Gestores de Bases de Datos Relacionales y Sus Caracteristicas

5
UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP CARRERA PROFESIONAL INGENIERIA DE SISTEMAS CURSO MODELAMIENTO DE DATOS CICLO III ALUMNO: JUAN CARLOS TUERO CABANA ODE AREQUIPA 2015

description

gestores de bases

Transcript of Gestores de Bases de Datos Relacionales y Sus Caracteristicas

  • UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

    CARRERA PROFESIONAL

    INGENIERIA DE SISTEMAS

    CURSO MODELAMIENTO DE DATOS

    CICLO III

    ALUMNO: JUAN CARLOS TUERO CABANA

    ODE AREQUIPA 2015

  • OPEN ACCESS

    Resea de La Historia:

    Open Access (OA), desarrollado por la compaa estadounidense Software Products

    International (SPI) entre 1984 y 1992.

    Ventajas: El manejo de la informacin cientfica bajo el modelo convencional nicamente

    proporciona ganancias a la organizacin editorial; sin embargo, un mayor acceso a los

    resultados cientficos proporcionara considerables beneficios a la poblacin.

    Desventajas: Los mtodos de almacenamiento de informacin tradicionales contra los

    modernos. Si bien es cierto que estos ltimos ofrecen gran capacidad en poco espacio y

    con escaso costo, estn propensos a perecer con el avance tecnolgico o con el descuido

    de su manejo. Por el contrario, la informacin impresa, con los cuidados adecuados para

    su preservacin, puede estar disponible a lo largo de varias generaciones.

    Versiones:

    OA (Open Access 1.01)

    OA II (Open Access II 2)

    OA II Plus (Open Access II 2.11)

    OA III

    OA IV

    BORLAND PARADOX:

    Resea de La Historia: Pas al control de Borland despus de la compra de Ansa Software

    en 1987.

    Ventajas: El entorno de programacin que tiene es uno de los ms completos y la

    existencia de numerosos asistentes hace asequible el diseo de aplicaciones a,

    prcticamente, cualquier usuario, aunque no ofrece posibilidades Internet e Intranet

    integradas en el producto.

    Desventajas: Los problemas de InterBase se deben a la misma causa que sus ventajas: su

    arquitectura nica. Es muy sencillo realizar particiones en otros sistemas (Oracle, DB2, SQL

    Server, Informix) para aumentar el rendimiento fsico de una base de datos, pero este

    concepto es difcil de adaptar para InterBase. De todos modos, el particionamiento por

  • software no es sino un sustituto un poco ms flexible de ciertas tcnicas RAID para la

    mejora del rendimiento, e InterBase s permite que una base de datos se expanda a lo

    largo de varios discos, aunque no controla qu tablas van a parar a qu dispositivo.

    Versiones:

    Paradox

    software DOS 2.0.

    Notables versiones de clsicos fueron 3,5 y 4,5.

    Versiones anteriores a la 3.5 se evoluciones de 1,0.

    Versin 4.0 y 4.5.

    INFORMIX:

    Resea de La Historia: El DBMS Informix fue concebido y diseado por Roger Sippl a

    finales de los aos 1970.

    Ventajas: Versin libre para la produccin

    ms vale tarde que nunca! Pero sali la versin gratuita de Informix para ambientes de

    produccin, el C-Innovador.

    Desventajas: La falta de material en portugus es una desventaja. Este mismo problema

    tenemos los hispanos parlantes, los materiales normalmente vienen todos en ingls.

    Versiones:

    Informix C-ISAM Informix-4GL Suite U2

    Informix SE Red Brick Warehouse

    Informix OnLine Cloudscape

    Informix Extended Parallel Server (XPS, V8)

    Informix Universal Server (V9).

  • POSTGRESQL

    Resea de La Historia: PostgreSQL ha tenido una larga evolucin, la cual se inicia en 1982

    con el proyecto Ingres en la Universidad de Berkeley.

    Ventajas: Seguridad en terminos generales, integridad en BD: restricciones en el

    dominio,integridad referencial, afirmaciones (Assertions) Disparadores (Tiggers)

    Autorizaciones, conexin a DBMS, transacciones y respaldos.

    Desventajas: El motor MyISAM es instalado por defecto y carece de capacidades de

    integridad relacional. InnoDB genera mucho footprint en memoria al indizar. El toolset

    empresarial tiene un costo adicional por suscripcin anual. Realizar revisiones llegar a ser

    una labor manual y tediosa para el DBA.

    Versiones:

    Versin 9.2 Versin 8.3 Versin 7.4 Versin 7.0

    Versin 9.1 Versin 8.2 Versin 7.3 Versin 6.5

    Versin 9.0 Versin 8.1 Versin 7.2 Versin 6.4

    Versin 8.4 Versin 8.0 Versin 7.1 Versin 6.3

    MYSQL

    Resea de La Historia: El origen de MySQL se remonta a la dcada de los ochenta. Michael

    Widenius, tambin conocido como Monty, un joven programador que realizaba complejas

    aplicaciones en lenguaje BASIC, al no encontrar un sistema de almacenamiento de

    archivos que le resultara satisfactorio, pens en construir el suyo propio.

    Ventajas: Velocidad al realizar las operaciones, lo que le hace uno de los gestores con

    mejor rendimiento. Facilidad de configuracin e instalacin. Soporta gran variedad de

    Sistemas Operativos.

    Desventajas: Un gran porcentaje de las utilidades de MySQL no estn documentadas. No

    es intuitivo, como otros programas (ACCESS).

  • Versiones:

    Las versiones 3.x y 4.x son completamente obsoletas.

    La versin 5.0.x ya termin su ciclo de vida como proyecto y no se harn nuevas

    releases posteriores a la 5.0.90.

    La versin actual es la 5.1.x, es la que est soportada.

    La versin 6.0 fue un alpha release que dio lugar a la 5.1.2, por lo que no se la

    considera como GA y est virtualmente discontinuada desde mayo de 2009.

    ORACLE

    Oracle Database es un sistema de gestin de base de datos objeto-relacional (u ORDBMS

    por el acrnimo en ingls de Object-Relational Data Base Management System),

    desarrollado por Oracle Corporation.

    Se considera a Oracle Database como uno de los sistemas de bases de datos ms

    completos, destacando:

    soporte de transacciones.

    estabilidad.

    escalabilidad.

    soporte multiplataforma.

    Su dominio en el mercado de servidores empresariales ha sido casi total hasta hace poco;

    recientemente sufre la competencia del Microsoft SQL Server de Microsoft y de la oferta

    de otros RDBMS con licencia libre como PostgreSQL, MySQL o Firebird. Las ltimas

    versiones de Oracle han sido certificadas para poder trabajar bajo GNU/Linux.