Glosario

3
Sandra Isabel Ocaña Palacios Nadia Stefany Nieto Meza Ahínco: Empeño o diligencia en hacer o solicitar una cosa. Árida Seco y sin jugo. Asilación: Persona acogida a un establecimiento benéfico. Avidez: Ansia ,codicia. Coetáneo De la misma edad, por extensión, se dice de personas y cosas contemporáneas. Coexistir: Existir a la vez dos o más personas o cosas. Colación: Acto de conferir un grado académico o un beneficio eclesiástico. Concatenación: Encadenar, relacionar unas cosas con otras. Conflagraciones: Perturbación repentina y violento entre dos países y especialmente de la guerra. Cotilleo: Chismorrear. Democracia: Doctrina política favorable ala intervención del pueblo en el gobierno y en la elección de los gobiernos. Diezman: Sacar de diez uno. Díscolos: Indócil, perturbador. Dramaturgo: Persona que escribe obras dramáticas. Eclesial: Relativo ala Iglesia Católica como comunidad de todos los creyentes en Jesús. Educación: Enseñanza y formación que se da a los niños y a los jóvenes. Empecinado: Obstinado, testarudo. Entelequia: Utopía, perfección que solo se da en la mente o en el deseo pero no en la realidad . Epopeya: Poema que relata y canta las gestas gloriosas de un personaje. Escéptico: Que profesa el escepticismo en cualquiera de los campos del conocimiento. Escondrijo Lugar oculto y retirado que sirve para esconder o guardar alguna cosa. Estriba: Descansar el peso de una cosa sobre otra. Estulticia: Necedad, tontería. Etimológicamente: Se dedica al estudio de la etimología de las palabras. Fanerógama Grupo de plantas con órganos sexuales y reproductores bien visibles. Filia: Su fijo de origen griego que significa “ amor “. Formación: Acción y efecto de formar o formarse. Fraguar: Idear o discurrir un plan o proyecto, generalmente en mala parte. Guarecerse: Acoger, preservar de algún mal. Hereje: Persona que profesa una herejía . Desvergonzado, descarado, procaz. Hombre: Ser animado racional. GLOSARIO

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

Sandra Isabel Ocaña PalaciosNadia Stefany Nieto Meza

Ahínco: Empeño o diligencia en hacer o solicitar una cosa.

Árida Seco y sin jugo.

Asilación: Persona acogida a un establecimiento benéfico.

Avidez: Ansia ,codicia.

Coetáneo De la misma edad, por extensión, se dice de personas y cosas contemporáneas.

Coexistir: Existir a la vez dos o más personas o cosas.

Colación: Acto de conferir un grado académico o un beneficio eclesiástico.

Concatenación: Encadenar, relacionar unas cosas con otras.

Conflagraciones: Perturbación repentina y violento entre dos países y especialmente de la guerra.

Cotilleo: Chismorrear.

Democracia: Doctrina política favorable ala intervención del pueblo en el gobierno y en la elección de los gobiernos.

Diezman: Sacar de diez uno.

Díscolos: Indócil, perturbador.

Dramaturgo: Persona que escribe obras dramáticas.

Eclesial: Relativo ala Iglesia Católica como comunidad de todos los creyentes en Jesús.

Educación: Enseñanza y formación que se da a los niños y a los jóvenes.

Empecinado: Obstinado, testarudo.

Entelequia: Utopía, perfección que solo se da en la mente o en el deseo pero no en la realidad .

Epopeya: Poema que relata y canta las gestas gloriosas de un personaje.

Escéptico: Que profesa el escepticismo en cualquiera de los campos del conocimiento.

Escondrijo Lugar oculto y retirado que sirve para esconder o guardar alguna cosa.

Estriba: Descansar el peso de una cosa sobre otra.

Estulticia: Necedad, tontería.

Etimológicamente: Se dedica al estudio de la etimología de las palabras.

Fanerógama Grupo de plantas con órganos sexuales y reproductores bien visibles.

Filia: Su fijo de origen griego que significa “ amor “.

Formación: Acción y efecto de formar o formarse.

Fraguar: Idear o discurrir un plan o proyecto, generalmente en mala parte.

Guarecerse: Acoger, preservar de algún mal.

Hereje: Persona que profesa una herejía .Desvergonzado, descarado, procaz.

Hombre: Ser animado racional.Desde el punto de vista zoológico, cualquiera de los responsables del género Homo del grupo de los Homínidos.

Inanimados: Se dice de lo que carece de vida o sensibilidad.

Ineluctable: Se dice de aquello contra lo cual no puede lucharse ; inevitable.

Inermes: Que no tiene armas, desarmado se dice especialmente de los seres vivos sin medios de ataque.

Injerencia: Acción y efecto de injerirse.

GLOSARIO

Page 2: Glosario

Sandra Isabel Ocaña PalaciosNadia Stefany Nieto Meza

Ligón: Se dice de la persona que se obtiene fácilmente relaciones amorosas o sexuales.

Litigio: Pleito judicial, disputa altercado.

Lúdico: Relativo al juego.

Meticón: Entremetido.

Minudo: Cantidad de la que ha de restarse otra.

Odisea: Conjunto de sobresaltos y penalidades que alguien pasa por analogía con el héroe del poema Homérico, Odiseo o Ulises.

Ordalía: Especie de juicio de Dios empleado en los pueblos primitivos y en la Europa medieval, para aprobar la inocencia o culpabilidad de los acusados.

Oropeles: El que fábrica o vende oropel de latón.

Paradoja: Enunciado lógico de hechos aparentemente contradictorios.

Paternofilial: Actitud protectora y paternal con los subordinados.

Perplejidad: Irresolución, confusión, duda.

Persuasivo: Hábil y eficaz para persuadir.

Polución: Efusión de semen que se produce durante el sueño de manera involuntaria.

Corrupción, profanación.

Porquerizo: Persona que guarda los puercos. Pocilga.

Precepto: Mandato u orden de un superior. Norma o regla establecida para el

conocimiento o manejo de algo.

Prístino: Primero, primitivo, original.

Prodigiosa: Maravillosa, extraordinaria.Silogismo: Argumento que consta de tres proposiciones, la última de las cuales se deduce necesariamente de las otras dos.

Simiesco: Parecido al simio.

Sopesar: Calcular o examinar con atención el pro y el contra de algún asunto.

Transacción: Trato, convenio, acuerdo comercial.

Tronca: Truncamiento.Tocón de un árbol.

Utopista: Que traza utopías o es dado a ellas.

Verosímil: Apariencia de verdadero. Creíble por no ofrecer carácter

alguno de falsedad.

Zanjar: Poner en fin a una dificultad o inconveniente.