 642,203 14,681 656,884

SISTEMA DE CAMINOS DE NUEVO LEON 40,389 311,859 352,248

SERVICIOS DE AGUA Y DRENAJE DE MTY.IPD 327,388 - 327,388

INSTITUTO REGISTRAL Y CATASTRAL DEL ESTADO DE NUEVO LEON 89,650 222,447 312,097

INSTITUTO ESTATAL DE CULTURA FISICA Y DEP. (INDE) 128,917 152,246 281,164

CORPORACION PARA EL DESARROLLO TURISTICO (CODETUR) 105,270 126,050 231,320

SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRORREY 113,698 70,916 184,614

COLEGIO DE EST.CIENTIFICOS Y TEC.DE N.L. (CECYTE) 184,162 - 184,162

INSTITUTO DEFENSORIA PUBLICA 172,043 - 172,043

COLEGIO DE EDUC. PROF.TECN.DEL EDO.DE NL (CONALEP) 164,636 - 164,636

RED ESTATAL DE AUTOPISTAS 14,878 139,382 154,260

COMISION ESTATAL ELECTORAL 152,386 - 152,386

CORPORACION PARA EL DES.AGROPECUARIO NL 38,832 87,995 126,828

CONSEJO P/LA CULTURA Y LAS ARTES DE N.L. (CONARTE) 65,338 55,091 120,429

INSTITUTO DE LA VIVIENDA DE NUEVO LEON 22,360 84,387 106,746

FOMENTO METROPOLITANO DE MONTERREY 48,883 43,434 92,316

FID.PROMOTOR PROYECTOS ESTRATEGICOS URBANOS 22,392 56,866 79,259

PARQUES Y VIDA SILVESTRE DE NUEVO LEON 66,194 103 66,297

INSTITUTO DE INNOVACCION Y TRANSF. DE TEC. (IITT) 28,556 35,383 63,939

MUSEO DE HISTORIA MEXICANA 62,750 - 62,750

FID.FONDO DE FOMENTO AGROP.DEL E.DE NL (FOFAE) - 57,424 57,424

INSTITUTO DE CAPACITACION Y EDUC.P/TRAB. (ICET) 51,696 - 51,696

CORPORACION P/DESARROLLO DE ZONA FRONTER. (CODEFRONT) - 41,552 41,552

AGENCIA P/RACIONALIZACION Y MOD.SIST.TRANSP. 36,063 - 36,063

COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS 34,476 - 34,476

FIDEICOMISO TURISMO NUEVO LEON 77 6 33,995 - 33,995

PARQUE FUNDIDORA 21,972 10,000 31,972

FID.P/DES.DE LA ZONA CITRICOLA DEL EDO.N 20,309 11,507 31,816

PROMOTORA DE DESARROLLO RURAL DE NVO.LEO 14,889 13,285 28,174

COMISION DE ACCESO A LA INF.PUB.DEL E.NL 26,244 - 26,244

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA MARIANO ESCOBEDO 24,012 - 24,012

SISTEMA INTERGRAL PARA EL MANEJO ECOLOGICOY PROCESAMIANTO DE DESECHOS 22,662 - 22,662

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE NVO.LEO 20,902 - 20,902

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DEL SUR EDO. (FIDESUR) 8,100 12,693 20,794

FID.PROG.NAL.DE BECAS DE EDUC.P/EDO.NL (PRONABES) - 20,073 20,073

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA SANTA CATARINA 18,206 - 18,206

INSTITUTO ESTATAL DE LAS MUJERES 16,346 - 16,346

INSTITUTO ESTATAL DE LA JUVENTUD 15,534 - 15,534

CONSEJO EST P/PROMOCION VALORES Y CULTURA DE LA LEGALIDAD 9,351 - 9,351

FIDEICOMISO PROMOTOR DEL DES.SANTA LUCIA 9,000 - 9,000

FIDEICOMISO FONDO EDITORIAL DE N.L. 7,930 - 7,930

OPERADORA DE SERVICIOS TURISTICOS DE N.L (OSETUR) 7,832 - 7,832

INSTITUTO EST SEGURIDAD PUBLICA 7,484 - 7,484

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LINARES 7,254 - 7,254

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE CAEREYTA 7,097 - 7,097

CONSEJO ESTATAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (CETyV) 6,685 - 6,685

FID. P/SISTEMA INTEGR. DEL TRANSITO METROPOLITANO 6,660 - 6,660

FID.PARA LA EDUCACION, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA APLICADAS AL CAMPO (FECTEC) 6,303 - 6,303

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE APODACA 5,500 - 5,500

INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACION EDUC. (IDEELEÓN) 5,059 - 5,059

FID. MUSEO NACIONAL DE HISTORIA 3,621 - 3,621

INSTITUTO DEL AGUA 3,400 - 3,400

FIDEICOMISO TURISMO RURAL 2,251 - 2,251

FIDEICOMISO EMPRESARIOS UNIDOS POR LA EDUCACION 2,186 - 2,186

FIDEICOMISO DE VIDA SILVESTRE 1,687 - 1,687

FID.FONAGRO 1,553 - 1,553

FIDEICOM. PARA LA REORDENACION COMERCIAL 1,421 - 1,421

FIDEICOMISO ZARAGOZA 1,309 - 1,309

FID DEL FONDO P/AT´N Y APOYO LAS VICTIMAS Y A LOS OFENDIDO DE DELITOS 1,193 - 1,193

FIDEICOMISO BICENTENARIO DE NUEVO LEÓN 678 - 678

FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO DEL NORTE (FIDENORTE) 166 - 166

FID.FONDO DE GARANTÍA PARA LAS EMPRESAS EN SOLIDARIDAD DEL ESTADO DE NUEVO LEON 52 - 52

TABLA DE TRANSFERENCIAS A ORGANISMOS 20,992,073 2,740,413 23,732,485

ORGANISMOS PARAESTATALES Y FIDEICOMISOS PÚBLICOS 2011

NOMBRE DEL ORGANISMO

(Miles de pesos)

Page 138: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

140

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 33,312,208 8,272,313 25,039,895

Sistema de Transporte Colectivo (METRORREY) 9,403,863 145,844 9,258,019

Parque Fundidora, O.P.D. 3,227,287 23,054 3,204,233

Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) 1,755,793 307 1,755,486

Servicios de Salud de Nuevo León 1,899,529 271,843 1,627,687

Fideicomiso para la Realización de Obras Viales (FIDEVALLE) 1,218,497 412,771 805,725

Fid. Proyectos Estratégicos Urbanos (FIDEPROES) 773,209 79,717 693,492

Sistema de Caminos de Nuevo León 848,754 209,258 639,497

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Edo. de N.L. (ISSSTELEON) 4,792,240 4,186,041 606,199

Fomento Metropolitano de Monterrey (FOMERREY) 1,126,459 578,931 547,528

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) 471,378 13,916 457,462

Fid. Fondo para la Vivienda de los Trab. de la Educación (FOVILEON - EDUCACION) 440,924 2,047 438,877

Sistema Metropolitano de Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) 439,156 45,733 393,423

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Edo. de N.L. (DIF) 469,093 78,918 390,175

Colegio de Educ. Profes. Técnica del Edo. de N.L. (CONALEP ) 385,516 11,393 374,123

Corp. para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de N.L. (CODEFRONT) 380,841 16,951 363,889

Museo de Historia Mexicana 274,456 4,583 269,872

Fid. Irrevocable de Admón. y Pago F/00015 (BNY MELLON) 267,536 0 267,536

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología 264,448 3,479 260,969

Instituto de la Vivienda de Nuevo León 716,759 480,967 235,791

Fid. Fondo para la Vivienda de los Trab.del Estado (FOVILEON - SERVIDORES PUBLICOS) 214,894 5,927 208,966

Fideicomiso para la Reordenación Comercial (FIRECOM) 187,127 2,049 185,078

Universidad Tecnológica de Santa Catarina 140,095 4,440 135,656

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) 172,705 45,989 126,716

Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) 126,055 7,507 118,548

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo 120,509 10,421 110,088

Fideicomiso Vida Silvestre 105,504 794 104,710

Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad 73,450 609 72,840

Fid. Fondo de Apoyo para la Creación y Consol. del Empleo Prod. en el Edo. de N.L. (FOCRECE) 151,991 85,895 66,096

Fid. Fondo de Fomento Agropecuario (FOFAE) 71,247 5,813 65,434

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola (FIDECITRUS) 55,786 5,813 49,973

Comisión Estatal Electoral (CEE) 68,267 18,403 49,864

Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León (PRODERLEON) 58,129 9,705 48,424

Fideicomiso del Sur del Estado de N.L. (FIDESUR) 46,651 3,154 43,498

Instituto del Agua del Edo. de Nuevo León, O.P.D. 47,790 7,631 40,159

Fid. Fondo p/Fomento y Des. Actvs. Agropecuarias (FONAGRO) 26,367 219 26,148

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. (ICET) 29,849 3,713 26,137

Fid. Fondo de Garantías p/Empresas en Solidaridad (FOGALEON) 22,298 0 22,298

Fid. Prog. Nacional de Becas de Eduacación (PRONABES) 20,367 0 20,367

Fid. Prog. de Tec. Educativas y de la Información del Magisterio del Edo. de N.L. 16,932 0 16,932

Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León 19,033 2,469 16,564

Instituto de Defensoría Pública de Nuevo León, I.A.S. (OPD) 15,509 16 15,493

Corporación para el Desarrollo Turístico de N.L. 26,588 12,833 13,754

Fideicomiso Zaragoza 11,630 632 10,997

Fideicomiso Turismo Nuevo León (FITUR) 13,189 4,612 8,577

Fideicomiso Fondo Editorial Nuevo León 6,325 612 5,714

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León (OSETUR) 6,880 1,780 5,100

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano (SINTRAM) 13,683 9,606 4,077

Fid. para la Educación, la Ciencia y la Tec. Aplicadas al Campo de N.L. (FECTEC) 3,972 0 3,972

Fideicomiso Fondo para La Atención y Apoyo a Las Víctimas y aLos Ofendidos de Delitos (FOPAVIDE) 3,799 0 3,799

Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Edo. de N.L. (CTAINL) 7,312 4,042 3,270

Consejo Estatal del Transporte y Vialidad 3,807 636 3,171

Instituto Estatal de la Juventud 2,867 245 2,622

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad 2,203 0 2,203

Comité de Construcción de Escuelas (COCE) 312,495 310,482 2,014

Instituto Estatal de las Mujeres 1,524 166 1,358

Parques y Vida Silvestre de N.L. 1,292 90 1,202

Consejo Estatal para la Promoción de Valores y Cultura de la Legalidad 924 10 914

Patronato Estatal de la Feria Monterrey, A.C. 6,764 6,134 630

Fideicomiso Empresarios Unidos por la Educación (FIDEUNE) 583 64 519

Consejo Estatal de Rehabilitación 231 0 231

Fid. Bicentenario Nuevo León 260 90 170

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de N.L. 22,951 22,844 108

Fid. de Turismo Rural (FIDETUR) 813 723 90

Fideicomiso Ciudad Solidaridad 8,518 8,837 (319)

Fid. Festival Internacional de Santa Lucía (FISLU) 405 1,532 (1,128)

Comisión Estatal de los Derechos Humanos 1,564 3,137 (1,574)

Instituto de Evaluación Educativa de N.L. 919 6,287 (5,369)

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León (U.I.E.N.L.) 373,219 663,092 (289,873)

Red Estatal de Autopistas de Nuevo León 2,360,389 3,945,169 (1,584,781)

Instituto de Control Vehicular 948,832 3,081,337 (2,132,505)

TOTAL DE ORGANISMOS 68,402,436 23,143,624 45,258,812

(Millones de pesos)

ACTIVOPATRIMONIO

TOTALORGANISMOS

INFORMACIÓN FINANCIERA ORGANISMOS PARAESTATALES Y FIDEICOMISOS PÚBLICOS

PASIVO

Page 139: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

MUNICIPIOS

Transferencias a municipios (cuadro y gráfica) 143

Transferencias para gasto corriente e inversión

(cuadro y gráficas) 144

Comparativo 2010-2011 (gráfica) 145

Cuadro por municipio de las participaciones federales

ramo 28 146

Cuadro por aportaciones federales a municipios ramo 33 147

Cuadro por municipio de las part. y aportaciones estatales 148

Cuadro con fórmula de distribución de recursos 149

Page 140: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

143

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

2011

Participaciones Federales 4,229,294 4,779,314 9.3

Fondo General de Participaciones 3,105,329 3,476,557 8.3

Fondo de Fiscalización 145,467 163,583 8.8

Fondo de Fomento Municipal 294,003 393,661 29.5

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 116,443 119,864 (0.4)

Subtotal de Participaciones Federales transferidas al Estado 3,661,241 4,153,665 9.7

Venta Final de Gasolina y Diesel 187,460 175,510 (9.5)

Impuesto Sobre Autos Nuevos 79,052 56,794 (30.5)

Impuesto Sobre la Tenencia y Uso de Vehículos 301,541 393,345 26.2

Subtotal de Participaciones Federales recaudadas por el Estado 568,053 625,649 6.5

Aportaciones Federales 2,911,099 3,299,019 9.6

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2/ 356,672 398,119 8.0

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal 1,753,888 1,960,238 8.1

Aportación Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) 4,321 4,229 (5.3)

Ramo 23 2/ 3/ 796,218 936,434 13.7

Total de Participaciones y Aportaciones Federales 7,140,393 8,078,333 9.4

Fondos Descentralizados 2/4/ 270,592 424,094 51.6

Proyectos de Obra por Conducto de Municipios 2/4/ 162,516 46,198 (72.5)

Fondo para el Desarrollo Municipal 2/4/ 352,087 125,835 (65.4)

Fondo de Ultracrecimiento 2/4/ 84,665 17,341 (80.2)

Total de Participaciones y Aportaciones Estatales 869,859 613,468 (31.8)

Total de Transferencias a Municipios 8,010,252 8,691,801 4.9 1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.2/ Fondos transferidos a través de Programa Estatal de Inversión.3/ Incluye Programa de Fondo Metropolitano, Desarrollo Regional y Fondo de Pavimentacion para Municipios (FOPAM).4/ Incluye Refrendo de años anteriores.

TRANSFERENCIAS A MUNICIPIOS 2011Miles de Pesos

CONCEPTOEJERCIDO

2010

Variación %

Real 1/

Page 141: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

144

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Variación %

Real 1/

Fondo General de Participaciones 3,105,329 3,476,557 8.3

Fondo de Fiscalización 145,467 163,583 8.8

Venta Final de Gasolina y Diesel 187,460 175,510 (9.5)

Fondo de Fomento Municipal 294,003 393,661 29.5

Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios 116,443 119,864 (0.4)

Impuesto Sobre Autos Nuevos 79,052 56,794 (30.5)

Impuesto Sobre la Tenencia y Uso de Vehículos 301,541 393,345 26.2

Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal 1,753,888 1,960,238 8.1

Aportación Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) 4,321 4,229 (5.3)

Gasto Corriente 5,987,502 6,743,781 8.9

Fondos Descentralizados 2/4/ 270,592 424,094 51.6

Proyectos de Obra por Conducto de Municipios 2/4/ 162,516 46,198 (72.5)

Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2/ 356,672 398,119 8.0

Fondo para el Desarrollo Municipal 2/4/ 352,087 125,835 (65.4)

Ramo 23 2/

3/ 796,218 936,434 13.7

Fondo de Ultracrecimiento 2/4/ 84,665 17,341 (80.2)

Inversión 2,022,750 1,948,021 (6.9)

Total de Transferencias a Municipios 8,010,252 8,691,801 4.9 1/ Las cantidades se deflactaron considerando una inflación anual promedio de 3.4%  para el 2011.

2/ Fondos transferidos a través de Programa Estatal de Inversión.

3/ Incluye Programa de Fondo Metropolitano, Desarrollo Regional y Fondo de Pavimentacion para Municipios (FOPAM).

4/ Incluye Refrendo de años anteriores.

CONCEPTO

TRANSFERENCIAS A MUNICIPIOS 2011Miles de Pesos

2010

EJERCIDO

2011

Page 142: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

145

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Page 143: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

146

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

AREA METROPOLITANA 2,470,638 116,248 142,409 280,147 85,180 40,360 279,525 3,414,507

MONTERREY 803,743 37,818 42,630 91,416 27,711 13,130 90,935 1,107,382

APODACA 257,101 12,097 18,145 28,896 8,864 4,200 29,088 358,391

GUADALUPE 370,958 17,454 24,164 42,205 12,790 6,060 41,970 515,602

GARZA GARCIA 217,040 10,212 6,526 24,702 7,483 3,546 24,556 294,065

GRAL ESCOBEDO 214,535 10,094 12,857 24,185 7,397 3,505 24,272 296,845

SANTA CATARINA 158,608 7,463 9,917 18,022 5,468 2,591 17,945 220,013

SAN NICOLÁS 294,279 13,846 16,568 33,492 10,146 4,807 33,294 406,434

GARCÍA 64,098 3,016 3,885 7,154 2,210 1,047 7,252 88,663

JUÁREZ 90,274 4,248 7,716 10,076 3,112 1,475 10,214 127,114

RESTO DE LOS MUNICIPIOS 1,005,919 47,335 33,101 113,514 34,684 16,434 113,820 1,364,806

AGUALEGUAS 9,595 451 235 1,092 331 157 1,086 12,946

ALDAMAS 6,782 319 141 772 234 111 767 9,126

ALLENDE 26,803 1,261 1,260 3,051 924 438 3,032 36,769

ANAHUAC 42,521 2,001 1,128 4,748 1,466 695 4,811 57,369

ABASOLO 6,015 283 166 685 207 98 681 8,135

ARAMBERRI 35,611 1,676 935 3,975 1,228 582 4,029 48,035

BUSTAMANTE 7,846 369 213 893 271 128 888 10,607

CADEREYTA 77,390 3,641 3,308 8,769 2,668 1,264 8,756 105,796

CARMEN 10,555 497 470 1,201 364 172 1,194 14,453

CHINA 37,008 1,741 842 4,131 1,276 605 4,187 49,790

CIENEGA DE FLORES 19,968 940 859 2,251 688 326 2,259 27,292

CERRALVO 14,893 701 430 1,695 513 243 1,685 20,161

DR. ARROYO 61,512 2,894 1,835 6,865 2,121 1,005 6,959 83,192

DR. GONZALEZ 9,856 464 236 1,122 340 161 1,115 13,293

DR. COSS 7,585 357 158 863 262 124 858 10,206

GALEANA 66,735 3,140 2,061 7,448 2,301 1,090 7,550 90,326

GRAL. BRAVO 16,478 775 392 1,874 568 269 1,864 22,221

GRAL. TERÁN 33,438 1,573 874 3,761 1,153 546 3,783 45,129

GRAL. TREVIÑO 5,377 253 117 612 185 88 608 7,241

GRAL. ZUAZUA 15,846 746 1,077 1,769 546 259 1,793 22,035

HERRERAS 10,027 472 201 1,141 346 164 1,134 13,485

HIGUERAS 5,839 275 130 665 201 95 661 7,866

HIDALGO 16,970 798 702 1,931 585 277 1,920 23,185

HUALAHUISES 13,745 647 387 1,564 474 225 1,555 18,597

ITURBIDE 10,549 496 255 1,201 364 172 1,193 14,230

LAMPAZOS 20,327 956 434 2,293 701 332 2,300 27,343

LINARES 77,889 3,665 3,196 8,824 2,685 1,272 8,812 106,343

MONTEMORELOS 59,929 2,820 2,424 6,809 2,066 979 6,780 81,807

MARIN 12,093 569 338 1,376 417 198 1,368 16,359

MINA 23,041 1,084 498 2,572 794 376 2,607 30,973

MIER Y NORIEGA 16,130 759 431 1,830 556 263 1,825 21,794

MELCHOR OCAMPO 5,256 247 104 598 181 86 595 7,067

PARÁS 6,055 285 117 688 209 99 685 8,138

PESQUERÍA 16,129 759 705 1,836 556 263 1,825 22,073

RAMONES 13,859 652 357 1,577 478 226 1,568 18,718

RAYONES 14,752 694 293 1,663 509 241 1,669 19,821

SABINAS HIDALGO 44,511 2,094 1,556 5,066 1,535 727 5,036 60,525

SALINAS VICTORIA 38,044 1,790 1,505 4,257 1,312 621 4,304 51,834

SANTIAGO 38,006 1,788 1,638 4,303 1,310 621 4,300 51,967

VALLECILLO 11,296 536 222 1,293 393 186 1,289 15,216

VILLALDAMA 16,060 756 353 1,816 554 262 1,817 21,618

ZARAGOZA 23,595 1,110 517 2,633 813 385 2,670 31,724

TOTAL 3,476,557 163,583 175,510 393,661 119,864 56,794 393,345 4,779,314

PARTICIPACIONES FEDERALES A MUNICIPIOS RAMO 28

ENERO A DICIEMBRE DEL 2011.

Fondo

General de

Participaciones

Fondo de

Fiscalización

Part. Venta Final

de Gasolina y

Diesel

Fondo de

Fomento

Municipal

Impuesto

Especial sobre

Prod. y Servicios

Impuesto

Sobre Autos

Nuevos

Impuesto

sobre la

Tenencia

Total

Participaciones

Federales

MUNICIPIO

Miles de pesos

Page 144: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

147

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

AREA METROPOLITANA 183,939 1,655,350 1,839,289

MONTERREY 63,338 477,449 540,787

APODACA 12,849 219,764 232,613

GUADALUPE 36,346 284,966 321,312

GARZA GARCIA 5,744 52,085 57,829

GRAL ESCOBEDO 20,542 150,820 171,362

SANTA CATARINA 10,749 114,317 125,067

SAN NICOLÁS 18,161 187,031 205,192

GARCÍA 5,662 60,652 66,314

JUÁREZ 10,548 108,265 118,813

RESTO DE LOS MUNICIPIOS 214,180 304,887 519,068

AGUALEGUAS 1,909 1,452 3,362

ALDAMAS 1,740 580 2,321

ALLENDE 4,810 13,754 18,564

ANAHUAC 5,960 7,803 13,763

ABASOLO 456 1,169 1,626

ARAMBERRI 14,448 6,525 20,973

BUSTAMANTE 1,007 1,593 2,600

CADEREYTA 11,061 36,449 47,510

CARMEN 787 6,676 7,463

CHINA 3,990 4,588 8,578

CIENEGA DE FLORES 1,115 10,347 11,462

CERRALVO 1,912 3,313 5,225

DR. ARROYO 38,796 14,960 53,756

DR. GONZALEZ 940 1,412 2,352

DR. COSS 1,005 724 1,729

GALEANA 25,394 16,881 42,275

GRAL. BRAVO 1,953 2,332 4,285

GRAL. TERAN 3,870 6,091 9,961

GRAL. TREVIÑO 745 539 1,284

GRAL. ZUAZUA 791 23,292 24,082

HERRERAS 1,040 857 1,897

HIGUERAS 281 673 954

HIDALGO 1,681 6,994 8,675

HUALAHUISES 2,501 2,919 5,420

ITURBIDE 2,809 1,502 4,311

LAMPAZOS 1,940 2,258 4,198

LINARES 20,876 33,227 54,103

MONTEMORELOS 18,764 24,892 43,655

MARIN 541 2,316 2,856

MINA 1,592 2,301 3,893

MIER Y NORIEGA 9,994 2,996 12,991

MELCHOR OCAMPO 232 364 596

PARÁS 346 437 783

PESQUERÍA 2,293 8,881 11,174

RAMONES 4,050 2,264 6,313

RAYONES 2,486 1,109 3,595

SABINAS HIDALGO 3,286 14,577 17,863

SALINAS VICTORIA 2,681 13,773 16,454

SANTIAGO 5,088 16,991 22,079

VALLECILLO 609 832 1,441

VILLALDAMA 1,345 1,736 3,081

ZARAGOZA 7,057 2,508 9,565

TOTAL 398,119 1,960,238 2,358,357

1/ No se incluye CAPUFE y Ramo 23

APORTACIONES FEDERALES A MUNICIPIOS RAMO 33

ENERO A DICIEMBRE DEL 2011

MUNICIPIO

Miles de pesos

Fondo de Infraestructura

Social Municipal

Fondo de Fortalecimiento

Municipal

Total

Aportaciones Federales 1/

Page 145: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

148

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

MUNICIPIOFondos

Descentralizados

Proyectos de Obras

2011

Fondo para el

Desarrollo Municipal

2011

Fondo de

Ultracrecimiento

2011

Total de

Aportaciones

Estatales 1/

AREA METROPOLITANA 265,402 28,189 71,461 3,679 368,730

MONTERREY 73,210 - 37,986 - 111,196

APODACA 28,750 2,163 4,064 - 34,978

GUADALUPE 69,098 9,000 - - 78,098

GARZA GARCIA 19,500 4,000 - - 23,500

GRAL ESCOBEDO 22,944 - - - 22,944

SANTA CATARINA 434 589 3,283 - 4,306

SAN NICOLÁS 11,982 10,962 25,909 - 48,854

GARCÍA 28,301 943 218 3,679 33,141

JUÁREZ 11,182 532 - - 11,714

RESTO DE LOS MUNICIPIOS 158,692 18,009 54,375 13,663 244,738

AGUALEGUAS 3,724 - - - 3,724

ALDAMAS 2,481 - - - 2,481

ALLENDE 14,284 - 3,125 - 17,409

ANAHUAC 1,150 600 4,070 - 5,820

ABASOLO 2,461 864 2,982 - 6,307

ARAMBERRI 612 - - - 612

BUSTAMANTE 3,827 - - - 3,827

CADEREYTA 7,195 686 2,481 2,908 13,269

CARMEN 4,381 - - - 4,381

CHINA 6,325 - 952 - 7,277

CIENEGA DE FLORES 2,596 840 220 2,552 6,207

CERRALVO 1,554 - - - 1,554

DR. ARROYO 1,102 1,580 8,265 - 10,947

DR. GONZALEZ 3,774 - 213 - 3,987

DR. COSS 3,312 780 - - 4,092

GALEANA 1,714 - - - 1,714

GRAL. BRAVO 2,940 - - - 2,940

GRAL. TERAN 5,099 - 3,992 - 9,091

GRAL. TREVIÑO 5,048 - - - 5,048

GRAL. ZUAZUA 4,959 762 900 6,691 13,312

HERRERAS 3,114 - 945 - 4,059

HIGUERAS 2,566 - - - 2,566

HIDALGO 2,318 1,080 762 - 4,160

HUALAHUISES 3,178 - 1,335 - 4,514

ITURBIDE 1,222 - - - 1,222

LAMPAZOS 4,981 - - - 4,981

LINARES 15,477 3,005 11,492 - 29,973

MONTEMORELOS 12,626 - 2,838 1,213 16,677

MARIN 3,504 - - - 3,504

MINA 2,271 - 1,088 - 3,359

MIER Y NORIEGA 753 520 1,588 - 2,861

MELCHOR OCAMPO 3,493 - - - 3,493

PARÁS 3,458 - - - 3,458

PESQUERÍA 1,631 - - - 1,631

RAMONES 2,993 - - - 2,993

RAYONES 545 - 939 - 1,485

SABINAS HIDALGO 4,084 5,220 3,274 - 12,579

SALINAS VICTORIA 1,064 1,682 686 298 3,730

SANTIAGO 3,923 - - - 3,923

VALLECILLO 2,262 - - - 2,262

VILLALDAMA 3,965 - - - 3,965

ZARAGOZA 723 390 2,228 - 3,341

TOTAL 424,094 46,198 125,835 17,341 613,468

PARTICIPACIONES Y APORTACIONES ESTATALES A MUNICIPIOS 2011

Miles de pesos

1/ No se incluye Control Vehicular

Page 146: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

149

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

Fondo General de Participaciones y Reserva de Contingencia

Participaciones por Coordinación en Derechos

Impuesto Especial sobre Producción y Servicios

Impuesto Sobre Automóviles Nuevos

Se distribuyen el 20% de los recursos recibidos utilizando las siguientes fórmulas:

60% según la población ponderada por territorio de cada municipio; se compone de un 85% en aumento en población y un 15% en

superficie territorial del municipio.

25% según el indice de carencias de cada municipio

15% en eficiencia en recaudación del Impuesto Predial

Se distribuyen el 100% de los recursos recibidos utilizando las siguientes fórmulas:

60% según la población ponderada por territorio de cada municipio; se compone de un 85% en aumento en población y un 15% en

superficie territorial del municipio.

25% según el indice de carencias de cada municipio

15% en eficiencia en recaudación del Impuesto Predial

El 20% de los recursos recibidos del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos se distribuyen utilizando las siguientes fórmulas:

15% en proporción a la recaudación del impuesto Federal sobre la Tenencia o Uso de Vehículos que durante el año anterior se

haya obtenido por los vehículos que traigan su domicilio de registro en cada Municipio, respecto a la recaudación total de dicho

impuesto en el Estado

60% Población de cada Municipio (INEGI 2010) ponderada con la extensión de su territorio.

25% En función de las carencias de la población además de resarcir por el esfuerzo de disminuir el rezago social

El Fondo de Aportación para Fortalecimiento de Municipios se distribuye con base en la población y usando

el censo del año 2010 del INEGI, conforme al artículo 38, tercer párrafo de la Ley de Coordinación Fiscal

El Fondo de Aportación para Infraestructura Social Municipal se distribuye con base en la fórmula federal del

rezago social, conforme al artículo 34 y 35 de la Ley de Coordinación Fiscal

Se distribuyen considerando 0.6 cuotas de salario mínimo por vehículo domiciliado en cada Municipio.

El 50% de los fondos descentralizados se distribuyen como sigue:

45% Sobre la recaudación del impuesto predial y suministro de agua respecto a la recaudación total de todos los municipios del

Estado.

45% Por la población de cada Municipio con relación a la población del Estado.

8% En partes iguales.

2% Restante se distribuirá con relación a la proporción de los ingresos propios a los ingresos totales de cada Municipio en 2000.

El 50% se distribuye atendiendo a indicadores de necesidades sociales, rezago en los servicios públicos o

criterios de descentralización regional.

FÓRMULA DE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS A MUNICIPIOS 2011

Participaciones Federales a Municipios

Infraestructura Social Municipal

Participaciones y Aportaciones Estatales a Municipios

Fondos Descentralizados

Fondo de Fomento Municipal

Impuesto sobre Tenencia

Aportaciones Federales a Municipios

Fortalecimiento Municipal

Derechos de Control Vehicular

Page 147: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

150

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Page 148: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

PROGRAMA DE INVERSIÓN

Cuadros descriptivos de la inversión en educación 153

Cuadros descriptivos de la inversión social 154

Cuadros descriptivos de la inversión en seguridad pública 157

Cuadros descriptivos de la inversión en obras viales y

mejoramiento urbano 159

Cuadros descriptivos de la inversión en infraestructura

administrativa 161

Cuadros descriptivos de la inversión en municipios 162

Page 149: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

153

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

INVERSIÓN EN EDUCACIÓN 2011

(Miles de pesos)

EJERCIDO: $1,238,982 90.0%

Construcción del edificio de Ciencias, Artes y Postgrado en la Escuela Normal Superior "Profesor Moisés Sáenz Garza" por la cantidad de

$ 3,000,000.

Construcción de Centro Comunitario de Atención Múltiple en el municipio de General Terán, N.L. $ 2,000,000.

En la construcción y equipamiento de CONALEP en el municipio de Ciénega de Flores se erogó $ 988,169.

Se continuó con la construcción del área de post-grado de la Facultad de Ciencias Políticas y del Centro de Investigación en Ingeniería

Aeronáutica con un monto de $ 21,278,141.

Se continuó la construcción y equipamiento del Instituto de Investigación, Innovación y Estudios de Postgrado para la Educación 1a. y 2a.

etapa en donde se invirtió $ 28,497,103.

Construcción y equipamiento de laboratorios pesados y edificios de docencia en las Universidades Tecnológicas de Cadereyta, Escobedo,

Linares, Sabinas Hidalgo y Santa Catarina (Unidad Académica de Montemorelos), por la cantidad de $ 64,477,916.

Se inició la construcción y equipamiento de la Universidad Politécnica de Nuevo León con una inversión de $ 26,000,000.

Construcción de dos Centros de Desarrollo Infantil en los municipios de Montemorelos y Allende con un monto de $ 40,000,000

Ampliación y equipamiento de 9 Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYT), 13 Centros de Bachillerato Tecnológico

Agropecuario (CBTA), 8 Institutos de Capacitación y Educación para el Trabajo (ICET), 8 Centros de Bachillerato Tecnológico Industrial y de

Servicios (CBTIS), 4 Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y 1 Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica

(CONALEP) por un monto de $ 51,758,232.

CONSTRUCCIÓN DE ESCUELAS

DESCRIPCIÓN 1/

En 234 planteles escolares se construyeron las siguientes obras de infraestructura: 835 aulas, 5 laboratorios, 29 talleres y 1,858 anexos con

una inversión de $ 910,982,577

Se inició la construcción y equipamiento de la Universidad de Nuevo León "Emiliano Zapata" A.C. con una inversión de $ 90,000,000.

EJERCIDO: $74,830 5.4%

Se continuaron realizando trabajos de reconstrucción en 34 planteles dañados seriamente por las lluvias generadas por el huracán Alex, así

como la limpieza y reparación de losas, la construcción de techumbres y cercas perimetrales dañadas por el referido fenómeno

metereológico, por un valor de $ 62,689,545

Se rehabilitaron 11 espacios educativos en la colonia Independencia con una inversión de $ 11,540,600

En la impermeabilización y rehabilitación de edificios escolares en diferentes municipios del Estado se invirtieron $ 600,000.

REHABILITACIÓN DE ESCUELAS

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $52,545 3.8%

A través del Programa "Libros de Texto de Secundaria" se adquirieron 720,000 unidades por la cantidad de $ 21,442,016.

Se otorgaron 4,164 becas a través del Programa Nacional de Becas (PRONABES) por la cantidad de $ 20,073,080.

Se otorgaron premios institucionales para reconocer el mérito escolar y docente por un monto de $ 1,029,662

Se destinaron recursos para el Programa de Becas Estatales (13,804 becas) por un monto de $ 10,000,000.

OTROS PROGRAMAS EDUCATIVOS

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $10,315 0.7%

EQUIPAMIENTO

DESCRIPCIÓN 1/

Se adquirió equipo de cómputo, oficina y transporte para varias escuelas y oficinas administrativas con una inversión de $ 10,315,005; de

los cuales $ 9,838,028 fueron recursos federales invertidos en la Unidad de Integración Educativa, $ 14,265 fueron recursos estatales

ejercidos por los Centros Comunitarios de Aprendizaje y $ 462,712 a través del Programa de Estudio para Mejorar y Atender las

Necesidades Especiales.

$1,376,672 100.0%TOTAL EJERCIDO:

1/ Los montos en la descripción se expresan en pesos.

Page 150: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

154

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

INVERSIÓN SOCIAL 2011(Miles de pesos)

EJERCIDO: $899,629 40.6%

En los Centros Comunitarios de Desarrollo Social se impartieron 8,833 talleres con 415,513 beneficiarios, ejerciendo un monto de

$ 10,223,497.

En procurar la defensa del menor se invirtió un monto de $ 637,355

En el Programa de Apoyo a Casa Hogar, así como en la instalación de un sistema de circuito cerrado para vigilancia en el Centro Capullos se

invirtieron $ 5,649,832.

En el Centro de Rehabilitación y Educación Especial adscrito al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, así como en el Programa de

Rehabilitación de Educación Especial, se invirtieron $ 8,346,150.

En el Programa de Apoyo al Migrante se ejerció $ 1,129,912.

Dentro del Programa Brigadas para una Vida Digna se realizaron 483 brigadas en diferentes municipios del Estado, para llevar diversos

servicios de apoyo ciudadano, por la cantidad de $ 88,234,421.

A fin de atender riesgos y vulnerabilidades a través del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) se rehabilitaron las zonas dañadas por las

lluvias ejerciendo $ 25,703,048.

A través del Programa de Madres de Familia Jefas de Hogar se atendió a 4,962 mujeres, asignándose a este fin la cantidad de $ 20,598,124.

ASISTENCIA SOCIAL

DESCRIPCIÓN 1/

Con el Programa de Apoyo a Adultos Mayores se beneficiaron 55,976 personas, asignándose para ello un monto de

$ 461,845,330.

Con el Programa de Atención a Discapacidad y Pobreza se atendió a 22,269 beneficiarios en los cuales se invirtieron

$ 183,514,350.

En el Programa de Apoyo a Organizaciones No Gubernamentales (ONG´s) se beneficiaron los proyectos y programas de 86 organizaciones,

con un monto de $ 93,747,747.

EJERCIDO: $100,950 4.6%

EMPLEO

DESCRIPCIÓN 1/

En el Programa de Apoyo a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MPYMES) y (ACMIPYMES) se brindaron apoyos financieros por un

monto de $ 38,033,861.

Dentro del Programa de Becas de Capacitación para los Trabajadores se ejerció la cantidad de $ 8,167,612.

En el Programa de Asistencia Social a desempleados y a su economía familiar, se invirtieron $ 8,251,570.

Se otorgaron incentivos financieros a varias empresas a través del Fondo de Fomento a la Inversión por la cantidad de $ 8,436,128.

En el Programa Jóvenes al Empleo (JALE) se impartieron 508 cursos que beneficiaron a 6,905 jóvenes, con un monto de $ 10,042,267.

En el Programa de Financiamiento Microcréditos Nuevo León Unido se erogó $ 5,018,720.

En el Programa de Contingencia Laboral se ejercieron $ 22,545,542.

En apoyo a la Secretaría de Seguridad Pública en la ejecución del proyecto Fuerza Civil con los estudios socioeconómicos se invirtió

$453,966.

EJERCIDO: $229,721 10.4%

DESCRIPCIÓN 1/

En el Convenio de Desarrollo Social se invirtieron $ 65,254,807 en los siguientes programas: Hábitat $ 10,217,560; Desarrollo de Zonas

Prioritarias $ 6,198,520; Convenio de Electrificación $ 5,019,021; Programa de Rescate de Espacios Públicos $ 56,160; Proyectos

Productivos $ 4,125,337; 3x1 para Migrantes $ 4,099,533; Enseres Domésticos $30,955,709; Coinversión Social $ 4,280,167 y Programa de

Empleo Temporal $ 302,800.

En la construcción de Centros Comunitarios de Desarrollo Social ejercieron $ 30,922,075

En el Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE) se erogaron $ 88,334,996 en los siguientes rubros: $ 52,709,331 en pavimentación de

calles; $ 33,545,997 en las redes de agua potable, drenaje sanitario y drenaje pluvial; $ 2,007,544 en red de distribución eléctrica y $ 72,124

en cancha polivalente.

En el Programa Todos en Tu Barrio se realizaron diversas obras de mejoramiento urbano por un monto de $ 4,646,832.

En la sistematización, evaluación e impacto de programas sociales se ejercieron $ 263,082.

En la introducción de servicios básicos en varias colonias del Área Metropolitana se ejercieron $ 40,299,265.

COMBATE A LA POBREZA

Page 151: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

155

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

EJERCIDO: $158,705 7.2%

DESCRIPCIÓN 1/

En los diferentes programas de "Alianza para el Campo" se benefició a los productores del sector agropecuario y forestal del Estado, con

acciones de apoyo a la producción y construcción de infraestructura, con una inversión de $ 120,072,399 a través de diferentes

subprogramas: $ 42,786,870 en diversos programas de apoyo a la inversión en equipamiento e infraestructura , en desarrollo de capaciades,

innovación tecnológica y extensión rural y en sustentabilidad de los recursos naturales (SAGARPA); $ 32,378,945 en Apoyo a Productores

afectados por Contingencias Metereológicas y la Sequía Atípica; $ 29,419,796 en Proyectos Estratégicos para el sector agropecuario;

$ 11,138,807 en Programa de Modernización de Unidades y Sistemas de Riego; $ 2,032,600 en el Programa Forestal; $ 1,837,806 en

Desarrollo Rural; y $ 477,575 en Control Biológico y Sanidad Animal.

CAMPO

A través del Programa de Desarrollo Rural de Nuevo León (PRODERLEON) se rehabilitaron 539.29 kms. de caminos rurales y 12,710 mts. en

pozos perforados en varios municipios del Estado, con 67,277 horas de trabajo de maquinaria pesada, realizando una inversión de

$ 13,285,250.

En urbanización, electrificación y equipamiento de tres pozos y línea de conducción para invernaderos, en el Tecno-parque Agrícola Nuevo

León en el municipio de Galeana, se invirtieron $ 25,347,002.

EJERCIDO: $153,246 6.9%

A través del Proyecto INDEPORTE en tu Barrio se invirtió la cantidad de $ 7,316,000.

En construcción y rehabilitación de gimnasio en China, N.L. $ 1,000,000.

En la terminación de la pista de atletismo y construcción del gimnasio polideportivo de voleibol, baloncesto y handbol, rehabilitación del centro

tenístico y construcción de pista de ciclismo BMX, así como el equipamiento para acondicionamiento físico en el gimnasio de combates,

dentro del Centro de Alto Rendimiento Parque Niños Héroes, se erogó $ 66,430,476.

A través del Programa de Infraestructura Deportiva Municipal, se construyeron diferentes instalaciones deportivas en los municipios de Allende,

Apodaca, García, General Escobedo, General Terán, Guadalupe y Juárez, con una inversión de $ 78,500,000.

DEPORTE

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $218,188 9.9%

• A través del Convenio de Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica (CONACYT) se ejercieron recursos por

$ 36,200,000.

Se concedieron apoyos a diferentes empresas e instituciones a través del Fondo de Apoyo para el Desarrollo de la Industria del Software y

Servicios Relacionados (PROSOFT por un monto de $ 119,901,515.

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

DESCRIPCIÓN 1/

Se llevaron a cabo obras de infraestructura y acondicionamiento en el Parque de Investigación e Innovación Tecnológica por la cantidad de

$ 62,086,632.

EJERCIDO: $126,153 5.7%

TURISMO

DESCRIPCIÓN 1/

Se realizaron obras de remozamiento y equipamiento urbano, equipamiento de parques recreativos, así como un programa de señalamiento

turístico y módulos de información en los municipios de Allende, China, Cerralvo, García, General Terán, Linares, Mina, Montemorelos,

Monterrey, Sabinas Hidalgo y Santiago, por un monto de $ 126,050,000.

Se continuó con la restauración de la Fuente Monterrey con la cantidad de $ 103,359.

EJERCIDO: $127,820 5.8%

VIVIENDA

DESCRIPCIÓN 1/

A través del Programa Emergente de Vivienda, se está en proceso de reconstrucción en situ, reubicación en terrenos públicos o con

financiamiento, hasta 3,653 viviendas afectadas por el Huracán Alex, donde se invirtieron $ 68,533,600.

Introducción de red de agua potable, drenaje sanitario, red de electrificación y pavimentación asfáltica en el fraccionamiento "Alianza Real",

en el municipio de General Escobedo, por la cantidad de $ 43,433,682.

El Programa de Urbanización del fraccionamiento "El Pedregal" en el municipio de Linares N.L. permitió la reubicación de 519 damnificados

del huracán Alex, con una erogación de $ 15,852,974.

Page 152: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

156

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

EJERCIDO: $66,908 3.0%

• En adquisición de equipo de computación para la Comision Estatal de Arbitraje Médico se erogó $ 372,920.

En prevención de enfermedades (dengue) se devengaron $ 44,407,967.

Se dió continuidad al fortalecimiento de unidades médicas de primero y segundo nivel, por un monto de $ 931,711.

En la construcción y equipamiento del Centro de Oftamología de la Clínica de Atención Integral Tierra y Libertad se invirtió $ 19,944,918.

DESCRIPCIÓN 1/

SALUD

En la ampliación del Hospital General Terán se erogó $ 1,250,000.

EJERCIDO: $77,813 3.5%

DESARROLLO REGIONAL

A través del Fideicomiso para el Desarrollo del Sur del Estado se construyeron en el Tecono-parque Agrícola "Nuevo León Unido" en el

municipio de Galeana, diversas obras: caseta de riego, caseta de vigilancia, muro de contención y bordo de protección, entre otras; así como

se elaboró el Proyecto Ejecutivo integrado del mismo, con una inversión de $ 12,693,332.

En el Proyecto Ejecutivo de transbordador Monterrey-Colombia se invirtió $ 3,158,554.

En el Centro de Facilidades al Comercio Internacional (CEFACIL) de la Corporación para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de Nuevo León

(CODEFRONT) se adquirió un sistema inteligente de video vigilancia, se habilitó un carril de retorno desde la aduana, se instalaron hidrantes y

se elaboró el proyecto ejecutivo para la realizacion de las obras del Centro con una inversión de $ 17,590,690.

Para impulsar el Desarrollo Económico Regional a través de un modelo interrelacional se construyeron diversas obras de infraestructura

productiva y social; se destinaron recursos para lograr un incremento de la eficacia en los sistemas y métodos de producción y se dió apoyo

para el establecimiento de empresas en los municipios fuera del Área Metropolitana de Monterrey por un monto de $ 23,567,879.

En la adquisición de terreno y la construcción y equipamiento del cuartel militar en el puerto fronterizo de Colombia, se erogó la cantidad de

$20,802646.

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $55,091 2.5%

$ 2,214,224 100.0%TOTAL EJERCIDO:

CULTURA

1/ Los montos en la descripción se expresan en pesos.

DESCRIPCIÓN 1/

Se brindó apoyo a la cultura y las artes a través del Consejo de la Cultura de Nuevo León por un monto de $ 40,999,992.

En el proyecto de restauración, rehabilitación y equipamiento de espacios culturales, teatros y otros edificios adscritos al CONARTE, se

invirtieron $ 14,091,319.

Page 153: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

157

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

SEGURIDAD PÚBLICA 2011(Miles de pesos)

EJERCIDO: $834,686 77.8%

En equipamiento, infraestructura y profesionalización la Secretaría de Seguridad Pública, a través del Programa de Seguridad Pública

Municipal (SUBSEMUN) invirtió la cantidad de $ 73,357,361.

En equipos y herraminetas varias se gasto la cantidad de $ 1,276,519.

En la instalación de un sistema de CCTV para el centro de internamiento y adaptación de adolescentes infractores se invirtió $ 4,416,564.

En la instalación de cuarto frio y racks con charolas para la conservación de cadáveres en el SEMEFO del municipio de Melchor Ocampo,

Nuevo León se invirtieron $ 951,316.

En el suministro, instalación, programación, montaje y puesta en marcha de sistema de videovigilancia en el Área Metropolitana de Monterrey

se invirtió $ 8,776,132.

En suministro e instalación de sistemas de aire acondicionado y calefacción se erogó $ 1,638,941.

Se adquirió equipo de comunicaciones y telecomunicaciones por un monto de $ 163,798,072.

En el suministro e instalación de equipo y mobiliario de oficina se ejerció $ 10,461,154.

Se compró equipo de cómputo, de transporte y se remodelaron edificios a través del Programa de Seguridad Pública Municipal (SUBSEMUN)

en los municipios de Apodaca, Guadalupe, Juárez, García, Monterrey, San Nicolás de los Garza, San Pedro Garza García y Santa Catarina

por la cantidad de $ 147,032,649.

En prendas y equipo de protección y seguridad como chalecos antibalas, mantas y trajes antibombas se erogó $ 24,374,361.

En equipos y aparatos audiovisuales se invirtió $ 6,480,670.

En el suministro e instalación de tres circuitos cerrados de televisión, adquisición de colchones, pantallas y otros equipos en los Centros

Penitenciarios Topo Chico, Apodaca y Cadereyta se realizó una inversión de $ 9,311,394.

Se adquirió equipo médico y de laboratorio por un monto de $ 9,649,776.

EQUIPAMIENTO

DESCRIPCIÓN 1/

En adquisición, reparación y mantenimiento de vehículos y equipo terreste se invirtió la cantidad de $ 142,977,941.

En la adquisición de equipo de cómputo y tecnologías de la información se invirtió $ 39,895,509.

En equipo de defensa y seguridad se invirtió $ 190,288,012

EJERCIDO: $157,243 14.7%

En la instalación y equipamiento para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en el primer distrito judicial, ubicado en el Palacio

de Justicia de Monterrey, se invirtió $ 5,000,000.

INFRAESTRUCTURA

DESCRIPCIÓN 1/

En la construcción del nuevo Centro de Readaptación Social en el municipio de Mina, N.L. se invirtió un monto de $ 44,161,008.

En la construcción de puntos fijos de seguridad en el Área Metropolitana se realizó una inversión de $ 35,016,264.

En la adecuación de áreas para brindar alojamiento digno a los elementos de las fuerzas operativas mixtas, se invirtió $ 14,607,381.

En la construcción de una Agencia del Ministerio Público en el municipio de Guadalupe y para la implementación del nuevo Sistema de Justicia

Penal, se ejerció un monto de $ 16,417,885.

Se realizó la construcción de instalaciones para un puesto de control militar en el municipio de Galeana, N.L. por la cantidad de $12,177,658.

En complementar la adecuación y equipamiento de la unidad antisecuestros se invirtió $ 6,812,873.

En la fase de arranque de la Universidad de Ciencias de la Seguridad se ejerció $ 10,798,259.

En el programa anual de equipamiento, infraestructura y profesionalización se ejerció $ 6,551,835.

En el mejoramiento y ampliación del Centro de Readaptación Topo Chico se erogaron $ 5,700,180.

EJERCIDO: $23,222 2.2%

DESCRIPCIÓN 1/

En servicios personales se ejerció $ 2,514,358.

En servicios de capacitación de policía se ejerció $ 2,501,579.

En materiales y utiles de oficina, en materiales para la seguridad y para la identificación de bienes y personas, así como en el pago de diversos

servicios, se invirtió $ 6,943,473

FONDO DE APOYO PARA LA SEGURIDAD PÚBLICA (MATERIALES DIVERSOS Y SERVICIOS)

En servicios de protección y seguridad se erogó $ 2,154,800.

En servicios de vigilancia se invirtió $ 9,108,095.

Page 154: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

158

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

EJERCIDO: $57,593 5.4%

En incentivos del fondo de ahorro para policía se erogó $ 25,340,000.

OTROS PROYECTOS

En la evaluación del nivel de confianza a cuerpos policiacos a través de exámenes toxicológicos se ejercieron $ 3,789,000.

Se realizaron diferentes adecuaciones e instalaron equipos especializados en el Tribunal Superior de Justicia y en los Palacios de Justicia de

Monterrey y San Nicolás de los Garza,con un monto de $ 4,845,127.

DESCRIPCIÓN 1/

En equipamiento, capacitación, difusión y diseño de reformas legales para la implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal del

Estado de Nuevo León (SIJUPE) se ejerció $ 23,618,874.

$656,058 100.0%TOTAL EJERCIDO:

1/ Los montos en la descripción se expresan en pesos.

Page 155: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

159

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

(Miles de pesos)

INVERSIÓN EN OBRAS VIALES Y MEJORAMIENTO URBANO 2011

EJERCIDO: $158,439 11.1%

En el proyecto de señalización e iluminación vial para las principales avenidas del Estado de N.L. se ejerció $ 29,228,174.

En la rehabilitación y restauración de la fuente Neptuno y de la fuente del parque Hundido y otras obras en la Macrplaza, así como de la fuente

de los Toreros, se ejerció la cantidad de $ 3,191,011.

En regeneración urbana de la Av. Universidad se ejercieron $ 945,996.

En la rehabilitación y remodelación del Museo de Lampazos de Naranjo se ejerció la cantidad de $ 2,696,267.

En la construcción de la plaza para la escultura "El caballo de Botero" se erogó $ 6,579,312.

En estudios preliminares y proyectos ejecutivos para diversas obras de mejoramiento urbano y vial en el Área Metropolitana de Monterrey se

erogaron $ 35,739,150.

En el mantenimiento de las instalaciones del Parque Fundidora y del Paseo Santa Lucía, así como en proyectos para mejorar su imagen y

funcionamiento se erogaron $ 10,000,000.

Equipamiento, acondicionamiento y puente peatonal del Centro de Gobierno de la Plaza Cívica se ejercieron $ 5,189,829.

Se rehabilitó la Casa del Campesino en el municipio de Monterrey con una inversión de $ 17,542,920.

MEJORAMIENTO URBANO

DESCRIPCIÓN 1/

En la construcción de la Plaza Cívica Independencia se ejerció $ 43,862,682.

En la elaboración de planes, proyectos de gestión y fomento de desarrollo urbano y en el programa Regia Metrópoli se erogaron

$ 1,821,136.

En alumbrado público en Av. Universidad de clínica 6 (Av. Juárez) a Av. Sendero Norte se invirtió $ 1,642,114.

EJERCIDO: $447,182 31.5%

CARRETERAS

En el Programa Conservación de Caminos se cubrió una superficie de 435.76 km. consistentes en bacheo, renivelación, reciclado,

sobrecarpeta y señalamiento horizontal en las residencias de Anahuác, China, Doctor Arroyo, Juárez, Linares, Montemorelos, Sabinas Hidalgo

y zona metropolitana por un monto de $ 101,108,428.

En estudios y proyectos para disminuir el tiempo de traslado y permitir una mayor fluidez en la entrega de bienes y servicios al transporte que

circula por las carreteras de Saltillo-Monterrey, Monterrey-Mier y Noriega, Monterrey-Nuevo Laredo y Monterrey-Reynosa se erogaron

$ 12,666,063.

En la Red Estatal de Autopistas se invirtieron $ 139,382,375.

En la construcción de puente vado en el acceso a la Academia Estatal de Policía y en la recostrucción del puente-vado sobre el Río Ramos,

por parte de Sistema de Caminos se ejercieron $ 10,842,448.

En el control de calidad para los trabajos de reciclado y sobrecarpeta en varios municipios del Estado de Nuevo León se invirtió $ 1,737,216.

Se cubrieron 120.03 km. de trabajos de reciclado, sobrecarpeta y señalamiento horizontal a nivel Estatal con una inversión de $ 181,445,383.

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $155,171 10.9%

En la construcción de la extensión de la línea 2 del metro de Monterrey hacia San Nicolás de los Garza y General Escobedo

se invirtieron $ 42,769,195.

En la primera etapa del proyecto circuito cerrado de televisión para el centro de control de seguridad del sistema metro se ejerció

$ 17,458,000.

TRANSPORTE

En la construcción del corredor de transporte público en Av. Ruiz Cortines y Lincoln en el municipio de Monterrey se invirtió

$ 84,255,006.

El Sistema de Transporte Colectivo Metrorrey dió mantenimiento al material rodante e instalaciones fijas por un monto de $ 10,688,722.

DESCRIPCIÓN 1/

Page 156: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

160

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

EJERCIDO: $583,469 41.1%

• En Par vial Morones Prieto-Constitución de Guadalupe-Gonzalitos se realizó una inversión de $ 32,618,176.

En soluciones viales para la Av. Morones Prieto se ejerció la cantidad de $ 3,609,939.

En la adecuación vial en la calle San Rafael y Av. Miguel Alemán se ejercieron $ 5,551,987.

Se continuó con la ampliación de la Av. Venustiano Carranza (3a. etapa) de arroyo Topo Chico a Sendero con una inversión $ 11,022,372.

En el Proyecto Eco Vía (Lincoln-Ruiz Cortines) se ejercieron $ 43,842,552.

En obra eléctrica en Av. Lázaro Cardenas y Av. Eugenio Garza Sada se invirtió la cantidad de $ 3,593,169.

DESCRIPCIÓN 1/

Para el paso a desnivel en Av. Lázaro Cardenas y Av. Acapulco en el municipio de Monterrey se erogó la cantidad de $ 12,395,384.

A través del Fideicomiso de Administración y Pago de la Ave. Lincoln-García se erogaron recursos por $ 460,987,822.

OBRAS VIALES

En la construcción de paso a desnivel en Av. Revolución y José Alvarado en el municipio de Monterrey se invirtió $ 9,621,779.

En rehabilitación del alumbrado público en par vial de Ave. Fundidora y Ave. Félix U. Gómez se ejercieron $ 225,851.

EJERCIDO: $54,173 3.8%

En clausura, saneamiento de tiradero a cielo abierto, reforestación y obras complementarias en Montemorelos, N.L. $ 3,723,819.

En reforestación urbana del municipio de Monterrey, N.L. se ejerció $ 2,191,038.

ECOLOGÍA

En el fortalecimiento de la red de monitoreo ambiental y rehabilitación del equipo de monitoreo ambiental se invirtió $ 4,281,636.

DESCRIPCIÓN 1/

En el Sistema de Información y Monitoreo Ambiental donde se atienden a los usuarios de los recursos relativos a vida silvestre y pesca en un

mismo punto se ejercieron de $ 1,765,780.

En reforestación urbana del municipio de Guadalupe, N.L. se ejerció $ 2,527,917.

En ornato y reforestación del Parque Fundidora se invirtieron $ 3,518,551.

Para el mantenimiento de la red de monitoreo ambiental y para el desarrollo institucional se erogaron $ 1,120,436.

En el suministro y colocación de sistema de riesgo y sembrado de palma de coco plumoso, encino blanco, árbol palo blanco y bambú y pasto

en rollo tipo bermuda en el parque metropolitano 2a. etapa en municipio de General Escobedo, N.L. $ 1,414,093.

En reforestación del bosque recreativo del Parque Bicentenario de Allende, N.L. se invirtió $ 5,250,115.

En cimentación e infraesctructura del Museo Papalote Verde en el municipio de Monterrey, N.L. se ejerció $ 5,985,201.

En el Proyecto de Reconversión del Tiradero de Residuos Urbanos en San Bernabé se ejercieron $ 22,394,842.

EJERCIDO: $22,849 1.6%

DESCRIPCIÓN 1/

En la construcción de drenaje pluvial de Av. Lázaro Cárdenas a río La Silla en el municipio de Monterrey se invirtió $ 22,849,020.

DRENAJE PLUVIAL

$1,421,283 100.0%

1/ Los montos en la descripción se expresan en pesos.

TOTAL EJERCIDO:

Page 157: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

161

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

(Miles de pesos)

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA 2011

EJERCIDO: $439,170 100.0%

En la elaboración de portal de internet "desdecantera.com" se erogó $ 185,640.

En estudio de análisis de procesos de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado se invirtió $ 1,015,000.

En la actualización de sistema de informes de gobierno de la coordinacion técnica de gabinete, planeación, evaluación e innovación se

ejercieron $ 470,960.

Para equipamiento de diversas áreas administrativas se invirtieron $ 78,369,620; de los cuales $ 1,108,675 corresponden a equipo de

comunicación; $ 18,072,093 a equipo de transporte; $ 26,870,723 a remodelación y mantenimiento de edificios públicos; $ 22,491,581 a

equipo y mobiliario de oficina y $ 9,826,544 a equipo de cómputo.

INFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA

En servicios del Proyecto Estatal de Modernización del Instituto Estatal Registral y Catastral se erogó $ 19,167,791.

En la adquisición de equipo de sonido para la Dirección de Asuntos Religiosos se invirtió $ 43,022.

En la verificación de datos, terrenos y construcciones resultantes del proyecto de visión 360° se ejerció $ 387,963.

En la 2a. etapa del sistema de indicadores de gestión para el Plan Estatal de Desarrollo se invirtió $ 188,500.

En la modernización y actualización del Registro Civil se ejercieron $ 970,340.

En proyecto y estudio para la elaboración de la mejora regulatoria se invirtió $ 4,756,000.

En la implementación de la Ley de Contabilidad Gubernamental se invirtió $ 20,190,573.

DESCRIPCIÓN 1/

En la digitalización de expedientes se invirtieron $ 255,357,424; de los cuales $ 204,007,731 corresponden al Instituto Registral y Catastral;

$ 42,832,425 al Instituto de Control Vehicular; $ 3,800,160 a la Dirección de Contabilidad y Cuenta Pública; $ 3,167,268 a la Dirección de

Atención a Municipios y Organismos Paraestatales y $1,549,840 en diversas areas de la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del

Estado.

En infraestructura para firma eléctrica, llave pública, timestamp y conservación de datos bajo la modalidad 151 para el Gobierno del Estado de

N.L. se erogó $ 26,559,360.

Se adquirieron licencias de software para la Dirección General de Información y Tecnología por un monto de $ 7,777,977.

El Poder Legislativo ejerció un monto de $23,730,000.

$439,170 100.0%

1/ Los montos en la descripción se expresan en pesos.

TOTAL EJERCIDO:

Page 158: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

162

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

INVERSIÓN A TRAVÉS DE LOS MUNICIPIOS 2011

(Miles de pesos)

EJERCIDO: $770,107 35.9%

FONDO METROPOLITANO RAMO 23

Recursos de origen federal que se destinaron para apoyo financiero de programas, proyectos y obras públicas de infraestructura y su

equipamiento para los municipios de la Zona Metropolitana de Monterrey por un monto de $ 770,106,563.

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $439,480 20.5%

FONDOS DESCENTRALIZADOS A MUNICIPIOS

DESCRIPCIÓN 1/

Recursos de origen estatal para la construcción de obras y servicios públicos en todos los municipios del Estado por un monto de $ 439,479,751.

EJERCIDO: $398,117 18.5%

• Recursos de origen Federal que se destinaron al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y, a inversiones que beneficiaron

directamente a sectores de su población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema por un monto de

$ 398,116,560.

FONDOS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (APORTACIÓN FEDERAL)

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $144,600 6.7%

• Recursos de origen Federal que se emplearon:

PROGRAMA APAZU

En la introducción de drenaje pluvial se invirtieron $ 144,600,000 de los cuales $ 88,100,000 corresponden a San Pedro Garza García;

$20,000,000 a Apodaca; $ 15,000,000 a Guadalupe; $ 8,000,000 a Allende; $ 6,000,000 a Linares; $ 4,500,000 a General Terán y $ 3,000,000 a

Anáhuac.

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $125,835 5.9%

2/ Recursos autorizados en años anteriores

FONDOS DE DESARROLLO MUNICIPAL 2/

DESCRIPCIÓN 1/

Paso a desnivel en avenida Lincoln y Ruiz Cortines colonia Plutarco Elías Calles por un monto de $ 37,985,650.

Recursos estatales para el desarrollo de los municipios por la cantidad de $ 46,606,231.

En la construcción del Parque Bicentenario y rehabilitación de la plaza Los Álamos en el municipio de Allende se ejerció $ 3,124,538.

En infraestructura y pavimentación asfáltica en los municipios de General Terán, Linares y Montemorelos se invirtieron $ 18,321,735.

En la construcción de varias obras en el municipio de San Nicolás de los Garza, N.L. se ejercieron $ 19,797,040.

EJERCIDO: $84,902 4.0%

2/ Recursos autorizados en años anteriores

Recursos de origen Estatal para la construcción de obras y servicios públicos en todos los municipios del Estado por un monto de $ 84,901,779.

OBRAS POR CONDUCTO DE MUNICIPIOS 2/

DESCRIPCIÓN 1/

Page 159: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

163

FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

EJERCIDO: $90,000 4.2%

• Recursos de origen federal que se emplearon:

PROGRAMA DE DESARROLLO REGIONAL

Se realizaron obras para mejorar la infraestructura de 4 parques del municipio de Monterrey, por un monto de $ 40,000,000.

DESCRIPCIÓN 1/

En la rehabilitación de varias plazas en diversas colonias del municipio de Monterrey, se invirtieron $ 50,000,000.

EJERCIDO: $76,327 3.6%

• Recursos de origen federal que se emplearon:

En la realización de obras de pavimentación y espacios deportivos en varios municipios del Estado con una inversión de $ 76,327,292; de los

cuales $ 14,000,000 corresponden a Monterrey; $ 8,678,370 a San Nicolás de los Garza; $ 8,000,000 a Apodaca; $ 8,000,000 a Guadalupe;

$5,785,581 a Santiago; $ 5,428,572 a Montemorelos; $ 4,428,570 a Allende; $ 4,428,570 a General Terán; $ 4,156,650 a los Ramones; $4,000,000

a General Escobedo; $ 1,500,000 a Arramberri; $ 1,500,000 a Hualahuises; $ 1,263,862 a Anahuac; $ 1,200,000 a General Zuazua; $ 700,000 a

Cerralvo; $ 700,000 a General Treviño $ 700,000 a Parás y $ 700,000 a Pesquería.

FONDO DE PAVIMENTACIÓN Y ESPACIOS DEPORTIVOS

DESCRIPCIÓN 1/

EJERCIDO: $17,341 0.8%

2/ Recursos autorizados en años anteriores

Recursos de origen estatal para la construcción de obras y servicios públicos en los municipios del Estado con una alto crecimiento poblacional

por la cantidad de $ 17,341,306.

FONDO DE ULTRACRECIMIENTO 2/

DESCRIPCIÓN 1/

$2,146,708 100.0%

1/ Los montos en la descripción se expresan en pesos.

TOTAL EJERCIDO:

Page 160: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

164

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-02/PR/SF/SECP-16

Page 161: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

CUENTA PÚBLICA 2011

Gobierno de

Nuevo León

INFORMACIÓN DE

BIENES PATRIMONIALES

Notas a la información de bienes patrimoniales 167

Situación patrimonial de organismos paraestatales 170

Page 162: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

167

FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

NOTAS A LA INFORMACIÓN DE BIENES PATRIMONIALES

NOTA 1.- MARCO LEGAL

Esta información de bienes patrimoniales ha sido elaborada en cumplimiento a lo establecido en el Artículo 30 de la Ley del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Nuevo León.

NOTA 2.- CRITERIOS PARA EL REGISTRO DE LOS BIENES PATRIMONIALES

Los criterios de registro que el Gobierno del Estado ha aplicado para la elaboración de la información de bienes patrimoniales son los siguientes:

a) Se aplica el criterio contable de reconocer a la fecha de corte los Ingresos, basándose en el efectivo recibido y Egresos sobre la base del efectivo erogado.

b) Las adquisiciones y enajenaciones de Activos (Inversión) se consideran Egresos e Ingresos, respectivamente, por el importe del efectivo erogado o ingresado.

c) Esta información de bienes patrimoniales muestra la integración de diversos elementos que establecen el Patrimonio Estatal observando el concepto fundamental de movimientos de efectivo recibido y/o erogado.

d) No se registra la Inversión Pública Estatal definida como no capitalizable que incluye pavimentación en calles, puentes y la introducción de redes de drenaje, alumbrado, etc.

NOTA 3.- VALUACIÓN DE LOS BIENES PATRIMONIALES

a) Inmuebles

Para los Terrenos, Edificaciones y Construcciones se siguieron los siguientes criterios de valuación (las cantidades se refieren a Expedientes Catastrales):

1. Para 462 inmuebles fue tomado el valor comercial registrado en diciembre de 1994. Estos valores se actualizaron de acuerdo al crecimiento del Índice Nacional de Precios al Consumidor publicado por el Banco de México al 31 de diciembre del 2003.

2. Para 1,259 inmuebles se tomó el valor catastral registrado en la Dirección de

Catastro perteneciente a la Secretaría de Finanzas y Tesorería General del Estado.

Page 163: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

168

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

Por otros 1

Por Disol. Corprop. 1

Por donación 2

Por compra 1

Por regularización 1

Por subdivisión 2

Total 8

ALTAS

Por donación 7

Por permuta 6

Por venta -

Por investigación -

Total 13

BAJAS

3. Para 32 inmuebles se practicaron avalúos por peritos valuadores y se les adicionó la inflación correspondiente al 31 de diciembre del 2003.

4. Del total de los bienes inmuebles de uso público, 21 fueron registrados a $1.00 para efectos de control.

5. Durante el período del 1 de enero al 31 de diciembre del 2011 se registraron Altas, Bajas y Modificaciones en el Padrón de Inmuebles por los siguientes motivos:

4

Total 4

MODIFICACIONES

El total de altas tuvo un importe de 87 millones 191 mil 247 pesos, y las bajas por 96

millones 544 mil 957 pesos y en las modificaciones se tuvo una pérdida de 521 mil 643 pesos. NOTA: el concepto de otros es Convenio de Reconocimiento de Adeudo y pago en Especie. No se tiene determinada la depreciación de las edificaciones y construcciones.

Page 164: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

169

FO-01/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011

b) Muebles

El Equipo de Oficina, Transporte, Construcción y de Cómputo se encuentran expresados a su valor neto, después de depreciación. Para efectos de valuación se tomó su valor factura y con base en la fecha de alta de cada bien se calcula su depreciación acumulada, aplicando, como referencia, las tasas anuales autorizadas por la Ley del Impuesto sobre la Renta como sigue:

Mobiliario y Equipo de Oficina 10% Equipo de Transporte:

Autos 25% Camiones 25% Equipo Aéreo 10%

Equipo de Construcción 25% Equipo de Cómputo 30%

NOTA 4.- BIENES INMUEBLES EN RESGUARDO

Dentro de los bienes inmuebles del Patrimonio del Gobierno del Estado de Nuevo

León, se encuentra incluido el edificio del Museo de Historia Mexicana, el cual fue recibido en donación al extinguirse el Fideicomiso FIRME MUSEO y se encuentra entregado en calidad de resguardo provisional al Museo de Historia Mexicana en tanto se formalice la entrega definitiva.

El detalle del saldo se presenta en el cuadro siguiente.

Page 165: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN

170

Informe Anual de Cuenta Pública 2011 FO-01/PR/SF/SECP-16

% Monto

Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, I.P.D. 21,927,264 100% 21,927,264

Sistema de Transporte Colectivo (METRORREY) 9,736,575 100% 9,736,575

Parque Fundidora, O.P.D. 3,173,146 100% 3,173,146

Servicios de Salud de Nuevo León 932,651 100% 932,651

Fomento Metropolitano de Monterrey (FOMERREY) 588,210 100% 588,210

Fid. Proyectos Estratégicos Urbanos (FIDEPROES) 439,603 100% 439,603

Sistema Metropolitano de Procesamiento de Desechos (SIMEPRODE) 420,865 100% 420,865

Fid. Fondo para la Vivienda de los Trab. de la Educación (FOVILEON - EDUCACION) 354,703 100% 354,703

Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Edo. de N.L. (ISSSTELEON) 346,428 100% 346,428

Corp. para el Desarrollo de la Zona Fronteriza de N.L. (CODEFRONT) 318,702 100% 318,702

Museo de Historia Mexicana 311,731 100% 311,731

Red Estatal de Autopistas de Nuevo León 311,517 100% 311,517

Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (INDE) 243,502 100% 243,502

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Edo. de N.L. (DIF) 225,389 100% 225,389

Fid. para la Distribución de Fondos para la Seguridad Pública (FOSEG) 203,706 100% 203,706

Fideicomiso para la Reordenación Comercial (FIRECOM) 200,914 100% 200,914

Colegio de Educ. Profes. Técnica del Edo. de N.L. (CONALEP ) 190,174 100% 190,174

Fid. Fondo para la Vivienda de los Trab.del Estado (FOVILEON - SERVIDORES PUBLICOS) 176,232 100% 176,232

Fid. Fondo de Fomento Agropecuario (FOFAE) 148,832 100% 148,832

Universidad Tecnológica de Santa Catarina 121,880 100% 121,880

Instituto de la Vivienda de Nuevo León 121,093 100% 121,093

Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología 118,126 100% 118,126

Fideicomiso Puente Internacional Solidaridad 116,363 100% 116,363

Fideicomiso Vida Silvestre 115,299 100% 115,299

Universidad Tecnológica Gral. Mariano Escobedo 114,516 100% 114,516

Instituto de Control Vehicular 113,295 100% 113,295

Consejo de Desarrollo Social 111,533 100% 111,533

Fid. Programa de Tecnologías Educativas y de la Información para el Magisterio del Edo. de N.L. 81,647 100% 81,647

Consejo para la Cultura y las Artes (CONARTE) 69,184 100% 69,184

Comisión Estatal Electoral (CEE) 48,899 100% 48,899

Fideicomiso del Sur del Estado de N.L. (FIDESUR) 45,517 100% 45,517

Promotora de Desarrollo Rural de Nuevo León (PRODERLEON) 43,215 100% 43,215

Corporación para el Desarrollo Turístico de N.L. 42,207 100% 42,207

Sistema de Caminos de Nuevo León 38,130 100% 38,130

Instituto del Agua del Edo. de Nuevo León, O.P.D. 38,047 100% 38,047

Fid. Fondo p/Fomento y Des. Actvs. Agropecuarias (FONAGRO) 33,015 100% 33,015

Agencia para la Planeación del Desarrollo Urbano de N.L. 32,494 100% 32,494

Corporación de Proyectos Estratégicos de N.L. (CORPES) 20,318 100% 20,318

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE) 19,098 100% 19,098

Operadora de Servicios Turísticos de Nuevo León (OSETUR) 16,424 100% 16,424

Fideicomiso Zaragoza 14,628 100% 14,628

Parques y Vida Silvestre de N.L. 12,094 100% 12,094

Agencia de Protección al Medio Ambiente y Rec. Naturales de N.L. 9,506 100% 9,506

Fideicomiso para el Desarrollo de la Zona Citrícola (FIDECITRUS) 8,838 100% 8,838

Consejo de Relaciones Laborales y Productividad 8,789 100% 8,789

Tribunal Electoral del Estado de Nuevo León 8,575 100% 8,575

Fideicomiso Fondo Editorial Nuevo León 7,043 100% 7,043

Fideicomiso Turismo Nuevo León (FITUR) 5,999 100% 5,999

Fid. para la Educación, la Ciencia y la Tec. Aplicadas al Campo de N.L. (FECTEC) 5,233 100% 5,233

Fid. de Turismo Rural (FIDETUR) 4,316 100% 4,316

Comisión de Transparencia y Acceso a la Información del Edo. de N.L. (CTAINL) 3,941 100% 3,941

Instituto de Evaluación Educativa de N.L. 3,863 100% 3,863

Fideicomiso para el Desarrollo del Norte de Nuevo Léon (FIDENORTE Nuevo León) 3,026 100% 3,026

Corporación para el Desarrollo Agropecuario de N.L. 1,690 100% 1,690

Instituto Estatal de la Juventud 1,648 100% 1,648

Comité de Construcción de Escuelas (COCE) 1,627 100% 1,627

Comisión Estatal de los Derechos Humanos (C.E.D.H.) 1,279 100% 1,279

Instituto Estatal de las Mujeres 1,243 100% 1,243

Consejo Estatal del Transporte y Vialidad (CETYV) 886 100% 886

Patronato Estatal de la Feria Monterrey, A.C. 630 100% 630

Fideicomiso Ciudad Solidaridad (37,798) 100% (37,798)

Unidad de Integración Educativa de Nuevo León (U.I.E.N.L.) (214,395) 100% (214,395)

Fideicomiso para las Escuelas de Calidad 505,726 50% 252,863

Fid. Fondo de Apoyo para la Creación y Consol. del Empleo Prod. en el Edo. de N.L. (FOCRECE) 56,475 50% 28,237

Fid. Prog. Nacional de Becas de Eduacación (PRONABES) 22,195 50% 11,098

Instituto de Capacitación y Educación para el Trabajo, A.C. (ICET) 7,691 33% 2,538

Fideicomiso para el Sistema Integral del Tránsito Metropolitano (SINTRAM) 55,432 30% 16,628

Fid. Fondo de Garantías p/Empresas en Solidaridad (FOGALEON) 24,459 29% 6,988

Fideicomiso para la Realización de Obras Viales (FIDEVALLE) 846,664 0% -

Totales 43,081,749 41,881,458

Inversión del GobiernoORGANISMO

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Secretaría de Finanzas y Tesorería General

(Miles de pesos)

Estado de Situación Patrimonial de Organismos Paraestatales al 31 de Diciembre de 2009

PATRIMONIO

PARAESTATAL

Page 166: Gobierno de Nuevo Leónsgi.nl.gob.mx/.../SFYTGE_0006_0001_2011_A00_000006.pdf · GOBIERNO DE NUEVO LEÓN 5 FO-02/PR/SF/SECP-16 Informe Anual de Cuenta Pública 2011 Los niveles de

GOBIERNO DE NUEVO LEÓN