Glosario

5
TRABAJO INDIVIDUAL N°3 JAVIER ROBERTO LÓPEZ UNITECNICA PRIMER SEMESTRE TECNOLOGIA DE SISTEMAS 2010

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario

TRABAJO INDIVIDUAL N°3

JAVIER ROBERTO LÓPEZ

UNITECNICA

PRIMER SEMESTRE TECNOLOGIA DE SISTEMAS

2010

Page 2: Glosario

GLOSARIO

Modem: Dispositivo utilizado para recibir diferente tipo de señales, es utilizado en

las telecomunicaciones que tienen servicio de internet.

Switched: Un conmutador o switch es un dispositivo digital de lógica de

interconexión de redes de computadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace

de datos) del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de

red, de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a

otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red.

Router: El router ADSL es un dispositivo que permite conectar uno o varios

equipos o incluso una red de área local (LAN)

Diagrama de una red simple con un modem 2Wire que actúa como ruteador

Firewall y DHCP.

Realmente se trata de varios componentes en uno. Realiza las funciones de:

* Puerta de enlace, ya que proporciona salida hacia el exterior a una red local.

* Router: cuando le llega un paquete procedente de Internet, lo dirige hacia la

interfaz destino por el camino correspondiente, es decir, es capaz de encaminar

paquetes IP.

* Módem ADSL: modula las señales enviadas desde la red local para que

puedan transmitirse por la línea ADSL y demodula las señales recibidas por ésta

para que los equipos de la LAN puedan interpretarlos. De hecho, existen

configuraciones formadas por un módem ADSL y un router que hacen la misma

función que un router ADSL.

* Punto de acceso wireless: algunos router ADSL permiten la comunicación vía

Wireless (sin cables) con los equipos de la red local.

ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line ("Línea de Abonado Digital

Asimétrica"), Es una tecnología de acceso a Internet de banda ancha, lo que

implica una velocidad superior a una conexión tradicional por módem en la

transferencia de datos.

Page 3: Glosario

RJ48: RJ-48 es una interfaz física, la cual es usada para conexiones T1 e ISDN

en redes de área local (LAN) y ciertos servicios digitales. Usa las ocho posiciones

del conector. El cable RJ48 es usado para la conexión a internet en Exteriores.

RJ45: La RJ-45 es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de

cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). RJ es un acrónimo inglés de

Registered Jack que a su vez es parte del Código Federal de Regulaciones de

Estados Unidos. Posee ocho "pines" o conexiones eléctricas, que normalmente se

usan como extremos de cables de par trenzado. Este cable es usado para la

conexión a internet en Interiores.

WAN: Las Redes de área amplia (WAN) son redes informáticas que se extienden

sobre un área geográfica extensa. Contiene una colección de máquinas dedicadas

a ejecutar los programas de usuarios (hosts). Estos están conectados por la red

que lleva los mensajes de un host a otro. Un ejemplo de una Red Wan es Internet.

LAN: Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la

interconexión de varias computadoras y periféricos. Su extensión está limitada

físicamente a un edificio o a un entorno de 200 metros, o con repetidores podría

llegar a la distancia de un campo de 1 kilómetro. Su aplicación más extendida es

la interconexión de computadoras personales y estaciones de trabajo en oficinas,

fábricas, etc.

El término red local incluye tanto el hardware como el software necesario para la

interconexión de los distintos dispositivos y el tratamiento de la información.

Cable UTP: El cable UTP o RJ45 es el más utilizado hoy en día en la mayoría de

las instalaciones de redes debido a su bajo costo, flexibilidad y facilidad de

armado, además de sus características técnicas que permiten lograr mejores

velocidades de transferencia de datos que sus antecesores, como por ejemplo, el

cable coaxil (como el de la antena de la televisión)

En cuanto al aspecto físico, el UTP es casi igual a un cable telefónico pero un

poco más ancho ya que en su interior contiene 4 pares de cables (8 cablecitos en

total).

Estos ocho cablecitos internos se encuentran identificados por un código de color:

- Naranja/Blanco – Naranja

Page 4: Glosario

- Verde/Blanco - Verde

- Blanco/Azul - Azul

- Blanco/Marrón – Marrón

RGB: Referencia a la composición del color en términos de la intensidad de los

colores primarios con que se forma: Red (rojo), Green (verde) y Blue (azul).

DVI: (Digital Visual Interface) es una interfaz de video diseñada para obtener la

máxima calidad de visualización posible en pantallas digitales.

HDMI: (Interface multimedia de alta Definicion). Provee una interfaz entre

cualquier fuente de audio y vídeo digital como podría ser un sintonizador TDT, un

reproductor de Blu-ray, un ordenador (Microsoft Windows, Linux, Apple Mac OS X,

etc.) o un receptor A/V, y monitor de audio/vídeo digital compatible, como un

televisor digital (DTV).

S/PDIF: Consiste en un protocolo a nivel de hardware para la transmisión de

señales de audio digital estéreo moduladas en PCM entre dispositivos y

componentes estereofónicos.

PCM: Pulse Code Modulation (Modulación de Impulsos Codificados). es un

procedimiento de modulación utilizado para transformar una señal analógica en

una secuencia de bits (señal digital), este método ha sido inventado por Alec

Reeves en 1937.

Tarjeta de Sonido: Es una tarjeta de expansión que permite la entrada y salida de

audio bajo el control de un programa informático llamado controlador.

UPS: Dispositivo que gracias a sus baterías, puede proporcionar energía eléctrica

tras un apagón a todos los dispositivos que tenga conectados.

Servidor: Es un computador que, formando parte de una red, provee servicios a

otras computadoras denominadas clientes.

IP Dinamica: Una dirección IP dinámica es una IP mediante un servidor DHCP

(Dynamic Host Configuration Protocol) al usuario. La IP que se obtiene tiene una

duración máxima determinada.

Page 5: Glosario

IP: Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a una

interfaz de un dispositivo dentro de una red que utilice el protocolo IP.

UMTS: Sistema Universal de Telecomunicaciones Moviles (Universal Mobile

Telecomunications System) es una de las tecnologías móviles de tercera

generación, sucesora del GSM, debido a que la tecnología GSM no podía seguir

en camino evolutivo para llegar a brindar servicios considerados de tercera

generación.

GSM: Sistema Global para las Comunicaciones Mobiles (Group Special Movile),

es un sistema estándar, completamente definido, para la comunicación mediante

teléfonos móviles que incorporan tecnología digital. Por ser digital cualquier cliente

de GSM puede conectarse a través de su teléfono con su computador y puede

hacer, enviar y recibir mensajes por e-mail, faxes, navegar por Internet, acceso

seguro a la red informática de una compañía (LAN/Intranet), así como utilizar otras

funciones digitales de transmisión de datos, incluyendo el Servicio de Mensajes

Cortos (SMS) o mensajes de texto.