Gestionar una institución educativa - Complejidad en torno a las TIC

17
LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS: COMPLEJIDAD Y ENTRAMADO INSTITUCIONAL EN TORNO A LAS TIC

Transcript of Gestionar una institución educativa - Complejidad en torno a las TIC

LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS:

COMPLEJIDAD Y ENTRAMADO INSTITUCIONAL EN TORNO A LAS TIC

Creada en 1997.

Orientación Artes Visuales y Educación

Física. 450 alumnos

PERSONAL:•Directora•Vicedirectora•Secretaria y Prosecretaria•Coordinadora de curso•Bibliotecaria•Ayudante técnico en informática•Técnico Programa Conectar Igualdad•Psicopedagoga•8 Preceptores •70 docentes aprox.•Personal de PAICOR y limpieza

PROGRAMAS:•PAICOR• Plan de Mejoras•C.A.J• Conectar Igualdad• Programa de informática de la provincia de Córdoba.

CONOCEMOS UN POCO…

RECURSOS TECNOLÓGICOS:

30 Netbook Lenovo del Programa Provincial.

Netbook del Programa Nacional Conectar Igualdad.

Cañón. Pantalla. Amplificador de sonido. Televisor. D.V.D. Equipo de audio. Internet para el sector de gobierno. Servidor en red (local) para la

enseñanza

El arte de gestionar una escuela para la

enseñanza con TIC

“Los directores, (…) líderes formales de las instituciones escolares, cumplen un rol importante en el apoyo de la incorporación de las TIC.

Algunos (…)son proactivos: animan y activan otros (…) facilitan el proceso porque “dejan hacer” a otra persona”.

(Manso, pág. 102)

Iniciativas pedagógica

s

Programa provincial

Lenovo

Resistencia al

cambio, miedo

Asesores

técnicos

Tiempo para

acceder a las TIC y enseñar

Para qué usan la compu

profesores y

estudiantes?

Capacitación

docente

Infraestructura

“Es necesario tener en cuenta y evaluar cada uno de los aspectos que se ponen en juego institucionalmente para que los educadores y los alumnos puedan acceder al mundo de las TIC”. (Manso, pág. 101)

UN PUNTO DE PARTIDA: “Necesitamos captar la atención de los

jóvenes (…)son tan diferentes a los de antes, una forma de llegar a ellos es a través de la tecnología…” (Directora)

“La educación debe avanzar a la par del avance tecnológico, la escuela no puede estar afuera de todo esto, trabajamos con jóvenes, donde todo es tecnología, me parece sumamente positivo”(…) (Vicedirectora)

Liderazgo del equipo directivo para iniciativas

TIC

PROPUESTAS DE ACCIONES PARA FAVORECER LA INTEGRACIÓN DE LAS NETBOOK EN LAS PRÁCTICAS DE ENSEÑANZA:

Desde la gestión institucional se

promueve e incentiva el uso

pedagógico de las TIC, alentando, acompañando y

guiando a los docentes.

Vicedirectora: “De a poco se va

incorporando, este año pusimos que

aunque sea haya dos formatos

dentro de la planificación que

incluyan TIC”.

Directora: “Estamos apoyándolos, vamos a ver las clases de los docentes, les proponemos cambios en sus horas de clases, en la forma de dar, y siempre están las TIC de por medio” (…)“Se alienta a los docentes en el uso, en buscar estrategias para la utilización de las TIC”.

TIEMPO DE ACCESO A LAS TIC

Facilitan el acceso a los recursos disponibles cuando se lo solicitan los profesores.

Realizan actividades de mantenimiento y organización práctica. No se involucran en las actividades pedagógicas que realizan

docentes y alumnos con las TIC.

Generan tiempos destinados a talleres docentes para la implementación de prácticas de enseñanza con TIC: integración de TIC en las escuelas, cátedra Tecnología Educativa UNC.

Informan y promueven la participación en cursos de capacitación propuestos por el Ministerio de Educación.

Cátedra compartida, proyectos con uso de TIC.

Los técnicos:

Los directivos

SE HACE CAMINO AL ANDAR

“Los docentes fuimos formados para enseñar con la tiza, el pizarrón y la cartulina”. “Utilizando este recurso los chicos se motivan un poco más, se sienten mas atraídos en la clase”.

“La implementación de las TIC es complicada por el tiempo de los docentes”

“Primero deberían haber tenido los docentes sus máquinas, capacitarse y después implementar enseñar”.

“Se nos complica ( )no tenemos Internet”. “Los chicos usan las computadoras para cargar juegos”.

“Al pedirle los profesores que traigan su netbook para trabajar en clase se dan cuenta del mal uso que le dieron, porque la tienen rota”.

• Se promueve la implementación de las TIC en las prácticas de enseñanza de los docentes.

•Se piensa a las TIC como un recurso motivador y no como un recurso capaz de generar mejores aprendizajes.

Infraestructura, acceso y uso• Servidor en red local para uso pedagógico; no es utilizado en toda su potencialidad.• Netbooks para cada uno los estudiantes cuyo uso se ve limitado en la escuela por roturas y uso para juegos.• Falta de acceso a Internet en ciertos sectores de la escuela; se ve como impedimento para la enseñanza con TIC.

En los escenarios de la contemporaneidad, las tecnologías de la información y la comunicación, entramadas con la cultura y el conocimiento, generan hoy mas que nunca posibilidades ricas y diversas para la enseñanza poderosa.

Enseñar aprovechando estas enormes oportunidades implica pensar, especialmente en su sentido didáctico, de modo tal de acercarnos a la creación de propuestas originales clase a clase, a la enseñanza de abordajes teóricos actuales, a planteos que permitan pensar al modo de la disciplina, a mirar en perspectiva y conmover a nuestros alumnos, a la vez que dejar huellas perdurables. (Maggio, pág. 65)

REALIZACIÓN

ANA MARÍA BRIZUELA

GIMENA AYELÉN HEREDIA

CÁTEDRA: TECNOLOGÍA EDUCATIVAPROFESORA: MGTER GABRIELA SABUSLKY

AÑO: 2015

U.N.C