Gil 1

4

Click here to load reader

Transcript of Gil 1

Page 1: Gil 1

Tipos de mercado según el punto geográfico:

Mercado internacional: es aquel que se encuentra en diferentes países.

Mercado nacional: es aquel que se especifica y abarca un territorio nacional en pocas palabras un país.

Mercado regional: se encuentra específicamente en una zona determinada, podemos decir que en una zona especifica o departamento.

Mercado de intercambio comercial o mayoreo: es la ubicación donde una empresa distribuye por grandes cantidades o específicamente por mayoreo.

Mercado metropolitano: se establece en un sitio especifico o en determinado lugar, se puede decir que en una gran ciudad.

Mercado local: es la que se desarrolla en diversos sitios o puntos de ventas, también se dice que son negocios y locales de gran abasto o de corto abasto.

Tipo de mercado según el tipo de cliente:

Mercado del consumidor: son los productos adquiridos o co0mprados por el publico para sus necesidades.

Mercado del productor o industrial: son aquellos que extraen de materias primas para crear sus productos. Ejemplo: de la tala de arboles una empresa toma su materia para producir sillas o cualquier tipo de elemento con este material.

Mercado del revendedor: son todos aquellos negociantes que obtienen productos a bajos precios y los revenden a la gente con una alza de más ejemplo: los supermercados compran a las fábricas de distintos elementos y revenden sus productos a los consumidores.

Mercado de gobierno: son los ingresos que recibe el gobierno por la administración de sectores públicos para la inversión de servicios sociales.

Tipos de mercado según la competencia establecida:

Mercado de competencia perfecta: este mercado tiene dos características muy iguales son aquellas a las que nos refieren que todos los precios de un producto son establecidos y no pueden haber variables.

Mercado monopolista:

Son todos los cuales donde hay una producción especifica donde la empresa se apodera de todo el sector y no da libre transito de que otros mercaderes vendan productos iguales o similares. Las materias primas solo lo recibe la empresa monopolizan te; y el gobierno apoya y da respaldo para que se realicen estas acciones.

Page 2: Gil 1

Mercado de competencia imperfecta: es aquel que funciona con dos extremos: mercado perfecto y mercado de monopolio puro, existen dos clases de este tipo de mercado.

Mercado monopolística: existen muchas compañías en la misma zona que producen productos similares más no iguales.

Mercado oligopolio: es aquel donde predomina el comprador o consumidor ante el vendedor.

Mercado de monopsonio: este mercado nos dice que los compradores ejercen dominio sobre la alza y los precios, tienen el poder de cambiar una decisión tomada. Existen dos clases de monopsonio:

Duopsonio: cuando los consumidores ejercen poder sobre un precio.

Oligopsonio: es cuando los compradores son tan escasos o pocos que cualquiera puede cambiar un precio.

Competencia monopsonista: se da cuando los compradores son muy pocos que entre ellos se otorgan títulos para contribuir a un favor a un vendedor.

Tipos de mercado según el tipo de producto:

Mercado de productos o bienes: son cuando empresas distribuyen productos de importancia o productos sumamente grandes.

Mercado de servicios: son aquellos que mediante actividades o realizaciones obtienen ingresos ejemplo: reciben ingresos de un servicio de limpieza.

Mercado de ideas: son las empresas que pagan por estrategias, ideas, tácticas para la competitividad de su empresa, y contratan personal especificado por cada área.

Mercado de lugares. Son todos aquellos que compran sitios para su producción o también para su uso personal.

Tipos de mercado según el tipo de recurso:

Mercado de materia prima: es aquel que necesita de una materia prima para la elaboración de su producto la materia prima puede ser (madera, la agricultura, ganado etc...) para poder de hay desarrollar y crear el producto.

Mercado de fuerza de trabajo: son aquellas empresas que pagan para contratar empleados de alta calidad que puedan elaborar planes para tener competitividad.

Mercado de dinero. Son los recursos monetarios que necesitan recibir para la producción de mas de su producción, también consigue mediante prestamos o inversiones de nuevos socios.

Page 3: Gil 1

Tipo de mercado según el grupo de no clientes:

Mercado de votantes: son aquellos que tienen el poder de ejercer el derecho de voto para elegir candidatos.

Mercado de donantes: lo constituyen aquellos que donan recursos sin ánimo de lucro.

Gobierno: cuando aporta para el beneficio de entidades publicas para su integridad.

Fundaciones: son todos los cuales aportan para crear beneficios a entidades de la sociedad.

Individuos: son aquellos que aportan parte financiera para actos beneficios.