GFPI-PL-000 Gestión y Ejecución de Bienestar

3
Gestión y Ejecucion de Actividades de Bienestar REGIONAL CENTRO DE FORMACIÓN RESPONSABLE DE DILIGENCIAR EL FORMATO BIENESTAR AL APRENDIZ MES: ARÉA ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD DIA Y DURACIÓN EVIDENCIAS Competencias básicas Apoyo en la realización de Clubes de Lectura Concurso de Lectura "Leer es aprender" Taller de autogestión del aprendizaje Convivencia Jornadas de sensibilización ambientes de Paz Exposición a fin de año de SENA, Arte y Paz. Día Internacional de la No Violencia Celebración Semana por la Paz y la integralidad. Encuentros de Paz "Sanando el dolor y viviendo en Paz" Cultura Talleres de Expresión Corporal y Estética Corporal. Programar talleres de capacitación en danza, teatro y Música. Talleres Técnica vocal y canto Tarde Colombiana Compra de elementos para actividades artísticas. Encuentro Nacional Cultural Deporte Dia Nacional de la actividad Física Juegos de Agilidad física y mental Pausas Activas en cada programa de Formación. Festival de Juegos Autóctonos y tradicionales Participación Juegos Deportivos de Aprendices. Equidad e Igualdad de oportunidades Conmemoración día de la raza Día de la inclusión SENA Día internacional de la mujer trabajadora Campaña la violencia contra la mujer ni sutil ni hostil Día internacional para la eliminación de la discriminación racial Conmemoración Día internacional del pueblo ROM o Gitano. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO COD. EVENTO SOFIAPLUS NO. DE APRENDICES BENEFICIADOS CON LA ACTIVIDAD para ti" Consurso Nacional de Oradors y Escritores "SENA en Paz" Premio Nacional / Regional a la excelencia Rodolfo Martinez Tono formaciones del centro y hacer el respectivo segumiento de sobre la libertad, la reconciliación, la memoria social, la no violencia y la cultura de Paz (registros videos y Intervenciones musicales con mensaje de paz en eventos culturales, deportivos y/o de liderazgo Talleres sobre las diferentes costumbres; tradiciones y hábitos de nuestra tierra Talleres para el Desarrollo de Habilidades Escritas y audivisual Desarrollar dos festivales de reciclado en en la vigencia 2015. Muestras de Arte, Cultura y Concurso nacional de cuento escrito, poesía, fotografía y arte digital. en diferentes instancias (Local, regional, zonal, Festival nacional de la canción y el Encuentro nacional de agrupaciones musicales. Generar actividades de acondicionamiento físico, manejo de cargas, manejo postural, auto-cuidado enfocado a cada una de las líneas estratégicas. Jornadas institucionales de integración, carreras de observación, circuitos de obstaculos, Jinkanas. Desarrollo de Actividades físicas como Spinning, Aeróbicos, rumboterapias, ciclo paseos o ciclo rutas. Gestionar la adquisición de implementos deportivos que se requieren para mejorar el proceso de formación en los aprendices. Campeonatos en la diferentes modalidades deportivas en el Centro de Formación. Conformar equipos deportivos en cada Sede, en disciplinas como: Futbol, microfútbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, atletismo y procurar la participación de éstos en diferentes torneos con otras instituciones o entidades, indiferente su vocación y sitio. Talleres sobre socialización y conocimiento de Manuales y reglamento deportivo en las Disciplinas de Futbol, microfútbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, atletismo deportivas: Futbol, microfútbol, voleibol, ajedrez, tenis de Promoveer e incentivar a los mejores aprendices y estimularlos con el fin de bajar los indices de deserción. competencias socioemocionales de acuerdo a las Dia internacional de sensibilización contra las minas antipersona Campaña sensibilización sobre la discapacidad - Celebración Día Mundial de las personas con discapacidad Día internacional de eliminación de la violencia contra la mujer

description

GFPI-PL-000 Gestión y Ejecución de Bienestar

Transcript of GFPI-PL-000 Gestión y Ejecución de Bienestar

Page 1: GFPI-PL-000 Gestión y Ejecución de Bienestar

Gestión y Ejecucion de Actividades de BienestarREGIONAL CENTRO DE FORMACIÓN

RESPONSABLE DE DILIGENCIAR EL FORMATO

BIENESTAR AL APRENDIZ MES:

ARÉA ACTIVIDAD DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD DIA Y DURACIÓN EVIDENCIAS

Competencias básicas

Apoyo en la realización de Clubes de LecturaConcurso de Lectura "Leer es aprender"Conscurso de Ortografía "Saber Escribir, una oportunidad más para ti"

Taller de autogestión del aprendizajePremio Nacional / Regional a la excelencia Rodolfo Martinez Tono

Convivencia

Jornadas de sensibilización ambientes de Paz

Exposición a fin de año de SENA, Arte y Paz.Día Internacional de la No ViolenciaCelebración Semana por la Paz y la integralidad.Encuentros de Paz "Sanando el dolor y viviendo en Paz"

Cultura

Talleres de Expresión Corporal y Estética Corporal.

Programar talleres de capacitación en danza, teatro y Música.Talleres para el Desarrollo de Habilidades Escritas y audivisualTalleres Técnica vocal y cantoDesarrollar dos festivales de reciclado en en la vigencia 2015.

Tarde Colombiana

Compra de elementos para actividades artísticas.Encuentro Nacional Cultural

Deporte

Dia Nacional de la actividad FísicaJuegos de Agilidad física y mental

Pausas Activas en cada programa de Formación.

Festival de Juegos Autóctonos y tradicionalesParticipación Juegos Deportivos de Aprendices.

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE - SENASISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

PROCESO DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO

COD. EVENTO SOFIAPLUS

NO. DE APRENDICES BENEFICIADOS CON LA

ACTIVIDAD

Consurso Nacional de Oradors y Escritores "SENA en Paz"

Desarrollar Pactos de convivencia por cada una de las formaciones del centro y hacer el respectivo segumiento de los mismosSENA-arte y paz cada dos meses, con el fin de reflexionar , sobre la libertad, la reconciliación, la memoria social, la no violencia y la cultura de Paz (registros videos y fotrografias)

Intervenciones musicales con mensaje de paz en eventos culturales, deportivos y/o de liderazgo

Talleres sobre las diferentes costumbres; tradiciones y hábitos de nuestra tierra

Muestras de Arte, Cultura y Concurso nacional de cuento escrito, poesía, fotografía y arte digital. Conformación de grupos de danzas, folclórico, musical de teatro y participar en eventos, ferias, encuentros culturales en diferentes instancias (Local, regional, zonal, departamental, nacional) especialmente en la Feria Nacional Cultural y día de la familia.

Festival nacional de la canción y el Encuentro nacional de agrupaciones musicales.

Generar actividades de acondicionamiento físico, manejo de cargas, manejo postural, auto-cuidado enfocado a cada una de las líneas estratégicas.

Jornadas institucionales de integración, carreras de observación, circuitos de obstaculos, Jinkanas.

Desarrollo de Actividades físicas como Spinning, Aeróbicos, rumboterapias, ciclo paseos o ciclo rutas.

Gestionar la adquisición de implementos deportivos que se requieren para mejorar el proceso de formación en los aprendices.

Campeonatos en la diferentes modalidades deportivas en el Centro de Formación.

Conformar equipos deportivos en cada Sede, en disciplinas como: Futbol, microfútbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, atletismo y procurar la participación de éstos en diferentes torneos con otras instituciones o entidades, indiferente su vocación y sitio.

Talleres sobre socialización y conocimiento de Manuales y reglamento deportivo en las Disciplinas de Futbol, microfútbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, atletismo

Page 2: GFPI-PL-000 Gestión y Ejecución de Bienestar

Deporte

Equidad e Igualdad de oportunidades

Conmemoración día de la razaDia internacional de sensibilización contra las minas antipersona

Día de la inclusión SENADía internacional de la mujer trabajadoraCampaña la violencia contra la mujer ni sutil ni hostilDía internacional de eliminación de la violencia contra la mujerDía internacional para la eliminación de la discriminación racialConmemoración Día internacional del pueblo ROM o Gitano.Conmemoración Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las VíctimasDía de la diversidad CulturalDía de la AfrocolombianidadDía del Orgullo GayConmemoración día nacional del raizalDía de las Poblaciones indigenasDía del HombreDía contra la pobreza hacia la MujerDía de las Personas Discapacitadase

Habilidades socioemocionales y/o para la vida

Promulgar y dinamizar el código de Etica del SENA

Apoyo en el manejo de emociones y actitudes a aprendicesConvivencias y encuentros para el desarrollo de valoresCelebración eucaristica San Juan Bosco Patrono del SENACelebración liturgica imposición de cenizaAgape de la fraternidadCelebración viacrusis de la reconciliación, preparación semana santaCelebración novena navideñaPreparación y celebración de los sacramentosCelebración eucaristia

Acompañamiento a proyectos sociales (Comunicación cristiana de bienes)

Liderazgo

Proceso de elección de Representantes de AprendicesCelebración día del aprendizCumbre de Representantes de AprendicesTaller basico de liderazgo en el marco de la Escuela de LiderazgoTaller Regional de Liderazgo en el marco de la Escuela de LiderazgoTaller Zonal de Liderazgo en el marco de la Escuela de Liderazgo

Curso Complementario de Liderazgo en el marco de la Escuela de Liderazgo

Evento líderes destacados en el marco de la Escuela de Lideres

Taller Zonal de Comunicaciones en el marco de Lideres Comunicadores

Concurso Nacional de Lideres ComunicadoresClausura de Fin de Año con Aprendices

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Actividades de voluntariado con la comunidadCelebración Semana del Civismo I (febrero)Celebración Día del agua 22 de marzo de 2015.Día del árbol, 29 de abril de 2015Día del reciclaje, 17 de mayo de 2015Día del medio ambiente, 5 de junio de 2015Celebración Semana del Civismo II (agosto)Día de la erradicación de la probrez, 17 de octubre de 2015.

Semana de la Responsabilidad Social (segunda semana de noviembre.)

Talleres de 16 horas dividido en Liderazgo y responsabilidad social

Ejercicios y prácticas de reconocimiento de disciplinas deportivas: Futbol, microfútbol, voleibol, ajedrez, tenis de mesa, atletismo y Baloncesto.Promoveer e incentivar a los mejores aprendices y estimularlos con el fin de bajar los indices de deserción.Promoveer el desarrollo humano y la apropiación de las competencias socioemocionales de acuerdo a las caracteristicas culturales e identidad de los aprendices.

Campaña sensibilización sobre la discapacidad - Celebración Día Mundial de las personas con discapacidad

Realizar Escuela de padres de manera periodica, para tratar temas en (Resolución de conflictos, dialogo, resiliencia, emprendimiento, cambios sociales, económicos, políticos, religiosos e ideológicos)Intervenciones con mensajes de emprendimiento, servicio, motivación y trabajo en equipo

Festival de artes plasticas con materiales reciclados - Celebración día de la tierra

Desarrollar proyectos de responsabilidad social en comunidades de vulneravilidad

Page 3: GFPI-PL-000 Gestión y Ejecución de Bienestar

RESPONSABILIDAD SOCIAL

Dia para la erradicación de la PobrezaConcurso Nacional Responsabiliadad Social-SENA en la Comunidad

Salud

Campaña lucha contra el SIDA. Día mundial de la lucha contra el SIDACelebración día mundial de la saludSemana de la actividad fisica, salud y cuidado de sí mismoJornada nacional por la cultura de la seguridad socialJornada de sensibilizacion dia mundial sin tabacoJornada de donacion de sangre- dia mundial del donante de sangre

Talleres en salud auditiva y cognitiva. Taller estilos de vida saludables Talleres sobre cáncer de la piel, de mama y cuello uterino.Campañas trimestrales sobre salud mentalCelebración día mundial de la salud mentalJornadas de salud oral de manera trimestralJornadas de salud visual

Semana de la prevención del embarazo adolescente - SPEATaller prevención de la violencia intrafamiliar. Compra de botiquín y elementos de enfermería

Otros

TOTAL ACTIVIDADES

Jornada sensibilización y orientación en habitos alimentarios saludables - Celebración día mundial de la alimentación

Taller sobre Alcoholismo y Abuso de sustancias psicoactivas: prevención y Control

Campaña para la promoción y prevención de la salud sexual y reproductiva.

Socializacion de la Poliza contra Accidentenes estudiantiles de manera periodica y en los procesos de inducción.