Glosario Primer AÑo

download Glosario Primer AÑo

of 10

Transcript of Glosario Primer AÑo

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    1/10

    GLOSARIO

    Prefijos: (letra o letras que anteponen a una palabra)A - AN sin , no

    AMBI en ambos lados

    ANAhacia, arriba,atrs , contra

    ANTI contra

    AUTO propio

    BRADI lento

    DIPLO doble

    N ! NDO dentro

    MA"RO #rande

    MI"RO chico

    $IPR a%mento

    $IPO dismin%ci&n

    TA'UI acelerado

    SUFIJOS: (letra o conjunto de letras que se aade a la raz de una palabra)- AL(IA) dolor- "IDA) matar- "ITO) c*l%la- $MO) san#re- ITI+) inlamaci&n- LI+I+) disol%ci&n

    - M(ALIA) en#rosamiento , #rande- PATA) enermedad- "TOMA) e.tirpaci&n- O+"OPIA) e.amen por medio de %n instr%mento l%minoso- RA/IA) s%t%ra- PO0IA) i1aci&n

    !I"#S P!! $! %#&O'I&!"I& %# #SU"U!S !&!O'I"!S-ADNO- ADN) #land%la o #an#lio- ARTRO) artic%laci&n- "ARDIO) cora2&n)- "OL) bilis

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 1

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    2/10

    - "OLPO) 3a#ina- DRMO) piel- (A+TRO) est&ma#o- $PATO) h4#ado

    - $I+TRO) 5tero- N/RO) ri6&n- NUMO) p%lm&n- NURO) ner3io- O/TALMO) o1os- OR'UI) test4c%los- OTO) o4dos- /ARIN(O) #ar#anta- /LBO) 3ena- PRO"TO) recto , ano- RINO) nar42

    - +ALPIN(O) t%bo o trompa

    FUNCION DE NUTRICION:

    Deglutir) acto de tra#ar7

    Disfagia) diic%ltad para de#l%tir7

    Nausea: sensaci&n desa#radable 3a#amente locali2ada en el epi#astrio 8 el

    abdomen 9%e a men%do c%lmina en 3&mito7

    Pirosis: sensaci&n de ardor en el est&ma#o 8 el es&a#o 9%e asciende a la

    arin#e7

    Emesis o vmito) e.p%lsi&n por la boca del contenido #strico7

    Hematemesis) 3&mito de san#re pro3eniente de la 34a di#esti3a7

    Anore.ia) alta de apetito

    FUNCION DE ELIMINACIN

    Las 34as de e.creci&n 9%e tiene el c%erpo para eliminar desechos or#nicos son)

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 2

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    3/10

    :Aparato di#esti3o) heces o materia ecal7

    :Aparato %rinario) orina

    : Piel) s%doraci&n

    :Aparato respiratorio) a#%a

    A!arato Digestivo:

    Pu"os:es%er2o e.p%lsi3o de materia ecal7

    Te#esmo:dolor 8 sensaci&n de pesade2 en la re#i&n anal con necesidad

    imperiosa de e3ac%ar el intestino7 A men%do las deposiciones son escasa o

    n%las7

    Dolor $li$o) a#%do, intenso, caracter4stico de contracci&n de %na 34scera h%eca7

    E#tero!ro$torragia) hemorra#ia intestinal de san#re ro1a pro3eniente de 2onas

    altas o ba1as del intestino #r%eso7

    Mele#a) e3ac%aci&n de san#re di#erida pro3eniente de la 34a di#esti3a alta7 La

    materia ecal es ne#ra, al9%itranada, con olor *tido caracter4stico7

    A$olia) materia ecal blan9%ecina por dismin%ci&n o alta de pi#mentos biliares7

    %leo:detenci&n del transito intestinal 9%e se trad%ce a %na alta de reabsorci&n

    normal de l49%idos, con #ran distenci&n abdominal 8 trastornos electrol4ticos 8

    alta de e.p%lsi&n de materia ecal 8 #ases7

    A!arato Uri#ario:

    Diuresis) t*rmino 9%e se denomina a la orina7 Normal entre ;7? hs7

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 3

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    4/10

    Mi$$i#:acto de e3ac%ar la orina7

    Poliuria:a%mento de di%resis de >7=== cm en >? hs7

    Oliguria:dismin%ci&n de la di%resis, por deba1o de ? hs7

    A#uria:a%sencia de di%resis7

    Pola&uiuria:micciones rec%entes de escasa cantidad7

    Disuria:diic%ltad dolorosa para orinar7

    Ni$turia) micciones noct%rnas espordicas7

    No$turia) cambio con el ritmo de las micciones7 +e orina ms de noche 9%e de

    d4a7

    Piuria:presencia de p%s en la orina7

    Hematuria: presencia de san#re en la orina7

    Coluria) color osc%ro de la orina debido a e.cesos de pi#mentos biliares7

    E#uresis) incontinencia de orina, especialmente en la cama por la noche7

    'lu$osuria) presencia de a25car en la orina7

    LE(IONE( DE LA PIEL

    Lesio#es !rimarias )e la !iel:

    M*$ula) rea lisa con cambio de color sin ele3aci&n, ni depresi&n7

    P*!ula:ele3aci&n s&lida7

    N)ulo:ele3aci&n s&lida entre =,< 8 ; cm de dimetro, 9%e se e.tiende ms

    pro%ndamente en la dermis 9%e la pp%la7

    Tumor:masa s&lida de menor de ; cm de dimetro7

    Urti$aria:tipo de placa eritematosa acompa6ada de %na pp%la 8 de pr%rito7

    +es,$ula) pe9%e6a ampolla, con l49%ido en la epidermis o por deba1o de ella7

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 4

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    5/10

    Am!olla) 3es4c%la #rande 8 ma8or de =,

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    6/10

    FUNCION RE(PIRATORIA:

    Cia#osis) coloraci&n a2%lada de labios 8 lechos %n#%eales7

    E/!e$tora$i#) es el acto de arrancar 8 arro1ar por la boca lemas 8 secreciones

    depositadas en la larin#e, tra9%ea 8 bron9%io7

    +mi$a:e.p%lsi&n br%sca, desde las 34as a*reas, de %na cantidad importante de

    material p%r%lento, m%coso o p5trido por medio de acceso de tos7

    Hemo!tisis: es la e.p%lsi&n de san#re por la boca, pro3eniente de las 34as

    respiratorias altas o del p%lm&n7 La san#re es clara, r%tilante, esp%mosas, sin

    restos alimenticios, ni co#%los7

    E!ista/is) p*rdida de san#re por las osas nasales7

    Dis#ea) diic%ltad respiratoria acompa6ada de an#%stia

    T&ra. en tonel) t&ra. redondeado 8 #rande, considerado normal en al#%nos

    indi3id%os ba1os 8 #ordos 8 en los 9%e 3i3en re re#iones de #ran altit%d 8

    consec%entemente desarrollan %n a%mento de la capacidad 3ital7 s %n si#no de

    enisema p%lmonar7

    R%idos Respiratorios) es el paso del aire por las 34as a*reas en la medida 9%e se

    #eneran l%1os t%rb%lentos7

    @esic%lares) respiraci&n al3eolar, es %n r%ido poco intenso, #ra3e 8 s%a3e,

    predomina en la inspiraci&n

    Bron9%iales)es %n r%ido de soplo r%do 8 %erte de calidad t%b%lar7

    Bronco-3esic%lares es %n r%ido sonoro 8 a#%do, con cierto timbre spero

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 6

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    7/10

    R%idos Ad3enticios)r%idos p%lmonares a#re#ados

    Broncoon4a) resonancia 3ocal normal7

    #oon4a) 3o2 entrecortada similar a la de cabra7

    +ibilancias) r%ido a#%do similar a %n silbido, predomina en la espiraci&n

    Dedos hipocrticos o palillos de tambor) a#randamiento indoloro e insensible de

    las alan#es terminales de los dedos de las manos 8 de los pies, normalmente

    son bilaterales7

    Ronc%s) r%ido #ra3e 8 contin%o 9%e predomina en la espiraci&n7

    Aleteo nasal) ensanchamiento de la abert%ra, de las osas nasales d%rante la

    respiraci&n, bebes 8 ni6os pe9%e6os

    OTRO+ TRMINO+)

    Metrorra#ia) san#re %era del periodo menstr%al

    Otorra#ia) san#re pro3eniente del oido

    nterorra#ia) san#re pro3eniente del intestino

    Proctorra#ia) san#re pro3eniente del recto7

    ALTERACIONE( DE LA MOTRICIDAD

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 7

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    8/10

    Hemi!leg,a:parlisis de %na mitad del c%erpo7

    Para!leg,a) parlisis de dos miembros sim*tricos7 cr%ral o bra9%ial7

    Tetra!le",a: Cua)ri!le",a) parlisis de los c%atro miembros7

    Mo#o!leg,a) parlisis de %n miembro7

    Dis!leg,a) parlisis de los miembros s%periores7

    Paresia: dismin%ci&n de la %er2a de mo3imientos o diic%ltad para eect%ar

    mo3imientos 3ol%ntarios ca%sados pos lesi&n ner3iosa o m%sc%lar7 De ac%erdo a

    la locali2aci&n se clasiica en) mo#o!aresia0 !ara!aresia0 )is!aresia0

    $ua)ri!aresia1

    ALTERACIONE( DEL LEN'UA2E

    Afasia: dismin%ci&n, p*rdida o alteraci&n de la ac%ltad de e.presarse por la

    palabra, la escrit%ra % otros si#nos o de entender el len#%a1e escrito o hablado7

    'ergafas,a:ensalada de palabras7

    Parafasia) trastorno del len#%a1e con deormaci&n 8 s%stit%ci&n de la palabra

    hablada7

    Disartria:mala artic%laci&n de las palabras7

    Dislalia:trastorno %ncional de la artic%laci&n de la palabras con problemas en la

    pron%nciaci&n 8 s%stit%ci&n de 3ocales7 com5n en los ni6os hasta los ? a6os7

    Neologismos) in3enta cosas7

    Doslogia:trastorno en las palabras ca%sadas por des&rdenes mentales7

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 8

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    9/10

    ALTERACIONE( EN LA (EN(I3ILIDAD

    A#estesia:a%sencia de sensibilidad7

    Hi!oestesia) sensibilidad dismin%ida7

    Hi!erestesia) sensibilidad a%mentada7

    Anal#esia) a%sencia de dolor7

    Hi!oalgesia) dismin%ci&n de la sensibilidad al dolor, e.iste dolor, pero

    dismin%ido7

    Hi!eralgesia) a%mento de sensibilidad al dolor7

    Parestesia: sensaci&n anormal sensiti3a o sensorial p%ntadas, hormi#%eos,

    calambres, adormecimiento7

    ALTERACIONE( (EN(ORIALE(

    Amaurosis: $eguerasin lesi&n aparente del o1o, por enermedad de la retina, el

    cerebro7

    Am4lio!,a) dismin%ci&n de la 3isi&n or#nica oc%lar obser3able7

    A#osmia:p*rdida del sentido del olato7

    Hi!os m,a) dismin%ci&n del olato7

    Agusia:p*rdida del sentido del #%sto7

    Hi!oaguasia:dismin%ci&n del sentido del #%sto7

    Hi!oa$uasia:dismin%ci&n de la a#%de2a a%diti3a7

    Ca$osmia) percepci&n contin%a de malos olores

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 9

  • 7/24/2019 Glosario Primer Ao

    10/10

    TRMINO+ /ARMA"OLO(I"O+)

    ANTIA"IDO) ne%trali2a la acide2 estomacal7

    ANTIMTI"O) pre3iene las na%seas 8 las 3&mitos

    ANTIPIRTI"O- ANTITRMI"O) a#ente 9%e ali3ia o red%ce la iebre

    ANTI$I+TAMINI"O) dro#a 9%e blo9%e la acide2 de la histamina7

    PRACTICA PROFESIONALIZANTE I Pgina 10