Glidys2

9
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.T. “Antonio José de Sucre” 5º semestre: Relaciones Industriales Puerto Ordaz, EDO. Bolívar Bachiller: Barreto Glidys V-21250135 Ciudad Guayana, Julio 2014 Incidencias de la reforma de la LEY ORGANICA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

Transcript of Glidys2

Page 1: Glidys2

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

I.U.T. “Antonio José de Sucre”5º semestre: Relaciones Industriales

Puerto Ordaz, EDO. Bolívar

Bachiller:Barreto GlidysV-21250135

Ciudad Guayana, Julio 2014

Incidencias de la reforma de la LEY ORGANICA DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS

Page 2: Glidys2

INTRODUCCION

Nuestra principal fuente de ingresos es el trabajo, lugar donde podemos

pasar, prácticamente, un cuarto de nuestra vida. Entre un trabajador y su

empleador se establece un nexo generador de derechos y obligaciones

para ambas partes en tanto el primero se encuentra en la entidad laboral

dentro de la jornada de trabajo, tiempo y espacio en el que se estará

sujeto a la jurisdicción y competencia del empleador. No obstante el

trabajador conserva el vínculo fuera del ámbito laboral de la entidad,

nexo que genera para él derechos aunque no obligaciones, al no

encontrarse dentro de la esfera de competencia del empleador.

Page 3: Glidys2

REFORMA DE LA LOTTT

Mediante la incidencia de la renovación de la reforma hubieron muchos

cambios beneficios y polémicos en Venezuela ya que el beneficiado

principal eran los trabajadores, hoy en día dicha reforma sigue vigente y

de total ayuda al trabajador colectivo.

Dichos cambios cambiaron de tal manera el antiguo y largo ejercimiento

laboral, Los únicos horarios que deben ser homologados por la Inspectoría

son los horarios convenidos, Cómo se solicitará en adelante el permiso

para trabajar horas extraordinarias, también Jornada sometida a

oscilaciones de temporada, también consideran las hora de descanso y

alimentación, Interrupción colectiva del trabajo, el descanso semanal,

muchos cambios que hacen que el trabajador cumpla de manera

adecuada sus labores.

Page 4: Glidys2

Queda claro para el legislador que en nuestro derecho positivo se

reconoce como términos diferentes la relación jurídica laboral y el vínculo

laboral, incluso ofrece la relación causal entre ambos, admitiendo que,

primeramente, debe existir un vínculo laboral que da origen a la relación

jurídica laboral, o dicho de otra manera, no debe existir esa relación si no

existe un vínculo laboral que la origine.

En común encontrar en la doctrina referencias a conceptos o definiciones

de la relación jurídica laboral, diferenciada de la relación laboral o de

trabajo por algunos autores, pero muy pocos la distinguen del vínculo

laboral, es así que, en ocasiones, confunden ambos términos o los usan

indistintamente dejando implícita la idea de que se trata de dos conceptos

diferentes.

Page 5: Glidys2

LEY ORGÁNICA

Una ley orgánica es aquella que se requiere constitucionalmente para regular

ciertas materias. Se oponen o distinguen de la ley ordinaria a nivel de

competencias. Habitualmente para la aprobación de leyes orgánicas son

necesarios requisitos extraordinarios como por ejemplo, mayoría absoluta o

cualificada. El fundamento de esta limitación es doble:

-Obligar a la regulación con amplia mayoría parlamentaria de ciertas materias

muy sensibles.

-Evitar esa regulación, que es mucho más difícil de modificar, en otro tipo de

materias más cambiantes y que necesitan de mayor flexibilidad en su

regulación.

Page 6: Glidys2

CONCLUSIÓN

Teniendo en consideración que la estabilidad laboral es de naturaleza

económico social, en este trabajo trataré de ilustrar el cambio de

concepción de la estabilidad laboral que se viene desarrollando en estos

tiempos teniendo como base el análisis de la globalización.

Considero que todo trabajo de investigación de carácter jurídico no debe

desligarse de la realidad presente, de los cambios sociales y económicos

que están sucediendo para poder contrastar y relacionar la teoría con la

práctica. Si bien el Derecho influye en la sociedad, ésta también influye en

el Derecho. Simplemente no soy capaz de concebir que pueda existir una

ciencia jurídica indiferente a los retos, que pueda existir ser humano

indiferente a los problemas de su tiempo.

Page 7: Glidys2

Anexos

Page 8: Glidys2

Las organizaciones

LOTTT

SE REGIRAN MEDIANTE LA LEY ORGANICA DE

TRABAJO

CONSTITUCION

Page 9: Glidys2

BIBLIOGRAFIA

LECTURA DE INTERNET PARA LA ELABORACION DE ESTE TRABAJO.

http://www.monografias.com/trabajos97/estabilidad-

laboral/estabilidad-lottt