Gobernante de Hotel

5
TUR-AT - Pág. 5 GOBERNANTE/ A DE HOTEL (AJUSTADO A CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD) FOMENTO PROFESIONAL - PRESENTACIÓN De acuerdo al Real Decreto 1376/2008, que establece el Certificado de Profesionalidad de la ocupación Gestión de Pisos y limpieza de alojamientos (Gobernante/a de Hotel), hemos desarrollado un plan formativo que posibilite capacitar profesionales que logren desarrollarse en este campo laboral, que presenta una gran demanda, debido al enorme desarrollo del sector Turismo y Hostelería. Los principales objetivos del curso son: Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades realizadas en: pisos, habitaciones, áreas de servicio, lavandería/lencería, y especialmente las tareas que hacen referencia a limpieza en un local hostelero, Responsabilizarse de la preparación, conservación de dichas dependencias y su contenido (mobiliario, enseres y lencería, elementos decorativos, alfombras cortinas, instalaciones y maquinaria). Optimizar los recursos materiales y humanos de los que se disponga para ofrecer la mejor calidad de servicio y atención al cliente. REQUISITOS Este Plan Formativo esta pensado para aquellas personas que desean desarrollarse profesionalmente en el sector de Hostelería, no siendo requisito necesario estudios anteriores, pero si un cierto grado de implicación que permita adquirir una serie de conocimientos indispensables para desarrollar de forma eficaz la profesión de Gobernante/a de Hotel.

Transcript of Gobernante de Hotel

Page 1: Gobernante de Hotel

TUR-AT - Pág. 5

GOBERNANTE /A DE HOTEL (AJUSTADO A

CERTIFICADO DE PROFESIONALIDAD )

FOMENTO PROFESIONAL - PRESENTACIÓN

De acuerdo al Real Decreto 1376/2008, que establece el Certificado de

Profesionalidad de la ocupación Gestión de Pisos y limpieza de alojamientos

(Gobernante/a de Hotel), hemos desarrollado un plan formativo que posibilite capacitar

profesionales que logren desarrollarse en este campo laboral, que presenta una gran

demanda, debido al enorme desarrollo del sector Turismo y Hostelería.

Los principales objetivos del curso son:

• Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades realizadas en: pisos,

habitaciones, áreas de servicio, lavandería/lencería, y especialmente las tareas

que hacen referencia a limpieza en un local hostelero,

• Responsabilizarse de la preparación, conservación de dichas dependencias y

su contenido (mobiliario, enseres y lencería, elementos decorativos, alfombras

cortinas, instalaciones y maquinaria).

• Optimizar los recursos materiales y humanos de los que se disponga para

ofrecer la mejor calidad de servicio y atención al cliente.

REQUISITOS

Este Plan Formativo esta pensado para aquellas personas que desean

desarrollarse profesionalmente en el sector de Hostelería, no siendo requisito

necesario estudios anteriores, pero si un cierto grado de implicación que permita

adquirir una serie de conocimientos indispensables para desarrollar de forma eficaz la

profesión de Gobernante/a de Hotel.

Page 2: Gobernante de Hotel

TUR-AT - Pág. 6

SALIDAS PROFESIONALES

El desarrollo de las actividades turísticas, ha generado una gran demanda de

profesionales en este sector, que necesita cubrir miles de puestos laborales.

Seguramente estemos frente a uno de los sectores con mayor desarrollo de la

demanda laboral de los últimos años, y que permite, a aquellas personas que tengan

una capacitación adecuada, obtener un puesto de trabajo en excelentes condiciones

profesionales y con gran estabilidad.

La labor principal del gestor de pisos y limpieza de alojamientos (gobernante/a)

consiste en gestionar el mantenimiento de las habitaciones para que se encuentren

perfectamente limpias, ordenadas, con tapicerías y cortinas en buen estado, con

alfombras y muebles impecables, de forma que el cliente al ocupar por primera vez la

habitación, sienta que la «estrena» en ese momento.

El/La gobernante/a, recibe del departamento de Recepción el estado de ocupación

de las habitaciones —entradas, salidas, cambio de habitación, bloqueos...—

información necesaria para organizar a las camareras y limpiadoras. Supervisa las

habitaciones para comprobar que la limpieza esté correctamente hecha, tanto en las

habitaciones ocupadas como en las libres.

Gestiona la lavandería y el inventario de la ropa. Colabora en la compra y

reposición de la lencería del hotel. Cuida del buen uso de lavadoras y máquinas de

planchar industriales.

Por último, se encarga de la ejecución de los partes de averías y limpieza

procedentes del departamento de recepción y comprueba su correcta reparación o

estado una vez finalizados. También suele controlar el material de limpieza que se

utiliza.

NUESTRO CURSO CONSTA DE

El curso está desarrollado por un magnífico equipo pedagógico formado por

especialistas en cada materia y adaptado a la modalidad de formación abierta, con la

claridad y sencillez necesaria para que el alumno alcance una sólida Formación

Profesional , cualquiera que sea su preparación.

Además el programa cumple con los módulos más relevantes, exigidos para la

preparación de la obtención del Certificado de Profesionalidad de Gestión de Pisos

y Limpieza de Alojamientos (Gobernante/a de Hotel).

Page 3: Gobernante de Hotel

TUR-AT - Pág. 7

PROGRAMA FORMATIVO:

MÓDULO 1: ORGANIZACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE EN PIS OS

• Unidad Formativa 1. Organización del servicio de pisos en alojamientos.

• Unidad Formativa 2. Comunicación y atención al cliente en hostelería y turismo.

• Unidad Formativa 3. Gestión de protocolo.

• Unidad Formativa 4. Función del mando intermedio en la Prevención de Riesgos Laborales.

□ Examen de Autoevaluación 1

MÓDULO 2: CONTROL DE PROCESOS EN PISOS

• Unidad Formativa 1. Procesos de limpieza y puesta a punto de habitaciones y zonas comunes en alojamientos.

• Unidad Formativa 2. Procesos de lavado, planchado y arreglo de ropa en alojamientos.

• Unidad Formativa 3. Decoración y ambientación en habitaciones y zonas comunes en alojamientos.

□ Examen de Evaluación 2

MÓDULO 3: GESTIÓN DE DEPARTAMENTOS DEL ÁREA DE ALOJ AMIENTOS

• Unidad Formativa 1. Procesos de gestión de departamentos del área de alojamiento.

• Unidad Formativa 2. Procesos de Gestión de calidad en hostelería y turismo.

□ Examen de Evaluación 3

• Anexo Informativo:

Legislación aplicada al área de pisos

IV Acuerdo Laboral Sector Hostelería

ANEXO OBSEQUIO DE INFORMÁTICA

1) Informática Básica Gobernante/a 2) Microsoft Word. 3) Microsoft Access. 4) Microsoft Excel. 5) Microsoft Power Point

□ Examen de Evaluación 4

ANEXOS

• CD DE TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Page 4: Gobernante de Hotel

TUR-AT - Pág. 8

EVALUACIÓN

El método de enseñanza de este curso contiene gran número de ejercicios de

evaluación.

� Cuestionarios de Auto evaluación .- Un cuestionario de auto evaluación

en cada uno de los temas del curso.

� Examen de Evaluación .- Que deberá enviarse al Centro para su

corrección.

BOLSA DE EMPLEO

El alumn@, al acabar su formación, podrá solicitar este servicio de forma gratuita a

nuestro Departamento de Bolsa de Empleo , que le ofrecerá:

� La orientación necesaria para ayudarle en la Búsqueda del Empleo

relacionado con la formación que ha realizado con nuestro Centro.

� Información sobre Ofertas de Empleo localizadas a través de nuestro

“Observatorio de Empleo” tanto de prensa e Internet, como de Empresas

Colaboradoras con nuestro Centro (aviso por S.M.S, correo o mail).

Consideramos necesario resaltar la importancia de la búsqueda activa de

empleo , realizada por parte de los propios alumn@s, ya que el Centro no garantiza

la contratación de los mismos, puesto que los procesos de selección dependen

íntegramente de las empresas que ofertan los puestos de trabajo.

Nuestros alumnos consiguen generalmente en un corto período de tiempo,

mejorar su situación laboral debido a la Formación que han realizado.

Page 5: Gobernante de Hotel

TUR-AT - Pág. 9

ACREDITACIÓN Y DIPLOMA

Una vez finalizados y aprobados todos los exámenes del curso, de acuerdo a la

valoración realizada por el tutor/a asignado/a, se recibirán los correspondientes

Diplomas, donde se acreditarán los conocimientos adquiridos: