Globalizacion

49
ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected] GLOBALIZACION SUS DEFINICIONES 16 de octubre de 2012

Transcript of Globalizacion

Page 1: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

GLOBALIZACIONSUS DEFINICIONES

16 de octubre de 2012

Page 2: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 3: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 4: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 5: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

“cantidades de personas cada vez más grandes que viven en circunstancias en las cuales instituciones están desarraigadas (disembedded), que vinculan prácticas locales con relaciones sociales globalizadas que organizan aspectos importantes de la vida cotidiana”

GIDDENS Y LA GLOBALIZACIÓN

Page 6: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

GIDDENS Y LA GLOBALIZACIÓN

MODERNIZACIÓN

Page 7: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 8: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

ALGUNOS ANTECEDENTES

Page 9: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 10: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

EL FENOMENO GLOBALISTA

Page 11: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 12: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

DIMENSIONES

Page 13: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 14: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

REDES DE INTERDEPENDENCIA

Page 15: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

ESTADOESTADO

ESTADOESTADOESTADOESTADO

ESTADOESTADO

Page 16: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 17: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

El mapa muestra la distribución de las IP´s (el número que identifica los ordenadores dentro de una red que utiliza el protocolo IP -Internet Protocol-) en el mundo: 55% en EE.UU. y 22% en Europa, ¿y el resto?

http://prensacam.wordpress.com/category/actividades/

Page 18: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Sitios internet por países

Page 19: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

POSIBILIDAD DE MEDICION

Page 20: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Cuadro elaborado por Bruno Calderón con información del Índice de Globalización 2011 desarrollado por la consultora Ernst & Young.

Page 21: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Adaptado de Joseph S. Nye

MEDICION DE LA INTEGRACION ECONOMICA

Page 22: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 23: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

“Guste o no guste, la globalización se quedará con nosotros y será más acusada a largo plazo. El intercambio de ideas, de cultura, de personas y de capitales deberá ser visto por la población mundial como un motor del despegue económico”.

James Turley, presidente mundial de Ernst & Young

Lo inevitable de la globalización

Page 24: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

El índice define la globalización como el proceso a través del cual se crean redes de conexión entre actores localizados –muchas veces- en diferentes continentes. Estas redes se crean mediante una serie de flujos de personas, información, ideas, capital y bienes. El índice esta basado en tres pilares:

1.Globalización económica, caracterizada por el comercio de bienes, servicios y capital;2.Globalización política, relacionada con la difusión de políticas publicas; y3.Globalización social, que incluye la diseminación de ideas, información y personas.

http://www.economia.com.do/articulos

Índice de Globalización del Instituto Tecnológico Federal de Suiza

Page 25: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Índice de Globalización del Instituto Tecnológico Federal de Suiza

Para cada categoría, se seleccionaron una serie de indicadores básicos. Al primer pilar corresponden medidas de exportaciones e importaciones, inversión extranjera directa y restricciones comerciales. La globalización social, por su parte, es medida con indicadores de tráfico telefónico, uso del Internet, remesas recibidas, importancia del sector turismo, número de McDonald’s en el país, entre otros. Finalmente, el tercer pilar -la globalización política, se refiere a la participación en organismos internacionales como la ONU y al número de embajadas extranjeras en el país.

http://www.fundesa.org.gt/cms/content/files/cides/indices/Indice_de_Globalizacion_Mundial.pdf

Page 26: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

http://www.fundesa.org.gt/cms/content/files/cides/indices/Indice_de_Globalizacion_Mundial.pdf

Page 27: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 28: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Ejemplo de países

Page 29: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Análisis por ítem

Page 30: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 31: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 32: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 33: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 34: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

ESTADOS FALLIDOS 2011

Page 35: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

1) Esperanza de vida al nacer. Analiza el promedio de edad de las personas fallecidas en un año.2) Educación. Recoge el nivel de alfabetización adulta y el nivel de estudios alcanzado (primaria, secundaria, estudios superiores)3) PIB per Cápita (a paridad de poder adquisitivo). Considera el producto interno bruto per cápita y evalúa el acceso a los recursos económicos necesarios para que las personas puedan tener un nivel de vida decente.

INDICE DE DESARROLLO HUMANOFACTORES MEDICION

Page 36: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

IDH CLASIFICACIOS DE LOS ESTADOS

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo clasifica a los países en tres grandes grupos:

•Países con Alto desarrollo Humano (“High Human Development”).  Tienen un IDH mayor de 0,80.•Países con Medio desarrollo Humano (“Medium Human Development”). Tienen un IDH entre 0,50 y 0,80.•Países con Bajo desarrollo Humano (“Low Human Development”). Tienen un IDH menor de 0,50.

Page 37: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 38: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

TRANSPORTE Y COMUNICACION

Page 39: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

En 1847 es desarrollada la Gutapercha, por el alemán Werner von Siemens, la gutapercha es un tipo de goma parecida al caucho, translúcida, sólida y flexible, se diferencia de este en que es un isómero trans, que hace que sea mucho menos elástica, además es un buen aislante.

Haciendo uso de este avance en 1847 se consiguió recubrir de gutapercha los conductores de cobre, obteniendo un perfecto aislamiento. El 28 de agosto de 1850 el inglés Jacob Brett logra construir el primer cableado submarino entre southerland, en Inglaterra, y el cabo Gris-Nez en Francia. En 1855 se aprobó el proyecto para tender el primer cable trasatlántico, cable que empezó a funcionar en el año 1866 uniendo a Irlanda y Terranova.

http://www.icesi.edu.co

Impacto del cableado submarino

Page 40: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Impacto del cableado submarino, Chile

En 1852 se instaló un telégrafo entre Santiago y Valparaíso. Si bien pertenecía a una empresa privada, el gobierno creó una red nacional como parte de un servicio postal, donde los sellos de correo fueron introducidos en 1856. Alrededor de 1876, existían 48 oficinas de telégrafos del Estado, con una red de 2,500 kilómetros. Santiago y Buenos Aires estaban unidos por un cable tendido a través de los Andes y en 1874, cuando se tendió el cable submarino al Brasil, Chile quedó comunicado en forma directa con el viejo mundo.

Page 41: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

1901

http://alt1040.com/2009/02/un-mapa-de-los-cables-submarinos-para-el-telegrafo-en-1901

Page 42: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 43: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 44: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

El 12 de agosto de 1981 IBM dio a conocer en el hotel Waldorf Astoria de Nueva York el emblemático 5150 PC que, si bien no destacaba por sus prestaciones, supuso un cambio de paradigma en el sector al diseñarse en un tiempo récord gracias al uso de componentes de diferentes compañías.

En 1982, un año después de que se produjera el lanzamiento del PC, Compaq (entonces Texas Instruments) presentó el primer ordenador portátil, que también utilizó procesadores de Intel y software de Microsoft, y de los que logró vender en los 12 meses siguientes 53.000 unidades, cada una de 13 kilos de peso.

http://jorgehierro.com/2011/08/el-comienzo-de-una-era/

Page 45: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 46: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

El protocolo TCP/IP se inició en 1983 y con ello se daba inicio al actual sistema de internet. Entre la familia de protocolos también se encuentra el HTTP, el FTP y el POP.

TCP: Protocolo de Control de Transmisión.IP: Protocolo de InternetHTTP: Protocolo de transferencia de hipertextos.FTP: Protoclo de transferencia de archivosPOP: Protocolo para correos electrónicos

El TCP fue desarrollado en 1972 por el Departamento de Defensa de EEUU, en 1983 se3 establecería como el servicio internet y en 1990 se crea la WWW (World Wide Web)

Page 47: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Distribución banda ancha

http://inquietamente.wordpress.com

Page 48: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]

Page 49: Globalizacion

ESTRUCTURA Y DINAMICA SOCIEDAD INTERNACIONAL

PROFESOR VICTOR HUGO GARCIA, [email protected]