Glosario de conta

2
GLOSARIO DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD Acreditar: Es registrar todos los egresos que efectúa la empresa. Activos: Término que se aplica a todas las pertenencias de una empresa cuyo valor monetario figura en el balance de situación (fondos en efectivo, saldos acreedores, suministros, equipo e instalaciones, etc.). Los activos pueden ser activos financieros (por ejemplo, letras), activos fijos (equipo) y activos intangibles (patentes comerciales). Aportes: Son todos los bienes que se brindan a la sociedad de la que pertenece. Comerciante: Un comerciante es una persona jurídica que realiza operaciones mercantiles. Contabilidad: Es un método que se encargar de ordenar las operaciones financieras de una organización. Costo: Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio. Cuentas a pagar: Dinero debido a los proveedores. Debitar: Es causar todo lo que ingresa a la empresa. Empresa: la empresa es una organización dedicada a actividades o persecución de fines económicos. Gasto: Es la utilización del dinero con fines que no sean los de inversión. Inventarios: Son la materia prima que permite desarrollar la actividad económica de la empresa.

Transcript of Glosario de conta

GLOSARIO DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

Acreditar: Es registrar todos los egresos que efectúa la empresa.

Activos: Término que se aplica a todas las pertenencias de una empresa

cuyo valor monetario figura en el balance de situación (fondos en efectivo, saldos acreedores, suministros, equipo e instalaciones, etc.). Los activos pueden ser activos financieros (por ejemplo, letras), activos fijos (equipo) y activos intangibles (patentes comerciales).

Aportes: Son todos los bienes que se brindan a la sociedad de la que

pertenece.

Comerciante: Un comerciante es una persona jurídica que realiza operaciones mercantiles.

Contabilidad: Es un método que se encargar de ordenar las operaciones

financieras de una organización.

Costo: Es el gasto económico que representa la fabricación de un producto o la prestación de un servicio.

Cuentas a pagar: Dinero debido a los proveedores.

Debitar: Es causar todo lo que ingresa a la empresa.

Empresa: la empresa es una organización dedicada a actividades o

persecución de fines económicos.

Gasto: Es la utilización del dinero con fines que no sean los de inversión.

Inventarios: Son la materia prima que permite desarrollar la actividad

económica de la empresa.

IVA: Es el Impuesto de Valor Agregado, y se genera por los movimientos de

venta y la compra.

Letra de cambio: Se presenta a un banco para ser cobrada (y no

descontada). El valor de la letra se abona en cuenta del cliente.

Mercancía: Es el bien que se intercambia para comercializar u otras

funciones.

Pasivo: Son todas las deudas que tiene o adquiere la empresa.

Patrimonio: El patrimonio es el resultado de restar todos los activos menos

los pasivos.

Préstamo: Crédito, por lo general a corto plazo (de uno a tres años), que

consiste en un sobregiro a una compañía o un individuo.

Retención en la fuente: Es el recaudo anticipado del impuesto a la renta y

se obtiene multiplicando la base por 3.5 %.

Saldo: En contabilidad, diferencia entre el total de todas las partidas

acreedoras y todas las partidas deudoras.

Sociedad: Una sociedad es la unión de dos o más personas que aportan un

bien para obtener un lucro.