GLOBAL Nº. LO NUEVO 25 de enero de 2017€¦ · Peña Nieto se reunirá con Trump el 31 de enero...

1
LA SEMANA Agencia de Noticias del Estado Mexicano COMUNICACIÓN GLOBAL MEXICO GLOBAL 25 de enero de 2017 LO NUEVO LO QUE VIENE Ante EUA ni confrontación ni sumisión México.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, planteó que en la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos presidido por Donadl Trump no habrá “ni sumisión ni confrontación, sino diálogo y negociación”. En un mensaje para explicar la estrategia mexicana frente a Trump, el presidente fijo cinco objetivos para esa relación: soberanía nacional, respeto al Estado de derecho, una visión constructiva y propositiva, la integración de Norteamérica y una negociación integral. Peña Nieto se reunirá con Trump el 31 de enero en Washington para abordar temas de comercio, inmigración y seguridad. Crecimiento llantero México.- La industria llantera en México estima aumentar la producción nacional en un 5.0 por ciento durante 2017 para fabricar alrededor de 31 millones 300 mil unidades en el año. La presidenta de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras Elizabeth Ventura, dijo a Notimex que además se contemplan anuncios de nuevas inversiones y la apertura de por lo menos tres nuevas plantas productoras. Impulso a diversificación turística por efecto Trump Madrid.- México promoverá sus destinos turísticos en países diferentes de Estados Unidos ante cualquier efecto que pudiera tener el gobierno de Donald Trump en esta actividad, dijo el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid. “Vamos a establecer un monitoreo para captar rápidamente posibles cambios en la tendencia de flujo de turistas desde Estados Unidos, y también hacer una estrategia agresiva de diversificación”, dijo De la Madrid en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2016) del 18 al 22 de enero. México preparado ante la incertidumbre mundial Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que México tiene bases sólidas para enfrentar la incertidumbre económica internacional. Las difíciles condiciones financieras “han sido una tendencia para todas las economías de mercados emergentes y han sido más pronunciadas en México”, reconoció la directora adjunta de la oficina del Hemisferio Occidental del FMI, Oya Celasun. Intercambio cultural con Canadá Toronto.- La fotógrafa Ximena Berecochea y el escritor Salvador Alanís, ambos mexicanos, dirigen el Instituto para el Intercambio Creativo (ICE, por sus siglas en inglés), enfocados en lograr el intercambio artístico entre Estados Unidos y Latinoamérica con Canadá. La iniciativa, con el apoyo de ProMéxico -la agencia mexicana para impulsar las inversiones-, surgió por la necesidad de generar contenidos en medios audiovisuales diferentes en técnica y sin ataduras a una especialidad. 2014 Copyright Notimex www.notimex.com.mx MÉXICO EN EL MUNDO Primero el diálogo Nº. 104 México entre los 10 mejores para invertir Davos.- México fue ubicado en una lista de los 10 mejores países para invertir en el mundo, según un sondeo aplicado a presidentes de mil 379 trasnacionales de 79 países. México se posicionó delante de Francia y Australia en la lista encabezada por Estados Unidos, seguido de China, Alemania, Reino Unido, Japón, India y Brasil, reveló la consultoría internacional Price Waterhouse durante el Foro Económico Anual de Davos. Inversiones multimillonarias para energía solar México.- Las nuevas reglas gubernamentales para la instalación de paneles solares detonarán una inversión de 150 mil millones de pesos en el país (seis mil 500 millones de dólares), anunció el titular del Comité de Generación Distribuida de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), Roberto Capuano. “Esta es una gran noticia para el sector de energía solar, pues se abren las puertas para detonar inversiones y que más usuarios disfruten de la energía solar”, dijo. Arte mexicano del siglo XX en Texas México.- Un consorcio formado por firmas mexicanas y españolas iniciará el 13 de febrero próximo la construcción del edificio del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México con la meta de tenerlo listo en 2020. El grupo presentó una oferta de 84 mil 828 millones 377 mil pesos (unos tres mil 950 millones de dólares) para construir la obra más importante del proyecto. Récords de industria automotriz México.- La industria automotriz en México rompió durante 2016 nuevos récords históricos de producción, exportación y venta de vehículos, anunció la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). El año pasado se fabricaron tres millones 465 mil 615 vehículos ligeros, un 2.0 por ciento más que el año precedente y se exportaron dos millones 768 mil 268 unidades, un incremento de 0.3 por ciento comparado con 2015.

Transcript of GLOBAL Nº. LO NUEVO 25 de enero de 2017€¦ · Peña Nieto se reunirá con Trump el 31 de enero...

Page 1: GLOBAL Nº. LO NUEVO 25 de enero de 2017€¦ · Peña Nieto se reunirá con Trump el 31 de enero en Washington para abordar temas de comercio, inmigración y seguridad. Crecimiento

LA SEMANAAgencia de Noticias del Estado Mexicano

COMUNICACIÓNGLOBAL

MEXICO GLOBAL

25 de enero de 2017LO NUEVO

LO QUE VIENE

Ante EUA ni confrontación ni sumisiónMéxico.- El presidente de México, Enrique Peña Nieto, planteó que en la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos presidido por Donadl Trump no habrá “ni sumisión ni confrontación, sino diálogo y negociación”.

En un mensaje para explicar la estrategia mexicana frente a Trump, el presidente fijo cinco objetivos para esa relación: soberanía nacional, respeto al Estado de derecho, una visión constructiva y propositiva, la integración de Norteamérica y una negociación integral.

Peña Nieto se reunirá con Trump el 31 de enero en Washington para abordar temas de comercio, inmigración y seguridad.

Crecimiento llantero México.- La industria llantera en México estima aumentar la producción nacional en un 5.0 por ciento durante 2017 para fabricar alrededor de 31 millones 300 mil unidades en el año.

La presidenta de la Asociación Nacional de Distribuidores de Llantas y Plantas Renovadoras Elizabeth Ventura, dijo a Notimex que además se contemplan anuncios de nuevas inversiones y la apertura de por lo menos tres nuevas plantas productoras.

Impulso a diversificación turística por efecto Trump Madrid.- México promoverá sus destinos turísticos en países diferentes de Estados Unidos ante cualquier efecto que pudiera tener el gobierno de Donald Trump en esta actividad, dijo el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid.

“Vamos a establecer un monitoreo para captar rápidamente posibles cambios en la tendencia de flujo de turistas desde Estados Unidos, y también hacer una estrategia agresiva de diversificación”, dijo De la Madrid en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2016) del 18 al 22 de enero.

México preparado ante la incertidumbre mundialWashington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció que México tiene bases sólidas para enfrentar la incertidumbre económica internacional.

Las difíciles condiciones financieras “han sido una tendencia para todas las economías de mercados emergentes y han sido más pronunciadas en México”, reconoció la directora adjunta de la oficina del Hemisferio Occidental del FMI, Oya Celasun.

Intercambio cultural con CanadáToronto.- La fotógrafa Ximena Berecochea y el escritor Salvador Alanís, ambos mexicanos, dirigen el Instituto para el Intercambio Creativo (ICE, por sus siglas en inglés), enfocados en lograr el intercambio artístico entre Estados Unidos y Latinoamérica con Canadá.

La iniciativa, con el apoyo de ProMéxico -la agencia mexicana para impulsar las inversiones-, surgió por la necesidad de generar contenidos en medios audiovisuales diferentes en técnica y sin ataduras a una especialidad.

2014 Copyright Notimexwww.notimex.com.mx

MÉXICO EN EL MUNDO

Primero el diálogo

Nº. 104

México entre los 10 mejores para invertirDavos.- México fue ubicado en una lista de los 10 mejores países para invertir en el mundo, según un sondeo aplicado a presidentes de mil 379 trasnacionales de 79 países.

México se posicionó delante de Francia y Australia en la lista encabezada por Estados Unidos, seguido de China, Alemania, Reino Unido, Japón, India y Brasil, reveló la consultoría internacional Price Waterhouse durante el Foro Económico Anual de Davos.

Inversiones multimillonarias para energía solarMéxico.- Las nuevas reglas gubernamentales para la instalación de paneles solares detonarán una inversión de 150 mil millones de pesos en el país (seis mil 500 millones de dólares), anunció el titular del Comité de Generación Distribuida de la Asociación Mexicana de Energía Solar Fotovoltaica (Asolmex), Roberto Capuano.

“Esta es una gran noticia para el sector de energía solar, pues se abren las puertas para detonar inversiones y que más usuarios disfruten de la energía solar”, dijo.

Arte mexicano del siglo XX en Texas México.- Un consorcio formado por firmas mexicanas y españolas iniciará el 13 de febrero próximo la construcción del edificio del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México con la meta de tenerlo listo en 2020.

El grupo presentó una oferta de 84 mil 828 millones 377 mil pesos (unos tres mil 950 millones de dólares) para construir la obra más importante del proyecto.

Récords de industria automotriz México.- La industria automotriz en México rompió durante 2016 nuevos récords históricos de producción, exportación y venta de vehículos, anunció la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

El año pasado se fabricaron tres millones 465 mil 615 vehículos ligeros, un 2.0 por ciento más que el año precedente y se exportaron dos millones 768 mil 268 unidades, un incremento de 0.3 por ciento comparado con 2015.