Glotón

8
EL GLOTÓN: Una fiera de 20 kgs de peso y un metro de longitud. CARACTERÍSTICAS HÁBITAT DIMENSIONES NÚCLEO FAMILIAR Y REPRODUCCIÓN HÁBITOS Y COSTUMBRES ALIMENTACIÓN PELIGROS Y ENEMIGOS

Transcript of Glotón

Page 1: Glotón

EL GLOTÓN: Una fiera de 20 kgs de peso y un metro de longitud.

● CARACTERÍSTICAS● HÁBITAT● DIMENSIONES● NÚCLEO FAMILIAR Y

REPRODUCCIÓN● HÁBITOS Y COSTUMBRES● ALIMENTACIÓN● PELIGROS Y ENEMIGOS

Page 2: Glotón

● El glotón (Gulo Gulo), también llamado por su nombre esquimal, carcayú, es un mamífero de la familia de los mustélidos.

● Es de cuerpo robusto y pelaje largo y denso.

● Su aspecto recuerda al de un oso.

CARACTERÍSTICAS

Page 3: Glotón

HÁBITAT● Vive en bosques

templados y de coníferas.

● En montañas y regiones polares.

● Es una especie en peligro, sobre todo en la parte europea de su hábitat.

Page 4: Glotón

DIMENSIONES

● Es el segundo más grande de los mustélidos (el mayor es la nutria gigante) y el primero de los terrestres.

● PESO: entre 9 y 32 kg.● ALTURA: hasta 40 cm.● LONGITUD: De 65 a 105

cm (la cola mide entre 17 y 26 cm).

Page 5: Glotón

NÚCLEO FAMILIAR Y REPRODUCCIÓN

● Son animales solitarios, excepto en el período de reproducción y cría.

● Tienen entre 2 y 4 crías.● Las crías nacen después de una

gestación larga (entre 210 y 320 días).

● Nacen al final del invierno o principios de la primavera.

● Las crías son ciegas hasta las cuatro semanas de vida.

Page 6: Glotón

HÁBITOS Y COSTUMBRES● Tienen territorios de caza fijos. Para

los machos, pueden ser de hasta 2000 km cuadrados.

● Son muy agresivos. Atacan a cualquier intruso de su territorio.

● Son ágiles, astutos, escurridizos, rápidos, acrobáticos, voraces, luchadores y sanguinarios.

● Para los antiguos pobladores de las taigas de Norteamérica, representaba la valentía y la obstinación. No se acobarda ante nada, ya sea un lobo, un oso o un puma.

● Siempre está en movimiento, de día o de noche, buscando alimento.

Page 7: Glotón

ALIMENTACIÓN● Es omnívoro: su alimentación es muy

diversa: come huevos, aves, larvas, insectos, pequeños roedores, bayas, granos oleaginosos, etc.

● Depredador de otros carnívoros. También es carroñero.

● También devora grandes mamíferos, a los ungulados, animales muertos y cualquier presa ocasional.

● Caza siguiendo la pista de su presa y atacando por sorpresa. Espera a las presas más grandes desde una rama.

● También se apropia de las presas capturadas por otros carnívoros, sobre todo zorros y los demás mustélidos.

Page 8: Glotón

AMENAZAS O PELIGROS.

● El número de glotones en la naturaleza no es demasiado elevado.

● Se enfrenta a muchas amenazas, aunque sólo tiene como enemigo al hombre: los tramperos codician su piel, muy adecuada, por ejemplo, para hacer gorros.

● Gerald Durrel, en La Guía del Naturalista, dice: “el glotón vive perpetuamente dentro de su mayor amenaza: su piel”.