Gestores de contenido virtual

10
GESTORES DE CONTENIDO VIRTUAL Presentado por: Herí Jose Diaz Cuero Área: Didáctica de la Informática

Transcript of Gestores de contenido virtual

Page 1: Gestores de contenido virtual

GESTORES DE CONTENIDO VIRTUAL

Presentado por: Herí Jose Diaz CueroÁrea: Didáctica de la Informática

Page 2: Gestores de contenido virtual

¿Qué son?El gestor de contenidos es una aplicación informática usada para crear, editar, gestionar y publicar contenido digital multimedia en diversos formatos. El gestor de contenidos genera páginas web dinámicas interactuando con el servidor web para generar la página web bajo petición del usuario, con el formato predefinido y el contenido extraído de la base de datos del servidor.

Page 3: Gestores de contenido virtual

¿Para que sirve?

Las Comunidades Virtuales y los Gestores de comunicación nos permiten intercambiar ideas, información, experiencias, conocimientos y un sin fin de oportunidades.

Page 4: Gestores de contenido virtual

Según este artículo que se realizó, habla acerca de un profesor que orienta la asignatura “Dirección estratégica de las tecnologías de la información” y master en tecnologías e informáticas.

Con el objetivo de que los estudiantes tenga una visión global de como se deben dirigir la TI

Page 5: Gestores de contenido virtual

Este artículo reflexiona sobre las nuevas formas de enseñanza, intentando responder si se está produciendo una revolución en la docencia universitaria o, por el contrario, hacemos lo de siempre con algunas nuevas herramientas. Continuamente nos estamos preguntando si en nuestra labor docente simplemente utilizamos las tecnologías que están de moda o si realmente estamos sacándoles todo el partido y aprovechando el potencial que tienen. Mucho se ha hablado y escrito sobre el mundo digital, y sobre su poder para cambiar el mundo. Voy a utilizar un fragmento del informe Cultura digital y transformación de las organizaciones de RocaSalvatella para destacar las claves de esa transformación.

Page 6: Gestores de contenido virtual

FUNCIÓN PEDAGÓGICADesde el ámbito pedagógico las comunidades virtuales y los gestores de contenido pueden ser muy útiles a la hora de aprender/enseñar, ya que con el pasar del tiempo se han creado muchas herramientas que pueden facilitarnos casi todo lo que hacemos. A través de una comunidad virtual uno puede comunicarse e informarse con personas de distintos lugares, como también, podemos comunicarnos con algún profesor o alumno sin la necesidad de estar cerca, los gestores también son de gran ayuda ya que estos nos permiten conocer información sobre algún tema (TICS). Hay distintos gestores que se clasifican en distintos criterios, en este caso, los más utilizados por alumnos y profesores son los clasificados por su uso y funcionalidad, tales como:

Page 7: Gestores de contenido virtual
Page 8: Gestores de contenido virtual

Automatización: campus virtuales ¿De dónde venimos? “El primer uso que se le dio a las tecnologías de la información fue la automatización de los procesos. La propia palabra informática proviene del acrónimo de los términos “información automática”. Todo proceso que se tuviera que ejecutar muchas veces, si se conseguía informatizar, se obtenía una gran ventaja al poder ser repetido todas las veces que se quisiera a un sobrecoste mínimo.”

Page 9: Gestores de contenido virtual

Integración: ecosistemas tecnológicos para el aprendizaje “La integración de las distintas herramientas permite la creación de ecosistemas tecnológicos para el aprendizaje, transcendiendo la mera acumulación de tecnologías de moda. Un ecosistema es una comunidad de seres vivos cuyos procesos vitales están interrelacionados y cuyo desarrollo se basa en los factores físicos del medio ambiente. Por analogía con esta definición, se propone un ecosistema tecnológico donde una comunidad, con métodos educativos, políticas, reglamentos, aplicaciones y equipos de trabajo pueden coexistir de manera que sus procesos están interrelacionados y su aplicación se basa en los factores físicos del entorno tecnológico.”

Page 10: Gestores de contenido virtual

Gracias