Globalizacion-positiva

2
¿Qué es la globalización? En los últimos años se oye hablar mucho del problema de la globalización y solemos ver en los noticiarios manifestaciones de grupos anti-globalización en las reuniones de los grandes mandatarios mundiales. Algunos de estos manifestantes con métodos de protesta un tanto salvajes. Aspectos positivos de la globalización Los defensores de la globalización aluden a cuestiones como éstas: Aumenta las relaciones diplomáticas entre las naciones. Facilita la circulación de mercancía y tecnología, beneficiando a zonas que antes tenían difícil acceso a éstas. El intercambio cultural se facilita y enriquece. El nº de personas que viven con menos de dos dólares de ingresos diarios ha disminuido bastante en las zonas de globalización. Mientras que en otras áreas se han mantenido o aumentado las tasas de pobreza. Hay globalizacioncitas que creen que, una vez que empiece por el desarrollo económico, se ha de implementar con la creación de instituciones políticas que velen por la mejora de la sociedad en general de los países en desarrollo. Aspectos negativos de la globalización Estos son algunos de los aspectos negativos de la globalización: Crea un ideal de vida occidental y de consumo entre los países de otras latitudes, lo cual va en detrimento de las raíces culturales. Pérdida progresiva de tasas, aduanas y otros impuestos extranjeros, que a largo plazo podría suponer fuertes problemas que afectarían a los de siempre, a los países más pobres. Las mayores inversiones y, por ende el beneficio, dependen de las empresas de los países más poderosos, lo que no ayuda al crecimiento de los países en vías de desarrollo pero no emergentes. El crecimiento que promete el mercado globalizado sólo beneficia a los países con materias primas de interés. Gran parte de África, muchos países de América y algunos de Asia quedan fuera de esa tasa de crecimiento. Sólo se busca la expansión económica y la cultural si se es rentable. Refuerza un sistema de negocio que no respeta el desarrollo sostenible.

description

mecion de cuandola globalizacion es positiva cuando afecta de forma negativa y cual es su impacto

Transcript of Globalizacion-positiva

Qu es la globalizacin?En los ltimos aos se oye hablar mucho del problema de la globalizacin y solemos ver en los noticiarios manifestaciones de grupos anti-globalizacin en las reuniones de los grandes mandatarios mundiales. Algunos de estos manifestantes con mtodos de protesta un tanto salvajes.

Aspectos positivos de la globalizacinLos defensores de la globalizacin aluden a cuestiones como stas: Aumenta las relaciones diplomticas entre las naciones. Facilita la circulacin de mercanca y tecnologa, beneficiando a zonas que antes tenan difcil acceso a stas. El intercambio cultural se facilita y enriquece. El n de personas que viven con menos de dos dlares de ingresos diarios ha disminuido bastante en las zonas de globalizacin. Mientras que en otras reas se han mantenido o aumentado las tasas de pobreza. Hay globalizacioncitas que creen que, una vez que empiece por el desarrollo econmico, se ha de implementar con la creacin de instituciones polticas que velen por la mejora de la sociedad en general de los pases en desarrollo.Aspectos negativos de la globalizacinEstos son algunos de los aspectos negativos de la globalizacin: Crea un ideal de vida occidental y de consumo entre los pases de otras latitudes, lo cual va en detrimento de las races culturales. Prdida progresiva de tasas, aduanas y otros impuestos extranjeros, que a largo plazo podra suponer fuertes problemas que afectaran a los de siempre, a los pases ms pobres. Las mayores inversiones y, por ende el beneficio, dependen de las empresas de los pases ms poderosos, lo que no ayuda al crecimiento de los pases en vas de desarrollo pero no emergentes. El crecimiento que promete el mercado globalizado slo beneficia a los pases con materias primas de inters. Gran parte de frica, muchos pases de Amrica y algunos de Asia quedan fuera de esa tasa de crecimiento. Slo se busca la expansin econmica y la cultural si se es rentable. Refuerza un sistema de negocio que no respeta el desarrollo sostenible.

La globalizacin construye sociedades en diferentes condiciones, en un grupo hay privilegiados y, en otro hay una inmensa masa de desempleados y marginados. Adems los cambios en la economa, afectan a la poltica ya que los gobiernos tienen dificultad para satisfacer las demandas sociales.

En Mxico, no debera volver el modelo proteccionista puesto que esto limitara a Mxico en cuanto a el incremento de un posible sector econmico que estuviera regido verdaderamente baja un tratado con lineamientos que proteja entre otras cosas la soberana.

Desde hace un tiempo hasta la actualidad los Estados participan en las polticas de un mundo globalizado y, al mismo tiempo, el mundo asiste a la revolucin de la informacin. Se trata de un proceso importante, comparable al del paso de la economa agraria al de la economa industrial. Vivimos una segunda revolucin capitalista, cuyo nombre es: globalizacin. La globalizacin no se reduce a la simple apertura de fronteras; traduce sobre todo el creciente poder de los mercados financieros, el retroceso de los Estados nacionales y las dificultades para establecer poderes supranacionales capaces de orientarla hacia el inters general.