Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

40

description

Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Transcript of Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Page 1: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015
Page 2: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015
Page 3: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Balance de Gestión

Entrega de Recursos a Productores del Campo .............................04

Empuje Femenino para la Productividad ...........................................06

Salud con Calidad e Inclusión Social ........08

Por una Educación con Calidad................10

En México se Avanza en Productividad para Repuntar la Economía ......................12

Informe Especial

Un Estado de Mucho Progreso y Desarrollo ................................14

Actualidad

Gobierno del Estado de México Impulsa la Productividad de la Región ....20

Cré

dito

sSSumario Agradecimientos

Comité Editorial

Comercializadora Arush, S.A. de C.V.Samuel Gershevich Salnicov

Director General

Inmobico S.A. de C.V.Ivette LucateroComercialización

Grupo Educativo Cudec®Mtro. Alfonso Malpica CárdenasRector del Grupo Educativo Cudec®

Grugo Industrial IGSA, S.A de C.VIng. Víctor Méndez

Director Administrativo

Pinturas Adhler, S.ALic. Alejandra Elizabeth Núñez León

Director General

Carlos E. Pérez Director General

Rossy Cifuentes Directora Administrativa

J. Viviana GómezCoordinadora Ejecutiva

Carlos GarcíaCoordinador de Crédito y Cobranza

Alejandra CavallíDiana LozanoDirector Editorial

Mónica LopezDirectora Ejecutiva

Paola Monsalve Jefe de Producción

Andrea Caballero Jefe de Redacción Jhon TúquerresJorge BarioniWilson GutiérresJessica GilPeriodístas

Eduardo OrejuelaSaid OteroDiseño y Diagramación

El material publicado en esta edición, puede ser reproducido siempre y cuando se cite como fuente de origen de la revista:

Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Se exceptúan de esta autorización los artículos donde expresamente se prohíbe su reproducción. Todos los

derechos reservados por la ley.

Agradecimiento especial a todas las personas y empresas que con su trabajo, apoyo y colaboración han hecho posible la

realización de esta publicación.Una realización de:

Breves

Gestión Pertinente del Edoméx para sus Ciudadanos ...................22

Desarrollo Regional

El Estado de México Progresa y se Fortalece en Creación de Empleo ........24

Un Estado Ideal para la Inversión ............26

Ciudad de México: Joya para Visitar ........28

InstitucionesKelly Services ...............................................03

Lomas Verdes 21 y Asociados S.A. de C.V. Centro Comercial La Cúspide .....30

Comercializadora Arush, S.A. de C.V.. ....32

Grupo Cudec. ..............................................34

Pinturas Adhler S.A. ...................................36

10

08Uno de los objetivos de la Pre-sidencia de la República apun-ta a impulsar un sector salud eficiente, con mecanismos que permitan mejorar su desempeño y la calidad de los servicios a

través de una completa asisten-cia social.

La educación mexicana conso-lida su accionar dentro del terri-torio nacional por medio de una completa oferta pedagógica que permite incrementar la calidad y cobertura educativa en todos los estados del país.

ESX - 1

Línea de Información55-4170 8219

Page 4: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Perspectivas de Gobernabilidad en el Estado de México

Visionando diferentes gestiones apropiadas para la gobernabilidad de la región, se creó el Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, el cual tiene como fundamentos legales el artículo 139 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México.

Dentro de este artículo se estableció que el desarrollo de la entidad se sustenta en el Sistema Estatal de Planeación Democrática, que tiene como base el Plan de Desarrollo del Estado de México, entre otras normativas.

De esta manera, la visión del Gobierno hacia el año 2017 proyecta las aspira-ciones de los ciudadanos en materia de progreso social, desarrollo económico y seguridad.

De acuerdo con dicha perspectiva, los mexiquenses alcanzarán un mejor nivel de vida y una mayor igualdad de oportunidades gracias al desarrollo de una economía com-petitiva que generará empleos bien remunerados dentro de un entorno de seguridad y Estado de Derecho.

Es así como se ha estipulado que la Visión 2011-2017, formulada por la presente Administración Pública Estatal, es el reflejo de una ambiciosa aspiración de desarrollo para la entidad.

En este sentido, informaron en el documento conocido como Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017, que la Visión se basa en tres pilares temáticos: el ejercicio de un Gobierno Solidario, el desarrollo de un Estado Progresista y el tránsito hacia una Sociedad Protegida.

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2011-2017 concentra un completo diagnóstico de la situación actual en cada uno de estos pilares temáticos, con el fin de identificar las áreas de oportunidad que deben ser atendidas, de manera que se puedan considerar como el sustento perdurable de la Visión 2011-2017.

No obstante, los pilares nombrados tendrán un impulso generado por los siguientes ejes de acción: consolidarse como un Gobierno Municipalista, capaz de dar prioridad al gobierno desde la acción local con una perspectiva global; contar con un Financia-miento para el Desarrollo, a través del ejercicio sustentable de la hacienda pública y por ultimo; perfilar a la Administración Pública Estatal hacia un Gobierno de Resultados, cuyas acciones puedan evaluarse en un entorno de trasparencia.

Es de esta forma que el Gobierno del Estado de México determinó el ámbito de la acción pública empro de todos los mexiquenses, además de trabajar por una sociedad más justa, con una perspectiva hacia un futuro de mayor bienestar y desarrollo.

Wilson Gutiérres

Page 5: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015
Page 6: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

04

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Entrega de Recursos a Productores del Campo

Entrega de Recursos a Productores del Campo

El Estado de México, conoci-do por su abreviación como EDOMEX, registró ser la primera entidad en el país

que entregó recursos a productores del campo por medio de tarjetas bancarias.

Para ello, el gobernador Eruviel Ávila Villegas, informó mediante la web gem.gob.mx, que esto permite a los benefi ciarios emplear mejor los apo-yos, ya que no existen intermediarios.

Igualmente, agregó que el gobierno estatal impulsa la productividad del campo con acciones como la creación del Fondo Mixto de Inversión Rural del Estado de México (FOMIMEX), el cual asegura el 100% de la superfi cie agrícola contra fenómenos naturales, entre otros.

Propósito del FOMIMEX

• Esta iniciativa consiste en la entrega de recursos sin retorno.

• Otorgamiento de apoyos recupera-bles a los productores mexiquenses.

• El establecimiento de garantías liquidas para el acceso y respaldo a fi nanciamientos.

• Protección y aseguramiento de cultivos y cosechas contra siniestros climatológicos.

• Control de riesgos asociados a precios.

Mediante el desarrollo del FOMIMEX, EDOMEX se consolida como una entidad pendiente de los recursos del campo.

• Apoyos directos, buscando un incre-mento en las actividades productivas agrícolas, ganaderas, agroempresa-riales, acuícola y tecnológicos que se implementen, de conformidad con los programas específi cos que se lleguen a crear por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del Gobierno del Estado de México, en be-neficio de los productores de la Entidad.

De esta forma, el gobernador Eruviel Ávila Villegas celebró que el Estado de México sea la primera entidad en bancarizar los recursos entregados a los productores del campo.

En este sentido, se exhibió que bajo esta medida los productores del cam-po podrán disponer de los diversos apoyos mediante una tarjeta de una institución bancaria, con lo que se agiliza el acceso al benefi cio, además de transparentar el movimiento.

Consecuente-mente, el gober-nador Villegas agradeció el res-paldo “por todo el apoyo que se ha venido dando

en favor del campo mexiquense, en fa-vor de los productores mexiquenses”.

Asimismo agradeció a la “nueva polí-tica en materia de Desarrollo Agrope-

Se resaltó que los incentivos entregados a los productores durante este día representan una inversión superior a los 195 millones de pesos.

Page 7: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Balance de Gestión

05Entrega de Recursos a Productores del Campo

cuario que ha impulsado nuestro pre-sidente de la República, hoy el campo avanza en México y especialmente en el Estado de México”.

“Celebramos que seamos la pri-mera entidad federativa que logre bancarizar los apoyos del campo a sus productores y eso es gracias a la disposición, a la seriedad, al pro-fesionalismo que los funcionarios de la SAGARPA llevan a cabo para impulsar este tipo de programas”, precisó Eruviel Ávila Villegas.

En tanto, se dijo que mientras se realizaba la asignación de los incenti-vos a los productores del campo, los cuales fueron aproximadamente 2 mil campesinos mexiquenses, Eruviel Ávila en compañía del secretario de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, agregó que el bancarizar los recursos trae sus benefi cios.

De acuerdo con lo anterior, se es-timó que los benefi ciarios pueden hacer mejor uso de los incentivos ya que tienen total autonomía y no existen intermediarios, además se consideró que esta nueva modalidad para entregar los recursos por medio

del programa Pro Agro Productivo, es un voto de confi anza por parte del presidente Enrique Peña Nieto a los campesinos.

De esta manera, se comunicó que Eruviel Ávila expuso que el gobierno estatal impulsa la productividad del campo con diversas acciones como:

• La creación del Fondo Mixto de Inversión, el cual asegura el 100 por ciento de la superfi cie agrícola contra fenómenos naturales, abarcando 535 mil hectáreas.

• El aseguramiento de 572 mil cabezas de ganado, apoyando en total a cerca de 200 mil productores.

• La apertura de dos centros de me-joramiento genético, que sumarán a otros dos que ya existen en la entidad.

• La creación de un centro de inves-tigación fl orícola en Villa Guerrero.

• La realización de nueve tianguis agropecuarios, en benefi cio de más de siete mil productores.

• Expresó que gracias a estos apoyos y al esfuerzo de los agricultores, la

Por medio de las tarjetas ban-carias, los productores del campo contaran con el bene-fi cio de nuevos recursos y sin necesidad de intermediarios.

entidad ocupa el primer lugar nacional en producción de fl ores, tuna, haba verde y trucha.

En la web también se informó que en este tramo, el gobernador Eruviel Ávila y el secretario de la SAGAR-PA, Enrique Martínez y Martínez entregaron:

Un cheque para la construcción del rastro municipal al ayuntamiento de Toluca, por un monto cercano a los 20 millones de pesos, más Un contrato de apertura de crédito del programa de Financiamiento para Pequeños Productores.

Cartas de autorización para la adquisi-ción de cuatro tractores a productores de Almoloya de Juárez, Ixtlahuaca y San José del Rincón, una de autoriza-ción del Componente de Bioenergía y Sustentabilidad.

Tres tarjetas bancarias del programa PROAGRO-Productivo y una más de Fomento Ganadero, al igual que siete cartas de autorización de los progra-mas Producción Intensiva y Cubiertas Agrícolas (Procura); Tecnificación del Riego; Agroproducción Integral; Agrocluster; IDETEC; MASAGRO y Fomento Ganadero.

No obstante, se posteó que Mar-tínez y Martínez, aseveró que el Estado de México consolida su li-derazgo a nivel nacional en materia agropecuaria, al llegar al 100% en la entrega de tarjetas bancarizadas. Por esta razón, los recursos que recibió este sector aumentaron en un 22%.

Page 8: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

06

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Empuje Femenino para la Productividad

Empuje Femenino para la ProductividadPor medio de la inclusión que está obteniendo la mujer en la industria, la economía presenta un incremento, debido a que la productividad se fortalece y se expande.

En el EDOMÉX, se vie-ne prestando atención y apoyo a las mujeres para que puedan par-

ticipar en el sector productivo. Esta iniciativa es adelantada por la gobernación y su dirigente Eruviel Ávila Villegas.

Se informó en el medio virtual gem.gob.mx, que en el transcurso de la entrega de obras hídricas y apoyos a más de dos mil mujeres de la re-gión de los Volcanes, el gobernador Eruviel Ávila Villegas comunicó que mediante un estudio del Banco Mundial, se conoció los buenos resultados de productividad que generan las mujeres.

De esta manera, se estimó que por medio de la inclusión que tienen las mujeres en ofi cios como la cons-trucción o la minería, se presentó un

crecimiento de 25% en la produc-ción de las industrias relacionadas con estas funciones.

Por esta razón el gobernador garan-tizó que durante su mandato seguirá apoyando a las mexiquenses para que sean protagonistas y promo-toras del desarrollo económico de su estado.

Palabras del gobernador

En este tramo, el dirigente Eruviel Ávila Villegas destacó: “Dice este estudio que cuando una mujer incur-siona en actividades que aparente-mente eran para hombres nada más,

como lo es la construcción, la minería, entre otras, se incrementa un 25% la producción de las empresas o de los lugares donde se lleva a cabo esta actividad, cuando participan mujeres”.

De igual manera agregó que las muje-res cuando incursionan en la actividad de la construcción o de la minería, llegan a permitir a las empresas crecer su producción hasta en un 25%.

“En ustedes hay gran talento, hay trabajo, hay honradez, son grandes administradoras, por eso la misión de este gobierno es apoyar a las mujeres con todo el entusiasmo y con toda prioridad”, resaltó Ávila Villegas.

Asimismo, el dirigente refi rió que en el Estado de México se da prioridad para integrar a las mujeres en el sector productivo, ya que ellas dan lugar a una mayor productividad y confi anza

Bajo la implantación de estos parámetros, se fortalece el tejido social y se dignifi can vidas transformando a México.

Page 9: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Balance de Gestión

07Empuje Femenino para la Productividad

en las empresas, por ello el gobierno estatal continuará apoyándolas.

De acuerdo con lo anterior, se dijo que el gobernador mostró su apo-yo entregando tarjetas La Efectiva, apoyos para proyectos productivos y pólizas de seguros de vida para jefas de familia.

También se aplicaron vacunas contra la infl uenza y el virus del papiloma humano, en benefi cio de las habitan-tes de los municipios de Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Aya-pango, Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla, Ecatzingo, Amecameca y Juchitepec.

Por otro lado se informó que para atender el cáncer, el Estado de México cuenta con dos aceleradores lineales: en Ixtapaluca y Toluca, y próximamente habrá uno en Ecatepec, el cual se em-plea directamente en la zona afectada, sin dañar otras áreas del cuerpo.

Entre tanto, en la web también se posteó que en el evento, Eruviel Ávila inauguró una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, que tuvo una inversión de 18 millones de pesos y benefi ciará a más de 23 mil habitantes de Juchitepec.

La planta tiene capacidad para tratar 25 litros por segundo y ayudará a cui-dar el medio ambiente, ya que forma parte del proyecto de saneamiento de la Cuenca del Río Amecameca, para lo cual se proyectó la construcción de tres plantas más de este tipo.

Durante la entrega de las 10 Acciones para la Mujer, también estuvieron los secretarios de Desarrollo Social, Desarrollo Urbano y Agua y Obra Pública; Arturo Osornio Sánchez, Al-fredo Torres Martínez y Manuel Ortiz García, respectivamente; así como Edmundo Ranero Barrera, delegado de la Sedesol en el Estado de México y Alejandro Castro Hernández, de-legado del programa Prospera en la entidad, entre otros.

Convenio empró de la mujer

De acuerdo con lo anterior, en la web también se agregó que la Procura-duría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Asociación Mujeres Transformando a México fi r-maron un convenio de colaboración.

Se anunció que el convenio fue con la intención de construir una red que per-mita fortalecer el tejido social e ir cam-biando las condiciones víctimizantes de las mujeres que han sufrido algún delito.

Dicho convenio se suscribió en el municipio de Ecatepec, bajo la super-visión del alcalde Pablo Bedolla López

quien atestiguó la fi rma, mientras que el procurador Alejandro Jaime Gó-mez Sánchez destacó que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno será fundamental para erradicar la violencia de género.

“El tema de la violencia hacia las mujeres no es un tema de cifras, no es un tema de cuántas son y quiénes pueden ser víctimas de un delito, mi preocupación son todas y cada una de las mujeres y las con-diciones victimizantes que a cada una, en particular, afectan, eso es lo que necesitamos abatir”, manifestó Gómez Sánchez.

Consecuente con lo anterior, se cono-ció que uno de los puntos que con-templa este convenio es el estableci-miento de un sistema de información y estadística sobre violencia contra las mujeres, para impulsar políticas públicas que contribuyan a generar las condiciones socioculturales para eliminar este fl agelo.

Finalmente, se expuso que en medio de este avance pertinente para la mujer; ante servidores públicos de la Procuraduría General de Justicia mexiquense y del ayuntamiento de Ecatepec, Jessica Oceguera Rosales dijo que este convenio siembra la semilla de la transformación de una nueva forma de impartir justicia, don-de la autoridad se responsabiliza del correcto ejercicio de la justicia.

Mediante la implementación de estas iniciativas, se crean oportunidades y alternativas que impulsan el emprendi-miento de la mujer.

Gobernador Eruviel Ávila Villegas

Page 10: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

08

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Salud con Calidad e Inclusión Social

Salud con Calidad e Inclusión SocialUno de los objetivos de la Presidencia de la República apunta a impulsar el sector salud efi ciente, con mecanismos que permitan mejorar su desempeño y la calidad de los servicios a través de una completa asistencia social.

México incluyente se ha planteado como objeti-vo enmarcado en el Plan Nacional de Desarrollo

2013-2018 que busca impulsar una óptima transformación del Sistema Nacional de Salud, el cual se ha encar-gado de obtener logros fundamentales para la población en las últimas décadas, impulsando notorios cambios a nivel social, económico, epidemiológico, demográfi co, tecnológico y ambiental.

Actualmente, en el país se están lle-vando a cabo grandes cambios en el sector de la salud, un rubro que además de cuidar el bienestar de la ciudadanía, se compone de variables que rigen la estructura orgánica de los centros de salud a nivel local.

La salud en México ha venido mejoran-do su accionar con el paso del tiempo, trabajando bajo fi rmes objetivos como: servicio efi ciente, calidad, inmediatez, cobertura e innovación, convirtiéndo-se en una tarea diaria que promueve y asegura el bienestar social de todos los estados del territorio nacional.

Son muchos los adelantos y nuevas políticas que se han implementado en la actualidad, estableciendo exitosas medidas de alta calidad y competencia a lo largo y ancho del país.

Además de las múltiples inversiones que ha realizado el Gobierno, las propuestas y proyectos planteados en los estados del país gozan de im-portantes cifras positivas que revelan

la magnitud de las medidas que se llevan a cabo en los sistemas de salud pública y privada.

Ciudad de la Salud para la Mujer

Según informó SDPnoticias.com, el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas, inauguraron la Ciudad de la Salud para la Mujer, modelo primero y único en su tipo a nivel nacional que integra en un sólo espacio una Uni-dad de Atención Geriátrica, Clínica de Maternidad y la Unidad de Espe-cialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama, para ofrecer servicios como consulta psicológica, atención neonatal, mas-tografías y prevención de adicciones, entre otros.

En dicha inauguración, Peña Nieto dio instrucciones para que este esque-ma se replique en otras entidades del país. “Este es un modelo importante y quiero felicitar al gobernador del estado, porque si bien es un proyecto donde participa el Gobierno del Es-tado y el Gobierno de la República, es un modelo con diseño propio en el Estado de México y le he dado indicaciones a la Secretaría de Salud para que en coordinación con los go-biernos de otras entidades, podamos replicarlo, porque es un modelo que está dirigido especialmente para dar

Inauguración de la primera Ciudad de la Salud para la Mujer en México.

Page 11: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Balance de Gestión

09Salud con Calidad e Inclusión Social

atención a la salud de las mujeres de nuestro país”, señaló.

“Es un modelo que tiene práctica-mente tres especialidades: la atención materna, la atención geriátrica y, sobre todo, la detección temprana de cáncer, una de las principales causas de mor-tandad entre las mujeres de nuestro país”, reiteró el primer mandatario.

Por su parte, Ávila Villegas dijo que la Ciudad de la Salud para la Mujer representa una de las obras de equidad de género más importantes, ya que integra en un mismo espacio a las ins-tituciones que ofrecen servicios para este sector, contribuyendo a reducir costos de traslado y brindar atención integral, con calidad y calidez.

En este sitio se atenderá a mujeres de 12 municipios mexiquenses: Melchor Ocampo, Tultepec, Tultitlan, Cuau-titlán, Coyotepec, Cuautitlán Izcalli, Zumpango, Técamac, Jaltenco, Te-quixquiac, Teoloyucan y Tepotzotlán.

La Clínica de Atención Geriátrica ofrece servicios de consulta externa, medicina interna, atención odontoló-gica, nutrición, consulta psicológica, curaciones, laboratorio, rayos X, ultra-sonido, densitometría, terapia física, ac-tivación física, trabajo social, así como medicina preventiva como vacunación, detección de diabetes, hipertensión, obesidad y síndrome metabólico.

En la Clínica de Maternidad las bene-fi ciarias tendrán consulta prenatal, psi-coprofi laxis, estimulación temprana, vacunación y tamiz neonatal, sala de expulsión, consulta postparto, clínica de lactancia materna, consultorio de nutrición, prevención de violencia y planifi cación familiar, prevención y detección de cáncer cérvico uterino y cáncer mamario, detección de hiper-tensión, diabetes y obesidad, triage

obstétrico y área de estabilización, consulta de urgencias, unidad de cui-dados al nacimiento como admisión, trabajo de parto y recuperación, guar-dería, entre otros servicios.

La Unidad de Especialidad Médica para la Detección y Diagnostico de Cáncer de Mama cuenta con consulta médica especializada, consultorio de mastografía, consultorio de ultrasoni-do, sala de toma de biopsias, consulta psicológica y atención a la violencia, así como trabajo social.

Para complementar estos servicios la Unidad de Atención para Mujeres en Situación de Violencia brinda atención psicológica y jurídica, y trabajo social.

Como parte de las acciones conjun-tas entre el gobierno federal y estatal Eruviel Ávila informó que el próximo año serán inauguradas obras como un Banco de Sangre en Ecatepec, Banco de Tejidos en Toluca, una Clínica de Fertilidad, el Centro para la Disca-

pacidad Visual en Naucalpan y un Hospital Oncológico en los límites de Coacalco con Ecatepec.

El sector salud en el país está mos-trando avances signifi cativos frente a su crecimiento, desarrollo y cobertura, sin embargo, la tarea debe seguir en pro de garantizar una integralidad de la atención y en desarrollo de una ins-titucionalidad que aún se construye.

Uno de los puntos en los que más énfasis se ha hecho es en el aumento de los recursos de inversión a nivel nacional, los cuales en los últimos años se han más que duplicado.

Es por esto que se han venido gestan-do acciones de alto impacto social en benefi cio de la población, en donde la participación de las instituciones públicas y privadas es de vital impor-tancia por el trabajo mancomunado que han realizado en conjunto con las autoridades locales que se ha materia-lizado en un mayor y mejor servicio para las personas.

Garantizar la excelencia en los servicios de salud pública y aten-ción médica es el propósito al cual ha decidido apostarle el Estado de México con la intención de promover una gestión de calidad a favor de todos los ciudadanos.

Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.

Page 12: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

10

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Por una Educación con Calidad

Por una Educación con CalidadLa educación mexicana consolida su accionar dentro del territorio nacional por medio de una completa oferta pedagógica que permite incrementar la calidad y cobertura educativa en todos los estados del país.

Uno de los mayores retos que ha asumido el Presi-dente de México, Enrique Peña Nieto, tiene que

ver con la modifi cación del sistema educativo del país, en donde se han establecido grandes objetivos pasan-do por las obras de infraestructura, el impulso de la formación integral desde los primeros años hasta la pro-fesionalización, así como en formar a jóvenes emprendedores.

Es precisamente en este último punto que la nación ha encontrado un im-portante foco de oportunidades para los estudiantes, en quienes se pretende inculcar el interés por crear empresa desde tempranas edades y de esta ma-nera puedan convertirse rápidamente en personas productivas que infl uyan en el crecimiento de la economía nacional.

Enfocada en estas iniciativas, la Secre-taría de Educación Pública empezará

a promover programas que apoyen a los jóvenes bachilleres para que inicien sus proyectos emprendedores productivos, por medio del Modelo de Emprendedores de Educación Media Superior, con la supervisión de los subsistemas de educación media superior y el apoyo de organizaciones de la sociedad civil.

De esta manera, la SEP trabajó en el desarrollo de esta disposición que se encargará de impulsar competencias y habilidades para hacer negocios, establecer mejores comunicaciones, aprender a tomar decisiones, ejercer liderazgo y promover el trabajo en equipo entre los estudiantes que

cursen el nivel medio de Educación Superior.

Estrategias para el Estado de México

Según informó sexenio.com.mx, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila se reunió con el Pre-sidente Nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre, en un evento al que asistieron docentes integrantes de la organización sindical que han sido beneficiados con becas para estudiar en el extranjero, estímu-los y cursos de capacitación como parte del programa Acciones por la Educación.

En México se sigue apostando por mejorar signifi cativamente el sector educativo, permitiendo que cada vez existan más jóve-nes con acceso a la ciencia, la tecnología y la innovación.

Gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila

Page 13: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Balance de Gestión

11Por una Educación con Calidad

Acudieron también, Gustavo Michua y Michua, secretario general de la sección 17 del SNTE en el Valle de Toluca y el secretario general de la Sección 36, Héctor C. Ánimas Vargas.

Al inicio del evento, el Gobernador rei-tero su apoyo a los maestros del SNTE, brindándoles todo el respaldo y reco-nocimiento por su labor diaria al frente de la educación de los niños mexicanos.

El mandatario, extendió su compro-miso de seguir estimulando y apoyan-do a los maestros de la entidad, “me-recen todo nuestro reconocimiento y apoyo, hemos becado a maestros que se han ido a estudiar por ejemplo, a Inglaterra; a algunos otros países y se han ganado esa beca producto de su trabajo de su esfuerzo”, reiteró.

Por su parte, el dirigente del SNTE, Juan Díaz de la Torre, dijo, “Los proyectos cuando son familiares, empresariales, deportivos, políticos, educativos, la suma de todas las partes me parece que es ahí donde se en-cuentra la respuesta la posibilidad de que sean exitosos en este caso cuando el gobierno del estado, el SNTE, los trabajadores de la educación, la socie-dad, los padres de familia, si tenemos claro cuál es nuestra responsabilidad y tenemos clara la defi nición y los objetivos que la reforma educativa que está en marcha tiene seguramente que la suma de esos sectores es mucho más del número de elementos que la integran esa suma me parece que está dando frutos”.

“La responsabilidad con la que lo hemos asumido me parece que en el corto, en el mediano y en el largo plazo, dará resultados y por lo que respecta al estado de México y de su gobierno en lo particular lo podemos decir con puntualidad”, declaró Juan Díaz de la Torre.

Más Ciencia y Conocimiento

México continúa demostrando su desarrollo gracias al buen desempeño que han tenido sus sectores producti-vos en los últimos meses, mejorando sus indicadores económicos y gene-rando más oportunidades de progreso para todos los habitantes.

Uno de los factores determinantes de este crecimiento es la educación, traducida en aspectos como ciencia y tecnología los cuales han reportado un avance significativo en todo el territorio.

Es importante determinar las políticas enfocadas en el aumento de la cober-tura para garantizar la equidad en el acceso o crear incentivos para que esta tasa permanezca estable y los recursos sean destinados a mejorar la calidad de la educación.

Desde hace algunas décadas el con-cepto de calidad ha adquirido una especial importancia en el campo de

la educación, convirtiéndose en un tema relevante por medio del cual se pretende lograr el progreso de una sociedad determinada, a pesar de que se reconoce que es un concepto difí-cil de defi nir, debido a su naturaleza multidimensional.

Muchas de las defi niciones referidas a calidad educativa se han establecido en función de su evaluación, iden-tificando estándares, criterios y/o requisitos, los cuales pueden variar según el contexto, la comunidad a la que va dirigida, las orientaciones y necesidades sociales en un momento determinado.

Es así como el sector educativo es uno de los principales motores de progreso y desarrollo en cualquier nación, por ello desde los estados del país se implementan diferentes y novedosos métodos que permiten afi anzar la educación, benefi ciando a toda la comunidad estudiantil mien-tras se apuesta fi rmemente por un mejor futuro como sociedad.

Page 14: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

12

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

En México se Avanza en Productividad para Repuntar la Economía

En México se Avanza en Productividad para Repuntar la Economía El Gobierno mexicano y diferentes sectores le apuntan a la productividad como motor fundamental para el crecimiento fi nanciero.

En México, según informó el portal virtual gem.gob.mx, delegados de diferen-tes sectores como: obrero,

académico y gubernamental, aco-gieron el Plan de Productividad del Estado de México.

De este propósito se cree que hará énfasis en temas como: la capacitación de los trabajadores, la certifi cación de competencias, la búsqueda de contra-tos entre empresas y sindicatos, para que aumenten los salarios.

Por otro lado, para los sectores menos productivos, se pretende el fortale-cimiento de la formalización de la economía, así como el adiestramiento de empresarios y trabajadores.

De acuerdo con lo dicho, el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, ma-nifestó que a través de este proyecto, se proyecta mejorar la calidad de vida de los trabajadores, por medio de acciones que conciban mayor competitividad de las empresas registradas en territorio mexi-quense.

“Lo más importante con el Plan Es-tatal de Productividad, es que al fi nal del día los salarios no aumenten por decreto, ni por capricho, sino que aumenten porque se está trabajando de manera coordinada, en la misma mesa, las empresas, los sindicatos, el

gobierno y el sector académico, para elevar la productividad, que es el único camino para elevar los salarios”, ex-presó el secretario en el medio gem.gob.mx.

De igual forma, se agregó que la iniciativa tam-bién contempla el modelo de la Educación Dual, que im-

pulsa la Secretaría de Educación Pública (SEP), además de otros pro-gramas en materia de competitividad y mejora regulatoria, para favorecer que las empresas y sindicatos puedan interactuar en un estado de mayor efi ciencia.

Atendiendo diferentes necesida-des de la población en general, el Estado de México genera planes, reformas y estrategias en pos de las mismas.

Page 15: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Balance de Gestión

13En México se Avanza en Productividad para Repuntar la Economía

Modelo de la Educación Dual

Según informe de la SEP, publicado en el sitio web conalep.edu.mx, este modelo consiste en:

Buscar la vinculación de la teoría y la práctica, integrando al estudiante en la empresa para desarrollar sus com-petencias profesionales, al tiempo que desarrolla competencias genéricas y disciplinares a fi n de lograr una edu-cación integral mediante la concerta-ción de convenios de colaboración y coordinación educativa entre empresa y planteles.

En lo expuesto por la SEP precisaron que una de las opciones que van diri-gidas a la preparación de los jóvenes para el empleo es el modelo Mexicano de Formación Dual, el cual cuenta con las siguientes acciones:

• Establecer en los programas de es-tudio un equilibrio armónico entre la formación teórica y práctica, para lo

cual es necesario alternar el período de formación en el aula con el espacio del trabajo.

• Desarrollar en los jóvenes las com-petencias necesarias para que logren un buen desempeño laboral al egresar, sin que se requiera un entrenamiento adicional para iniciar su etapa pro-ductiva.

• Formar a los jóvenes en carreras y campos de interés para las empresas.

Ante la coyuntura del Plan de Produc-tividad, el presidente Enrique Peña Nieto, por medio de su web ofi cial, anunció que las reformas estructurales que se han concretado, “están creando condiciones propicias para incremen-tar la productividad, la innovación, y sobre todo, el crecimiento económico en el país”.

Asimismo, resaltó que la evolución de la economía, “tiene un objetivo muy claro: hacer de México un país más

productivo; hoy contamos con nuevas condiciones que debemos aprovechar para crecer más, generar mejores em-pleos y elevar la calidad de vida de las familias mexicanas”.

En este sentido aseveró que el Go-bierno de la República, intensifi ca sus labores para que el país avance y obtenga un incremento acelerado, continuo y sustentable; “con pleno respeto a nuestro entorno, al medio ambiente y capaz de generar más oportunidades para el desarrollo de la población, y en ese propósito, elevar la productividad del país es esencial”, Precisó Peña Nieto

De igual manera, el mandatario se refi rió a la situación de los bancos, los cuales están ampliando el crédito a partir de la Reforma Financiera. “todos los inversionistas y empre-sarios del país deben aprovechar las oportunidades que abren las refor-mas concretadas”, recomendó el alto dirigente.

Contexto internacional

Dentro de este escenario, el pre-sidente expuso que México está cumpliendo con sus exigencias al fortalecerse internamente y moder-nizar su estructura legal que genera nuevas y diferentes oportunidades que promueven el incremento fi nan-ciero e impulsa la competitividad y la productiva en el país.

De acuerdo con lo anterior, se notificó que el presidente Peña Nieto expresó que es alentador que

México progrese en estudios que hacen distintos organismos, como el Doing Business 2015 del Banco Mundial.

Según este estudio, el país mejoró cuatro lugares en el índice de faci-lidad para hacer negocios. “En este reporte destacan las condiciones de acceso al fi nanciamiento en el país, y México ocupa la posición 12 entre 189 países en cuanto a la facilidad para obtener un crédito”. Indicó Peña Nieto

Añadió que otro signo favorable es “la mejora en el Índice Global de Productividad Laboral de la Eco-nomía, que elabora el INEGI en coordinación con la Secretaría del Trabajo”.

También se exhibió que el manda-tario explicó que en la medición de horas trabajadas para el segundo trimestre del año pasado, el país fue 2.2% más productivo que en el mismo periodo del año 2013, recal-cando las actividades terciarias, cuyo progreso fue superior al promedio en este sector de 3.8 %.

Igualmente, el presidente Peña Nieto preponderó que ante esta realidad, se llegó a la conclusión de que además de elevar la productivi-dad, “era indispensable impulsar su democratización; es decir, asegurar que en todas las regiones del país hubiese un desarrollo armonizado y que las oportunidades se abrieran para todos los mexicanos, en todo el territorio nacional”.

Estas iniciativas buscan crear un espacio adecuado de acce-sibilidad económica para todos los mexicanos.

Page 16: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

14 Un Estado de Mucho Progreso y Desarrollo

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Un Estado de Mucho Progreso y DesarrolloLos positivos avances que ha reportado el Estado de México en todos sus sectores se han convertido en un indicador de alto rendimiento que consolida al país Azteca como una de las naciones con mayor proyección de los últimos tiempos.

México trabaja cons-tantemente en pro de fortalecer los diferen-tes sectores que cons-

tituyen el crecimiento y desarrollo de todo el país. Gracias a las gestiones realizadas desde el Gobierno Federal, encabezado por el Presidente Enrique Peña Nieto, la Nación ha crecido de forma considerable en los últimos años en lo que se refi ere a determi-nados pilares de progreso.

En los últimos años el Estado de México ha logrado la consolidación de todos sus sectores a través de ini-ciativas y programas de gran magnitud enfocados en el desarrollo de toda la población, postulando a esta zona del país como una de las más innovadoras del mundo.

Su crecimiento y desarrollo ha sido signifi cativo, ya que siempre se ha caracterizado por ser un estado lleno de tesón y empuje gracias al empren-dimiento y a la motivación de su ciudadanía, sin embargo, estas cuali-dades han resaltado con más fuerza gracias a la gestión realizada por su gobierno encabezado por Eruviel Ávila Villegas.

Para nadie es un secreto que el ob-jetivo del Gobierno del Estado de México es garantizar el bienestar de la población, brindándoles mejores condiciones que contribuyan a una mejor calidad de vida. Para ello, es necesaria la implementación de nue-vos proyectos y programas enfocados al fortalecimiento de varios sectores, tanto públicos como privados.

Educación

Según menciona el Tercer Informe de Resultados del Gobierno del Estado de México, para alcanzar la meta de que esta administración sea reconoci-da como el Gobierno de la Educación, se trabaja en la consolidación de los indicadores de equidad, pertinencia, cobertura y calidad en educación bá-sica, media superior y superior, para lograr el desarrollo integral de los niños, niñas y jóvenes mexiquenses.

El sistema educativo del Estado de México se mantiene como el más grande del país, con una matrícula mayor a cuatro millones 670 mil alumnos atendidos por más de 231 mil maestros, en más de 23 mil 700 servicios en el territorio estatal.

Page 17: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Informe Especial

Un Estado de Mucho Progreso y Desarrollo 15

El actual gobierno se encuentra a la mitad del camino, tiempo sufi -ciente para orientar o reorientar, en su caso, el quehacer educativo que involucre a todos los artífi ces de esta tarea.

Para conseguir este propósito, se re-currirá a la proyección estadística para tener datos confi ables que permitan avizorar el crecimiento de la educa-ción en la entidad para prever con tiempo qué necesidades se tendrán que atender en los próximos tres años de la actual administración.

Desde esta perspectiva, al cierre de la presente administración, en el ciclo escolar 2016-2017 se atenderán más de cuatro millones 800 mil alumnas y alumnos, que serán guiados por 249 mil docentes en más de 24 mil centros de trabajo.

Por su parte, en educación básica se atenderán alrededor de tres millones 500 mil alumnas y alumnos, por más de 141 mil docentes en 19 mil centros académicos. La entidad trabaja para ofrecer educación media superior y superior bajo los criterios de igualdad, pertinencia y accesibilidad, vinculados con el quehacer científi co, tecnológico y humanístico, con el fi n de generar un capital humano de calidad, que detone la innovación en la entidad y en la nación.

En los últimos tres años, se han en-tregado más de 700 mil becas a des-tacados estudiantes mexiquenses, con una inversión de alrededor de dos mil 600 millones de pesos. Con el fi n de reconocer su conocimiento y desempeño académico, producto de su dedicación, responsabilidad y constancia, el Gobierno del Estado de México continúa apoyando a los mejores alumnos y alumnas mexi-quenses para impulsar su desarrollo académico y garantizar el derecho a su educación.

Por lo anterior, se ha fortalecido la inversión destinada a becas, pasando de más de 899 millones 300 mil pesos, en 2013, a más de 940 millones 800 mil pesos, en 2014, lo que ha permitido entregar durante este periodo más de 280 mil 800 becas.

El mejor aeropuerto de Latinoamérica

El sector de la construcción es hoy en día el principal foco de desarrollo de México y esto se ha visto refl e-jado en su aporte al PIB ocupando un lugar importante en la escala de productividad nacional. La inversión y fi nanciación de proyectos tanto de in-fraestructura vial como de transporte han sido respaldadas por el Gobierno Nacional, impulsando la conectividad, el comercio y el crecimiento fi nancie-ro de todas las regiones del país.

Este importante sector se destaca como un fuerte motor de desarrollo económico en todo el territorio na-cional, representando un interesante foco de generación de empleo en las diferentes obras que se llevan a cabo.

La inversión pública en infraestructu-ra vial y de transporte ha aumentado considerablemente en los últimos tres años, lo cual indica un notorio com-promiso por parte de la Presidencia de la República.

Es por esto que a principios del 2015 se tiene previsto iniciar la construc-ción del nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, considerado el más

Fuente: edomex.gob.mx (Tercer Informe de Resultados del Gobierno del Estado de México).

importante proyecto de infraestructu-ra en la historia reciente del país. Con este proyecto el Gobierno Nacional espera resolver las necesidades aero-portuarias por los siguientes 50 años.

La Presidencia de la República, me-diante un boletín, dio a conocer que éste será el mejor aeropuerto de Lati-noamérica y, sin duda, estará entre los mejores del mundo.

En su construcción generará 160 mil empleos y más de 400 mil en su ope-ración plena. Se desarrollará bajo un compromiso absoluto de transparen-cia, rendición de cuentas y fomento a la participación ciudadana.

Se espera que dicho esquema de transparencia de la obra se convierta en un referente a nivel nacional, ya que durante todo el tiempo de la labor los ciudadanos podrán tener acceso a la información de los recursos y de su progreso.

El propósito es hacer de éste el aeropuerto más confortable, en donde los usuarios y ciudadanos en general reciban un buen trato; en donde el equipaje se maneje con los más altos estándares a nivel internacional; y, sobre todo, que

Page 18: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

16 Un Estado de Mucho Progreso y Desarrollo

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

éste sea uno de los más hermosos del mundo.

Según la Revista Forbes, el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, fue el encargado de presentar los detalles del proyecto del nuevo aeropuerto, que en su inicio tendrá una inversión de 169,000 millones de pesos, y será fi nanciado en parte con el fl ujo de caja (ingresos propios) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y con la emisión de deuda por parte del gobierno federal.

Después del análisis de diversos pre-dios realizado por el Gobierno para construir el aeropuerto, se decidió que construirlo a un lado del actual Aeropuerto Internacional era la mejor opción.

“En estos momento el aeropuerto no permite despegues y aterrizajes simul-táneos, lo cual es inaceptable. Uno de los principales desafíos era encontrar una alternativa viable para construir el nuevo lugar que necesita nuestra capital”, dijo el Ejecutivo.

El periódico El Economista mencio-nó en un artículo que el Aeropuerto Internacional Benito Juárez presenta una saturación operativa y no cuenta con la capacidad para competir con la infraestructura de otros aeropuertos del mundo. Es por ello que con la nueva infraestructura se resolverán

los actuales problemas de saturación y sus consecuencias tales como retrasos y desvíos de vuelos, insatisfacción de los usuarios, entre otros. El proyecto tendrá la capacidad de transportar a 120 millones de personas al año, cuatro veces superior a la capacidad actual de la terminal aérea.

Sorprendente diseño

El aeropuerto será diseñado en aso-ciación con el arquitecto británico, Norman Foster, ganador de diversos premios y responsable del diseño de varios aeropuertos alrededor del mundo; y de Fernando Romero, el cual tiene entre sus proyectos el nuevo Museo Soumaya.

El portal BBC Mundo recalcó que el aeropuerto tendrá un diseño mo-numental, realizado con materiales ligeros, techos altos y grandes espacios interiores que recibirán cada año a 120 millones de pasajeros.

El sistema de ventilación utilizará muy poca electricidad, el proyecto contempla sólo un edifi cio con varias salas a donde llegarán los aviones. Está previsto, además, destinar un área sólo para el transporte de carga.

Al inicio de operaciones contará con tres pistas de uso continuo y confor-me aumente la demanda se pretenden construir otras tres.

Cabe resaltar que uno de los objetivos es que el de México sea el primer aero-puerto en todo el mundo en obtener la certifi cación LEED, destinada a edifi -caciones con uso efi ciente de energía, agua y que contribuyan a mejorar el medio ambiente.

La construcción de la terminal con-templa instalar hasta 800 hectáreas de zonas verdes. Una parte de ellas se espera que se coloquen en el terreno del actual aeropuerto, el cual será ce-rrado cuando se inauguren las nuevas instalaciones.

Por ahora, tal y como lo comunicó BBC Mundo, ya se ha iniciado la pre-paración del terreno para empezar la construcción a principios de 2015. La terminal área podría iniciar operacio-nes entre el 2019 y el 2020.

Salud para todos

La salud en el Estado de México ha venido mejorando su accionar con el paso del tiempo, trabajando bajos fi rmes objetivos como: servicio efi -ciente, calidad, inmediatez, cobertura e innovación, convirtiéndose en una tarea diaria que promueve y asegura el bienestar social de todos los mexi-quenses.

Son muchos los adelantos y nuevas políticas que se han implementa-do en la actualidad, estableciendo

Page 19: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Informe Especial

Un Estado de Mucho Progreso y Desarrollo 17

exitosas medidas de alta calidad y competencia a lo largo y ancho de la región.

Además de las múltiples inversiones que ha realizado el Gobierno, las propuestas y proyectos planteados gozan de importantes cifras positi-vas que revelan la magnitud de las medidas que se llevan a cabo en los sistemas de salud pública y privada.

Así, en el Gobierno del Estado de México se trabaja en busca de un desarrollo humano justo, incluyente y sustentable, mediante la promoción de la salud, su prevención, regulación sanitaria y salud pública, a través de acciones que permitan el acceso uni-versal a servicios integrales de calidad, oportunidad, calidez y con sentido humano, para tener así mexiquenses más sanos.

En este sentido, el Tercer Informe de Gobierno del Estado de México in-formó que el sector salud ha desempe-ñado su trabajo a lo largo de estos tres primeros años de la administración, a través de diversas acciones entre las que se destacan:

Atención médica, con más de 68 mi-llones 900 mil consultas externas ge-nerales, especializadas y de urgencias.

El otorgamiento de más de 160 mi-llones 600 mil medicamentos, con un monto de inversión de más de nueve mil 700 millones de pesos.

Se han realizado más de 70 millones 600 mil estudios de laboratorio y gabinete.

Más de 13 millones 700 mil dosis aplicadas a la población infantil, dentro del programa de Vacunación Universal.

Más de 12 millones 700 mil con-sultas para la detección de enfer-

medades crónico degenerativas, como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y obesidad.

Se han otorgado alrededor de cinco millones 400 mil consultas, tratamientos dentales y atención en general, incluyendo las acciones generadas durante las Semanas Nacionales de Salud Bucal.

Se han efectuado más de 587 mil 700 cirugías en unidades médicas.

A mitad de camino, dentro del Consejo de Salud del Estado de México, aten-dieron más de un millón de eventos obstétricos y más de nueve millones de consultas para controlar el estado de salud de la embarazada y su producto, brindando atención prenatal con enfoque de riesgo.

Más de 18 millones 700 mil métodos de contracepción, así como más de 637 mil 700 usuarias activas de planifi cación familiar, con el objeto de elevar la prevalencia del uso de métodos anticonceptivos, con énfasis en los adolescentes y mujeres en postevento obstétrico.

Fuente: edomex.gob.mx (Tercer Informe de Resultados del Gobierno del Estado de México).

Page 20: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

18 Un Estado de Mucho Progreso y Desarrollo

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Más de 369 mil pruebas para la detec-ción del VIH y más de 175 mil 300 consultas.

Se han ejecutado mil 838 trasplantes de órganos y tejidos, entre los que destacan 798 trasplantes de córnea, 779 de hueso, 173 de riñón, 53 de amnios, 13 de tendones, siete de fascia lata, siete de médula ósea, cuatro de hígado y cuatro de piel.

Se han entregado más de 40 mil len-tes, 11 mil sillas de ruedas, alrededor de seis mil auxiliares auditivos, entre otros apoyos.

El incremento de la demanda de aten-ción ha dado lugar a que se instrumen-ten nuevas acciones, fortaleciendo el modelo de atención, con la fi nalidad de promover la salud y detectar oportunamente enfermedades entre la población.

Panorama económico

El sistema financiero del Estado de México ha reportado notorios cambios que infl uyen positivamente en la economía del país, lo cual es indispensable para el desarrollo social y productivo en todas las regiones del territorio nacional.

Es por esto que el sector económico incrementa su capital a través de la consolidación de los sectores estraté-gicos y productivos más importantes,

proyectando a esta zona del país como uno de los estados más importantes a nivel local. Rubros como la industria, el comercio, los servicios fi nancieros y empresariales han sido actores claves para el crecimiento, impulsando las captaciones bancarias y la inversión extranjera.

En gran parte del año las empresas han inyectado más dinero para crear nuevas entidades y compañías con el objetivo de aumentar su capital, lo cual se fundamenta en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, el óptimo desarrollo de actividades comerciales y el fortaleci-miento de los sistemas productivos para generar más empleo y progreso.

Se trata de un positivo avance que se fundamenta en el desempeño de su com-petitividad, lo cual se convierte en una importante vitrina que impulsa y seduce a la inversión extranjera directa para involucrarse fi nancieramente con el país.

Un claro ejemplo de ello es lo consignado en el Tercer Informe de Gobierno del Estado de México, el cual indica que las fortalezas económicas del estado han determinado las ventajas competitivas para atraer la inversión nacional y extranjera, potenciar el impulso industrial, así como el crecimiento general de la entidad en el marco de la economía nacional.

Organismos internacionales y nacionales reconocieron el avance récord del Estado de México en la mejora del clima para hacer negocios, derivado de los resultados del estudio Doing Business, en donde la entidad escaló del puesto 28 al nueve.

El Estado de México avanzó 19 posiciones en los últimos cuatro años en el estudio Doing Business del Banco Mundial, para posicionarse en el lugar número nueve, al registrar una mejora en los indicadores para hacer negocios en la entidad.

Con este logro, el estado registra el mayor avance a nivel nacional, el cual es notable, especialmente en rubros como la reducción de 50 por ciento de los

El Estado de México se ha transformado en un reconocido foco de inversión gracias a la calidad de su capital humano, infraestructura de primer nivel y tecnología de punta en sus procesos productivos.

Fuente: edomex.gob.mx (Tercer Informe de Resultados del Gobierno del Estado de México).

Page 21: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Informe Especial

Un Estado de Mucho Progreso y Desarrollo 19

trámites para la obtención de permi-sos de construcción y el impulso de reformas que, en general, han contri-buido a mejorar el clima de negocios en territorio mexiquense.

La economía es una de las priorida-des del mandato del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, una causal de muchos efectos positivos en términos de intervención social y aumento de los niveles de vida de la población mexicana.

El factor económico ha intervenido directamente dentro del contexto social, comercial, educativo, cultural y de la salud, mejorando signifi ca-tivamente la calidad de vida de la población y su desarrollo.

Por ello, Peña Nieto impulsa el sector fi nanciero como el primer eslabón de desarrollo tanto de las comuni-dades de escasos recursos como de las entidades fi nancieras que son los aliados de la población en términos de préstamos, inversiones, apoyos financieros y alianzas estratégicas, rubros que benefi cian a la sociedad y aumentan la cartera de crédito del país, el principal motor de crecimiento económico.

En este sentido, el Gobierno mexi-cano ha demostrado una importante y prometedora consolidación en el sector fi nanciero del país. Una prue-ba de ello, son las acciones lideradas por el Estado para que los pequeños, medianos y grandes empresarios tengan un fácil acceso a los sistemas fi nancieros, obteniendo una variada oferta de préstamos y créditos que impulsarán sus negocios y proyecta-rán la economía nacional como una estructura sólida y solidaria.

Gracias a las facilidades que brindan los bancos es muy fácil fi nanciar pro-yectos personales, como en el caso de la adquisición de un bien o un inmue-ble, la realización de viajes, el acceso a un servicio, entre otros.

A partir de estos créditos se ha po-dido fi nanciar el capital de trabajo, realizar inversiones respecto al local comercial y/o industrial, comprar insumos, materias primas y maquina-rias, representando soluciones efec-tivas para momentos de insolvencia económica.

Por medio de dicho posicionamiento fi nanciero, el país lleva a cabo dife-rentes estrategias con la fi nalidad de

continuar fortaleciendo los sistemas crediticios, opciones de ahorro para las familias, fortalecimiento de los sectores en condiciones de vulnerabi-lidad, acceso a la educación e impulso para las cooperativas de ahorro y cré-dito las cuales constituyen un sector clave para la economía local.

Acceder al sistema financiero de cualquier país es una opción que hace dinámica su economía, esta idea ha sido adoptada tanto por el Gobierno Nacional como por las instituciones fi nancieras mexicanas en pro de ge-nerar crecimiento, sostenibilidad y competitividad.

Es así como la nación y el Estado de México avanzan en términos de crédito y ahorro, un entorno económico que le permitirá al Go-bierno Nacional invertir en factores indispensables para mejorar el es-tilo de vida de la población mexi-cana: educación, vivienda, empleo y salud, elementos que consolidan las bases del progreso de toda la comunidad.

En resumen es importante mencio-nar que las señales de recuperación de la economía mexicana se están fortaleciendo, ya que el sector in-dustrial es quien lidera la tendencia del resto de la economía nacional, además es considerado como un sector mayormente orientado a la exportación, lo cual lo convierte en un reconocido motor financiero a nivel local.

Es así como México se convierte en un país de progreso y desarro-llo continuo, por tal motivo no es de extrañar la implementación de nuevas estrategias y proyectos que contribuyan ampliamente al mejoramiento de diferentes secto-res mientras se beneficia a toda la población de los diversos estados de la nación.

Eruviel Ávila Villegas, gobernador del Estado de México

Page 22: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

20

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Gobierno del Estado de México Impulsa la Productividad de la Región

Gobierno del Estado de México Impulsa la Productividad de la RegiónEl Programa Estatal de Productividad está compuesto de objetivos, estrategias y líneas de acción, que serán ejecutadas por las diferentes dependencias gubernamentales.

Un estado progresista es el que demanda la socie-dad mexiquense, la cual espera obtener un mejor

nivel de vida y una mayor igualdad de oportunidades.

Todo ello gracias al desarrollo de una economía competitiva, que genere em-pleos bien remunerados dentro de un en-torno de seguridad y estado de derecho.

Para lograrlo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el Programa Estatal de Productividad.

Según el secretario del Trabajo, Javier García Bejos, el Estado de México es la primera entidad del país que presenta

el programa, el cual establece una serie de acciones de cómo los factores de la producción, empresas, sindicatos, go-bierno y el sector académico, trabajarán de manera transversal para aumentar la productividad, el cual es el único camino para aumentar la competitividad en el estado y los salarios de los trabajadores.

El Gobierno del Estado de México en su página web recalcó que la produc-tividad es el resultado que se obtiene

de optimizar los factores humanos, materiales, fi nancieros, tecnológicos y organizacionales que concurren en la empresa, en la rama o en el sector, para la elaboración de bienes o la prestación de servicios, con el fi n de promover su competitividad y sustentabilidad, mejorar su capacidad, su tecnología y su organización, e incrementar los ingresos, el bienestar de los trabajadores y distribuir equi-tativamente sus benefi cios.

Según las Proyecciones de Población elaboradas por el Consejo Nacional de Población (Conapo), el Estado de México contará para mediados de 2015, con 16 millones 870 mil 388 habitantes; 8 millones 241 mil 001 hombres y 8 millones 629 mil 387 mujeres, mientras que la población nacional llegará a 121 millones 5 mil 815 habitantes.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas fue quien presentó el Programa Estatal de Productividad.

Page 23: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

21Gobierno del Estado de México Impulsa la Productividad de la Región

Actualidad

Promover la mejor aplicación y una distribución más efi ciente de los fac-tores de producción en el Estado de México, aumentar la productividad de los trabajadores, de las empresas y de los productores; establecer políticas públicas específi cas que aumenten la productividad en las distintas regio-nes y sectores de la economía en el Estado, entre otras, son las estrategias y líneas de acción que se han puesto en marcha para lograr cumplir con la propuesta realizada.

Un total de seis proyectos de alto impacto han sido propuestos para elevar la productividad estatal, como la instrumentación del sistema de educación dual, el desarrollo de la cláusula de productividad en contra-tos, la suscripción entre los sectores productivos de la alianza para la for-malización del empleo, la creación de la coordinación estatal de fomento a la productividad y la instauración del Premio Cero Riesgos de Trabajo, dirigido a empresas ubicadas en el Estado de México.

Buscan elevar la producción

Un total de 16.6 millones de pesos fueron destinados por el Gobierno del Estado de México a cinco empre-sas agroalimentarias. El objetivo es desarrollar clúster que les permitan estandarizar y elevar su producción, así como incursionar en nuevos mercados.

Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, dijo que los

apoyos otorgados mediante el Pro-grama Desarrollo de Clúster Agro-alimentario, son para realizar obra civil, infraestructura, adquirir equipo, maquinaria, material de empaque y embalaje, brindar asesoría, capacita-ción o consultoría especializada.

Rastro Montes Azules, del municipio de La Paz, para equipo de mejorado de carne fresca; Productores Nieto de Coatepec Harinas, para una se-leccionadora de fruta; Productores de Aguacate Kupali, de Villa de Allende, para una nave agroindustrial y seleccionadora automática; Frutos con Sabor a México, de Ixtapan de la Sal, para una línea de empaque, selección y embalaje de jitomate; y Comercializadora Cotiza de Coatepec Harinas, para una seleccionadora de jitomate, fueron las agroindustrias benefi ciarias.

Personas con discapacidad han sido incluidas

Además de elevar la producción, varias han sido las personas que con alguna discapacidad han sido vincula-das a las empresas.

Por incentivar una cultura laboral donde la discapacidad o sexo no son obstáculos para desempeñar sus labores, así como por implementar políticas incluyentes, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno de la república reconoció a 46 centros de trabajo entregando el “Distintivo Empresa Incluyente Gilberto Rincón Gallardo”.

Por medio de un boletín de prensa, el Gobierno del Estado de México mencionó que para cara cada línea de acción que inte-gra el programa, existen dependencias responsables como las secretarías de Desarrollo Agropecuario, Desarrollo Económico, Educación, Finanzas, General de Gobierno, Turismo, de Trabajo, así como la delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.

El secretario del Trabajo, Javier García Bejos, dio a conocer que el Estado de México fue la segunda entidad con más centros de trabajo galardonados; Nuevo León obtuvo 48 lugares, y Puebla y Sonora, 38.

Los centros que recibieron el dis-tintivo son: Administradora Mexi-quense del Aeropuerto Internacio-nal de Toluca, S.A., Ayuntamiento de Toluca, Becton Dickinson de México, S.A. de C.V., C.R.E.E.; Centro de Atención Empresarial, Club de Golf Malinalco, A México S.A. de C.V., Comercial Cesaría S.A. de C.V., CosmeticColors Empresa Incluyente, DMX FrictionTech, S.A. de C.V., Fomento al Empleo y Capacitación, Fomento Productivo S.A. de C.V., Fomento Productivo S.A. de C.V. Sucursal El Partidor, Fomento Productivo S.A. de C.V. Sucursal Conjunto Industrial La Joya, GenommaLab Internacional, Parque Industrial Doña Rosa, Indus-trias Almexa Aluminio S.A. de C.V.

Igualmente, Industrias EKCO S.A. de C.V., Johnson Controls Servicios, Planta Lerma, Maquiladora Artistica, S.A. de C.V. México, Mas Talento RH, Metal Servicio S.A. de C.V., los mu-nicipios de Huixquilucan, Malinalco, Zinacantepec, Chalco, Tlalnepantla y Zumpango; los Sistema Municipal DIF Chalco, Metepec, Tlalnepantla, Lerma, Malinalco, Huixquilucan, Naucalpan y Zumpango.

A ellas se suman la oficina muni-cipal de enlace con la Secretaría de Relaciones Exteriores Cuautitlán Izcalli, el Organismo Agua y Sa-neamiento de Toluca, Plastiglas de México, Quinta del Rey Hotel, Sabritas Planta Toluca, Servicios Corporativos Scotia - Punta Norte; The Home Depot - 8745 Lomas Verdes y 8762 Interlomas, Treepak S.A. de C.V., Universidad Anáhuac México Norte y Zermat.

Page 24: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

22

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Gestión Pertinente del Edoméx para sus Ciudadanos

Gestión Pertinente delEdoméx para sus Ciudadanos

Gobierno del Edoméx es reconocido por cultura de paz

El Gobierno del Estado de México (Edoméx), por medio de la Secretaría de Educación, realizó el Foro-Taller: “Convivencia Escolar y Cultura de Paz”. Dejando como merito un reco-nocimiento por parte de las funciones nombradas como ‘El arte de vivir’ y ‘Por la reconciliación’, además del destacado trabajo de armonía en el contexto educativo.

Noel Narváez Gómez, presidente de ‘Por la Reconciliación’, dijo que cuan-do el gobierno brinda un proceso edu-cativo de calidad, el medio idóneo para una convivencia armónica en cualquier sociedad es mediante la educación. También enfatizó que es así como la actual administración gubernamental es reconocida a nivel mundial como un aliado en pro de la paz.

En este sentido, el secretario de Edu-cación, Raymundo Martínez Carbajal, concluyó que la fi nalidad de este tipo de encuentros es examinar alternativas y estrategias de capacitación para que los docentes adquieran competencias de intervención pacífi ca en las institu-ciones académicas.

Línea dos del Mexibús fue puesta en

operación

El mecanismo que cuenta con 42 estaciones y va de Las Américas en Ecatepec a La Quebrada en Cuau-titlán Izcalli, pasando por Coacalco y Tultitlán, fue puesta en operación por el presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Este sistema, según lo han estu-diado y analizado, permitirá una menor emisión de contaminantes y ahorrará tiempos de traslado con lo cual los mexiquenses estarán mejor comunicados. Ante este beneficio, el gobernador del Estado de Mé-xico indicó:

“Hoy quiero reconocerle, señor presidente de la República, porque siendo gobernador, él fue el que incorporó la marca Mexibús. Fue él quien tuvo la visión de acercar un transporte digno, decoroso, rápido, ecológico, como son los mexibuses en el Estado de México”, mani-festó en una reciente intervención pública.

Gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró parque

acuático

En la colonia Santa Rosa de Tejupil-co, en la Plaza Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas inauguró un Barco Interactivo en el marco del festejo del Día de Reyes. En este lugar, niñas y niños del sur del territorio mexiquense pudieron vivir una experiencia acuática única.

“Estamos trayendo aquí a Tejupilco calidad, estamos trayendo al sur del estado obras y acciones a la altura de la gente del sur, de mis hermanas y hermanos sureños, de mis hermanas y hermanos que trabajan día a día para sacar adelante a sus familias. Así es que a las niñas, a los niños, por favor infórmenles que los Santos Reyes trajeron a Tejupilco este Barco Interactivo”, agregó el gobernador Villegas.

El municipio llega a una tempera-tura promedio de 24 grados; sin embargo, en el verano llega a los 36 grados, por lo que este Parque Acuático es un lugar idóneo para el esparcimiento de las niñas y niños del Sur de la entidad.

Page 25: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

23Gestión Pertinente del Edoméx para sus Ciudadanos

Nuevos hospitales y novedosos servicios de salud en el

Edoméx

Durante el presente año se llevarán a cabo diversas acciones para forta-lecer la infraestructura y servicios de salud en el Estado de México. Según El gobernador Eruviel Ávila Villegas, esto es con el objetivo de contar con mexiquenses más sanos.

Entre las diferentes acciones el gobernador mencionó la apertura de 10 nuevos hospitales, la inau-guración de la primera Clínica de Fertilidad en la entidad, un Banco de Tejidos, el Hospital para la Disca-pacidad Visual, el Banco de Sangre Regional, un Hospital Oncológico, entre otras.

En tanto, se conoció que con moti-vo del Día de la Enfermera, que se conmemoró a principios del mes de enero, el gobernador entregó estímu-los a mil 250 trabajadoras del sector salud estatal por un monto de 4 mil pesos a cada una, quienes obtuvieron la mayor productividad en el primer nivel de atención, como centros de salud y centros comunitarios.

Apoyo para mujeres emprendedoras

El Instituto Mexiquense del Empren-dedor viene realizando la gestión de apoyo a mas de mil 200 proyectos viables de mujeres que aportan al de-sarrollo de actividades productivas y fomentan el autoempleo y la actividad emprendedora; mediante programas de microcréditos, proyectos produc-tivos y reactivación económica.

Según Adrián Fuentes Villalobos, secretario de Desarrollo Económico, el programa de microcréditos que va dirigido a emprendedores y MiPyMes es uno de los más importantes. Por tal razón, en lo que va de la actual admi-nistración se han otorgado un total de mil 500 apoyos de este tipo, con los cuales han resultado benefi ciadas un 80% de emprendedoras.

Es por esto que con el fi nanciamiento y capacitación a las Pymes vinculadas con actividades como la automotriz, textil, agroindustrial, productos quí-micos, turismo o servicios de investi-gación; la administración ha otorgado 94 apoyos, de los cuales el 60 por ciento está representado por mujeres.

Edoméx entregó al alrededor de 400 becas durante el 2014

El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó que por medio del programa de Becarias y Becarios de Excelencia 2014, el Gobierno del Estado de Mé-xico entregó estímulos a 377 alumnos sobresalientes para realizar algún tipo de estudios en el extranjero.

“Cerca de 400 alumnos de excelencia fueron becados en 2014 para estudiar en el extranjero, de esta forma fomen-tamos la sana competencia entre los jóvenes. Los invito a seguir echándole ganas a sus estudios para que pue-dan ganarse una beca para que sean mexiquenses más exitosos, porque ellos mismos se recomendaron con su desempeño y sus califi caciones”, precisó el mandatario.

De igual forma puntualizó que esta iniciativa tiene como propósito, apor-tar a la formación del alumnado de educación superior para dotarlos de aprendizaje que les permita ser capa-ces de enfrentar de manera crítica los retos económicos, sociales, políticos y culturales del mundo globalizado en el que vivimos.

Noticias Breves

Page 26: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

24

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

El Estado de México Progresa y se Fortalece en Creación de Empleo Por medio de cifras expuestas y comparación entre diferentes fechas con un mismo periodo, se nota un incremento en la generación de empleo.

El Estado de México avanza en la generación de empleo, este progre-so se ve reflejado en las

cifras que comparadas con el año 2013 y el año pasado, han registra-do un incremento notorio de 96%.

La premisa fue destacada por el gobernador Eruviel Ávila, quien anunció la creación de una suma superior a las 65 mil plazas de em-pleo en el Estado de México.

Asimismo reconoció los logros que ha tenido el Tribunal de lo Conten-cioso Administrativo del Estado de México (Tricaem) para brindar justicia pronta y expedita.

Avances en generación de empleo

En el transcurso del pasado año 2014, fueron estipulados en el Estado de México 65 mil 216 plazas laborales, las cuales equivalen a un 96 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado.

Lo anterior fue informado y presu-puestado de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y precisado por el gobernador Eruviel Ávila Villegas.

Dicha cifra, señaló el mandatario estatal, es señal de que la entidad va por el camino correcto en atracción de inversiones y generación de más fuentes de empleo.

Según expuso la web radioformula.com.mx, entre los pasados años se logró un incremento en ofertas para empleos:

• Para el año 2013

En enero y noviembre del 2013, se generaron en el Estado de México 33 mil 125 nuevos empleos.

• Para el año 2014

En el mismo periodo de enero a no-viembre del año 2014, se generaron 65 mil 216 nuevas plazas.

“No solamente lo estoy diciendo yo, son las cifras las que hablan, las que nos están comprobando, insisto, que vamos por el camino correcto”, ase-guró Ávila Villegas al reiterar que son cifras que emite el Instituto Mexicano del Seguro Social.

Por otro lado se exhibió en radiofor-mula.com.mx que por medio de un comunicado, el gobierno informó que durante el Informe Anual de Actividades del magistrado presidente del Tribunal de lo Contencioso Ad-ministrativo del Estado de México (Tricaem), Miguel Ángel Terrón Men-

Comparando el año 2013 con el transcurso del pasado año, la reducción del desempleo se hace notoria al superar por más de la mitad las cifras.

El Estado de México Progresa y se Fortalece en Creación de Empleo

Gobernador Eruviel Ávila

Page 27: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Desarrollo Regional

25

doza, el titular del Ejecutivo estatal, hablo sobre algunos aspectos.

El ejecutivo se refi rió a organizaciones internacionales como el Banco Mun-dial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las cuales están pendientes de las acciones que llevan a cabo dependencias como el Tricaem y el Poder Judicial para conocer las garantías que se brin-dan a los empresarios para que inviertan en un estado.

En este sentido, agradeció a quienes conforman el Tribu-nal de lo Contencioso Administrativo estatal por emprender acciones como: Implementar el Sistema de Notifi ca-ciones Electrónicas y los juicios de primera y segunda instancia.

Asimismo resaltó que estas iniciativas contribuyen a que el Estado de Mé-xico gane puntaje y esté considerado como un escenario propicio para ha-cer negocios según el estudio “Doing Bussines” del BM, donde ocupó el lugar 9 de 32.

Además, Miguel Ángel Terrón Men-doza dio a conocer que en próximos días se inaugurarán 1 millón 600 mil metros cuadrados de parques indus-

triales en municipios como Cuautitlán, Tultitlán, Toluca, entre otros.

El gobernador Eruviel Ávila, quien entregó reconocimientos a servidores públicos del Tricaem con 10, 15, 20 y 25 años de servicio, señaló que los resultados de esta institución “son una prueba contundente que este tribunal brinda certeza jurídica a la relación

entre sociedad y gobierno, a tra-vés de procesos transparentes”.

En este tramo se comunicó que entre los frutos

del Tricaem, señaló el gobernador, se encuentra el haber brindado 11 mil asesorías, de las cuales 3 mil 573 fueron promovidas a juicios:

• Los 5 mil 800 recursos de revisión resueltos, donde el 74 por ciento fa-vorecieron a la ciudadanía y el 26 por ciento a las autoridades.

• La implementación de la fi gura del juicio sumario para resolver contra-dicciones y brindar justicia pronta y expedita, reduciendo de 25 a 15 días el tiempo del proceso, entre otros.

“Esto nos habla de un Tribunal impar-cial, un Tribunal cercano al ciudadano,

que asegura que autoridades estatales, municipales, órganos auxiliares y particulares, todos nos ajustemos a la ley”, ostentó el mandatario.

No obstante, se agregó que el go-bernador mexiquense instruyó a la Secretarías de Finanzas y General de Gobierno, así como a la Consejería Jurídica, para poder implementar el juicio en línea.

Lo anterior con el propósito de continuar creciendo en materia de notifi caciones electrónicas, además de estar pendiente del apoyo en la construcción del edifi cio sede de este tribunal.

Ante lo dicho, se dijo que Miguel Ángel Terrón precisó que el Sistema de Notifi caciones Electrónicas fue re-conocido por la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia, además de posicionar al Tricaem como una de las dependencias más innovadoras del sector público en 2014 por parte de la revista “Information Week México”.

Asimismo, puntualizó que el Tricaem seguirá buscando mecanismos que fortalezcan el sistema de justicia ad-ministrativo en la entidad, a través del juicio oral y en línea, para multiplicar los resultados en beneficio de los justiciables mexiquenses.

Para el gobernador mexi-quense estos progresos son demostraciones de que se está avanzando por el camino correcto.

El Estado de México Progresa y se Fortalece en Creación de Empleo

Page 28: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

26

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Un Estado Ideal para la InversiónEl Estado de México sigue consolidándose como la tercera entidad con mayor atracción de inversión foránea del país, un panorama que se debe a la efi ciente gestión de la administración actual, enfocada al desarrollo de los mexiquenses.

En materia de competitivi-dad y desarrollo regional, el Estado de México es evidentemente privilegia-

do. Entre sus ventajas competitivas se cuentan su estratégica ubicación geo-gráfi ca, al encontrarse en el corazón económico del país; el mayor mercado de consumo y de trabajo, al concentrar el 13.9 por ciento del total nacional; más de 500 mil unidades económicas registradas; la entidad mejor comuni-cada con una amplia red carretera y ferroviaria, así como el Aeropuerto Internacional de Toluca, además de que el nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México se construirá en territorio mexiquense, entre muchas otras.

Sin embargo, para que estas primacías sean efectivas y generen benefi cios a los mexiquenses, es necesaria una

excelente gestión pública… como la del gobernador Eruviel Ávila Villegas. Su administración está comprometida en consolidar el liderazgo nacional del Estado de México para seguir siendo una entidad atractiva, en particular para la captación de inversiones, rubro que durante la actual administración estatal se ha registrado la llegada de capital extranjero por más de 4 mil 600 millones de dólares y generado más de 54 mil empleos.

Una importante inversión

Son diversos los sectores intere-sados en invertir en el Estado de México (y en México en general), como el energético y el automotriz. Pero un importante anuncio de inversión se dio a conocer a fi nales del 2014, por parte del gobernador Eruviel Ávila Villegas, junto a Luis Robles Miaja, presidente del Con-sejo de Administración del Grupo Financiero Bancomer.

La inversión de 750 millones de dóla-res que este banco realizará en el Esta-do de México para diversas acciones, se dio a conocer en diferentes medios de comunicación, así como en boletín ofi cial de la entidad.

Entre las obras fruto de esta in-versión está la construcción de un Centro de Procesamiento de Datos en Atizapán de Zaragoza, que gene-rará 2 mil empleos, lo cual ratifi ca la confi anza del sector privado para desarrollar proyectos en el Estado de México y confi rma el liderazgo de la entidad a nivel nacional en la captación de inversiones.

“La inversión que realiza Bancomer en el Estado de México, en el Valle de México, en Atizapán, especialmente, nos dice que vamos caminando muy bien en la entidad, que faltan cosas por hacer; que hay retos todavía por alcanzar, por superar, es cierto, pero celebramos que una empresa de tal

Con este tipo de iniciati-vas del sector privado, se refleja la confianza para instalarse en el Estado de México y consol idar su liderazgo a nivel na-cional en la captación de inversiones.

Un Estado Ideal para la Inversión

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, junto con Luis Robles Miaja, presidente del Consejo de Administración del Grupo Financiero Bancomer.

Page 29: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Desarrollo Regional

27

prestigio internacional confíe en nues-tra entidad, como lo hacen muchas empresas internacionales, nacionales, locales”, expresó el gobernador.

El Centro de Procesamiento de Da-tos, se ubicará en una extensión de cinco hectáreas e iniciará operaciones en el primer semestre de este año, y concentrará la información de este grupo fi nanciero; procesará la de sus bancos que operan en Estados Uni-dos y Latinoamérica, permitiendo el intercambio e interconexión de datos prácticamente de manera simultánea.

“Les reitero a los directivos de Ban-comer que sus inversiones aquí en el Estado de México tendrán toda la seguridad, tendrán todo el respaldo, todo el apoyo, que lo que siembren en nuestra entidad habrá de darles muy buenos frutos a Bancomer, a sus clientes, a México, al Estado de México, especialmente”, aseguró Ávila Villegas.

Por su parte, Luis Robles Miaja, reco-noció el respaldo brindado por parte del Gobierno del Estado de México para concretar este proyecto y detalló que además de la construcción del Centro de Procesamiento de Datos, los 750 millones de dólares que se invertirán en la entidad se destinarán a la renovación de las 182 sucursales instaladas, edifi cación de 21 más, así como para la instalación de 558 caje-ros automáticos más.

“Señor gobernador, el Estado de Mé-xico se ha caracterizado para ser pro-

picio para la inversión y generación de empleos en México, por ello el Centro de Procesamiento de Datos más mo-derno del sistema fi nanciero mexicano se está construyendo en su estado. Gracias por todo el apoyo que hemos recibido de usted y las autoridades municipales para poder hacer posible esta inversión”, aseveró el presidente del Consejo de Administración.

Por último, el gobernador también recordó la inversión realizada en año pasa-do, por un monto de 3 mil 500 millones de dólares, por parte de este grupo financiero en el país para la reno-vación de sucursales, infraestructura tecnoló-gica, construcción de su nueva sede corporativa y centros operativos.

Foco de inversiones

Vale la pena recordar que, tan solo hasta el octavo mes del año pasado, en la actual administración se habían captado inversiones extranjeras y na-cionales en el Estado de México por 102,000 millones de pesos, generando más de 175,000 empleos. Así lo dijo en su momento el gobernador, Eruviel Ávila. Aún hoy es el tercer estado del país con mayor atracción de inversión foránea.

Inversiones como las del Grupo Carso por 4,880 millones de pesos, la de un centro comercial en Tlalnepantla, por 2,500 millones de pesos –el cual será uno de los más grandes en el Estado de México, al contar con una superfi cie de construcción de más de 240,000 metros cuadrados, para ser inaugurado en el segundo semestre del 2015.

Otro proyecto en marcha es del con-sorcio WEG, una fábrica brasileña de motores eléctricos instalada en Huehuetoca, que está invirtiendo aproximadamente 100 millones de dólares para ampliar su planta. WEG además creará un centro de investiga-ción en coordinación con el Conalep, para formación de sus trabajadores.

Por su parte, Vesta invierte 83 mi-llones de dólares en Toluca, para un parque industrial denominado Vesta Park Toluca II, donde tendrá 133,000 metros cuadrados para atender a proveedores del sector automotriz, empresas logísticas y farmacéuticas.

Lorenzo Manuel Berho Corona, presidente de Vesta, anunció adi-cionalmente inversiones por 150 millones de dólares en la entidad durante los próximos tres años. Otras inversiones realizadas en la entidad son las de FedEx, Bosch, Unilever, Henkel, Hitachi, Daimler, Herdez y Alpla.

El Estado de México ofrece a los inversionistas un mercado con 25 millones de consumidores en una ubicación estratégica, una constante mejora regulatoria, una red de 40,000 kilómetros de carreteras y 80 parques industriales, con fuerza de trabajo competitiva y buen ambiente laboral.

Un Estado Ideal para la Inversión

Page 30: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

28

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Ciudad de México: Joya para VisitarGracias al apoyo del Gobierno del Distrito Federal, la Capital de México se ha convertido en mucho más que una gran ciudad: va camino a ser una verdadera metrópoli cosmopolita, cautivadora, atractiva y llena de la calidez de su gente.

Cuando se habla de México, generalmente lo primero que viene a la mente es la música

de mariachi, el tequila y la comida picante. Sin embargo, México tiene mucho más que ofrecer al visitante que quiere experimentar y dejarse llevar por la magia de un país lleno de cultura, paisajes exuberantes y ciu-dades llenas de historia. Hay miles de razones para visitar México, pero una de ellas: la Ciudad de México, basta para animar a cualquier trotamundos.

Los esfuerzos de las autoridades loca-les para consolidar una cultura turísti-ca en la Ciudad han dado excelentes resultados, pues ésta se ha convertido en un referente nacional, con una visión más nutrida de lo que tienen México para ofrecer a sus visitantes. Vale la pena recordar y reconocer los esfuerzos del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien ha estableci-do como su principal meta, cambiar la vocación de la Ciudad de México, pasando de un destino eminente-mente de negocios a una metrópoli cosmopolita.

Desde el 21 de diciembre de 2012, el Dr. Miguel Ángel Mancera, declara al turismo como prioridad en su go-bierno. A partir de ese momento se ha trabajado con esmero para consolidar a la Ciudad de México como la Capital Turística, Cultural y Gastronómica de América Latina, ya que actualmente es la ciudad más visitada con 12.7

millones de turistas al año, superando a destinos como Buenos Aires, Lima, Santiago de Chile, Sao Paulo y Río de Janeiro, según datos publicados por diferentes medios como Milenio.com.

Una joya que admirar

Ciudad de México también ostenta cuatro declaratorias Patrimonio de la Humanidad (Centro Histórico, Universidad Nacional Autónoma de México, Xochimilco, Casa Es-tudio Luis Barragán), 188 museos, segundo lugar mundial después de Londres, nueve zonas arqueológicas y más de mil edificaciones de la época virreinal española.

En el ámbito de la gastronomía, con-siderada como uno de sus grandes atractivos, existen en la CDMX mil 500 restaurantes de calidad turística, cuarto lugar mundial entre los desti-nos donde mejor se come y con más variedad de platillos, sólo por debajo de París, Roma y Tokio, de acuerdo con un estudio publicado por la revista Forbes. Asimismo, la capital del país alberga a tres de los mejores 100 restaurantes a nivel mundial, de acuerdo con la prestigiada empresa San Pellegrino y Acqua Panna.

Las diversas acciones, programas y productos turísticos lanzados bajo el liderazgo del Dr. Miguel Ángel Man-

La Ciudad de México recibió el World’s Best Awards 2014, otorgado por los lectores de la revista estadounidense Travel+Leisure, revista número uno en Estados Unidos en destinos turísticos de calidad.

Ciudad de México: Joya para Visitar

El secretario de turismo, Miguel Torruco, recibe en la ciudad de Nueva York, el World’s Best Awards 2014.

Page 31: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Desarrollo Regional

29Ciudad de México: Joya para Visitar

cera, sin lugar a dudas han hecho po-sible que la Ciudad de México sea con-siderada como el mejor destino para vacacionar de México, Centro y Sud-américa, de acuerdo con la opinión de los lectores de Travel+Leisure, revista número uno de Estados Unidos en el segmento de viajes y estilo de vida con más de seis millones de lectores.

De igual for-ma, la Ciudad de México fue reconocida ese m i s m o a ñ o (2014) como el mejor desti-no de Ciudad y Mejor Destino Gourmet de México, por las revistas Convenciones y Food and Travel, respectivamente.

Estos reconocimientos son el eviden-te resultado del apoyo total que el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha dado a la actividad turística de la ciudad para su crecimiento desde el inicio de su administración, como lo demuestran las cifras récord obtenidas a lo largo del 2014 las cuales superan a las obtenidas durante los últimos siete años.

En los primeros nueve meses del 2014 la Ciudad logró: 65% de ocupación, 2% más que en 2013; tres mil 475 millones de dólares de derrama eco-nómica, 8% más que el año anterior; nueve millones 530 mil turistas hos-pedados en hoteles, 4% superior a la registrada en 2013; un millón 805 mil

turistas internacionales, 8% más que el año pasado.

Entre los programas que se han imple-mentado para que la ciudad mantenga un crecimiento turístico sostenido, des-taca el turismo social, que es una de las prioridades de este gobierno y se creó con el fi n de mejorar el nivel de vida

de los habitantes de la ciudad, en especial de aquellos sectores más vulnerables que no tienen oportunidades para la recreación y es-parcimiento. Durante el 2014 se benefi ciaron 81 mil personas, lo que representa 19% más

que en 2013 y casi seis veces más que en 2012.

Por su diseño y resultados obtenidos, el Jefe de Gobierno recibió un recono-cimiento expedido por la Ofi cina para las Américas de la Organización In-ternacional de Turismo Social (OITS), organismo adscrito a la Organización Mundial de Turismo (OMT) que pre-sentó a este programa como ejemplo de una experiencia exitosa.

Por su parte, los prestadores de ser-vicios turísticos y los empresarios del sector han desempeñado un papel fundamental para la puesta en marcha de los diferentes proyectos e iniciati-vas que lleva a cabo la secretaría de Turismo, demostrando con ello su confi anza en el gobierno de la Ciudad de México y su compromiso con la capital de todos los mexicanos.

Las fi estas de la Guadalupe

Respecto a los tradicionales festejos guadalupanos celebrados en el mes de diciembre del año inmediatamente anterior, la Secretaría de Turismo del Distrito Federal informó a través de un comunicado que la derrama eco-nómica fruto de estas festividades se situó en 543 millones 897 mil pesos.

El director de Comunicación Social de la SecturDF, David Cano, detalló que durante los días 11 y 12 de di-ciembre pasados, el Distrito Federal recibió un millón 962 mil 124 excur-sionistas provenientes del Estado de México, Puebla, Querétaro, Morelos, Hidalgo, Tlaxcala, Guerrero, Gua-najuato, Michoacán y Veracruz. Así mismo, arribaron 83 mil 871 turistas a hoteles. La ocupación de ese sector estuvo en 76.8%.

En el marco de estos buenos resulta-dos, el Dr. Mancera Espinosa anunció que para este 2015 se tiene identifi ca-da, por el momento, una inversión en el sector hotelero de casi 40 millones de dólares en la construcción de cua-tro nuevos hoteles que sumarán 450 habitaciones más a la infraestructura de la Ciudad de México.

El Gobierno del Distrito Fede-ral reconoce al turismo como uno de los componentes estra-tégicos para el crecimiento y bienestar de los habitantes de la capital del país.

Page 32: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

30 Lomas Verdes 21 y Asociados S.A. de C.V. Centro Comercial La Cúspide

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

En México existe una gran variedad de este tipo de establecimientos, los cuales brindan benefi-

cios significativos a la población. Un municipio que se caracteriza por tener grandes centros comer-ciales es Naucalpan, uno de los más ricos del País gracias a su zona residencial, conformada por frac-cionamientos de clase media-alta, construidos durante mediados de los años sesenta, entre los cuales se encuentran Ciudad Satélite y Lomas Verdes, entre otras.

Lomas Verdes debe su nombre a las colinas que formaban parte del paisaje hasta hace algunas décadas, tiempo en el que se transformaron amplias zonas de la periferia, para la construcción de vías de acceso importantes como es la Súper Ave-nida Lomas Verdes, que conecta a este centro urbano con el Periférico Norte, lo que permite llegar direc-tamente al corazón de la Ciudad de México.

Los centros comerciales son de gran importancia para dinamizar la economía de una nación, ya que incentivan nuevas formas de comercio, generan más empleos y fortalecen las iniciativas de pequeños y grandes comerciantes. Ejemplo de esto es La Cúspide Sky Mall.

Page 33: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Información Corporativa

Lomas Verdes 21 y Asociados S.A. de C.V. Centro Comercial La Cúspide 31

La transformación de esta zona abrió el espacio para que sus ha-bitantes tuvieran la oportunidad de acceder a centros comerciales que reunieran reconocidas marcas y servicios de alta calidad. En estos lugares, también se puede disfrutar de sus atractivos y confortables espacios, ya que no hay nada mejor que poder comprar lo deseado en un sitio en el que se pueda com-partir y entretener con la familia y amigos.

Entre la gran variedad de centros que existen en esta zona, sin lugar a dudas, el que marca la diferencia es La CúspideSky Mall, ubicado sobre una montaña acondicionada para su construcción. Cuenta con am-plia variedad de tiendas donde sus visitantes pueden encontrar ropa y calzado de las mejores marcas, restaurantes de moda, un Skygym con más de 1,800 socios, así como un complejo de cines y tiendas de autoservicio.

La CúspideSky Mall se caracteriza por su gran mirador, el cual cuenta con una espléndida vista a lo largo de todo el conjunto arquitectónico, enmarcado por un estanque y fuen-tes que hace de este lugar el prefe-rido de miles de personas, quienes experimentan momentos agradables durante sus compras.

Visita La CúspideSky Mall.

Page 34: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

32 Comercializadora Arush, S.A. de C.V.

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Es así como la moda ha marcado épocas con sus determinadas prendas, conjuntos y estilos; de esta

manera se considera a este fenómeno como una forma de expresión de una sociedad determinada en un espacio y tiempo específi cos, vinculando va-lores estéticos y de belleza.

En la economía de un país el sector de la moda repercute en la Industria manufacturera textil y del vestido, debido a esto la moda se convierte en una dinamizador importante para cada país del mundo.

Tan sólo en México este sector de la moda está integrado por más de 10,000 empresas que generan más de 500 mil empleos, representando cada año un porcentaje signifi cativo para el Producto Interno Bruto Manufac-turero de la República.

Entre esta cantidad de empresas se destaca por su innovación y calidad la Comercializadora Arush S.A de C.V, una empresa 100 por ciento mexicana líder en la confección de prenda para dama.

Arush inició en el mercado desde el año 2005. Sus fundadores son empre-sarios mexicanos que cuentan con una amplia experiencia en la industria del vestido, logrando convertir a su em-presa en un referente para las mujeres del país, ofreciendo una amplia gama de estilos y tendencias de moda.

El mundo de la moda siempre se ha caracterizado como un fenómeno cultural y social que tiene una relación estrecha con las costumbres de cada territorio donde se desarrolla, sin embargo, tiene unos parámetros universales que se traducen en libertad y confort para vestirse como más se prefi era.

Siempre a la Vanguardia

Page 35: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Información Corporativa

Comercializadora Arush, S.A. de C.V. 33

Esta organización se enfoca en man-tener la más alta calidad en la elabo-ración de cada uno de sus productos, así como la excelencia en la atención y servicio a sus clientes, para así mante-ner el liderazgo en ropa de moda para la mujer en México.

Para esto su equipo directivo y de diseño viaja constantemente a las fe-rias más importantes del mundo con el fi n de ofrecer a sus consumidores los modelos que se mantienen a la vanguardia en el mercado textil y la confección en el país.

Los valores adquiridos por el personal de la Comercializadora Arush hacen que cada acción ejecutada esté guiada con los más altos valores humanos para que el ambiente laboral sea el más propicio para producir los mejores di-seños. Entre los más destacados están:

Trabajo en equipo, una estrategia nece-saria en los logros de los objetivos que

Contactos

Dirección: Gustavo Baz No. 58,Int. 3, Col. San

Pedro Barrientos. Tlalnepantla de Baz, Estado de México.

Teléfono: 01 52 55 5321 3870.

Página web: www.arush.com.mx

Twitter: @ArushSAdeCV

Canal Youtube: www.youtube.com/user/ArushMexico

Facebook: www.facebook.com/pages/

Comercializadora-Arush-SA-de-CV/101072320037292

permiten obtener mayores éxitos tan-to personales como con la empresa.

Compromiso con el personal al brindar un ambiente de trabajo agradable, sóli-do y seguro que se traduce en un mejor servicio a los compradores y clientes.

Respeto, que entre el equipo de tra-bajo conlleva a un trato más honesto a la comunidad nacional.

Confianza en los productos que ofrece para la máxima satisfacción de los clientes, lo cual se traduce en un mayor benefi cio para la sociedad.

Es de esta manera como la Comer-cializadora Arush en esta era de la globalización cuenta con las personas mejor preparadas en talento y pro-fesionalismo para poder enfrentar cualquier reto que se presente con el pasar de los años, proporcionando siempre el mejor servicio y la más alta calidad en sus productos.

Uno de sus factores aliados para tanta excelencia que se refleja en cada prenda de Arush es su planta con tecnología de punta que está en constante desarrollo; es desde allí donde se maneja todo el proceso de diseño, desarrollo de muestras y colec-ciones, compras, estrategia de ventas y producción, con altos estándares de calidad en el producto fi nal.

Es así como la Comercializadora Arush logra conseguir ser la licencia-taria ofi cial de la marca Pierre Cardin para damas, lanzando al mercado las siguientes marcas: pierre cardin BA-SIC, pierre cardin COLLECTION, pierre cardin PETITE y otras como Desseo, La Mode Plus, Metropolis y PERTEGAZ.

Sus clientes son muy importantes para mantener el proceso en su

industria, entre los cuales destacan: Sears, Suburbia, Comercial Mexicana, Price Shoes, El Palacio de Hierro, Actitud VICKY FORM, Liverpool y Wal Mart. Cada una de estos le brinda sustentabilidad y reconocimiento a la empresa.

Cabe resaltar que Wal Mart le en-tregó en el año 2010 a la empresa un reconocimiento por ser junto a ocho empresas el mejor provee-dor nacional; el reconocimiento fue entregado por el Gobernador Constitucional del Estado de Méxi-co, de ese entonces el Lic. Enrique Peña Nieto, y Scot Rank, Presidente Ejecutivo y Director General de Walmart de México y Centroamé-rica. Todo esto demuestra el peso corporativo de Comercializadora Arush, S.A de C.V.

Page 36: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

34 Grupo Cudec

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Page 37: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

35Grupo Cudec

Información Corporativa

Page 38: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

36

Estado de México 2015Gestión y Desarrollo

Pinturas Adhler S.A.

La compañía no solo se ha caracterizado por estar entre los tres primeros lugares en repintado automotriz, sino

también por ofrecer una amplia gama de productos a precios muy competi-tivos, brindando a través de estos años un excelente servicio a sus clientes. Pinturas Adhler ofrece productos de la más alta calidad, controlados bajo los más estrictos parámetros.

Con la experiencia adquirida a lo largo de 54 años, Pinturas Adhler se ha con-solidado como una de las empresas líderes dentro de la industria de repin-tado automotriz, así como los segmen-tos decorativo, industrial y maderas, comprometida día a día con nuestros clientes, dando soluciones integrales e innovadoras, objetivo permanente de la empresa, además de promover la me-jora continua en todos los procesos de elaboración de los productos, utilizando materias primas de excelente calidad.

Un excelente grupo de recursos humanos altamente capacitado y comprometido en lograr satisfacer las necesidades y los requerimientos de sus exigentes clientes, hacen parte de esta importante empresa.

Dentro de la línea de repintado automotriz, la empresa ofrece una

OFICINASDirección: Km. 20 Carretera Federal Mex-Pue, 56400 Estado de MéxicoTeléfono: (52) (55) 58580610Interior de la República: 018007127901 y 03

Adhler es una empresa 100% Mexicana, dedicada a la fabricación y venta de pinturas de la más alta calidad, las cuales buscan satisfacer las necesidades de los diferentes segmentos del mercado.

PLANTA: Km 20.5Teléfono: (55)5856-7911 Página web: www.pinturasadhler.com.mxFacebook: Pinturas Adhler

extensa gama de productos tales como: sistema bicapa base color, esmaltes acrílicos, esmalte de poliu-retano, laca acrílica, transparentes de poliuretano y algunos complementos como: masillas y resanadores, prima-rios universales, primarios de relleno, reductores, removedor de pintura, catalizadores, pulimento, abrillanta-dor, cera, entre otros.

En la línea decorativa se encuentra el esmalte alquidálico anticorrosivo y el esmalte base agua, las vinílicas, imper-meabilizantes base agua, el primer para muros y el sellador vinílico.

La línea industrial se caracteriza por brindar los siguientes productos: primarios estructurales, pintura para tráfi co y para alberca, aluminio para alta temperatura, esmalte industrial modi-fi cado de secado rápido y el esmalte martillado, así como los aerosoles tanto en laca como en esmalte.

Nuestra línea de maderas posee las opciones de: kit brillo directo, sellador de poliuretano, lacas de nitrocelulosa transparentes y de color, selladores de nitrocelulosa, primario color chocolate, barnices entintados, tintas al alcohol y tintas universales al aceite.

E-mail: [email protected][email protected]

Page 39: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015
Page 40: Gestión y Desarrollo Estado de México 2015

Plantas Eléctricas | Energía y Cogeneración | Áreas de Misión Crítica | Telemática | IGSA Medical

Respaldo de energía, obra civil y operación hospitalaria son algunos de nuestros proyectos en el Estado de México.

Líderes en soluciones integrales para todas las industrias.

Nuestras soluciones, experiencia y personal altamente calificado, nos han posicionado como líderes en las áreas de energía, manufactura, obra civil, telecomunicaciones, seguridad, cómputo y salud.

El Estado de México es un claro ejemplo de nuestra experiencia ya que además de contar con proyectos de Hospitales, Data Centers y Energía, tenemos nuestra Planta de Ensamble ubicada en Lerma, donde producimos más de 2,000 equipos al año desde los 10 kW. hasta 3,250 kW.

Acércate a nosotros y conoce todas nuestras soluciones.

IGSA, S.A. de C.V.

Prol. Paseo de la Reforma No. 2977 | Col. Cuajimalpa | C.P. 05000 | México, D.F.+52 (55) 5626.536601 800 800.4472

www.igsa.com.mx Síguenos en

* Hospital Regional de Alta Especialidad Zumpango, Estado de México